Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4
Honores1Víctor

Tema: Vaso Campaniforme, posible uso.

Vista híbrida

  1. #1
    Trovador Trinitario está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 may, 17
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    Re: Vaso Campaniforme, posible uso.

    Cita Iniciado por Ennego Ximenis Ver mensaje
    Hola. Si quieres saber sobre la Cultura del Vaso Campaniforme (muy anterior a la cultura proto celta de Hallstatt) pregunta al mayor experto en internet, que es un científico especializado en esa cultura. Este es su blog:

    bellbeakerblogger.blogspot.com.es/?m=1

    Espero que te ayude.
    Muchas gracias, voy a mirar.

  2. #2
    Trovador Trinitario está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 may, 17
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    Re: Vaso Campaniforme, posible uso.

    A mi parecer es originario de lo Celta o Protocelta, génetica atlántica si no me equivoco, lo que quiero decir es que al entrar al interior y separarse de las costas, es por la suficiencia respecto a la necesidad de Sal, y más aún por la excedencia, puesto que comerciaban con ella y les permitía un extra en recursos muy apreciable. La distribución geográfica de la genética atlántica se corresponde bien con el Vaso y lo Celta igualmente. Decir también que en mi pueblo, Sanlúcar de Barrameda, conexión Atlanticoafricomediterránea por situación geográfica, sin ir más lejos conectaba no hace mucho la Liga Hanseática o del Mar del Norte con el resto del Mediterráneo, así tenían asentamiento en la Ciudad Flamencos, Bretones y Británicos, como si la Historia se repitiera, y atendiendo a Heródoto por ejemplo, que sitúa al Pueblo Celta más allá de las columnas de Hércules, tenemos un tesoro de relevancia, el tesoro de Ébora (nombre de origen celta al parecer)con motivos celtas y con un Torques, atendiendo a que la mayor parte del tesoro es mucho más refinado a mi parecer que el Torques, y siendo este una de las piezas principales del ajuar si no la más, indica en alguna medida que es muy antiguo, posiblemente uno de los más antiguos que existen, además conecta estupendamente bien con Etruria, Nora, el de Aliseda, por ejemplo, los Luceres, los Ligures, Lago Ligur, o Light ur, Lugh ar, Luz del Uro alado o del Lucero, a mi parecer, en la Tirrenia (génetica atlantica igualmente, río Tiber), y también con otros torques repartidos por el Mediterráneo, no estoy seguro si en la cultura Minóica y Micénica, además de la Iberia caucásica, cerca hay una isla consagrada a Hares, pienso que al Carnero Marino, puesto que allí desobava el Atún, Atlantes o Pueblos del Mar, Tunantes tras el Atún y el Carnero Marino, o sea la Horca. Pero esto es algo más amplio, de hecho sería lo suyo abrir otro tema al respecto. Gracias por el apunte y por el interés igualmente, un abrazo.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mostrar que es posible
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/09/2014, 17:48
  2. Así fue posible el expolio de España
    Por Hyeronimus en el foro Cultura general
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/10/2012, 11:19
  3. Es posible drogarse con música
    Por Nicus en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/05/2011, 07:12
  4. Otro Mundo es posible.
    Por Chileno Hispanista en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/08/2006, 23:09
  5. Otro Estatut Es Posible
    Por Anxo Castelo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/11/2005, 10:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •