Respuesta: Que existe y que no??...
¡Soberbio!:aplauso::aplauso::aplauso::aplauso::aplauso:
Respuesta: Que existe y que no??...
Excelente Toronjo, de verdad! Si existiera un argumentario de evangelización (sin hablar del catecismo, claro), para responder a las preguntas dificiles, este texto sería de inclusión obligatoria.
Respuesta: Que existe y que no??...
El argumento del segundo joven es en realidad muy flojo: Decir que el frío y el mal no existen si no que son "ausencias de", es irrelevante, pues existe la "ausencia de" o "la disminuición de" en relación a un datum. Es decir, un ateo puede alegar que dios creo las manifestaciones de la ausencia de bien.
Respuesta: Que existe y que no??...
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
El argumento del segundo joven es en realidad muy flojo: Decir que el frío y el mal no existen si no que son "ausencias de", es irrelevante, pues existe la "ausencia de" o "la disminuición de" en relación a un datum. Es decir, un ateo puede alegar que dios creo las manifestaciones de la ausencia de bien.
Josean,
La argumentacion del segundo joven esta en concordancia con la exposicion del profesor. ¿No crees?
Un saludo
Respuesta: Que existe y que no??...
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
El argumento del segundo joven es en realidad muy flojo: Decir que el frío y el mal no existen si no que son "ausencias de", es irrelevante, pues existe la "ausencia de" o "la disminuición de" en relación a un datum. Es decir, un ateo puede alegar que dios creo las manifestaciones de la ausencia de bien.
Yo no lo encuentro flojo por una serie de motivos, y es que el segundo joven dice primero:
-"El mal es una definición que el hombre inventó para describir la ausencia de Dios".
Y en un segundo momento alega:
-"El mal es el resultado de la ausencia de Dios en el corazón de los hombres".
Y aquí no hay tautología pues son dos momentos diferentes: "el hombre inventó" una realidad que se da en sí mismo. Y esto es una verdad evidente, pues el mal no existe en todo el Universo físico (damos por hecho que no haya otras inteligencias), excepto en las sociedades humanas es, por tanto, una valoración moral.
Y esta respuesta ha de resultarle válida al ateo, pues como digo es evidente por sí misma. Él quizás podrá alegar que se le acusa de que el mal reside en su mente pues rechaza a Dios, o Éste no se encuentra en su cabeza.
Lo que entonces se le puede replicar es que sí, y se le debe exigir que empiece por definir qué entiende por "mal". El concepto es lo suficientemente amplio y ambiguo como para que tenga diversas acepciones. Así, ese hipotético ateo puede ser una buena persona y conducirse en la vida con todo el rigor del bien moral, pero el "mal" seguirá existiendo en él porque rechaza a Dios, luego la relación entre su naturaleza dual (materia y espíritu) ya no cumple con su misión, pues sino ¿cuál sería la finalidad por la que Dios nos ha dado alma?
Respuesta: Que existe y que no??...
Dios es injusto? : si yo ahora te digo "hijo de p...." y te ofendes no es culpa de Dios, yo decidi decirtelo, Dios nos dio la decisión para hacer el bien y el mal, sino no habría tantas cosas horribles en el mundo.
Si eres católico, creés en Dios, y también creés en el demonio, que también tiene "poder" como Dios los dos se expresan de distintas formas,
Dios se expresa cuando haces un buen acto, como siendo solidario, ayudando a alguien, etc.
El demonio se expresa en el terrorismo, en los traficantes de droga..
Como los dos tienen poder, pasan estas cosas, si sólo existiera Dios, todo sería paz, amor, etccc.., pero eso es el reino de los cielos, donde el demonio no puede entrar de ninguna forma.
Respuesta: Que existe y que no??...
Cita:
Iniciado por
Toronjo
Si eres católico, creés en Dios, y también creés en el demonio, que también tiene "poder" como Dios los dos se expresan de distintas formas,
Dios se expresa cuando haces un buen acto, como siendo solidario, ayudando a alguien, etc.
Solamente un apunte: Dios no puede ser comparado al demonio en relación al poder, Dios es superior a un ángel caido.
Respuesta: Que existe y que no??...
Cita:
Iniciado por
Toronjo
Josean,
La argumentacion del segundo joven esta en concordancia con la exposicion del profesor. ¿No crees?
Un saludo
Pues no creo. Primero, cabe señalar que afirmar que el frío no existe si no que es la ausencia de calor carece de validez: Ambas son percepciones humanas referentes al nivel de energía en un objeto. El calor sería tan real o irreal como el frío.
Segundo, la definición del mal como ausencia de bien ¿concuerda con la teología cristiana?
No se si se darán cuenta, pero el argumento es totalmente relativista.
Respuesta: Que existe y que no??...
Hoy se confunde el bien y el mal «con sentirse bien o sentirse mal»
«En la tradición cristiana, «conciencia» quiere decir «con-ciencia»: es decir, nuestro ser está abierto, puede escuchar la voz del mismo ser, la voz de Dios». «Por tanto, la voz de los grandes valores está inscrita en nuestro ser y la grandeza del hombre consiste propio en el hecho de no estar encerrado en sí mismo, en no quedar reducido a lo material, cuantificable, sino en estar abierto interiormente a lo esencial».
«En la profundidad de nuestro ser podemos escuchar no sólo las necesidades del momento, no sólo lo material, sino también escuchar la voz del mismo Creador y de este modo se puede conocer qué es el bien y qué es el mal». «Pero, obviamente esta capacidad de escucha debe educarse y desarrollarse». «Y precisamente éste es el anuncio al que estamos comprometidos en la Iglesia: desarrollar esta capacidad elevadísima donada por Dios al hombre de escuchar al voz de la verdad, la voz de los valores»
Benedicto XVI
Respuesta: Que existe y que no??...
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Yo no lo encuentro flojo por una serie de motivos, y es que el segundo joven dice primero:
-"El mal es una definición que el hombre inventó para describir la ausencia de Dios".
Pues eso sería una herejía.
Cita:
-"El mal es el resultado de la ausencia de Dios en el corazón de los hombres".
¿Me puedes demostrar las fuentes de tal afirmación? El Génesis argumenta en contra de lo que alegas.
Cita:
Y aquí no hay tautología pues son dos momentos diferentes: "el hombre inventó" una realidad que se da en sí mismo. Y esto es una verdad evidente, pues el mal no existe en todo el Universo físico (damos por hecho que no haya otras inteligencias), excepto en las sociedades humanas es, por tanto, una valoración moral.
Un argumento relativista y anticatólico.
Cita:
Y esta respuesta ha de resultarle válida al ateo, pues como digo es evidente por sí misma. Él quizás podrá alegar que se le acusa de que el mal reside en su mente pues rechaza a Dios, o Éste no se encuentra en su cabeza.
El ateo afirmaría que Dios creo la acción del rechazo/ausencia.
Cita:
Lo que entonces se le puede replicar es que sí, y se le debe exigir que empiece por definir qué entiende por "mal". El concepto es lo suficientemente amplio y ambiguo como para que tenga diversas acepciones. Así, ese hipotético ateo puede ser una buena persona y conducirse en la vida con todo el rigor del bien moral, pero el "mal" seguirá existiendo en él porque rechaza a Dios, luego la relación entre su naturaleza dual (materia y espíritu) ya no cumple con su misión, pues sino ¿cuál sería la finalidad por la que Dios nos ha dado alma?
¿Me puedes explicar como una persona que se conduce "con todo el rigor del bien moral" rechaza a Dios?
No es mi intención ofender, pero percibo una gran confusión teológica. Si se preguntan a veces por que el actual predominio del ateismo, pues les diré que es en parte por la argumentación floja de parte del lado creyente. La teología cristiana admite una sola conclusión: El Theos está por encima del bien y el mal, es decir, Dios, desde la perspectiva humana, no puede ser catalogado como bueno ni malo.
Respuesta: Que existe y que no??...
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Pues no creo. Primero, cabe señalar que afirmar que el frío no existe si no que es la ausencia de calor carece de validez: Ambas son percepciones humanas referentes al nivel de energía en un objeto. El calor sería tan real o irreal como el frío.
Segundo, la definición del mal como ausencia de bien ¿concuerda con la teología cristiana?
No se si se darán cuenta, pero el argumento es totalmente relativista.
La ausencia de calor sólo se da en el estado del Cero absoluto, es decir a 273º Kelvin bajo cero. Esto es una evidencia científica, apenas existe en todo el Universo y en laboratorio con unas condiciones extremas se ha logrado llegar hasta los 270º bajo cero.
Pero la cuestión no va de Física, la cuestión planteada es ontológica, y referida a Dios en términos de teología y filosofía. El ejemplo expuesto por el segundo joven sólo sirve como argumento metafórico a efectos de que la cuestión sobre la existencia de Dios y su obra sea entendida por nuestros sentidos, dado que por otros medios, salvo la Revelación, es imposible.
Respuesta: Que existe y que no??...
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Pues eso sería una herejía.
¿Me puedes demostrar las fuentes de tal afirmación? El Génesis argumenta en contra de lo que alegas.
Un argumento relativista y anticatólico.
El ateo afirmaría que Dios creo la acción del rechazo/ausencia.
¿Me puedes explicar como una persona que se conduce "con todo el rigor del bien moral" rechaza a Dios?
No es mi intención ofender, pero percibo una gran confusión teológica. Si se preguntan a veces por que el actual predominio del ateismo, pues les diré que es en parte por la argumentación floja de parte del lado creyente. La teología cristiana admite una sola conclusión: El Theos está por encima del bien y el mal, es decir, Dios, desde la perspectiva humana, no puede ser catalogado como bueno ni malo.
¿insinúas que soy un hereje? Cuidado con tus afirmaciones. Pareces muy seguro de lo que estás afirmando pero tu postura está defendiendo los argumentos ateos.
Respuesta: Que existe y que no??...
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Pues no creo. Primero, cabe señalar que afirmar que el frío no existe si no que es la ausencia de calor carece de validez: Ambas son percepciones humanas referentes al nivel de energía en un objeto. El calor sería tan real o irreal como el frío
Frío
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El frío es la ausencia total o parcial de calor.
Respuesta: Que existe y que no??...
Cita:
Iniciado por
Valmadian
¿insinúas que soy un hereje? Cuidado con tus afirmaciones. Pareces muy seguro de lo que estás afirmando pero tu postura está defendiendo los argumentos ateos.
:) No me mal interpretes: Yo no estoy insinuando que seas hereje. Mi intención es indicarte por que tales afirmaciones no constituyen argumentos sólidos o válidos desde el punto de vista teológico. Los argumentos "ateos" tienen que ser entendidos si es que pretendes presentar argumentos en su contra. Mas aún, no se puede presentar argumentos que sean de fácil refutación.
Respuesta: Que existe y que no??...
Cita:
Iniciado por
Toronjo
Frío
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El
frío es la ausencia total o parcial de
calor.
Los cuerpos no tienen calor, sino energía interna.
Calor, entrada de Wikipedia.
Respuesta: Que existe y que no??...
El frio es la ausencia de energía interna, que se puede expresar de miles de forma, en este caso de forma calórica. Su comparación con el mal me resulta lo menos curiosa, el mal tiene entidad y personalidad propia, no me da la sensación que el frio (ausencia de energía interna) sea igual, dicho lo cual, es un silogismo y por lo tanto falacia. Aunque la argumentación en general encaja muy bien con la interpretación teológica actual del mal y el bien, me da que más de algún estudioso de la mitología bíblica no estará muy de acuerdo.
Respuesta: Que existe y que no??...
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Los cuerpos no tienen calor, sino energía interna.
Calor, entrada de Wikipedia.
Josean,
Creo que la metafora utilizada por el alumno no es lo importante, pero segun tu razonamiento ¿Es el frio energia interna o la ausensia de la misma?
Un saludo
Respuesta: Que existe y que no??...
Cita:
Iniciado por
Euskaria
El frio es la ausencia de energía interna, que se puede expresar de miles de forma, en este caso de forma calórica. Su comparación con el mal me resulta lo menos curiosa, el mal tiene entidad y personalidad propia, no me da la sensación que el frio (ausencia de energía interna) sea igual, dicho lo cual, es un silogismo y por lo tanto falacia. Aunque la argumentación en general encaja muy bien con la interpretación teológica actual del mal y el bien, me da que más de algún estudioso de la mitología bíblica no estará muy de acuerdo.
Debes de admitir que lo bueno existe para que lo malo suceda. No puede haber maldad si no existe lo bueno. La providencia de Dios se extiende en ambos extremos lo malo y lo bueno. Su voluntad es completamente buena y perfecta por que él es un Dios de justicia.
“Si no hay un legislador moral entonces no hay una ley; si no existe una ley moral, entonces no hay nada bueno; y si no hay lo bueno entonces no hay maldad.” Zacarias
Respuesta: Que existe y que no??...
Cita:
Iniciado por
Euskaria
El frio es la ausencia de energía interna, que se puede expresar de miles de forma, en este caso de forma calórica. Su comparación con el mal me resulta lo menos curiosa, el mal tiene entidad y personalidad propia, no me da la sensación que el frio (ausencia de energía interna) sea igual, dicho lo cual, es un silogismo y por lo tanto falacia. Aunque la argumentación en general encaja muy bien con la interpretación teológica actual del mal y el bien, me da que más de algún estudioso de la mitología bíblica no estará muy de acuerdo.
"CERO ABSOLUTO.El punto cero de la escala de temperatura termodinámica, igual a -273,16º Celsius o -459,69º Fahrenheit. En ocasiones se afirma que en el cero absoluto todos los movimientos atómicos y moleculares cesan, aunque en realidad permanece una pequeña cantidad de energía (la energía de punto cero). El cero absoluto es teóricamente la temperatura más fría posible, aunque en la práctica es inalcanzable.
Diccionarios OXFORD-COMPLUTENSE Astronomía Ian RIDPATH. pág., 130. Edit. COMPLUTENSE Madrid 1999
Pero lo que cuenta aquí es que el alumno emplea la referencia al calor y al frío como metáfora, por tanto no se puede tomar al pie de la letra. Ya dije antes que no se trata de una discusión de Física aplicada. Por tanto el argumento es totalmente válido pues se aplica como analogía.