Hola,
Me gustaría saber vuestra opinión respecto a este tema, llevo años pensando que podría haber sido usado para la minería de la Sal, mediante la evaporación de agua salada por medio de la Hoguera, cuando se echa leña al fuego por ejemplo, se van llenando las vasijas conforme se evapora con un contenedor mayor, me quedaba ponerlo a prueba mediante experimento, y que suerte y alegría que viendo un documental, resulta que los Muiscas, pueblo precolombino de Colombia, hacen exactamente eso pero en el documental lo hacían en un manantial salado. Que yo sepa todavía no está claro el uso del Vaso Campaniforme, al menos yo no he encontrado nada relevante al respecto, aparte del Hidromiel y reducir metales o similar, corregidme si me equivoco. Para mí, el mero hecho de haber acertado en el sentido de que el método tiene sentido, puesto que los Muiscas lo hacían, fué una alegría, así que creo que tiene mucha fuerza esta hipótesis respecto al uso del Vaso Campaniforme. El Vaso se encuentra repartido cerca del mar, y en Hallstatt, los Celtas del lugar, estaban allí por las minas de Sal, siendo a mi parecer relevante. Decir también que hay otros vasos similares por Dinamarca, el Báltico y otros lugares, que probablemente tuvieran el mismo uso.
Muchas gracias por permitirme ingresar en esta Web, y gracias por comentar.
Trovador Trinitario.
Marcadores