ETA quería «hacer algo» en Cádiz, según Rubalcaba

Se han descubierto anotaciones de los horarios de autobuses de la ciudad gaditana

Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto

Agentes portugueses, tras detonar explosivos hallados ayer / REUTERS

ETA escondía en Portugal 1.500 kilos de explosivo

El comando desarticulado tenía ordenes de atentar en aeropuertos

La banda contaba desde hace un año con una base estable en Portugal

AGENCIAS | SEVILLA

Actualizado Domingo , 07-02-10 a las 18 : 59

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha confirmado hoy que la banda terrorista ETA estaba "intentando montar" una fábrica de bombas en Portugal, tras el hallazgo en una vivienda en la localidad lusa de Óbidos de casi 1.500 kilos de explosivos.
Además, en la vivienda se hallaron, entre otros efectos, varios planos de Madrid, Cádiz y San Fernando; de la zona norte de Portugal y anotaciones de horarios autobuses de Cádiz.
Sobre estos hallazgos, Rubalcaba aseguró que cabe pensar que el mapa encontrado de San Fernando supone que ETA pensaba "hacer algo" en la provincia de Cádiz, "pero los kilos de explosivos que la banda tenía para hacerlo ya no los tiene". Rubalcaba agradeció a Portugal el "excelente trabajo" realizado y anunció que en próximos días se volverá a producir un encuentro con su homólogo portugués, Rui Pereira, para ahondar en las conversaciones iniciadas en torno al impulso de la colaboración entre ambos países en materia antiterrorista.
Antes de participar en un acto del PSOE en Sevilla, Rubalcaba ha explicado que la posibilidad de que ETA tuviera explosivos en Portugal se manejaba desde la interceptación a principios de enero de una furgoneta en la provincia de Zamora con material electrónico, pero "faltaba la otra parte, que son los explosivos, que ahora ya, por suerte, hemos encontrado".

Mayor arsenal en diez años
La incautación de casi 1.500 kilos de explosivo en la casa rural con la que contaba ETA en la localidad portuguesa se Obidos supone el mayor golpe a la logística de la banda desde que en el año 1999 una operación de la policía francesa logró aprehenderse de 2.500 kilos de material explosivo.
Fue el 30 de septiembre de 1999 cuando la policía gala recuperó 2.500 kilos de dinamita que habían sido robados dos días antes en la región de Plevin, según datos recogidos por Europa Press. Meses antes, el 4 de abril de ese mismo año, se incautaron 1.150 kilos de explosivos en un garaje de Bayona.

ETA quería «hacer algo» en Cádiz, según Rubalcaba - Nacional_Terrorismo - Nacional - ABC.es