Bienvenido. Espero que Hispanismo te ayude a aclararte las ideas.
Bienvenido. Espero que Hispanismo te ayude a aclararte las ideas.
muchas gracias por la bienvenida. no creo que cambien mis ideas, pero me ayudará a comprender las ideas de otros.
un saludo
Valmadian = nombre imaginario de un castillo "idem" de una novela que llevo escribiendo desde hace 20 años y que con mucha probabilidad jamás terminaré. El dibujo del avatar es "Valmadian" y lo dibujé un día en una clase en la que estaba aburrido por las explicaciones del profe.
Respecto a su autodefinición, pues qué quiere que le diga. Este sitio es católico, tradicionalista, y "antiprogre", tal como somos la mayoría, es decir, unos verdaderos "carcas". No sé si su sensibilidad será capaz de soportar algunas invectivas que surgen de vez en cuando, por aquí y por allá. Pero, bueno, su registro y estancia aquí son actos voluntarios.
Si, especialmente cuando un sector de los "del otro lado" tomaron por lema: ¡Viva Rusia, Muera España!. Sin duda edificante y particularmente conveniente para limar asperezas y nada, nada, "pelillos a la mar".
¡Qué buena actitud! particularmente muy razonable. Aun así, sea usted bienvenido.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
muchas gracias por su bienvenida. permítame halagar sus dotes artísticas y desearle suerte con la posible publicación su libro, ya que suerte parece que no necesita en el disfrute de su elaboración.
tengo un amigo aquí (en Madrid) que dice que "Hitler era buena persona" (sic), y otro acullá que ha votado a Bildu "para darles una oportunidad" (también sic), y tengo argumentos en contra de ambos, pero en la más absoluta cordialidad.
mi sensibilidad ideológica está a prueba de balas, y soy cordial por convencimiento. espero que en este sitio sus participantes en general también lo sean, y que comprendan que el orgullo de ser español no es exclusivo de una sola forma de ver la vida.
un saludo
El orgullo de ser español está muy relacionado con el ambiente familiar y social. Pero indudablemente la influencia de los antepasados es decisiva y usted debería saber, si es que no lo ha pensado antes, que en España se produjo un proceso rupturista con nuestra Tradición a raíz del genocidio francés del XVIII (lo llamo genocidio porque en análisis jurídico y politológico lo fue) cuyas influencias han durado en nuestro país hasta hoy. Por tanto, a la hora de escoger argumentos para sentir ese orgullo hay que ser muy cuidadosos. De momento, el liberalismo, el socialismo, el democratismo, etc..., son ideologías extranjeras extrañas a nuestra identidad, lo quiera usted ver como lo vea, esa es la realidad. Y, dado que no tiene usted obligación de aceptar lo que le digo, le recomiendo a usted la lectura de buenos clásicos hispanos así como de investigadores rigurosos contemporáneos para entender lo que le digo. Desde luego, para mi y para mucha gente, unos tíos que deseaban que muriese España, y todavía los hay así, ni son españoles ni lo serán jamás y, afortunadamente en este país las fronteras han estado casi siempre abiertas, salvo cortísimos periodos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Bienvenido al foro Bernardo del Carpió.
Tu Avatar y el hecho que te identifiques con el caballero Bernardo, parecen desmentir
lo de "izquierdoso" y "progre".
En mi opinión los izquierdistas-progresistas están en las antípodas y son incompatibles con lo que represento y representa Don Bernardo del Carpió.
Una reflexión: Si "esos hombres", hubieran "defendido sus propios intereses", no se habrían metido en los "líos" y disputas en las que participaron, jugandose la vida, los bienes, y su cómodo pasar.
Pongamos por caso al Emperador Carlos V, si solo hubiera "defendido sus propios intereses", es evidente que que no habría actuado como lo hizo, ni terminado en Yuste...
Gracias a Dios, que no todo en el mundo se pesa, mide, o calcula.
No todo es numero, dinero, cantidad.
No todo es espíritu Cartaginés, burgués o mercantilista.
No todo es "ideología", ni todos son "ideólogos".
Están los Héroes, los del Clavel y la Espada, los de la Cruz y el Arado, los de la Lanza y la Rosa.
Los de la Poesía Fundadora y el Canto Luminoso.
Los pocos pero bien montados.
Los que aún -y a pesar de todo- Aman, Rezan y Combaten.
Los de la Esperanza y la Lumbre Amanecida.
Los del Coraje y la Lealtad probada.
Los de la Fidelidad inquebrantable.
Los que guardan como una reliquia el ultimo mandato del Comando Cisnero, caído en la Guerra de Malvinas: "NO SE RENDIRME, DESPUÉS DE MUERTO HABLAMOS".
Los que saben con el Principito: "Que solo se ve bien con el corazón, porque lo esencial es invisible a los ojos".
Cordiales saludos
Bienvenido Bernardo del Carpio.
Su avatar me indica que su orgullo de ser español, viene más bien por el lado del fútbol y las toreadas... Porque ser "izquierdoso, agnóstico y progre" y "orgulloso de ser español", es como si yo dijera ser "católico, tradicionalista y anti-progre" y "orgulloso de ser soviético"...
Como intento ser lo más coherente posible, busco no ser contradictorio y por eso soy católico, tradicionalista y anti-progre y a la vez orgulloso de ser uruguayo.
Como dice Hyeronimus: "Espero que Hispanismo te ayude a aclararte las ideas."
Saludos.
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Es toda una historieta de cómic,, que proviene de etapas en las que mi economía se basaba fundamentalmente en telas de araña en los bolsillos... "jamás metía las manos en ellos, porque siempre estaban vacíos". De ahí que el ir escribiendo fuera un entretenimiento, tengo unas 250 páginas escritas y material para otras tantas de momento, aunque cada escrito está recogido por capítulos, éstos no tienen orden entre sí. Sólo atendía a la llegada de la "musa", que venía cuando le daba la gana, y hasta me divertía el incluir pasajes picantes, pero de buen tono y gusto.
Como el ambiente de la novela es épico, así te libras de tener que ajustarte a parte histórica alguna, tenía que haber castillos y uno de ellos es este. Fantasioso, absurdo, irreal, desproporcionado, pero ahí está. El nombre es posterior, antes tenía otro, y me vino a la mente conduciendo. Pasaba por la carretera que salva un pantano entre Madrid y El Escorial, cuyo nombre es "VALMAYOR" y en ese momento iba repitiendo de viva voz nombres bíblicos, y surgió el de "MADIAN", el país de los madianitas, suma ambos nombres y tienes el resultado. Algunos años más tarde, cuando me registré aquí puse dicho nombre como avatar y como contraseña el de otro castillo de la misma novela, pero el de ese ya se me disculpará que no lo diga.
Ahora, lo más divertido del nombre VALMADIAN han sido las consecuencias que se han dado en Grecia. Allí hay una peña futbolista que se llama así, pero no puedo dar más información al respecto. Lo que si hice fue informarme acerca de si en griego existe esa palabra, pero el resultado ha sido negativo, luego deduzco que alguien la vió y se la apropió, y es que hay cada chorizo...
Pero puedo certificar que es de mi invención, desde el papel ya amarillento y casi apergaminado en el que aparece el nombre por primera vez, hasta el hecho constatable de que mi avatar está registrado aquí antes de que la mencionada peña futbolera surgiese en Grecia.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Pues, que tener escritas 250 páginas no es poco cosa!
Cierto es que siempre nos falta el tiempo, sobre todo si no queremos "tener telas de arañas en los bolsillos" ( me hizo mucha gracia la comparación) .
Sería bueno que retomaras el "entretenimiento" de concluir la novela con lo ya escrito, y "el material para otras tantas" páginas, sera cuestión de no desoír a las musas cuando estas se presenten.
Con relación al bolsillo, me acuerdo de aquello que:
"Lo declararon:
Insano,
cuando afirmó:
Que en su bolsillo lleva un bosque.
Y solo encontraron un puñado de semillas
y una flauta...".
Se me ocurre que en tu bolsillo nunca hubo telas de arañas, sino un mundo de Caballeros, Damas, Castillos, Trovadores, decididos a "Desfacer entuertos", sin que falten por supuesto los Villanos y los Picaros, generadores de los entuertos...
Un saludo a todos.
Carolus
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores