Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores4Víctor
  • 1 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 3 Mensaje de Hyeronimus

Tema: PÉrez-reverte Y EspaÑa

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: PÉrez-reverte Y EspaÑa

    Decir que este señor se contradice, es muy poco. Porque mucho repetirse, cual ajo, con expresiones y planteamientos procaces disfrazados de falso patriotismo en sus novelas, y ahora resulta que todo aquello por lo que lucharon los nuestros estaba equivocado. Bueno, pues por lo menos sirvió para que muchos millones abrazaran la verdadera religión, y rezaran por sus almas en Catedrales e iglesias construidas por españoles, en ciudades fundadas por españoles, y en idioma español.

    Y si a Dios le encanta el "comercio" de los protestantes (quiere decir el "capitalismo"); ¿Por qué nos obsequia cada poco con una mega-crisis especulativa, de la cual los que salen bien parados son una exigua minoría?.

    Afirma luego que: "España se equivocó de Dios en Trento", valga la atrocidad, y eligió el Dios "oscuro, reaccionario, tétrico, que no deja leer libros"........todos sabemos lo maravilloso que es el dios luterano, el cual te predestina a salvarte o condenarte de antemano, sin que puedas hacer nada; por no hablar del simpatiquísimo dios Calvinista. Pero claro, los protestantes no conocieron la inquisición, ni quemaron brujas, ni tienen un dios tétrico; menos mal.

    De este artículo entresaco tres posibilidades sobre la situación de este pobre diletante, otrora autor de tres o cuatro best-sellers algo más que pasables, y hoy convertido por sus amigos políticos en intelectual excelentísimo:

    1) Quiere vender por encargo otra bazofia políticamente correcta más, sin importarle lo más mínimo el rigor intelectual ni moral, pero cumpliendo con su deber lacayo de atacar a la Fe católica.

    2) Sencillamente no sabe lo que dice, pero esto yo no lo creo, porque en otros escritos siempre se quejaba de la injusta "Leyenda Negra", así que algo sabe.

    3) Ha sido finalmente deslumbrado por las "luces de la ilustración" (o de Luzbel), en alguna Logia madrileña introducido por cualquier politicastro o preboste amigo suyo, que va a ser lo más probable por el tono de su discurso.

    PD: Ah, y por cierto, si España perdió todo su poderío, a lo mejor no fue por ser un país católico, sino por tener algunos reyes y políticos muy poco inteligentes, que no tomaron buenas decisiones y además solían ser muy corruptos; es decir, muy malos católicos. Los peores de estos gobernantes se autodenominaron "liberales", y fueron muy admiradores de la Ilustración.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 24/04/2015 a las 11:42
    Rodrigo dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: PÉrez-reverte Y EspaÑa

    PÉREZ-REVERTE Y LA LEYENDA NEGRA



    Por Antonio Moreno Ruiz
    Historiador y escritor

    Cuando Pérez-Reverte escribe bien hay que reconocerlo. Pero cuando escribe mal (o sea, las más de las veces), también. Y cuando se deja llevar por la ceguera ideológica, más todavía. Leí un artículo que algo habla sobre la batalla de Krasny Bor (1), en la que la División Española de Voluntarios se batió con heroica bravura luchando contra el comunismo en las gélidas tierras rusas. Y al final, resultó ser una barata apología de la Leyenda Negra a las que ya nos tiene tristemente acostumbrados. Sus compadres ideológicos de izquierda a derecha llevan dos siglos repitiendo la misma cantinela, con tal de no reconocer su bestial fracaso. "En España hay más saña que en toda Europa... La Inquisición..."

    Con todo, según datos del historiador británico Henry Kamen (a quien Pérez-Reverte definió con acierto como "el hispanista de la no Hispania”), por no citar otros muchos más fiables como Jean Dumont, la Inquisición Española en tres siglos no llegó a los 3.000 muertos. ¿Más saña que en toda Europa? Entonces… ¿Cómo se explica que la Inquisición protestante alemana matase en diez años a más de 10.000 personas? ¿Y los más de 40.000 muertos en Inglaterra y Escocia por una caza de brujas que en España ni existió? La escuela filosófica de Gustavo Bueno, que no es precisamente católica a machamartillo, ha calificado a la Inquisición Española de “racionalista” en comparación a las protestantes.

    Otrosí, ¿cómo se explica que su idealizada Revolución Francesa estuviera comandada ideológicamente por un tipo como el barón de Montesquieu, que negaba el alma a los negros; mientras que en la Sevilla del siglo XVI (y con orígenes en el siglo XIV) ya estaba la Hermandad de los Negritos; y mientras que el primer poblado de negros libres de América fuera el Fuerte Mose de la Florida Española? (2) ¿Cómo se explica que el general jacobino Westermann dijera: "La Vendée ha dejado de existir. Ha muerto bajo nuestros sables, con sus mujeres y sus niños. He aplastado a las mujeres con los cascos de mis caballos, he masacrado a las mujeres, que no podrán engendrar más bandidos. No tengo nada que reprocharme por no haber hecho prisioneros. Los he exterminado a todos. Los caminos están diseminados de cadáveres. Hay tantos que en muchos lugares forman una pirámide". ¿Eso es propio de un “hombre bueno”, término que tanto le gusta a Pérez-Reverte? ¿Y cómo se explican los muertos de la guillotina, instrumento de terror y masacre que Pérez-Reverte ha llegado a reivindicar? ¿Cómo se explica la política genocida de Garibaldi y los Saboya contra los napolitanos, a quienes robaron sus reservas económicas y sus tierras, matándolos u obligándolos a emigrar? Y volviendo a la ejemplar Inglaterra, ¿qué tal si hablamos sobre el genocidio y la esclavitud de los irlandeses y a los siglos el de los boers, bajo la atenta y alcohólica mirada de Churchill? (3)
    Por lo visto, esto se le “olvida” al literato cartagenero, el mismo que considera que el infanticidio es un adelanto. Y la culpa de todo, a nuestro pasado; pasado que, según él, es el de más saña de Europa. Y junto con el “marqués” de Vargas Llosa, los intelectuales predilectos de la derecha ex-pañola. Con estas alforjas intelectuales, imagínense los viajes culturales que puedan hacerse en la Ex-paña progre de las mil y una noches y la unanimidad negrolegendaria, donde al fin y al cabo, Pérez-Reverte no es sino uno más de este cúmulo de despropósitos.

    Lo que no me acabo de explicar es por qué Pérez-Reverte (y como él, tantos otros) dice admirar a los grandes del Siglo de Oro. ¿Qué parte de Quevedo o Calderón no ha entendido? Lo digo porque no entiendo como un anticatólico contumaz se puede sentir identificado con los mayores apologistas del ideal hispano-católico. Pero bueno, supongo que a la baratija negrolegendaria no se le puede exigir ni coherencia ni honestidad.








    (1) El artículo en cuestión puede verse en este enlace:
    Recordando Krasny Bor | Web oficial de Arturo Pérez-Reverte


    (2)Sobre la Hermandad de los Negritos:

    Hermandad de Los Negritos - Sevillapedia - Wikanda

    Sobre el Fuerte Mose:

    La Florida de España, Fuerte Mose - de Rumbos.net



    (3)Véase:RAIGAMBRE: SOBRE LA COLONIZACIÓN ANGLOSAJONA

    RAIGAMBRE
    Montealegre, DOBLE AGUILA y Pious dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Lecturas recomendables :
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 13/03/2014, 19:59
  2. El reto del islam en la España actual
    Por Ordóñez en el foro Inmigración
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 13/11/2013, 15:40
  3. Mis poesías
    Por Ordóñez en el foro Literatura
    Respuestas: 377
    Último mensaje: 27/05/2011, 23:18
  4. Fotos de la Manifestación por la Familia
    Por Bruixot en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 10/10/2005, 16:48
  5. En defensa de la memoria de Ramiro de Maeztu
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/07/2005, 17:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •