Partes de la suposición de que una "vida plena" (en abstracto, no definida) tiene alguna relación con la ausencia de "discapacidades físicas" (que no delimitas de forma clara). Y aunque consiguieras definir de forma no ambigua ambas cosas, todavía te quedaría demostrar esa relación.

En si mismo es un pensamiento muy peligroso; y la experiencia demuestra que todos los pensamientos que tienen como fin eliminar el sufrimiento acaban produciendo más sufrimiento.

La actitud correcta respecto al sufrimiento es aceptarlo. Y eso no hay ninguna discapacidad física que lo impida.

Siendo desconocido de antemano el propósito de todas las vidas, nadie puede juzgar que no sea lo bastante bueno para ser vivido.