La crónica de Masdeu cuenta que:...la porción de Portugal que conquistaron los reyes de León en el S. XI se gobernó por condes como las demás provincias; y en la crónica Lusitana, escrita en el S. XII, tenemos una serie de ellos bastante seguida.

Alvito o Álvaro tenía el condado en el año de Nuestro Señor de 1016; Nuño Álvarez en 1018; Gonzalo Trastamíriz, en 1034 hasta el 1º de septiembre de 1038. Siguióse su hijo Menendo González hasta 26 de noviembre de 1065, y luego el hijo de éste, llamado Nuño Menéndez, hasta el día 18 de enero de 1071, que fue el de su muerte en batalla.

García, hijo de Fernando el Grande, nombrado rey de Galicia por s padre, obtuvo juntamente toda la porción de Portugal que era de cristianos. Su epitafio de San Isidoro de León, lo titula rey de Portugal y Galicia, y la guerra que le movió el conde Nuño Méndez, nombrado poco antes, sería sin duda porque él, con los de su partido, no querrían reconocerle por soberano. Por García, pues, debe comenzar el catálogo de los reyes de Portugal, y proseguirse del mismo modo que el de los de Galicia, pues los dos estados estuvieron juntos, hasta que los dividió Alfonso VI rey de León y de Castilla, para darlos con título de condados a sus dos yernos francos, Raimundo de Borgoña y Enrique de Besançon.