Estoy interesado en todo lo que se refiere a la comunidad Iberoamaericana. Tengo claro que España dio origen a la Hispanidad, pero ¿Portugal gestó también algo similar?, ¿como se denomina?? Como veis vengo a aprender más que a arrojar luz.
Estoy interesado en todo lo que se refiere a la comunidad Iberoamaericana. Tengo claro que España dio origen a la Hispanidad, pero ¿Portugal gestó también algo similar?, ¿como se denomina?? Como veis vengo a aprender más que a arrojar luz.
Nuestros hermanos portugueses también forman parte de la familia hispánica, y de hecho durante sesenta años ambos países estuvieron bajo una misma corona, precisamente durante el momento de mayor apogeo internacional hispánico (1580-1640). El Imperio Portugués abarcó una extensión impresionante, y se sumó a la del español. Como dice el poema épico Caramuru, del P. José de Santa Rita Durão,
Do Tejo a China o português impera.
De um pólo ao outro o castelhano voa,
e os dois extremos da redonda esfera
dependem de Sevilha e de Lisboa.
Y así como nosotros teníamos nuestra Casa de Contratación en Sevilla, ellos tenían su Casa da Índia y su Escuela Naval de Sagres. Aunque Portugal no llegó a tener un voluminoso cuerpo de Leyes de Indias como España (salvo las promulgadas durante la Unión de Reinos) ni fundó universidades, su carácter católico le dio un imperio muchísimo más humano que el anglosajón y otros imperios coloniales, y evangelizó y educó a sus territorios de ultramar.
Bienvenido, aquí ha habido foristas verdaderamente expertos que hoy, y por diversas razones, ya no se conectan, pero sus aportaciones quedan en los fondos del sitio. Es fácil encontrarlas poniendo los criterios oportunos en la barra de arriba: Búsqueda avanzada de temas en el foro. Aparecerán clasificados por páginas. También se puede explorar el sub-foro correspondiente.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Bienvenido al foro Avelino Ramos.
Esperamos tus aportes.
Cordiales saludos.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores