Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Gens Domitorum

Tema: Quod est 'Juventutem'? Jóvenes católicos tradicionalistas en la JMJ 2006?

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Cavaleiro
    Cavaleiro está desconectado del minifundio a la parcelaria
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Mensajes
    653
    Post Thanks / Like

    Quod est 'Juventutem'? Jóvenes católicos tradicionalistas en la JMJ 2006?

    ... y no sólo Quod est ... sino también Qui sunt ...?

    Informándome sobre los eventos de la JMJ 2006 en Colonia, he encontrado la página de una tal Asociación Juventutem, que se define como una asociación de jóvenes católicos afectos a la liturgía y doctrinas tradicionales de la Iglesia. Su dirección en internet:
    http://www.juventutem.com/accueil-esp.php

    Pregunta al resto de foristas: de dónde sale Juventutem? Alguien sabe algo?

    NB: cuelgo este hilo en "Tertulia" a falta de un subforo dedicado a cuestiones de fé, religión y doctrina social de la iglesia.

    A continuación reproduzco el FAQ de Juventutem:



    7 preguntas a Juventutem :


    1) ¿Qué es exactamente Juventutem?

    • Juventutem es una delegación internacional que acudirá en agosto del 2005 a la XX JMJ en Colonia. Está compuesta de jóvenes unidos a la tradición tanto litúrgica como doctrinalmente. Hemos elegido este nombre en referencia a una de las oraciones al pie del altar al comienzo de la Misa según el Misal del 1962: « Introibo ad altare Dei, ad Deum Qui laetificat Juventutem meam » (entraré al altar de Dios, hacia Dios que alegra mi juventud). Refiriéndose no a una juventud basada en los años, sino a aquella que proporciona la proximidad de la gracia. Esta juventud eterna que no es otra que la de la santidad.

    • Los jóvenes católicos tradicionales que participan en Juventutem desean pues, encontrarse con los millares de demás jóvenes católicos que estarán presentes en Colonia y compartir con ellos el carisma que les ha confiado la Iglesia.



    2) ¿Las comunidades Ecclesia Dei apoyan Juventutem?


    • Echemos un vistazo al movimiento Ecclesia Dei. El próximo verano, se cumplirá el vigésimo séptimo aniversario de la publicación por parte de que Juan Pablo II del motu propio Ecclesia Dei. Tras su creación en 1988, el movimiento ha conocido un importante y constante crecimiento. Actualmente este movimiento cuenta con un Obispo (Mons. Rifan, de Campos), varios centenares de sacerdotes y religiosos, variados apostolados, lugares de culto por todo el mundo y decenas de miles de personas y familias sostienen sus vocaciones y se benefician de su apostolado. También cuenta con sólidas publicaciones tradicionales, revistas, periódicos y editoriales. Solamente la Fraternidad de S. Pedro cuenta con 300 miembros, incluyendo 180 sacerdotes y 120 seminaristas. El Instituto de Cristo Rey está también creciendo rápidamente, por no mencionar comunidades religiosas como la Fraternidad de San Vicente Ferrer (siguiendo el rito y espiritualidad tradicionales de los Dominicos ), los Canónigos Regulares de la Madre de Dios, monasterios Benedictinos como los de Le Barroux, Fontgombault, Clear Creek (USA), etc,. Todos ellos trabajan según la intención expresada de nuevo por Juan Pablo II el 21 de septiembre de 2001 en su discurso a la asamblea plenaria de la Congregación para el culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos: “En el Misal Romano de San Pio V, así como en las distintas Liturgias Orientales, hay preciosas oraciones en las que el sacerdote expresa el más profundo sentido de humildad y reverencia ante los Sagrados Misterios: en ellas se aprecia la sustancia de la Liturgia”.

    • La Providencia ha permitido a sus institutos crecer y dar frutos a la Iglesia, como es bien visible en la actualidad. Todo esto ha animado a los superiores de las comunidades Ecclesia Dei a apoyar la iniciativa de jóvenes que han lanzado Juventutem para participar en la JMJ 2005. Tres institutos de derecho pontificio (la Fraternidad de San Pedro, la Fraternidad de San Vicente Ferrer y el Instituto de San Felipe de Neri de Berlín) así como otros institutos de vida consagrada (Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote, los Canónigos Regulares de la Madre de Dios, la Comunidad de la Santa Cruz de Riaumont y la abadía benedictina de Barroux) y asociaciones de laicos como la Federación Internacional Una Voce trabajan para sacar adelante el proyecto Juventutem.



    3) ¿Quál puede ser el lugar de los jóvenes católicos tradicionales en el marco de la JMJ?

    • El Santo Padre llama a los fieles del mundo entero a trabajar por una Nueva Evangelización. Así los jóvenes que participan del movimiento Ecclesia Dei desean mostrar y compartir con otros jóvenes las riquezas de su herencia litúrgica y doctrinal. La tradición a la que están vinculados no es un fósil que debe estar encerrado en una vitrina. Al contrario, es un patrimonio extraordinario que deben aprender a dar a conocer y a amar.

    • Naturalmente, no todos los que sentimos vinculados a este patrimonio lo conocemos plenamente, algunos de nosotros necesitaremos preparación. Por esta razón la delegación Juventutem se reunirá una semana antes en Baviera para caminar hacia Colonia. A lo largo de los seis primeros días, las conferencias y tablas redondas así como las ceremonias litúrgicas y las actividades caritativas nos ayudarán a descubrir el valor y potencial misionero de la Tradición católica, de la que somos depositarios.




    4) ¿Juventutem podrá celebrar según el Misal tradicional a Colonia?

    • Se ha concedido permiso oficial para ello y se lo agradecemos a las autoridades. Deseamos ver nuestra identidad litúrgica reconocida y presente. Durante largo tiempo el rito tradicional ha sido considerado por algunas personas como una amenaza extrajera y una regresión en la evangelización, afortunadamente las mentalidades cambian, en gran parte gracias a la intervención de ciertas autoridades romanas. Agradecemos especialmente al Cardenal Darío Castrillon-Hoyos que, de acuerdo a la petición oficial enviada, ha expresado amablemente a las autoridades de la JMJ la aprobación de Juventutem. Así también a nuestro principal acompañante eclesiástico Mons. Rifan, que tras su consagración episcopal el 18 de agosto de 2002, tiene la misión de la Iglesia de proveer un ministerio exclusivamente tradicional.



    5) ¿Qué beneficios se esperan de la participación de Juventutem en la JMJ?

    Deseamos dos tipos de frutos.
    • El primero para nosotros, trabajar juntos en el seno de Juventutem ofrecerá a las comunidades Ecclesia Dei la ocasión de un mejor conocimiento mutuo. Será igualmente una oportunidad única de conocerse y crear sólidos y duraderos vínculos para los jóvenes que vendrán de más de 20 países. Podrán observar que su proximidad a la tradición es compartida por muchos jóvenes de ambos sexos y de muy diversa procedencia sociocultural.

    • En segundo lugar, frutos hacia el exterior, Juventutem, nos hará ser mejor conocidos por tres importantes grupos provenientes de todo el mundo y presentes en Colonia: los jóvenes, el clero y los medios de comunicación. La mayoría de estas personas, o no conocen nuestra existencia, o bien tienen una imagen deformada de su realidad a través de informaciones erróneas. Si conseguimos mostrarnos cómo somos: variedad de orígenes y culturas, jóvenes buenos y alegres, que se apoyan en la liturgia tradicional no para protegerse del mundo moderno sino para trabajar en él y convertirlo hacia Dios, habremos cumplido un gran servicio a la Iglesia a través de la familia Ecclesia Dei.



    7) ¿Cómo colaborar con Juventutem?

    Hay mucho que hacer para asegurar el éxito de Juventutem este verano.
    1. Lo primero que necesitamos son oraciones. Tanto como si piensas acudir a Colonia o no, puedes pedir al Señor que esta JMJ 2005 sea un tiempo de autentica santidad según su Sagrado Corazón, para todos aquellos relacionados con el evento. Desde esta perspectiva, pedimos a todas las comunidades religiosas, seminarios, parroquias o incluso a colegios y hospicios, así como a todas instituciones interesadas, que nos inscriban para inscribirse en nuestra cadena de recíproca oración. En cuanto recibamos una petición formal, les inscribiremos como uno de los apoyos espirituales de Juventutem, y las incluiremos en nuestras intenciones de oración y en nuestros sacrificios.

    2. En segundo lugar necesitamos personas que hablen distintos idiomas para poder facilitar la comunicación de los inscritos en Juventutem. Todas los grupos son bienvenidos en Juventutem, siempre que acepten nuestras normas litúrgicas y espirituales. Los jóvenes deben tener entre 16 y 30 años el 10 de agosto de 2005, sin embargo, los acompañantes pueden tener cualquier edad.

    3. Finalmente necesitamos cooperadores y patrocinadores para financiar la acampada, los 55 autobuses, comida, viajes, trabajos de imprenta, etc.) Para cualquier infamación relacionada con ayudas económicas (susceptibles de deducción fiscal para los países de la UE) escriba a “Coordinación Juventutem Secretariado de Francia. 32, rue Lemercier, 75017 PARIS” o escriba un correo information@Juventutem.com (para la prensa: press@Juventutem.com). No olvide visitar periódicamente la web www.Juventutem.com.

    Laudetur Jesus Christus in aeternum!

    Firmado : Los Responsables Juventutem.
    Febrero 2005


    Última edición por Cavaleiro; 19/08/2005 a las 05:56
    ...
    Da patria e religion o fogo santo
    Na gente de Galicia atéa tanto,
    Que morrer só deseja,
    Primeiro que sufrir á negra mingua
    De que os Mouros lle manchen a sua lingua.
    Nin as leis, nin costumes, nin a Igrexa ...

    En toda las edades os Gallegos
    De España muy leales defensores
    Probaron po lo mar e po la terra
    Que non se presentaban nun-ha guerrra
    Soldados mais valentes nin mellores ...

    Non te acòres ti pois, nobre Galicia, ...
    Quizais teus fillos inda che precuren
    Un novo menumento,
    E ardendo no amor patrio que eu che juro
    Resóe traspasando o firmamento
    O nome de Galicia santo e puro.

    D' aqui non nos arrincan herejes nin gentios,
    Nin tod' os protestantes con mouros e judios.
    ---
    A' Galicia - Joan Manoel Pintos, 1861

    ler mais

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ADSAV - Nacionalismo bretón
    Por Bruixot en el foro Europa
    Respuestas: 97
    Último mensaje: 26/04/2020, 16:06
  2. Respuestas: 16
    Último mensaje: 01/12/2011, 18:42
  3. La falsificación de Antonio Lupián Zapata y el documento del pacto de Gipuzkoa con...
    Por vascongado en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/08/2005, 19:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •