A comienzos del siglo XV, Portugal, bajo el reinado de
Don Juan I, tenia finalizada la reconquista de su suelo, decide enviar sobre
Ceuta una flota al mando de sus hijos, los infantes Don Duarte y Don Enrique -mas conocido como El Navegante-, futuro impulsor de la política portuguesa de ultramar.
Las razones fueron múltiples: religiosas (continuar con la cristianización en tierras de infieles), políticas (reforzar la posición de la monarquía lusa), caballerescas (armar caballeros a los hijos de Juan I en hecho de guerra), económicas (interceptar las rutas comerciales europeas y africanas).El desembarco portugués, que se llevo a cabo el dia 14 de agosto de 1415, se produjo simultaneamente en dos zonas de la ciudad, San Amaro y Fuente Caballo. En pocas horas de lucha, la ciudad queda en manos portuguesas. Conviene recapitular que la toma aconteció mucho antes de finalizar la Reconquista, pues no puede olvidarse que la capitulacion de Granada ante los Reyes Catolicos data de 1.492.
Tras la toma, se nombrara Gobernador con categoría de Capitán General a D. Pedro de Meneses, que comienza a construir los fosos y murallas destinados a resistir las embestidas árabes. Las lucha contra estos fue dura, continuada y plagada de hechos heroicos. Como anécdota, podemos resaltar que el gran escritor portugués Luis de Camoens, perdió un ojo en la defensa de la ciudad.
Marcadores