Iniciado por Kontrapoder
Me parece muy interesante tu respuesta, Ulibarri. Especialmente me gusta tu apreciación de que hoy en día reclamar menos Estado y más sociedad es una auténtica barbaridad, como venía yo sosteniendo desde hace tiempo. Imagínate que no hubiese una educación obligatoria (como he oído sostener a algunos carlistas) y que cada padre pudiera educar a sus hijos en las más absolutas aberraciones. Más sociedad, menos Estado, sería deseable, como dices tú, en una sociedad católica, pero no en la actual.
Por otra parte, creo que en lo relativo a confesionalidad (no en lo demás), eres un poco duro con la CTC, ya que si algo he aprendido en su foro es que son acérrimos defensores de la confesionalidad católica.
Respecto a tu consideración de la Falange tengo que decir que, efectivamente, tienes razón en que no constituye una doctrina cerrada. Y que se eso se debe principalmente a que todos los fundadores fueron asesinados nada más empezar la Guerra Civil, es decir, al poco de haber lanzado el proyecto falangista (3 años cortos), con lo cual es difícil que cerraran la doctrina. De todas formas, yo creo que no hay ninguna doctrina cerrada. Cuando menos te lo esperas surgen unos chiflados e interpretan el carlismo en clave marxista o el falangismo en clave socialdemócrata. En fin, que te voy a contar que tú no sepas. Por otra parte, te diré que existe abundante literatura falangista con posterioridad a la muerte de los fundadores, que ahonda en aspectos concretos de la doctrina, y que hacen que ésta sea menos abstracta.
Aludes en tu escrito a que ya ha habido pactos con sectores falangistas, pero salvo la Unificación forzosa, no conozco ninguno. ¿Crees que sería posible hoy en día que falangistas y carlistas se sentaran a hablar tranquilamente sobre lo que les une? Yo creo que desgraciadamente esto no es posible pero me gustaría saber tu opinión.
Atendiendo a tu petición, en el siguiente mensaje te adjunto el texto de Ramiro Ledesma en el que habla elogiosamente del Carlismo