Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 25

Tema: ¿me ayudáis a aplastar protestantes?

Vista híbrida

  1. #1
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿me ayudáis a aplastar protestantes?

    Querida amiga mía, pero cómo se te ocurre iniciar un hilo con esa propuesta... Jajaja: te van a llamar católica intolerante e inquisitorial. Pero es que, ante una invitación como la que haces, yo no puedo resistirme.

    Así que: ¿Adventistas tenemos? Estos sectarios son, como muchos de los que están fuera de la Iglesia Católica en estas sectas protestantoides, una banda de fanáticos idiotizados por falsos profetas. Para que se sepa quiénes son estos adventistas ofreceré unos elementos históricos con los que podremos valorar su credibilidad y su solvencia -NULAS. Están estos como para que nos digan a los católicos las tonterías que te dice esa sectaria de la que hablas tú. Te voy a poner algunas cosas sobre el fundador de la secta de marras: que conociendo al pájaro, conocemos la jaula. Por sus obras los conoceréis.

    Como me consta que el inglés se te da mejor que a mí, oh queridísima Christabel, lo podría poner en el inglés; pero voy a probar a traducirlo por mí mismo, aunque muy libremente, eso sí -advertidos quedan ustedes. Esto no está sacado de la wikiparapléjica, sino de un libro que está en mi biblioteca y se titula "Christian sects" de Konrad Algermissen:

    EL FUNDADOR DEL ADVENTISMO: WILLIAM MILLER Y SUS CABAÑUELAS

    En algunos hitos de la Historia del cristianismo -incluyendo en el término "cristianismo" a las sectas que se llaman cristianas- se han visto aparecer visionarios convencidos de la proximidad del retorno de Cristo, de la inminencia de la Segunda Venida. Los horrores de la Revolución Francesa y de las campañas napoleónicas produjeron este efecto a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Tras declararse la Independencia de las colonias británicas en Norteamérica en 1776, la llegada de nuevas oleadas de emigrantes a los EE.UU. fue un caldo de cultivo para que proliferaran las sectas más desquiciadas. Ahí surgió el "adventismo" -a manera de "revival" de las baptistas y metodistas.

    William Miller nació en Pittsfield, Massachusetts, el 15 de febrero de 1782, hijo de una familia pobre que pertenecía a la "iglesia baptista". Parecía que era un niño dotado intelectualmente, pero su familia era tan pobre que no podía costearle unos estudios. Sabiendo apenas leer, y pidiendo prestados libros leyó todo lo que caía en sus manos y como resultado dejó de creer en Dios. Con 37 años retornó a las creencias sectarias de sus padres, y al volver a leer la Biblia -como los protestantes lo suelen hacer: sin criterio alguno, claro- se deleita especialmente en los libros proféticos -Daniel y Apocalipsis.

    Los sucesos contemporáneos suscitaron en Miller un interés particular por los pasajes de la Escritura que tratan del fin del mundo y el retorno de Cristo. Como resultado de ello, se cuajaron los errores adventistas; Miller pensó que que Cristo no sólo pronto aparecerían de nuevo para inaugurar un reinado de mil años de paz en la tierra, sino también que la fecha de la Segunda Venida podría ser calculada a partir de la Biblia. Y entonces se armó morrocotuda, con Miller haciendo cábalas:

    Partiendo del despropósito consistente en creer poder saber la fecha de la Segunda Venida del Señor, Miller va al profeta Daniel y lee: "Entonces dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas. Luego será purificado el gran santuario" (Daniel 8. 14). El verdadero profeta Daniel estaba hablando ahí de la suspensión de los sacrificios en el templo de Jerusalén por Antíoco Epífanes y la profanación de la Ciudad Santa, como consecuencia de la apostasía de los Judios. Este período, hasta la reconsagración del templo en el año antes de la muerte de Antíoco, duró cerca de seis años y cuatro meses, es decir, unos 2.300 días. William Miller tomará ese fragmento de Daniel como cifra que sirve -según él- para calcular la fecha de la Segunda Venida el futuro. Enterpretando a su antojo este texto, el pasaje ya no se refiere a la historia de Jerusalén y su templo, para Miller se trata de la purificación de la tierra por el regreso de Cristo. Según un cálculo endemoniadamente numerológico, en el año 1818 Miller proclamó que el año 1843 iba a ser el año de Segunda Venida de Cristo.

    Sin embargo, mantuvo en secreto sus cálculos, no haciéndolos públicos hasta el año 1831. En ese intervalo permaneció como un miembro de la Iglesia Bautista y en 1833 incluso fue elegido como ministro de esta secta protestante en cuyo seno nació.

    Desde 1833 en adelante Miller dio a conocer su cálculo de la fecha "exacta" -según él- del regreso de Cristo, y aprovechó algunos sermones en varios lugares para así decirlo a su público oralmente. En ese mismo año de 1833 publicará un libro titulado "Proofs from the Bible and History that Christ willl return about the year 1843" (alog así como "Las pruebas de la Biblia y la historia que Cristo va a regresar hacia el año 1843".)

    Como buen baptista, Miller convirtió a sus visiones adventistas a muchos de sus seguidores baptistas, que fueron bautizados por inmersión. El número de "conversos" fue aumentando, especialmente tras las "prédicas" de uno de los seguidores de Miller, Josue Himes de Boston, que lanzó el primero de los periódicos adventistas "Signos de los Tiempos".

    Pero Miller no se contentó con esos cálculos, siguió jugando a los números "proféticos", y vino a augurar algo más todavía: que Cristo volvería entre el 21 de marzo de 1843 y 21 de marzo de 1844. El resultado de esto fue que muchos de los recién convertidos al adventismo no labraron sus campos en el invierno de 1843, y algunos regalaron todos sus bienes a otras personas, pensando que así estarían libres de todo lo terrenal, para la lelgada de Cristo.

    Pero llegó el anhelado 21 de marzo 1844 y Cristo no apareció. Miller admitió abiertamente su error, y muchos de sus seguidores lo abandonaron decepcionados. El movimiento Adventista podría haberse derrumbado en ese momento, ante el fiasco del 21 de marzo de 1844, anunciado por Miller como el día de la Segunda Venida de Cristo. Pero no faltaron crédulos, malintencionados o fanatizados que argumentaron las más rocambolescas explicaciones para justificar el error adventista. S. S. Snow fue uno de ellos, que, sobre la base de una lectura delirante de la parábola de las diez vírgenes sostiene que el 21 de marzo de 1844 no ha sido el fin del mundo y el Retorno de Cristo por no haberse interpretado correctamente la parábola de las Diez Vírgenes. Y es entonces cuando Snow indica que hay que entender esa parábola como una prórroga que concede el Señor -seis meses de gracia para que muchos se conviertan al error adventista. El regreso de Cristo pasa ahora a calcularse que será el 22 de octubre 1844.

    Continuará


  2. #2
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿me ayudáis a aplastar protestantes?

    Muchas gracias a todos por vuestras sabias palabras, en especial a tí Tautalo por la información y a Valmadian por los consejos. He conseguido hacer un contra-ofensiva de la que estoy contenta y estimo que no me ha hecho perder "demasiado" tiempo; y además por otro lado me ha permitido aprender algo sobre estos adventistas judaizantes que practican el Sabbath.
    Sin aún cuajar lo que mi estimado amigo Tautalo me ofrece, esto más un par de comentarios será el producto final:


    1.Nunca hubo un cambio de días. El Domingo es el primer día de la semana, el día del Señor (Apocalipsis 1:10), el místico día –octavo- de la Resurrección, no el Sabbath.
    .Mateo 28:1 “Después del Sabbath, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a mirar la tumba” (NIV). Los adventistas del séptimo día creen en honorar el Sabbath – que es el sábado- como lo hicieron los judíos. También siguen una dieta vegetariana o al menos, los mismo dietarios que los judíos ¿Serán judíos disfrazados de cristianos?

    Fue en el primer d
    ía de la semana, conforme con la Biblia, que Jesús se levantó de entre los muertos (Mateo 28:1, Marcos 16:2, Lucas 24:1, Juan 20:1”. Los discípulos de Jesús testificaron que en la mista tarde, llamada “el primer día de la semana”, Cristo resucitado fue a ellos mientras se reunían asustados (Juan 20:19). Ocho días más tarde, esto es el domingo siguiente, se dice Jesús apareció por segunda vez (Juan 20:26). Lucas, en Hechos de los Apóstoles escribe que “tras su sufrimiento, se mostró a esos hombres y dio muchas pruebas convincentes de que estaba vivo. Se les apareció tras un periodo de 40 días y habló sobre el Reino de Dios. “Al final de los 40 días, la Biblia establece que Jesús ascendió a los cielos mientras los discípulos miraban (Hechos 1:9) y diez días más tarde, con la llegada de la fiesta de Pentecostés (mirése Shavuot) la Biblia dice que el espíritu de Dios fue dado a los discípulos de Cristo, estableciendo la Iglesia cristiana el primer día de la semana.

    Hay dos momentos en el Nuevo Testamento donde se dice que los primeros
    cristianos se reunieron el primer día de la semana para partir el pan, para escuchar la predicación cristiana (Hechos 20:7) y para hacer colectas (1 Corintios 16:2) para la ayuda económica de los demás.

    Pasajes relevantes

    . Marcos 2:27: Entonces les dijo: “El Sabbath fue hecho para el hombre, no el hombre para el Sabbath”. Mateo 12:8: “Por tanto, el Hijo del Hombre es Se
    ñor aun del día del Sabbath".. Mateo 28: Al final del Sabbath, tan pronto como empezó a amanecer el primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María a ver el sepulcro.
    Y el primer d
    ía de la semana, por la mañana muy temprano, a la salida del sol, vinieron al sepulcro.
    Lucas 24:1: “El primer d
    ía de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.
    : “El primer día de la semana María Magdalena fue temprano al sepulcro, cuando todavía estaba oscuro, y vio que la piedra ya había sido quitada del sepulcro.” Juan 20:19: “"La tarde del primer día de la semana, estando cerradas las puertas del lugar donde se hallaban los discípulos por temor a los judíos, vino Jesús y puesto en medio de ellos les dijo: la paz sea con vosotros.”. Juan 20:26: “Ocho días después, sus discípulos estaban otra vez dentro, y Tomás con ellos. Y estando las puertas cerradas, Jesús vino y se puso en medio de ellos, y dijo: Paz a vosotros.”
    2.. La Iglesia no cambió el Sabbath. El Sabbath is el sábado y siempre lo será. Pasajes de las Escrituras como los Hechos 20:7,1 Corintios 16:2, Colosenses 2:16-17, y el Apocalipsis 1:10 indican que, incluso en tiempos del Antiguo Testamento, el Sabbath ya no era inapelable y que los cristianos habían de rendir culto en el día del Señor.
    Los Padres de la Iglesia Primitiva compararon la observancia del Sabbath a la del rito de la circuncisión, y desde ahí demostraron que si los apóstoles abolieron la circuncisión (Galos y Gálatas. 5:1-6)

    La Didaché.


    “Y en el día del Señor reuniros y partid el pan y dad gracias” (Didaché 14 [dC. 70])

    La Carta de Barnab
    ás

    "Guardamos el octavo día (domingo) con mucha alegría, el mismo día en que también Jesús resucitó de entre los muertos." Carta de Barnabás 15:6-8 74 d. de C.

    Ignacio de Antioqu
    ía

    “Así pues, si los que habían andado en prácticas antiguas alcanzaron una nueva esperanza, sin observar ya los sábados, sino moldeando sus vidas según el día del Señor, en el cual nuestra vida ha brotado por medio de Él y por medio de su muerte que algunos niegan -un misterio por el cual nosotros obtuvimos la fe, y por esta causa resistimos con paciencia, para que podamos ser hallados discípulos de Jesucristo, nuestro solo maestro-, si es así, ¿cómo podremos vivir aparte de Él, siendo así que incluso los profetas, siendo sus discípulos, estaban esperándole como su maestro por medio del Espíritu? Y por esta causa Aquel a quien justamente esperaban, cuando vino, los levantó de los muertos.” (Carta a los Magnesianos 8 [dC. 110])



    Justino M
    ártir

    Justino Mártir (100-165) "Nosotros también observaríamos la circuncisión, y los sábados, y todas los festivales, si no supiéramos la razón por la que les fuera aconsejado observarlos, nominando la cuenta de sus transgresiones y la dureza de sus corazones¿Cómo es eso, Trypho, que no observaremos esos ritos que no nos hacen daño?, Hablo de la circuncisión de la carne y los sábados y los festivales? Dios les amonestó a guardar el sábado, y les impuso otros preceptos como señales, como lo he dicho ya, tomando en cuenta su deshonra y la de sus padres". Dialogo con Trypho el Judo 18, 155 d. de C.

    Pero el domingo es el día en el cual todos nosotros tenemos asamblea común, porque es el primer día de la semana en que Dios ... hizo el mundo; y Cristo Jesús nuestro Salvador ese mismo día resucitó de entre los muertos". (Primera Apología 67 [dC. 155]).

    Tertuliano

    "Deja a aquel que defiende que el sábado es aun para ser observado como ungüento de salvación, y que la circuncisión en el octavo día Enséñanos eso, porque el tiempo ha pasado, los hombres justos observaron el sábado o practicaron la circuncisión, y por ello fueron considerados amigos de Dios. Si la circuncisión purga al hombre, puesto que Dios hizo a Adán sin circuncisión, ¿por qué no lo circuncidó, aun después de su pecado, si la circuncisión purifica? Por lo tanto, puesto que Dios creó a Adán sin circuncisión y sin observar el "sabad", consecuentemente sus hijos tampoco lo hicieron, Abel le ofreció sacrificios, sin estar circuncidado y sin observar el sabad, y fue por El elogiado Gen. 4:1-7, Heb. 9:4 Noé tampoco estaba circuncidado, ni observaba los sábados, Dios lo libró del diluvio. Enoc también, siendo un hombre tan recto, sin ser circuncidado y sin observar el sabad se trasladó de este mundo, quien no probó la muerte para que siendo un candidato a la vida eterna pudiera mostrarnos que también nosotros podemos, sin el peso de la ley de Moisés. Por favor Dios mío". Una respuesta a los Judíos 2, 203 d.de C.

    La Didascalia
    Los apóstoles dijeron más adelante: Que haya servicio en el primer día de la semana, y lectura de las Sagradas Escrituras, y oblación, porque en el primer día de la semana nuestro Señor resucitó del lugar de los muertos, y en el primer día de la semana se levantó sobre el mundo, y en el primer día de la semana ascendió al cielo, y en el primer día de la semana aparecerá finalmente con los ángeles del cielo". Didascalia 2, 225 d. de C.

    Origen


    "Por lo tanto, no es posible que el día de descanso después del sábado haya venido a existir desde el séptimo día de nuestro Dios. Al contrario, es nuestro Salvador quien, después del patrón de su mismo descanso, nos hizo a imagen de su muerte, y así también de su resurrección". Comentario de Juan 2:28 229 d.de C.

    Victoriano

    "El sexto día (viernes) es llamado parasceve, es decir, la preparación del reino. En este día también, tomando en cuenta la pasión de nuestro Señor Jesucristo, hacemos o una estación para Dios o ayunamos. En el séptimo día, descansó” de toda su obra, y la bendijo, y la santificó. En el día anterior estamos rigurosamente acostumbrados a ayunar, para que en el día del Señor podamos ir a tomar nuestro pan dando gracias. Y deja que el parasceve se torne en un ayuno riguroso, no sea que observemos algún sábado con el judíoel mismo que, él (Cristo) en su cuerpo abolió". La Creación del Mundo, 300 d.de C.

    Eusebio de Cesarea

    " A ellos (los primeros santos del Antiguo Testamento) no les importaba la circuncisión del cuerpo, ni tampoco a nosotros (cristianos). No les importaba el observar el sábado, ni tampoco a nosotros. Ellos no evitaron ciertos tipos de comida, tampoco consideraron las otras distinciones que Moisés primeramente les entregó a posteridad para ser observadas como símbolos; ni tampoco los cristianos del tiempo presente hacemos esas cosas".

    Anastasio

    "El sabad fue la terminación de la primera creación, el día del Señor fue el principio de la segunda, en la cual él renovó y restableció lo antiguo en la misma manera que él había ordenado antiguamente que observaran el sabad como un conmemorativo del final de las primeras cosas, entonces honramos el día del Señor, siendo un conmemorativo de la nueva creación". Sobre los Sábados y la Circuncisión 3, 345 d.de C.

    Cirilo de Jerusal
    én

    "No caigas ni en la secta de los samaritanos o en el judaísmo, pues de aquí en adelante Jesús te ha rescatado. Resiste apartado de la observancia del sábado y de llamar a cualquier carne comestible común o sucia". Lecturas de Catequesis 4:37, 350 d.de C.


    Concilio de Laodicea

    "Los cristianos no deben judaizar y no deben ser holgazanes en día sábado, deben trabajar en ese día; De cualquier forma, deben hacer reverencia en el día del Señor, y si es posible, no trabajar durante el mismo, porque ellos eran cristianos". Canon 29, 360 d.de C.

    Juan Crisóstomo

    "Cuando él dijo “no matarás”… no agregó, porque matar es algo perverso. La razón fue que la consciencia enseñó esto anteriormente, y él habla de ese modo, como a aquellos que saben y entienden el punto. Porque cuando nos habla de otro mandamiento no antes dictado por la voz de la consciencia, él no solamente prohibe sino que agrega una razón. Cuando, por instancia, él dio el mandamiento referente al sabad en el séptimo día no debes trabajar, también sugirió la razón para dejar de trabajar en sábado. ¿Por que fue esto? Porque en el séptimo día Dios descansó de todas las obras que había hecho Ex.20:10 Y de nuevo: “Porque fueron siervos en el país de Egipto, Deut.5:15 ¿Con qué propósito entonces, pregunto, agregó una razón para el "sabad" y no para el mandamiento referente al matar? Porque el del "sabad" no es de los primeros mandamientos. No fue tampoco uno de los mandatos definidos con precisión en nuestra consciencia, sino uno parcial y temporal, por lo cual fue eliminado posteriormente. Pero los que son necesarios y sostienen nuestra vida son los siguientes: No matarás No cometerás adulterio No robarás. Para estos, no agregó razón alguna, en este caso tampoco entró en instrucciones al respecto, sino que quedó contento con la sola prohibición. Homilías sobre los Estatutos 12:9, 387 d.de C.

    Juan Cris
    óstomo

    "Te has revestido de Cristo, eres ahora un miembro de nuestro Señor y estás inscrito en la ciudad del cielo, y aún eres servil a la ley (de Moisés)? ¿Cómo te será posible alcanzar el reino? Escucha las palabras de Pablo, que la observancia de la ley derriba a los evangelios, y aprehende, si quisieres, como esto vendrá a pasar, y a tambalearse, y evita la trampa. ¿Por qué observáis el sábado y ayunáis con los judíos?" Homilías a los Gálatas 2:17, 395 d.de C.

    Las Constituciones Apost
    ólicas

    "Y en el día de la resurrección de nuestro Señor, que es el día del Señor, reúnanse más diligentemente, elevando alabanzas a Dios que hizo el universo por Jesús, y lo envió a nosotros, y condescendió al permitirle el sufrimiento, y lo resucitó de entre los muertos. De otra forma ¿qué disculpa hará a Dios aquel quien no se reúna en su día en el cual se hacen las lecturas de los profetas, las predicaciones del evangelio, la oblación del sacrificio, el regalo del alimento santo?" Constituciones Apostólicas 2:7:60, 400 d.de C.

    Agustín
    "Bien, ahora, me gustaría que me dijeran, que hay en estos Diez Mandamientos, excepto la observancia del sábado, que no debe ser guardada por un cristiano?¿Cuál de estos mandamientos alguien dice que el cristiano no debe obedecer? Es posible mantener que no es la ley que fue escrita en aquellas dos tablas la cual el apóstol (Pablo) describe como la letra que mata, 2Cor.3:6, sino la ley de la circuncisión y los otros ritos sagrados que ahora está eliminada." El Espíritu y la Letra 24, 412 d.de C.

    Papa Gregorio I
    "Ha llegado a mis oídos que ciertas personas de espíritu perverso, han sembrado entre ustedes algunas cosas equvocas que se oponen a la santa fe, como para prohibir que se haga algún trabajo en día sábado. De que otra forma puedo llamar a estas personas sino predicadores del anticristo, quien cuando venga causará que el sábado al igual que el día del Señor sea guardado libre de todo trabajo. Pues él (el anticristo) pretenderá morir y resucitar de nuevo, deseará que el día del Señor sea guardado en reverencia; y porque él obligará a la gente a judaizar para que él traiga de nuevo el rito de la ley ya expirada, y sujetar la perfidia de los judíos a él, deseará que el sábado sea observado. Por esto es que fue dicho por el profeta, No traerás contigo carga a tus puertas en día sábado Jer.17:24, pudo ser válido hasta que fuera legal observarse la ley de acuerdo a la letra. Pero después de que la gracia de Dios todopoderoso, nuestro Señor Jesucristo, apareció, los mandamientos de la ley que fueron hablados figurativamente no pueden ser seguidos de acuerdo a la letra. Pues si alguien dice que esto, en referencia al sabad ha de ser observado, también deberá decir que deberán ofrecerse sacrificios sangrientos. Permitamos que escuche al apóstol Pablo decir en oposición a él: Si eres circuncidado, Cristo de nada os aprovechará, Gl. 5:2." Cartas 13:1, 597 d.de C.

    Preguntas:

    1-Si tan buenos cristianos sois los adventistas, tan puros e iluminados, al contrario que los católicos, engañados por Roma ¿por qué odiáis a la Iglesia Católica? el odio es un sentimiento muy malo, solo carcome a quien lo sufre y algo lleno de carcoma, no puede ser bueno.
    2-Si Jesús es el corazón de tus creencias, Por qué abandonas su presencia física en pos de una denominación que lo llama mentiroso cuando le dice a sus seguidores que su cuerpo es realmente comida y bebida de Dios?
    3-Los adventistas enseñan que Jesús no es Dios al contrario que lo que dice la Biblia “y la Palabra era Dios”, “antes de que Abraham existiera, Yo soy”, tú siendo hombre te haces Dios”, “Yo soy el primero y el último”, “Tomás contesta, Mi señor y MI DIOS”. Jesús se refiere a él como el Dios del Sabbath, YHWH del Sabbath. A él se le refiere como señor de la GLORIA, señor de señores, rey de reyes and muchas, muchas cosas más que son nombre de DIOS padre.
    Última edición por Christabel; 20/09/2009 a las 19:07
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  3. #3
    Saulodetarso está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    16 oct, 09
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿me ayudáis a aplastar protestantes?

    Christabel perdon creo que las dosculpas eran para ti, jesús te ama.

  4. #4
    Saulodetarso está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    16 oct, 09
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿me ayudáis a aplastar protestantes?

    entre a este foro porque me llamo la atencion el titulo ¡me ayudarias a aplastar protestantes! mm creo que una persona con envida orgullo vacio en su corazon solo puede expresar algo asi, se que hay un debate entre catolicos o no catolicos pero hay una sola verdad es la muerte y resurreccion de Jesús el no vino predicando alguna religion, jesus nunca dijo si eres catolico, si eres testigo de jehova, si eres adventista, si eres mormon, si eres ateo, si eres musulman, si eres rosa cruces nooo Jesús dijo el que cree en mi tiene vida eterna, el que no cree en mi ya ha sido condenado y mira papi no es mi verdad es la palabra de Dios porque mis palabras serian nada son las palabras de Dios escritas en se libro (la Biblia) bendiciones a tu vida y te amo en Cristo y Jesús quiere salvarte.

  5. #5
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿me ayudáis a aplastar protestantes?

    Cita Iniciado por Saulodetarso Ver mensaje
    entre a este foro porque me llamo la atencion el titulo ¡me ayudarias a aplastar protestantes! mm creo que una persona con envida orgullo vacio en su corazon solo puede expresar algo asi, se que hay un debate entre catolicos o no catolicos pero hay una sola verdad es la muerte y resurreccion de Jesús el no vino predicando alguna religion, jesus nunca dijo si eres catolico, si eres testigo de jehova, si eres adventista, si eres mormon, si eres ateo, si eres musulman, si eres rosa cruces nooo Jesús dijo el que cree en mi tiene vida eterna, el que no cree en mi ya ha sido condenado y mira papi no es mi verdad es la palabra de Dios porque mis palabras serian nada son las palabras de Dios escritas en se libro (la Biblia) bendiciones a tu vida y te amo en Cristo y Jesús quiere salvarte.
    No juzgues a nadie. No conoces a Christabel que fue quien inició este hilo para decir de ella esas cosas. Yo sí la conozco, y no tiene nada de envidia, ni de orgullo vacío en su corazón... Hazle caso a Hyeronimus: el título hay que leerlo de otra forma, no LITERALMENTE.


  6. #6
    Saulodetarso está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    16 oct, 09
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿me ayudáis a aplastar protestantes?

    Cita Iniciado por tautalo Ver mensaje
    No juzgues a nadie. No conoces a Christabel que fue quien inició este hilo para decir de ella esas cosas. Yo sí la conozco, y no tiene nada de envidia, ni de orgullo vacío en su corazón... Hazle caso a Hyeronimus: el título hay que leerlo de otra forma, no LITERALMENTE.
    le pido perdon a Hyeronimus no fue mi intencion ofender lo recalco, bendiciones, impacten a sus generaciones con valores y principios en la palabra de Dios no en doctrinas huecas que no llenan el vacio del corazon del hombre bendiciones.

    JOVENES DE ROMPIMIENTO!!!

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Los Borbón, protestantes?
    Por VonFeuer en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/09/2007, 17:49
  2. Protestantes y mahometanos: paralelismo
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/02/2007, 16:16
  3. Irlanda: Historia de una opresión
    Por vascongado en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/08/2006, 20:26
  4. Irlanda: historia de una opresión.
    Por Ulibarri en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/11/2005, 15:21
  5. Irlanda / Bobby Sands
    Por Ordóñez en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/09/2005, 17:19

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •