Re: En Guerra contra la Revolución
La Batalla de Somosierra es la única que Napoleón dirigió en persona en España. Respecto a la revista AHORA Información yo estuve suscrito a ella hace unos años y era francamente buena, tanto en contenidos como reuniendo todos los requisitos de formato y presentación de las habituales revistas de opinión. Hasta creo recordar que se vendía, y espero que siga haciéndolo, en algunos puntos de prensa de Barcelona. En Madrid, ocasionalmente, la he buscado pero no he podido encontrarla. El final de mi suscripción vino motivado por un reajuste presupuestario familiar y lo sentí de verdad.
Uno de los que más ha trabajado por la buena información en ella, ha sido Javier Barraycoa, profesor de sociología y autor de diversos libros, que estará presente el sábado 27 en los diversos actos que se van a celebrar en el Hotel "EL TIROL" madrileño con motivo del centésimo septuagésimo quinto aniversario del ¡Viva Carlos V! que lanzase Manuel María González, administrador de correos, de Talavera de la Reina.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores