Era de esperar que esa jerga llamada "lenguaje inclusivo", rechazado por la RAE y prohibido en Francia, finalmente haya llegado a infiltrarse en los libros saqrados de nuestra fe. No podía ser de otro modo y así un grupúsculo de talibanes que se autodefinen como "católicos" se han puesto manos a la tarea de destruir Los Evangelios en aras de la ideología satánica del Comunismo más pazguato, patológicamente enfermizo, absurdo y patéticamente ridículo. No es sólo un ataque más a nuestra Lengua, tambien lo es a nuestra fe y tal como indica una comentarista, da miedo pensar en cómo tratarán al Hijo del Hombre, porque se atreven incluso a corregir las palabras del propio Cristo. Por cierto, que en la pervertida alteración de "hombres" por "personas", no indicando sí éstas son "físicas" o "jurídicas" faltando especificar que si son "personas humanas", ya que en general estos descerebrados pretenden que haya también "personas animales". La respuesta más clara ha de ser sólo una: el mayor desprecio.
Publican el Evangelio en lenguaje inclusivo para la «sociedad nueva que "Padre Madre" Dios quiere»
La corrección política, que incluye el llamado lenguaje inclusivo, llega hasta la propia Biblia. Es lo que han hecho en Canarias con su publicación en “canario” (adaptación de ciertas palabras) y modificando el lenguaje original para supuestamente adaptarlo a la cultura dominante.
La iniciativa ha salido de siete personas vinculadas a la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), a la Frater y a la comunidad Redes Cristianas de Taraconte, en Tenerife.
Tal y como informa Canarias Ahora, la adaptación del Nuevo Testamento “al lenguaje inclusivo y canario nace con el propósito de ayudarnos a vivir una fe personal, comunitaria, crítica, comprometida y festiva, que nos anime a ser personas nuevas y contribuya a la construcción de esa sociedad nueva que Padre Madre Dios quiere para nuestro mundo”, apuntan los autores en el prólogo.
En esta adaptación han participado Juan Barreto, doctor en Filología Bíblica Trilingüe, Felipe Bermúdez, doctor en Teología, María del Carmen Peñate, Licenciada en Pedagogía, Juani Sosa, profesora de Formación Permanente, Roberto Perdomo, licenciado en Teología, y Águeda Vilavert, diplomada en Trabajo Social.
Tal y como aseguran, esta publicación tiene 526 páginas y sus autores están "satisfechos" porque ya tienen comprometidos la mitad de la primera edición.
Algunos ejemplos de adaptación "inclusiva"
A continuación ofrecemos algunos ejemplos de pasajes del Nuevo Testamento pasados por el rodillo del lenguaje inclusivo:
-En Mateo 2, 27 en la Biblia dice que “el sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado”. Ahora, en la versión inclusiva publicada en Canarias dice: “el sábado se hizo para la persona, y no la persona para el sábado”.
- Por su parte, en Lucas 4, 18-19 en una Biblia con una traducción estándar se dice: "Me ha ungido para anunciar el Evangelio a los pobres. Me ha enviado para proclamar libertad a los cautivos, y la recuperación de la vista a los ciegos; para poner en libertad a los oprimidos". Mientras tanto, en la adaptación canaria se puede leer ahora: "Me ha enviado a dar la buena noticia a las personas pobres, a proclamar la libertad a las cautivas, y la vista a las ciegas, a poner en libertad a las oprimidas".
- Otro ejemplo es el de Mateo 5, 2-12 donde en el Sermón de la Montaña Jesús dice: "Bienaventurados los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados". Sin embargo, traducido al lenguaje inclusivo Jesús habría dicho, según sus siete adaptadores: "Felices quienes eligen ser pobres, porque esos tienen a Dios por rey. Felices quienes sufren, porque recibirán consuelo. Felices quienes son sometidas y sometidos, porque van a heredar la tierra".
https://www.religionenlibertad.com/e...adre-dios.html
"Las puertas del Infierno no prevalecerán sobre Ella..." (Mateo 16-18)
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Este tema del imbecilismo en el lenguaje , como tantísimos otros de intencionalidad religiosa, social, etc es gravísimo. Pero, dado que ninguna autoridad católica toma medidas; y que es un cuento tras otro, que no acaban nunca sino que se agravan y agravan, de cada imbecilidad brotan otras cien, hasta términos inconcebibles que caen ya entre lo cómico-patético y apocalíptico no quedan sino dos opciones : o mandar todo a paseo o continuar la chirigota, puesto que no vamos a cometer locuras para condenar lo que ninguna autoridad prohíbe, sino que fomenta.
Por supuesto, las concomitancias dogmáticas aberrantes sobre Dios como "madre" o hermafrodita, parida que esos juntaletras han elucubrado mejor ni entrar.
Así que, como no nos dejan otra opción que la ironía, tomaremos el caso con humor
¿Cómo que "Padre Madre" Dios? No, lo inclusivo correcto es Padra Madra Dios, Padre Madre Dios y Padro Madro Dios, con sus combinaciones respectivas de Padro Madra, Madro Padra, etc.Publican el Evangelio en lenguaje inclusivo para la «sociedad nueva que "Padre Madre" Dios quiere»
Y por otra parte "Progenitor A progenitor B" Dios; Progenitora A Progenitora B, Dios, etc, con sus respectivas combinaciones...
No, no... se han quedado cortos, la "versión inclusiva" correcta es: "el sábado se hizo para la persona, el persono, le persone", el hombre, lo hombro, la hombra, la mujer el mujero, li mujeri, etcAlgunos ejemplos de adaptación "inclusiva"
A continuación ofrecemos algunos ejemplos de pasajes del Nuevo Testamento pasados por el rodillo del lenguaje inclusivo:
-En Mateo 2, 27 en la Biblia dice que “el sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado”. Ahora, en la versión inclusiva publicada en Canarias dice: “el sábado se hizo para la persona, y no la persona para el sábado”.
- Por su parte, en Lucas 4, 18-19 en una Biblia con una traducción estándar se dice: "Me ha ungido para anunciar el Evangelio a los pobres. Me ha enviado para proclamar libertad a los cautivos, y la recuperación de la vista a los ciegos; para poner en libertad a los oprimidos". Mientras tanto, en la adaptación canaria se puede leer ahora: "Me ha enviado a dar la buena noticia a las personas pobres, a proclamar la libertad a las cautivas, y la vista a las ciegas, a poner en libertad a las oprimidas".
Los pobros, las pobras, les pobres,
Última edición por ALACRAN; 23/07/2021 a las 14:54
"... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores