Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2

Tema: “Catecismo social” del P. Ricart Torrens, sobre Doctrina social de la Iglesia

Ver modo hilado

  1. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: “Catecismo social” del P. Ricart Torrens, sobre Doctrina social de la Iglesia

    Un lector apasionado comentaba el "Catecismo Social"



    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 707, 26-Jul-1980

    “Catecismo social”

    Mi vida universitaria me desorientó en el aspecto religioso y patriótico. Después, por el ojo crítico que siempre he sentido, empecé a leer su revista comparándola con otras de ideología totalmente divergente. Ahora, en un “suspense” largo, he meditado mucho y he comprendido en dónde radican los males de España.

    Pero el golpe definitivo que me ha hecho reaccionar ha sido la lectura de un libro que una mano amiga ha tenido la gentileza de ofrecerme. Se trata de la obra “Catecismo social”, de Ricart Torrens. Muchas veces durante mis estudios he sentido levantar en mi espíritu reacciones violentas frente a las injusticias sociales. Creía que la solución estaba en un socialismo con los matices que fueran. Me había formado la idea de que la Iglesia no tenía un cuerpo de doctrina social, ni tenía por qué dar normas para la vida política en sus últimas razones. Ahora me doy cuenta de que a pesar de que había sido educado en un colegio religioso, de que esporádicamente había asistido a actos del Opus, de que tenía amistad con algunos sacerdotes, nunca me habían enseñado ni descubierto siquiera el panorama de la rica doctrina social de la Iglesia, con sus acentos para la vida pública, tan lejanos del liberalismo capitalista como de cualquier esclavismo marxista.

    He tenido que leer “Catecismo social”. ¿Cuántas veces lo he leído? Ni lo sé; pues lo tengo subrayado y me he empapado de su contenido. He querido discutir con el autor, pero me ha sido imposible. Cuanto más he estudiado este libro, más he comprendido que la verdad radica en el mismo. Y quiero gritar que no tendremos patriotas con fundamentos sólidos, ni amor a España sin charangas, ni justicia social sin demagogias ni conservadurismo si no formamos militantes en todos los ambientes de España a base de las doctrinas recogidas en este libro.

    ¿Por qué el cardenal Tarancón no enseña la doctrina de la Iglesia, tan completa como en este libro? ¿Por qué la Conferencia Episcopal Española no lo declara libro de texto para los seminarios y para los cursos de BUP en los colegios de la Iglesia? Con libros así no tendríamos juventudes drogadas ni juventudes memas ante los problemas de España.

    La experiencia me ha enseñado que este libro es difícil de adquirir. Hay toda una confabulación para que no se hable del mismo. Yo he conseguido algunos ejemplares pidiéndolos directamente a Distribuidora Balmes, calle Durán y Bas, 11, Barcelona-2. Pero tengo noticias de que hay la consigna de que se haga silencio en torno al libro, que ni siquiera se le ataque, que no se haga referencia alguna sobre el mismo. Y lo comprendo por mi caso.

    A mí ya no me engañan. Ahora ya sé dónde está la verdad política y cuál es la auténtica doctrina de la Iglesia sobre estas materias.

    J. Torra
    Barcelona


    Última edición por ALACRAN; 18/08/2024 a las 10:36
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/01/2018, 00:55
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/01/2018, 00:19
  3. Cursillo de Doctrina Social de la Iglesia
    Por Martin Ant en el foro Economía
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 26/02/2014, 12:15
  4. ¿Qué dice la doctrina social de la Iglesia sobre la democracia?
    Por Alejandro Farnesio en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/06/2012, 10:57
  5. Doctrina Social de la Iglesia frente al capitalismo
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/03/2012, 01:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •