Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 24

Tema: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    ...27. Y no faltan a la Escritura Santa detractores de otro tipo; hablamos de aquellos que abusan de algunos principios —ciertamente rectos si se mantuvieran en sus justos límites— hasta el extremo de socavar los fundamentos de la verdad de la Biblia y destruir la doctrina católica comúnmente enseñada por los Padres. Si hoy viviera San Jerónimo, ciertamente dirigiría contra éstos los acerados dardos de su palabra, al ver que con demasiada facilidad, y de espaldas al sentido y al juicio de la Iglesia, recurren a las llamadas citas implícitas o a las narraciones sólo en apariencia históricas; o bien pretenden que en las Sagradas Letras se encuentren determinados géneros literarios,con los cuales no puede compaginarse la íntegra y perfecta verdad de la palabra divina, o sostienen tales opiniones sobre el origen de los Libros Sagrados, que comprometen y en absoluto destruyen su autoridad....



    A mí me parece (y conste que no soy nadie en esto) que Benedicto XV no niega que EXISTAN géneros literarios en las Escrituras; sino que denuncia a aquellos malos exégetas que con la EXCUSA de los géneros literarios (generalmente metáforas, alégorías, etc) niegan cualquier interpretación de carácter LITERAL (o aunque no sea literal, indiscutible) que pueda existir en la Biblia. Es decir, que con ello introducen un matiz RELATIVISTA en el análisis de la misma.

    Es una manipulación espuria; porque, se tome el género que se quiera, y exceptuando quizá el apocalíptico (que es muy complejo) el SENTIDO de la Escritura suele ser muy claro y lógico.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 29/12/2017 a las 00:08
    Kontrapoder, Hyeronimus, Trifón y 1 otros dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Por supuesto, yo en estas materias tampoco soy nadie, Doble Aguila; pero quizá por eso a veces se puede opinar con juicio más imparcial en cuestiones dudosas o de matiz.

    He cotejado las dos encíclicas Spiritus Paraclitus (15 de septiembre de 1920) | BENEDICTO XV y Divino Afflante Spiritu (30 de septiembre de 1943) | PIUS XII y las diferencias de matiz entre ambas es muy significativo.

    -Para Benedicto XV (en 1920), todavía San Jerónimo y su Vulgata era un punto de referencia esencial y aun incuestionable en el tema bíblico; pero para Pío XII, en cambio, todo son disculpas para desentenderse, devaluar (y hasta enterrar) a la Vulgata.

    -Benedicto XV ve, ya en su época, enemigos conspiradores en materia bíblica en la propia Iglesia:
    18. … es de lamentar, sin embargo, venerables hermanos, que haya habido, no solamente entre los de fuera, sino incluso entre los hijos de la Iglesia católica, más aún —y esto atormenta especialmente nuestro espíritu—, entre los mismos clérigos y maestros de las sagradas disciplinas, quienes, aferrándose soberbiamente a su propio juicio, hayan abiertamente rechazado u ocultamente impugnado el magisterio de la Iglesia en este punto. Ciertamente aprobamos la intención de aquellos que para librarse y librar a los demás de las dificultades de la Sagrada Biblia buscan, valiéndose de todos los recursos de las ciencias y del arte crítica, nuevos caminos y procedimientos para resolverlas...
    ; Pío XII, sin embargo ya no ve enemigos internos y solo previene contra enemigos ajenos a la Iglesia... (se conoce que ya los innovadores eran los amos absolutos en el tema bíblico).

    - Situarse de un lado o de otro, explicaría el desdén de Benedicto XV contra la innovación de los"géneros literarios"; y, sin embargo, su aprecio por ellos de Pío XII, dos décadas después.

    - Hay que resaltar que los "géneros literarios” precisamente aparecen en documentos del magisterio pontificio con esta encíclica de Benedicto XV; a los que él trata, como vimos, de forma condenatoria o al menos despectiva. (Frente a lo que tú comentas, no parece haber trazas de que se hubieran aceptado "géneros literarios" anteriormente. Al menos no se conoce una distinción anterior del magisterio que clarificara el tema o que al menos lo tratara).
    Pío XII, en cambio, aunque valora esos “géneros literarios” parece reconocer su origen no muy claro (y quizá nada católico) cuando afirma:
    23.… es absolutamente necesario que el intérprete se traslade mentalmente a aquellos remotos siglos del Oriente, para que, ayudado convenientemente con los recursos de la historia, arqueología, etnología y de otras disciplinas, discierna y vea con distinción qué géneros literarios, COMO DICEN, quisieron emplear y de hecho emplearon los escritores de aquella edad vetusta.

    - ... "Como dicen"... Efectivamente, el origen de esa teoría de los “géneros literarios” es oscuro; por más que he buscado no encuentro ni de dónde proviene, ni sus valedores, ni su crítica y evolución, etc. Siempre aparece como completa y como caída a la escriturística católica al estilo de un meteorito: eso sí, en cambio, todos los entendidos hablan de los “géneros literarios” como algo de toda la vida, incuestionable, como una especie de dogma…

    Pero, vamos, en la medida en que ninguna escuela ni autor católico se atribuye su paternidad ni su difusión, cabe suponerla de origen heterodoxo. (Yo al menos se lo supongo, a salvo de prueba en contrario). Desde luego no es tradicional ni conservadora en absoluto.

    - Por último es sintomático comprobar que la encíclica “Spiritus Paraclitus” de Benedicto XV es boicoteada por los “especialistas” en el tema, que suelen hilvanar la Providentissimus Deus (de León XIII) directamente con la Divino Aflante Spiritu, sin mayor problema.










    Última edición por ALACRAN; 29/12/2017 a las 13:59
    Donoso, Kontrapoder, DOBLE AGUILA y 1 otros dieron el Víctor.

  3. #3
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Puede que, como afirmas, quienes empezaron a dar importancia a los géneros literarios en la Biblia lo hicieran con oscuras intenciones; pero, en mi opinión, la existencia de diversos géneros en la Biblia es algo palpable porque, ¿Se pueden tomar del mismo género el Cantar de los Cantares con el Eclesiastés o el Apocalipsis de San Juan?. Son sumamente distintos, y cualquier persona mínimamente versada en letras los distinguirá inmediatamente.

    Quizá el problema fuera la INTENCIÓN con la que se habló en esa época de "géneros literarios"....

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    Hay géneros literarios en la Biblia porque hay narrativa (libros históricos), poesía (Salmos y Cantar de los cantares), textos proféticos, didácticos, pastorales, etc. Es perfectamente normal, y más en un libro tan variado, compuesto de tantos otros libros, cada uno con su estilo y su finalidad correspondiente. Lo errado es llevar las cosas al extremo, querer apoyarse en cuestiones de estilo o de literatura para llevar el agua al molino de la incredulidad, o para buscar interpretaciones erróneas o heréticas. La propia crítica textual puede lo mismo ser un instrumento modernista para minar la fe, como con harta frecuencia es, que un excelente instrumento de apologética para demostrar con eficacia la verdad y la ortodoxia, como han hecho muy buenos apologistas. La intención con se habló en esa época de géneros literarios, mejor dicho, el sentido, el contexto, era el de las interpretaciones modernistas y el arqueologismo. Eso era lo que se condenaba.
    Kontrapoder, Valmadian, DOBLE AGUILA y 1 otros dieron el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    En el siguiente enlace se pueden consultar las formas lingüísticas y dialectales del hebreo bíblico y del arameo.

    El arameo bíblico - Texto Biblico | Texto Biblico
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: ¿gÉneros literarios de [en] la biblia?

    El libro "Introducción a la Biblia" (II tomos, año 1967) de la B.A.C. (Autores: Manuel de Tuya y J. Salguero) dedica su tomo II a la hermenéutica bíblica y a la historia de la interpretación de la Biblia.

    Yo, modestamente, la conclusión que saco, repito, es que apelar a las formas literarias bíblicas es un mero expediente teórico para solventar dificultades de interpretación de textos (aparentemente) poco lógicos (o hasta disparatados) ... para el hombre moderno.

    Dando por descontado que no se nos explica en dicha obra de qué escuela o autores católicos provienen esas "formas literarias", es característico de ellas la explicación de los once primeros capítulos del Génesis. Relativo a la longevidad de los patriarcas antediluvianos donde en la Biblia se lee:

    Adán vivió 930 años; Set, 912; Enós, 905; Malabeel, 890; Enoc, 365; Matusalén 969; Noé, 950 (Gen 5, 5 ss.)
    , dictaminan los asombrados autores:
    "Naturalmente, estas cifras son increíbles; no se puede apelar a razones de urgencia, como un privilegio de Dios -(¿¿Y POR QUÉ??, PREGUNTO YO)-para que pudiera favorecer la expansión de la sociedad o por razón de que la naturaleza humana no estaba degenerada como ahora-(EFECTIVAMENTE, DIRÍA YO). Al revés, la falta de mínimas comodidades e higiene había de terminar primero con ella. ¿Qué significan pues estas desmesuradas cifras? Un "género literario"...

    Y se quedan tan frescos ... O sea, todas las "dificultades" bíblicas son... un "problema de lenguaje"...

    Y eso, concediendo que esos datos digamos "raros" son dificultosos de asimilar, para quien, al modo positivista, quiera creerlos dificultosos. Pero no es mi caso: si yo por ejemplo, creo literalmente que Matusalén vivió 969 años reales ¿por qué me tendría que vincular la teoría de un género literario para hacérmelo más asimilable? Si los antiguos católicos creían a pies juntillas que Matusalen vivió casi 1000 años ¿cuál era el problema??
    ¿...Que se reirían de nosotros los escépticos? ¿Es que se les cree superiores? ¿Complejo de inferioridad ante ellos?

    ¿O es que, en el fondo se trata de que Dios no puede hacer milagros? ¿O de que la última palabra la tenga la ciencia??
    Por activa o pasiva, todo cuadra; como escribía Benedicto XV en la Spiritus Paraclitus:
    27. Y no faltan a la Escritura Santa detractores de otro tipo; ...o bien pretenden que en las Sagradas Letras se encuentren determinados géneros literarios, con los cuales no puede compaginarse la íntegra y perfecta verdad de la palabra divina"
    Es decir, en el ejemplo de la edad de Matusalén el género literario ("cronístico cronológico") trataría de no hacer verdadera la edad real de 969 años que Dios habría dictado al escritor sagrado.

    En el fondo (mi opinión) veo un problema de falta de fe en la verdad revelada por Dios, que en otras épocas era aceptada sin crítica alguna: es hacer a la ciencia (moderna) dueña absoluta del campo escriturístico y hasta de la religión.
    Última edición por ALACRAN; 04/01/2018 a las 00:07
    Donoso y Pious dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Discernir en la Biblia
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 27/12/2022, 13:38
  2. Biblia de bolsillo
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 26/08/2018, 00:51
  3. Dinosaurios y Biblia
    Por Alejandro Farnesio en el foro Ciencia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/05/2012, 04:09
  4. La influencia de la Biblia en U2
    Por VonFeuer en el foro Música
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 29/09/2007, 23:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •