Re: Romances de tema portugués (Alfonso Enríquez, Inés de Castro, Don Sebastián...)
Don Pedro I y doña Inés de Castro (I)
DON PEDRO I DE PORTUGAL Y DOÑA INES DE CASTRO.- I
(De Gabriel Lobo Laso de la Vega.)
El valeroso Don Pedro, Gran príncipe lusitano,
Hijo del rey Don Alonso, Sucesor en sus estados,
De una doncella en Galicia, Dicha Doña Ines de Castro
Y Valladares, fué preso De su hermosura forzado,
Cuya recta descendencia Fué del tronco claro y alto
De los antiguos de Lémos, Que resplandecen hoy tanto
Hija bastarda que fué De Pedro Hernandez de Castro,
Un valiente caballero, Del Príncipe primo hermano.
Digo pues que como fuese Este Príncipe casado,
Dió grandes muestras de estar D'esta Doña Ines prendado,
A quien con sola la vista Iba su mal declarando,
No gozando aun todas veces D'esto, que á nadie es negado,
Que de amor cualquier afecto Ofende a un intento casto.
Hizo muchas diligencias De hablarla, y todas en vano,
Que la bella Doña Ines Da á su pretension de mano,
Viendo que el mejor suceso Tiene de ser en su daño.
Mas como es vispera el bien Del acaecimiento malo,
Sucedió pues que murió La Princesa en este estado.
Hallóse Don Pedro libre, Y á su mal medio buscando,
Se casó con Doña Ines En Berganza con recato;
En la cual tuvo tres hijos, De que fué el Rey avisado,
A quien pesó por extremo; Y de tres malos vasallos
Fué inducido con instancia A hacer un hecho villano,
Que prosiguiendo adelante Se dirá el suceso infausto.
(LOBO LASO DE LA VEGA, Romancero y tragedias, etc.)
|
Última edición por ALACRAN; Hace 2 semanas a las 18:44
Hombre en su siglo. Los sujetos eminentemente raros dependen de los tiempos. No todos tuvieron el que merecían, y muchos aunque lo tuvieron, no acertaron a lograrlo. Fueron dignos algunos de mejor siglo, que no todo lo bueno triunfa siempre; tienen las cosas su vez, hasta las eminencias son al uso, pero lleva una ventaja lo sabio, que es eterno, y si éste no es su siglo, muchos otros lo serán. (Gracián)
Marcadores