Cita Iniciado por Nova_Hespaña Ver mensaje
Galicia y Portugal hace tiempo que siguen por caminos muy separados, y sus lenguas no iban a ser menos. No son casos comparables.

Si, por supuesto, pero te preguntaba mas bien por el plano puramente linguistico o gramatical - porque eso es lo decisivo en estos casos, no? (Es decir, existe mayor diferencia entre el portuges y el gallego que entre el valenciano y el catalan? ¿ Donde esta la linea entre dialecto y lengua?

Saludos en Cristo


Pd: No conozco bien el caso valenciano-catalan (chapurreo un poco el catalán pero eso es todo), pero si los valencianos tiene este sentimiento - que tampoco se si lo tienen - no veo mayor problema en que le llamen "valenciano". No veo a quien podría molestar y tampoco veo perjuicio por ningun lado. Al fin y al cabo los seres humanos utilizamos a menudo diferentes palabras para expresar una misma cosa. Aqui se ha dicho que en determinados casos es lícita (y asi lo pienso yo tambien) la utilizacion de la palabra "español" para referirnos, en algunos supuestos, al castellano. ¿Porque no permitir a los valencianos que llamen valenciano a su lengua y que los demás lo llamemos catalán? En fin, que me parece un tema menor.