Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 130

Tema: ¿Existe Dios?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Vamos a ver, me parece que intentaré responder a mi querido vecino trasandino ..

    Creo que te estás haciendo un lio en la cabeza terrible. Primero afirmar que "todo es relativo y no hay verdad absoluta" es contradictorio ya que como te han dicho, es afirmar una ley general "verdadera" la cual el sujeto cree qe la establece, luego él se estaria contradiciendo. Porq si yo les siguiera la corriente les diría: "Ah! entonces su afirmacion no es correcta, depende... es relativa.." Este es el problema del subjetivismo, que creen que lo dicen es verdadero pero no se ajustan a la verdad.
    Si yo digo :"El perro tiene 8 patas" Estoy estableciendo a mi modo de ver una ley general pero que a la vista de todos u objetivamente es errónea porque el perro tiene 4 no 8.
    Por eso mismo decir "todo es relativo y no hay verdad absoluta". Primero que establecen una ley general o verdad absoluta segun ellos. Luego se contradice con su afirmación. por eso vos preguntaste "Si fuera cierto que "no hay verdad", ¿sería verdad lo que ellos dicen?" Es que nunca va a ser verdad porque ya de primera es contradictorio y si se contradice, ergo, esta mal. Es un error absoluto .

    Además por una cuestión lógica es que tiene que existir una verdad absoluta, si cada uno tuviera su verdad nunca podríamos organizarnos en la sociedad, bueno, de hecho es lo que pasa hoy en dia.. Imaginate que cada uno establece su verdad nunca nadie se pondría de acuerdo y la sociedad no iría para adelante.

    En definitiva, teoricamente el relativismo no existe porque al contradecirse ellos mismos se autodestruyen.

    Con lo del respecto al dogma, creo que los tradicionalistas nos ajustamos a los dogmas, todo católico debe hacerlo, porque un dogma de la Iglesia no se hizo porque se les vino al boleo o les dio la gana de establecerlo, el dogma es un razonamiento que ha hecho el hombre en este caso la Iglesia conformada por hombres, iluminada por la fe, para intentar explicar con palabras humanas realidades divinas que le han sido dadas. Ahora bien, eso del dogmatismo a mi no me termina de convencer. Esa palabra ha sido inventada por gente, creo yo, para aplicarselo a otra gente que dice estupideces como los relativistas, utilizando en el fondo la raiz dogma porque creen que la Iglesia Católica establece los dogmas porque quieren, pero no es asi como ya dije.

    Saludos en Cristo Rey.
    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

  2. #2
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Gracias Facon, por tus respuestas. Ahora quiero hacer otra pregunta. Se dice que Dios es un ser perfecto, inmortal, incorruptible e infinito. Si Dios es así, entonces ¿porqué de Dios, nacieron criaturas que son imperfectas, mortales, corruptibles y finitas?.Si Dios es perfecto, ¿porqué el mundo es imperfecto?. Esto lo pregunto con todo respeto, yo no pretendo hacerles cambiar de idea. No vayan a pensar mal de mi. Espero una respuesta.

    Saludos.

    Aliocha.

  3. #3
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    Gracias Facon, por tus respuestas. Ahora quiero hacer otra pregunta. Se dice que Dios es un ser perfecto, inmortal, incorruptible e infinito. Si Dios es así, entonces ¿porqué de Dios, nacieron criaturas que son imperfectas, mortales, corruptibles y finitas?.Si Dios es perfecto, ¿porqué el mundo es imperfecto?. Esto lo pregunto con todo respeto, yo no pretendo hacerles cambiar de idea. No vayan a pensar mal de mi. Espero una respuesta.

    Saludos.

    Aliocha.
    Para que exista el bien ha de existir el mal. Para que exista la perfección ha de existir la imperfección. ¿Cómo sabríamos que es el bien y la perfección si no existiera lo contrario?

  4. #4
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Si lo que dije fuera cierto, entonces ¿Dios sería imperfecto?. Si lo que dice usted, de que para que exista lo perfecto, tiene que existir lo imperfecto, entonces ¿lo imperfecto existirá siempre?. ¿Va ver algún momento en que lo imperfecto deje de existir?, o ¿existirá siempre?. Espero su opinión.

    Saludos.

    Aliocha.

  5. #5
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Veamos ahora la objeción que podríamos denominar “cosmológica”. En este caso el razonamiento es el siguiente: Si Dios existe, entonces no puede existir un mundo imperfecto. El mundo es imperfecto. Por lo tanto, Dios no existe.
    Para refutar la objeción cosmológica debemos refutar su premisa mayor, la que opone la existencia de Dios a la existencia de un mundo imperfecto. Lo cierto es precisamente lo contrario a lo afirmado por esta premisa: Si Dios existe, entonces no puede crear un mundo absolutamente perfecto, porque un ser absolutamente perfecto es un ser divino. Si Dios hubiese creado un mundo perfectísimo, habría creado un segundo Dios. Pero no puede haber dos dioses distintos, porque entonces ninguno de ellos sería Dios, el Ser perfectísimo, ya que a cada uno de ellos le faltaría algo de la perfección del otro. Por lo tanto, si Dios crea un mundo, necesariamente debe crear un mundo con alguna clase de imperfección.
    Además, Dios no puede crear otro dios, porque la misma noción de "dios creado" es absurda, dado que un dios creado debería ser a la vez incausado y causado. Esto no supone ninguna limitación de la omnipotencia divina, porque ésta abarca todo lo posible, es decir todo lo que en sí mismo no implica contradicción.

    http://verdadesdefe.blogspot.com/200...a-de-dios.html

  6. #6
    BlaBla No Registrado

    Re: ¿Existe Dios?

    BORRADO

  7. #7
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Creo Aliocha que Gothico ha respondido bien a tu pregunta sobre la perfección. Lo que me ha dejado picado es este "blabla".. 1º nunca vuelvas a ser tan irreverente de decirle a Dios, cabron. porque se me hierve la sangre. porque te lo digo?, porque tb vi tu otro posteo sobre el aborto y me parece que te has metido en el foro hispanista para romper los h.. y no para buscar la verdad, asi que no pintas nada aca. 2º voy a responderte sobre algo tan obvio. Dios es uno y la religion que nos liga con Él, es la Iglesia católica ¿por que? porque fue fundada por Cristo, Dios y Hombre verdadero y ademas no es que sea un Dios cristiano es el Dios de todos, Señor y Rey de este mundo, lo que pasa es que muchos no lo admiten. Además de esto ya demostramos que existe, no es un supuesto, tenes las vias de Sto Tomás mas arriba que son racionales y demuestran la existencia de Dios. Ni tampoco se olvida de este mundo, todo lo contrario, creo que está mas presente que nunca en el sagrario pero claro una persona sin fe no es capaz de entenderlo. Me parece que este mundo se olvida de Dios porque no se deja amar por Él. Luego si hay mal en el mundo no es por culpa de Dios sino q es por culpa del hombre que no sabe utilizar la libertad que Dios le dió, ¿te gustaría ser un robotito manejado por Dios? Dios nos quiso libres ahora bien, el hombre la utiliza mal porque se olvida de Dios y por eso hay sufrimiento.

    Te dejo con un dicho conocido:
    Dios perdona siempre
    el hombre a veces
    la naturaleza nunca

    Hay que saber utilizar la libertad porque sino pasa lo que pasa. Sufrimientos, dolor etc..
    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Aliocha, ¿sería factible pensar que una bacteria en el suelo tuviese capacidad de entender lo que hay y sucede por encima de su bimensionalidad? Lo más razonable es que no. Usted quiere saber quién es Dios y cuál su Naturaleza. ¿Se considera usted en condiciones de entenderlo dentro de sus limitaciones como ser vivo atado a este mundo? ¿Es usted capaz de dimensionar mentalmente estas cifras: 13.500.000.000 de años? Es la edad aproximada del Universo visible.

    Cuando en el mensaje anterior le hablé de la "causa-efecto", no lo hice en realidad para llegar sólo al UNO. Sino para llegar a quien escribió ese UNO. Verdaderamente , el lenguaje es muy complejo y nos induce a cometer errores muy fácilmente, también es limitado y no podemos o sabemos expresar lo que deseamos comunicar por lo que, además, es limitante. Cuando se afirma de Dios que es infinito, es decir que no tiene fin, no es igual que decir es Eterno. Esto significa que nadie lo ha creado a Él y que "siempre existe", es decir, no hay tiempo en Él.

    La Teoría General de la Relatividad, es la teoría del tiempo, y éste varía de unas épocas cósmicas a otras y de unas regiones del espacio a otras, por eso es relativa. De ahí no parece muy difícil deducir que Dios es Absoluto, dado que para Él no hay un ayer o un mañana como para nosotros. Por eso, es Inmutable, porque el tiempo no está en su Naturaleza pero sí la capacidad para moldearlo y dirigirlo. Algunos dicen que si es Inmutable no puede hacer, por tanto no podría "Crear", en lo que no caen quienes así afirman es que Inmutabilidad no es inmovilidad.

    Soy consciente de que nada, o casi nada, de lo que se le ha dicho hasta ahora va a servir para satisfacerle. Pese a ello quiero plantear dos cuestiones: la primera, es que sólo la Fé satisface, y es que por muchas preguntas que se pueda usted hacer y por muchas respuestas que le podamos ofrecer, jamás podremos darle el argumento absoluto, es decir, la Prueba de su existencia. Claro que entonces ¿cuál sería el valor de la Fé, y cuáles nuestros méritos?

    La segunda cuestión suele ser, aunque no siempre, que aquellos que no creen, están ante una verdad innegable: no quieren creer, les da miedo creer. Luego entonces la negación es puramente volitiva. ¿Cabe mayor absurdo tener que elegir al 50% entre creer y no-creer e inclinarse por la segunda? Pero la Fé no admite tantos porcentuales, también es Absoluta: o se tiene o no se tiene. Claro que también hay "espabilados" que afirman más o menos esto: "No, si creer en algo yo creo, peroooo, quién sabe." Algo así, como nadar y querer guardar la ropa. Pero Dios nos llama a todos, y en vez de esperar nuestras respuestas ¿ha intentado escucharlo alguna vez? Su voz no se parece a las nuestras, se siente en el interior y todo lo llena, pruebe a hacerlo pero hay que estar predispuesto a ello.

    Y volviendo a esas peculiares posturas personalistas, en Dios no sólo hay que creer para llegar a Él, sino también hay que querer amarlo por encima de toda duda.

    De los filósofos, o no tan filósofos, relativistas no me interesa hablar, es perder el tiempo, ya le han dado argumentos más que convincentes como para dudar de ellos... ¿existirán de verdad?

    Estoy convencido de que nuestras respuestas no le valen, realmente no desea usted que le valgan. Por ello le voy a recomendar un libro sumamente interesante y que supongo que por allá lo podría usted encontrar en alguna buena librería, si no fuera así con pedirlo a la editorial muy posiblemente se lo envíen. Y se lo recomiendo porque me da la impresión de que usted está buscando a Dios y no sabe como encontrarlo.

    Teología y Sensatez
    F.J. SHEED
    Editorial HERDER
    Barcelona, 1984

    El ejemplar que tengo es de la 4ª edición e ignoro en cuál estará ahora.

    Reciba usted un saludo.

  9. #9
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Gracias por sus respuestas. Vuelvo a reiterar, que no pretendo hacerles cambiar de idea. Yo respeto la opinión de ustedes. Yo no los descalifico a ustedes, y ustedes no tienen porque descalificarme a mí. Este debate también lo he abierto en otros foros. Solo quiero entrar, en un diálogo respetuoso con ustedes.

    Saludos y gracias.

    Aliocha.

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Aliocha, ya sabemos que no nos quiere hacer cambiar, no de opinión, sino de Fé. Y eso no lo puede usted hacer, porque esa Fé viene directamente de Dios, aunque usted no acabe de comprenderlo. Si acaso, somos nosotros los que con nuestros argumentos intentamos que sea usted quien se replanteé las cosas, para que así pueda llegar a tener Fé, eso es lo que le deseamos. Y eso, no es descalificarlo a usted como, en efecto, usted no nos ha descalificado a nosotros. Pero, plantéese esta cuestión: si no le gustan nuestras respuestas, ¿para qué nos pregunta?

    Le creo cuando afirma que este mismo tema lo ha planteado en otros foros, pero créame usted a mi cuando le digo que las respuestas que encuentre usted aquí, difícilmente las hallará en otro lado igual de respetuosas con usted. Y a la inversa, cuando en otros foros he intervenido en defensa de Dios, sólo he recibido ataques furibundos, más propios de fieras encarnizadas que de seres racionales.

    Nuevamente reciba un saludo.

  11. #11
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Gracias Valmadian por tus respuestas. A mi me agradan las respuestas que me dan aquí. Por eso, en internet estoy explorando diferentes maneras de pensar sobre estos temas. Por está razón, he planteado este tema, en otros foros.

    Ahora quiero hacer otra pregunta. ¿Qué hay después de la muerte?. En mis ratos de ocio he reflexionado sobre este tema y he llegado, a esta conclusión, pero no estoy seguro. Los ateos piensan, que después de la muerte hay nada, pero ¿esa nada, significa el fin de toda actividad?. Se dice que antes del big bang, en el universo había nada, ¿pero en esa nada, estaba toda la potencia para que ese universo naciera?. Supongamos que el universo, alguna vez se extinga y volviera a la nada, ¿en esa nada, estaría otra vez, la potencia para renacer denuevo?. Antes de nacer, nosotros recordamos que había nada, ¿pero en esa nada, no estaba toda la potencia, para que nosotros naciéramos?. Y si alguna vez muriéramos, de la misma manera que el universo, y volviéramos a la nada, ¿en esa nada, estaría otra vez la potencia, para que renaciéramos en otra dimensión con otra vida?. No se molesten por lo que estoy preguntando. Esto lo pregunto con todo respeto. Espero sus respuestas.

    Saludos.

    Aliocha.

  12. #12
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    Gracias Valmadian por tus respuestas. A mi me agradan las respuestas que me dan aquí. Por eso, en internet estoy explorando diferentes maneras de pensar sobre estos temas. Por está razón, he planteado este tema, en otros foros.

    Ahora quiero hacer otra pregunta. ¿Qué hay después de la muerte?. En mis ratos de ocio he reflexionado sobre este tema y he llegado, a esta conclusión, pero no estoy seguro. Los ateos piensan, que después de la muerte hay nada, pero ¿esa nada, significa el fin de toda actividad?. Se dice que antes del big bang, en el universo había nada, ¿pero en esa nada, estaba toda la potencia para que ese universo naciera?. Supongamos que el universo, alguna vez se extinga y volviera a la nada, ¿en esa nada, estaría otra vez, la potencia para renacer denuevo?. Antes de nacer, nosotros recordamos que había nada, ¿pero en esa nada, no estaba toda la potencia, para que nosotros naciéramos?. Y si alguna vez muriéramos, de la misma manera que el universo, y volviéramos a la nada, ¿en esa nada, estaría otra vez la potencia, para que renaciéramos en otra dimensión con otra vida?. No se molesten por lo que estoy preguntando. Esto lo pregunto con todo respeto. Espero sus respuestas.

    Saludos.

    Aliocha.

    ¿Pueden responderme este hilo, por favor?. Lo agradeceré.

    Aliocha.

  13. #13
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Valmadian, yo hago preguntas, porque estoy tratando de hacer lo mismo que Sócrates. O sea, no afirmar una verdad, sino que preguntar. Estoy asumiendo una actitud, de que no sé nada. Como el dijo, "solo sé, que nada sé".

    Aliocha.

  14. #14
    Naufrago está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    28 ene, 08
    Mensajes
    96
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    "solo sé, que nada sé".
    Aliocha.
    Un buen ejemplo de la nada
    Lo se, tengo un sentido del humor muy tonto (casi pesimo) y muuuuy malo.


    A veces pienso que los problemas del mundo seria mas facil si el universo hubiese venido con un manual de instrucciones. Una cosa es verdad. No habria un mejor manual que la biblia. A pesar de lo que muchos crean o tiren los manuales.

    Sigo con mis trece en que es mejor dejar de obsesionarte con ese tipo de preguntas, es como si te preguntarse a todas horas si ¿eres realmente feliz? Resulta casi depresivo,... demasiado Kafkiano para mi gusto...

  15. #15
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    ...
    Última edición por Gothico; 29/01/2008 a las 17:09

  16. #16
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    Estoy asumiendo una actitud, de que no sé nada
    Si tan cierto estás de la verdad de tu actitud, sería más lógico que no preguntaras tanto.

    Yo que vosotros dejaba ya el tema.
    Última edición por Gothico; 29/01/2008 a las 17:14

  17. #17
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    A mí Aliocha me parece alguien que busca sinceramente la verdad, y por eso pregunta, reconociendo humildemente que no sabe. No es como otros que entran últimamente solo para molestar. Puede que a veces nos dé algo de trabajo contestarle, pero enseñar al que no sabe es una obra de misericordia, y aun si no llegara a estar de acuerdo me parece que tiene una actitud respetuosa.

    Al náufrago le digo que esas preguntas son importantes, son las preguntas fundamentales de la vida. Si uno no se pregunta quiénes somos, de dónde venimos, adónde vamos, si hay algo más allá de nuestros límites humanos, algo que dé sentido a la vida, no me extraña que termine naufragando. Solo se preocupa de lo inmediato y del momento, y así se le pasará la vida y pasará por la vida sin mayor trascendencia.

  18. #18
    venator está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 06
    Mensajes
    154
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    Valmadian, yo hago preguntas, porque estoy tratando de hacer lo mismo que Sócrates. O sea, no afirmar una verdad, sino que preguntar. Estoy asumiendo una actitud, de que no sé nada. Como el dijo, "solo sé, que nada sé".

    Aliocha.

    Aliocha, aqui estamos mas que encantados de contestar y despejar dudas(o de intentarlo mas bien - en la medida de nuestras escasos conocimientos) a todo aquel que quiera acercarse de buena fe a la teologia y al pensamiento cristiano. Ahora bien, sofismas - y sofistas - los justos. Para eso tienes multitud de foros filosoficos en los que podras pasarte la vida preguntando.

    No es la tarea de este foro, me parece a mi, tratar de convencer filosoficamente a nadie. Para eso ya estan los doctores de la iglesia: el aquinatense, San Agustin y cia. Por lo demás, la buena nueva de Cristo es una paradoja tan extrema que, en ultima instancia, se requiere de la Fe para "comprenderla". Dicho de otra forma, a base de sofismas nunca atravesarás el ojo de la aguja. Hace falta un punto de arrojo - "santa locura" - para saltar en el vacío (esa nada que tanto te gusta) sin saber si al otro lado hay tambien una orilla (si Colon no hubiera tenido Fe... ahora no estariamos hablando.


    Saludos en Cristo

  19. #19
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Trato de hacer lo mismo que Sócrates, preguntando, porque solo así se alcanza la sabiduría. Muchos ateos, agnósticos y librepensadores, dicen ser los menos dogmáticos y más "abiertos de mente" y acusan a los religiosos de ser dogmáticos. Pero muchos de ellos, son sin duda, dogmáticos "al revés" o mucho más dogmáticos que ustedes, sin ofenderlos(a ustedes). Trato de no afirmar nada y solo preguntar, de la misma manera que lo hizo Sócrates. Se lo digo, con todo respeto a Valmadian y muchos otros, para que sepan el porque me comporto así. Eso es todo.

    Saludos.

    Aliocha.

  20. #20
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe Dios?

    Sócrates fue un sofista, o al menos entre ellos se desenvolvía. La expresión famosa que has citado: "sólo sé que no sé nada", o tal como la reproduces "sólo sé que nada se" es uno de esos aforismos que ha pasado a la Historia y de cuya autenticidad no estoy muy seguro. En parte porque Sócrates no dejó nada escrito y no sabemos qué uso se hizo de sus pensamientos. Lo que sí le caracterizó de lleno es la mayeútica, su método de enseñar a través de argumentos que llevaban al descubrimiento de la verdad que teóricamente está en cada uno.

    Pero respecto a la frase, y aunque le ha hecho mucha gracia al excéptico amigo Naúfrago, lo cierto es que simplemente es una aporía. Por tanto, estamos ante una expresión que plantea una dificultad lógica, y de la que se deriva un problema puramente especulativo:

    Si sabe que no sabe, ya sabe algo. Ese "algo" es expresión de un concepto general que se refiere a "cosa", lo que por definición se opone a "nada".

    Pero, es que "nada" no puede ser, porque si hay "nada", ya hay algo, y si sólo es "nada", no puedo saber que no sé ya que no puedo existir, por tanto no puedo enunciar esa afirmación.

    Incluso un saber "nada" ya implica una alternativa: podría determinar que sé algo, pero decido que no, respondo entonces a la alternativa con una respuesta después de haber tenido una duda. Por tanto, doy una respuesta afirmativa diciendo que no sé nada, pero he de llegar a la conclusión de que sí sé algo: que no sé nada.

    Y hasta puedo llevar la cuestión más allá cuando se me plantea la posibilidad de transmitir o no, ese pensamiento. Así que si decido no hacerlo no habrá posibilidad de que se sepa que no sé nada, pero debo entender que sí puedo elegir y si decido que lo voy a decir, también deberé saber hablar, pero si sé hablar implicará que aprendí a hacerlo, luego también deberé saber que sé expresarme lo que va directamente contra la idea de que no sé nada... ¡bufff! ¡vaya lío ¿no?

    La conclusión a la que puedo llegar es que que sé demasiadas cosas y que la nada no es porque es imposible dado que si fuera no sería nada. Bueno, pues esto es sofistica.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  3. Una joyita olvidada: el Ripalda
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/04/2007, 20:13
  4. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/01/2006, 17:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •