El teatro romano de Carteia podrá visitarse

Los estudios realizados en el teatro romano de Carteia (Cádiz) han permitido conocer mejor su estructura y planificar un circuito de visitas al público




Reconstrucción y corte axial de teatro romano de Carteia realizada por Manuel Jaén. / Manuel Jaén

Fuente: NATIONAL GEOGRAPHIC, Historia NG nº 141


El teatro romano de Carteia será mostrado al público tras un minucioso estudio en el que se han empleado las técnicas más avanzadas. El teatro, que se construyó aprovechando un desnivel natural del terreno, mide 78 metros de diámetro y tiene una capacidad de 5.200 espectadores. El edificio está parcialmente excavado y se halla intramuros de la antigua ciudad romana.
En 2014, el Instituo Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada realizó una prospección del yacimiento usando tomografía eléctrica y georradar. Ello ha permitido conocer la forma y diseño del teatro, así como las dimensiones y ubicación de elementos como la orchestra (el semicírculo que se abre ante la escena), y ha confirmado la existencia de una plaza porticada detrás de la escena.
El teatro, recuperado
Gracias a estas prospecciones, que no han dañado los restos del teatro, se han podido plantear distintas formas de conservación y puesta en valor del edificio, además de organizar un circuito de visitas para dar a conocer al público el importante patrimonio de Carteia.
La interpretación de los datos y la propuesta de restitución del teatro son obra del restaurador Manuel Jaén (coordinador del enclave) y el arqueólogo Alejandro Jiménez, y se enmarcan en el convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y Cepsa.

https://latunicadeneso.wordpress.com/