Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5

Tema: El glorioso circo romano de Tarragona, a debate

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El glorioso circo romano de Tarragona, a debate

    Empiezan las prospecciones arqueológicas de la gradería norte del circo romano de Tárraco




    Imagen de la plaça dels Sedassos de Tarragona, dónde se llevará a cabo la actuación. (ACN / Núria Torres)

    Fuente: EUROPA PRESS | 20minutos.es


    TARRAGONA, 14 Mar.- El Ayuntamiento de Tarragona y la Fundació Mútua Catalana empezarán a partir de este lunes las prospecciones arqueológicas de la gradería norte del circo romano de Tárraco, han explicado los responsables este lunes en un comunicado.
    Durante dos semanas, la calle dels Ferrers será intervenida con el objetivo de hacer más visible y conocer el estado de conservación de las estructuras relacionadas con la gradería norte.
    Además se harán trabajos previos como la excavación de tres aperturas en el subsuelo para conocer la estratigrafía conservada y su cronología, ha explicado el Ayuntamiento, que ha recibido 110.000 euros por parte de la fundación.

    https://latunicadeneso.wordpress.com/

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El glorioso circo romano de Tarragona, a debate

    Salen a la luz más gradas del circo romano de Tarragona


    Nuevas gradas del circo romano de Tarragona han salido a la luz tras los primeros trabajos arqueológicos realizados en la calle de los Ferrers, según ha explicado hoy el consistorio durante una visita a la zona.


    Momento del inicio de las excavaciones. | FOTO: Mauri Fernández, vía El Punt Avui


    Fuente: EFE | LA VANGUARDIA



    Tarragona, 30 mar.- El pasado 16 de marzo, comenzaron unas prospecciones arqueológicas de la grada longitudinal norte del Circo Romano, en concreto dos solares de la calle Ferrers, junto a los restos visibles de la plaza de los Sedassos.
    Esta primera intervención ha sacado a la luz parte de la grada del circo romano y de las estructuras donde se asientan desde el lado norte del edificio circense (entre las actuales torre del Pretorio y la fachada del ayuntamiento).
    Las cuatro líneas de grada que se han descubierto hasta ahora coinciden con las que se encuentran conservadas a más altura en la plaza de los Sedassos.
    También se han podido recuperar evidencias de una de las bóvedas de hormigón romano (opus caementicium), un elemento de sustentación de la propia grada, que se suma a las ya conocidas del sector de la plaza de los Sedassos que se disponen paralelas entre ellas.
    La concejala de Patrimonio, Begoña Floria (PSC), ha valorado que “es una buena noticia encontrar restos de la grada” porque les permitirá interpretar mejor el circo.
    De época posterior al uso del circo romano, se ha recuperado un muro de época medieval que se encuentra en la misma línea del podio romano.
    El podio era un muro de 2 metros de altura que separaba la grada de la arena, de la que también se ha recuperado parte. En el circo se disputaban competiciones de carros romanos y la función del podio era proteger a los espectadores por si se producían accidentes durante el espectáculo.
    En futuras intervenciones, está previsto aclarar qué función tenían estas estructuras romanas en la época medieval.
    Del mismo modo, la aparición de unas escaleras y otras estructuras de época moderna evidencian un uso del espacio de grada que ya no tienen nada que ver con el edificio de espectáculos romano, como espacios de jardín en inmuebles.
    También destaca que los trabajos permiten conocer la estratigrafía arqueológica conservada y aproximarse a su cronología.
    A partir de ahí se decidirá cómo generar una zona mucho más diáfana y visitable, a la vez siendo un mirador, un espacio de divulgación para entender mucho mejor que hay en esta parte de la ciudad romana.

    Estos trabajos se enmarcan en el convenio de colaboración entre la Fundación Mutua Catalana y el Ayuntamiento de Tarragona.


    https://latunicadeneso.wordpress.com/

  3. #3
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: El glorioso circo romano de Tarragona, a debate

    No deja de sorprender, asombrar y admirar la maravilla y el portento de la obra Romana en España!

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Luz verde para la excavación y restauración del teatro romano de Tarragona
    Por Hyeronimus en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/11/2015, 19:09
  2. Un equipo internacional estudiará el puerto romano de Tarragona
    Por Hyeronimus en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/10/2015, 18:56
  3. Hallan estructuras originales del circo romano de Tarraco
    Por Hyeronimus en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/12/2013, 13:24
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/12/2013, 19:01
  5. El edificio del Punt de Gantxo mostrará restos del circo romano de Valencia
    Por Hyeronimus en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/11/2013, 13:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •