Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 56

Tema: Por qué García Moya no tiene credibilidad

Ver modo hilado

  1. #23
    Avatar de Hug de Llupià III
    Hug de Llupià III está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 nov, 08
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: Por qué García Moya no tiene credibilidad

    1-Lo Regne, cada vez estoy más convencido que eres un pobre chaval con pocas lecturas y la cabeza, como se dice vulgarmente, "como un bombo".

    De entrada me hace gracia cómo para ti, acusar a alguien (con fundamento o sin él) de "pancatalanista" ya justifica todo. Te sorprendería que quizás era "pancatalanista" Bonifacio Ferrer, que pones en tu firma. Pues además de que su padre era catalán (de Palamós. ¿hablaba con su padre en una lengua diferente, pues??), era hermano de san Vicente Ferrer. Y deberías saber que san Vicente Ferrer dijo aquello de que los habitantes de los Serranos (zona fronteriza entre Valencia, Aragón y Castilla) estats en mig de Castella e Catalunya (estais en medio de Castilla y Cataluña). Entre otras cosas. Pero en fin, no voy a perder más tiempo con un chiquillo mal informado y fanatizado.

    Sobre www.antiblavers.info, demuestras otra vez que descalificas sin más. en esa web participa gente de toda ideología, igual que en el www.racocatala.cat . Sólo se pide que se respeten las normas del foro (cosa lógica y normal).

    Por cierto, respecto a otro hilo en que te sales por la tengente, te recomiendo que analices cómo tratan los de antiblavers el tema de la Iglesia Valenciana, y así puede que entiendas muchas cosas (o puede que no, pues eres un tanto cortito, según veo).

    En fin, comprendo tu desesperación, pues siendo de Gandía, estás rodeado de "pancatalanistas", y el bicho raro eres tú en este caso.

    2-A Reke-ride, antes de descalificar gratuítamente, argumenta un poco. Ese libro, como he dicho, analiza TODOS los documentos repoblatorios disponibles. Ahí no hay trampa ni cartón. Por otra parte, el proceso repoblatorio del Reino de Valencia se alarga hasta bien entrado el s. XV (Ausiàs Marc por ejemplo, nacido en este siglo, era hijo de repobladores aún...catalanes, lo siento). Y luego se retoma el s. XVII y XVIII tras la expulsión de los moriscos.

    Lo que no es científico, pues, es hacer como hacían algunos pseudo-historiadores blaveros como Ubieto o Pecourt: tomar sólo como fundamento el Llibre del Repartiment (que sólo abarca un corto espacio de tiempo, y una zona muy concreta).
    Última edición por Hug de Llupià III; 08/12/2008 a las 13:48

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Respuestas: 69
    Último mensaje: 17/08/2015, 17:29
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  4. Sobre la Cultura Astur-Leonesa en Salamanca
    Por Ordóñez en el foro Reino de León
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 14/10/2005, 17:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •