Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Los institutos y el rompecabezas de la cultura

Vista híbrida

  1. #1
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: Los institutos y el rompecabezas de la cultura

    Estoy deacuerdo contigo Sr Hyeronimus. La raiz de ese problema, se encuentra en el nihilismo de la sociedad. Para que lo sepa usted Sr Hyeronimus, eso no pasa solamente en España. Esos mismos problemas, los tenemos aquí en Chile también. Esto pasa a nivel de cultura occidental, que está en decadencia. ¿Pasa eso en Argentina Facon?.

    Saludos.

    Aliocha.

  2. #2
    Avatar de Pyromaniac
    Pyromaniac está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 08
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Edad
    34
    Mensajes
    46
    Post Thanks / Like

    Re: Los institutos y el rompecabezas de la cultura

    Si hubiera nota para calificar el artículo, este se llevaría un 9.9 (el 10 es la perfección absoluta xD).

    Me he sentido muy identificado con el artículo (además estoy en 1º de bachillerato también). Todos los profesores cumplen su tarea, sí, nos enseñan un montón de fórmulas, datos históricos, conceptos... pero pocas veces se paran a ver si lo hemos comprendido de veras.

    Es totalmente cierto que yo pensaba eso de pequeño: que algún día, cuando estudiase "como los mayores", todo cobraría sentido y adquiriría un significado. A día de hoy, puedo decir que sólo DOS profesores con los que puedo decir que nunca me he sentido como dice el artículo: Filosofía (este año) y Lengua (en 4º)
    Por ejemplo, la profesora de Filosofía nos pone mil ejemplos de Biología, de Historia, de Matemáticas... para que lo entendamos, y la profesora de Lengua me hizo amar la sintaxis (sí, suena cursi pero es así).

    Yo creo que ese sentimiento es debido, en parte, a que los profesores muchas veces nos tratan inhumanamente y no miran que ellos también fueron estudiantes. Creo que deberían hacer más por a relación profesor-alumno, y menos por intentar facilitar las cosas al alumno, que lo único que hacen es meter basura cada vez en niveles más altos. Creo que un trato más cercano con el alumno podría beneficiar a ambas partes. Por cierto, las profesoras de Filosofía y de Lengua que dije antes, si UN solo alumno no puede hacer un examen, se buscan la vida para darle oportunidades a ese alumno, buscando horas libres que pueden aprovechar para mil cosas, y las aprovechan con su alumno, como debería ser.
    La vida es el sueño de una mente imperfecta

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Lo Que Significa Navarra (1)
    Por rey_brigo en el foro Navarra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/01/2009, 01:19
  2. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  3. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  4. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  5. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •