-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Todo indica que el presunto ataque químico en Siria es un montaje para justificar la agresión de la OTAN, tras descubrirse un depósito de agentes químicos en manos de los mercenarios
El ejército sirio afirma haber encontrado un arsenal químico en manos de los rebeldes y los acusa del ataque.
El Gobierno sirio ha dado un paso adelante y ha acusado a los mercenarios de tener agentes químicos en sus túneles. La televisión estatal siria ha asegurado que los soldados del Ejército han encontrado agentes químicos en Jobar, suburbio de Damasco controlado por los rebeldes.
"Los héroes de la Armada entraron en los túneles de los terroristas y vieron agentes químicos. Los soldados acabaron sofocados en Jobar y las ambulancias tuvieron que acudir a atenderles", aseguró la televisión siria. Según sus informaciones, el Ejército sirio se está preparando para asaltar los suburbios desde donde los mercenarios lanzan los ataques contra Asad.
Las acusaciones del Gobierno sirio se producen justo cuando la alta representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Angela Kane, ha llegado a Siria para investigar el supuesto ataque con armas químicas que se produjo el pasado miércoles en torno a Damasco. Los mercenarios antisirios acusan al Gobierno sirio de haber utilizado armas químicas contra cientos de personas indefensas, muchos de ellos niños.
Kane pretende presionar a las autoridades sirias con el fin de que los inspectores de la ONU, que llegaron al país el mismo día del supuesto ataque, tengan acceso a la zona y puedan comprobar in situ si se han usado o no armas químicas y por parte de qué bando.
Presión imperialista de la ONU y de EEUU
La llegada de Kane se produce justo cuando el Pentágono ha movilizado barcos de guerra en preparación de un posible ataque con misiles contra Siria. La operación sería limitada, ya que el presidente Barack Obama teme entrar en otro conflicto en la región.
Esta misma semana, el Consejo de Seguridad de la ONU pidió una "investigación minuciosa, imparcial y pronta" de las acusaciones realizadas por opositores en Siria sobre el uso dearmas químicas en ese país. Sin embargo, no fue capaz de concretar medidas concretas ni de consensuar una resolución o una declaración presidencial para pedir formalmente que se investigue ese ataque.
Posteriormente, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió investigar "sin demora" la denuncia de un nuevo ataque químico en Siria: "El secretario general continúa profundamente preocupado por lo ocurrido y cree que el incidente hay que investigarlo sin demora", manifestó el portavoz de la ONU Eduardo del Buey, al precisar que se ha cursado una "petición formal" al Gobierno sirio.
Video: El Ejército sirio halla un arsenal de armas químicas cerca de Damasco
Las autoridades sirias han descubierto un arsenal de armas químicas en unos túneles cerca de Damasco, según la televisión estatal, citada por Reuters.
En el reportaje se precisa que en las barricas de sustancias tóxicas podía leerse: "Fabricado en Arabia Saudita". Además, en los túneles había también antídotos para el tratamiento de intoxicaciones. Dichos medicamentos son productos de una "empresa farmacéutica alemana-catarí".
Los militares que hicieron el descubrimiento estaban investigando el terreno como parte de los preparativos para una ofensiva contra los grupos rebeldes en la localidad de Jobar. Vea el video de Russia Today:
Video: El Ejército sirio halla un arsenal de armas químicas cerca de Damasco
No es la primera vez que las fuerzas gubernamentales hallan depósitos con sustancias tóxicas que supuestamente pertenecen a los insurgentes. Por ejemplo, el pasado mes de julio, las autoridades sirias encontraron dos grandes almacenes con una gran cantidad de productos químicos peligrosos.
A finales de mayo, 12 presuntos miembros del grupo islamista radical sirio Frente al Nusra, vinculado con Al Qaeda, y presente en Siria, fueron detenidos en Turquía en posesión de dos kilogramos de gas sarín y de varias armas.
Algunas voces de las potencias imperialistas han vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de intervenir en Siria después de que activistas de la oposición informaran el miércoles de un ataque con armas químicas cerca de la capital, que presuntamente podría haber ocasionado unas 1.300 víctimas mortales en Jobar y dos pueblos más.
Sin embargo, hasta el momento no se ha podido comprobar la veracidad de esas informaciones. De hecho, numerosos expertos consideran inverosímil que el Gobierno sirio haya usado armas químicas cuando los investigadores de la ONU acaban de llegar al país.
Irán entregará pruebas de que el ataque químico es obra de los mercenarios sirios
Irán aseguró este sábado que cuenta con "pruebas" que demuestran que los mercenarios sirios usaron armas químicas en el conflicto de Siria.
"Existen pruebas de que grupos terroristas llevaron a cabo esta acción", afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, refiriéndose a los ataques perpetrados supuestamente el pasado miércoles en las cercanías de Damasco.
"Estamos muy preocupados por la información que circula sobre el uso de armas químicas en Siria, y condenamos enérgicamente el uso de las mismas", dijo Araqchi, citado por la agencia de noticias ISNA.
El portavoz también señaló que Irán se opone a la intervención militar por parte de Occidente en el conflicto sirio que comenzó hace ya más de dos años.
Rusia: "La información sobre el uso de armas químicas en Siria es una provocación"
Los informes sobre el supuesto uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio parecen una provocación previamente planificada, señaló el portavoz de la cancillería rusa, Alexander Lukashévich.
"Llama la atención el hecho de que los medios regionales, parciales inmediatamente, como si hubieran recibido una señal, comenzaran un ataque de información agresivo, responsabilizando completamente al Gobierno", señaló Lukashévich en un comunicado difundido este miércoles.
Desde una posición ocupada por los insurgentes se lanzó un misil de fabricación casera cargado con una sustancia tóxica
"No es casual, al parecer, que las filtraciones sobre el supuesto uso de armas químicas por las autoridades tuvieran lugar antes, en particular en los últimos días, y siempre citando a informes de fuentes de la oposición que no se confirmaban posteriormente", destacó.
El documento sugiere que "un argumento a favor de esta tesis es el hecho de que la acción criminal cerca de Damasco tenga lugar justo en el momento en el que comenzó a trabajar con éxito una misión de expertos de la ONU que investiga las afirmaciones sobre el posible uso de armas químicas en aquel país".
Además, hay indicios de que "desde una posición ocupada por los insurgentes" se lanzó al lugar de los hechos un "misil de fabricación casera cargado con una sustancia tóxica y similar al que los terroristas usaron el 19 de marzo pasado en la localidad de Jan al Asal", señala el portavoz de la cancillería rusa.
Es del todo improbable que, tras permitir la investigación internacional de otros presuntos casos de uso de armas químicas, el Gobierno sirio utilice las mismas armas en tan grandes cantidades y cerca de la capital
La información sobre el presunto ataque tóxico cerca de Damasco también genera dudas entre algunos expertos, que consideran inverosímil que el Gobierno haya usado armas químicas cuando los investigadores de la ONU están en el país.
Lo que han denunciado horas antes varios medios árabes "tiene más aspecto de ataque mediático que de noticia cierta", señala el analista internacional Carlos Martínez. "Es del todo improbable" que, tras permitir la investigación internacional de otros presuntos casos de uso de armas químicas, el Gobierno sirio utilice las mismas armas "en tan grandes cantidades" y cerca de la capital, dice.
Los primeros comunicados sobre el supuesto ataque, que habría afectado el oasis de Ghouta, informaban de 200 a más de 600 muertos. Aunque los activistas rebeldes acusaron del ataque a las fuerzas gubernamentales, las fuentes oficiales en Damasco se apresuraron a desmentirlo. Los habitantes de la zona con los que ha podido contactar el canal ruso RT indicaron que no hubo ningún ataque tóxico.
Aparentemente, los difusores de la noticia buscan volver a despertar el interés de la prensa internacional por la guerra en Siria, "ya que últimamente los acontecimientos en Egipto han dejado huérfanos de apoyo mediático a los mal llamados 'rebeldes sirios'", concluye Carlos Martínez.
Las noticias del ataque con armas químicas en Siria se publicaron un día antes de que sucediera la masacre.
Como adelantó el pasado jueves Elespiadigital.com, los videos del presunto ataque químico se publicaron antes de que sucediera. Ahora es una publicación poco sospechosa, la Invitación Islámica de Turquía la que ha investigado que varios videos se han subido un día antes de los informes sobre las armas químicas utilizadas cerca de Damasco. Esta evidencia muestra, según la publicación turca, que los terroristas masacraron a la gente y después grabaron las escenas para engañar al mundo.
Los terroristas en Siria sitúan el video de sus crímenes en East Ghouta, Damasco el 20 de agosto de 2013 y luego culpar al gobierno sirio por el ataque temprano el 21 de agosto de 2013, dice el sitio web de IIT.
Incluso si consideramos, dice el periódico turco, que el ataque químico tiene lugar a las 03:30, es imposible tomar la película de la escena y subir decenas de vídeos ... esto demuestra que los terroristas prepararon y organizaron todas las escenas de antemano y luego acusaron al régimen sirio de una masacre que los propios terroristas llevaron a cabo.
Ni siquiera tuvieron misericordia con los niños –señala- y los utilizaron para engañar al público. Se reunieron todos los civiles, mujeres y niños de ciertas zonas y luego los mataron brutalmente, para culpar al régimen sirio.
‘100 agentes de Inteligencia saudí entran en Siria’
Casi 100 elementos del servicio de Inteligencia de Arabia Saudí han entrado en suelo sirio y han comenzado sus actividades, según ha revelado el sitio Web libanés Al-Khabar Press.
Este sitio Web además de dar a conocer la noticia, ha asegurado que no se trata de la primera operación de los agentes de inteligencia y de seguridad, ya que ellos operan de forma amplia en varias zonas de Siria.
“El centro de sus actividades está en la provincia de Daraa (sur) e Idlib (norte) y ellos han empezado sus trabajos después de la luz verde que recibieron del rey saudí, Abdolá bin Abdelaziz Al Saud, con el objetivo principal de derrocar el Gobierno sirio”, según el informe.
Al hacer hincapié en que desde el inicio de la crisis en Siria, Arabia Saudí tiene como blanco el Gobierno legítimo del presidente Bashar al-Asad, ha recalcado que estos 100 elementos saudíes fueron enviados al territorio sirio después de Eid al-Fitr (fiesta que marca el final del mes sagrado de Ramadán).
La mayoría de las fuerzas saudíes operan de forma activa en las regiones controladas por los terroristas e incluso algunas de ellas cambiaron su apariencia para llegar a sus objetivos en la capital siria, Damasco.
Una de sus misiones más importantes es recoger informaciones para asesinar a las destacadas personalidades sirias, en particular, en las grandes ciudades de este país árabe.
Este sitio Web informa, también, que estas fuerzas saudíes desempeñaron un papel en el traslado de los explosivos de Siria a El Líbano a fin de que se lleven a cabo los actos terroristas.
Ha recordado, por su parte, que varios viceministros saudíes de Defensa viajaron a Jordania y Turquía para cooperar con los opositores sirios.
El régimen de Al Saud junto a Catar, Turquía, EE.UU., Francia y el Reino Unido ha nutrido, desde hace más de 29 meses, los disturbios y han causado el aumento de las actividades terroristas en Siria, al brindar apoyos financieros y armamentísticos a los grupos armados en este país árabe.
Ejército sirio elimina a rebelde que en nombre de su dios Alá, comió de órganos de un soldado.
Abu Sakkar, el rebelde que comió del cuerpo de un soldado, mientras vociferaba “Alá es más grande” frente a las cámaras, fue abatido por el Ejército Sirio en la ciudad de Homs.
El musulmán, cuyo verdadero nombre era Jalid al Hamad, “fue liquidado por nuestras tropas la semana pasada durante los cruentos combates contra bandas mercenarias y radicales islámicos que terminaron con la liberación del barrio de al-Khalidiya” precisó la fuente.
El 13 de mayo divulgamos el video en el cual se observa a Sakkar cortando el torso de un soldado y comiendo de sus órganos.
Sakkar, era fundador de la Brigada Al Farouq, un grupo de fanáticos religiosos musulmanes que han cometido horrendos crímenes dentro de Siria. Y esa grabación no fue la única donde el salvaje exhibía sus “victorias”. Sus palabras, mientras comía de su victima fueron:
“Juro por Alá, que comeremos sus corazones y sus hígados de todos ustedes, soldados de Bashar” .
El acto de bestialidad causó horror y repugnancia en la opinión pública mundial y Vladimir Putin se refirió en varias ocasiones a este hecho para cuestionar la entrega de armas a rebeldes por parte de occidente.
Cientos de terroristas se rinden ante el Ejército sirio
Centenares de elementos terroristas se han rendido ante el Ejercitó de Siria, informa este jueves la televisión estatal de este país árabe.
En las provincias de Damasco, Deraa y Quneitra, ubicadas en la región sureña del territorio sirio, cerca de 500 terroristas han dejado de lado sus armas y se han rendido ante las fuerzas del Gobierno sirio.
Este grupo de terroristas rendidos se han comprometido de no volver a usar armas y ayudar a las unidades del Ejército de ese país en su tarea de restablecer la estabilidad y la seguridad.
Por otra parte, las fuerzas armadas sirias han dado inicio a operaciones especiales para aniquilar a los terroristas en la región de Moazamiya, provincia de Damasco.
En aras de cumplir con su misión de limpiar diferentes puntos del territorio sirio de elementos terroristas, las fuerzas sirias han logrado acabar con un gran número de terroristas afiliados al Frente al-Nusra.
Los llamados «rebeldes» ejecutan a dos niños en Siria
Los terroristas en Siria vuelven a cometer otro crimen contra los civiles, esta vez los miembros de un grupo insurgente vinculado a Al-Qaeda fusilan a dos niños en la ciudad de Alepo (noroeste), tras leer un comunicado.
En un vídeo colgado este jueves en la página de noticias libanesa Alahed News, se puede ver a un integrante del grupo terrorista denominado Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL), vinculado a al-Qaeda, ejecutando a dos menores, fusilamiento que justifican con argumentos religiosos.
Los dos niños, supuestamente sirios, fueron robados en zonas chiitas de Nabl y Al-Zahra, ambos en Alepo, para ser asesinados posteriormente, señala el sitio web.
La misma fuente estima que esta escena demuestra que los terroristas que operan en Siria “son animales vestidos de hombres que tienen el objetivo de asesinar a gente inocente y de destruir ciudades y pueblos”.
No se trata de la primera vez que los terroristas recurren a este tipo de crímenes, ya que anteriormente han podido verse vídeos en los que los grupos armados que pretenden derrocar el gobierno sirio ejecutan civiles sin razón alguna.
La citada página de noticias árabe asegura que los terroristas buscan provocar una guerra sectaria, y de esta forma acabar con el pueblo y la nación siria.
Hasta el momento diversas organizaciones internacionales de derechos humanos han acusado a los terroristas, que justifican sus acciones con la lucha contra el gobierno sirio, de cometer crímenes de guerra.
El periódico atlántista Le Figaro desvela el plan de agresión a Siria con la excusa del “ataque químico”
La operación contra el presidente sirio, Bashar Al Assad, ha comenzado. Así de contundente es la información que ha obtenido en exclusiva el medio francés «Le Figaro», según el cual opositores al régimen, que han sido supervisados por comandaos israelíes, jordanos y estadounidenses, se mueven hacia Damasco desde mediados de agosto. Esto explicaría el supuesto uso de armas químicas por parte del régimen sirio.
Como ya informamos en este mismo medio, un primer comando de guerra formado por los estadounidenses en Jordania, habría entrado en acción a mediados de agosto en el sur de Siria, concretamente en la región de Deráa. Este primer grupo estaría formado por unos 300 hombres, que habrían cruzado la frontera con el apoyo de Israel y Jordania así como de trabajadores de la CIA. A ellos se les habría sumado un segundo grupo el 19 de agosto.
Según fuentes militares citadas por el medio francés, los estadounidenses, que descartan trasladar tropas a territorio sirio, llevarían meses formando a la oposición en un campo de entrenamiento ubicado en la frontera jordana.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
ÚLTIMA HORA: Aviones militares del imperio satánico... digooo británico aterrizan en ChipreAviones de combate británicos aterrizan en Chipre, a 200 kilómetros de Siria
Aviones de combate británicos aterrizan en Chipre, a 200 kilómetros de Siria
Publicado: 26 ago 2013 | 21:16 GMT Última actualización: 26 ago 2013 | 21:29 GMT
http://cdn.rt.com/actualidad/public_...62_article.jpgRT
Aviones de guerra y de transporte militar han comenzado a llegar a la base aérea británica de Acrotiri en Chipre, a unos 200 kilómetros de la costa de Siria, en una señal de crecientes preparativos para un ataque militar contra el régimen de Assad.
[/COLOR]
Dos pilotos comerciales que vuelan regularmente desde la ciudad costera de Lárnaca informaron este lunes que habían visto aviones de transporte C-130 desde sus ventanas de la cabina, así como pequeñas formaciones de aviones de combate en sus pantallas de radar, que a su juicio habían volado desde Europa, según destaca 'The Guardian'.
Los residentes de las zonas aledañas al campo de aviación británico, una base soberana desde 1960, también dicen que la actividad ha sido mucho más alta de lo normal durante las últimas 48 horas.
Texto completo en: Aviones de combate británicos aterrizan en Chipre, a 200 kilómetros de Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
El diario británico Daily Mail reveló en enero un presunto plan de “falsa bandera” respaldado por EE.UU. “para lanzar un ataque con armas químicas en Siria"
El diario británico Daily Mail reveló en enero un presunto plan de “falsa bandera” respaldado por EE.UU. “para lanzar un ataque con armas químicas en Siria"
Portada - Últimas noticias
LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 20:54
0 COMENTARIOS
http://www.elespiadigital.com/templa...mailButton.pnghttp://www.elespiadigital.com/templa...rintButton.pnghttp://www.elespiadigital.com/templa...pdf_button.png
Un polémico artículo de diario inglés Daily Mail informaba el pasado mes de enero sobre la existencia de una operación de inteligencia patrocinada por EE.UU. para lanzar un ataque con armas químicas en Siria y echarle la culpa al presidente Bashar al-Assad.
Desde el principio, el objetivo fundamental era proporcionar una justificación, por "razones humanitarias", para una intervención militar dirigida contra Siria.
El artículo original
http://www.dailymail.co.uk/news/article-2270219/U-S-planned-launch-chemical-weapon-attack-Syria-blame-Assad.html
se ha eliminado de los archivos del Daily Mail. No obstante, está disponible en:
http://web.archive.org/web/20130130091742/http://www.dailymail.co.uk/news/article-2270219/U-S-planned-launch-chemical-weapon-attack-Syria-blame-Assad.html
Este informe de Daily Mail en enero de 2013, así como otros textos importantes sobre el reciente ataque con armas químicas, son de una importancia crucial. Las innumerables muertes de civiles inocentes como resultado de un falso ataque con armas químicas se están utilizando para justificar una denominada “intervención humanitaria” para la que el Pentágono ha desplazado buques de guerra en el Mediterráneo oriental.
Los EE.UU. y sus aliados están decididos a iniciar una guerra sobre Siria, que potencialmente podría evolucionar hacia una guerra regional que se extienda desde el Mediterráneo oriental hasta Asia Central. Por eso es de importancia crucial que prevalezca la verdad.
Este posible falso ataque con armas químicas patrocinado por EE.UU. sería un acto criminal y un desafío al Derecho Internacional.
Mensajes de correo electrónico de contratistas de defensa se refieren a un ataque con armas químicas y dicen que "la idea es aprobada por Washington”
El pasado 29 de enero, a las 14:16 h, el diario Daily Mail publicaba correos electrónicos filtrados que demostraban que la Casa Blanca había dado luz verde a un ataque con armas químicas en Siria para culpar al régimen de Assad y, a su vez, estimular la acción militar internacional en el país devastado.
El informe contiene un intercambio de correo electrónico entre dos altos ejecutivos de una empresa contratista con sede en Londres, Britam Defensa, exponiendo un plan “aprobado por Washington” y explicando que Qatar podría financiar a las fuerzas rebeldes en Siria de usar armas químicas.
Barack Obama dejó claro al presidente sirio Bashar al-Assad el mes pasado que los EE.UU. no toleraría que Siria utilizara armas químicas “contra su propio pueblo”.
Según Infowars.com, el 25 de diciembre un correo electrónico fue enviado desde la Britam Business Development, por su Director, David Goulding, al fundador de la compañía, Philip Doughty.
El email decía así:
“Phil ... Tenemos una nueva oferta. Se trata de Siria de nuevo.
Qatar propone un reparto atractivo y jura que la idea ha sido aprobada por Washington.
Vamos a tener que entregar un CW a Homs, que sea de origen soviético g-shell de los traídos de Libia, que deben ser similares a las que Assad debe tener.
Quieren que despleguemos nuestro personal ucraniano que debe hablar ruso y hacer un vídeo.
Francamente, no creo que sea una buena idea, pero los importes propuestos son enormes. ¿Cuál es su opinión?
Saludos, David."http://www.elespiadigital.com/images...ue_quimico.jpg
Los correos electrónicos fueron interceptados por un hacker de Malasia, que también obtuvo información de los altos ejecutivos, currículos y copias de sus pasaportes a través de un servidor de la empresa sin protección, según noticias de la Cyber Wars.
El perfil en Linkedin de Dave Goulding lo incluye como Director de Desarrollo de Negocios en Britam Defensa Ltd en Seguridad e investigaciones. Otro perfil en la red de negocios para Phil Doughty lo incluye como Director Operationg para Britam, Emiratos Árabes Unidos, Seguridad e investigaciones.
El Departamento de Estado de EE.UU. no ha querido hacer declaraciones a una pregunta sobre los supuestos correos electrónicos al Daily Mail en el momento de su publicación. Sin embargo, el periódico averiguó que el uso de armas químicas se planteó en una conferencia de prensa en Washington DC el 28 de enero. En ella, un portavoz dijo que los EE.UU. se “unió a la comunidad internacional para establecer líneas rojas comunes acerca de las consecuencias del uso de armas químicas".
La compañía Britam ha admitido que fue hackeada, pero negó que los correos electrónicos publicados por el hacker fueran auténticos.
El hecho de que el plan consiste en la entrega de un CW (arma química) que es "similar a los que Assad debe tener", sugiere claramente que la idea es llevar a cabo un ataque de falsa bandera con armas químicas que podrían ser atribuidos a Assad por los estados del Golfo como Qatar y potencias de la OTAN.
Si la afirmación de que, como parece, fue "aprobado por Washington" puede ser verificada, el gobierno de Obama sería cómplice de un crimen de guerra. Según noticias de la publicación cibernética Cyber War, que detalla el proceso de cómo fueron hackeados e incluye imágenes de los documentos filtrados y los correos electrónicos, el hacker también reveló, "información muy personal", incluidas las copias de los pasaportes de los empleados Britam, algunos de los cuales parecían ser mercenarios.
Un administrador de sistemas de software que analizó los datos de la cabecera del correo electrónico en cuestión concluyó: "Tengo que admitir que el correo electrónico en efecto, parece genuino... todos estos hechos están comprobados. Así que con objetividad tengo que llamar a éste documento creíble".Sin embargo, el pasado 18 de abril, tres meses después, el Daily Mail se veía obligado a publicar una nota de rectificación que decía: “Un artículo publicado el 29 de enero informó de las denuncias en Internet que el gobierno de EE.UU. había respaldado un plan para lanzar un ataque con armas químicas en Siria y echarle la culpa al régimen de Assad. La información hacía referencia a un presunto correo electrónico de David Goulding, el Director de Desarrollo de Negocios de Britam Defensa, al fundador de la compañía, Philip Doughty. El correo electrónico habría sido publicado en internet después de que el sistema informático de Britam fuera hackeado ilegalmente en Singapur. Se refirió a una propuesta que Britam entregaría las armas químicas a Siria por una enorme recompensa económica y sugirió que los directores estaban dispuestos a considerar la propuesta ilegal. Ahora aceptamos que el correo electrónico fue fabricado y reconocemos que no hay verdad en toda sugerencia de que Britam o de que sus directivos estaban dispuestos a considerar la participación en un complot, que podría dar lugar a una atrocidad. Pedimos disculpas a cada uno de ellos y hemos acordado pagar daños sustanciales”.
Lo clamoroso del caso es que la atrocidad ya se ha producido y se ha culpado, como no, al régimen de Assad. Parece evidente que el “fabricante” de dicho correo electrónico es un genio de la anticipación o tenía una bola de cristal… Pero hay antecedentes.
El año pasado, comenzaron a circular noticias de que los combatientes rebeldes apoyados por Estados Unidos en Siria habían distribuidos máscaras de gas y estaban dispuestos a organizar un ataque con armas químicas para luego culpar al régimen de Assad y provocar una intervención militar de la OTAN.
Poco después, en agosto, el presidente Barack Obama advirtió que el uso o incluso el transporte de armas químicas por el régimen de Assad representaría una "línea roja" que podría precipitar la intervención militar. El presidente francés, Francois Hollande hizo lo mismo, afirmando que el uso de tales armas "sería un motivo legítimo para una intervención directa."
Aproximadamente al mismo tiempo, una fuente dijo al canal de noticias sirio Addounia que una empresa saudí había instalado un sistema de filtrado anti-gas a 1.400 ambulancia, a un costo de $ 97,000 dólares cada uno, en preparación de un armas químicas ataque llevado a cabo por rebeldes de la FSA con proyectiles de mortero. Otros 400 vehículos fueron preparados como transportes de tropas. El ataque se atribuiría al Ejército sirio y sería explotado como una excusa para un asalto militar. En marzo de 2012 un informe del Brookings Institución titulado “Salvar Siria: Evaluación de Opciones” describe este mismo escenario.
El viceprimer ministro israelí Silvan Shalom también dijo a los periodistas que si los rebeldes sirios obtuvieron armas químicas de las reservas pertenecientes al régimen de Assad, tal desarrollo obligaría a Israel a recurrir a "operaciones preventivas", en otras palabras - un ataque militar contra Siria.
En diciembre, un impactante video apareció un video de los rebeldes sirios expreimentando una forma de gas nervioso en conejos, lo que parece indicar que los rebeldes ya habían obtenido las armas químicas.
Tony Cartalucci también destaca: "La mención de la adquisición de armas químicas de Libia es particularmente preocupante. El arsenal de Libia había caído en manos de los extremistas sectarios con ayuda de la OTAN en 2011. Desde entonces, los militantes libios dirigidos por comandantes del Grupo Libio de Combate Islámico de Al Qaeda (LIFG) han armado extremistas sectarios en todo el mundo árabe, desde Malí a Siria".
El mes pasado, 29 grupos de oposición sirios apoyados por Estados Unidos prometieron su lealtad a Al Nusra, un grupo de Al-Qaeda, el cual, como el New York Times informó, "mató a muchos soldados estadounidenses en Irak.
Numerosos informes confirman que Al Nusra es la principal fuerza de combate en Siria y está al mando de otros grupos. Dado su papel prominente, aliado con el hecho de que el grupo terrorista ha sido responsable de numerosos ataques sangrientos en Siria, la idea de que el gobierno de Obama aprobaría una trama que podría ver las armas químicas caigan en manos de terroristas de Al-Qaeda podría representar un escándalo de la política exterior, incluso más grande que Benghazi-Gate.
En una noticia relacionada, el Ejército Electrónico Sirio, un grupo hacker sirio, sigue lanzando archivos pirateados y correos electrónicos de numerosas cancillerías y sitios militares pertenecientes a Arabia Saudita, Qatar y Turquía, incluyendo correos electrónicos enviados entre estos países.
El diario británico Daily Mail reveló en enero un presunto plan de
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Desde luego que sí Adriano. Satánicos. Por no decir otra cosa.
Aviones de combate británicos aterrizan en Chipre, a 200 kilómetros de Siria
http://cdn.rt.com/actualidad/public_...a0_article.jpgAFP / Andreas Lazarou
Aviones de guerra y de transporte militar han comenzado a llegar a la base aérea británica de Acrotiri en Chipre, a unos 200 kilómetros de la costa de Siria, en una señal de crecientes preparativos para un ataque militar contra el régimen de Assad.
Todo sobre este tema
Dos pilotos comerciales que vuelan regularmente desde la ciudad costera de Lárnaca informaron este lunes que habían visto aviones de transporte C-130 desde sus ventanas de la cabina, así como pequeñas formaciones de aviones de combate en sus pantallas de radar, que a su juicio habían volado desde Europa, según destaca 'The Guardian'.
Los residentes de las zonas aledañas al campo de aviación británico, una base soberana desde 1960, también dicen que la actividad ha sido mucho más alta de lo normal durante las últimas 48 horas.
Si se da la orden de atacar objetivos en Siria, es probable que Chipre sea uno de los ejes de la campaña aérea. La llegada de aviones de combate sugiere que el Gobierno británico está –cuanto menos– en gran estado de preparacón a medida que David Cameron, Barack Obama y varios líderes europeos refuerzan su retórica contra Bashar al-Assad, acusando a sus fuerzas armadas de llevar a cabo el ataque con armas químicas del miércoles pasado que mató a cientos en el este de Damasco.
Entre tanto, el Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, señaló que EE.UU. está "casi seguro" de que el Gobierno sirio utilizó armas químicas. Kerry asegura que EE.UU. y sus aliados están recopilando y revisando la "información adicional" sobre el ataque con armas químicas en las cercanías de Damasco.
[/COLOR]
Texto completo en: Aviones de combate británicos aterrizan en Chipre, a 200 kilómetros de Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
La Tercera Guerra Mundial Sionista.
https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.n...16188999_n.jpg
MÁXIMOS LÍDERES MILITARES DE DIEZ PAISES ESTÁN REUNIDOS EN JORDANIA. AFIRMAN QUE MAÑANA MARTES DARÁN UN COMUNICADO.
El encuentro se desarrolla a puerta cerrada, en un lugar que no ha trascendido a los medios de comunicación y está dirigido por el jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, general Martin Dempsey, y su homólogo de Jordania, general Mishal al Zaben, informaron a Efe fuentes gubernamentales jordanas.
Además de esos dos países, participan en la reunión los jefes militares de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Canadá, Turquía, Arabia Saudí y Qatar.
El Ejército jordano guarda silencio sobre la llegada de los altos mandos castrenses y los detalles del encuentro, si bien las fuentes consultadas apuntaron la posibilidad de que se emita un comunicado con los resultados de la reunión mañana, martes.
La cita coincide con la polémica sobre el supuesto ataque con armas químicas que el régimen lanzó el pasado miércoles a las afueras de Damasco y que causó la muerte de al menos 1.300 personas, según denunció la oposición siria.
Siria autorizó ayer a la misión de la ONU en el terreno que visite la zona del supuesto ataque para demostrar que esas acusaciones son "falsas".
Mientras tanto, la comunidad internacional debate qué medidas adoptar contra Siria, pese a que Damasco ha advertido de las "graves repercusiones" que cualquier intervención extranjera tendrá para Oriente Medio.
El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, declaró ayer en Malasia que el Pentágono "está preparado" por si el presidente norteamericano, Barack Obama, opta por una intervención militar en Siria.
FUENTE: EFE.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Israel espera un ataque inminente de EE.UU. a Siria - ABC.es
El Gobierno israelí, aunque observa muy de cerca la reciente escalada de tensión entre Estados Unidos y Siria, cree dudoso que un posible ataque estadounidense al régimen de Bashar al Assad llegue a salpicarles. A pesar de que en los medios israelíes se especula sobre la posibilidad de un ataque directo desde Siria como represalia, la mayoría de los expertos opinan que el gobierno sirio no está como para meterse en el pantanal que supondría un conflicto abierto con Israel.
“La verdad sería muy sorprendente por que sería un acto de audacidad extrema por parte de Assad, que sabe las consecuencias que tendría un ataque a gran escala contra Israel,” comentó a ABC Yoram Schweitzer, director del área de antiterrorismo del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Tel Aviv (INSS en sus siglas en inglés), y ex director de la sección internacional de antiterrorismo del ejército israelí.
Schweitzer, como el propio primer ministro Benjamín Netanyahu, da por hecho que las amenazas estadounidenses se materializarán, más pronto que tarde.
“Aunque dudo mucho que Asad se lance a agredir a Israel, todo depende del tipo de ataque que Estados Unidos lleve a cabo, si no se queda en uno quirúrgico, sino que decide lanzar uno a gran escala, entonces la situación podría cambiar, pero pienso que Assad es precavido y no lo hará,” dijo Schweitzer.
Netanyahu comentó el domingo por la mañana durante la reunión semanal con su gabinete, que Israel está más que preparado para responder a una posible amenaza.
“Nuestro dedo está listo, se puede mover hacia el gatillo,” dijo el líder israelí. “Lo que ha pasado en Siria es una tragedia y sacamos tres conclusiones de ello: una, que esta situación no puede continuar, dos, que el régimen más peligroso del mundo no debería tener las armas más peligrosas del mundo, y tres, que esperamos que esto pare,” comentó Netanyahu, haciendo referencia al posible ataque estadounidense y dejando claro que Israel hará lo que sea necesario para proteger a sus ciudadanos.
Preparados ante un posible ataque con gas
Por el momento, aunque el Gobierno israelí no muestre signos externos de alerta, la población ha comenzado a prepararse ante un posible ataque con gas nervioso, después de que las imágenes de cientos de civiles sirios muertos inundasen los medios locales.
Según la compañía postal nacional, que es la que reparte las máscaras y los kits de supervivencia en Israel, la demanda de estos artículos ha aumentado hasta cuatro veces en sólo un día, este domingo, tras el discurso de Netanyahu ante su gabinete.
“Creo que Estados Unidos debería haber movido ficha hace mucho tiempo. Ahora comprendo que si hay una guerra, nos atacarán, así que mi familia y yo nos estamos preparando,” comentó una mujer israelí al diario israelí "Yediot Aharonot" mientras recogía su máscara de gas en Tel Aviv este domingo.
http://www.abc.es/Media/201308/25/ne...u--644x362.jpg
REUTERS
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (drcha.), con el ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, este domingo en Jerusalén
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
http://www.publico.es/internacional/...imico-de-siria
Para Estados Unidos, es "innegable" que el régimen de Bachar al Asad fue el autor delataque químico en Siria de la semana pasada. El secretario de Estado, John Kerry, lo ha calificado de crimen "muy serio" para el que EEUU prepara una respuesta. "Sabemos que el régimen sirio sigue teniendo la custodia de las armas químicas", manifestó Kerry, quien agregó que "pese a las excusas (del régimen de Al Asad) de que es algo inventado, (el uso de ese armamento contra civiles) es innegable" que sus fuerzas lo han empleado.
El jefe de la diplomacia estadounidense, que hizo esta declaración en una comparecencia no prevista, dijo que Washington esperará a las investigaciones de Naciones Unidas sobre el ataque, pero que EEUU tiene pruebas adicionales de un ataque con armas químicas, una agresión que el presidente Barack Obama fijó como una "línea roja" en el conflicto.Asimismo ha cuestionado la "credibilidad" del régimen sirio al destruir pruebas y retrasar las investigaciones y ha declarado que si Al Asad no tenía nada que ocultar, no se entiende por qué ha complicado el trabajo de los expertos de Naciones Unidas.
Para Kerry, el ataque, producido el pasado 21 de agosto a las afueras de Damasco, debería "sacudir la conciencia del mundo", toda vez que supera "todos los códigos de moralidad" y supone una "obscenidad moral". En su opinión, el supuesto bombardeo sobre la población civil "va más allá de lo que implica el conflicto sirio", iniciado hace dos años y medio. Kerry ha advertido de que no se puede cometer violaciones de este tipo "sin consecuencias". Ha recordado el compromiso de Obama para evitar la proliferación de este tipo de armamento, no ha dudado en señalar al Gobierno de Al Asad como aparente responsable de lo ocurrido. Así, ha recordado queel régimen dispone de estos equipos y "tiene la capacidad" de utilizarlos.
Kerry cree que "es muy tarde" para que el régimen sirio parezca "creíble" ante la comunidad internacional
El jefe de la diplomacia norteamericana ha hablado con su homólogo sirio para pedirle explicaciones por el ataque y solicitarle acceso para los investigadores de la ONU. En lugar de acceder de forma inmediata, "puso impedimentos y destruyó pruebas", lo que hace que cualquier colaboración llegue "demasiado tarde", ha dicho Kerry. Esta "intento cínico", ha añadido, "no es el comportamiento de un Gobierno que no tiene nada que ocultar". El secretario de Estado ha subrayado que "es muy tarde" para que el régimen de Al Asad parezca "creíble" ante la comunidad internacional.
Estados Unidos todavía no ha adoptado ninguna medida de respuesta. Kerry ha explicado que durante estos días ha hablado con numerosos dirigentes internacionales y que el presidente Obama tomará una "decisión informada" con todas las pruebas sobre la mesa. El secretario de Estado norteamericano se ha comprometido a seguir informando de estas discusiones "en los próximos días". El Gobierno también está consultando con los líderes del Congreso.
El debate sobre una posible intervención militar en Siria ha recobrado fuerza tras el ataque químico que, según la oposición, dejó más de mil muertos. El sábado, el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, dijo que Obama había pedido al Pentágono prepararse ante posibles acciones militares e insinuó que han comenzado ciertos movimientos de sus fuerzas navales para esa tarea. Este lunes, el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, declaró que Reino Unido "no va a descartar nada", incluida una reacción sin contar con el apoyo unánime de la ONU al considerar que la presión diplomática no ha funcionado.
Estados Unidos todavía no ha adoptado ninguna medida de respuesta
Por su parte, el presidente de Francia, François Hollande, fue más allá y dijo que a lo largo de esta semana llegará la respuesta de la comunidad internacional. "Todo se va a decidir esta semana. Hay varias opciones sobre la mesa, que van del refuerzo de las sanciones internacionales a las incursiones aéreas, pasando por armar a los rebeldes", indicó el jefe de Estado francés al diario Le Parisien. Por su parte, la Unión Europea (UE) evitó pronunciarse sobre una posible intervención militar, y se limitó a decir que espera los resultados de la misión de investigación de la ONU sobre el posible uso de armas químicas.
Precisamente los jefes militares de diez países comenzaron en Jordania una cumbre secreta para evaluar las opciones disponibles ante el conflicto en Siria y en medio de la polémica por el posible uso de armas químicas. Presidida por el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, general Martin Dempsey, y su homólogo jordano, general Mishal al Zaben, también participan los altos mandos militares de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Canadá, Turquía, Arabia Saudí y Catar.
El régimen de Damasco ya ha advertido en varias ocasiones de que una intervención extranjera en Siria tendría "graves consecuencias" y este fin de semana aseguró que de confirmarse "hará arder todo Oriente Medio". Rusia, por su parte ha criticado a Occidente ante el aumento de un discurso beligerante. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió de que las declaraciones de algunos altos cargos en Washington, Londres y París recuerdan inevitablementea las semanas previas a la guerra de Irak en 2003, cuando una coalición liderada por Estados Unidos invadió ese país sin autorización del Consejo de Seguridad de la ONU. "La campaña del miedo ya ha empezado", dijo el jefe de la diplomacia rusa en una rueda de prensa convocada con carácter de urgencia.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
La Agencia Arabe Siria de Noticias - SANA - Siria ::
Aug 26, 2013 |
Bagdad-SANA
El gobierno iraquí ha expresado su rechazo al uso de su espacio aéreo o territorio para lanzar una agresión militar contra Siria, a la luz de las amenazas de las potencias occidentales de una posible acción militar contra Siria y su pueblo.
La agencia AFP citó a Ali al-Moussawi, asesor mediático del primer ministro Nuri al-Maliki diciendo, "estamos en contra de cualquier acción militar y esperamos que haya una solución pacífica y política a la crisis, puesto que una solución bélica sólo conducirá al deterioro de la crisis."
Moussawi dijo que la posición de su país es constante en cuanto a la crisis en Siria y no permitirá cualquier uso de su espacio aéreo o territorio para atacar a ningún país vecino.
Yamil K.-Riyad Sh.
|
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Rusia Presenta a los Miembros del CS Pruebas sobre los Misiles Químicos Opositores
Rusia Presenta a los Miembros del CS Pruebas sobre los Misiles Químicos Opositores |
|
|
http://image.almanar.com.lb/spanish/...ian_Russia.jpgRusia ha presentado a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU fotografías de satélite que atestiguan que misiles químicos de fabricación local fueron lanzados contra la región de la Guta Oriental y Occidental desde Duma, un feudo de los grupos militantes sirios -y más concretamente del grupo Liwa al Islam- en la provincia de Damasco, y no desde posiciones del gobierno, como han afirmado numerosos medios árabes y occidentales, señaló el corresponsal del periódico As Safir en Francia, Mohammed Balloute.
A este respecto el sitio Syria Truth ha señalado que los blancos de este ataque eran los soldados gubernamentales que se habían concentrado en la Plaza de los Abbasíes, al Este de Damasco, y en su periferia. En esa zona había también varios militantes insurgentes, incluyendo francotiradores, pero ellos se retiraron rápidamente de ese área, señaló As Safir.
Fue entonces cuando tuvo lugar el ataque químico, es decir hacia la 1:30 hora local y no a las 3 horas, como afirmó la Comisión General de la Revolución Siria.
Sin embargo, los misiles erraron el blanco. En lugar de caer en la Plaza de los Abbasidas, el primero cayó en Yobar, en la proximidad de la Ciudad Vieja, y el segundo en una región situada entre Zmelka y Arbin.
Basándose en tales pruebas, Moscú ha afirmado que los ataques químicos citados fueron perpetrados por los grupos armados de la oposición y no por las fuerzas gubernamentales.
Al ser interrogado por el canal de televisión en lengua árabe Al Mayadin, el ministro sirio de Información Omran Zoebi se preguntó si las posiciones de los países occidentales serán las mismas cuando se aporte la prueba de que los ataques fueron cometidos por los rebeldes.
Según él, la campaña de propaganda lanzada por los rebeldes sirios busca detener la operación militar “Escudo de la ciudad” que el ejército sirio lleva a cabo en la región de la Guta Oriental y Occidental. |
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Parece que lamentablemente la suerte de Siria está echada, tras la traición rusa:
Cita:
Internacionalhttp://sp.ria.ru/i/fra/icons/square-orng.gifRusia descarta pelear en Siria según LavrovTema de actualidad: Conflicto armado en Siria
http://sp.rian.ru/images/15791/57/157915727.jpg
Rusia descarta pelear en Siria según Lavrov
© AFP/ Joseph Eid
[COLOR=#FF6600 !important]17:56 26/08/2013
Moscú, 26 de agosto, RIA Novosti.
Noticias relacionadas
Multimedia
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, descartó hoy la intervención militar de Rusia en Siria y advirtió de que la guerra civil allí no terminará con la victoria de los rebeldes.
A la pregunta de si Rusia estaría dispuesta a usar la fuerza en caso de una posible intervención militar extranjera en Siria, Lavrov respondió con una negativa, aunque recordó el rechazo de Moscú a las violaciones del derecho internacional, como las ocurridas en Yugoslavia, Irak y Libia.
“No pensamos pelear con nadie. Todavía confiamos en que nuestros socios occidentales aplicarán una política estratégica, no impulsiva”, manifestó el canciller ruso en una rueda de prensa celebrada en Moscú.
Al propio tiempo, alertó de que una intervención militar acarrearía consecuencias graves.
“Es una ilusión pensar que todo terminará con bombardear las infraestructuras militares de Siria, dejando el campo de batalla para los rebeldes. Incluso si ganan, la guerra civil va a continuar, solo que los exrepresentantes del régimen pasarán a la oposición”, advirtió.
Al comentar las recientes denuncias de un ataque químico al este de Damasco, el ministro insistió en “una investigación minuciosa y profesional” y subrayó que “los resultados han de presentarse al Consejo de Seguridad de la ONU”, según lo acordado en la cumbre del G-8 en Lough Erne, en junio pasado.
Lavrov considera que el uso de agentes químicos estos días, con una misión de expertos de la ONU ya trabajando en Siria, y cuando Rusia y EEUU planean celebrar otro encuentro preparatorio para la conferencia Ginebra 2, conviene más a los rebeldes que al régimen de Asad.
El proyectil que detonó el 21 de agosto cerca de Damasco y la carga que contenía, según él, son muy similares a los que se usaron en marzo pasado en Alepo.
[/COLOR]
Los inspectores de la ONU que están ahora en Siria deben “determinar si se han usado agentes tóxicos prohibidos por convenciones internacionales, y de qué substancias se trata”. “No entra en su mandato emitir un veredicto acerca de quién ha usado estas armas químicas, si el Gobierno o uno de los numerosos grupos rebeldes”. Es prerrogativa del Consejo de Seguridad de la ONU, resaltó.
Rusia descarta pelear en Siria según Lavrov | Internacional | RIA Novosti
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Tras la declaración rusa de que no intervendrían en el conflicto sirio (entiéndase, traición), EEUU y sus aliados ya están a punto de atacar Siria:
Cita:
Estados Unidos prepara un ataque relámpago contra Siria que podría ser "tan pronto como este jueves"'Tras un año de reticencias, el presidente norteamericano Barack Obama se alista para ordenar un ataque relámpago contra arsenales y búnkeres sirios. La operación, con misiles lanzados desde buques en el Mediterráneo, sería de sólo dos o tres días, según revelan este martes el Washington Post y NBC News.
[/COLOR]
http://www.diariouno.com.ar/export/s...2033098437.jpgLOS PORTAAVIONES USS GETTYSBURG Y USS HARRY TRUMAN
La cadena de televisión asegura que fuentes militares apuntan a que el ataque podría ser "tan pronto como este jueves". Sin embargo, Obama aún no ha dado la orden y está pendiente de los movimientos de los inspectores de Naciones Unidas, que tienen previsto en principio quedarse en Siria hasta el domingo.
El Pentágono quiere una operación rápida para evitar el coste que supone llevar más barcos a la zona y el peligro de involucrarse más en la guerra civil siria.
El presidente Obama repitió el viernes que quiere evitar una intervención parecida a las de Irak, Afganistán o incluso Libia. Participar de manera sostenida en la guerra siria sería, según dijo, "muy caro, difícil y gravoso" y alimentaría "el resentimiento en la región". El plan es poner en marcha una operación relámpago que sólo sea un castigo concreto al ataque con armas químicas de la semana pasada en el que murieron cientos de personas.
'Estamos preparados'
Chuck Hagel, el secretario de Defensa norteamericano, insistió este martes en que los militares pueden actuar de manera inmediata contra Siria si Obama da la orden. "Estamos preparados. Hemos movido recursos en la zona para poder cumplir con cualquier opción que el presidente desee", dijo en una entrevista a la BBC desde Brunei. Hagel ha repetido este mensaje desde el viernes, cuando el Pentágono filtró que había acercado sus barcos de guerra en el Mediterráneo a Siria y había ordenado a uno de los que había terminado su misión en la zona que no regresara.
La Casa Blanca insiste en que "todas las opciones están sobre la mesa" y que el comandante en jefe aún no ha tomado ninguna decisión. Pero John Kerry, el secretario de Estado, salió este lunes a hacer una declaración que parecía un anuncio de los motivos de la próxima ofensiva militar. Habló de la masacre de niños y de los intereses de Estados Unidos para que no proliferen las armas químicas. El responsable de Exteriores dijo que su Gobierno presentará más pruebas contra Siria en los próximos días y Obama anunciará entonces su "decisión informada".
Los tiempos se estrechan. El informe con datos contra el régimen es el que los servicios secretos le presentaron al presidente el sábado y Obama ha pedido que se desclasifique. La publicación podría ser este martes o miércoles. El informe se ha elaborado en colaboración con Reino Unido y Francia, que han movilizado en los últimos meses espías para controlar los arsenales químicos del régimen sirio.
Obviando a la ONU
La Administración negocia ahora con el Congreso y los aliados europeos y árabes el calendario de la ofensiva. No conseguirá ningún mandato de la ONU porque Rusia bloquea cualquier resolución en el Consejo de Seguridad con su derecho de veto como miembro permanente de este órgano. Moscú se opuso hasta a una declaración para pedir una investigación más amplia sobre el ataque químico.
Estados Unidos tampoco tenía prisa de intervenir. Obama ha sido personalmente muy reacio a intervenir hasta ahora en Siria, donde han muerto más de 90.000 personas en la guerra civil desde marzo de 2011, según la ONU. En agosto del año pasado, el presidente aseguró que su "línea roja" era el uso de armas químicas, pero no hizo ningún movimiento esta primavera cuando los servicios de inteligencia occidentales afirmaron que el régimen sirio había utilizado gas sarín contra civiles.
Washington no considera en ningún caso la posibilidad de enviar tropas al país. Según la estimación del Pentágono, se necesitarían al menos 75.000 soldados para entrar en Siria, algo a lo que la Administración Obama no está dispuesta. El presidente repite que teme poner a la población a favor de Asad, atraer más extremistas a la guerra civil y expandir el conflicto más allá de las fronteras sirias.
La mayoría de los estadounidenses no quieren una guerra con Siria incluso si Bashar Asad utiliza armas químicas. Según la última encuesta de Reuters, de la semana pasada, el 60% asegura que Estados Unidos no debe meterse en ese conflicto y sólo el 9% considera que Obama debe actuar. Cuando se pregunta si EEUU debería involucrarse para evitar el uso de armas químicas contra civiles, el 25% está a favor, pero el 46% sigue siendo contrario a intervenir.
Fuente: El Mundo
Estados Unidos prepara un ataque relámpago contra Siria que podría ser "tan pronto como este jueves"' - Mundo | diariouno.com.ar
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Lo del ataque químico es una patraña de los terroristas. Los "rebeldes" estaban prácticamente derrotados. Yo mismo, por ejemplo, he puesto una noticia en la cual se informaba de la destrucción de Homs, el bastión de los mercenarios, por parte de las tropas sirias. El supuesto ataque con armas químicas no es más que un pretexto para que EE.UU intervenga directamente bajo la excusa de los "motivos humanitarios".
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Hoy el día ha estado movidito en noticias. Vayamos poco a poco:
https://www.youtube.com/watch?v=2lAugBoU4mY
La Tercera Guerra Mundial Sionista
ATAQUE A SIRIA: HIPÓTESIS DE GUERRA
Todo indica que el ataque a Siria ya es un hecho.
Pero si todo se da según los informes que se están filtrando, USA cometerá la peor metida de pata militar de su historia.
¿Por qué?
Simple:
1. El ataque aéreo y misilístico se limitara a unos pocos días (tres o cuatro), debido a la precaria situación económica estadounidense, según afirma el propio Obama, el cual va a la guerra sin muchas ganas, presionado y chantajeado por el poderoso lobby sionista.
2. Obama no considera bajo ningún punto enviar tropas estadounidenses a Siria.
3. El ataque por tierra se limitaría a 3.000 terroristas entrenados y armados por EE.UU. en Jordania. Estos terroristas avanzarían tras los ataques aéreos hacia el sur de Siria, y pretenderán “independizar” dicha zona. Serán dirigidos por fuerzas especiales jordanas según indica Debkafile.
4. El ataque que prepara el imperio anglo-yanki sionista y sus esbirros de la OTAN será corto, pero INTENSO, y sin duda buscara reproducir el método “choque y espanto” que USA aplico contra Irak en 2003. Será un “ataque relámpago” según han afirmado autoridades estadounidenses.
5. Ahora observemos las defensas en la región, que van más allá de las propiamente sirias, porque algo de lo que no se habla es Hezbolah. Hezbolah dio una paliza a Israel en 2006, esta paliza no consistió únicamente en la casi destrucción completa de una división blindada, sino también la destrucción de una fragata misilística israelí avanzada, la INS Hanit, la cual fue atacada por el Hezbolah con un misil chino antibuque C-802, lo cual fue una sorpresa para el mundo, ya que nadie esperaba que la milicia libanesa contase con armamento tan sofisticado. ¿Cuánto armamento más tendrá escondido Hezbolah el día de hoy? Hezbolah es la fuerza militar más capacitada que existe hoy día para la guerra asimétrica, y su capacidad es también hoy anti-naval. Los buques de la OTAN no podrán acercarse mucho a las costas sirias, además hace tiempo corre el rumor de que Siria cuenta con el terrible misil supersónico antibuque Onyx, de gran alcance, lo cual mantendrá alejada y limitara la capacidad de acción de la fuerza naval agresora.
6. En materia anti-aérea, no está claro si Siria posee o no el sistema S-300. Suponemos que el imperio ataca sabiendo que no los posee, pero esto no está asegurado. Aun así la defensa aérea siria es respetable. Armamento provisto por China (S-300 chinos) no es improbable estén en territorio sirio. Ya se sabe del Hezbolah con el C-802 en 2006, cosa que nadie esperaba.
7. El apoyo iraní será determinante para impedir que la ofensiva aérea de “choque y espanto” pueda ser acompañada de éxitos en tierra por parte de los terroristas (tal el objetivo atlantista). Irán probablemente ya este enviando lo mejor de sus tropas de élite a Siria para preparar un frente de contención.
8. Las consecuencias del fracaso yanqui. El escenario que vemos como muy probable es este: la OTAN atacará y causara gran destrucción, posiblemente tanques y aviones sirios sufran una gran merma en su capacidad de combate, pero esto no implicará la derrota siria, ya que Siria contará con apoyo iraní y no será invadida por tierra por ejércitos regulares de la OTAN, sino por mercenarios y fuerzas especiales. Siria resistirá y esto causará un desprestigio histórico a EE.UU. Prevemos una repetición del fracaso israelí en su “Operación Recompensa Justa”.
9. El escenario posible tras esta hipótesis de guerra será la profundización del caos humanitario en Siria, que muy posiblemente se convierta en un nuevo Vietnam, todo lo cual puede precipitar un drama que fuerce, de una vez por todas, a un alto al fuego.
La absurda lógica de Occidente en Siria: ¿Bombardear civiles para salvarlos?
La escalada militar en el Mediterráneo indica que los opositores al Gobierno de Bashar al Assad tienen la intención de intervenir militarmente en Siria bajo una supuesta "intervención humanitaria", lema que no puede estar más lejos de la verdad.
Todo sobre este tema
Así lo cree el analista político y bloguero de RT, Nilo Bowie. El experto considera preocupante el hecho de que los gobiernos occidentales, que —subraya— han apoyado incondicionalmente a los rebeldes sirios antigubernamentales, estén valiéndose del presunto uso de armas químicas por parte del Gobierno de Siria como un pretexto para legitimar el uso de la fuerza contra el gobierno de Assad.
El pretexto que buscaba Occidente
El experto lamenta que países como Estados Unidos, Reino Unido y Francia estén seguros de que Damasco es el culpable de la masacre con armas químicas de la semana pasada, aunque —subraya— "no hay datos que respalden estas afirmaciones". Según él, "los opositores de Assad han construido una narrativa política profundamente cínica e histérica que los líderes occidentales están ahora repitiendo al unísono".
Los opositores de Assad han construido una narrativa política profundamente cínica e histérica
Bowie cree que existen varias explicaciones que justifican las dudas que mostró Damasco a la hora de permitir a los inspectores de la ONU acceder al sitio. Según él, el más evidente apunta a que "el ataque se habría producido en los bastiones rebeldes en las afueras de la capital", razón por la que "no podían garantizar la seguridad del equipo de la ONU".
Por otro lado, el bloguero recuerda que los rebeldes sirios han demostrado en ocasiones anteriores su hostilidad hacia las fuerzas de la ONU. En marzo, por ejemplo, los grupos antigubernamentales secuestraron a miembros de la ONU en los Altos del Golán, y otros cuatro soldados de paz fueron secuestrados a finales de mayo. Además —sostiene— un convoy de la ONU fue tiroteado por francotiradores no identificados. Según el experto, no resulta extraño que el pretexto de las armas químicas sea "otro truco en una serie de medidas para tensar la situación y provocar una respuesta internacional".
"El relato de que el gobierno de Assad utilizó armas químicas, concretamente mientras que un equipo de la ONU estaba en Damasco investigando usos anteriores de armas químicas, es táctica y políticamente ilógico, y de ninguna manera sirve a los intereses del gobierno sirio", explica el analista.
¿Una intervención como la de Kosovo?
El analista político considera que "los discursos y las declaraciones de John Kerry, Laurent Fabius, o William Hague implican que la acción militar será contra Damasco". Para una "intervención humanitaria" —dice— es necesario la aprobación del Consejo de Seguridad en la forma de una resolución, pero tal resolución no se ha aprobado porque algunos países como Rusia creen que este tipo de intervención se utilizaría como pretexto para derrocar a un gobierno legal, de la misma forma como se actuó —recuerda— contra Yugoslavia Irak y Libia, agresiones que se tradujeron en "innegables abusos de fuerza que terminaron matando a miles de civiles".
El equipo de Obama estudia la misión de la OTAN en Kosovo como un posible modelo para actuar sin una resolución de las Naciones Unidas
Los informes indican que el equipo del presidente de EE.UU., Barack Obama, está estudiando la misión de la OTAN en Kosovo como "un posible modelo para actuar sin una resolución de las Naciones Unidas". Es inquietante, alarmante y extraño —asevera— que "la intervención de la OTAN en la ex Yugoslavia se pueda utilizar como punto de referencia positivo para cualquier cosa". El analista recuerda que la OTAN lanzó bombas durante 78 días consecutivos, "destruyendo efectivamente la infraestructura civil de Serbia y Montenegro, mientras que hospitales, escuelas y servicios públicos sufrieron daños irreparables, matando a más de 1.200 civiles e hiriendo a otros 4.500 más".
"A pesar del tono cauteloso de Obama en entrevistas recientes, todos los indicios apuntan a que la intervención militar ya ha sido decidida. La posición de EE.UU. es que ya es demasiado tarde para cualquier evidencia que sea creíble", sentencia Bowie.
Texto completo en: La absurda lógica de Occidente en Siria: ¿Bombardear civiles para salvarlos?
[/COLOR]
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
La Tercera Guerra Mundial Sionista
BASHAR AL-ASSAD: "EE.UU. FRACASARÁ EN SIRIA COMO EN VIETNAM"
El presidente de Siria, Bashar al Assad, calificó de "insulto al sentido común" las declaraciones de quienes acusan a su Gobierno de emplear armas químicas en su lucha contra la oposición armada.
"Es un sinsentido: primero dictaminan los culpables y sólo después buscan pruebas", dijo Al Assad en una entrevista publicada por el periódico ruso "Izvestia".
El presidente sirio afirmó además que si Estados Unidos ataca o invade su país le espera "un fracaso como en Vietnam"
"Estados Unidos ha participado en numerosas guerras pero ni una sola vez ha conseguido los objetivos políticos en aras de los cuales las desató", dijo Al Assad al diario horas antes de que su Gobierno autorizara a una misión de expertos de la ONU visitar Guta Oriental, para investigar si se emplearon allí armas químicas.
Según la oposición siria, el pasado día 21 más un millar de personas murió en esa zona como consecuencia de un ataque con armas químicas perpetrado por las tropas gubernamentales.
El presidente sirio agregó que los gobiernos estadounidenses nunca han podido convencer a su pueblo multinacional del carácter justo de esas guerras ni tampoco han podido inocular su ideología a otros países.
"Sí, efectivamente, las grandes potencias pueden desatar guerras, pero ¿pueden ganarlas", expresó Al Assad, quien a la pregunta del rotativo de qué le espera EE. UU. en caso de que ataque o invada su país contestó: "Un fracaso, como en todas las guerras que ha desatado desde Vietnam hasta nuestros días".
Destacó que no es la primera vez que en Occidente se plantea la posibilidad de una intervención militar contra Siria, ya que desde el comienzo mismo de la crisis EE. UU., Francia y el Reino Unido trataron de convencer a Rusia y a China de que modificaran su postura en el Consejo de Seguridad de la ONU, pero fracasaron.
El presidente sirio se refería a la posición de Moscú y Pekín, contraria a dar un mandato de la ONU que permita acciones militares contra su país.
"El mismo guión de las 'revoluciones árabes' dejó de ser convincente. Pueden desatar cualquier guerra, pero no pueden saber cuánto durará y qué territorio abarcará. Son conscientes (las potencias occidentales) de que ese guión está fuera de control", dijo.
Al Assad señaló que hay otro obstáculo para una intervención militar desde el extranjero y que es "la comprensión por todos de que lo que tiene lugar en Siria no es una revolución popular ni demandas de reformas, es terrorismo".
"En esta situación, los líderes occidentales no pueden decirles a sus ciudadanos: 'Vamos a Siria para apoyar el terrorismo", puntualizó.
Para el presidente sirio, la causa principal de que continúe el conflicto armado en el país, que estalló en marzo de 2011, es "la enorme cantidad de terroristas que llegan a Siria desde el exterior".
"Todos los meses llegan a nuestra tierra decenas de miles (de terroristas). Además, reciben armas y financiación desde el extranjero", explicó.
Añadió que Siria se enfrenta "con verdaderos ejércitos de terroristas".
"Pero les aseguro que (en Siria) no hay lugar donde no puedan entrar las tropas gubernamentales. Éstas entran y aniquilan a los terroristas dondequiera que chocan con ellos", enfatizó.
Fuente: EFE
ATAQUE A SIRIA: HIPÓTESIS DE GUERRA
Todo indica que el ataque a Siria ya es un hecho.
Pero si todo se da según los informes que se están filtrando, USA cometerá la peor metida de pata militar de su historia.
¿Por qué?
Simple:
1. El ataque aéreo y misilístico se limitara a unos pocos días (tres o cuatro), debido a la precaria situación económica estadounidense, según afirma el propio Obama, el cual va a la guerra sin muchas ganas, presionado y chantajeado por el poderoso lobby sionista.
2. Obama no considera bajo ningún punto enviar tropas estadounidenses a Siria.
3. El ataque por tierra se limitaría a 3.000 terroristas entrenados y armados por EE.UU. en Jordania. Estos terroristas avanzarían tras los ataques aéreos hacia el sur de Siria, y pretenderán “independizar” dicha zona. Serán dirigidos por fuerzas especiales jordanas según indica Debkafile.
4. El ataque que prepara el imperio anglo-yanki sionista y sus esbirros de la OTAN será corto, pero INTENSO, y sin duda buscara reproducir el método “choque y espanto” que USA aplico contra Irak en 2003. Será un “ataque relámpago” según han afirmado autoridades estadounidenses.
5. Ahora observemos las defensas en la región, que van más allá de las propiamente sirias, porque algo de lo que no se habla es Hezbolah. Hezbolah dio una paliza a Israel en 2006, esta paliza no consistió únicamente en la casi destrucción completa de una división blindada, sino también la destrucción de una fragata misilística israelí avanzada, la INS Hanit, la cual fue atacada por el Hezbolah con un misil chino antibuque C-802, lo cual fue una sorpresa para el mundo, ya que nadie esperaba que la milicia libanesa contase con armamento tan sofisticado. ¿Cuánto armamento más tendrá escondido Hezbolah el día de hoy? Hezbolah es la fuerza militar más capacitada que existe hoy día para la guerra asimétrica, y su capacidad es también hoy anti-naval. Los buques de la OTAN no podrán acercarse mucho a las costas sirias, además hace tiempo corre el rumor de que Siria cuenta con el terrible misil supersónico antibuque Onyx, de gran alcance, lo cual mantendrá alejada y limitara la capacidad de acción de la fuerza naval agresora.
6. En materia anti-aérea, no está claro si Siria posee o no el sistema S-300. Suponemos que el imperio ataca sabiendo que no los posee, pero esto no está asegurado. Aun así la defensa aérea siria es respetable. Armamento provisto por China (S-300 chinos) no es improbable estén en territorio sirio. Ya se sabe del Hezbolah con el C-802 en 2006, cosa que nadie esperaba.
7. El apoyo iraní será determinante para impedir que la ofensiva aérea de “choque y espanto” pueda ser acompañada de éxitos en tierra por parte de los terroristas (tal el objetivo atlantista). Irán probablemente ya este enviando lo mejor de sus tropas de élite a Siria para preparar un frente de contención.
8. Las consecuencias del fracaso yanqui. El escenario que vemos como muy probable es este: la OTAN atacará y causara gran destrucción, posiblemente tanques y aviones sirios sufran una gran merma en su capacidad de combate, pero esto no implicará la derrota siria, ya que Siria contará con apoyo iraní y no será invadida por tierra por ejércitos regulares de la OTAN, sino por mercenarios y fuerzas especiales. Siria resistirá y esto causará un desprestigio histórico a EE.UU. Prevemos una repetición del fracaso israelí en su “Operación Recompensa Justa”.
9. El escenario posible tras esta hipótesis de guerra será la profundización del caos humanitario en Siria, que muy posiblemente se convierta en un nuevo Vietnam, todo lo cual puede precipitar un drama que fuerce, de una vez por todas, a un alto al fuego.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
http://www.tribunadeeuropa.com/?p=16846
Siria podría ser atacada este jueves
27 Agosto, 2013
Por admin
http://img42.imageshack.us/img42/7722/d7n9.jpg
TdE/Altos cargos de la Administración de Barack Obama han revelado a la cadena de televisión NBC que el ataque con misiles contra Siria podría lanzarse “tan pronto como este jueves”.
De acuerdo con estas fuentes, los bombardeos durarían “tres días” y tendrían un alcance limitado. Con ello dicen querer mandar un mensaje al régimen de Bashar al Assad, según esas fuentes.En el ‘Washington Post’, este martes, que apunta a que Obama está sopesando un ataque militar contra Siria de alcance y duración limitados, no más de dos días. Algo que corroboraría las declaraciones de las anteriores fuentes.El ataque se llevaría a cabo con misiles de crucero lanzados desde el mar o desde bombarderos de largo alcance que tendrían como objetivos instalaciones militares.De acuerdo con otras fuentes consultadas por la NBC, es improbable que el ataque se produzca antes de que el equipo de inspectores de la ONU sobre armas químicas abandone el país, algo que está previsto para el domingo.Responsables consultados han asegurado que cualquier intervención militar no buscará asesinar a Al Assad y será limitada, ya que el objetivo es responder a un supuesto uso de armas químicas, que es en lo que se escudan para atacar a Siria.
http://www.tribunadeeuropa.com/?p=16840
Reunión en Beirut del MSR con el Partido Social Nacionalista Sirio
26 Agosto, 2013
Por admin
El pasado 19 de Agosto, el Secretario General del Movimiento Social Republicano, Juan Antonio Llopart, y el Secretario de Acción Política, Jordi de la Fuente, fueron invitados en la capital del Líbano, Beirut, a la sede del Partido Social Nacionalista Sirio, para celebrar una reunión bilateral e intercambiar información entre ambos movimientos.El SSNP –sus siglas en inglés- es un movimiento que promueve un nacionalismo estrictamente laico, alejado de todo fundamentalismo religioso; a su vez, defiende la justicia social y por ello ha creado redes de ayuda social en todos los países que forman lo que ellos denominan la “Gran Siria” –Líbano, Siria, Jordania y los territorios palestinos, incluyendo los ocupados por Israel. Este movimiento se compone de un aparato político, incluido un fuerte departamento de relaciones exteriores para colaborar con las comunidades sirias repartidas por el mundo, así como un aparato de defensa que combate actualmente en la frontera libanesa y en Siria contra el terrorismo islámico y contra los intentos invasivos de Israel, dicha formación tiene diputados y miembros en el gobierno.La reunión se celebró con la presencia del representante de la ONG contra la impunidad ICAI-Hokok, Adnan Ezzedine, y los representantes oficiales del SSNP: Hassan Sakr, responsable de asuntos exteriores del partido, y Sami Abu Fawaz, responsable de los miembros del partido que viven fuera de Siria.Tras dar nuestras condolencias por el terrible atentado sufrido recientemente en Beirut, se pudieron constatar las similitudes de los dos movimientos político-sociales pese a la distancia geográfica y cultural: una visión geopolítica encaminada a denunciar al sionismo, impulsor de la destrucción de las naciones de la región y culpable de la masacre del pueblo palestino; un sentido laico del nacionalismo, que condena y combate todo fundamentalismo religioso; la lucha contra el terrorismo, que en la Gran Siria se sufre en forma de islamismo fundamentalista, y en España con ETA; la preservación de la unidad de la patria y contra todo separatismo local, siendo un punto fundamental para preservar la soberanía y la fuerza institucional suficiente para garantizar los derechos y bienestar del pueblo.http://www.tribunadeeuropa.com/wp-co...15-300x223.jpgEl MSR pudo explicar cómo muchos medios de comunicación “occidentales” manipulan la mayor parte de la información que nos llega de la región del Oriente Medio, presentando a estos países como nidos de islamismo antijudío enemigos de Europa, cuando es evidente la lucha de los mismos, sea en Líbano, sea en Siria, contra el terrorismo islámico y la libertad de sus países contra las agresiones del Estado sionista de Israel, que permite y alienta junto a EEUU y sus aliados árabes en la región a estos grupos terroristas, cada día de forma más clara y evidente.Tras las conversaciones, se procedió a un intercambio de símbolos y banderas, en señal de amistad, y una cena comunitaria en la capital del Líbano con otros responsables del SSNP.La dirección general del Partido Social Nacionalista Sirio ha dado luz verde a relaciones abiertas con el Movimiento Social Republicano para exponer un mismo mensaje antisionista y a favor de la libertad y soberanía de los países de la región.El MSR agradece la invitación del SSNP e invitará a dicho movimiento a visitar España en breve.Sec. Nacional de Comunicación del MSR
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Siria En Español.
4 Millones de Solicitudes para luchar junto a Siria.
Miércoles, 28 Agosto 2013.
Aseguró una fuente de seguridad en las Fuerzas Armadas de Siria para "Al Khabar Press", sobre los efectos de las últimas declaraciones de intervención militar en Siria de parte de Occidente, arrojó resultados positivos como suponía Damasco en las últimas 24 horas.
Agregó que "Las Fuerzas Armadas Árabes Sirias a través de la agrupación juvenil árabe en Siria y en toda la Nación Árabe, recibió durante las pasadas últimas 24 horas alrededor de 4 millones de solicitudes de parte de ciudadanos árabes manifestando su deseo de luchar al Lado de las Fuerzas Árabes Sirias, la fuente dijo que la mayoría de las solicitudes llegaron del hermano país Argelia, seguido por Marruecos, Túnez, Jordania, Iraq y Egipto".
La Fuente concluyó que " Damasco dispone de un plan militar en caso de una agresión de parte de Occidente".
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
La valentía de los terroristas.....
‫
HispanTV, Nexo Latino
Inicio
>
Noticias
>
Oriente Medio
Ejército sirio asedia a un grupo de oficiales de la inteligencia del régimen israelí en Yobar
http://www.hispantv.ir/sp_photo/2013...ss%20siria.jpg
Actualizado:
27/08/2013 21:04 GMT
http://www.hispantv.ir/nimages/PrintIcon.png
Imprimir
El Tamaño del Texto:
http://www.hispantv.ir/nimages/SmallA.png
http://www.hispantv.ir/nimages/MiddleA.png
http://www.hispantv.ir/nimages/BigA.png
211 42 Google +7 265 2
El Ejército sirio ha asediado a un grupo de oficiales de la inteligencia del régimen israelí en la zona de Yobar en las cercanías de Damasco, la capital, según han informado este martes, los medios sirios.
De acuerdo con el informe, anteriormente con la ayuda de los terroristas un grupo de cinco oficiales de la Sayeret Matkal (la unidad élite de las fuerzas de guerra israelí), había entrado en esta zona para dirigir los ataques químicos contra el Ejército sirio.
Pero cuando el Ejército tomó el control de estas regiones y asedió a los oficiales, en Yobar, este grupo israelí empezó a utilizar las armas químicas contra las fuerzas sirias para poder escapar de esta zona.
El sábado, una unidad del Ejército sirio irrumpió en un almacén situado en el barrio de Yobar, en Damasco, donde encontró barriles de gas tóxico con una etiqueta en la que se especificaba que eran de fabricación saudí.
En ese mismo lugar fueron hallados un gran número de máscaras y medicamentos utilizados para contrarrestar productos químicos; los mismos pertenecen a empresas y compañías farmacéuticas de Catar y Alemania.
Cabe mencionar que la semana pasada terroristas, apoyados desde el extranjero, acusaron al Gobierno sirio de emplear armas químicas en los suburbios de Damasco. Estas alegaciones fueron rechazadas contundentemente por el Gobierno de Al-Asad.
mss/kt/hnb
- See more at: HispanTV, Nexo Latino
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
La noticia esperada ha llegado: la Marina y el Ejército de Rusia movilizados a favor de Siria*|*Al Mukawama – Resistencia
La noticia esperada ha llegado: la Marina y el Ejército de Rusia movilizados a favor de Siria
agosto 26, 2013
Según fuentes militares rusas una flota de guerra rusa entre la que está el barco Chabanenko se acerca al puerto sirio de Tartús. La web israelí Debka informa que desde el sábado pasado el ejército ruso está en estado de alerta frente a la eventualidad de un ataque imperialista de los EEUU, Gran Bretaña y Francia contra la gloriosa República árabe siria.
http://en.rian.ru/images/16471/78/164717845.jpg
Nos consta que no solamente el pueblo ruso sino de todas las repúblicas que un día estuvieron juntas en la Unión Soviética respaldan masivamente estos decisivos movimientos destinados a dar protección a la gloriosa Patria de Juan El Damasceno, El Attrach, Michel Aflaq y Hafez Al Assad.
Esperamos que barcos ucranianos, iraníes, libaneses y chinos se unan al esfuerzo ruso
Fuente Les navires de guerre russes appareillent vers Tartous !!
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
A punto de estallar
Aunque los foros francisquistas mantengan el aplauso y el entusiasmo perpetuum mobile, las pocas y tímidas palabras de PP Franciscus sobre el pandemónium islámico en Egipto y Siria son escandalosamente decepcionantes. Será que, prudentemente, no quiere meter palo en candela, pero ese fuego está costando la supervivencia de las comunidades cristianas de Egipto y Siria. Pedir oraciones y reclamar el diálogo es poco cuando el conflicto ya no es conflicto sino flagrante tragedia, a punto de convertirse en guerra internacional si se cumplen las amenazas de los USA contra Siria.
Sobre el caso sirio, con otro tono que el de Francisco, el Patriarcado de Moscú dice otras cosas:
"...Otra vez, como en el caso de Irak, los EEUU se comportan como justicieros internacionales (...)De forma absolutamente unilateral, sin ningún aval de la ONU, quieren decidir el destino de un país con millones de habitantes (...) Otra vez millares de víctimas serán sacrificadas sobre el altar de una imaginaria democracia (...) los cristianos, de cuya suerte nadie se preocupa, corren el riesgo de convertirse en rehenes de la situación y ser las víctimas de las fuerzas radicales extremistas, que con la ayuda de los Estados Unidos llegarán al poder (...) La comunidad internacional debe hacer todo lo posible para evitar que los acontecimientos puedan llegar a eso"
Quien habla es el metropolita Hilarión Alfeyev, como jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú (ver noticia en VaticanInsider y en Asia News).
Sin duda, la diplomacia vaticana sigue de cerca la situación. La prevista audiencia del Papa al rey Abdallah de Jordania (si los acontecimientos no se precipitan) debe entenderse en relación con el conflicto de Siria y su peligrosa internacionalización. Es otra forma de enfrentarse a los hechos. Pero cuando las amenazas están a punto de perpetrarse, una palabra del Papa, firme y contundente, sería todo un signo. Pedir paz cuando ya haya guerra es muy distinto de clamar justicia internacional y contención de agresiones ahora, cuando es el momento crítico.
La política de los EEUU en Oriente Medio es un crimen de lesa globalidad. El Patriarcado de Moscú se nos ha adelantado en decirlo. Algunos dirán que por la boca del metropolita Hilarión Alfeyev hablan los rusos, la Jerarquía rusa supeditada al régimen de Putin y sus intereses, sería pacato no reconocerlo, pero también sería necio el condenarlo, porque la verdad es tal cual, dígala Agamenón o su porquero, y, en este caso, Hilarión de Volokolamsk dice lo que todo el mundo (honrado) piensa.
De todas formas ¿acaso es el Vaticano cliente de los USA para que se imponga la prudencia timorata que mide palabras por no irritar a Obama y su nación? Yo mismo, que pregunto, no sabría responder a la cuestión.
Cuando alguna vez me recuerdan lo peligrosa que fue la URSS para la Iglesia y la fe, suelo responder que más daño han causado a la Iglesia y a la fe los EEUU, ayer, hoy y, previsiblemente, mañana también.
La coyuntura es extrema. Oriente Medio parece un laberinto de conflictos, odio y violencia, con el demencial estado de Israel en el centro, como una espina sensible siempre hiriente (o un detonante siempre activo). La situación creada en la post-primavera árabe vuelve a hacer del Mediterráneo el centro neurálgico del mundo
La ira del mundo islámico contra Occidente crece. El Papa pide diálogo. ¿Pero cómo dialogar con quién no razona?
De los artículos leídos estos últimos días, dos me han interesado especialmente: El de Sandro Magister retomando el ya polémico discurso de Benedicto XVI en Ratisbona, y otro de Jon Juaristi titulado 'Revueltas', muy inteligentes ambos.
Mientras aguardamos (pesimistas) el desenlace, oremus cum Papa Francisco, a ver si la Providencia del Altísimo propicia una salida mejor que la de la implicación criminal de las 'democracias occidentales' en el avispero islámico.
Sinceramente, me gustaría oír que PP Franciscus dijera algo como lo de Alfeyev. Si no con la sabiduría de su predecesor, Benedictus, al menos con ese estilo suyo que tantos entusiasmos suscita.
+T.
EX ORBE
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Vivimos en unos momentos absolutamente criticos para lahumanidad. Los proximos dias seran decisivos para lo que acabe ocurriendo en eloriente medio. Naturalmente que el eje Washington/Jerusalen decidira que Assada utilizado armas quimicas sin ningun tipo de evidencia clara. No quiero ser unpesimista, pero las cosas se podrian poner muy, pero que muy feas,especialmente si los rusos deciden de no tolerar la invasion de un paissoberano como es Syria; podria resultar en un choque entre las mayores fuerzasmilitares del mundo, y - quiera Dios que no ocurra pero desgraciadamente no esimposible imaginarselo, - los acontecimientos podrian evolucianar de talmanera desencadendo la tercera Guerra mundial. Vivimos en lostiempos predichos en la escritura en Apocalipsis 9:13-15?
“Tocó el sexto Angel... Entonces oí una voz que salía de los cuatro cuernosdel altar de oro que está delante de Dios; y decía al sexto Angel que tenía la trompeta:«Suelta a los cuatro Angeles atados junto al gran río Eufrates.» Y fueronsoltados los cuatro Angeles que estaban preparados para la hora, el día, el mesy el año, para matar a la tercera parte de los hombres."
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Siria no es Libia... Y puede ser la tumba de EEUU y la OTAN
El polvorín de Medio Oriente
Siria no es Libia... Y puede ser la tumba de EEUU y la OTAN |
|
|
(IAR Noticias) 28-Agosto -2013
Por Manuel Freytas (*)
manuelfreytas@iarnoticias.com
Un bombardeo de EEUU y las potencias imperiales en Siria no va a ser un paseo turístico. En primer lugar, y a diferencia de Kadafi en Libia, Siria no está sola ni aislada. Rusia y China, primeras potencias nucleares, sus aliados estratégicos, rechazan y vetan cualquier ataque o maniobra en la ONU. En segundo lugar, Irán, la primera potencia militar islámica de Medio Oriente, con un ejército regular de dos millones de efectivos, y un millón de mujaidines movilizados, fundamenta su supervivencia regional en la existencia del régimen sirio. En tercer lugar, Israel, la tercera pata del eje EEUU-OTAN se encuentra rodeado, por un lado por Hezbolá, aliada de Siria e Irán, la primera potencia guerrillera regional, que lo derrotó en Líbano, por los cohetes y las fuerzas de Hamás en Gaza, y por el ejército sirio con sus aviones misiles y armamento químico. En tercer lugar, las fuerzas militares chiies de Irak, son aliados estratégicos de Irán, y han negado su espacio aéreo para cualquier incursión militar contra Siria. En cuarto lugar, cualquier intervención militar extranjera en Siria, desataría una acción de los kurdos contra Turquía, aliado estratégico del eje imperial. En quinto lugar, Egipto, hoy controlado por militares aliados de EEUU e Israel, podría ingresar en una división anárquica protagonizada por los diferentes grupos islámicos fundamentalistas. En sexto lugar, Irán podría bloquear el paso del del 40% del petróleo internacional en el Golfo Pérsico. NO... decididamente Siria no es Libia... Y lo que vamos a ver... tampoco... Siria es un polvorín que puede desatar un efecto en cadena regional.. imposible de mensurar y proyectar.
(*) Manuel Freytas es periodista, investigador, analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.
Ver sus trabajos en Google y en IAR Noticias
EU Times: Putin Da la Orden al Ejrcito Ruso de Atacar Arabia Saudí
Según periódico The European Union Times (www.eutimes.net), el presidente ruso, Vladimir Putin, distribuyó el martes a las fuerzas armadas rusas una “orden de acción urgente” que autoriza “un ataque militar de gran envergadura contra Arabia Saudí en el caso de que las amenazas occidentales contra Siria sean ejecutadas”.http://image.almanar.com.lb/spanish/...ir_putin_1.jpgEl periódico cita fuentes en el interior del Kremlin que han subrayado que “Putin está en cólera contra Arabia Saudí” sobre todo después de su último encuentro con el príncipe Bandar bin Sultan, el jefe de los servicios de inteligencia saudíes, que es uno de los promotores de la guerra contra Siria.Según esas fuentes, el príncipe Bandar advirtió a Rusia en su encuentro con Putin, celebrado hace varias semanas, en contra de oponerse a un ataque militar contra Siria amenazando con la acción de grupos terroristas chechenos, que podrían llevar a cabo atentados contra los Juegos Olímpicos de Invierno de Febrero de 2014 en Sochi, en Rusia.Por su parte, el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, ha advertido que una solución militar en Siria desestabilizaría el país y todo Oriente Medio, indicó el miércoles un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.Durante una conversación telefónica el martes con el enviado especial de la Liga Árabe y de la ONU, Lajdar Brahimi, “Serguei Lavrov insistió en el hecho de que no hay una alternativa a una solución político-diplomática en Siria señalando que los intentos de hallar una solución militar llevarán a una desestabilización mayor en toda la región”.Los dos hombres “se mostraron de acuerdo en que, en este momento crítico todas las partes, los actores extranjeros deben actuar de manera extremadamente responsable y no repetir los errores del pasado”, según el comunicado.En un comunicado publicado el martes por la tarde, la diplomacia rusa indicó que Lavrov había, durante una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, John Kerry, rechazado los argumentos de este último de que el gobierno sirio estaba detrás del ataque con armas químicas. Lavrov comunicó a Kerry los argumentos y pruebas de la parte rusa que desmienten tales alegaciones.
“Moscú está particularmente preocupado por la línea peligrosa, que resulta ya evidente, de varios países que buscan torpedear conscientemente las premisas de un arreglo político y diplomático al conflicto”, añadió. |
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Frente Sudamericano de Solidaridad con Siria
EGIPTO CIERRA EL CANAL DE SUEZ PARA PROTEGER SIRIA
El ministro de Defensa y jefe del Ejército egipcio, el general Abdel Fatah al-Sisi, ha asegurado este miércoles que su país cerrará el Canal de Suez a los destructores estadounidenses y británicos que navegan rumbo a Siria.
Al-Sisi ha enfatizado en que su país no repetirá los errores de la guerra en Irak, resaltando el compromiso a cumplir con el acuerdo de defensa conjunta entre Egipto y Siria, por el que no permitirá que los buques de guerra atraviesen el Canal de Suez para llevar a cabo una injerencia bélica en el país árabe.
Asimismo, el jefe de la Diplomacia egipcia, Nabil Fahmi, expresó el martes su oposición a una ofensiva belicista en Siria y reclamó una solución política al conflicto.
Fahmi afirmó que una respuesta al supuesto uso de armas químicas en Siria debe consensuarse en los organismos internacionales, en especial, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
La semana pasada, los terroristas, apoyados por países extranjeros, acusaron al Gobierno sirio de emplear armas químicas en los suburbios de Damasco, unas alegaciones que fueron rechazadas contundentemente por las autoridades sirias.
Los países occidentales, especialmente EE.UU., el Reino Unido y Francia, valiéndose de falsos alegatos, buscan ejecutar una ofensiva militar contra Siria.
(Vía HispanTV)
El PSOE apoya un ataque contra Siria incluso sin el aval del Consejo de Seguridad de la ONU - Público.es
"Hay muchos instrumentos de la legalidad internacional y no sólo las resoluciones de las Naciones Unidas". Con estas palabras, el PSOE abría este miércoles la puerta arespaldar un ataque contra Siria en respuesta al uso de armas químicas incluso sin el aval del Consejo de Seguridad de la ONU, único organismo internacional capaz de autorizar una intervención militar por razones humanitarias.
La número dos de los socialistas y responsable del área internacional del partido, Elena Valenciano, ha querido ser tajante durante la rueda de prensa que ha ofrecido en Madrid tras la reunión de la cúpula del PSOE y ha insistido en la necesidad de "castigar" al régimen de Bashar Al Asad, al considerar probado que ha sido éste el que perpetró la masacre con armas químicas que acabó con la vida de cientos de personas. "Hay que castigar esta acción y hay que castigarla con los instrumentos de la legalidad internacional en la mano", ha dicho Valenciano, que ha recordado que al margen de las resoluciones de la ONU "el principio de la responsabilidad de proteger es también un principio de legalidad internacional".
No obstante, la dirigente socialista sí se ha mostrado a favor de que "se agoten todas las posibilidades de una decisión en el seno del Consejo de Seguridad, aunque sabemos que la posición de Rusia es de apoyo incondicional" a Al Asad.
La "salvaje actuación" de Al Asad
A lo que sí estaría dispuesto a esperar el principal partido de la oposición antes de apoyar o no uninminente bombardeo en Siria es a los informes que elaboren los inspectores de dicho organismo. "Es muy posible que lleguen pronto. Son los que pueden confirmar el uso de armas químicas, algo que ya ha sido confirmado por numerosos países", ha dicho.
El PSOE asume así las tesis defendidas en los últimos días por el presidente francés, el también socialista François Hollande, que considera probado que Al Asad está detrás del uso de armas químicas. Valenciano ha dicho que su partido condena "la "salvaje actuación" del Gobierno sirio, porque "lo que ha cometido es un crimen contra la humanidad". Y ha anunciado que el Grupo Socialista presentará en el Congreso una Proposición No de Ley condenando al propio régimen.
"Estamos ante un momento muy peligroso para la paz mundial", ha querido insistir la número dos de los socialistas españoles. Y es que, ha recordado, "las armas químicas están prohibidas desde hace más de 90 años y vulneran toda la legalidad internacional". Ante el conflicto abierto en el país los socialistas exigen pues una "respuesta medida, efectiva y razonable".
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
El Estado Mayor ruso monitorea la situación en Siria desde buques y por satélite
El sistema de seguimiento por satélite y los buques de la agrupación de la Armada rusa en el Mediterráneo están monitoreando constantemente la situación en torno a Siria.
Todo sobre este tema
El Estado Mayor General ruso lleva a cabo un monitoreo constante de las actividades militares en torno a Siria, señaló este miércoles un portavoz del Estado Mayor citado por la agencia Interfax.
"Desde el comienzo de la escalada del conflicto el Estado Mayor monitorea constantemente la situación en el este del Mediterráneo [...]. Para ello utilizamos el sistema de seguimiento por satélites, y además usamos los medios de los que disponen nuestros buques de la agrupación desplegada en el Mediterráneo, así como otras fuentes de información", señaló el oficial.
"Para nosotros es una situación normal [...]. Ahora estamos dispuestos a sacar de esta complicada situación el máximo de información en aras de la seguridad nacional de Rusia...", señaló.
Según la información de medios extranjeros, en las proximidades de la costa de Siria están desplegados los destructores de la Armada estadounidense Gravely, Barry, Mahan y Ramage, cada uno de los cuales está dotado de 56 misiles de crucero Tomahawk con un alcance de 1.600 kilómetros. En esta misma área hay desplegados dos submarinos nucleares clase Ohio, cada uno de loscuales porta 154 misiles de crucero Tomahawk.
Reino Unido, Francia y Turquía han mostrado ya su deseo de apoyar una posible operación de los aliados occidentales contra Siria.
[/COLOR]
Texto completo en: El Estado Mayor ruso monitorea la situación en Siria desde buques y por satélite
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU no logran consenso sobre Siria
Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU analizarán con sus Gobiernos el borrador sobre Siria que presentó hoy el Reino Unido y que propone el uso de la fuerza en Siria, dijeron fuentes diplomáticas. El encuentro entre EE.UU., Rusia, China, Francia y el Reino Unido concluyó sin avances y simplemente se acordó que el documento se enviaría a cada país para consideración de cada Gobierno.
La reunión se ha celebrado en Nueva York a puerta cerrada y por iniciativa de EE.UU. El borrador británico incluía la posibilidad de usar la fuerza contra Damasco. Durante la sesión la representante permanente de EE.UU. ante la ONU, Samantha Power, instó a aplicar "medidas inmediatas" en Siria.
En un primer momento, informaciones confusas apuntaban a que Rusia y China habrían abandonado la reunión, e incluso el representante sirio ante la ONU, Bashar Jaafari, también se refirió a la participación de solo tres miembros del Consejo. Siria consideró "ilegal" la sesión de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, puesto que en la reunión "participan solo tres miembros de la ONU". Así lo declaró el representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari. Sin embargo, representantes de la delegación rusa explicaron que fueron los primeros en salir una vez terminada la reunión.
"La reunión se acabó, algunas delegaciones decidieron quedarse para tratar sus asuntos. Ya está. No hubo ningún desmarque de parte de China y de Rusia", explicaron los representantes de la parte rusa ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Unas horas antes el primer ministro británico David Cameron, indicó que "Reino Unido ha elaborado un borrador de resolución que condena el ataque con armas químicas por el gobierno de Al Assad y autoriza las medidas necesarias para proteger a los civiles". El 28 de agosto durante todo el día los países pueden presentar ante el Consejo de Seguridad sus borradores de resoluciones sobre Siria.
Rusia y China, que tienen derecho de veto en el organismo internacional, se manifiestan categóricamente en contra del uso de la fuerza en Siria. Las autoridades rusas expresaron que era inoportuno a hablar sobre la reacción del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Siria hasta que los inspectores no presenten su informe.
El presunto ataque químico en el suburbio oriental de Damasco, Guta, del pasado 21 de agosto desató una avalancha de declaraciones de varios países miembros de la OTAN de que están considerando intervenir en Siria sin la autorización de la ONU. Mientras tanto, Occidente deja claro con su retórica que ya está preparado para tomar medidas contra Siria sin la aprobación de la ONU, igual que lo hizo en 1999 en Kosovo.
El vicecanciller ruso, Guennadi Gatílov, declaró que esto supondría una grave violación del derecho internacional. Según fuentes del Gobierno de EE.UU. citadas por la cadena Fox News, Washington puede 'tomar medidas' en Siria ya la noche del jueves al viernes.
Texto completo en: Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU no logran consenso sobre Siria
Embajador Sirio en Venezuela,esta guerra es por el Nuevo Orden Mundial - YouTube
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
La Tercera Guerra Mundial Sionista
CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL BRITÁNICO DIÓ LUZ VERDE A ATAQUE MILITAR CONTRA SIRIA.
El Consejo de Seguridad Nacional de Reino Unido (NSC, por sus siglas en inglés) ha respaldado este miércoles por unanimidad una intervención militar en Siria en respuesta al ataque con armas químicas cometido hace una semana y atribuido al régimen de Bashar al Assad.
El NSC, responsable de la coordinación de asuntos de seguridad y defensa, "ha acordado por unanimidad que el uso de armamento químico por parte de Al Assad fue inaceptable" y que, por tanto, "el mundo no debería quedarse parado", ha explicado Cameron en su cuenta de Twitter.
Un portavoz de Downing Street ha explicado que el NSC planteará sugerencias específicas a los ministros antes del debate parlamentario que tendrá lugar el jueves, aunque la oficina de Cameron no ha especificado cuáles serán sus recomendaciones. Una fuente gubernamental ha informado de que la intervención militar figura entre las opciones.
Todos los miembros del Ejecutivo que asistieron a la reunión del NSC tomaron la palabra, algo inusual según esta fuente. El fiscal general también ha asesorado sobre la legalidad de las acciones barajadas, durante un encuentro al que han acudido portavoces militares y de los servicios de Inteligencia.
En la reunión, los asistentes han planteado en qué situación quedaría Reino Unido si decidiese no intervenir y otros países sí lo hicieran. En este sentido, los miembros del Ejecutivo han advertido de los "riesgos de inacción", según la fuente consultada por Reuters.
El Gobierno británico presentará hoy una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU en la que le pide que autorice las "medidas necesarias para proteger a los civiles" en Siria, anunció el primer ministro, David Cameron.
El borrador de resolución preparado por el Reino Unido condenará el supuesto uso de armamento químico por parte del régimen de Bachar al Asad y pedirá a la ONU que responda a su responsabilidad en Siria.
"Siempre hemos dicho que queremos que el Consejo de Seguridad de la ONU esté a la altura de sus responsabilidades en Siria. Hoy tiene la oportunidad de hacerlo", afirmó el jefe del Ejecutivo.
Según avanzó Cameron, esa resolución se presentará "en una reunión que mantendrán los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad -China, Francia, Rusia, Reino Unido y EEUU- hoy en Nueva York".
El Parlamento británico se reunirá mañana de urgencia, para lo que interrumpirá su receso estival, para debatir la postura de Londres ante las denuncias de ataques químicos contra civiles en Siria por parte del régimen de Bachar al Asad, el último el pasado día 21.
Según indica hoy en su web el diario británico "The Guardian", las esperanzas del "premier" de contar con un gran respaldo de la Cámara de los Comunes en la votación de mañana ha sufrido un varapalo después de que el Partido Laborista -principal grupo opositor- exigiera la implicación de la ONU.
"Hemos dejado claro que queremos ver un fundamento legal para cualquier acción. Como parte de la justificación legal, el Partido Laborista busca la implicación directa de las Naciones Unidas mediante la evidencia de los inspectores de armas y la consideración del Consejo de Seguridad", dijo hoy un portavoz laborista.
El aviso del partido opositor plantea la posibilidad de que los laboristas no respalden la moción que el Gobierno presentará mañana jueves, al Parlamento, según ese diario.
Ante la escalada de la crisis, Cameron preside hoy una reunión del Consejo Nacional de Seguridad a la que asisten el titular de Defensa, Philip Hammond, la ministra de Interior, Theresa May, y el viceprimer ministro, Nick Clegg, además de responsables militares y de inteligencia.
El Gobierno reveló ayer que tiene un "plan de contingencia" para una posible intervención militar en Siria si bien enfatizó que aún no hay "ninguna decisión" tomada.
En cambio, el arzobispo de Canterbury y cabeza de la iglesia anglicana, Justin Welby, ha instado al Ejecutivo de Cameron a no apresurarse a la hora de optar por la vía militar en Siria, en un artículo divulgado por el rotativo "The Daily Telegraph".
El primado anglicano alertó sobre las "consecuencias" que tendría en todo el mundo árabe y musulmán una participación militar en ese país.
Reuters/Ep/Efe.
Salbuchi: "Si cae Siria, cae Irán y luego el ataque va directamente contra Rusia"
Poder atacar Irán, promover intereses propios en Oriente Próximo, lanzar una destrucción generalizada de la región y lanzar "un enorme desafío a Rusia" son los objetivos de la intervención internacional en Siria, según el analista Adrian Salbuchi.
Todo sobre este tema
"Lo que quiere EE.UU. es llegar a Irán, pero a través de Damasco. Primero, tienen que hacer caer a Damasco para concentrar luego todo el fuego contra Irán", insiste Salbuchi. Las acusaciones contra el Gobierno de Al Assad sobre el uso de gas mortal son absurdas, opina. "En EE.UU. hay una actitud de tolerancia cero hacia los estados auténticamente soberanos que no se alinean a EE.UU. No hay puntos intermedios: o se está con EE.UU. o se está en contra de ellos", comenta el analista.Al mismo tiempo, advierte de que una acción militar en Siria podría desembocar en unas consecuencias totalmente imprevisibles. "Siria es un aliado tradicional de Rusia. Si cae Siria, luego cae Irán y luego el ataque va directamente contra Rusia, con lo cual estamos viviendo momentos muy, muy peligrosos. Se está jugando con fuego y el descontrol de esta situación incluso podría derivar en una confrontación entre las potencias occidentales y Rusia y sus aliados de consecuencias absolutamente imprevisibles", argumenta.
La retórica bélica de países como EE.UU., Reino Unido, Francia, Turquía y Alemania hacia Siria se incrementó en los últimos días. A pesar de que los investigadores de la ONU todavía no han confirmado los ataques químicos durante el conflicto sirio, dan por hecho el uso de gases mortales por parte de las tropas gubernamentales e insisten en la necesidad de emprender una acción militar en Siria sin la autorización de la ONU, ya que la iniciativa requeriría la aprobación por parte de Rusia y China en el Consejo de Seguridad, y ambos estados se oponen a la intervención internacional en el país árabe.
Para leer el blog de Adrian Salbuch, haga un clic aquí
Texto completo en: Salbuchi: "Si cae Siria, cae Irán y luego el ataque va directamente contra Rusia"
[/COLOR]
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Arabia Saudita amenaza a Rusia con atentados terroristas en sus Juegos Olímpicos si no retira su apoyo a Assad | La próxima guerra.
La inteligencia saudí ha emitido una amenaza tácita de que se produzcan ataques terroristas en Rusia en los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero de 2014, si el Estado sigue apoyando al régimen de Assad en Siria.
La amenaza fue revelada en las transcripciones filtradas de una reunión a puerta cerrada hace tres semanas entre el ruso Vladimir Putin y el príncipe saudí Bandar bin Sultan.
Parece que tras las primeras preocupaciones vocales expresadas por los diplomáticos de los Estados del Golfo y los altos dirigentes de la oposición siria, el material filtrado se proporcionó a los medios de comunicación rusos. Más detalles a continuación aparecieron en el diario libanés As-Safir, que es favorable a Hezbolá y por lo tanto muy inhóspitos hacia Arabia Saudita.
La respetada agencia de noticias de Oriente Medio Al monitor publica una versión traducida del informe As-Safir, que sugiere que durante las conversaciones, Bandar, jefe del servicio de inteligencia primaria de Arabia Saudita, al parecer presentó una gran abundancia de ofertas y amenazas con respecto a Siria.
A cambio de la cooperación de Rusia, Bandar alega que se han comprometido a salvaguardar la base naval rusa de Tartus en Siria si Assad es expulsado del poder.
Tal vez el fragmento más interesante en el informe, es el de Bandar sugiriendo que si Rusia optara por no llegar a un acuerdo sobre Siria, pudieran producirse ataques de terroristas chechenos en los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebran en Rusia el próximo año en Sochi.
"Te puedo dar una garantía de proteger los Juegos Olímpicos de Invierno del próximo año." habría dicho Bandar. Lo que hace la amenaza mas real es lo que también añadió: "Los grupos chechenos que amenazan la seguridad de los juegos los controlamos nosotros."
Bandar también supuestamente declaró que los terroristas chechenos actualmente en Siria eran un instrumento que podría ser utilizado a su antojo.
"Los grupos chechenos que amenazan la seguridad de los juegos son controlados por nosotros, y no se mueven en dirección al territorio sirio sin coordinarse con nosotros." habría afirmado Bandar. "Estos grupos no nos asustan. Los utilizamos de cara al régimen sirio pero no tendrán ningún papel o influencia en el futuro político de Siria.", agregó.
Bandar también habría dicho que estaba hablando con el pleno respaldo del gobierno de EE.UU..
The London Telegraph también informó sobre las notas filtradas, señalando el intento del príncipe saudí por endulzar a Putin con un acuerdo petrolero secreto y una promesa de salvaguardar los contratos de gas de Rusia en caso de que abandone su apoyo al gobierno de Assad.
El acuerdo parece estar en la forma de una oferta para formar una alianza rusa con la OPEP que afectaría significativamente a la producción de petróleo y a los mercados globales. Mientras que Siria no es un importante productor de petróleo, cualquier acción militar contra el país podría tener repercusiones más amplias en los mercados del petróleo.
Vladimir Putin se dice que habría respondido: "Sabemos que han apoyado a los grupos terroristas chechenos durante una década. Y ese apoyo, que francamente ha mencionado hace un momento, es completamente incompatible con los objetivos comunes de lucha contra el terrorismo global que usted ha mencionado. Estamos interesados en el desarrollo de relaciones amistosas de acuerdo con principios claros y fuertes".
El presidente ruso también se dice que comentó: "Nuestra postura sobre Assad nunca va a cambiar. Creemos que el régimen sirio es el mejor portavoz del pueblo sirio, y no esos comedores de hígados.", en referencia a los rebeldes.
Bandar se dice que ha respondido que no habría "ningún escape de la opción militar" si Rusia rechaza los términos saudíes del acuerdo.
Las transcripciones filtradas encajan con los informes iniciales que provienen de diplomáticos europeos y árabes anónimos.
Es posible que las transcripciones filtradas puedan ser adornadas por la inteligencia rusa, con fines de propaganda. Sin embargo, el detalle que figura en su interior hace que parezcan auténticos. En cualquier caso, el informe es una lectura convincente, sobre todo teniendo en cuenta el afán de Arabia Saudita de tomar medidas decisivas para derrocar y eliminar al gobierno sirio de forma permanente.
Fuente: Infowars
http://www.lanacion.com.ar/1614660-iran-a-occidente-si-hay-guerra-en-siria-tendran-que-preocuparse-por-israel
TEHERAN.- Mientras la intervención en Siriaparece estar cerca de convertirse en un hecho, Irán volvió a defender a su aliado y amenazó a Occidente con tomar represalias contra Israel si comienza una acción militar en el territorio gobernado por Bashar al-Assad.
"Advertimos a Occidente de que si hay una guerra en Siria tendrán que preocuparse mucho por su hijo ilegítimo [Israel] en la región", aseguró el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, en declaraciones que cita la agencia Isna.
Además, Lariyani acusó a Occidente de ignorar el derecho internacional con su probable ataque a Siria sin mandato de la ONU.
Irán apoya en el conflicto al régimen del presidente sirio Bashar al Assad, que es a su vez el aliado más estrecho de Teherán en su enfrentamiento con Israel.
Mientras tanto, el canciller de Rusia, otro de los fieles aliados de Siria, dijo al enviado especial de la ONU para Siria, Lajdar Brahimi, que una solución de fuerza al conflicto sirio solo desestabilizaría aún más la situación en el país árabe y en toda la región.
"Lavrov insistió en que en Siria no hay alternativa al arreglo político-diplomático y que los intentos de solución por la fuerza únicamente conducirán a una mayor desestabilización del país y de la región", afirma un breve comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores.
En una conversación telefónica que mantuvieron anoche anoche, el jefe de la diplomacia rusa y el enviado de la ONU coincidieron en que "en este momento crítico todas las partes, incluidos los actores externos, deben actuar con la mayor responsabilidad y no repetir los errores del pasado".
La cancillería rusa recalcó que el agravamiento de los últimos días de la situación en torno a Siria es "consecuencia de las declaraciones y pasos dados por una serie de países" en alusión a la disposición de Estados Unidos y de algunos de sus aliados a lanzar un ataque contra las fuerzas del régimen de Al-Assad.
Como consecuencia del pronóstico de Lavrov, Moscú decidió evacuar de Siria a 89 personas, 75 de ellos rusos, y se espera que hoy salgan más.
La agencia de noticias rusa ITAR-TASS reportó que la embajada de Moscú en Siria insistió en que no había planes para desalojar a los diplomáticos.
ISRAEL DESPLIEGA SU DEFENSA
Israel está desplegando todas sus defensas misilísticas como prevención contra posibles ataques que puedan surgir en represalia de algún avance de las potencias occidentales sobre Damasco, informó hoy la radio del Ejército israelí.
Sin embargo, la radio no dio mayores detalles, al alegar la necesidad de mantener algunas cuestiones en secreto por cuestiones de seguridad.
Entre los sistemas empleados por la defensa israelí se encuentran el Iron Dome, los Patriot y los Arrow II de corto, mediano y largo alcance, respectivamente.
"Nosotros no somos parte de la guerra civil en Siria. Pero si identificamos cualquier intento de perjudicarnos, reaccionaremos. Y reaccionaremos con fuerza", había advertido ayer, por cadena nacional, el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Agencias DPA, Reuters, AP y AFP.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Marruecos, responsable del genocidio saharaui, culpa a Siria del ataque químico mientras el 'enviado de paz' Tony Blair da su trabajo por hecho
El Gobierno marroquí condenó hoy el supuesto ataque químico registrado la semana pasada en la periferia de Damasco y responsabilizó al régimen del presidente Bachar al Asad de "los hechos y consecuencias" que se deriven de la ofensiva.
En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno marroquí condena "esta masacre abyecta que desafía la conciencia humana" y subraya que "tuvo conocimiento con indignación de las pruebas evidentes del uso de armas químicas prohibidas por la comunidad internacional" en Siria. Hay que tener una desfachatez a prueba de arma química.
Asimismo, el Ejecutivo insta a la comunidad internacional a "encontrar una solución para salvar al pueblo sirio y suministrarle ayuda urgente".
Siria presenta pruebas de ataques con gas por parte de los mercenarios
El vicecanciller de Siria ha presentado la ONU "pruebas" que supuestamente vinculan a los opositores con el ataque químico de hace una semana y ha acusado a EE.UU., Reino Unido y Francia de ayudar a los "terroristas" a usar armas químicas.
"Hemos entregado a Naciones Unidas todas las pruebas y documentos que muestran que fue la oposición, no el Estado, la que utilizó armas químicas", apuntó a los periodistas el viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal Miqdad, tras haber mantenido conversaciones con funcionarios de la ONU.
"El Ejército sirio nunca ha usado armas químicas, eso no es más que un pretexto. Tenemos pruebas para demostrarlo, y las hemos entregado a los inspectores de la ONU", dijo el vicecanciller de Siria, Faisal Miqdad, a los medios. EE.UU., Reino Unido y Francia defienden a los terroristas. Los mismos grupos criminales pronto volverán a usar armas químicas, pero esta vez ya contra los pueblos europeos
"Lo más peligroso de esta cuestión inflada por EE.UU., el Reino Unido y Francia es que posiblemente los terroristas usaron armas químicas, pero los Gobiernos de estos países defienden a los terroristas, creen sus palabras. Esto significa los mismos grupos criminales pronto volverán a usar armas químicas, pero esta vez ya contra los pueblos europeos", declaró Miqdad.
"Reiteramos que fueron precisamente los milicianos de los grupos terroristas los que emplearon armas químicas, animados por el apoyo de EE.UU., Reino Unido y Francia. El respaldo occidental a los terroristas debe terminar. Tenemos muchas esperanzas en que los pueblos europeos no permitirán este apoyo", añadió.
Hoy Miqdad ha visitado la oficina donde trabajan los expertos de la ONU en Siria. Según un corresponsal de la agencia rusa RIA Novosti, al entrar al edificio el ministro llevaba un pliego de documentos en las manos, y al salir ya no lo tenía.
Unas horas antes el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, llamó a una solución política del conflicto sirio. "Lo único que han presenciado los que han suministrado armas a Siria ha sido un aumento del derramamiento de sangre, y no el final de la violencia", dijo. El alto cargo abogó por un "diálogo" y una "solución política".
El canciller ruso Serguéi Lavrov, a su vez, reiteró la postura de Rusia en una conversación telefónica con el enviado de la ONU y la Liga Árabe, Lajdar Brahimi. Hizo hincapié en que no existen alternativas a la solución política en Siria, precisando que "los intentos de resolver la cuestión mediante el uso fuerza llevarían a una desestabilización aún mayor del conflicto".
El 'enviado de paz' Tony Blair da su trabajo por hecho y disfruta de una vida de lujo
Mientras Occidente está considerando la posibilidad de realizar ataques aéreos contra Siria, el 'enviado de paz' y ex primer ministro británico Tony Blair disfruta de todos los lujos que le ofrece el Mediterráneo, informa 'Daily Mail'.
Blair es un enviado oficial para el Oriente Medio en nombre del Cuarteto (las Naciones Unidas, la Unión Europea, EE.UU. y Rusia), cuya misión es ayudar a negociar la paz entre israelíes y palestinos.
Recientemente Blair se jactaba de haber "trabajado durante años" para lograr la paz en Oriente Medio y escribió sobre la preocupación que le causaba la "pesadilla" que tiene lugar en Siria.
Si bien Tony Blair insiste en que pone todo el empeño en sus obligaciones como enviado especial en esta conflictiva región, parece ser que considera que su trabajo ya ha concluido, pues en el mismo momento en que los Gobiernos occidentales reaccionan con furia a las alegaciones de ataques con armas químicas en Damasco e insisten en lanzar ataques aéreos contra las fuerzas del régimen sirio, el ex primer ministro ha sido visto en varios de los lugares más glamurosos del Mediterráneo, apunta 'Daily Mail'.
La apretada agenda de Blair al final de la semana pasada incluyó varias visitas a impresionantes yates cuyo valor supera los 150 millones de dólares.
El 4 de agosto, fecha en que por primera vez se mencionaron los supuestos ataques químicos en Siria, Tony Blair voló a la isla de Cerdeña en un 'jet' privado y fue visto cenando en un restaurante en el exclusivo centro de veraneo de Porto Rotondo.
Blair, de 60 años, está familiarizado con este idílico lugar, ya que en 2004 él y su esposa visitaron la mansión de 27 habitaciones del multimillonario italiano y también ex primer ministro Silvio Berlusconi.
Este martes Tony Blair exigió que el Reino Unido y Estados Unidos lancen una acción militar contra Siria. Un trabajo realmente digno de un 'enviado de paz' y primer ministro veterano de las guerras de Afganistán e Irak.
Rusia pone a sus fuerzas militares en el Mediterráneo en estado de alerta y amenaza a EEUU con "graves consecuencias" si interviene en Siria
Rusia ha expresado a Estados Unidos su "profunda alarma" por las declaraciones oficiales de Washington sobre la disposición de las Fuerzas Armadas estadounidenses a intervenir en Siria, informó la cancillería rusa. Así se lo manifestó el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Seguéi Lavrov, al secretario norteamericano de Estado, John Kerry, en el curso de una conversación telefónica en la que abordaron la situación en Siria. "El ministro (Lavrov) subrayó que las últimas declaraciones de Washington sobre la disposición de las Fuerzas Armadas de EEUU a 'intervenir' en el conflicto sirio han sido recibidas con profunda alarma", señala el comunicado de la cancillería, que precisa que la conversación con Kerry se celebró a iniciativa de la parte rusa.
"En este sentido, la parte rusa instó a abstenerse de políticas de presión militar hacia Damasco, a no caer en provocaciones y a crear condiciones normales para que la misión de expertos químicos de la ONU pueda llevar sus investigaciones sobre el terreno de manera exhaustiva e imparcial", agrega la cancillería.
Todo esto, asegura Rusia, "adquiere especial actualidad a la luz de las numerosas pruebas de que el incidente en Guta Oriental (la zona donde se produjo el supuesto ataque químico) fue un montaje de la oposición para culpar de todo al Gobierno de Damasco".
Según la cancillería rusa, Kerry prometió estudiar detenidamente los argumentos de Moscú. Además, los jefes de las diplomacias de Rusia y EEUU acordaron continuar los contactos sobre todos los aspectos de la crisis siria.
Los barcos de guerra rusos partieron de Tartus
Según IRIB y la web israelí de inteligencia Debka, el Jefe de Estado Mayor de la Defensa de Rusia ha dado orden de que los buques de guerra rusos de la base de Tartus, en Siria, salgan a mar abierto. Otras unidades de la Flota del Mediterráneo y del Mar Negro se dirigen hacia la zona del puerto sirio.
El crucero de combate Chabanenko se encuentra entre los buques que quedan en Tartous" según el general ruso, que negó más comentarios. La página web DEBKAfile israelí dijo el sábado que Rusia puso en estado de alerta a la flota del Mar Mediterráneo y del Mar Negro Negro, en preparación para una posible acción militar de EE.UU. contra Siria.
El Estado Mayor ruso controla la situación en Siria desde buques y satélites
El sistema de seguimiento por satélite y los buques de la agrupación de la Armada rusa en el Mediterráneo están controlando constantemente la situación en torno a Siria. El Estado Mayor General ruso lleva a cabo un monitoreo constante de las actividades militares en torno a Siria, señaló este miércoles un portavoz del Estado Mayor citado por la agencia Interfax.
"Desde el comienzo de la escalada del conflicto el Estado Mayor monitorea constantemente la situación en el este del Mediterráneo [...]. Para ello utilizamos el sistema de seguimiento por satélites, y además usamos los medios de los que disponen nuestros buques de la agrupación desplegada en el Mediterráneo, así como otras fuentes de información", señaló el oficial.
Según la información de medios extranjeros, en las proximidades de la costa de Siria están desplegados los destructores de la Armada estadounidense Gravely, Barry, Mahan y Ramage, cada uno de los cuales está dotado de 56 misiles de crucero Tomahawk con un alcance de 1.600 kilómetros. En esta misma área hay desplegados dos submarinos nucleares clase Ohio, cada uno de los cuales porta 154 misiles de crucero Tomahawk.
Según un informe del TIMES, Putin podría ordenar un ataque sobre Arabia Saudita si Siria es atacada
Arabia Saudí se convertiría en el blanco de los misiles rusos en caso de que Occidente, encabezado por EE.UU., materialice una opción militar contra Siria, so pretexto de que el Ejército sirio ha usado armas químicas.
Así informó el martes EU Times, citando un “memorándum de acción urgente” de la oficina del presidente ruso, Vladimir Putin, que autoriza el bombardeo de varios objetivos dentro del territorio saudí. Esta decisión de Moscú se emite, luego de que altos funcionarios estadounidenses anunciaran el martes que Washington podría dar inicio a un ataque misilístico contra Siria “tan pronto como el jueves”.
En este sentido, el diario libanés de As-Safir ha justificado esta postura de Moscú ante Riad por la visita que realizó el jefe de los servicios de inteligencia saudí, Bandar bin Sultan, a Rusia para convencer al presidente ruso que retire su apoyo al Gobierno de Damasco.
Conforme a As-Safir, el príncipe saudí había advertido que si Rusia no aceptaba la derrota de Siria, Arabia Saudí desataría terroristas chechenos bajo su control para que provocaran el caos durante los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán entre los días 7 y 23 de febrero del año 2014 en Sochi, Rusia.
También existían rumores de que el titular saudí había ofrecido un contrato armamentístico a cambio de que Rusia diera la espalda a Siria, lo que fue desmentido posteriormente por el mandatario ruso.
La escalada de tensiones entre Rusia y Occidente se debe a una posible intervención militar de EE.UU. y sus aliados en Siria, con el objetivo de lanzar un mensaje al presidente, Bashar al-Asad, acusado por los occidentales de autorizar un presunto ataque químico la semana pasada, algo rechazado enérgicamente por el Gobierno de Damasco.
Ante esta situación, Siria ha permitido a los inspectores de Naciones Unidas que accedan al sitio donde supuestamente se produjo el ataque con armas químicas.
Con la orden anterior de Putin, Rusia considera que un ataque a Siria será visto como un ataque a sí mismo.
La guerra en Siria, financiada por Arabia Saudita y Qatar y sus aliados occidentales como perros falderos de EE.UU, no tiene más que un solo objetivo: romper la posición de Rusia en el mercado de gas natural de la Unión Europea, que un oleoducto a través de Siria llevaría a cabo, y según informa Financial Times News Service, de Londres, en junio pasado:
"El pequeño pero rico estado de Qatar ha gastado hasta $ 3 mil millones en los últimos dos años en apoyo a la rebelión en Siria, muy por encima de cualquier otro gobierno, pero ahora está siendo empujado a un lado por parte de Arabia Saudita como principal fuente de armas a los mercenarios .El costo de la intervención para Qatar equivale a una buena fracción de su cartera de inversiones internacionales. Pero su apoyo financiero a la revuelta se ha convertido en una cruenta guerra civil que ensombrece notablemente el respaldo occidental a la llamada “oposición”.
Qatar también habría propuesto un gasoducto desde el Golfo a Turquía en una señal de que el emirato está considerando una mayor expansión de las exportaciones de gas a todo el mundo".
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Entrevista a Bashar el Assad:
http://www.elespiadigital.com/images...20el-assad.jpgEn una entrevista al periódico 'Izvestia' el presidente de Siria, Bashar el Assad, explica su visión sobre la situación en el país y comenta las declaraciones de los políticos occidentales sobre una posible intervención militar y explica por qué Moscú es su aliado.¿Cuál es la situación en Siria? ¿Qué territorios quedan bajo control de los insurgentes?
El problema no son los territorios que se encuentran bajo control de los terroristas y los territorios bajo control del ejército. Ningún ejército en ningún país del mundo no puede estar preparado para el combate al cien por cien en todo el territorio de su país. Los terroristas se aprovechan de esto, intentando penetrar en todo lugar donde no está presente el ejército. El problema no es el territorio donde se encuentran los terroristas, que por otro lado cambia cada día y cada hora. El problema son los numerosos insurgentes armados que llegan desde el extranjero.
El principal motivo por el que continúan las acciones militares es la gran cantidad de terroristas que llegan continuamente a Siria desde el extranjero. Además, continúa su financiación desde el extranjero así como el suministro de armamento.
Esta entrevista será traducida a muchas lenguas, muchos líderes mundiales la leerán. ¿Qué les quisiera decir?
Quisiera explicar que el terrorismo no es como una carta de naipes en el bolsillo que puedes sacar y utilizar cuando lo deseas y después volverla a guardar. El terrorismo, como el escorpión, muerde en cualquier momento. En consecuencia, no se puede estar a favor del terrorismo en Siria y en contra de él en Mali.
El miércoles el gobierno de Siria hizo frente a la acusación lanzada por los insurgentes de haber utilizado armas químicas. ¿Qué puede responder a esto?
Es un contrasentido: primero se presentan las acusaciones y únicamente después se recogen las pruebas. Es decir, el miércoles nos acusaron y el gobierno norteamericano no anunció hasta al cabo de dos días que empezaba la recogida de pruebas.
Nos acusan de que el ejército empleó armas químicas en una zona que parece que se encuentra bajo control de la insurgencia armada. En realidad en esa zona no hay una línea exacta de frente entre el ejército y la insurgencia armada. ¿Acaso el Estado puede utilizar armas químicas o cualquier otro de tipo de armamento de destrucción masiva en un lugar donde están concentradas sus tropas? Por eso ese tipo de acusaciones son exclusivamente políticas.
Durante las últimas semanas mantuvimos negociaciones con la ONU sobre el trabajo de la comisión y finalmente han llegado los especialistas. Los resultados de su investigación se presentarán en la ONU.
¿Admite que Estados Unidos podrá actuar en relación a Siria como lo hizo en Irak, intentando encontrar un pretexto para la invasión?
No es la primera vez que se plantea la cuestión de la intervención militar en Siria. Desde el principio de la crisis EE UU, Francia y Gran Bretaña intentaron realizar una intervención militar pero no pudieron convencer a sus pueblos y a todo el mundo de que esa política fuera sensata y útil. También resultó que la situación aquí es diferente de la de Egipto y Túnez.
Otro obstáculo para la intervención militar es que todos comprenden que lo que tiene lugar en Siria no es una revolución popular ni la exigencia de reformas. Se trata de terrorismo. En una situación así los líderes occidentales no pueden decir a sus ciudadanos: “Vamos a Siria para apoyar al terrorismo”.
Continuando con el tema ruso ¿Qué pasará si Rusia cede a la presión de Occidente?
Con la disolución de la URSS, a EE UU le parecía que Rusia estaba aniquilada para siempre. Pero con la llegada de Vladímir Putin Rusia empezó de forma cada vez más insistente a defender sus posiciones. Como resultado empezó una nueva guerra fría.
Pueden preguntarse por qué Rusia apoya a Siria. Rusia hoy no defiende al presidente Bashar Assad, ya que el pueblo sirio puede elegir a cualquier presidente. Rusia defiende el principio de independencia y de no injerencia en los asuntos internos de otros estados.
Además, Rusia defiende sus intereses en la región y es su derecho. Estos intereses no se limitan únicamente al puerto en Tartus. Los ataques de los terroristas en Siria ponen en peligro la estabilidad en todo el Próximo Oriente. Y la inestabilidad de aquí también se reflejará en Rusia.
¿Se mantienen negociaciones con Rusia sobre el suministro de combustible, mercancías y armamento? En concreto quiero preguntarle por el contrato para suministrar sistemas S-300, ¿les han llegado?
Evidentemente, ningún país puede anunciar qué tipo de armamento tiene ni tampoco decir qué contratos se han firmado sobre su suministro, esto es parte de los secretos del Estado y de las Fuerzas Armadas.
Pero quiero decir que todos los contratos firmados con Rusia se están cumpliendo. Y ni la crisis, ni la presión de Estados Unidos, Europa y los países del Golfo no han impedido su cumplimiento. Rusia suministra a Siria lo que ésta necesita para su defensa y para la defensa de su población.
¿Qué tipo de ayuda espera Siria de Rusia: económica o armamento?
El apoyo político de Rusia y también el exacto cumplimiento de los contratos militares, a pesar de la presión norteamericana, han hecho mejorar de forma apreciable nuestra situación económica.
¿Quiénes son sus principales aliados y quiénes sus adversarios?
Los países que están detrás nuestro en la arena internacional son Rusia y China y a nivel regional Irán. Sin embargo, puedo decir que en el mundo se observa un cambio positivo, algunos países han empezado a cambiar sus actitudes.
Hay unos países que apoyaron abiertamente a los terroristas en Siria, Catar y Turquía. Catar es el patrocinador de los terroristas y Turquía les entrena y les garantiza corredores. Ahora Arabia Saudí ha sustituido a Catar en calidad de patrocinador.
El PP, ante la guerra de Siria: «España estará en el lugar correcto» - ABC.es
«Nosotros con quien tenemos que estar es con nuestros aliados», afirma Floriano ante el inminente ataque de Occidente
El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, ha afirmado este miércoles que el Gobierno de Mariano Rajoy tomará una decisión sobre su postura en la guerra de Siria «conociendo perfectamente hasta el último detalle» y que España estará «en el lugar correcto».
En declaraciones a la Cadena Cope, Floriano ha manifestado que, «con todos los elementos de juicio», el PP estará «con la decisión lógicamente que adopte el Gobierno» y que lo hará «conociendo perfectamente hasta el último detalle de esta situación».
«Yo tengo la impresión de que nosotros con quien tenemos que estar es con nuestros aliados. En ese sentido, yo creo que estaremos en el lugar correcto», ha zanjado el dirigente 'popular'.
Estados Unidos, Reino Unido y Francia parecen estar preparándose para intervenir militarmente en Siria, después de que sus respectivos gobiernos hayan dado por hecho que el régimen de Bashar al Assad está detrás del presunto ataque con armas químicas de la semana pasada cerca de Damasco en el que, según la oposición, murieron más de un millar de personas.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ayer se defendió que ataques con armas químicas en Siria «requieren una respuesta firme de la comunidad internacional» y se confió en que el Consejo de Seguridad de la ONU pueda «tomar decisiones que hagan que la legalidad internacional se cumpla y se ponga fin al drama sirio».
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Traducción: haremos lo que nos mande el amo yanqui. Y el PSOE apoya la intervención incluso de forma más entusiasta, demostrando que sirven al mismo amo (los Bardem siguen sin aparecer):
El PSOE apoya un ataque contra Siria incluso sin el aval del Consejo de Seguridad de la ONU
Esta crisis está originando respuestas contradictorias, o no tan nítidas como cuando lo de Irak.
El intelectual anticastrista y próximo a FAES Carlos Alberto Montaner apoya la guerra contra Siria de manera repugnante:
Carlos Alberto Montaner - Cinco razones para intervenir en Siria - Libertad Digital
Pero dentro de ese sector hay divergencias. Por ejemplo, el sionista Geert Wilders se opone a la intervención:
Geert Wilders opposé à une intervention en Syrie. : Lionel Baland
Sé de su infinito maquiavelismo, pero no acabo de entender el apoyo continuado de la OTAN e Israel a terroristas islámicos, teniendo en cuenta que se les pueden volver en contra en cualquier momento. Se manejan diversas teorías de la conspiración, y yo las he manejado, pero creo que quizá el interés de EE.UU., más que apoyar al islam de manera global o a Israel, es destruir los países árabes, apoyando a diferentes facciones del islam sucesivamente (hace treinta años a los panarabistas laicos, ahora a los islamistas sunníes, o a los chiíes donde convenga), para que estén en perpetua guerra civil. Y al mismo tiempo se libran de elementos peligrosos. La clave me la dio una noticia que pegaste hace tiempo sobre Al Assad:
Cita:
“Los países occidentales suponen que estos grupos de terroristas islamistas, que durante años representaban una amenaza para la seguridad, llegan a Siria y serán aniquilados,
deshaciéndose de esa manera de ellos” dijo el presidente sirio en una entrevista con el diario sirio 'Taura'.
Texto completo en:
Assad: Occidente envía a terroristas a Siria para deshacerse de ellos
Es decir, aquello tan maquiavélico de que se maten entre ellos o divide y vencerás, incluyendo también a los cristianos árabes, claro.
No sé qué opinas de esto, Ordoñez. ¿Qué razón podría explicar toda la política de EE.UU. con respecto a los países árabes en los últimos cuarenta años? Me confieso algo desconcertado. En estos momentos lo único que veo claro es que hay que APOYAR A MUERTE A SIRIA y a sus legítimos gobernantes frente a cualquier agresión extranjera.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Egipto bloqueó paso de bombarderos estadounidenses en canal de Suez
El ministro de Defensa y jefe del Ejército egipcio aseguró este miércoles que su país cerrará el canal de Suez a los destructores estadounidenses y británicos que navegan rumbo a Siria. En ese sentido, sostuvo que no repetirán los errores cometidos en la guerra de Irak.
El ministro de Defensa y jefe del Ejército egipcio, el general Abdel Fatah al-Sisi, manifestó este miércoles que su país cerrará el canal de Suez a los destructores estadounidenses y británicos que navegan rumbo a Siria, de acuerdo al portal de noticias Hispan TV.
El general Fatah al-Sisi sostuvo que Egipto no repetirá los errores de la guerra con Irak; al tiempo que destacó que se cumplirá el acuerdo de defensa conjunta entre Egipto y Siria, por lo cual no se admitirá que los buques de guerra naveguen el canal de Suez para efectuar una injerencia bélica en el país árabe.
También en Egipto se pronunció el jefe de la diplomacia egipcia, Nabil Fahmi, quien manifestó este martes su negativa ante una ofensiva belicista en Siria; y reclamó una solución política al conflicto. El canal de Suez es una vía de navegación que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo, entre África y Asia; y se encuentra bajo soberanía egipcia.
En funcionario sostuvo que una respuesta al supuesto uso de armas químicas en Siria debe consensuarse en los organismos internacionales, en especial, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).
La pasada semana, los terroristas sirios, que cuentan con apoyo de naciones extranjeras, acusaron al Gobierno de Siria de emplear armas químicas en los suburbios de Damasco (capital). Las autoridades siria rechazaron estas declaraciones.
Siria presentó este miércoles al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas diversas pruebas que vinculan a los opositores armados con el ataque químico de hace una semana en la localidad de Ghouta, situada a las afueras de la capital, y por el que murieron cientos de personas.
En 2011, dos buques de guerra iraníes penetraron en el canal de Suez por primera vez desde 1979, en una supuesta misión de entrenamiento en el Mediterráneo que Israel calificó como una provocación.
FUENTE: Egipto bloqueó paso de bombarderos estadounidenses en canal de Suez
__________________________________
Hezbolá afirma que podría reaccionar en caso de que Siria sea objeto de un ataque extranjero
29.08.13 | 06:08h. EUROPA PRESS | MADRID
El ministro interino de Agricultura de Líbano, Hussein Hajj Hasan, miembro del partido-milicia chií Hezbolá, ha afirmado este miércoles que la formación podría reaccionar en caso de que Siria sea objeto de una intervención militar extranjera.
"Debemos reaccionar con seriedad a cualquier decisión de Estados Unidos de atacar Siria. Hezbolá está monitorizando la situación y hará lo que sea apropiado en el momento adecuado", ha dicho, en declaraciones concedidas a la cadena de televisión libanesa Al Mayadin.
SIGUE AQUÍ: Hezbolá afirma que podría reaccionar en caso de que Siria sea objeto de un ataque extranjero - Noticias Internacional - INFORMATIVOS
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Alfonso Merlos, locutor de cabecera de COPE y 13TV (Conferencia Episcopal Española), se suma a la ofensiva contra Siria:
Archivo adjunto 6085
https://twitter.com/alfonsomerlos/st...75538215354368
Otra vez la Conferencia Episcopal Española apoyando el mal; otra vez apoyando el exterminio de cristianos en Oriente Próximo, como hizo con la guerra de Irak. Ya no cabe un tonto más en Añastro.
Si tenéis twitter o facebook, hacedle llegar vuestro disgusto a Merlos, a 13TV y a la Conferencia Episcopal Española.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Documental buenisimo de la TV rusa sobre lo ocurrido en Siria:
Este documental exclusivo de la cadena de TV rusa, Rossiya 24, es imprescindible ya que nos ofrece una muy buena perspectiva de los eventos que han estado sucediendo en Siria desde 2011.
Muestra como tanto el ejercito sirio, como el pueblo sirio, están defendiendo su país de los inimaginables crímenes cometidos por terroristas extremistas, que reciben masivo apoyo mediático, militar, económico e informativo internacional.
Una situación en la que nadie jamás querría estar.
Los periodistas de Rossiya 24 han pasado siete meses en Siria, y han presenciado como este prospero y pacifico país ha sido volado en pedazos.
¿Volverá la vida en Siria a ser normal alguna vez? Examinamos la situación en Siria a través de los ojos de aquellos que han vivido estos dramáticos eventos en primera persona.
Muestra a las personas contando su historia, especialmente a los militares, usando como hilo de la narración la actividad, el secuestro y asesinato final de uno de ellos.
Esta película es un trabajo de los periodistas de Rossiya 24:
Corresponsal: Anastasia Popova
Cameraman: Mikhail Vitkin
Director: Yevgeny Lebedev
"El diario sirio" es un relato de sus experiencias personales y representa su punto de vista sobre la situación en Siria.
"Mi equipo ha hecho cientos de reportajes sobre Siria. En esta película queríamos distanciarnos de las 'noticias'. Queríamos expresar nuestras emociones y sentimientos hacia las personas que hemos conocido; cosas que no se ven habitualmente en las noticias."
-Anastasia Popova sobre el documental.
http://www.youtube.com/watch?v=YzehhebvSSI
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Estimado Kontrapoder, todo lo que concierne al mundo árabe es excesivamente complejo y más desde nuestros occidentales ojos. No obstante, voy a intentarlo:
-En primer lugar, tenemos el factor económico: El patrón dólar. Después de la Segunda Guerra Mundial, los yanquis convierten al dólar en divisa universal sí o sí. La derrota del Eje y la ¿descolonización? fue el cielo abierto para ellos, por supuesto, con el concurso y la consolidación del estado sionista. Muerto el perro de la URSS, creyeron que se acabó la rabia comunista, aunque claro, estaba China.... Intentaron dividir y ridiculizar a Rusia, y se dieron cuenta de su fracaso con el "putinismo", que, con todos los grandísimos defectos que tiene, juega como contrapeso, se quiera o no. Hasta el Cáucaso llegaron, entrenando al pobre drogata de Saakashvili, y Rusia pegó un zarpazo fuerte. Por mucho menos se invadió Irak. Irak, el Irak de Saddam que en un momento dado dijo que de dólar nanay. Lo mismo que dijo Gadafi. No quisieron petróleo por dólares, como sí los jeques wahabitas. A partir de ahí, se la juraron. Gadafi, con todas sus faltas, fue probablemente uno de los gobernantes más astutos de nuestro tiempo. Logró hacer estable a un país de beduinos, y aprovechó al máximo todas sus herramientas, financiando todo aquello que pudiera joder a sus enemigos, desde la extrema derecha hasta Islam´s Nation. El problema de Gadafi fue que no aguantó la presión y que tampoco tenía como marear más tiempo; así que creyó que podría camelar con el tiempo. Error. La venganza se sirve fría y su idea de crear un Banco Africano con reserva de oro propias y los atentados de Lockerbie y etc. sirvieron su cabeza en bandeja.
Siria tampoco ha querido el patrón dólar....
Nos preguntaremos qué tiene que ver Túnez en todo esto... A priori nada. Pero todo forma parte de una geopolítica perversa, donde Marruecos va a ser uno de los máximos beneficiados. Hay que ver las rutas de los gaseoductos por dónde van a ir y quién las va a controlar.
Hay una motivación económica muy clara, amén de venganzas políticas que arrastran desde hace tiempo. Sí, son así....
No perdamos de vista, asimismo, que las reservas de oro yanquis sabrá Dios dónde están. Hace pocos años se negaron a enseñarle a Alemania el oro de la Reserva Federal, es decir, el oro que la misma Alemania había depositado allí. Yanquilandia está endeudada hasta las cejas. La deuda la compra China. Ha engañado a sus "clientes". Al igual que Sarkozy engañó a los franchutes. Eso que decía el pobre Gadafi que le pagó la campaña electoral... Me lo creo. Lo de Libia fue un botín, y de paso, encaminar reservas de gas y petróleo al dólar. Con unos islamistas bárbaros que van a hacer un país de mierda pero que se van a portar cuando toque la paga.
-El miedo sionista: Éstos tienen mucho miedo a Irán. ¿Cuál es el principal aliado de Irán? Siria. Y Hezbollah. Como humillación, Israel no pudo con el Hezbollah en la pseudo-guerra que le montó en el 2006. Jamás le había pasado con ningún país árabe. Estaban acostumbrados a arrasar. Y se encontraron con que el Hezbollah disponía de un armamento de tres pares de cojones, y que lejos de ser una guerrilla, es un ejército bien entrenado. Se tuvieron que ir con el rabo entre las piernas, PERDIERON, y la prensa occidental calló como puta barata que es.
Los sionistas no quieren que Irán tenga armamento nuclear porque temen que los haga desaparecer. Pero es que Irán lleva como dos siglos sin atacar a nadie. En cambio ellos, ya vemos....
Asimismo, si en Irán existe un régimen islamista es porque principalmente Francia lo apoyó; entre otras cosas, porque el Sha se puso serio con el tema del petróleo y por no querer más que Irán fuera el lavadero de dinero de la droga. Una vez más, la cagaron. USA ya la había cagado con el Vietcong, apoyándolo y financiándolo para echar a los franceses de Indochina. El imperio británico apoyó a Idi Amin Dadá y mira.... No es la primera vez que lo hacen. Y ahora los sionistas están acojonados perdidos porque entre Siria, un país de 20 millones de habitantes, con una clase media bien formada y que, lejos de dividirse, se ha unido a su presidente (Y esto lo han provocado ellos, porque ya empezaba Al Assad a ser criticado), Irán, un país con 75 millones de habitantes y 3 millones de soldados, y el Hezbollah.... Lo dicho: Canguelo puro. Y encima no quieren el petróleo a dólares. Ecuación fatal....
Y ahora, les pasa algo inesperado. El ejército egipcio se revuelve y mira, resulta que cierra el Canal de Suez. Creían que iban a tener a un Morsi aliado de cataríes y compañía, pero no. El tablero de ajedrez se les desmonta y ahora están que no saben muy bien cómo reaccionar.
-Por supuesto, también está el que se maten entre ellos, el divide y vencerás; y ya que disponemos de las reservas de Irak, vamos a por Irán, teniendo Siria como un solar a placer. Y acabamos con el mundo islámico, o lo sometemos como esclavos-consumidores, y les metemos miedo, y deudas... Hasta que lleguen al orgullo gay.
En verdad, esta gente no conoce a los moros, no saben de su "religiosidad", ni de su concepto del tiempo, ni su psicología. Se creen que están jugando con ellos, pero puede ser más bien al revés...
En efecto, buena parte del mundo árabe, en especial el Magreb, es muy primario, pero reitero: Su concepto del tiempo no es el nuestro. Se está jugando con fuego y se entra en otro elemento que aquí no se está evaluando: El impacto directo que el islamismo reforzado va a tener en Europa. Antes en Túnez apenas se escuchaba la llamada a la oración.... Desde que está el nuevo gobierno, por ley se decretó que los megáfonos llamaran con más decibelios.... Es lo que ha estado a puntito de pasar en Egipto.... Y en Europa, con millones de musulmanes esparcidos y envalentonados ante una sociedad que no vale más que para maricones, drogas y abortos, y con esta "moda" impuesta por la guerra, ¿qué creemos que van a hacer? Y encima aquí les vendemos el mito de Al Andalus, que somos moros, que todo se lo debemos a ellos.... Para que tengan una "causa justificadora" más..... Lo dicho: Si no nos han invadido ya, es por lo tontos y bárbaros que son. Aunque Al Assad ganase una guerra, el mal ya está hecho. Y es obra directa de los yanquis y de los judíos, y por supuesto de una Europa que no vale para nada, y que al final le va a tener que pedir socorro a Rusia, la cual tiene muy fácil revolverse contra el que es su continente natural, y por fin hacer su Lebensraum.... A pesar del escudo antimisiles montado por Yanquilandia después de la Guerra Fría.... ¿Pero es que nadie se pregunta por qué?
No olvidemos, eso sí, que Rusia tiene tantos judíos o más que EEUU, y eso puede desestabilizarla mucho. Digo esto a riesgo de los frikis que me vayan a sacar a la pobre Santa Teresa....
-Y yo, personalmente, creo que tanto la masonería como el judaísmo se han propuesto acabar con los cristianos árabes de una vez por todas. ¿Por qué? Porque son los descendientes de los más antiguos cristianos. No olvidemos ese factor. No quiero ser conspiranoico, pero cuanto menos, canta mucho que el patrón común de estas rebeliones de terroristas sea el masacrar a los cristianos. Irak, Egipto, Siria... Es lo mismo. Entrenados y alentados por Yanquisrael.... Aquí hay "algo más". Y ese "algo más" es el odio anticristiano, parecido a cómo la masonería lo supo inyectar en la II República.
En fin, no sé si soy muy bueno como politólogo de cabecera jejeje, pero grosso modo, ésta es mi impresión.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
La Tercera Guerra Mundial Sionista
BASHAR AL ASSAD AL ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO SIRIO: "LA LUCHA ENTRE SIRIA Y OCCIDENTE ENTRARÁ EN LA HISTORIA Y EL PUEBLO SIRIO VENCERÁ"
En una reunión con la cúpula de su Ejército, el presidente sirio, Bashar Al Assad, ha declarado que "Siria saldrá victoriosa de la lucha contra EE.UU."
Desde el comienzo de la crisis, como ustedes bien saben, hemos esperado el momento en el que intervendría un verdadero enemigo. Estoy seguro de que ustedes tienen la moral alta y de que están totalmente preparados para repeler cualquier agresión y defender a la patria", dijo Assad, citado por la agencia Itar-Tass.
"La lucha entre Siria y Occidente entrará en la historia y el pueblo sirio vencerá", proclamó el presidente, que reiteró que "Siria se defenderá ante cualquier tipo de agresión".
Por su parte, el Ejército de EE.UU. asegura estar preparado para atacar Siria si el presidente Obama lo ordena, según reconoció hace unos días el jefe del Pentágono, Chuck Hagel. Por su parte, el presidente Barack Obama ha declarado que aún no ha tomado una decisión sobre un posible uso de fuerza contra Siria, aunque su gobierno ya ha culpado a Damasco de los ataques con armas químicas.
https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.n...25367859_n.jpg
The Plan -- according to U.S. General Wesley Clark (Ret.) - YouTube
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Topete GLZ
https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.n...21022162_n.jpg
La transportación de gas es la razón verdadera de la guerra en Siria (Análisis)
Siria ocupa un territorio muy conveniente para la transportación de gas y petróleo. En 2009 Bashar al Assad anunció la implementación de la ‘estrategia de los cuatro mares’, cuyo objetivo era convertir Siria en un nodo de transporte de petróleo y gas entre el Golfo Pérsico, el mar Negro, el Mediterráneo y el Caspio.
Por su territorio pasa el Gasoducto Panárabe (Arab Gas Pipeline), que conecta Egipto con Libia. También lo atraviesa el tramo de gasoducto que conectaba la ciudad iraquí de Kirkuk con el puerto sirio de Baniyas, aunque el tramo no funciona desde la intervención en Irak en 2003.
El verano de 2011 Siria firmó un convenio con Irak e Irán para construir un nuevo gasoducto que saldría del yacimiento de gas South Pars (Pars del Sur) en Irán, pasaría por Irak y Siria, y desde allí por el Mediterráneo llegaría hasta Europa. El proyecto, que costaría unos 10.000 millones de dólares, tendría una capacidad de transporte de 110 millones de metros cúbicos al día y empezaría a funcionar entre 2014 y 2016.
Naturalmente, tanto estos países como Europa se beneficiarían del proyecto. Pero el nuevo gasoducto afectaría los intereses de otros actores del sector de los hidrocarburos: por ejemplo, se quedaría al margen Turquía, el mayor transportador de gas de la región.
El periódico árabe ‘Al-Ajbar’ informa sobre la existencia de un plan aprobado por EE.UU. para la construcción de un nuevo gasoducto que transportaría gas de Catar a Europa a través de Turquía, Arabia Saudita, Jordania, Siria e Israel. No mencionó su capacidad, pero supuso que puede superar la capacidad de otros proyectos en la zona: el gasoducto Nabucco (también estadounidense) y South Stream. El gasoducto se ramifica en tres direcciones cerca de la ciudad siria de Homs. No es sorprendente que Homs sea uno de los lugares donde se han dado las batallas más fuertes en Siria, señala el analista de ‘Asia Times’ Pepe Escobar: allí se decide el futuro de Siria y de todo Oriente Medio.
Problema religioso
Al problema económico contribuye el problema religioso, señala el periodista, economista y especialista en asuntos energéticos F.William Engdahl. Los países orientales, la mayoría de los cuales profesa el islam sunita, ven el proyecto como un ‘gaseoducto chií’, es decir, un gaseoducto que sale desde Irán -chií-, pasa por Irak -de mayoría chií- y llega a Siria -donde los chiíes están en el poder, incluido el presidente-, sostiene Engdahl.
La situación se agrava, recuerda el experto, por el hecho de que el yacimiento South Pars se ubica en la frontera entre Irán y Catar, que es sunita y aliado de EE.UU
Siria no es Libia: a Obama lo dejaron solo y se duda del "ataque inminente"
IAR Noticias) 29-Agosto -2013
Las potencias y los países aliados lo pensaron dos veces... tomaron contacto con la realidad... evaluaron costos y beneficios... la complejidad explosiva del polvorín de Medio Oriente... la escalada y el efecto dominó regional e internacional que puede detonar un ataque a Siria... se convencieron de que Siria no es Libia,,, y de la noche a la mañana... las potencias y sus aliados árabes decidieron esperar los resultados de la investigación de la ONU sobre el atentado con armas químicas... y solo resolver acciones conjuntas en el marco de esa organización... resolvieron desensillar hasta que aclare... se cayó la hipótesis del ataque unilateral al margen de Naciones Unidas.. Después del fracaso el miércoles de un acuerdo para el ataque en el Consejo de Seguridad de la ONU, por el rechazo de Rusia y China, EEUU comenzó a perder apoyos internacionales claves para el lanzamiento del operativo y se desinfló la certeza del ataque inmediato.
Informe
IAR Noticias /
"A Obama lo dejaron solo" titula la prensa internacional. El primer aliado que se cayó fue Gran Bretaña, el principal socio militar estratégico de EEUU. El miércoles el parlamento británico con los laboristas le puso frenos a Cameron diciéndole que no le aprobarían un ataque hasta ver los resultados de la investigación de la ONU.
La decisión de desacelerar el “inminente ataque” se produjo cuando Ed Miliband, líder laborista, consultó con su partido, y le dijo a Cameron que ellos no votarían un cheque en blanco al primer ministro ni apoyarían el uso de la fuerza hasta que los inspectores regresaran. Por su parte el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, se pronunció a favor de una solución diplomática.
“Dénle una oportunidad a la paz”, dijo, mientras su enviado especial a Siria, el diplomático argelino Lahdar Brahimi, advirtió que la “ley internacional es clara” al decir que el lanzamiento de todo operativo militar requiere de autorización del Consejo Nacional de Seguridad.
Por su parte, la Liga Árabe, socia de las potencias contra Siria, solicitó el miércoles un acuerdo en la ONU para cualquier medida disuasoria restando su apoyo a una coalición como aspiraba EEUU. El presidente francés, François Hollande, por su parte señaló este jueves que una solución política sigue siendo el objetivo último en Siria.
De esta manera el “inminente” ataque contra Siria quedó empantanado en una maraña de operaciones diplomáticas que descolocó al gobierno de Barack Obama.
Anoche, el presidente de EEUU salió a aclarar: “No he tomado una decisión”, dijo, para añadir que su equipo también estaba convencido que una “participación militar directa, participación en la guerra civil en Siria, no ayudaría a la situación” actual.
Como siempre, Obama y Washington querían hacerse un paseo en Siria... como lo hicieron en Libia... y como siempre, la CIA preparó el argumento de la intervención militar con el ataque con bombas químicasatribuidas al gobierno sirio... Obama siguió el libreto llamando a sus socios para la ejecución de un bombardeo relámpago al margen de la ONU... la idea era que el Pentágono preparara y coordinara las acciones... y que luego las potencias de la OTAN hicieran el "trabajo sucio" del bombardeo... con EEUU manteniéndose en discreto segundo plano.
Pero Washington propone, y los acontecimientos disponen.... y por ahora... el ataque "inminente" parece postergarse... Hasta que aclare.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Posibles fuerzas de ataque a Siria | Infografía | RIA Novosti
http://sp.rian.ru/images/15794/49/157944968.png
Rusia, el aliado de Siria que envía buques al Mediterráneo | El Comercio Perú
Mientras tanto, las potencias occidentales se preparan para una acción militar debido a supuestos ataques con armas químicas en el país asiático
http://cde.elcomercio.pe/66/ima/0/0/6/5/9/659139.jpg
Moskva, el barco que ha enviado Rusia al Mediterráneo. (Reuters)
Moscú (Reuters). Rusia enviará dos buques de guerra al este del Mediterráneo, dijo la agencia de noticias Interfax, pero Moscú negó que esto significara que estaba reforzando su fuerza naval allí mientras las potencias occidentales se preparan para una acción militar contra Siria.
Interfax citó una fuente del Estado Mayor de las fuerzas armadas diciendo que Rusia, el aliado más poderoso de Siria, desplegará un buque con misiles de la Flota del Mar Negro y un barco antisubmarinos de la Flota del Norte en “los próximos días”.
Cualquier refuerzo de la presencia de la Armada podría alimentar la tensión, especialmente debido a que Estados Unidos ha dicho que está reposicionando las fuerzas navales en el Mediterráneo luego de un supuesto ataque con armas químicas, del cual responsabiliza a las fuerzas del Gobierno sirio.
No estaba claro cuándo los barcos arribarían pero Interfax dijo que el buque con misiles Moskva estaba actualmente en el Atlántico Norte y navegaría hacia allí en los próximos días.
¿NO ES UNA AMENAZA?
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que la presencia naval es necesaria para proteger los intereses de seguridad nacional y no es una amenaza a ningún país. Rusia coopera con los buques de la OTAN contra los piratas.
La Armada luego indicó que un despliegue era inminente en el Mediterráneo pero no dio detalles excepto que sería parte de una rotación planeada previamente y sugirió que no incrementará el tamaño de las fuerzas rusas en la zona.
Washington acusa a las fuerzas del Gobierno sirio de realizar el ataque con armas químicas de la semana pasada y dejó claro que lanzará pronto una acción militar.
Rusia es uno de los principales proveedores de armas de Assad. Se opone a cualquier intervención militar en Siria y ha protegido a Damasco frente a mayores sanciones en el Consejo de Seguridad de la ONU.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
El Ejército árabe sirio salva la vida de doce mil habitantes cristianos del pueblo de Rablah - Diario Octubre
Al Mukawama.- El 20 de agosto una banda extremista fuertemente armada de la autodenominada “Brigada al Faruq” que enarbola la feroz ideología anti musulmana salafista wahabì tomó los alrededores del pueblo de Rabla, situado cerca de la ciudad de Qusayr a 30 kilometros al sudeste de la ciudad de Homs.Esta banda procede a cortar la electricidad, el agua y el suministro de pan y alimentos a los diez mil aterrorizados habitantes, la mayoría de confesión cristiana. Los criminales exigen a la población que no salga de su pueblo y cuando cuatro habitantes pacìficos intentan salir son inmediatamente asesinados.Los salafistas entrenados por la CIA en campos de Turquía, financiados por la Casa Saud y originarios de varios países, algunos fanáticos peligrosos asesinos, otros simples pistoleros a sueldo, querían proceder a una “depuración étnico religiosa” contra los cristianos como han hecho en varias aldeas y barrios urbanos de Siria. En los barrios de Al Hamidiyeh y Bustan al Diwan de Homs estas bandas de agresivos barbudos amenazaron con cuchillos y armas supermodernas entregadas por la OTAN a los habitantes cristianos exigiéndoles que se marchasen en únicamente tres horas porque de lo contrario serían degollados con la ferocidad que caracteriza a estos bárbaros. 50 mil cristianos de Homs salieron bajo esta amenaza y todavía no han regresado hasta que el Ejército Árabe Sirio no elimine de manera definitiva a las bandas terroristas. En la vecina Qusayr diez mil cristianos han sido expulsados por los pro OTAN y todos sus bienes confiscados. 3 mil armenios cristianos de Alepo han dejado la ciudad. En el cementerio cristiano de la ciudad de yabur los wahabíes han ultrajado tumbas siguiendo la costumbre de su secta diabólica dirigida desde Arabia Saudita.http://www.diario-octubre.com/wp-con...50-350x233.jpgPresidente Bashar y su gobierno garantiza la vida y la libertad a los cristianos, kurdos, armenios, árabes, asirios, turcómanos, alauitas, sunitas, chiitas, ismaelitas, drusos y a todos los habitantes de SiriaLlama poderosamente la atención que el Vaticano no eleve su voz para proteger a sus fieles sirios y exija a la OTAN y a la CIA que sus mercenarios respeten la integridad física, el honor, la libertad religiosa y las iglesias, escuelas y seminarios cristianos. Quien sí elevó inmediatamente su voz de alerta ha sido Su Beatitud Gregorio III Laham, Patriarca de la Iglesia griego católica melquita que pidió al Ejército árabe sirio (EAS) que diese socorro al pueblo de Rabla del grave peligro que corría.Efectivamente, el glorioso EAS ha escuchado el llamamiento de ayuda y el dìa 24 ha realizado un operativo militar de rescate que ha costado la vida de 60 terroristas sangrientos poniendo en fuga al resto y liberando a la población de Rablah. Es muy fácil imaginar el inmenso agradecimiento de los campesinos y habitantes cristianos al EAS. Los mas religiosos seguramente han procedido a organizar una misa de acción de gracias para agradecer a Dios y a los valientes soldados de su país por haberles devuelto la paz, la seguridad y el ejercicio libre de todos sus derechos democráticos.
*LAS COSAS COMO SON: LO QUE DICEN ESTOS COMUNISTAS ES CIERTO. HASTA AHORA EL VATICANO NI MÚ. SÓLO HABLANDO DE "PAZ Y DIÁLOGO". LOS ÚNICOS QUE HAN HABLADO CLARO SON EL PATRIARCA GRECO-MELQUITA (CATÓLICO) Y EL PATRIARCADO "ORTODOXO" DE MOSCÚ.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Jean-Marie Le Pen, comunicado sobre el posible ataque a Siria | Tribuna de Europa
Jean-Marie Le Pen, comunicado sobre el posible ataque a Siria
29 Agosto, 2013
Por admin
http://img22.imageshack.us/img22/4127/00oz.jpgTdE/Cuidado con los idus de septiembreComunicado de prensa de Jean-Marie Le Pen, Presidente Emerito del Front NationalEstá claro hoy para todo el mundo que el alzamiento armado contra el gobierno sirio ha sido incitado, alimentado, organizado por los americanos, los isralitas y las dictaduras monárquicas árabes.Son comandos entrenados por esas potencias extranjeras lo que se lanzan al asalto de Damasco.La reacción occidental es sorprendente:Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, como en el caso de Libia, quieren eliminar el gobierno en el poder.Fabius y Hollande se dicen que la contraofensiva de Assad es un crimen contra la humanidad, de la misma forma que los grandes humanistas fueron los autores de Hiroshima y Nagasaki.A cubierto en sus tabernas parisinas, Kouchner y Levi quieren que otros hagan la guerra contra Assad.Parece un sueño cuando se sabe que el gobierno francés es incapaz de asegurar la seguridad de los ciudadanos de una Marsella convertida en un Chicago con mar.200 mujeres secuestradas para ser violadas hasta la muerte en Siria
29 Agosto, 2013
Por admin
http://circuloatenea.files.wordpress...rias.jpg?w=660TdE/La guerra puede sacar lo mejor y lo peor del ser humano, normalmente siempre sale -en mucha mayor medida- lo malo, lo infecto, lo indeseable. La situación Siria es angustiosa ya que se encuentra a un paso de ser atacada por las potencias “occidentales” con la manida excusa de un supuesto uso de armas químicas por parte del legítimo gobierno sirio que tan sólo se defiende de un golpe de estado o guerra civil alimentada por EEUU, como tantas veces ha pasado ya. Un uso de armas químicas no demostrado que quede claro. ¿Recordamos las armas de destrucción masiva que luego no existían? Lo que sí existe son muchos acontecimientos históricos de la humanidad en los que el pueblo americano, hoy autoerigido como bastión de la democracia, la libertad y derechos para todos, ha bombardeado y masacrado a otras naciones, ya de por sí son un pueblo nacido de un exterminio ¿qué se puede esperar?En la lucha por saquear recursos estratégicos para la industria y el armamento, o por controlar zonas estratégicas, o por salvaguardar la espalda del colega de toda la vida: Israel; Estados Unidos instala a golpe de bombardeo o de la mano de su ejército extraoficial: Al qaeda, su imperialismo enfermizo. Llega, infiltra a su ejército de islamistas salafistas entre la población, habla de islamismo radical, empieza a atentar, a sembrar el terror, a someter a los ciudadanos inocentes. Posteriormente saca a sus representantes políticos oficiales en todas las cadenas de TV, en todos los medios de comunicación occidentales, para hablar de las injusticias que un gobierno legítimo está cometiendo sobre su población civil, cuando en realidad son ellos mismos -de la mano de su ejército infiltrado-. Sus mercenarios son asesinos a sueldo, desalmados, que sirviendo a un amo -más que complacido- hacen cualquier salvajada, como cortar cabezas con una sierra y grabarlo para Youtube (como ha sucedido). Muchas cosas me indignan de esta situación y la que viven otros pueblos sometidos con el beneplácito de Europa -incluido mi país-, Irak, Afganistán, Palestina…son casos conocidos, pero también lo hacen en Somalia y eso no es conocido. Hay más casos, pero he nombrado estos como ejemplos.Me mueve a escribir el haber leído una carta de un sacerdote sirioque denuncia el secuestro de 200 mujeres, algunas niñas, por parte de los rebeldes. Si, esos a los que occidente, encabezado por EEUU apoyan, esos a los que bombardeando van a ayudar a tomar el poder, esos que realmente son el ejército salafista americano, las tropas de asalto extraoficiales que siembran el dolor y el caos para poder saquear a gusto y poner a disposición de USrael el poder y control de la zona.Como decía, el sacerdote sirio, Nader Jbeil, ha escrito una carta denunciando estos hechos, así como la matanza sistemática especialmente de cristianos ¿no defendía acaso la democracia la libertad religiosa? ¿Por qué occidente apoya a fundamentalistas, a talibanes? Si con el gobierno legítimo de Siria, en manos de Bashar al-Asad, diferentes religiones convivían, ¿por qué las potencias occidentales amparan a un grupo de rebeldes que matan, queman iglesias y violan a mujeres y niñas?“El miedo y el horror es visible a los ojos de todos nosotros. Todo cabe en la espiral dramática de la sangre, donde cientos de personas inocentes pierden la vida todos los días.” Afirma el sacerdote Nader Jbeil.Y todo ello con el silencio, la inacción y el consentimiento y a veces colaboración de nuestros gobiernos, y de todo ciudadano que no salga a la calle a expresar su rechazo y desprecio hacia estas guerras nacidas del interés del dinero y el imperialismo americano/israelí.Círculo Atenea
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
La CIA "fabricó" el ataque con armas químicas para justificar el bombardeo a Siria
La ONU dice que no hay pruebas
La CIA "fabricó" el ataque con armas químicas para justificar el bombardeo a Siria |
|
|
(IAR Noticias) 28-Agosto -2013
Por Manuel Freytas (*)
manuelfreytas@iarnoticias.com
El enviado especial de la ONU en Siria, Lakhdar Brahimi fue contundente: EEUU y el Reino Unido todavía no han presentado a la ONU pruebas del uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio. Por su parte, las autoridades rusas han expresado que es inoportuno a hablar sobre la reacción del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Siria hasta que los inspectores no presenten su informe. De esta manera, se cae el argumento central que utilizan Washington y las potencias imperiales para justificar un bombardeo y un intervención militar en Siria. Y para los expertos fuera de la estrategia y la propaganda del eje USA-UE- Israel, el ataque químico que dejó más de 500 muertos y 3000 heridos, fue planificado por los operativos de la CIA y la inteligencia británica e israelí , y ejecutado por los comandos mercenarios "rebeldes" que operan en el terreno. La maniobra, fue preparada minuciosamente por una campaña mediática a nivel internacional, ejecutada sistemáticamente durante dos años, con denuncias constantes (avalada por funcionarios de las potencias y representantes de los "rebeldes) que acusaban al gobierno de Al Assad de acumular armas químicas en sus arsenales con el objetivo de utilizarlas masivamente contra la población siria. El ataque perpetrado el 21 de agosto, actuó como detonante justificatorio a nivel internacional de una intervención militar de EEUU y la OTAN para destruir la capacidad operativa del ejército, sobre todo su potencial aéreo, y destrabar el avance de los mercenarios internacionales que buscan controlar Siria dentro de un plan diseñado por EEUU y sus aliados. La agresión con armas químicas se realizó en un momento que el ejército venía propinando severas derrotas a las fuerzas mercenarias financiadas y entrenadas por EEUU, las potencias europeas y los países del Golfo con Arabia Saudita y Qatar a la cabeza. La premura de EEUU, Gran Bretaña y Francia por lanzar el ataque aéreo y naval contra Siria, obedece al objetivo de aprovechar el consenso internacional antes de que las investigaciones de los inspectores de la ONU avancen y se comprueben con certeza la falta de responsabilidad del gobierno sirio en el ataque. Para expertos rusos citados por la agencia Ria Novosti, la imputación contra Al Assad carece de significado, dado que quiebra la lógica que sostiene que quién va ganando la guerra por medios convencionales jamás ejecuta acciones de crímenes colectivos que le quite sustento de apoyo entre la población civil. De esta manera, sostienen los expertos, en la lógica del "beneficiario" de ese ataque masivo con armas químicas no se inscribe el régimen sirio, sino sus enemigos que lo utilizaron para desacreditarlo ante la sociedad siria, y justificar la intervención armada de EEUU y la OTAN para terminar de destruir la capacidad ofensiva militar y la infraestructura del gobierno sirio.
EEUU siempre fabricó atentados para justificar ataques militares
Texto completo en: Los pretextos más dudosos que ha utilizado EE.UU. para lanzar una guerra
La historia mundial ya conoce casos en los que EE.UU. ha declarado la guerra apoyándose en pretextos dudosos o en provocaciones. A continuación les recordamos los casos más destacados.
La explosión del acorazado Maine
El 25 de enero de 1898 el acorazado estadounidense de segunda clase Maine entró en el puerto de La Habana sin haber avisado previamente de su llegada, lo que era contrario a las prácticas diplomáticas y fue calificado de maniobra intimidatoria y de provocación hacia España, que se mantenía firme en su rechazo a la propuesta de compra realizada por EE.UU. sobre Cuba y Puerto Rico. El 15 de febrero el Maine saltó por los aires. De los 355 tripulantes, murieron 256. El resto sobrevivió, ya que a la hora de la explosión gozaba de un baile en la ciudad dado en su honor por las autoridades españolas. Desde el primer momento EE.UU. sostuvo que la explosión había sido provocada por un artefacto externo y desataron una amplia campaña mediática. Investigadores españoles, por su parte, argumentaron que no podía tratarse de una mina, pues esta habría hecho al barco saltar literalmente del agua y habría dejado peces muertos en el puerto, algo que no había sucedido. Apelaron, además, al propio carácter de los daños que había sufrido la nave.
Estudios actuales concluyen que se trató de un estallido interno. Algunos apuntan a una explosión accidental de la santabárbara provocada por el calentamiento de los mamparos que la separaban de la carbonera contigua, que en esos momentos estaba ardiendo. En 1975, el Almirante de los Estados Unidos Hyman G. Rickover, llevó a cabo una extensa investigación que concluyó que "una fuente interna fue la causa de la explosión del Maine". El caso sirvió de pretexto oficial para la guerra hispano-estadounidense, que llevó a la futura independencia formal de Cuba e hizo a España ceder Filipinas, Puerto Rico y Guam a EE.UU.
El incidente del golfo de Tonkín
El 31 de julio de 1964 se inició la primera etapa de una patrulla de rutina en el golfo de Tonkín. El 2 de agosto, el crucero estadounidense Maddox fue interceptado por tres lanchas patrulleras de Vietnam del Norte. Según una de las versiones, la nave estadounidense había penetrado en las aguas territoriales vietnamitas. Cuando las lanchas se acercaron, Maddox les disparó tres salvas de advertencia, los barcos respondieron con torpedos y se produjo un intercambio de fuego con la participación de cuatro aviones de EE.UU. Los norvietnamitas se retiraron, cuatro de ellos murieron, mientras que ningún estadounidense resultó herido.
El 4 de agosto Maddox acompañado por un destructor realizaba otra patrulla, cuando radar, sonar y radio empezaron a dar informes electrónicos y visuales sobre otro ataque de la Marina de Vietnam del Norte. Durante dos horas los barcos dispararon contra objetivos de radar maniobrando con fuerza. Por la madrugada el capitán de Maddox envió un cable a Washington diciendo que por lo visto no había embarcaciones vietnamitas en la zona y atribuyó las señales electrónicas a la mar gruesa. Posteriormente, numerosos testimonios apoyaron la versión de que el ataque del 4 de agosto no existió. Sin embargo, en respuesta a las supuestas 'agresiones', el presidente Lyndon B. Johnson convocó el 7 de agosto al Congreso y recibió su autorización para emprender la Guerra de Vietnam, que arruinará la economía de EE.UU. y dejará un saldo de 47.378 estadounidenses caídos en combate, 10.799 fallecidos a causa de heridas, unos 150.000 veteranos que se suicidaron posteriormente y más de dos millones de vietnamitas civiles muertos.
Las operaciones Fuerza Deliberada y Fuerza Aliada
El 28 de agosto de 1995, durante la guerra de Bosnia (1992-1995), cinco proyectiles de mortero dejaron un saldo de 37 muertos y 90 heridos en el mercado de Markale de Sarajevo. A pesar de que las respectivas investigaciones mostraron unos resultados muy diferentes sobre qué parte del conflicto había podido lanzar los proyectiles, EE.UU. y los demás miembros de la OTAN no vacilaron en atribuir el ataque al Ejército serbobosnio y entre finales de agosto y mediados de septiembre de 1995 emprendieron la operación Fuerza Deliberada, la primera gran operación de combate de la OTAN desde su creación en 1949, que consistió en una serie de bombardeos sobre la República Srpska.
El 15 de enero de 1999 las fuerzas serbias de seguridad quitaron la vida a 45 residentes de nacionalidad albanesa del pueblo kosovar de Racak, argumentando que se trataba de paramilitares armados. La Agencia de Información de EE.UU. publicó un informe de expertos europeos que aseguraba que las víctimas eran civiles fusilados. Sin embargo, un grupo de expertos bielorrusos y finlandeses testimonió que los muertos tenían huellas de pólvora en las manos y que los cuerpos tenían balazos, pero no su ropa, lo que les hizo concluir que a los cadáveres les cambiaron de ropa para simular que eran civiles. El público general nunca tuvo acceso a esta información.
La masacre de Račak sirvió de pretexto para que Washington y sus aliados lanzaran un bombardeo de 78 días —entre marzo y junio de 1999— contra la entonces Yugoslavia. La llamada 'Operación Fuerza Aliada' se cobró la vida de 528 civiles, 88 niños entre ellos, y dejó el país semidestruido y contaminado con la radiación proveniente de armamento con uranio empobrecido usado por la OTAN.
Una entrevista y un modelo de ántrax falsificados
En 1990, durante la guerra del golfo Pérsico, una chica llamada Nariyah contó que en un hospital kuwaití soldados iraquíes agarraron las incubadoras y dejaron a los niños muriendo en el suelo frío. Sus palabras fueron transmitidas por las principales cadenas de EE.UU. y vistas por al menos 35 millones de estadounidenses. Siete senadores la citaron para apoyar el uso de la fuerza contra Irak. El entonces presidente George Bush mencionó esta historia al menos 10 veces durante las siguientes semanas. La niña era la hija del embajador kuwaití en EE.UU. La primera Guerra del Golfo dejó 2.278 bajas civiles en Irak y provocó una catástrofe ecológica sin precedentes: el Golfo resultó contaminado por unos 8 millones de barriles de petróleo, mientras que el desierto se quedó con unos 320 lagos de petróleo que tardaron una década en 'secarse'.
En la reunión del 5 de febrero de 2003 del Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario de Estado de EE.UU., Colin Powell, se presentó con un bote de polvo blanco, asegurando que era ántrax con el que Saddam Hussein estaba amenazando a la seguridad del mundo, y mostró otras pruebas de que Irak producía armas de la destrucción masiva. En 2004 admitió que una gran parte de las pruebas que justificaron la injerencia militar occidental en Irak no eran precisas. Ninguno de los informes de la inteligencia estadounidense que aseguraba que Hussein no disponía de armas de destrucción masiva se hizo público. La guerra de Irak dejó, según las fuentes, entre cientos de miles y 1,1 millones de bajas civiles.
Texto completo en: Los pretextos más dudosos que ha utilizado EE.UU. para lanzar una guerra
(*) Manuel Freytas es periodista, investigador, analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.
Ver sus trabajos en Google y en IAR Noticias
Obama está dispuesto a atacar Siria unilateralmente, aseguran sus asesores
El presidente de EE.UU., Barack Obama, está dispuesto a lanzar un ataque militar limitado contra Siria, aunque aliados como el Reino Unido sigan debatiendo la posibilidad de unirse a esta acción y sin el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU.
Todo sobre este tema
Estas afirmaciones fueron hechas por asesores de la Administración Obama, quienes sin embargo advirtieron que el presidente no ha tomado una decisión final, aunque todos los indicios apuntan a que el ataque podría ocurrir tan pronto como los inspectores de las Naciones Unidas, que están investigando el ataque del 21 de agosto que mató a cientos de sirios, abandonen el país, según informa The New York Times.
La Casa Blanca presenta su caso sobre una acción militar contra Siria a los líderes del Congreso este jueves por la noche. Funcionarios del Gobierno afirman que la inteligencia mostrará que las fuerzas leales al presidente Bashar al Assad llevaron a cabo el ataque con armas químicas en las afueras de Damasco.
La información recopilada por Washington no vincula a Assad directamente con el ataque, señalaron los funcionarios al tanto de la presentación, pero el Gobierno cree que tiene suficientes pruebas para llevar a cabo un ataque limitado para disuadir al Gobierno sirio de usar estas armas de nuevo.
El presunto ataque químico en el suburbio oriental de Damasco, Guta, del pasado 21 de agosto desató una avalancha de declaraciones de varios países miembros de la OTAN de que están considerando intervenir en Siria sin la autorización de la ONU. Mientras tanto, Occidente deja claro con su retórica que ya está preparado para tomar medidas contra Siria sin la aprobación de la ONU, igual que lo hizo en 1999 en Kosovo.
[/COLOR]
Texto completo en: Obama está dispuesto a atacar Siria unilateralmente, aseguran sus asesores
|
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
.http://www.hispantv.ir/detail.aspx?id=238692
La inminente amenaza militar, lanzada por EE.UU. y sus aliados, contra Siria, bajo el alegato del supuesto uso de armas químicas por el Ejército del país árabe, ha generado una tajante reacción en América Latina.
Argentina, actual presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), en un contundente comunicado, deja claro que toda América Latina enfatiza “la defensa del principio de no intervención militar extranjera”.
La nota emitida este jueves subraya que un ataque en forma de respuesta automática a la utilización de armas químicas sin que la ONU haya dado su veredicto, conlleva el fracaso del sistema multilateral y un menosprecio a su sistema legal.
"Volvemos a reiterar el concepto que las Naciones Unidas no serán eficaces mientras los poderosos crean que sólo los débiles deben cumplir sus resoluciones", añade.
Mientras Estados Unidos, el Reino Unido y Francia evalúan una intervención militar contra el régimen de Bashar al-Asad, al que responsabilizan del ataque químico del 21 de agosto en las cercanías de Damasco, capital siria, Argentina propone la "posibilidad de una intervención humanitaria sin fines ni medios militares y con mandato" de las Naciones Unidas.
Brasil, por su parte, también manifiesta su rechazo a cualquier ataque militar de EE.UU. contra Siria sin previo consentimiento de la ONU, ya que, agrega, el caso se encuentra bajo investigación, según declaraciones del nuevo ministro de Exteriores Luiz Alberto Figueiredo.
"El uso de la fuerza es el último recurso" y "sólo podría ser utilizado si es autorizado específicamente por el Consejo de Seguridad de la ONU", declaró el canciller brasileño.
A su juicio cualquier intervención armada sin el amparo del CSNU es como una violación del derecho internacional y a la Carta de la ONU, asevera Figueiredo, citado por el diario O Estadao de Sao Paulo.
En 2003, Brasil, junto con otros países suramericanos, se opuso a la medida militar impuesta unilateralmente por Estados Unidos y Gran Bretaña contra Irak, sin el mandato de la ONU.
Países latinoamericanos, como Ecuador, Venezuela, Cuba, El Salvador, entre otros, han anunciado su contundente rechazo a un eventual ataque militar, liderado por EE.UU. contra Siria.
- See more at: http://www.hispantv.ir/detail.aspx?i....a2a6W4yy.dpuf
http://actualidad.rt.com/actualidad/...antiaera-siria
http://cdn.rt.com/actualidad/public_...f5_article.jpgAFP
Actualmente en el Mediterráneo Oriental hay desplegados cuatro destructores y varios submarinos de la Marina de EE.UU., mientras sus aliados siguen enviando técnica militar a la región. ¿De qué fuerzas dispone Siria para afrontar un eventual ataque?
Todo sobre este tema
El Secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, anunció que el Pentágono está listo para lanzar ataques aéreos contra las fuerzas del Gobierno sirio.
En particular se trata de los destructores tipo Arleigh Burke y submarinos clase Ohio, dotados de misiles de crucero BGM- 109 Tomahawk. En total, estos buques pueden lanzar contra Siria más de 400 misiles de crucero contra objetivos como instituciones gubernamentales, bases militares y aeropuertos. A juzgar por todo, los ataques no serán lanzados contra instalaciones de almacenamiento de armas químicas, ya que el riesgo de causar daños colaterales sería muy alto.
Además de los buques, EE.UU. también cuenta con su aérea de Incirlik, en Turquía. En un período relativamente corto la Marina estadounidense puede desplegar ante las costas sirias dos agrupaciones de portaaviones con más de un centenar de cazabombarderos embarcados, en su mayoría F/A-18 Hornet / Super Hornet. Se trata de los portaaviones Dwight D. Eisenhower y Harry Truman.
El uso de aviones de combate embarcados sobre el territorio sirio será problemático, ya que, a diferencia de Libia, Siria dispone de un sistema de defensa antiaérea integral de varias capas (en función del alcance), aunque en gran medida esté obsoleto.
Defensa antiaérea siria
Las fuerzas de defensa antiaérea del país están integradas por 40.000 personas. En su inventario figuran 320 sistemas de misiles tierra-aire S -75 Dvina y S- 75M Volga, 148 sistemas S-125 Nevá y S-125M Pechora, 48 sistemas S-200 Angará, 48 instalaciones de S-300, 200 de 2T12 Kub, 60 de 9K33 Osa, una veintena de 9K31 Strela-1, medio centenar de Buk de distintas modificaciones y otros 50 sistemas Pántsir- S1.
El ejército de tierra sirio también cuenta con cierta cantidad de sistemas Tunguska y Tor-M1.
Una gran parte de estos sistemas ha quedado obsoleta, pero la otra, según datos no confirmados, fue sometida a inicios de la pasada decada a una actualización de sus componentes y sus bloques de guiado fueron sustituidos por otros más nuevos. Queda por saber si se completó la entrega de nuevos sistemas de defensa antiaérea rusos S-300, ya que no se sabe con certeza si Damasco dispone de estos sistemas defensivos.
Sin embargo, aunque el número total de sistemas antiaéreos de gran, medio y corto alcance de Siria no baste para defender exitosamente el país, al menos si serían capaces de causar un número sensible bajas a la aviación enemiga.
No se puede descartar que Damasco tenga desplegados en el litoral sistemas de misiles anti-buque Yájont, con velocidad de 3000 kilómetros, 250 kilos de carga de combate, 300 kilómetros de alcance y capacidad para volar a muy baja altura, dificultando su intercepción. Ello significa que es muy poco probable que Occidente actúe cerca de las costas sirias.
Sin comandos especiales en la costa
En la etapa actual Estados Unidos puede lanzar un ataque de alta precisión con sus misiles de crucero, pero es poco probable que actúen en el territorio sirio con sus comandos, de forma parecida a la agresión contra Libia de 2011. No lo permitirá el ejército gubernamental.
El nivel de formación de las fuerzas especiales en Siria es alto, afirmó este jueves en el salón aeroespacial MAKS-2013 cerca de Moscú, el comandante de las tropas aerotransportadas de Rusia, el coronel general Vladimir Shamánov.
"Partiendo del hecho de que contra ellos [tropas del Gobierno sirio] lucha el 'spetsnaz' [comandos especiales] de unos 20 estados deduzco que están bastante bien preparados", dijo el general.[/COLOR]
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/...antiaera-siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Siria En Español.
'Atacar Siria desataría gran guerra con Rusia'
El senador republicano Rand Paul advirtió este jueves al Gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, que un posible ataque militar contra Siria podría desencadenar una “gran guerra” con Rusia.
“Vamos a caer en una gran guerra con Rusia y, en el otro lado de esto, hacer entrar a Rusia en esta guerra… esto no es sólo un juego, de bueno, vamos a apretar un botón y volar a algunas personas y decirles que no deben usar armas químicas”, expresó el senador estadounidense.
Además, señaló que los terroristas sirios tienen más probabilidades de haber estado detrás del ataque químico, perpetrado la semana pasada en las afueras de Damasco, capital siria.
De acuerdo con Paul, el uso de armas químicas otorga más "ventajas a los rebeldes porque ahora esto atrae a más gente a su lado, así hay un gran incentivo para que, en realidad, este ataque haya sido lanzado por los rebeldes y no por el Ejército sirio".
La Casa Blanca afirma que está convencida de que el Gobierno sirio fue el responsable del ataque químico, sentando las bases para un ataque militar de Estados Unidos.
Obama afirmó el miércoles que el Pentágono le ha propuesto algunas opciones en cuanto a un posible ataque a Siria, pero todavía no ha adoptado una decisión al respecto.
Algunos países occidentales, entre ellos Estados Unidos y el Reino Unido, han adoptado una retórica de guerra contra Siria, acusándole al Ejército sirio de realizar un ataque con armas químicas en una zona cerca de Damasco.
La autodenominada Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y de la Revolución Siria (CNFORS) acusa al Ejército sirio de haber llevado a cabo el pasado 21 de agosto el mencionado ataque con armas químicas en el que han muerto 1 300 personas.
No obstante, el Gobierno y el Ejército sirios han rechazado esas acusaciones y aseguran que no ha utilizado armas químicas en ningún punto de su territorio.
ha/nl/msf
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Damasco / Moscú / Buenos Aires / Madrid, 28 agosto 2013, San Agustín de Hipona, obispo, confesor y doctor; San Hermes, mártir. Siria: "Una vez más miles de víctimas serán sacrificadas en el altar de una imaginaria democracia ... los cristianos, de cuya suerte nadie se preocupa ... corren el peligro de convertirse en los principales rehenes de la situación y las principales víctimas de las fuerzas extremistas radicales, que con la ayuda de los Estados Unidos llegarán al poder".
Lea el resto del artículo y vea el vídeo en Panorama Católico Internacional (clic sobre el título):
Agencia FARO
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
¿Y cuál es la diferencia entonces entre Obama y George W. Bush? Pues que a Obama le dieron el Premio Nobel de la Paz.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Diplomático Ruso: la Batalla por Siria es la Batalla por Rusia
http://image.almanar.com.lb/spanish/...po/latakia.jpgSegún un diplomático ruso, citado por el periódico libanés Al Akhbar, “no habrá ninguna guerra ni hoy ni en los próximos días” e indicó que “la Administración Obama ha decidido explorar todas las vías de legitimidad internacional antes de tomar una decisión unilateral de actuar contra Siria”.
EEUU ha visto ya que no logrará, sin embargo, una autorización del Consejo de Seguridad contra Siria debido a la oposición de Rusia y China.
“Él señaló que la Administración Obama busca ganar tiempo para que el Congreso le conceda una autorización y le permita llevar a cabo una acción militar unilateral. ¿Por qué? Quizás debido a cálculos políticos internos, es decir, una transacción entre Obama y sus adversarios. Todo lo que pasa en el mundo, para EEUU, es un tema interno norteamericano.”
“Según nuestras informaciones, el Congreso de EEUU no cuenta con tratar esta cuestión esta semana o la semana próxima. Hay, pues, varios días de espera. Y esta espera no será estéril. Nosotros tenemos abiertas nuestras líneas de comunicación desde Moscú con los estadounidenses. Nuestro ministro de Exteriores, Lavrov, está en comunicación con su homólogo norteamericano, John Kerry, por teléfono. Y esto tiene por objetivo el de evitar todo malentendido o falta de comunicación. Lo mismo sucede con los europeos, pero a un ritmo más débil. Ha habido un descenso en el tono de las declaraciones políticas este fin de semana. Esto no significa que un ataque militar contra Siria no esté inscrito en la agenda estadounidese, pero asistimos en el curso de las últimas horas a una tendencia a bajar el tono. Y apostamos por la continuidad de esta tendencia y vamos a invertir seriamente en ella”.
El diplomático ruso precisó que “la anulación de la reunión de La Haya, que estaba prevista para el 28 de agosto no nos ha afectado apenas. Esta reunión estaba consagrada a expertos que trabajan en la organización de la Conferencia de Ginebra-2. Su anulación es una respuesta natural por parte de Washington a nuestras posturas con respecto a las armas químicas y nuestra determinación a rechazar sus acusaciones. Este tipo de mensajes diplomáticos es natural en nuestras relaciones”.
Él añadió: “Nosotros no tenemos prisa por organizar la Conferencia de Ginebra-2. Son ellos los que tienen prisa. Desde hace mucho tiempo ellos tratan por todos los medios de hacer avanzar las cosas y ganar tiempo. Nosotros creemos q ue una fecha será determinada próximamente.”
Al ser preguntado sobre la posición de Rusia en el caso de un ataque estadounidense contra Siria, el diplomático ruso respondió: “Las palabras de Lavrov con respecto a la negativa de Rusia a participar en una guerra contra quien sea son declaraciones puramente diplomáticas. Ellas se inscriben en el marco de una respuesta directa a una pregunta planteada en una conferencia de prensa. En realidad, los hechos son diferentes. Hay 17.000 ciudadanos rusos en Siria. Ellos son expertos que trabajan en todas las instituciones del estado. Moscú está decidido a garantizar su protección y seguridad. Vamos a defenderlos de todos los modos posibles. La batalla por Siria es una batalla por Rusia.”
El diplomático añadió: “La movilización militar estadounidense no es el resultado del ataque químico en Guta. Disponemos de informaciones seguras y ciertas de que ella comenzó hace un mes”.
Él concluyó diciendo: “Todas las opciones están abiertas. Lo que pasa hoy es comparable a la crisis de los misiles cubanos en 1962. El presidente Obama admira a John F. Kennedy y Putin parece el heredero de Krushev. Dicho esto, todo es posible. Lo que es importante es que estimamos que esta semana no pasará nada”.
Obama se queda solo con Hollande y es incapaz de entregar las pruebas sobre el ataque químico que Rusia le ha exigido
Las potencias y los países aliados lo pensaron dos veces... tomaron contacto con la realidad... evaluaron costos y beneficios... la complejidad explosiva del polvorín de Medio Oriente... la escalada y el efecto dominó regional e internacional que puede detonar un ataque a Siria... se convencieron de que Siria no es Libia,,, y de la noche a la mañana... las potencias y sus aliados árabes decidieron esperar los resultados de la investigación de la ONU sobre el atentado con armas químicas... y solo resolver acciones conjuntas en el marco de esa organización... resolvieron desensillar hasta que aclare... se cayó la hipótesis del ataque unilateral al margen de Naciones Unidas.. Después del fracaso el miércoles de un acuerdo para el ataque en el Consejo de Seguridad de la ONU, por el rechazo de Rusia y China, EEUU comenzó a perder apoyos internacionales claves para el lanzamiento del operativo y se desinfló la certeza del ataque inmediato. (IAR-noticias)
A Obama lo dejaron solo" titula la prensa internacional. El primer aliado que se cayó fue Gran Bretaña, el principal socio militar estratégico de EEUU. El miércoles el parlamento británico con los laboristas le puso frenos a Cameron diciéndole que no le aprobarían un ataque hasta ver los resultados de la investigación de la ONU.
La decisión de desacelerar el “inminente ataque” se produjo cuando Ed Miliband, líder laborista, consultó con su partido, y le dijo a Cameron que ellos no votarían un cheque en blanco al primer ministro ni apoyarían el uso de la fuerza hasta que los inspectores regresaran. Por su parte el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, se pronunció a favor de una solución diplomática.
“Dénle una oportunidad a la paz”, dijo, mientras su enviado especial a Siria, el diplomático argelino Lahdar Brahimi, advirtió que la “ley internacional es clara” al decir que el lanzamiento de todo operativo militar requiere de autorización del Consejo Nacional de Seguridad.
Por su parte, la Liga Árabe, socia de las potencias contra Siria, solicitó el miércoles un acuerdo en la ONU para cualquier medida disuasoria restando su apoyo a una coalición como aspiraba EEUU. El presidente francés, François Hollande, por su parte señaló este jueves que una solución política sigue siendo el objetivo último en Siria. Austria, Irak, Italia, Argelia, Irán, Líbano, Egipto han cerrado su espacio aéreo a los aviones de EEUU. Egipto incluso ha amenazado con cerrar el Canal de Suez. Canadá se ha negado a intervenir. Argentina, Cuba, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Nicaragua, Brasil… se oponen a la agresión contra Siria. Con Obama se quedan Méjico, Colombia y las dictaduras islamistas (Turquía, Marruecos y los Golfos). Finalmente, nadie duda del peso que han podido tener las amenazas rusas. Ha sido patético el espectáculo de todos los cabecillas de la banda occidental (especialemente, la Merkel como última esperanza) llamando a Putin para suplicarle que se "una a la operación de paz"... salvo hacer el ridículo,no han conseguido más.
De esta manera el “inminente” ataque contra Siria quedó empantanado en una maraña de operaciones diplomáticas que descolocó al gobierno de Barack Obama.
Como siempre, Obama y Washington querían hacerse un paseo en Siria... como lo hicieron en Libia... y como siempre, la CIA preparó el argumento de la intervención militar con el ataque con bombas químicas atribuidas al gobierno sirio... Obama siguió el libreto llamando a sus socios para la ejecución de un bombardeo relámpago al margen de la ONU... la idea era que el Pentágono preparara y coordinara las acciones... y que luego las potencias de la OTAN hicieran el "trabajo sucio" del bombardeo... con EEUU manteniéndose en discreto segundo plano.
Pero Washington propone, y los acontecimientos disponen.... y por ahora... el ataque "inminente" parece postergarse...
EE.UU. no ha entregado a Rusia las supuestas pruebas del uso de armas químicas en Siria
EE.UU. no ha proporcionado a Rusia datos de las escuchas que supuestamente demuestran el uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio, por lo cual Moscú no cree en esas alegaciones, dijo el ayudante del presidente ruso Yuri Ushakov.
"Los estadounidenses no nos han entregado esos datos; si realmente disponen de ellos, tampoco los entregaron al Consejo de Seguridad [de la ONU]. Afirman que se trata de información secreta", señaló Ushakov en una rueda de prensa. "Sin disponer de los datos, no nos lo creemos", añadió el ayudante del presidente ruso.
Rusia sigue suministrando a Siria armas que no están prohibidas por el derecho internacional, señaló Ushakov, evitando, sin embargo, dar detalles sobre los tipos armas.
"Los suministros [a Siria] continúan según lo estipulado en los contratos suscritos", dijo y añadió que se trata de "una práctica habitual de cualquier Estado y no contradice ninguna norma internacional". La declaración se produce tras las recientes especulaciones en medios occidentales de que el gobierno de Bashar Al Assad podría haber comenzado a pagar a Rusia por cuatro sistemas de lanzamiento de misiles rusos S-300.
La declaración se produce tras las recientes especulaciones en medios occidentales de que el gobierno de Bashar al Assad podría haber comenzado a pagar a Rusia por cuatro sistemas de lanzamiento de misiles rusos S-300.
Preguntas sobre el trabajo de los expertos
En sus declaraciones, el portavoz del Kremlin destacó que Rusia no entiende por qué todos los expertos de la ONU en armas químicas deben abandonar Siria tras estudiar tan solo uno de los casos de supuestos usos de armas químicas.
"No está completamente claro por qué todos ellos [los expertos] deben regresar a La Haya al mismo tiempo mientras siguen pendientes muchas preguntas sobre el supuesto uso de armas químicas. De momento están estudiando solo un episodio, el del 21 de agosto", señaló Ushakov.
Rusia sigue sus gestiones para impedir una intervención militar en Siria, recalcó el representante ruso. "Rusia prosigue sus actividades para evitar un escenario 'de fuerza' en Siria", afirmó.
Dudas en el Congreso de los EEUU
Más de 20 miembros del Partido Republicano en la Cámara de Representantes firmaron un mensaje en el que instan al presidente de EE.UU., Barack Obama, a obtener el visto bueno de los legisladores antes de emprender una acción militar. Varios demócratas también apuntan que una intervención sería ilegal.
"¿Acaso queremos convertirnos en la fuerza aérea de Al Qaeda? Eso es un asunto muy peligroso que tendría serias consecuencias internacionales. Y tratan de minimizarlo diciendo que simplemente realizaremos un 'ataque dirigido', es decir, un acto de guerra. No estamos hablando de un juego", dice Dennis Kucinich, excongresista del Partido Demócrata. Además, el político señala que Washington se acerca poco a poco a lo que podría convertirse en la tercera guerra mundial. Esta idea la comparten también algunos militares británicos.
Aumentan las tensiones
El oficial naval estadounidense Chris Parry considera que ninguno de los planes trazados por las fuerzas militares de su país para una intervención en Siria les daría resultado y, aún más, afirma que "tendríamos una escalada de tensión tanto dentro del país como en toda la región".
|
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
http://www.almanar.com.lb/spanish/ad...jZxLo.facebook
|
Cristianos de Oriente Medio Rechazan Ataques contra Siria |
|
|
http://image.almanar.com.lb/spanish/.../Homs/Homs.jpgDesde Jerusalén a Alepo, desde Beirut a Bagdad, la perspectiva de ataques occidentales ha sido denunciada con fuerza por los dirigentes de las Iglesias implantadas allí desde el origen del Cristianismo. Estos líderes temen que los cristianos sufran un destino similar al de Iraq tras la invasión estadounidense de 2003 y se preguntan con asombro por qué los países occidentales se alían con los extremistas de Al Qaida en contra de los cristianos de Oriente.
El patriarca iraquí de los caldeos, Louis Raphael Sako, es el que se ha expresado con más fuerza. Él ha señalado que una intervención militar estadounidense “hará explotar un volcán que afectará a Iraq, el Líbano y Palestina. Y quizás alguien quiera precisamente eso”.
El obispo de Alepo, Antoine Audo, evoca el riesgo de una “guerra mundial”. El patriarca maronita Bechara Boutros Rai ha acusado “a los países, sobre todo occidentales, pero también de Oriente” de fomentar estos conflictos. “Estamos viendo la destrucción total de lo que los cristianos han construido durante casi 1.400 años de convivencia con los musulmanes”, señaló.
El patriarca siriaco-católico Yussef III Yunan acusó a las potencias occidentales de “haber armado a los rebeldes, incitado a la violencia y dañado las relaciones entre sunníes y shiíes”. “Occidente cree que con los sunníes en el poder, la democracia reemplazaría a la dictadura, pero eso es una gran ilusión”, dijo. El temor a que el escenario de Iraq se repita es constantemente evocado por estos dirigentes, que muestran también su temor a la pérdida de una “laicidad” que ha permitido la convivencia en Oriente Medio.
Los patriarcas señalan que los dirigentes estadounidenses no están interesados en esperar a las conclusiones de la investigación de la ONU sobre el ataque químico de la pasada semana. Ellos recuerdan que hace diez años, Washington inició una guerra contra Iraq con pretextos falsos acerca de las inexistentes armas de destrucción masiva de ese país. También se muestran sorprendidos por la poca atención dada por los occidentales a la dimensión comunitaria y religiosa de los actuales conflictos.
Incluso en las filas de los cristianos opuestos al gobierno sirio, el rechazo a los ataques exteriores es total: el monasterio del padre Paolo Dall'Oglio, asesinado recientemente por los militantes sirios, ha expresado su “rechazo a toda violencia”. En los blogs y en Twitter, los opositores cristianos a un ataque extranjero contra Siria se han expresado de forma masiva en estos últimos días.
|
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Rusia, la gran esperanza: Putin autoriza “un ataque militar de gran envergadura contra Arabia Saudí” en el caso de un ataque contra Siria
EU Times.- Vladimir Putin ordenó este martes a las fuerzas armadas rusas “un ataque militar de gran envergadura contra Arabia Saudí en el caso de que las amenazas occidentales contra Siria sean ejecutadas”. Fuentes en el interior del Kremlin han subrayado que “Putin está enfurecido con Arabia Saudí”, sobre todo después de su último encuentro con el príncipe Bandar bin Sultan, el jefe de los servicios de inteligencia de Arabia Saudita, que es uno de los promotores de la guerra contra Siria.
Según esas fuentes, el príncipe Bandar amenazó a Rusia por su postura respecto a Siria.
Bandar bin Sultan amenazó a Putin con activar los grupos de islamistas, terroristas chechenos, para que llevaran a cabo atentados contra los Juegos Olímpicos de Invierno de febrero de 2014, en Sochi, en Rusia. Esto no es ninguna novedad, Bandar bin Sultan amenazó a Gran Bretaña con repetir el 7-J
En un comunicado de ayer martes, la diplomacia rusa indicó que Lavrov y su homólogo estadounidense, John Kerry, habían mantenido una conversación telefónica, rechazado los argumentos de EEUU de que el gobierno sirio estaba detrás del ataque con armas químicas. Lavrov comunicó a Kerry los argumentos y pruebas de la parte rusa que desmienten tales alegaciones.
“Hoy es un gran día para todos los que, de una forma u otra, estamos luchado contra el terrorismo de Al-Qaeda. Moscú no hace alianzas con terroristas, Putin no se arrodilla ante Al-Qaeda y declara la guerra total a la cúpula del terrorismo internacional”, se señala en la nota.
Moscú no hace alianzas con terroristas, Putin no se arrodilla ante Al-Qaeda, él declara la guerra total a la cúpula del terrorismo internacional takfir: Arabia Saudita
-------------------
Rusia, la gran esperanza: Putin autoriza
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Chusma
JUAN MANUEL DE PRADA
La intervención en Siria es un subterfugio para desestabilizar aún más la zona y justificar una ofensiva contra Irán
EMPECEMOS por aclarar que en Siria no hay ninguna guerra civil. Los llamados «rebeldes sirios» no reclaman reformas ni acaudillan ninguna «revolución popular». Los llamados «rebeldes sirios» no son sino mercenarios y terroristas reclutados en los parajes más variopintos del atlas, financiados desde Qatar o Arabia Saudita y con frecuencia adiestrados por los propios Estados Unidos, que les llevan prestando apoyo logístico –al igual que Israel– desde que comenzara el conflicto. Enfrente de ellos se halla un régimen de corte dictatorial que, al igual que ocurría con Sadam Husein en Irak o con Gadafi en Libia, se distingue por ejercer la tolerancia con las comunidades cristianas y por defender los barrios en los que se asientan de los sanguinarios ataques de los «rebeldes», que no pierden ocasión de cometer las atrocidades más espeluznantes contra los cristianos. Si esta chusma no hubiese recibido incesantes refuerzos, financiación y suministros de armas desde el exterior, la guerra en Siria habría sido atajada hace tiempo.
Como los Estados Unidos no pueden proclamar sin ambages que apoyan el terrorismo en Siria justifican ahora su ataque alegando que el régimen de Assad ha utilizado armas químicas. ¿Quién puede tragarse semejante superchería? El ataque con armas químicas ocurrió en Guta, el suburbio oriental de Damasco, donde Assad mantiene reñida disputa contra los terroristas financiados desde el exterior. Resulta muy difícilmente concebible que se empleen armas químicas allá donde se mantienen concentradas tropas; y resulta directamente rocambolesco que, además, se empleen mientras los inspectores de armas de la ONU se hallan en el país. Las armas químicas, evidentemente, han sido empleadas por la chusma a la que apoya Estados Unidos. Y el intento de justificar tan burdamente la intervención se incorpora así al repertorio de engañifas fabricadas por los Estados Unidos en su afán imperialista, iniciado con la voladura del Maine.
La intervención en Siria fue diseñada hace mucho tiempo, a modo de prólogo al ataque a Irán, que es la pieza que en última instancia se pretende abatir. Las razones que se alegaban para justificarla eran, sin embargo, tan inconsistentes y la calaña de la chusma que combate a Assad tan repugnante que tal intervención se había tenido que aplazar. Pero el peligro de colapso inminente del dólar ha exigido urdir ahora esta engañifa tan burda. Por aceptar euros a cambio de petróleo fue derrocado Sadam Husein; por pretender crear una divisa africana fundada en el patrón oro –el dinar– fue liquidado Gadafi; por pretender desligar las ventas de su petróleo del dólar, Irán se ha convertido en la bicha de los americanos. El problema de fondo es que el dólar, la moneda de reserva mundial desde Bretton-Woods, está cada vez más desprestigiada; con una deuda pública mayor que todos los países de la Unión Europea juntos, cada dólar que imprime Estados Unidos es, a estas alturas, papel mojado. El colapso del dólar sólo se podrá dilatar mientras se mantenga como divisa de las transacciones internacionales de petróleo; en cuanto un grupo de países empezase a comerciar en otra divisa, Estados Unidos iría a la bancarrota. La intervención en Siria es tan sólo un subterfugio para desestabilizar aún más la zona y justificar una ofensiva contra Irán.
«Otra vez millares de víctimas serán sacrificadas sobre el altar de una imaginaria democracia», acaba de denunciar paladinamente el Patriarcado de Moscú. Estamos en manos de una chusma dispuesta a todo con tal de mantener su supremacía.
Chusma - Kioskoymas.abc.es
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Irak ha dicho que no permitirá que se use su espacio aéreo para atacar Siria. Increíble que un país ocupado por las tropas estadounidenses tenga más cojones que España. Increíble que un país ocupado tenga más independencia y capacidad de decir NO que el nuestro. Creo que eso ya dice mucho de nuestra barraca de feria.
Aquí tanto PP como PSOE se muestran a favor de la guerra (De hecho, sobre todo el PSOE) demostrando que son las putas de EEUU. Incluso los parlamentarios del Reino Unido han dado la sorpresa y han demostrado mayor dignidad que ellos. Increíble lo que ha pasado en Londres, cuando vi la noticia no me lo podía creer. ¡Han rechazado la intervención en Siria! Aún ahora mismo me sigue costando creer que los parlamentarios británicos hayan rechazado a EEUU.
Como se puede ver, nuestros políticos están aún más comprados que los de Reino Unido. Y tenemos menos independencia que Irak.
En Egipto han tenido aún más huevos y su nuevo gobierno hasta ha dicho que cerrarán el canal de Suez a la US Navy si atacan a Siria ¡CASI NADA! Y todo eso a pesar de los esfuerzos de la inteligencia estadounidense por controlar el estratégico país, agitarlo con revueltas y los sobornos continuos a su ejército ¡Y aún así los egipcios han sido capaces de hacer esto!
En todos los países hay debates serios sobre Siria y la gente se está empezando a oponer porque ve la realidad. ¡Incluso los propios estadounidenses con su continuo lavado cerebral están un 53% en contra de la agresión! Aquí en España la gente está viendo el Sálvame y las gilipolleces de la Secta o interlobotomía, y si les preguntas sobre Siria el 50% no tiene ni idea y el otro 50% aún cree que los simpáticos chicos de Jabhat Al Nusra son gente progre como ellos y que luchan por la democracia contra un malvado dictador que usa armas químicas. Y en este caso aún son peores los del PSOE que los del PP (Que ya es decir) Para que luego digan que la gente de izquierdas es más crítica y abierta de mente.
La colonia española no tiene arreglo. Hay días que da vergüenza ser español.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Carta a un afiliado al PP | INFOKRISIS, el blog de Ernest Milà
http://infokrisis.blogia.com/upload/...erogilipua.jpgLa becaria de Rajoy salió después del consejo de ministros de ayer sólo para decir que el gobierno español espera para pronunciarse sobre la agresión contra Siria, el informe de la misión enviada por la ONU a aquel país. A nadie se le escapa que el problema de la becaria y del propio gobierno es que no saben cómo trasladar a la opinión pública el compromiso de España a ese ataque INNOBLE, CRIMINAL Y ASESINO que demuestra nuestro estado de dependencia del pasmarote títere de la alta finanza que se siente en el despacho oval de la Casa Blanca.Es evidente que EL GOBIERNO RAJOY APROVECHARÁ CUALQUIER FRASE AMBIGUA DEL INFORME PARA ESCUDARSE EN ELLA Y JUSTIFICAR LA AGRESIÓN. A fin de cuentas, Rajoy ya tiene el master en el tema obtenido durante los días previos a la invasión de Irak. Falta saber cómo reaccionará la sociedad española: es cierto que el fracaso del PP en su tarea de gobierno, a estas alturas es espectacular. Después de dos años se supone que debemos alegrarnos por la promesa de que subirá el PIN ¡un 0,1%! el próximo año y por el hecho de que el paro seguirá creciendo "menos" que en años anteriores. O por las noticias de sube el empleo (porque todos los veranos sube...). O porque el gobierno se ha acordado de Gibraltar. O porque Madrid será (o no) capital olímpica en el 2020...En realidad, ni los rescates bancarios, ni los escándalos económicos, ni las reformas del mercado laboral, ni de la contratación, nada, absolutamente nada pueden hacer olvidar el caso Bárcenas-Gurtel, el fracaso de la política económica, la situación de tensión extrema en Cataluña y el País Vasco, ni la sensación de que el gobierno ni tiene soluciones, ni fórmulas, ni proyectos y que solamente aspira a una solución del problema que venga de fuera. Exactamente igual que ZP en su última legislatura.Es evidente que Rajoy apoyará el ataque y que incluso enviará a una brigada o una fragata al teatro de operaciones. Puro símbolo y, por tanto, más bochornoso aún. LA CUESTIÓN ES CÓMO REACCIONARÁN LOS AFILIADOS AL PP, CÓMO REACCIONARÁS TÚ, AFILIADO AL PARTIDO POPULAR: sabemos que los diputados, concejales, alcaldes, senadores, diputados europeos, asesores, enchufados, parásitos varios y demás barrigas agradecidas, denunciarán dramáticamente que se les acosa y hostiga si alguien se digna escupirles a la cara. ¿Y TÚ, SIMPLE AFILIADO DEL PP? ¿TE CONTENTARÁS CON SEGUIR PAGANDO LA CUOTA POR BANCO (ESA CUOTA CON EL QUE SE PAGA LA INDEMNIZACIÓN DE BÁRCENAS), BAJAR LA MIRADA, CONTENER TU RABIA Y PENSAR QUE EL PSOE HABRÍA HECHO LO MISMO? ¿DONDE TIENES LA DIGNIDAD? Tú, que apoyaste a Aznar en su locura en Irak, que te creíste que era una obligación desplazar tropas a Afganistán, ¿vas a ignorar que aquellos países tranquilos antes del conflicto, están hoy destrozados y en guerra civil Y QUE TODO LO QUE TE CONTARON LOS AZNAR Y DEMÁS, ERA PURA MENTIRA? Afiliado del PP: estás de nuevo ante la misma situación. Ahora ya no puedes dudar de que tus dirigentes, ni son eficaces, ni son honestos, ni son sinceros, ni siquiera en el tema del ataque a Siria en donde incluso el "aliado inglés" ha dado esquinazo a los EEUU, son nada más que personajes rastreros y serviles hacia el presidente norteamericano de turno. ¿Qué te queda? ¿protestar? Si no lo has hecho hasta ahora, ¿crees que hoy te hará caso alguno de tus dirigentes? NO TIENES MÁS SALIDA QUE ROMPER EL CARNÉ DEL PARTIDO, abandonar esa cueva de víboras, dirigidas por perros sedientos de sangre que comen de la mano del títere que se sienta en la Casa Blanca, niños-bien dedicados a robar derechos sociales para caer bien en los medios neo-liberales, banda de aprovechados, individuos e individuas con una sensibilidad social tal sutil como la piel del rinoceronte, interesados solamente por "España" cuando soplan los vientos de Bárcenas-Gürtel o el aroma del neo-frente popular que se intuye en el horizonte, petard@s que reparten subvenciones a la banca y la escatiman a quienes las necesitan, que miran a otro lado cuando se les dice que siguen llegando inmigrantes, que no reconocen que el Estado de las Autonomías está matando al Estado del Bienestar, que niegan que la globalización sea la matriz de la actual crisis económica, que no son más, en definitiva, QUE LA OTRA CARA DE LA MONEDA DEL RÉGIMEN NACIDO EN 1978, LA RÉPLICA AL PSOE, y que ya va siendo hora de que ambos partidos entren en la CLOACA DE LA HISTORIA. Hasta ahora, tú, afiliado al PP, has sido cómplice pasivo de todo esto. Pero aprobar o callar ante el ataque a Siria en donde va a morir (está muriendo) mucha gente, es una villanía más que no puedes permitirte si quieres evitar que tus hijos y nieto te maldigan. Rompe el carné del Partido Popular y reconoce que esa sigla no es digna de nadie que tenga un mínimo de honestidad y de honor. (c) Ernesto Milá - infokrisis - ernesto.mila.rodri@gmail.com
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Frente Sudamericano de Solidaridad con Siria.
LA MERKEL SIGUE ESCUPIENDO MIERDA.
Mientras la mayoría de países del mundo se opone a una acción militar contra la nación siria, la canciller alemana, Angela Merkel, ha criticado y ha calificado de lamentable la postura que Rusia y China mantienen acerca del país árabe.
En declaraciones publicadas este sábado por el diario “Ausburger Allgemeinen”, Merkel consideró lamentable que Rusia y China rechacen una intervención militar contra Siria.
En referencia al uso de armas químicas en el territorio sirio, atribuido al Gobierno de Damasco por Estados Unidos y sus aliados, la canciller alemana ha dicho que la comunidad internacional no puede permanecer impasible ante el uso de gas venenoso que causó la muerte de más de 1300 ciudadanos.
Merkel ha hecho estas declaraciones después de que instó el pasado jueves a Rusia a aprovechar el debate sobre Siria en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para una reacción internacional unánime contra el Gobierno sirio.
Asimismo, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, en una conversación telefónica con su homólogo chino, Wang Yi, reiteró la necesidad de una respuesta internacional al Gobierno sirio, al que acusan de utilizar armas químicas contra su propio pueblo.
Durante dos reuniones que mantuvieron la semana pasada los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), integrado por Rusia y China, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, Moscú y Pekín vetaron proyecto de resolución británica que permitiría un eventual ataque a Siria.
Asimismo, el parlamento británico rechazó el pasado jueves, por 285 votos en contra y 272 votos a favor, una moción del Gobierno del primer ministro David Cameron sobre un asalto bélico al país árabe.
Desde la semana pasada cuando el presidente estadounidense, Barack Obama exigió al Pentágono prepararse para una posible acción miliar contra Siria, varias ciudades del mundo se han convertido en escenario de multitudinarias protestas contra una supuesta ofensiva militar contra la población siria.
Miles de británicos de distintos colectivos de la sociedad han salido este sábado a las calles de Londres, la capital del Reino Unido, para condenar las políticas belicistas de Estados Unidos y sus aliados contra Siria.
De acuerdo con una reciente encuesta elaborada por la firma ‘YouGov’, un 74 % de los británicos rechaza cualquier ofensiva contra Siria, respaldada por su Gobierno.
Estados Unidos, Reino Unido, Francia y varios otros países occidentales, apoyándose en informes de la oposición siria, acusan al Ejército sirio de perpetrar un ataque químico en la zona de Guta, a las afueras de la ciudad capitalina de Damasco, pretexto bajo el cual quieren adoptar una retórica de guerra contra el país árabe.
Sin embargo, el Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, además de rechazar tajantemente las acusaciones del uso armas químicas, ha permitido al equipo de expertos de la ONU que realice las investigaciones necesarias en las zonas que el pasado 21 de agosto fueron blanco de un supuesto ataque químico.
El equipo de expertos de la ONU salió este sábado por la mañana del territorio sirio, y según el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el análisis de las muestras tomadas sobre el terreno por los expertos que han investigado el presunto uso de armas químicas podría tardar hasta dos semanas.
nj/cl/hnb
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Rebeldes sirios confiesan a una periodista de Associated Press que ellos lanzaron el ataque con armas químicas tras haber sido manipulados
Insurgentes sirios han confirmado en una entrevista con un corresponsal de AP, que realizó su propia investigación, su responsabilidad en el ataque con armas químicas a las afueras de Damasco el pasado 21 de agosto, que tachan de "accidente".
Rebeldes sirios de Guta, en los suburbio de Damasco, han declarado a la periodista de Associated Press, Dale Gavlak, que ellos fueron los responsables por el accidente con armas químicas de 21 de agosto que los países occidentales atribuyen al Gobierno de Bashar Al-Assad. Los rebeldes le dijeron que el accidente con armas químicas se produjo por el mal manejo de las armas químicas que les proporciona Arabia Saudita.
"En numerosas entrevistas con los médicos, residentes de Guta, los rebeldes y sus familias [...] muchos creen que ciertos rebeldes recibieron armas químicas del jefe de la Inteligencia saudí, el príncipe Bandar bin Sultan, y que fueron los rebeldes los responsables de llevar a cabo el ataque con gas [mortal]", escribe Gavlak.
Los rebeldes dijeron a Gavlak que no estaban propiamente entrenados sobre cómo manejar las armas químicas o incluso que no les habían dicho que las armas eran químicas. Según el testimonio de los rebeldes, las armas iban destinadas al Frente Al Nursa, grupo afilado a Al Qaeda.
Al mismo tiempo, decenas de rebeldes confirmaron Gavlak que los financia el Gobierno saudí.
La informacion obtenida por Dale Gavlak contradice completamete a los pretextos que airea EE.UU , que el viernes se refirió a la "alta confiaza" que le merecen las pruebas que dice tener en su poder y que -afirma- implican a Al Assad en el ataque con armas químicas.
Dale Gavlak ha sido corresponsal en Oriente Medio para la Associated Press durante dos décadas. También ha trabajado para la Radio Pública Nacional (NPR) y ha escrito artículos para la BBC.
Las “pruebas” de Washington contra Siria se fabricaron en Israel
El secretario estadounidense de Defensa Chuck Hagel, el secretario de Estado John Kerry, la consejera de Seguridad Nacional Susan Rice y el director nacional de Inteligencia James Clapper se reunieron a puertas cerradas con varios líderes del Congreso el jueves 29 de agosto de 2013.
Según el representante Elliot Engel, quien preside la minoría demócrata en la Comisión de Relaciones Exteriores, la Administración Obama confirmó la intercepción de una comunicación interna entre un responsable del Ministerio de Defensa sirio y una unidad militar siria, que probaría la responsabilidad de ésta en los ataques químicos del 21 de agosto, como había revelado la revista Foreign Policy.
Elliot Engel es un militante sionista. Miembro del US Committee for a Free Lebanon, que organizó la “Revolución del Cedro” en Líbano en 2005, Engel redactó en 2002 la Syria Accountability and Lebanese Sovereignty Restoration Act (En español, Ley sobre la Responsabilidad de Siria y el Restablecimiento de la Soberanía Libanesa) que autoriza al presidente de EEUU a entrar en guerra con Siria sin tener que acudir al Congreso. Ese texto, adoptado por el Congreso estadounidense y firmado por el entonces presidente George W. Bush, aún se mantiene en vigor.
Esa información, ampliamente divulgada por la prensa atlantista, pretende alimentar la aparente convicción de los occidentales sobre la culpabilidad de Siria. Sin embargo, la fuente de esa maniobra de intoxicación o desinformacion no es estadounidense. Las mencionadas “intercepciones” son en realidad de origen israelí.
El 27 de agosto, o sea al día siguiente de la difusión de la información sobre la supuesta comunicación interna siria, el canal de televisión Jewish News One anunció que la intercepción había sido realizada en realidad por Tsahal, o sea por las fuerzas armadas de Israel (IDF, según sus siglas en inglés).
Antes del ataque químico, una fuente militar siria ya había alertado sobre la presencia de oficiales israelíes en Duma, la zona controlada por la Brigada del Islam de donde fueron lanzados los dos misiles que contenían sustancias químicas, que no necesariamente fueron gases de combate. Las pruebas sobre el lanzamiento de estos misiles químicos fueron presentadas por Rusia a los miembros del Consejo de Seguridad e incluían fotos de satélites.
La posterior agitación y aspavientos de los occidentales fue obra de varios personajes estrechamente vinculados a Israel, azuzados además por el ministro francés de Relaciones Exteriores, el sionista Laurent Fabius.
Papel de Israel en el anuncio del ataque contra Siria
Según el sitio web de la revista Foreign Policy del 28 de agosto de 2013, la NSA (National Security Agency estadounidense) había interceptado las comunicaciones entre el jefe de la unidad siria de armas químicas y un alto responsable del ministerio sirio de Defensa, totalmente horrorizado este último después del ataque químico que costó la vida a 1 429 personas.
Esa información, ampliamente divulgada por la prensa atlantista, ayudó a consolidar la aparente convicción de los occidentales sobre la culpabilidad de Siria.
Pero la fuente de esa maniobra de intoxicación o desinformacion no es estadounidense. El 27 de agosto, o sea al día siguiente de la difusión de la información sobre la supuesta comunicación interna siria, el canal de televisión Jewish News One anunció que la intercepción había sido realizada en realidad por Tsahal, o sea por las fuerzas armadas de Israel (IDF, según sus siglas en inglés).
Antes del ataque químico, una fuente militar siria ya había alertado sobre la presencia de oficiales israelíes en Duma, la zona controlada por la Brigada del Islam de donde fueron lanzados los dos obuses que contenían sustancias químicas, que no necesariamente fueron gases de combate.
La posterior agitación y aspavientos de los occidentales fue obra de varios personajes estrechamente vinculados a Israel, azuzados además por el ministro francés de Relaciones Exteriores Laurent Fabius.
Siria: Sobre los videos de la masacre del 21 de agosto
Ha estallado una polémica debido a las dudas de la diplomacia rusa sobre la fecha de los videos que supuestamente ilustran el ataque con armas químicas del 21 de agosto de 2013 en Damasco. Desde esta publicación electrónica, nosotros habíamos señalado que los videos divulgados en YouTube a través de la cuenta Majles Rif habían sido publicados en ese sitio el 20 de agosto.
En un intento por «aclarar», el propietario de esa cuenta afirmó que había publicado los videos a las 05:00 horas UTC, o sea a las 7 de la mañana, hora de Damasco y que al haber 9 horas de diferencia entre la capital siria y California, para el sistema de YouTube todavía era el 20 de agosto.
Sin embargo, las sombras que pueden apreciarse en las imágenes del cuarto video, captadas al aire libre, muestran que el sol estaba prácticamente en su punto culminante, así que las imágenes no pueden por lo tanto haber sido captadas en las primeras horas de la mañana. Mantenemos, por consiguiente, que los mencionados videos fueron rodados antes de la masacre que supuestamente ilustran.
Pero no es esa la única interrogante que plantea el análisis de esos videos. Están también el hecho que el personal que presta auxilio a las personas afectadas no porta ningún tipo de protección, el hecho que los síntomas de las personas afectadas no tienen nada que ver con los efectos del gas sarín, y muchos más.
La versión rusa
La delegación rusa presentó a las misiones occidentales, durante la reunión extraordinaria [del Consejo de Seguridad] de la ONU, una versión del ataque químico ocurrido el 21 de agosto en la periferia este de Damasco.
Esa versión, que no se ha hecho pública, fue respaldada con documentos e imágenes captadas por satélites de los lugares del incidente y de la región de la Ghouta.
Según fuentes informadas, los estadounidenses no presentaron ningún documento que contradijera la tesis rusa porque las imágenes captadas por los satélites estadounidenses arrojan un solo resultado: quien perpetró el ataque químico fue la oposición.
Fue una brigada de la oposición siria bautizada como «Liwaa al-Islam» y dirigida por Zahran Allouche la que disparó desde la región de Douma, el 21 de agosto a la 01:35 horas, 2 cohetes de fabricación artesanal que contenían productos químicos. Esa brigada es una de las más importantes bandas armadas [que operan] en la Ghouta, donde unos 25 000 combatientes están desplegados en las localidades de Arbin, Zamalka, Saqba, Kafarnabt, Ein Tarme y Maazamiyeh. Uno de los proyectiles cayó en la región de Jobar mientras que el segundo cayó en una zona situada entre Arbin y Zamalka. El lanzamiento de ambos cohetes fue una respuesta a la operación de gran envergadura bautizada «Escudo de la capital», iniciada por el Ejército Árabe Sirio en los accesos de Damasco.
El miércoles, la artillería de las fuerzas gubernamentales había comenzado a cañonear los bastiones de los grupos armados a la 1 de la mañana y los tanques y las fuerzas de infantería habían avanzado a las 6 de la mañana hacia Jobar para atacar las posiciones de los grupos rebeldes. Trece brigadas de extremistas se pusieron a la disposición del Frente al-Nusra para combatir al ejército en esa zona.
Según fuentes concordantes, los hombres del «Frente de Conquista de la Capital» se retiraron de Jobar a las 01 horas, unos minutos antes del lanzamiento del misil que cayó en el lugar. Ello explica el hallazgo de sólo unos cuantos cadáveres de combatientes entre las víctimas en comparación con la gran cantidad de civiles muertos.
El papel de Arabia Saudita
Fuentes cercanas al Hezbollah están convencidas de que el desarrollo de los acontecimientos en Siria, Irak y Líbano prueba una sola cosa: la existencia de una decisión saudita, inspirada por Estados Unidos, para hacer estallar la región desde Bagdad hasta Beirut.
¿Por qué habría tomado Arabia Saudita esta nueva decisión?
Las mismas fuentes explican que a lo largo de los últimos 28 meses se ha recurrido a todos los medios regionales e internacionales para tratar –inútilmente– de derrocar el régimen sirio. Los rebeldes han recibido incluso grandes cantidades de armas antitanques y antiaéreas eficaces y modernas. Decir lo contrario sería mentira. Arabia [Saudita] sabe que la supervivencia del régimen [sirio] y de los aliados de este se traducirá, en los próximos años, en derrotas que pueden desestabilizar el reino. Así que no queda más remedio que hacer algo.
El nuevo paisaje político de Egipto no constituye una victoria concreta para Arabia Saudita sino un éxito moral que en cualquier momento puede convertirse en derrota si cambian las realidades egipcias. Así que, para compensar la resistencia del régimen sirio, la única opción que queda es la de incendiar la escena interna libanesa.
Eso quiere decir que Arabia [Saudita], y tras ella Estados Unidos, ya no están interesados en la estabilidad del Líbano, según creen saber las fuentes anteriormente citadas. Al principio, el país fue mantenido al abrigo de las consecuencias serias de la crisis sirias y los acontecimientos en materia de seguridad respondían a una serie de líneas rojas. Pero estas últimas se han terminado para Riad.
Incendiar el Líbano se ha convertido en una necesidad para el eje Riad-Washington como medio de dispersar las capacidades del Hezbollah, que participa en los combates de Siria, y para sembrar la confusión en la base popular del partido haciéndole pagar un importante tributo. Eso, según esperan Riad y Washington, obligará el Hezbollah a limitar su implicación en los frentes [sirios] de Homs y la provincia de Damasco y desviará su atención hacia la escena interna libanesa.
La escalada iniciada por el jefe de los servicios secretos sauditas, el príncipe Bandar ben Sultan, no se limita a la seguridad, afirman las mismas fuentes. Los círculos de decisión del reino han ejercido enormes presiones sobre el presidente [libanés] Michel Sleiman y el primer ministro designado Tammam Salam para que se forme en Líbano un gobierno de facto. O para liquidar al menos el actual gobierno dimitente mediante la formación de un gabinete que no obtendría el voto de confianza del Parlamento pero que se convertirá de hecho en un gobierno encargado de ocuparse de las cuestiones diarios, aislando así al Hezbollah.
Pero los señores Sleiman y Salam saben que es difícil formar un gobierno de ese tipo sin el respaldo del diputado Walid Joumblatt, así que las presiones disminuyeron después del atentado de Roueiss y de las declaraciones de sayyed Hassan Nasrallah expresando su enérgica negativa a aceptar un gobierno de facto.
La CIA “fabricó” el ataque con armas químicas para justificar el bombardeo a Siria
(MANUEL FREYTAS) El enviado especial de la ONU en Siria, Lakhdar Brahimi fue contundente: EEUU y el Reino Unido todavía no han presentado a la ONU pruebas del uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio.
Por su parte, las autoridades rusas han expresado que es inoportuno hablar sobre la reacción del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Siria hasta que los inspectores no presenten su informe. De esta manera, se cae el argumento central que utilizan Washington y las potencias imperiales para justificar un bombardeo y un intervención militar en Siria.
Y para los expertos fuera de la estrategia y la propaganda del eje EEUU-UE-Israel, el ataque químico que dejó más de 500 muertos y 3000 heridos, fue planificado por los operativos de la CIA y la inteligencia británica e israelí , y ejecutado por los comandos mercenarios “rebeldes” que operan en el terreno.
La maniobra, fue preparada minuciosamente por una campaña mediática a nivel internacional, ejecutada sistemáticamente durante dos años, con denuncias constantes (avalada por funcionarios de las potencias y representantes de los “rebeldes”) que acusaban al gobierno de Bashar al Assad de acumular armas químicas en sus arsenales con el objetivo de utilizarlas masivamente contra la población siria.
El ataque perpetrado el 21 de agosto, actuó como detonante justificatorio a nivel internacional de una intervención militar de EEUU y la OTAN para destruir la capacidad operativa del ejército, sobre todo su potencial aéreo, y destrabar el avance de los mercenarios internacionales que buscan controlar Siria dentro de un plan diseñado por EEUU y sus aliados.
La agresión con armas químicas se realizó en un momento que el ejército venía propinando severas derrotas a las fuerzas mercenarias financiadas y entrenadas por EEUU, las potencias europeas y los países del Golfo con Arabia Saudita y Qatar a la cabeza.
La premura de EEUU, Gran Bretaña y Francia por lanzar el ataque aéreo y naval contra Siria, obedece al objetivo de aprovechar el consenso internacional antes de que las investigaciones de los inspectores de la ONU avancen y se compruebe con certeza la falta de responsabilidad del gobierno sirio en el ataque.
Para expertos rusos citados por la agencia Ria Novosti, la imputación contra Al Assad carece de significado, dado que quiebra la lógica que sostiene que quién va ganando la guerra por medios convencionales jamás ejecuta acciones de crímenes colectivos que le quite sustento de apoyo entre la población civil.
De esta manera, sostienen los expertos, en la lógica del “beneficiario” de ese ataque masivo con armas químicas no se inscribe el gobierno sirio, sino sus enemigos que lo utilizaron para desacreditarlo ante la sociedad siria, y justificar la intervención armada de EEUU y la OTAN para terminar de destruir la capacidad ofensiva militar y la infraestructura del gobierno sirio.
EEUU siempre fabricó atentados para justificar ataques militares
La historia mundial ya conoce casos en los que EEUU ha declarado la guerra apoyándose en pretextos dudosos o en provocaciones. A continuación les recordamos los casos más destacados.
La explosión del acorazado Maine
El 25 de enero de 1898 el acorazado estadounidense de segunda clase Maine entró en el puerto de La Habana sin haber avisado previamente de su llegada, lo que era contrario a las prácticas diplomáticas y fue calificado de maniobra intimidatoria y de provocación hacia España, que se mantenía firme en su rechazo a la propuesta de compra realizada por EEUU sobre Cuba y Puerto Rico.
El 15 de febrero el Maine saltó por los aires. De los 355 tripulantes, murieron 256. El resto sobrevivió, ya que a la hora de la explosión gozaba de un baile en la ciudad dado en su honor por las autoridades españolas. Desde el primer momento EEUU sostuvo que la explosión había sido provocada por un artefacto externo y desataron una amplia campaña mediática. Investigadores españoles, por su parte, argumentaron que no podía tratarse de una mina, pues esta habría hecho al barco saltar literalmente del agua y habría dejado peces muertos en el puerto, algo que no había sucedido. Apelaron, además, al propio carácter de los daños que había sufrido la nave.
Estudios actuales concluyen que se trató de un estallido interno. Algunos apuntan a una explosión accidental provocada por el calentamiento de los mamparos que la separaban de la carbonera contigua, que en esos momentos estaba ardiendo. En 1975, el Almirante de los Estados Unidos Hyman G. Rickover, llevó a cabo una extensa investigación que concluyó que “una fuente interna fue la causa de la explosión del Maine”. El caso sirvió de pretexto oficial para la guerra hispano-estadounidense, que llevó a la futura independencia formal de Cuba e hizo a España ceder Filipinas, Puerto Rico y Guam a EEUU.
El incidente del golfo de Tonkín
El 31 de julio de 1964 se inició la primera etapa de una patrulla de rutina en el golfo de Tonkín. El 2 de agosto, el crucero estadounidense Maddox fue interceptado por tres lanchas patrulleras de Vietnam del Norte. Según una de las versiones, la nave estadounidense había penetrado en las aguas territoriales vietnamitas. Cuando las lanchas se acercaron, Maddox les disparó tres salvas de advertencia, los barcos respondieron con torpedos y se produjo un intercambio de fuego con la participación de cuatro aviones de EEUU. Los norvietnamitas se retiraron, cuatro de ellos murieron, mientras que ningún estadounidense resultó herido.
El 4 de agosto Maddox acompañado por un destructor realizaba otra patrulla, cuando radar, sonar y radio empezaron a dar informes electrónicos y visuales sobre otro ataque de la Marina de Vietnam del Norte. Durante dos horas los barcos dispararon contra objetivos de radar maniobrando con fuerza. Por la madrugada el capitán de Maddox envió un cable a Washington diciendo que por lo visto no había embarcaciones vietnamitas en la zona y atribuyó las señales electrónicas a la mar gruesa. Posteriormente, numerosos testimonios apoyaron la versión de que el ataque del 4 de agosto no existió. Sin embargo, en respuesta a las supuestas ‘agresiones’, el presidente Lyndon B. Johnson convocó el 7 de agosto al Congreso y recibió su autorización para emprender la Guerra de Vietnam, que arruinará la economía de EEUU y dejará un saldo de 47.378 estadounidenses caídos en combate, 10.799 fallecidos a causa de heridas, unos 150.000 veteranos que se suicidaron posteriormente y más de dos millones de vietnamitas civiles muertos.
Las operaciones Fuerza Deliberada y Fuerza Aliada
El 28 de agosto de 1995, durante la guerra de Bosnia (1992-1995), cinco proyectiles de mortero dejaron un saldo de 37 muertos y 90 heridos en el mercado de Markale de Sarajevo. A pesar de que las respectivas investigaciones mostraron unos resultados muy diferentes sobre qué parte del conflicto había podido lanzar los proyectiles, EEUU y los demás miembros de la OTAN no vacilaron en atribuir el ataque al Ejército serbobosnio y entre finales de agosto y mediados de septiembre de 1995 emprendieron la operación Fuerza Deliberada, la primera gran operación de combate de la OTAN desde su creación en 1949, que consistió en una serie de bombardeos sobre la República Srpska.
El 15 de enero de 1999 las fuerzas serbias de seguridad quitaron la vida a 45 residentes de nacionalidad albanesa del pueblo kosovar de Racak, argumentando que se trataba de paramilitares armados. La Agencia de Información de EEUU publicó un informe de expertos europeos que aseguraba que las víctimas eran civiles fusilados. Sin embargo, un grupo de expertos bielorrusos y finlandeses testimonió que los muertos tenían huellas de pólvora en las manos y que los cuerpos tenían balazos, pero no su ropa, lo que les hizo concluir que a los cadáveres les cambiaron de ropa para simular que eran civiles. El público general nunca tuvo acceso a esta información.
La masacre de Račak sirvió de pretexto para que Washington y sus aliados lanzaran un bombardeo de 78 días —entre marzo y junio de 1999— contra la entonces Yugoslavia. La llamada ‘Operación Fuerza Aliada’ se cobró la vida de 528 civiles, 88 niños entre ellos, y dejó el país semidestruido y contaminado con la radiación proveniente de armamento con uranio empobrecido usado por la OTAN.
Una entrevista y un modelo de ántrax falsificados
En 1990, durante la guerra del golfo Pérsico, una chica llamada Nariyah contó que en un hospital kuwaití soldados iraquíes agarraron las incubadoras y dejaron a los niños muriendo en el suelo frío. Sus palabras fueron transmitidas por las principales cadenas de EEUU y vistas por al menos 35 millones de estadounidenses.
Siete senadores la citaron para apoyar el uso de la fuerza contra Irak. El entonces presidente George Bush mencionó esta historia al menos 10 veces durante las siguientes semanas. La niña era la hija del embajador kuwaití en EEUU.
La primera Guerra del Golfo dejó 2.278 bajas civiles en Irak y provocó una catástrofe ecológica sin precedentes: el Golfo resultó contaminado por unos 8 millones de barriles de petróleo, mientras que el desierto se quedó con unos 320 lagos de petróleo que tardaron una década en ‘secarse’.
En la reunión del 5 de febrero de 2003 del Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario de Estado de EEUU, Colin Powell, se presentó con un bote de polvo blanco, asegurando que era ántrax con el que Saddam Hussein estaba amenazando a la seguridad del mundo, y mostró otras pruebas de que Irak producía armas de la destrucción masiva.
En 2004 admitió que una gran parte de las pruebas que justificaron la injerencia militar occidental en Irak no eran precisas. Ninguno de los informes de la inteligencia estadounidense que aseguraba que Hussein no disponía de armas de destrucción masiva se hizo público. La guerra de Irak dejó, según las fuentes, entre cientos de miles y 1,1 millones de bajas civiles.
Putin tilda de
Moscú, 31 de agosto, RIA Novosti.
Noticias relacionadas
Multimedia
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, tildó de “provocación” las acusaciones del uso de armas químicas lanzadas por Washington contra Damasco y exigió pruebas.
“EEUU denuncia que las tropas gubernamentales sirias usaron armas de destrucción masiva, en este caso químicas, y afirma que tiene pruebas. Que las presente a losinspectores de la ONU y al Consejo de Seguridad. Las afirmaciones de que dispone de pruebas pero son secretas y no pueden ser presentadas no resisten ninguna crítica. Son una falta de respeto hacia sus socios y la comunidad internacional. (…) Si las pruebas no se presentan significa que no existen”, declaró Putin.
A la vez, Putin recalcó que Rusia condena el supuesto uso de gases tóxicos y en caso de necesidad tomará una decisión consolidada sobre las medidas necesarias.
“En cuanto al supuesto uso de armas de destrucción masiva, incluidas las químicas, nuestra postura es coherente: nos oponemos categóricamente a esta práctica y la condenamos. En caso de que quede demostrada participaremos de manera consolidada en la elaboración de medidas para hacerla imposible”, señaló.
Según Putin, EEUU debe pensar en sus operaciones militares del pasado, como las de Afganistán e Irak, antes de elaborar el plan de una intervención en Siria que, sin duda, provocará víctimas, en particular, entre civiles.
Putin comunicó también que no trató la cuestión de Siria con su homologo estadounidense, Barack Obama, desde la cumbre del G-8 en pasado junio y expresó la esperanza de poder discutir este problema con él en el próximo encuentro del G-20que tendrá lugar el 5 y el 6 de septiembre en San Petersburgo.
El presidente ruso reconoció que la negativa del Parlamento británico de participar en una intervención en Siria fue para él una sorpresa.
“Para mí fue una sorpresa total. Creo que todos nosotros en los últimos años nos acostumbramos a que la comunidad occidental actúa sin demasiadas discusiones. Al menos, del exterior parece que todo corresponde a los deseos y la postura del socio principal, EEUU”, indicó Putin.
Agregó que la decisión del parlamento británico señala que en el Reino Unido -que es el más cercano aliado estadounidense- “hay personas que se rigen por los intereses nacionales y el sentido común y aprecian su soberanía.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
http://elalcaldedezalamea.blogspot.c....html?spref=fb
Tema espinoso, complicado, el de Oriente Medio. Y más aún por la hipocresía, las estupideces, la prensa politizada, los oscuros intereses y la falta de pensamiento independiente que caracteriza a las élites dirigentes de Estados Unidos y Europa en los que todo es lo mismo, en los que nada importa, en los que se ha programado un suicidio colectivo arrancando las raíces, volando cimientos, para poder hacer realidad eso de "a río revuelto, ganancia de pescadores" y aquello de "divide y vencerás".
Así, ¿cómo acercarse al gravísimo conflicto que está dejando una parte del mundo en manos del terrorismo más radical? ¿Qué está ocurriendo? ¿Hay que bombardear Siria? ¿De qué va este juego de geoestrategia barata en el que nada es lo que parece? ¿Por qué duda tanto Obama, Inglaterra dice no y la Francia socialista se muestra entusiasta sobre intervenir en Siria?
A pesar del descanso veraniego, a pesar del hedonismo y la frivolidad de nuestro tiempo, las mentes cultas no dejan de estar preocupadas ante este negro panorama y, lo que resulta más desolador, por las estúpidas respuestas, los argumentos falsos, los trucos mediáticos para encubrir lo que no es más que pura hipocresía.
¿Por qué los Hermanos Musulmanes son terroristas criminales en Egipto y los rebeldes sirios que decapitan misioneros son mejores que Asad? ¿Por qué no nos cuentan como está Libia, en manos de los salvajes -que ya vimos cómo liquidaron a Gadafi- que antes eran contenidos por el tirano amigo de Occidente, al que se visitaba y recibía y al que se vendían armas hasta pocos meses antes de derrocarle? ¿No es la misma historia que la de Sadam? ¿Y cómo está Irak? ¿Y Egipto? ¿Son peores dictaduras de pronto unas y no las otras de Arabia? ¿Cómo se pasa del "no a la guerra" de la progresía de izquierda y derecha europea al "sí a bombardear" Libia o Siria? No se piensa y así algunos pueden mandar mejor. Qué gran triunfo.
Lo único en común que tienen esos países que tanto sufren es que pasaron décadas en manos de dictadores aliados, para contener el islamismo, favorecer los negocios e intereses de Europa y Estados Unidos, mantener la paz e, incluso, en algunos, respetar las minorías cristianas... Y esos mismos tiranos se convirtieron en los peores criminales cuando llegó -¿de pronto?- esa primavera árabe, más bien una serie de revueltas provocadas para intereses que ya se nos irán mostrando... Pura hipocresía. ¿Acaso el padre de Asad y su hijo gobernaban en Siria, Mubarak en Egipto, Gadafi en Libia, Sadam en Irak sin el apoyo de los Estados Unidos? ¿Acaso sus regímenes no se sostuvieron con poderosa fuerza, con enorme financiación y corrupción, para dominar el terrorismo y favorecer negocios? ¿No iban los europeos y los norteamericanos de turismo a Egipto? ¿No estaba Siria en paz hasta que se empezaron a importar sicarios de diversos países?
Al menos, en estos asuntos, que no nos tomen el pelo. Si quieren saber bien lo que está ocurriendo, lean las declaraciones de los obispos, católicos u ortodoxos, de los diferentes lugares y entenderán, después de leer y pensar, que, en el fondo, lo único que pasa es que a alguien muy concreto le interesa arruinar y dividir a ciertos países pero, sobretodo, exterminar la presencia cristiana en una región con fuerte carga simbólica en la que la Iglesia aporta luz para la paz estable que permite el desarrollo económico... Uno de ellos ha afirmando: "es fácil bombardear Siria; lo difícil es calcular las consecuencias. Hay que trabajar por la paz y por la reconciliación." Pero sabemos que a algunos, no les interesa. Es evidente.
Publicado por Blas Piñar Pinedo
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Da Síria, dos Estados Unidos e da Rússia
http://3.bp.blogspot.com/-D_4KW_wFjj...%25ADria+1.jpg
Se há vinte cinco anos alguém me tivesse dito que chegaria o dia em que eu, entre os Estados Unidos e à Rússia, tomaria o partido da Rússia, responderia que a pessoa que tal afirmava havia perdido o juízo; porém, com a questão da Síria, esse dia chegou mesmo.
Superado o interregno da guerra fria, no qual nasci, cresci e me formei, vejo os Estados Unidos e a Rússia paulatinamente regressarem às suas essências de sempre, que, de resto, jamais abandonaram de todo.
Os Estados Unidos, conforme Hergé os retratou em “Tintin na América”, reassumem-se como uma Ianquilândia inescrupulosa e abandidada, dominada por mesquinhos interesses plutocráticos, de dedo nervoso sempre pronto a premir o gatilho da conflagração bélica, transformados que estão num autêntico braço armado da república universal ou nova ordem mundial. Desde o incidente com o couraçado “Maine”, em 1898, no porto de Havana, passando pelo afundamento do transatlântico “Lusitania” (1915) e por Pearl Harbour, até à invasão instigada do Koweit, à agressão à Sérvia através do Exército de Libertação do Kosovo e à existência das pretensas armas de destruição maciça do Iraque, o rol da infâmia “yankee” é imenso. A este, vem agora juntar-se-lhe o suposto e absurdo uso de armas químicas pelas legítimas autoridades sírias, pretexto oportuno para os Estados Unidos intervirem no único país de maioria muçulmana do Próximo Oriente onde ainda existe uma importante comunidade cristã livre e, com a sua política imediata ou mediatamente anticristã de protecção fáctica a grupos radicais islâmicos, erradicarem em definitivo da vida síria aquela comunidade cristã (à imagem do que fizeram antes no Kosovo, no Iraque e, em parte, no Egipto).
Por seu turno, a Rússia, alijada a canga sovietista, surge cada vez mais, tanto na frente interna como na frente externa, como a última grande esperança do Ocidente e refúgio da alma deste. Libertada das amarras do passado, a Rússia redescobre a sua essência, onde uma profunda religiosidade cristã se mescla com um intenso fervor patriótico, que não admite concessões e muito menos transige com agressões. A Rússia de hoje é cada vez mais a Rússia de sempre, a Santa Rússia! O que não faria ela se convertida no seu todo ao Catolicismo, “nec minus, nec plus, nec aliter”!
http://4.bp.blogspot.com/-20Sgyr_sr8...25BAssia+1.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-kPWNknvd77...25BAssia+2.jpg
A ler também:
- ¿Que esta pasando en Medio Oriente? Explicado paso a paso, no “Infocaótica”;
- Siria bajo las garras del Occidente apóstata, no “Página Católica”;
- Cuando la "tercera Roma" lo hace mejor que Roma, no "Tradiciõn Digital".
A Casa de Sarto
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cristianos - ABC.es
La única obligación moral de Europa en los conflictos sirio y egipcio es ayudar a la minoría más débil
Día 01/09/2013 - 11.27h
EN vísperas de otra intervención occidental por motivos humanitarios en conflictos internos de los países árabes, conviene recordar algo que dijo Kissinger en los ochenta, a propósito de la guerra entre Irak e Irán: «Lástima que no puedan perderla los dos». Y es que, en efecto, ¿qué más nos da el régimen asesino de Assad que los fundamentalistas sirios? ¿Qué se nos ha perdido en Egipto, entre los canallas del Ejército que masacran Hermanos Musulmanes y los Hermanos Musulmanes que masacran coptos? Gane el que gane, será malo para Europa. Si alguna medida humanitaria debieran tomar los países de la UE sería la de proteger a los cristianos de ambos países (y no digo a los judíos porque es altamente dudoso que quede algún judío por la zona fuera del Estado de Israel). No la de apoyar a uno o a otro de los contendientes en Siria ni a los militares o a los integristas en Egipto. No tiene sentido plantear un cui prodest sobre la posible victoria de éstos o de aquéllos, porque está claro que los únicos beneficiarios de la victoria serán los vencedores y de ninguna manera Europa. Ni los nacionalistas árabes ni los islamistas tienen la menor simpatía por la democracia occidental ni por la democracia a secas. Los demócratas que parecieron proliferar en los prolegómenos de la primavera árabe han desaparecido de la escena. O han emigrado o se han escondido debajo de las piedras.
Y en cuanto a los cristianos mismos, mejor no hacerse demasiadas ilusiones. El imperativo moral de socorrerlos no tiene que ver con la defensa de la democracia, porque, salvo en el Líbano, no hay demócratas entre los cristianos árabes. No hay demócratas, porque saben, mejor que nosotros, que la democracia árabe significa islamismo, y por eso optaron desde hace tiempo por el nacionalismo. El único modo de salvaguardar su identidad religiosa y la seguridad de sus comunidades era mostrarse más nacionalistas y más árabes que nadie, y así lo han hecho todos: coptos, caldeos, ortodoxos y grecocatólicos, con la excepción de los armenios, que nada tienen de árabes, y de los maronitas, católicos afrancesados hasta las cachas.
Pero ni siquiera ese expediente los ha favorecido demasiado. En los países árabes, de mayoría musulmana, la nación se identifica espontáneamente con el islam. Identidad árabe e identidad islámica son una misma cosa en el sentir de la población, para la que la presencia de minorías cristianas es mucho más perturbadora que la de minorías musulmanas para la muy secularizada Europa. Ya pronosticaba William Darlymple en 1997 que el éxodo de cristianos árabes hacia occidente aumentaría en el siglo XXI. Pero los que se han quedado tienden a radicalizar su nacionalismo, a pesar del empeoramiento de sus condiciones. Es el caso de los cristianos palestinos, magníficamente descrito por Jean Rolin en un libro-reportaje de 2002, Cristianos, publicado en España por Libros del Asteroide.
Los israelíes consiguieron rescatar a los judíos etíopes en sendas operaciones relámpago realizadas en un intervalo de siete años (la Operación Moisés, en 1984, duró mes y medio; día y medio la Operación Salomón, en 1991, con el doble de evacuados que en la anterior). Pero no es posible hacer nada parecido con los coptos, e incluso el establecimiento de un protectorado occidental sobre los cristianos árabes encontraría una fuerte resistencia en sus teóricos beneficiarios. Ante las dificultades reales e imaginarias, y pese a la insistencia de Bernard-Henry Lévy y de otras personalidades, lo más probable es que la Europa excristiana no haga nada por ellos. Intervendremos, sí, pero en la forma acostumbrada. Es decir, a bombazo limpio y del brazo de algún criminal amistoso.
-
4 Archivos adjunto(s)
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Martirizada una niña siria cristiana por los bárbaros protegidos por Obama y sus lacayos europeos.
http://www.alertadigital.com/2013/09/01/martirizada-una-nina-siria-cristiana-por-los-barbaros-protegidos-por-obama-y-sus-lacayos-europeos/
Occidente esta cometiendo un gran error con el caso Siria. Parece que no apoyan a Obama pero tampoco se oponen.
Europa pagará, ya lo está pagando, muy caro su pasividad y cobardía.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Entrevista a William Parra, periodista en Siria: "Me impresionó ver una bandera de Al Qaeda en la base militar de los rebeldes en Siria"
http://www.elespiadigital.com/images...am%20parra.jpgPor Pascual SerranoJulio y agosto de 2012 fueron uno de los periodos de mayor enfrentamiento entre el Ejército de Bashar al Asad y los rebeldes. Aunque en aquellas fechas la capital, Damasco, estaba tranquila, los combates se desarrollaban en Alepo, donde tropas de los dos bandos se disputaban a tiros cada calle y cada edificio. Fueron fechas -y lo siguen siendo- donde la información que llegaba a occidente de esa guerra era peor que confusa. Ni el gobierno ni los rebeldes facilitaban el trabajo a los periodistas por lo que las mentiras y las manipulaciones estaban a la orden del día. Para unos, Siria se encontraba bajo la bota de un cruel dictador y un pueblo se había levantado en armas; para otros, mercenarios financiados por potencias extranjeras junto a terroristas islámicos querían derrocar a un presidente que se había mostrado firme frente a Estados Unidos y leal a las luchas palestinas y antiimperialistas.
Durante esas fechas, el periodista colombiano William Parra estuvo en Siria al frente de un equipo de televisión de Telesur, el canal público multinacional con sede en Caracas. Durante sus informaciones diarias los periodistas no deben hablar de cómo deben hacer su trabajo o las dificultades que encuentran, deben limitarse a contar y explicar la guerra. Tampoco tienen por costumbre detallar el funcionamiento del resto de medios de comunicación, y mucho menos criticarlos. Pero cuando han abandonado el lugar de los hechos y el debate en torno a lo que es verdad y mentira en la guerra de Siria y el comportamiento de los medios es tan agitado, el testimonio de un periodista honesto que vivió directamente los acontecimientos resulta tan valioso como necesario.
¿Cómo entráis en Siria y cuál es vuestra primera experiencia?
Entramos con un visado de diez días emitido por la embajada siria en Caracas. Después lo renovaría dentro de Siria. Nuestra cobertura comienza con tres días en Damasco. Un equipo integrado por un cámara venezolano, un traductor sirio y yo visitamos un campo de refugiados palestinos, bajo control del Frente Popular de Liberación de Palestina, donde cayeron numerosos morteros procedentes de los rebeldes. El ambiente es hostil, los palestinos han comprobado que poco después de recibir la visita de los periodistas vienen los bombardeos. Es evidente que había muchos espías infiltrados como periodistas. Observamos una estación policial bombardeada pero también muchos civiles, un hombre le cuenta que le mataron dos hijos y necesitó que pasaran cinco días para encontrar el momento tranquilo para enterrarlos.
¿Qué periodistas viste en Siria? ¿Percibiste suficiente presencia de medios en el conflicto?
Sinceramente, en Damasco solo vi, ya cuando me iba, un equipo de Televisión Española y a unos japoneses. Y en el lugar donde de verdad se desarrollaban los combates, en Alepo, al británico Robert Fisk. Casi todos estaban y escribían desde Turquía. El asunto funcionaba así. Los rebeldes se entrenaban y refugiaban en Turquía, donde tenían sus bases. Allí tenían a los periodistas, los llevaban de excursión algún rato a Alepo, recogían algún testimonio de algún civil y se volvían a Turquía. Imagina el rigor y libertad del testimonio de ese civil que lo está entrevistando un periodista rodeado de milicianos rebeldes.
¿Simplemente se refugiaban en Turquía o consideras que ese país les estaba ayudando?
Los propios rebeldes nos reconocían que Turquía les daba ayuda y refugio. Incluso les proporcionaba medicamentos y algunos armamentos.
También se decía que algunos periodistas no lo eran o estaban con otra intención que no era la de informar
Te cuento un ejemplo muy elocuente. Estando yo en Siria murió en un tiroteo una periodista japonesa que viajaba en un coche con los rebeldes. Primero se dijo que mataron a cuatro periodistas, luego que se trataba de un muerto y tres desaparecidos. No es fácil comprender cómo en un tiroteo muere uno y tres desaparecen. Al final allí se supo que los "desaparecidos" que iban con la periodista japonesa eran tres generales japoneses. El Ejército sirio reconoció que disparó al vehículo donde viajaban porque formaba parte de un convoy rebelde, al final Japón no montó mayor escándalo y no se habló más del asunto. Si de verdad hubieran muerto cuatro periodistas, como dijeron, se hubiera organizado más lío, de modo que todos prefirieron no remover el tema.
En otras ocasiones comprobabas cómo mentían. Recuerdo estar viendo la televisión Al Jazira decir que el Ejército sirio estaba bombardeando la zona en la que precisamente nosotros estábamos en ese momento tan tranquilos, allí no pasaba nada. Salía en pantalla un periodista que decía que estaba en Alepo y, a continuación, aparecían unas imágenes muy precarias y movidas, como grabadas con un móvil. Era una cosa absurda: si tenían una cámara adecuada para grabar al periodista hablando, deberían tenerla para captar también las imágenes del bombardeo. En otra ocasión emitieron unas imágenes que decían eran de la llegada de los rebeldes a un barrio donde los civiles les recibían con vítores y aplausos; fuimos allí y no había nada.
¿Te podías mover con facilidad por la zona de conflicto? ¿Cómo se comportaba cada una de las partes?
El Ejército nos dejaba pasar porque nuestro medio era de Venezuela, Telesur. El problema era con los rebeldes. No podíamos mostrar ni permisos ni pasaportes venezolanos, ellos consideraban que el Gobierno de Venezuela apoyaba al presidente sirio. Sólo yo podía ser aceptado porque mi pasaporte es colombiano, y yo les decía que el Gobierno colombiano les apoyaba.
"Vi un retén de rebeldes que eran todos libios y degollaron a varios periodistas sirios"
El principal problema es que no podíamos enviar las notas desde Alepo, no nos dejaba el Gobierno sirio. Debíamos volar a Damasco y lo más peligroso era ir al aeropuerto. En Alepo, en la zona controlada por el Gobierno, nos dejaban mover con total libertad para ir donde quisiéramos. Cuando tropezabas con los rebeldes era más peligroso, mataban a cualquier periodista que no fuera desde Turquía. Como ya te dije, nosotros nos libramos porque nos presentábamos como colombianos. Al final, mi cámara venezolano y mi traductor sirio apenas se podían mover y debía ser yo el que más se movía. En una ocasión vi un retén de rebeldes que eran todos libios, degollaron a varios periodistas sirios y a las mujeres les obligaban a ponerse el pañuelo islámico.
Lo más peligroso eran los francotiradores rebeldes. En una ocasión estábamos grabando y comenzaron a dispararnos, pasaban las familias con mujeres y niños y les disparaban. Pude comprobar cómo disparan de forma indiscriminada, vi cómo abatían a una mujer y nadie podía acercarse a socorrerla.
¿Cuéntame más de cómo eran los rebeldes?
Eran muy jóvenes, en torno a 18 años, e incluso menores, de 16 años. Nunca vi mujeres. No vi un solo rebelde que no fuese un fundamentalista islámico.
Disculpa que te interrumpa, ¿entonces no hay ningún grupo opositor en Siria que no sea islamista?
Sin duda hay opositores de izquierda, pero esos no tienen presencia en el bando armado. Cuando tomaban un barrio, sacaban a los niños de los colegios y allí montaban sus bases. En una ocasión visitamos una de sus bases, conocí al que tenía rango de comandante y nos enseñó su armamento, que incluía ametralladoras. Me impresionó ver una bandera de Al Qaeda en una de las salas. Para ellos Al Asad es un infiel. En su discurso no dejaban de pedir el apoyo de Estados Unidos y de Europa. No quería darnos la entrevista, pero le dije que yo era colombiano y que Colombia era amiga de Israel y le pareció bien.
"Nos sacaron a un soldado prisionero que llevaba varios días sin comer y había sido golpeado y torturado"También me dijeron que tenían preso a "un perro de Al Asad", es decir, a un soldado enemigo. Nos llevaron a visitarlo. Nos conducían atravesando viviendas en las que habían perforado las paredes que las dividían. Llegamos a un lugar donde tenían a cuatro detenidos y sacaron a uno de ellos que era evidente que llevaba varios días sin comer y había sido golpeado y torturado. El soldado le golpeaba y nos decía que le preguntáramos. ¿Pero qué le íbamos a preguntar a ese desgraciado en esas condiciones? ¿Qué nos podía contar que fuera fiable?
Nos invitó a quedarnos esa noche en la base, nos enseñó una habitación donde, dijo, se quedaba un equipo de la agencia AFP que les acompañaban a todo. En ese momento no estaban los periodistas y se los esperaba de un momento a otro. Pensé que, en cuanto volvieran, les dirían que Telesur era un medio venezolano y nos matarían, por lo que optamos por despedirnos amablemente.
Entrevistamos a algunos civiles que estuvieron en zonas controladas por los rebeldes. Nos decían que lo primero que les hacían era cortarles la luz y luego les cerraban la panadería del barrio, su principal alimento, si no colaboraban. El discurso de los rebeldes siempre era islámico y predominaban los extranjeros, principalmente libios, tunecinos y qataríes. Se trata de grupos muy fraccionados, ellos aspiran a que la OTAN bombardee algo y entonces ellos puedan entrar y repartirse el poder en esa zona. Su modo de actuar en Alepo ha provocado que los partidarios de Al Asad hayan pasado del 60 al 80 %, porque veían que bajo el Gobierno sirio al menos las diferentes comunidades convivían.
Entonces, ¿me estás contando que unos grupos armados que actúan bajo bandera de Al Qaeda consiguen refugio de un Gobierno que pertenece a la OTAN y que tiene como periodistas empotrados a un equipo de una agencia de noticias francesa?
Sí
Y los soldados gubernamentales, ¿cómo eran?
Llamaba la atención que iban mal uniformados, sin embargo todos tenían su fusil y disponían de artillería. Sin duda, los rebeldes estaban mejor uniformados. No recurrían a bombardeos desde el aire, su recurso eran los tanques.
En uno de los retenes militares oficiales en Alepo nos dijeron que no podíamos continuar porque teníamos un permiso pero era para Damasco, no para Alepo. Insistí con el oficial al mando y éste, un teniente, me dijo que me dejaría pasar si lo entrevistaba para que hablase sobre Chávez, en inglés. Así es como pudimos continuar.
Los soldados gubernamentales me parecieron totalmente convencidos de su lucha y con una moral impresionante. A uno de ellos le vi una chapa del Che, les puse una canción sobre el Che que tenía en el celular y todos se pusieron a cantar. Al final el soldado le regaló la chapa al camarógrafo.
¿Qué era lo que más te impresionaba de ese conflicto?
Era estremecedor escuchar a los soldados sirios y a la población gritar "Alá, Siria, Asad y nada más". Por su parte los rebeldes cuando abatían a alguien gritaban "Alá es grande". Era espeluznante escuchar los tiroteos alternados con gritos de Alá es grande, indicando otro muerto más.
Fuente: Público
Turquía estaría detrás del secuestro y asesinato de los obispos ortodoxos de Alepo (Siria)
Según fuentes concordantes, los obispos greco-ortodoxo de Alepo, José Yazigi, y siriaco-ortodoxo de la misma ciudad, Juan Ibrahim, fueron asesinados hacia finales de mayo, un mes después de haber sido secuestrados cerca de la gran metrópolis del norte de Siria. La información proviene de una investigación realizada por medios del Ejército Sirio Libre vinculados a la 9ª división, activa en esa región, y de informes recogidos por fuentes árabes de seguridad en contacto con los servicios de inteligencia turcos.
Según medios de la oposición siria, los secuestradores ejecutaron a uno de los obispos varios días después del secuestro y el segundo prelado fue asesinado en el mes de mayo.
La fuente árabe de seguridad afirma que hace 2 meses, durante una reunión con responsables de la inteligencia turca sobre el caso de los 9 rehenes libaneses detenidos en Siria, alguien preguntó sobre la suerte de los dos obispos. La breve respuesta del alto responsable fue: «Los mataron.»
El debate sobre la suerte de los dos prelados se exacerbó en las últimas horas de tal manera que el ministerio turco de Relaciones Exteriores se vio obligado a desmentir su presencia en Turquía. El desmentido se produjo después de una carta publicada la semana pasada por el patriarca siriaco en Damasco solicitando que todas las partes aclarasen sus posiciones sobre el caso de los dos obispos.
Todos los ojos están puestos en los servicios de inteligencia turcos debido al hecho que estos últimos nunca están lejos de todos los secuestros que se han producido a varios kilómetros del lugar de paso de libaneses, sirios y europeos de diferentes nacionalidades, secuestrados en territorio sirio [pero] no lejos de la frontera con Turquía.
Informaciones coincidentes indican que los dos obispos fueron secuestrados por el grupo «Partidarios del Califato», dirigido por Abu Omar el Kuwaití. Los secuestradores fueron 8 yihadistas chechenos. Los «Partidarios del Califato» cambiaron de nombre hace algún tiempo y adoptaron el de «Brigada del Islam». Abu Omar el Kuwaití dirige un grupo de Muhayirin(combatientes extranjeros) que se compone esencialmente de chechenos. [El propio Abou Omar] es de origen chiita (su padre se convirtió al sunnismo) y su verdadero nombre es Hussein Iari. Juró fidelidad a Mohammad Rifai, un veterano de la yihad en Afganistán que actualmente se encuentra en Londres, a quien considera como el califa de todos los musulmanes.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
EE.UU. podría estar cerca del colapso económico y defiende contra Siria los intereses de las petroleras
http://www.elespiadigital.com/images...l%20street.jpgUna guerra contra Siria convertiría al presidente Barack Obama en “un cadáver político” y propiciaría el colapso de la economía de EE.UU., opinan los expertos. Mientras EE.UU. alcanza el límite de endeudamiento, siguen sin completarse muchas de las reformas sociales y fiscales, entre ellas la sanitaria. Por ejemplo, en la guerra en Irak EE.UU. gastó cientos de mil millones de dólares, aproximadamente el 5% de la deuda pública, lo que es mucho en términos mundiales.
“Hoy en día la economía de EE.UU. no puede hacer frente a una guerra sin cuartel, y es poco probable que el presidente de EE.UU. se haga ilusiones sobre ello. Según nuestras estimaciones, la guerra podría costar medio billón de dólares e incluso más”, destaca el director general adjunto de la compañía de inversión Freedom Finance, Dmitri Pánchenko, en su artículo del sitio ruso Slon.ru. “Obama tendrá que poner en marcha medidas para reducir la deuda de EE.UU. en 1,2 billones de dólares (7-8 % de la deuda total), pero debido a que en los últimos años la deuda pública solo creció, realmente es una tarea difícil”, agregó.
Hace pocos días, El Confidencial publicaba la noticia que saltaba a los teletipos en Estados Unidos, coincidiendo con la comparecencia del secretario de Estado, John Kerry: el Tesoro anticipaba que el techo de deuda constitucional no se alcanzaría como antes se pensaba hacia finales de 2013, principios de 2014, sino a mitad de octubre de este año, es decir, dentro de apenas 50 días.
Comentaba el articulista que es inevitable establecer una relación causa-efecto entre la preocupante deriva internacional del conflicto sirio -posible entrada en el mismo de las potencias aliadas y oposición frontal de Rusia- y la caída de los mercados financieros.
Lla experiencia ha demostrado que, como regla general, los inversores en estos casos cumplen a rajatabla el sell the rumour, buy the facts y, si estos están a punto de producirse, como parece, no dejará de ser una oportunidad a corto plazo de beneficiarse de la evolución positiva (caso del petróleo, en máximos de cinco meses, o del oro, que lleva recuperado más de un 20% desde mínimos) o negativa (como sucede con la bolsa o la renta fija) de determinados activos.
El Tesoro anticipaba que el techo de deuda constitucional no se alcanzaría como antes se pensaba hacia finales de 2013, principios de 2014, sino a mitad de octubre de este año, es decir, dentro de apenas 50 días. Quedarían 50.000 millones de dólares en el cerdito público, una cantidad insignificante para cubrir mínimamente las necesidades financieras del conjunto de la nación.
De no llegarse a un acuerdo entre demócratas y republicanos para ampliarlo –actualmente se sitúa en los 16,7 billones de dólares- o para adoptar las medidas necesarias para reducir el gasto público –lo que invita siempre al oportunismo político la ley obligaría al cajero del Gobierno de la primera potencia del mundo a suspender sus pagos corrientes de manera radical, incluidos salarios de funcionarios o pensiones de los jubilados. Como en el pasado, la primera en verse afectada sería la confianza del consumidor. Esto sería un desastre…
Es evidente que, de producirse este hecho, cosa improbable pero posible, considerar a la deuda soberana estadounidense como activo sin riesgo sería casi ridículo. La desconfianza de los tenedores se multiplicaría, las ventas de bonos provocarían un repunte significativo de sus rentabilidades, afectando negativamente a la valoración del resto de los bienes financieros, como sucedió en julio de 2011. Lo que ha sucedido con las monedas emergentes sería un juego de niños comparado con lo que estaría por venir. Adiós, crecimiento mundial, adiós.
De momento –señala el analista de El Confidencial-, los operadores ya se han posicionado bajistas sobre los Treasuries pese a los malos datos de, por ejemplo, pedidos de bienes duraderos del lunes, que podrían conducir, de repetirse, a un retraso en la retirada de los estímulos monetarios por parte de la FED, el famoso tapering (así lo recoge Sober Look). Una Reserva Federal, por cierto, titular del 31,6% de los títulos públicos USA en circulación, sobre la que alguien se podría preguntar si el dólar fiduciario, no respaldado por patrón oro o similar alguno, vale para algo más que como servilleta al calor del riesgo asumido respecto a un emisor que se supone no es Zimbabwe (ZeroHedge, “Fed holdings reach 31,6% of all Treasury”, 24-08-2013). O sí. ¿Entienden ahora el tirón del metal precioso?
Por si fuera poco, el 30 de septiembre vence el año fiscal del Gobierno federal -que arrojará un bonito déficit de 600.000 millones, más madera- y, de momento, parece lejano un acuerdo presupuestario para el periodo 2013-14. Un hecho que provocaría, de manera independiente del techo de deuda, una paralización de buena parte de la Administración. Ya saben, las leyes en determinados países están para cumplirlas.
Todas las soluciones que se proponen localmente para paliar con ambas fechas límite son de corto plazo. Prorrogar el presupuesto en el deficitario statu quo actual por dos o tres meses o volver a aumentar el techo de gasto tantas veces como sea necesario. No hay que olvidar que el anterior pacto, que data del verano de 2011, incluía una serie de congelaciones y recortes hasta 2021 que deberían haber dejado el tema encarrilado. Pero, 24 meses más tarde, la historia se repite. Si no fuera porque estamos hablando de Estados Unidos, sonaría a chiste.
…Por cierto, interesante al calor de lo anterior: exactamente, ¿con qué dinero va a combatir Estados Unidos en Siria?
El riesgo de una acción militar en Siria a cargo de Washington no es sinónimo de nada bueno dado que Estados Unidos sigue la tónica de esas malas películas del oeste donde se dispara primero y se pregunta después.
Es normal que los inversionistas huyan de los países que apuestan por la guerra y se vuelquen al oro, el petróleo o el yen japonés, tres de los recursos que han experimentado repuntes significativos. La moneda japonesa es considerada como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre y esto lleva al descenso de otras monedas. El precio del oro subió casi un 2 por ciento, a 1,419 dólares por onza troy y la prima de riesgo de todos los países europeos alcanzó sus niveles más altos en 15 días.
Siria posee un importante volumen de reservas de petróleo que asciende a 2.500 millones de barriles, cuya explotación está reservada a las empresas estatales. Gran parte del interés de los países occidentales es apropiarse de estas reservas de crudo junto a los enormes yacimientos de gas que posee el país y que podrían abastecer a toda Europa por décadas. Estos yacimientos aún no están en explotación y es parte del valioso botín que ansían Washington y Londres. Como siempre, son los intereses económicos, una deuda impagable y el enorme valor de esas reservas estratégicas, y no los derechos humanos ni los 355 muertos por las armas químicas (en el último año han muerto más de 90 mil personas que no han inquietado al gobierno de Obama) los que mueven toda la maquinaria bélica de Washington.
EE.UU. podría dejar de ser insolvente dentro de un mes y medio
EE.UU. alcanzará su límite de endeudamiento a mediados de octubre, y probablemente no sea capaz de financiar todos los gastos del presupuesto federal. “El Congreso debe actuar lo más pronto posible para proteger la solvencia de los Estados Unidos, dijo el secretario del Tesoro, Jack Lew, en una carta al presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner. Advirtió asimismo que la inactividad puede causar un “daño irreparable” a la economía del país.
El Gobierno y los economistas estimaban que los Estados Unidos alcanzarían el límite de la deuda de 16,69 billones de dólares en el otoño boreal, pero mediados de octubre es una fecha más temprana de lo que algunos esperaban. Esto significa que el Congreso está preparando una nueva ‘batalla’, donde se decidirá si se debe elevar el límite de endeudamiento del Estado.
Lew dijo que una vez alcanzado el límite se podrían efectuar solo los gastos en 80 partidas mensuales, que incluyen los salarios militares y los pagos de la seguridad social.
El secretario del Tesoro anunció que es imposible determinar exactamente cuándo la oficina se quedará sin fondos si no se llega a un acuerdo, pero la situación puede conducir rápidamente a una grave escasez de recursos. Los republicanos siguen insistiendo en hacer recortes del gasto a cambio de elevar el techo de la deuda.
… Y la Reserva Federal de EE.UU. no puede devolver el oro alemán
La ola de desconfianza en el dólar se intensificó después de que el Bundesbank alemán exigiera la repatriación de la enorme cantidad de oro almacenado en la Reserva Federal de EE.UU., que se niega a hacerlo antes de 2020. Los representantes alemanes pidieron permiso para visitar la bóveda del Banco Central de EE.UU, pero no lo obtuvieron. Es evidente que el oro ya no está allí. Se lo han gastado…
Alemania, que mantiene allí alrededor de la mitad de sus reservas de oro, tiene razones para inquietarse. En general, las instituciones financieras de EE.UU. son conocidas por vender lo que realmente no existe.
Por ejemplo, en 2012 el banco Goldman Sachs vendía certificados de oro, asegurando que estaban garantizados por el oro auténtico en sus bóvedas. Sin embargo, como se supo después, allí no había oro, y el banco estaba trabajando sobre la base de un sistema de reserva fraccionaria presumiendo que pocos depositores exigirán recuperar su oro.
Peter Boehringer, fundador y presidente de la Asociación Alemana de Metales Preciosos, opina que es una mala señal. “Hemos presionado mucho al Bundesbank, le hemos enviado un montón de preguntas, así como a otras entidades. Tenemos que saber por qué no está haciendo la auditoría apropiada, por qué no presionan al banco central de su socio, especialmente a la Reserva Federal, para que haga una auditoría adecuada. ¿Por qué no es posible repatriar ese oro? Así que hay un montón de razones y preguntas sin respuesta”, dijo a RT Peter Boehringer.
“EE.UU. y la Reserva Federal están monetizando en la actualidad entre un 60-80% de la deuda federal recién emitida, los bonos del Tesoro. Y su compra libre es una mala noticia para la deuda de EE.UU. Evidencia que algo va mal con la calidad del dólar de EE.UU. como moneda de reserva. China e India probablemente consumirán 2.300 toneladas de oro en conjunto este año, lo que supone casi el 100% de la producción mundial”, explicó.
La Reserva Federal de Estados Unidos es una de las organizaciones más secretas del mundo. Desde hace muchos años almacena grandes cantidades de oro de diferentes países. Si antes se consideraba como uno de los lugares más seguros para las reservas de varios países, ahora la situación ha cambiado, ya que el oro almacenado allí se está agotando como resultado de su venta, fianza o uso como garantía financiera.
Los oleoductos de gas son la razón verdadera de la guerra en Siria
Proyectos de transportación de gas, que afectarían los intereses de los mayores protagonistas del mercado de hidrocarburos, son la razón principal detrás de la agresión contra Siria, opinan algunos expertos.
Siria ocupa un territorio muy conveniente para el transporte de gas y petróleo. En 2009 Bashar al Assad anunció la implementación de la ‘estrategia de los cuatro mares’, cuyo objetivo era convertir Siria en un nodo de transporte de petróleo y gas entre el Golfo Pérsico, el mar Negro, el Mediterráneo y el Caspio.
Por su territorio pasa el Gasoducto Panárabe (Arab Gas Pipeline), que conecta Egipto con Libia. También lo atraviesa el tramo de gasoducto que conectaba la ciudad iraquí de Kirkuk con el puerto sirio de Baniyas, aunque el tramo no funciona desde la intervención en Irak en 2003.
El verano de 2011 Siria firmó un convenio con Irak e Irán para construir un nuevo gasoducto que saldría del yacimiento de gas South Pars (Pars del Sur) en Irán, pasaría por Irak y Siria, y desde allí por el Mediterráneo llegaría hasta Europa. El proyecto, que costaría unos 10.000 millones de dólares, tendría una capacidad de transporte de 110 millones de metros cúbicos al día y empezaría a funcionar entre 2014 y 2016.
Naturalmente, tanto estos países como Europa se beneficiarían del proyecto. Pero el nuevo gasoducto afectaría los intereses de otros actores del sector de los hidrocarburos: por ejemplo, se quedaría al margen Turquía, el mayor transportador de gas de la región.
El periódico árabe ‘Al-Ajbar’ informa sobre la existencia de un plan aprobado por EE.UU. para la construcción de un nuevo gasoducto que transportaría gas de Catar a Europa a través de Turquía, Arabia Saudita, Jordania, Siria e Israel. No mencionó su capacidad, pero supuso que puede superar la capacidad de otros proyectos en la zona: el gasoducto Nabucco (también estadounidense) y South Stream. El gasoducto se ramifica en tres direcciones cerca de la ciudad siria de Homs. No es sorprendente que Homs sea uno de los lugares donde se han dado las batallas más fuertes en Siria, señala el analista de ‘Asia Times’ Pepe Escobar: allí se decide el futuro de Siria y de todo Oriente Medio.
Problema religioso
Al problema económico contribuye el problema religioso, señala el periodista, economista y especialista en asuntos energéticos F.William Engdahl. Los países orientales, la mayoría de los cuales profesa el islam sunita, ven el proyecto como un ‘gaseoducto chií’, es decir, un gaseoducto que sale desde Irán -chií-, pasa por Irak -de mayoría chií- y llega a Siria -donde los chiíes están en el poder, incluido el presidente-, sostiene Engdahl.
La situación se agrava, recuerda el experto, por el hecho de que el yacimiento South Pars se ubica en la frontera entre Irán y Catar, que es sunita y aliado de EE.UU.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-Frentes de Solidaridad con Siria (Europa y Sudamérica):
http://www.esfsyria.org/
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
https://dub112.mail.live.com/Handler...ceraemails.jpg |
EL SABADO 7 DE SEPT., REZA POR LA PAZ EN SIRIA DELANTE DE LAS EMBAJADAS DE OBAMA |
https://dub112.mail.live.com/Handler...sqobomitas.jpg
(La imagen adjunta nos la mandó un lector. La publicamos porque consideramos que refleja a la perfección la realidad a la que nos enfrentamos).
EL SABADO 7 DE SEPT. A LAS 7 P.M.: REZAR POR SIRIA DELANTE DE LAS EMBAJADAS DE OBAMA
Urgente:
El Santo Padre Francisco ha anunciado una semana de oración por la paz en Siria y en el mundo. Empezando hoy 30 de agosto hasta el 6 de septiembre.
Oración:
“Dios de misericordia, escucha el clamor del pueblo sirio, conforta a los que sufren a causa de la violencia, consuela a los que lloran a sus difuntos, convierte los corazones de los que han tomado las armas, protege a los que se han comprometido con la paz. Dios de la esperanza, inspira a los líderes para que escojan la paz en lugar de la violencia y busquen la reconciliación con sus enemigos”.
Como colofón, convocamos a rezar en Santo Rosario frente a las embajadas y consulados de Estados Unidos en Madrid, Barcelona y Murcia, e invitamos a hacer lo propio a todos los católicos, ante las embajadas y consulados que Obama tiene repartidas por toda España.
En una próxima noticia publicaremos los lugares exactos y TODAS las concentraciones que se no sumen.
Si deseas añadir tu ciudad a las ya propuestas, firma esta alerta y danos la localización de la embajada o consulado a la que quieres acudir. Iremos publicitando todos los lugares que se nos añadan, en próximas noticias que sobre el ataque a Siria, vallamos publicando.
Sigue y difunde la verdad de lo que realmente pasa en Siria:
¿Quien se sabe SEGURO que SI ha utilizado las armas químicas en Siria?: Los islamistas que apoya Obama
Solicita a Obama que no ataque Siria
Los rebeldes sirios a los que ayuda Obama, secuestran 200 cristianas para violarlas hasta la muerte
En Cristo Rey
Asociación Cruz de San Andrés
Asociación Cruz de San Andrés por la vida y la familia
|
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Aquí está la imagen, que no salió en el post anterior:
Archivo adjunto 6090
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
ENTREVISTA DEL PRESIDENTE DE SIRIA CON IZVESTIA, 26 DE AGOSTO DE 2013 | conspiracionpirata
Palabras de verdad al Mundo, de un hombre humano entre tanta Bestia con tinte “rojo” pagado por el Imperialismo:
ENTREVISTA DEL PRESIDENTE DE SIRIA CON IZVESTIA, 26 DE AGOSTO DE 2013
http://danipirata80.files.wordpress....pg?w=640&h=360
Traducción castellana por Tamer Sarkis Fernández,
Vice-Director de DIARIO UNIDAD
El Presidente de la República Árabe Siria habla en torno a la amenaza de invasión estadounidense, en torno a su relación con Putin y sobre el destino común que enfrentan los pueblos ruso y sirio. Todo ello en entrevista exclusiva con Izvestia.
ENTREVISTADOR: Señor Presidente: la cuestión más acuciante hoy es la situación que sufre Siria. ¿Qué partes del país permanecen bajo control de los rebeldes?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: Desde nuestra perspectiva, no es cuestión de ir etiquetando áreas como “controladas por terroristas” o “controladas por el Gobierno”; no nos enfrentamos a una ocupación convencional, que hiciera lícito contextualizar y “clasificar” de ese modo (como si los terroristas se hicieran con el poder o con el dominio de áreas y de porciones geográficas). Vamos a ver: los terroristas se infiltran en regiones concretas, municipios o áreas de la periferia urbana, y nosotros los combatimos. Causan estragos, perpetran vandalismo, destruyen infraestructuras y asesinan a población civil inocente por el solo hecho de ser denunciados. El ejército actúa en dichas áreas de la mano de las fuerzas de seguridad y de los organismos de legalidad, a fin de erradicar a los terroristas, y, aquellos que sobreviven, vuelven a infiltrarse y aparecen en otras áreas para pasar a castigarlas. Así pues, la esencia de nuestra actuación consiste en golpear a los terroristas allá donde estos emerjan, y no en una supuesta e irreal “disputa de territorio”, tendenciosamente presentada en esos términos.
El antagonismo al que nos enfrentamos -y que está prolongando en el tiempo la situación sufrida- es la violación de Siria por parte de un flujo de terroristas que, en grandes cantidades, van llegando constantemente desde países terceros, y que se estima, por lo bajo, en varias decenas de miles. Mientras continúen entrando y recibiendo ayuda financiera y militar, nosotros seguiremos golpeándolos. Puedo confirmar que no ha habido caso alguno donde el Ejército Árabe Sirio haya planificado la entrada a una ubicación de terrorismo y no haya al mismo tiempo tenido éxito eliminando a los terroristas.
La mayoría de quienes estamos combatiendo son takfiríes, quienes profesan la “doctrina” de Al-Qaida, además de un reducido número de lumpen-delincuentes, así que, tal y como ya he afirmado, aquí la cosa no va de quién controla más áreas o terreno ni nada por el estilo. Allá donde el terrorismo ataca, contra-atacamos.
ENTREVISTADOR: Y, a pesar de ello, los principales medios occidentales declaran que los terroristas controlan entre el 40% y el 70% del territorio sirio. ¿Es eso real?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: No hay país alguno en que el ejército pueda estar presente en cada rincón. Los terroristas aprovechan esta evidencia y violan aquellas áreas donde el ejército no tiene presencia. Transitan de un área a otra, mientras nosotros seguimos erradicándolos con gran éxito. Así que, reitero, la cuestión no es el tamaño de los territorios donde ellos se implantan y que ellos asedian, sino el voluminoso flujo de terroristas entrante desde el exterior.
El criterio evaluativo de mayor significatividad en lo que respecta al éxito alcanzado es: ¿Ha sido el Ejército Árabe Sirio capaz de entrar en cualquier área infiltrada por terroristas y derrotarles?. En la mayoría de casos, ciertamente la respuesta es “sí”; el ejército ha tenido éxito en ello y lo continúa teniendo. De todos modos, esto lleva su tiempo en la medida en que este tipo de guerras no acaban de repente. Se prolongan a lo largo de periodos amplios y conllevan un pesado precio. Incluso cuando hayamos al fin erradicado el terrorismo, habremos pagado un precio ciclópeo.
ENTREVISTADOR: Señor Presidente: ha hablado usted de combatientes extremistas islamistas takfiríes, quienes han entrado en Siria. ¿Se trata de grupos fragmentarios que operan esporádicamente?. ¿O, por el contrario, pertenecen a una fuerza sistémica “coherente”, que los engloba y encuadra, persiguiendo destruir la seguridad y estabilidad en Siria y, más ampliamente, en todo el Oriente Árabe?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: La propia fuerza subyacente (el Bloque declinante anglo-euro-sionista más sus peones árabes regionales, NOTA DEL TRADUCTOR) contiene en sí ambos rasgos: unas y otras caras superficiales de esa fuerza se aúnan en el hecho de compartir una misma doctrina, de seguir las prédicas de los mismos (por ejemplo, de Zawahiri, líder de Al-Qaida), de tener a los mismos sponsors financieros y de recibir su armamento de las mismas fuentes militares.
Difieren sobre el terreno, por el hecho de ser grupos operativamente desarticulados entre sí, quienes se adhieren respectivamente a distintos “líderes” que compiten entre sí y que les pautan agendas de acción distintas. Por supuesto, y esto es bien conocido, ciertos Estados los dirigen hacia la consecución de sus intereses particulares de Estado, tal y como Arabia Saudí, quien maneja hilos.
En el plano ideológico, estos países los mobilizan haciendo de ellos herramientas extremistas de fuerza a su servicio, a través de medios directos e indirectos. Si, en efecto, ellos declaran que “los musulmanes tienen el deber de practicar la yihad en Siria”, miles de personas se dejan regir por el llamamiento y obedecen.
En el plano financiero, esos que financian y arman a dichos grupos también los instruyen para la comisión de actos de terrorismo y la propagación de la catástrofe pre-diseñada. La influencia sobre ellos es sinergizada cuando un país como Arabia Saudí los dirige con la ideología wahabí en una mano y los petrodólares en la otra.
ENTREVISTADOR: El Gobierno sirio denuncia la existencia de un enlace directo entre Israel y los terroristas. ¿Cómo explicarlo?. La percepción común es que los extremistas islamistas odian a Israel y la sola mención del nombre les pone histéricos.
PRESIDENTE AL-ASSAD: Si así fuera, ¿por qué entonces ocurre una y otra vez que, cuando estamos golpeando con éxito a los terroristas en nuestra frontera con Israel, Israel ataca a nuestras fuerzas a fin de oxigenarles y aliviarles presión?. ¿Porqué cuando los bloqueamos, inmovilizándolos, al interior de un área concreta, Israel cubre su salida “de retaguardia” para que así puedan desplazarse, re-agruparse y atacar desde otro punto?. ¿Por qué Israel ha realizado y repetido ataques directos contra el ejército sirio en estos últimos meses?. La percepción a la que alude es una falsa percepción. Pero es que es Israel mismo quien públicamente ha declarado que coopera con estos terroristas y los trata en hospitales israelíes.
Si estos grupos terroristas fueran de verdad hostiles a Israel, e incluso histéricos a la sola mención de su nombre, ¿porqué han combatido contra la URSS, contra Egipto y contra Siria, mientras jamás han realizado un solo ataque contra Israel?. ¿Quién creó a estos grupos?. Fueron creados a primeros de los ochenta por los Estados Unidos y “occidente”, con presupuesto saudí, a fin de combatir a la URSS en Afganistán. ¡A esta luz se comprende que, lógicamente, grupos manufacturados por los Estados Unidos y “occidente” jamás atacaran a Israel!.
ENTREVISTADOR: Señor presidente: esta entrevista será traducida a varios idiomas internacionales, así como leída por líderes mundiales, algunos entre ellos operando contra usted. ¿Qué le gustaría decirles?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: Hay hoy gran cantidad de políticos “occidentales”, pero muy escasos hombres de Estado. Algunos de esos políticos no leen Historia o tan siquiera aprenden de ella, mientras otros más ni siquiera llegan a recordar hechos recientes. ¿Han aprendido esos políticos alguna lección de los últimos cincuenta años?. ¿Es que no se han dado cuenta de que, desde Viet-Nam, todas las guerras emprendidas por sus predecesores han culminado en fracaso?. ¿Es que no han aprendido que nada han sacado de esas guerras salvo la destrucción de los países por ellos agredidos, hecho que ha comportado un efecto desestabilizador del Oriente Árabe y de otras partes del Mundo?. ¿Es que no han comprendido que esas campañas no han hecho que los pueblos de la región los aprecien o crean en sus políticas?.
Por su parte, esos políticos deberían saber que el terrorismo no es un comodín que tú puedas jugar mientras te funciona y guardártelo en el bolsillo en cuanto no. El terrorismo es como un escorpión: en cualquier momento y sin que te lo esperes puede picarte. Así que no puedes apoyar el terrorismo en Siria mientras lo combates en Mali, ni puedes apoyarlo en Chechenia para al mismo tiempo combatirlo en Afganistán.
Para ser preciso, no estoy refiriéndome a todos los líderes mundiales, sino a “occidente”. Si es que estos líderes tratan de defender sus propios intereses, deberían escuchar a sus propios electores y a sus Pueblos en lugar de tratar de instalar títeres con la expectativa de que estos ejecuten los objetivos “occidentales”. Con ese cambio, la política “occidental” en la región devendría más realista.
Nuestro mensaje al Mundo es inequívoco y transparente: Siria jamás va a convertirse en un Estado títere de “occidente”. Somos un país independiente, que continuará combatiendo al terrorismo y construyendo soberanamente sus relaciones con países según sea aquello que mejor sirva los intereses del Pueblo sirio.
ENTREVISTADOR: El pasado miércoles, los rebeldes acusaron al Gobierno de Siria de haber usado armas químicas, y algunos líderes “occidentales” se apresuraron a hacer suyas estas acusaciones. ¿Qué respuesta le merece?. ¿Permitirá a los Inspectores de Naciones Unidas el acceso a la zona a fin de que investiguen la cuestión?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: Los pronunciamientos hechos por la Administración estadounidense, por “occidente” y por otros Estados fueron formulados con desdén y descarado irrespeto por su propia opinión pública. No hay entidad en el Mundo, salvo un Super-Poder, que se permita primero lanzar una sentencia y solamente después ir a la “recolecta” de “pruebas”. La Administración estadounidense acusó el miércoles y es dos días después cuando anunció que empezaría a recopilar “la evidencia”; ¡¿qué evidencia es ésa que va a recolectar, pero que, por lo visto y lo que de sus palabras se desprende, ya “tiene” antes de proceder a “recolección” alguna?!.
Los Estados Unidos afirman que esa zona está bajo control de los rebeldes y que el ejército sirio empleó armas químicas. Pero, de hecho, ese área es contigua a las posiciones del ejército sirio, así que, ¿cómo es posible que algún país del Mundo empleara armas químicas, o armas de destrucción masiva cualesquiera, en un área de ubicación de sus propias fuerzas?: ¡es un sin-sentido!. Las acusaciones de las que Siria está siendo objeto, son acusaciones-reflejo de una política concreta contra Siria, y provienen de un intento de responder a los avances que el ejército sirio está haciendo contra los terroristas.
En lo que respecta a la Comisión de Naciones Unidas, nosotros hemos sido los primeros en solicitar una investigación de Naciones Unidas, y ello ya cuando los terroristas lanzaron cohetes con gas tóxico en las inmediaciones de Alepo. Meses antes del ataque, los poderes estadounidenses y “occidentales” estuvieron ya preparando a la opinión pública respecto del “potencial de uso gubernamental sirio de armas químicas”. Esta “coincidencia” alerta nuestras sospechas de que “occidente” estaba al tanto de las intenciones de los terroristas en relación a usar este armamento con objeto de culpar al Gobierno sirio. Nosotros hablamos con Rusia y decidimos solicitar una comisión de la ONU para investigar la autoría. Mientras nosotros solicitamos una investigación fundamentada en los hechos sobre el terreno, y no en rumores ni en especulaciones, los EE.UU., el Reino Unido y Francia se han decidido por explotar el incidente “investigando” a partir de una narrativa concreta (que coincide con la sostenida por el llamado “Ejército Libre de Siria”, NOTA DEL TRADUCTOR), en lugar de investigar acontecimientos.
Durante estas pasadas semanas, hemos estado trabajando con la Comisión de Naciones Unidas y concretando las líneas maestras de cooperación. En primer lugar, nuestra Soberanía es una línea roja y, por ello, la Comisión estará directamente en vínculo con nosotros durante el proceso. En segundo lugar, la cuestión no es solamente cómo va a sucederse la investigación, sino también cómo serán interpretados los resultados de la misma. Estamos en alerta respecto de que esos datos sean interpretados, en lugar de objetivamente, de acuerdo a los requisitos y a las Agendas de ciertas Potencias en particular. En efecto, esperamos que Rusia denuncie en la ONU esas interpretaciones pre-cocinadas y proyectadas al servicio de las políticas estadounidenses y “occidentales”. Lo más importante es poder diferenciar entre entre las acusaciones “occidentales” basadas en especulaciones y “diretes” y nuestra solicitud a la ONU de una investigación basándose en los hechos concretos.
ENTREVISTADOR: Declaraciones recientes hechas por parte de la Administración estadounidense y de gobiernos “occidentales” han señalado que los Estados Unidos no descartan una intervención militar en Siria. Oído esto, ¿se hace más probable una actuación estadounidense “al estilo de Irak”, o, en otras palabras, ir a la búsqueda de un pretesto para dicha intervención militar?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: No es la primera vez que la posibilidad de intervenir militarmente ha sido anunciada. Desde el principio, los EE.UU., junto con Francia e Inglaterra, han operado para la intervención militar contra Siria. Desgraciadamente para ellos, los hechos tomaron un curso distinto teniendo en cuenta la correlación de fuerzas adversa a ellos en el seno del Consejo de Seguridad, y ello a pesar de sus numerosas tentativas de atraerse a sí tanto a Rusia como a China, quienes no han avalado. Los resultados que han obtenido en Libia y en Egipto tampoco juegan a su favor. Todo ello ha hecho imposible convencer a sus electores y al Mundo respecto de que estuvieran implementando políticas exitosas. La situación en Libia difiere, así mismo, de la egipcia y de la tunecina y Siria es, como he dicho, distinta respecto de todos estos casos. Cada país contiene su propia realidad concreta, de modo que aplicar el mismo escenario trans-territorialmente no es una opción plausible. No hay duda de que ellos pueden cometer guerras, pero son incapaces de predecir hacia dónde van a extenderse éstas o cómo van a acabar. Todo ello les ha llevado a darse cuenta de que todos y cada uno de sus escenarios argüidos están ahora fuera de su control.
Aflora ahora claro como el agua a ojos de todo el Mundo que lo ocurrido en Siria no es una Revolución popular pugnando por un cambio político, sino terrorismo dirigido y apuntado hacia destruir Siria y su Estado. ¿Qué van a decirle a su Pueblo cuando intenten una intervención militar?: “¿¡Estamos interviniendo en Siria para dar pulmón al terrorismo contra un país!?”.
ENTREVISTADOR: ¿Qué tendría que enfrentar USA llevara a cabo una intervención militar o guerra contra Siria?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: Lo que ha tenido que enfrentar en cada una de sus guerras desde Viet-Nam: el fracaso. Los Estados Unidos han cometido gran número de guerras, pero en ninguna han podido alcanzar sus objetivos políticos. Eso les hace incapaces de convencer a su población respecto de los beneficios de esta guerra, tanto como incapaces de convencer a los Pueblos de esta región respecto de sus políticas y planes. Los poderes globales pueden emprender guerras, pero, ¿acaso pueden ganarlas?.
ENTREVISTADOR: Señor Presidente: ¿cómo es su relación con el Presidente Vladimir Putin?. ¿Hablan ustedes por teléfono?. Y, si así es, ¿de qué hablan?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: Tenemos una sólida relación, que se remonta a muchos años atrás, ya antes de la “crisis”. Contactamos de vez en cuando, aunque la complejidad de los acontecimientos que Siria sufre no puedan ser discutidos por teléfono. Nuestra relación se ve facilitada por el intercambio de visitas de personal oficial tanto ruso como sirio, aunque la mayoría de estos encuentros se vean excluidos de aparecer en los medios.
ENTREVISTADOR: Señor Presidente, ¿está usted planeando visitar Rusia o invitar al Presidente Putin a visitar Siria?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: Por supuesto esto es posible. Aunque las prioridades actuales son trabajar por vencer a la violencia en Siria, que causa víctimas a diario. Cuando mejoren las circunstancias, se hará necesaria una visita. Por ahora, el personal oficial está materializando con acierto esta relación.
ENTREVISTADOR: Rusia está oponiéndose a las políticas de los Estados Unidos y de la UE, especialmente en lo referente a Siria. ¿Qué ocurriría si estas Potencias llegaran a un entendimiento con Rusia?. ¿Es posible tal escenario?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: Las relaciones ruso-americanas no deberían ser vistas únicamente a través del prisma contextual relativo a la actual “crisis” siria. Deberían ser vistas, por el contrario, desde un contexto englobante. Los Estados Unidos tuvieron la presunción de que, tras el colapso de la URSS, Rusia quedaba ya destruida a perpetuidad. A partir de la asunción gubernamental por el Presidente Putin, a últimos de los noventa, Rusia empezó lentamente su recuperación así como a recobrar su posición internacional. En este punto, se re-inicia la Guerra Fría, aunque de un modo distinto y sutil.
Los Estados Unidos persistieron a través de varias vías: tratando de bloquear los intereses rusos en el Mundo, tratando de influenciar la mentalidad de los rusos, cercana a “occidente” en lo que a mentalidad y aspiraciones se refiere. Los Estados Unidos fueron trabajando con diligencia en la dirección de eliminar el vital y potente papel de Rusia en relación a muchos frentes, Siria uno de ellos.
Puede estar usted preguntándose por qué, tanto como la mayor parte de la población rusa, Rusia continúa firme junto a Siria. Es importante explicar esto a la ciudadanía en general: Rusia no está defendiendo a Bashar Al-Assad o al Gobierno sirio, pues es el Pueblo sirio quien debe decidir quién es su Presidente y a su sistema político (de modo que no es ésta la cuestión). Rusia está defendiendo los principios fundamentales que ha abrazado desde hace más de cien años, el primero de los cuales es la independencia nacional y el principio de no injerencia en los asuntos internos, pues Rusia misma ha sufrido y sigue sufriendo a causa de esa injerencia. Por añadidura, Rusia está defendiendo sus legítimos intereses en la región, que se ven reducidos, por algunos analistas superficiales, al puerto de Tartús. Pero, en realidad, los intereses de Rusia son mucho más significativos. Atendiendo al plano político, hay que tener en cuenta que cuando el terrorismo asola a Siria, un país-clave en la región, ello acostumbra a tener un impacto directo sobre la estabilidad del Oriente Árabe, y eso, a su vez, suele impactar contra Rusia. A diferencia de muchos países “occidentales”, Rusia sí comprende con plenitud dicha realidad. Y, atendiendo al plano social y cultural, no debemos olvidar la existencia de las decenas de miles de familias ruso-sirias, que crearon un puente social, cultural y humanitario entre los dos países.
Si Rusia fuera a perseguir un acuerdo, tal y como usted ha estipulado, ello hubiera tenido lugar ya hace uno o dos años, cuando “el cuadro” era aún borroso, incluso para algunos oficiales rusos. Hoy, “el cuadro” es claro como el agua. Y Rusia, que no estableció “un compromiso” con “occidente” en aquel entonces, no va a trazarlo ahora.
ENTREVISTADOR: ¿Están teniendo lugar negociaciones con Rusia a fin de concretar suministro de combustible o de material militar a Siria?. ¿Qué hay en relación al contrato del sistema defensivo S-300?; ¿lo ha recibido Siria?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: Es obvio que ningún país declararía públicamente qué armamento y arsenal posee, ni los contratos que firma al respecto. Se trata de información clasificada concerniente a las Fuerzas Armadas. Será suficiente con afirmar que todos los contratos firmados con Rusia están siendo cumplidos y ni la crisis, ni las presiones recibidas por parte de los Estados Unidos, países europeos o del Golfo han afectado a su implementación. Rusia continúa suministrando a Siria aquello que el país necesita para defenderse a sí mismo y a su Pueblo.
ENTREVISTADOR: ¿Qué tipo de ayuda solicita hoy Siria por parte de Rusia?. ¿Se trata de ayuda financiera o quizás equipamiento militar?. Por ejemplo, ¿pediría Siria un préstamo a Rusia?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: Dado la ausencia de seguridad sobre el terreno, es imposible una economía eficiente y estable. Así que, en primer lugar, el apoyo que Rusia está brindando a través de los contratos militares acordados para ayudar a los sirios en su auto-defensa, conducirá a mejorar la seguridad, mejora que, a su vez, obrará por facilitar una recuperación de la economía. En segundo lugar, el apoyo político ruso a nuestro derecho a la independencia y a la Soberanía ha jugado también un papel significativo. Muchos otros países se han puesto en nuestra contra políticamente, y han traducido esa política cortando los lazos económicos y cerrando sus mercados. Rusia ha hecho justamente lo contrario y continúa manteniendo buenas relaciones comerciales con nosotros, y eso nos ha ayudado a mantener en funcionamiento nuestra economía. Por tanto, y en respuesta a su cuestión planteada, la perseverancia rusa en el apoyo político y su compromiso en el cumplimiento de los contratos militares acordados sin doblegarse ante las presiones estadounidenses han supuesto una ayuda substancial a nuestra economía, a pesar de las incidencias negativas que el embargo económico -impuesto por otros- ha comportado en la vida del Pueblo sirio.
Desde una perspectiva puramente económica, varios son los acuerdos entre Rusia y Siria en lo que se refiere a bienes y materiales. En lo que respecta a un préstamo de Rusia, debería ser visto en tanto que algo beneficioso para ambas partes: es una oportunidad para Rusia en relación a la expansión de su industria nacional y de sus compañías, mientras para Siria reportaría fondos necesarios a la reconstrucción infraestructural y al estímulo de nuestra economía. Reitero que la solidaridad y el apoyo político ruso han sido medios decisivos en la restauración de la seguirdad así como a la hora de cubrir las necesidades básicas del Pueblo sirio.
ENTREVISTADOR: ¿Son esos contratos relativos a combustible y a necesidades de alimentos básicos?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: Los ciudadanos sirios vienen siendo objeto de sabotaje y ataque terrorista en lo que se refiere a los alimentos básicos, así como a sus necesidades sanitarias y de combustible. El Gobierno sirio está trabajando a fin de asegurar que estos recursos básicos estén disponibles para todos los sirios, y ello a través de nuestros acuerdos comerciales con Rusia y otros países amigos.
ENTREVISTADOR: Volviendo a la situación en Siria y a la crisis actual: estamos al corriente de que usted ha dado amnistías repetidas veces. ¿Han incluido a “rebeldes” estas amnistías?, y, ¿se han dado casos de cambios entre los “rebeldes”, pasando a luchar junto con el Ejército Árabe Sirio?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: Sí: así ha sido. Recientemente, ha tenido lugar un marcado desplazamiento, especialmente desde que el “cuadro” de qué está pasando realmente en Siria se ha tornado más claro para muchos, quienes comprenden que lo que está aconteciendo es crudo terrorismo. Muchos han vuelto al curso de la vida civil, entregando sus armas y beneficiándose de las amnistías, que les ayudan a volver a sus vidas. Más ilustrativamente, hay que decir que existen grupos concretos que han pasado de combatir al ejército, a luchar junto a él. Estas personas habían sido embaucadas por cuanto se propagó desde los medios o bien fueron inicialmente forzados a encuadrarse militarmente bajo amenaza por parte de los terroristas. Es justamente por esta razón que, desde el inicio mismo de la “crisis”, el Gobierno sirio ha adoptado una política de puertas abiertas para todas aquellas personas que han resuelto desentenderse de la ruta inicial que tomaron contra su propio país. Y, aunque mucha gente en Siria se opuso a esta política, ella ha demostrado ser efectiva tanto como ha ayudado a solventar parte de la tensión inherente a “la crisis”.
ENTREVISTADOR: Las relaciones que Siria mantiene con varios Estados han ido colapsándose consecutivamente, caso de Qatar, Arabia Saudí y Turquía. ¿Quiénes son los aliados de Siria y quiénes sus enemigos?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: De todos son bien conocidos los países que nos apoyan. Internacionalmente, Rusia y China. Regionalmente, Irán. De todos modos, estamos empezando a asistir a una basculación positiva para Siria en la arena internacional. Ciertos países antes intensamente contrarios a Siria han empezado a cambiar sus posiciones, mientras otros re-emprenden sus relaciones con nosotros. Por supuesto, estos cambios de posición no constituyen apoyo directo.
En cambio, hay países que han movilizado directamente y dado sostén al terrorismo en Siria. Durante los primeros dos años, estos países han sido fundamentalmente Qatar y Turquía. Mientras Qatar financiaba, Turquía proveía soporte logístico, entrenamiento de los terroristas y los introducía en territorio sirio. Recientemente, Arabia Saudí ha reemplazado a Qatar en lo que a financiación se refiere. Para ser claros: Arabia Saudí carece de todo, salvo de finanza. Quienes solamente tienen dinero, ni pueden construir civilización, ni pueden nutrirla. Así que Arabia Saudí implementa su Agenda en función de cuánto dinero llega a manejar.
Turquía encarna un caso diferente: es penoso que un gran país como es Turquía, que ocupa una ubicación estratégica y se caracteriza por una sociedad liberal, esté siendo manipulada por un grueso fajo de dólares expedidos a través de un Estado del Golfo que ostenta una mentalidad regresiva. Es, por supuesto, el Primer Ministro turco quien carga con la responsabilidad por esta situación, y no el Pueblo turco, con quien compartimos un gran vínculo de herencia y tradiciones.
ENTREVISTADOR: ¿Qué es lo que hace tan fuertes las relaciones entre Rusia y Siria?. ¿Se trata de intereses geo-políticos?, ¿o que ambos países comparten lucha contra el terrorismo?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: Existe más de un factor que forja tal fortaleza de relaciones. El mayor de todos es que Rusia sufrió la ocupación nazifascista durante la segunda guerra mundial mientras Siria ha sido ocupada más de una vez. En segundo lugar: desde el inicio de la época soviética, Rusia ha estado sujeta a numerosas y continuas tentativas de intervención extranjera sobre sus asuntos internos, y ése es precisamente el caso mismo de Siria.
El tercer factor, aunque no de menor importancia, es el terrorismo. En Siria comprendemos bien qué significa y qué comporta el asesinato de civiles inocentes por extremistas chechenos; qué significa mantener bajo secuestro y amenaza a alumnos y profesores en Beslan, o mantener secuestradas personas inocentes en el Teatro de Moscú. Igualmente, el Pueblo ruso comprende cuando en Siria hablamos de actos de terrorismo idénticos a esos que ellos han sufrido. A esta razón se debe que el Pueblo ruso rechace el discurso “occidental” de “los terroristas buenos y los terroristas malos”.
Añadiéndose a dichos factores, hallamos los nexos familiares sirio-rusos a los que me refería anteriormente, y que no habrían llegado jamás a desarrollarse sin la existencia de características comunes tanto culturales y sociales como intelectuales. Súmese a ello los intereses geopolíticos de que hemos hablado ya. Rusia, a diferencia de los europeos y de “occidente”, está bien concienciada respecto de las consecuencias de desestabilizar Siria y la región, tanto como respecto del efecto que esto tendría para la extensión del terrorismo, proceso inextricable al primero.
Es el conjunto de estos factores lo que perfila la solidaridad política con Siria de un gran país como Rusia. Su posición no se funda sobre uno o dos elementos, sino que se funda en su perspectiva de comprehensividad histórica, cultural e intelectual.
ENTREVISTADOR: Señor Presidente: ¿qué va a ocurrir en Ginebra II?; ¿qué expectativas tiene usted en relación a esta Conferencia?.
PRESIDENTE AL-ASSAD: El objetivo de la Conferencia de Ginebra es apoyar el proceso político y facilitar una solución política a la “crisis”. De todos modos, esto no puede ser alcanzado antes de haber detenido el apoyo extranjero al terrorismo. Esperamos que la Conferencia de Ginebra se iniciará ejerciendo presión sobre aquellos países que apoyan al terrorismo contra Siria, a fin de detener su pertrechado armamentístico y el alud de terroristas extranjeros hacia el interior del país. Si esto es alcanzado, los pasos políticos pueden ser andados fácilmente, siendo, entre ellos, el primordial, iniciar un diálogo entre sirios para discutir el futuro sistema político, la Constitución, legislaciones varias y otras cuestiones.
ENTREVISTADOR: Gracias por su sinceridad y por hacer una exposición tan transparente durante esta entrevista.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
http://www.abc.es/internacional/2013...305301816.html
Pierde fuerza la tesis de que Damasco es el único responsable del empleo de armas químicas en la guerra
http://www.abc.es/Media/201305/31/alepo--644x362.jpgREUTERS
Varios rebeldes disparan contra fuerzas de Assad en un barrio de Alepo
La confusión en torno a quién tiene y quién utiliza armas químicas en la guerra civil de Siria se ahondó ayer un poco más, tras la detención en Turquía de una docena de jihadistas rebeldes sirios en posesión de dos kilos de gas sarín.
Según informaron tres diarios turcos, que citaron fuentes policiales anónimas, los detenidos pertenecen al Frente Al Nusra, el primer grupo rebelde en reconocer su lealtad a la red Al Qaida. Según uno de los rotativos, “Zaman”, los rebeldes detenidos pretendían trasladar el gas sarín a Siria.
El suceso se produce pocos días después de que el diario francés “Le Monde” dijera tener pruebas en vídeo de la utilización de armas químicas por parte del Ejército de Bachar al Assad. Estados Unidos ha señalado en varias ocasiones que el uso de esas armas es una “línea roja” que podría inclinarle a intervenir militarmente, en caso de que se demuestre que Damasco las está utilizando en el conflicto. Washington “no tiene pruebas fehacientes” de que sea así, aunque el Gobierno británico de Cameron se muestra plenamente convencido.
La detención en Turquía de rebeldes de Al Nusra parece corroborar la tesis más equilibrada de los expertos: tanto el Gobierno sirio como los rebeldes están en posesión de armas químicas, pero su empleo -al menos significativo- es más que dudoso.
En cualquier caso, el aforismo latino “cui prodest” (“a quién aprovecha”) inclina a pensar que algunos grupos rebeldes sirios son los más interesados en utilizarlas engañosamente para provocar una intervención militar de Estados Unidos en su favor o, al menos, una ayuda más generosa de Occidente en dinero y armas.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Nota: este artículo es de hace ya varios días, por eso dice que el papa Francisco no había dicho nada.
Siria bajo las garras del Occidente apóstata
El Nuevo Orden Mundial Anticristiano
Entrena, financia y dirige la destrucción de Siria
http://tradiciondigital.es/wp-conten...mmal-Zinar.jpgIglesia ortodoxa de Umm al Zinar - Homs
Recomendamos ver el video publicado en esta entrada
La complicada situación que vive Siria ha llevado a la muerte a miles de personas. Pero los más vulnerables, si se puede decir, son los cristianos que residen en esa nación desde el principio de nuestra Santa Religión.
Recordemos que antes de ser obispo de Roma, San Pedro lo fue de Antioquía, y que en esa ciudad se llamó por primera vez “Cristianos” a los seguidores de Jesucristo.
Estos hermanos nuestros corren el serio riesgo de seguir la suerte de los católicos caldeos iraquíes. Pues el fruto más negro de la mentirosa intervención de las potencias occidentales sobre aquel país, ha sido el éxodo casi completo de su dos veces milenaria comunidad cristiana.
Plantear la actual guerra en Siria como un plan del Nuevo Orden Mundial para eliminar de raíz el Cristianismo de aquella tierra, puede parecer exagerado y sin fundamentos, pero no deja de ser verdad que ese objetivo, principal o secundario, se está logrando.
La llamada Primavera Árabe, no es más que un movimiento generado por occidente con el apoyo de ciertos sectores del mundo árabe, que tiene por objeto la desestabilización de determinados regímenes, casi todos ellos de raíz laicista, es decir, tolerantes con el Cristianismo, para suplantarlos por gobiernos fundamentalistas islámicos, que en el fondo anhelan la reinstalación del Califato.
Para lograr sus fines, y valiéndose del descontento generado sobre todo por el incremento exorbitante del precio de los alimentos, que se origina a su vez en la especulación de las bolsas de comercio, las potencias occidentales y sus aliados medioorientales como Arabia Saudita y Qatar, no han vacilado en alimentar con dinero y armas a los terroristas más sangrientos del orbe.
Siria, un país en el que las diferentes creencias convivían en calma y seguridad desde hace muchos años, comenzó a ser desestabilizada aprovechando el desgaste natural que sufre un régimen personalista durante cuarenta años de ejercicio del poder, por agitadores entrenados y financiados en el extranjero.
Como las técnicas “pacíficas”, es decir la protesta callejera, no fueron capaces de derrocar al gobierno, se pasó a la fase siguiente, los atentados y la violencia subversiva, para llegar luego a la invasión terrorista desarrollada con entrenamiento y financiación extranjera, y ejecutada por tropas mercenarias.
Así por ejemplo, un conocido terrorista nacido en Europa central, y que ya había actuado en Afganistán, fue el encargado de decapitar a una persona que algunos identificaron como el padre Francis Murad.
Pero, ¿a quién beneficia la destrucción que se lleva adelante en Siria? En primer lugar al eje Washington-Jerusalén, pues uno de los pocos países que se mantiene firme contra la política pactada hace muchos años en Camp David, entre Egipto (Anuar el Sadat) e Israel (Menájem Begín), es justamente la antiquísima Siria.
El régimen de Al Assad lidera, luego de la defección egipcia, el panarabismo de Gamal Abdel Nasser; el cual no está basado en el Islam radicalizado, como sostienen los Hermanos Musulmanes, sino en la República Árabe Laica.
Por eso la islamización de Siria apoyada por USA-Israel, es funcional a las monarquías y emiratos del Golfo Pérsico, que por sentir peligrosamente amenazada su supervivencia si el modelo panarabista, republicano y laicista lograra sobrevivir, han destinado miles de millones de petrodólares para financiar la invasión que actualmente sufre aquel país.
Por otro lado, Siria es desde hace muchos años aliada de la República Islámica de Irán, país que está en la mira de USA-Israel, y de las monarquías árabes. Por lo cual el ataque del que hablamos, es un tiro por elevación a los ayatolas de Persia.
Paradojas de la historia, dos países que desde el siglo pasado han sido enemigos del Cristianismo, Rusia y China, son los responsables de haber bloqueado en la ONU, cualquier posibilidad de intervención armada bajo el amparo de las banderas onusianas. Con lo cual han defendido la religión de Jesucristo en tierra Siria.
Según recientes informaciones, el gobierno Sirio está logrando detener el avance de los cerca de 50.000 mercenarios que operaban en su territorio, y está reconquistando ciudades, una tras otra, para alegría de sus desesperados habitantes que han vivido crueldades inimaginables bajo el descontrol de peligrosos criminales ¡ARMADOS POR OCCIDENTE!
Por eso resulta cómico si no fuera tan grave, ver al Presidente de Francia pidiendo la intervención militar para ¡ASEGURAR EL BIENESTAR DE LOS SIRIOS!, cuando son ellos los que han organizado y financiado su matanza.
Los éxitos recientes del Ejército Sirio, han puesto alarma en los gestores del Nuevo Orden Mundial, que ven peligrar su plan sobre todo luego de la derrota de los Hermanos Musulmanes en el cercano Egipto, lo cual podría poner a este país otra vez en la senda del Panarabismo.
De modo que el reciente ataque perpetrado con gases tóxicos en las afueras de Damasco, que la prensa ha querido achacar al gobierno sirio, tiene cierto tufillo al hundimiento del Lusitania, o al bombardeo japonés de Pearl Harbor, desgracias que los americanos dejaron suceder como excusa para su intervención; que es lo único que podría evitar la próxima derrota de los mercenarios por parte del Ejército Sirio.
En su Carta a los Efesios, escrita entre Antioquía y Roma, camino del martirio, San Ignacio, sucesor de San Pedro en aquella cátedra, les pidió:“Rogad por la Iglesia que está en Siria, de donde soy conducido a Roma encadenado, pues siendo el último de sus fieles, he sido juzgado digno de servir al honor de Dios.”
Recemos nosotros a San Ignacio de Antioquía, Obispo y Mártir, para que por su intercesión la “Iglesia que está en Siria” y todos los habitantes de aquella tierra, puedan recuperar la paz que han perdido gracias al Occidente apóstata.
p/d: Resulta altamente ingrato comprobar el silencio de Francisco sobre este drama (al menos que sepamos). Ni siquiera ha nombrado al mártir Francis Murad presuntamente decapitado. ¿No querrá distanciarse de sus amigos de la B’nai Brith?
El Diario Sirio
La cadena de televisión rusa Rossiya 24, ha publicado un excelente documental que muestra los padecimientos de la población a manos de los terroristas islámicos, el cual ponemos a disposición de nuestros lectores abajo.
Dicen los productores rusos:
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Siria pone a Francisco en la encrucijada
O la Justicia y la Verdad, o el elogio del Mundo
Cuando en la noche romana del 13 de Marzo pasado, Jorge Mario Bergoglio apareció en la Loggia de la Basílica de San Pedro revestido con algunos de los ornamentos papales, se inició una nueva etapa en la relación Papado-Medios Masivos de Comunicación.
En efecto, no acababa de retirarse de allí cuando todos las usinas de noticias, sin excepción, comenzaron a cantar loas al "Papa del fin del mundo" -como él mismo se llamó-, alabanzas dedicadas en proporción sospechosamente inversa a las que supiera conseguir su antecesor; aquel hombre anclado en el pasado y cultor de unas formas seculares y religiosas que hoy podríamos llamar "restauracionistas".
Y todo sin que el Papa Francisco hubiera mostrado nada o casi nada, como no sea rechazar la muceta o inclinarse para ser bendecido por la intercesión de la multitud, antes de bendecirla.
El sentido común indica contundentemente, que detrás de todos los vítores que han llovido sobre Francisco desde aquel día hasta el presente, se puede vislumbrar un vasto plan preexistente al cónclave.
Pues qué razón hay para que los enemigos de la Iglesia que manejan los medios y las agencias de noticias, mismos que han llevado una campaña sostenida para imponer al universo mundo, pero sobre todo al Occidente apóstata, una forma de vida completamente antievangélica; que razón decimos, pueden tener para aplaudir sostenida y universalmente cada movimiento estudiado del Papa, si no se han convertido ni han desistido de su plan de destrucción de los restos miserable de la Cristiandad, sobre todo Europea.
La razón es clara, al menos para nosotros: el Nuevo Orden Mundial, fogoneado por la masonería y el sionismo, tienen puestas en Francisco determinadas, y cada vez menos disimuladas, esperanzas.
No podemos decir a ciencia cierta, como ha sugerido públicamente la masonería italiana (ver AQUÍ), que hayan influido para ponerlo donde está.
Pero es evidente que lo hubieran elegido de haber podido, y esto por los antecedentes del candidato. Sobre todos los cuales se ha destacado su compromiso con el diálogo interreligioso y sus desvergonzados vínculos, que rozan la traición digámoslo claramente, con el judaísmo laicista representado emblemáticamente en la B'Nai B'rith.
¿Pero qué quiere el Nuevo Orden Mundial del Papa? ¿Cuál es el precio del apoyo, pedido o no por Bergoglio, pero existente y aceptado por él?
Podría haber varias respuestas pero, lo más importante que pretende el Gobierno Mundial es ser ayudado en la concreción de la Religión Global Sincretista, en que todas las religiones y creencias puedan convivir la una junto a la otra a costa de la verdad.
Ellos saben dos cosas: que para formar y sostener una sociedad mundialmente organizada, con un Presidente o Rey Universal, es necesaria la existencia de una Religión también Universal que sostenga el mismo credo, aunque ese credo establezca que todas las creencias son equivalentes.
Necesidad que viene determinada por una verdad muy conocida: el hombre es antes que un ser social, un ser religioso que, justamente por esto último, vive en sociedad.
En segundo lugar, los sostenedores de Bergoglio saben que la Iglesia Católica se ha declarado columna y fundamento de la Verdad y única vía de salvación, por aquello de "Extra Ecclesia nulla salus - Fuera de la Iglesia no hay salvación".
Por eso es necesario forzarla a abjurar de esa verdad en vista a la concreción del anhelo mundialista, como medio para realizar el sueño declarado del enemigo de destruir la obra de Dios.
Lo cual se ha venido haciendo, primero lentamente y ahora a grandes zancadas, mediante la infiltración de la jerarquía católica desde hace muchas décadas.
Francisco no ha sido ingrato, y ha ido pagando el precio conciente o inconscientemente, vemos sólo algunos hechos:
- La misma semana de su elección, se negó a bendecir a los corresponsales de los medios de prensa reunidos en el Aula Pablo VI, diciendo que quería respetar sus conciencias.
- En uno de sus sermones en Santa Marta (22/05/13) comenzó a predicar sobre un tema que le es caro: La cultura del encuentro: "El Señor nos ha redimido a todos, con la Sangre de Cristo, a todos no sólo a los católicos, incluso a los ateos. Esta Sangre nos hace hijos de Dios de primera categoría. Somos creados hijos por la semejanza con Dios que quiere a todos. Y la Sangre de Cristo ha redimido a todos. Todos nosotros tenemos el deber de hacer el bien; y creo que este mandamiento de hacer el bien a todos puede ser un bello camino hacia la paz. Si nosotros hacemos el bien a los demás, nos encontramos allá... haciendo el bien y haciéndolo despacio, poco a poco, hacemos esa cultura del encuentro".
- Luego vino la famosa entrevista concedida a O'Globo en Brasil: “Si la educación de un chico se la dan los católicos, los protestantes, los ortodoxos o los judíos, a mí no me interesa. A mí me interesa que lo eduquen y que le quiten el hambre. En eso tenemos que ponernos de acuerdo”. Lo cual es lo mismo que poner la añadidura antes que el Reino.
- Y más tarde en el mensaje a los fieles de San Cayetano apocó el mandato de Jesucristo (07/08/13): "¿Voy a convencer a otro que se haga católico? No, no, no. Vas a encontrarlo, es tu hermano, eso basta. Y lo vas a ayudar. Lo demás lo hace Jesús, lo hace el Espíritu Santo."
Aún en otro plano el Papa del fin del mundo ha intentado agradarle. "¿Quién soy yo para juzgar a un gay?" Sólo le faltó decir "Por eso vivo en una casa regenteada por un escandaloso homosexual al que hice, además, mi prelado personal en el IOR, para que quede bien claro que deseo hacer limpieza"
O habló del divorcio vincular que los ortodoxos permiten en algunos casos, o del papel de la mujer en la Iglesia, a la que hay que buscarle alguna otra función que no sea la de monaguillas o miembros de la acción católica. ¿Será por eso que Francesca Chaouqui está donde esta a pesar de las fotos que la muestran desnuda en brazos de su amante.? (Fotografía publicada en el Perú cuya autenticidad no nos consta)
Pero si Francisco quisiera ser fiel a la verdad y la caridad que tanto ha declamado, su idilio con los gestores del Mundialismo puede sufrir un episodio borrascoso en el futuro inmediato: La posible intervención armada directa del eje USA-Israel en la tierra Siria.
Pues quienes la dirigen y financian, son los mismos que sostienen la campaña mediática que impulso a Bergoglio desde el casi anonimato global a ser centro de atención del universo mundo.
Si mal no recordamos, en estas últimas semanas el Papa no había dicho nada acerca de la situación en Siria hasta el Domingo pasado cuando al terminar el Ángelus expresó:
“Con gran, con gran, sufrimiento y preocupación sigo la situación en Siria. El aumento de la violencia en una guerra entre hermanos, con el multiplicarse de estragos y actos atroces, que todos hemos podido ver también en las terribles imágenes de estos días, me impulsa, una vez más, a alzar la voz para que se detenga el rumor de las armas”.
“El enfrentamiento no ofrece perspectivas de esperanza para resolver los problemas, sino la capacidad de encuentro y de diálogo”.
“Desde lo profundo de mi corazón, quisiera manifestar mi cercanía con la oración y la solidaridad a todas las víctimas de este conflicto, a todos aquellos que sufren, especialmente a los niños, e invitar a tener siempre encendida la esperanza de paz”.
“Hago un llamado a la Comunidad Internacional para que se muestre más sensible hacia esta trágica situación y ponga todo su empeño para ayudar a la querida Nación Siria a encontrar una solución a una guerra que siembra destrucción y muerte”.
“Todos juntos oremos, concluyó el Pontífice, todos juntos oremos, a la Virgen Reina de la Paz: María, Reina de la paz ruega por nosotros. Todos. María, Reina de la paz ruega por nosotros”.
Llama la atención que el Papa haya ignorado a los cristianos de Siria, a quienes no mencionó ni una vez como si el que hablara no fuera el Pastor Supremo de la Catolicidad.
Al mismo tiempo que no parece ecuánime poner a los bandos en disputa al mismo nivel: "una guerra entre hermanos", pues de un lado lucha el Ejército de la Nación Siria, y del otro un conglomerado de entidades dentro de las cuales destacan mercenarios extranjeros que son los principales generadores de la violencia que tanto dice sufrir.
De un lado lucha un Ejército que respeta a los cristianos y los protege y del otro la locura islamita que los mata atrozmente.
Por otro lado, el llamado que hizo a que se inmiscuya más la Comunidad Internacional: ¿no terminará siendo usado para justificar la intervención mundialista en puerta?.
Ahora bien, si USA-Israel deciden atacar a Siria como adelantan algunos, el conflicto entrará en otro plano mucho más peligroso e inhumano, si cabe.
Y Francisco tendrá que optar, porque ya no podrá seguir agradando al Mundo y a los católicos liberales con su silencio o sus medias palabras.
Deberá decir la verdad acerca de la persecución que se abate sobre los cristianos y otros hombres de buena voluntad en Siria, aunque luego deba soportar el herem de la Sinagoga de Satanás que tanto lo ha mimado hasta ahora, o tendrá que saltar directamente, Dios no lo permita, a la justificación y pronta concreción del gobierno mundial.
¡Qué Dios le dé la lucidez y el coraje que necesita para seguir a Cristo hasta las últimas consecuencias en un momento tan difícil! Recemos por esta intención.
Página Católica: Siria pone a Francisco en la encrucijada
-
3 Archivos adjunto(s)
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Archivo adjunto 6093
Archivo adjunto 6094
Osama Bin Laden? Or Obama Sin Laden?
http://1.bp.blogspot.com/-DMmNzfZqF6...bama_satan.jpg
Obama es el verdadero Satanás, asesino de padres, popes, imanes y religiosos santos de Siria, de niños, de inocentes, de prisioneros desarmados, de estudiantes, de soldados, de obreros y campesinos.
http://usbacklash.org/wp-content/upl...e-devil-05.jpgObama is the Prince of Darkness.
Archivo adjunto 6095
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Archivo adjunto 6096
No siempre ordeno ataques de aviones no tripulados contra niños.
Pero cuando lo hago, me aseguro de llevar encima mi premio Nobel de la paz.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Ver Monseñor Munilla, claro y directo en ETB online gratis | Lo más actual | ADNstream
Frente de Solidaridad Europea con Siria
Primera nota de prensa de la delegación del ESFS en Siria:
Damasco, 31 de agosto – El humo del narguile llena la sala, entre chicos que juegan a cartas y otros que celebran el gol del Bayern de Munich. Si no fuera por el ruido de algún mortero de fondo y los puntos de control del ejército, Damasco podría ser tranquilamente confundida con una caótica capital medio-oriental o mediterránea, totalmente lejana del imaginario destructivo creado por los medios de comunicación occidentales.
La vida de los sirios transcurre tranquila, pero siempre con la sensación de un ataque inminente. El estado y las instituciones parecen preparadas para un empeoramiento de la situación, pese a que se está procediendo con a la evacuación de los edificios públicos. Hay preocupación pero también unidad, el pueblo y el gobierno se aferran entorno el presidente Assad y el ejército. Un orgullo del cual los italianos estamos desacostumbrados, y que es perceptible desde nuestra llegada en la frontera entre Líbano y Siria, entre las sonrisas de los soldados que hacen guardia.
La presencia de europeos, de italianos, que apoyan la causa siria, crea entusiasmo incluso entre los representantes de las instituciones. “Sabemos que tenemos amigos también en Italia. Existe una unidad en nuestra historia, en el apoyar a aquellos pueblos que luchan por su soberanía. Sabemos que existen diferencias entre los pueblos occidentales y sus gobiernos”, nos ha dicho el primer minsitro Wael al-Halqui después de habernos recibido en la sede del Parlamento. “Nosotros no tenemos armas químicas- ha especificado- estas están siendo utilizadas por 38.000 terroristas extranjeros que están combatiendo en nuestro país, abastecidos por Qatar, Turquía y Arabia Saudí. La realidad es que los Estados Unidos están en crisis y han encontrado en Siria un nuevo capo expiatorio”
Palabras no muy alejadas de las del viceministro de asuntos exteriores Faisal Mekdad, que ha recibido a la delegación del Frente Europeo y de la comunidad siria de Italia justo después. “Hace más de 5 meses –ha explicado- que pedimos mandar inspectores de la Onu para constatar el uso de armas químicas por parte de los llamados rebeldes. En un ataque en la zona de Aleppo han muerto 22 personas, entre ellas soldados nuestros. Y en lugar de ello debemos escuchar las mentiras de Kerry, que no tiene la más mínima idea de lo que está hablando”
Tras haber comunicado también al viceministro la voluntad de instaurar una relación duradera de solidaridad, hemos visitado el hospital militar 621. “Estamos sufriendo una injusticia, nos defenderemos porque es nuestro derecho”, nos dice un soldado que nos acompaña en el ascensor. También el hospital militar se encuentra en fase de evacuación; en sus habitaciones permanece todavía una decena de militares heridos. Pese a la presencia de nuestra delegación y de las TV sirias – con la consiguiente saturación de las habitaciones- los soldados se muestran disponibles a quien logra entrevistarles. Uno tiene una herida llamativa en la cabeza. Nos dicen que ha recibido un balazo. Le damos una camiseta del Frente Europeo, a lo que nos responde con el signo de la victoria mientras pone una mano sobre su corazón. Mientras volvemos al albergue, observamos preocupación entre los chicos de la comunidad siria en Italia. “El gobierno espera el ataque”, nos dicen. Mientras se acerca la hora de la cena, alguno propone comer unos falafel. En el fondo la vida continúa
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Jobbik on the conflict in Syria | jobbik.com
Jobbik has always spoken out against the use of weapons banned by international law, therefore, if it is proven that such a case has indeed taken place, our party objects to the use of poison gas in Syria as well.However, Jobbik is worried to see the sinister events developing in Syria as well as the systematic attempts of the West to find a casus belli for an armed intervention against the Assad government. Jobbik disowns the provocation as well as the anti-Assad stance of the West and the servile attitude of the Hungarian government that runs to rally behind its Western allies. Jobbik also objects to the support provided for the forces being organized against the Assad government which also represent Islam's most extreme platforms, Wahhabism and Salafism and openly cooperate with Al-Qaeda and other terrorist organisations. Not only does the West contradict itself by supporting terrorism, but subordinates the already fragile stability of tension-ridden Middle East to its own short-term goals.
Jobbik firmly believes that the UN Security Council, which represents the interests of the powers that view the Syrian conflict subjectively and in light of their own goals, is unable to conduct a fair investigation of the gas attack. This has already been proven ten years ago, in the case of the shameful Iraqi invasion that was built on a smear campaign and propaganda.
Jobbik stands for the Assad government, which enjoys the support of the overwhelming majority of the Syrian people and has built up an economically, culturally and politically stable country during its rule of over half a century in one of the most complex Middle Eastern countries in terms of ethnicity and religion. We hope that the Assad government will soon be able to stabilize the situation and continue its governmental activity in the interest of the Syrian people.
Márton Gyöngyösi, deputy leader of Jobbik's Parliamentary Group
List terms:
Jobbik in the World
http://www.elministerio.org.mx/blog/...a-assad-apoyo/
http://actualidad.rt.com/actualidad/...-tension-siria
El 1 de septiembre las Fuerzas de Defensa de Israel desmovilizaron una parte de los reservistas llamados el 28 de agosto a las bases militares del país tras el aumento de la tensión en torno a Siria.
Todo sobre este tema
"Varios centenares de reservistas movilizados la semana pasada han recibido ya permiso para regresar a casa", ha informado la radio israelí Reshet Bet. Aunque varios soldados en la reserva aún permanecen en las bases militares. Durante los próximos dos días podrían también regresar a sus casas.
La movilización de las fuerzas militares fue suspendida tras el aplazamiento del ataque de EE.UU. contra Siria y la consecuente disminución de la tensión en la frontera entre Israel y Siria.
Fuentes militares israelíes declaran que, de ser necesario, los reservistas serán llamados de nuevo a las bases, concretamente a las de la Fuerza Aérea, la Defensa Aérea, las unidades de inteligencia y los servicios de retaguardia estacionados en el norte del país.
El 28 de agosto se llevó a cabo la movilización limitada de unos 1.000 reservistas israelíes debido a la amenaza de un posible ataque con misiles por parte de Siria asociado a la probabilidad de una operación militar del Occidente contra el país árabe.
Sin embargo, el Parlamento del Reino Unido no ha aprobado la propuesta del Gobierno de participar en el ataque contra Siria. Por otro lado, el 31 de agosto el presidente de EE.UU., Barak Obama, afirmó que era necesario llevar a cabo una operación militar contra "el régimen de Assad", pero esta debe ser aprobada por el Congreso, por lo que la discusión de la propuesta fue planeada para el 9 de septiembre de 2013 en la Cámara de Diputados y podría durar varios días.
La dirección de las Fuerzas de Defensa Israelíes considera que la probabilidad de un ataque por parte de Siria sin una operación militar de Occidente es muy débil. Por ese motivo se decidido desmovilizar los reservistas, aunque continúan en estado de alerta los sistemas de defensa aérea y defensa antimisiles Iron Dome (Cúpula de Hierro), Patriot y Arrow-3 (Hetz-3).
[/COLOR]
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/...-tension-siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Un premio nobel ruso insta a retirar el Premio Nobel de la Paz a Obama
Publicado: 2 sep 2013 | 16:30 GMT Última actualización: 2 sep 2013 | 16:30 GMT
- http://cdn.rt.com/actualidad/public_...c7_article.jpg Flickr.com / RT
El premio nobel de Física y vicepresidente de la Academia de Ciencias de Rusia, Zhorés Alfiórov, considera que sería justo que los laureados con el Premio Nobel de la Paz iniciasen un proceso para privar a Barack Obama de este galardón.
"Sería bueno que precisamente los galardonados con el Premio Nobel de la Paz iniciasen el proceso", señaló Alfiórov.
"Me sorprendió cuando Obama fue galardonado con este premio [en 2009]. No lo podía comprender. No se merece el Premio Nobel de la Paz, no tenían que habérselo concedido", agregó.
Me sorprendió cuando Obama fue galardonado con este premio. No lo podía comprender. No se merece el Premio Nobel de la Paz, no tenían que habérselo concedido
Obama está determinado a llevar a cabo una ofensiva militar en Siria, incluso sin la aprobación de la ONU, basándose en alegatos de las fuerzas opositoras a Al Assad, que denunciaron que el Gobierno sirio mató a centenares de personas el pasado 21 de agosto en un ataque con armas químicas cerca de Damasco.
También el presidente ruso, Vladímir Putin, ha instado a Obama "como Premio Nobel de la Paz" a que "antes de emplear la fuerza en Siria piense en las futuras víctimas" que dejaría la ofensiva extranjera en el país árabe.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
La postura de los países latinoamericanos hacia el conflicto sirio
Publicado: 30 ago 2013 | 5:28 GMT Última actualización: 31 ago 2013 | 2:16 GMT
http://cdn.rt.com/actualidad/public_...89_article.jpg RT
La mayoría de los gobiernos lationamericanos se muestran preocupados por la escalada de la tensión en torno a Siria y rechazan injerencia externa en el país árabe que se efectúen en contraposición de las normas internacionales.
El tema de la eventual intervención contra el régimen sirio no escapa a la Cumbre de Unasur que se ha celebrado en Surinam. El organismo enviará una carta al presidente Barack Obama, para exigirle que no lleve a cabo la invasión del país árabe. Según palabras de Nicolás Maduro la carta tendría una copia para el mandatario de Francia, François Hollande, quien está sonando tambores de guerra contra el pueblo sirio.
Argentina
Argentina, que durante este mes ejerce la presidencia provisional del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, rechazó fuertemente una hipotética intervención en Siria. "Lo que Argentina jamás propondrá, ni avalará, es una intervención militar extranjera. El Gobierno y el pueblo argentino no serán cómplices de nuevas muertes", según el comunicado de la Cancillería argentina.
Venezuela
"Un ataque contra Siria pudiera ser el inicio de una gran guerra desastrosa", declaró el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y pidió una solución diplomática del conflicto. Asimismo, denunció que una presunta banda de sicarios tenía como objetivo asesinarlo coincidiendo con un "ataque internacional" a Siria y pidió estar alerta para garantizar la paz "en cualquier circunstancia".
Ecuador
"Ratificamos la vocación pacifista del Ecuador y el rechazo de cualquier injerencia, más aún militar, en el problema sirio", declaró el presidente ecuatoriano, Rafael Correa. Además, subrayó que la situación en torno a Siria se parece a la de Irak hace una década. "Ya no podemos ser ingenuos, aquí yo no creo en árbitros del bien y del mal, más aún de potencias que por su historial de política exterior (...) no tienen ninguna solvencia moral para convertirse en los árbitros del bien y del mal del mundo", dijo en una rueda de prensa hablando sobre la situación.
Perú
El Gobierno peruano manifestó su apoyo a las gestiones del Secretario General de Naciones Unidas y al grupo de expertos que investiga la denuncia del uso de armas químicas en Siria. Además recordó que los Estados tienen "la obligación" de abstenerse de usar la fuerza fuera del mandato de las Naciones Unidas (ONU). El Perú rechazó en los términos enérgicos el empleo de armas químicas y reiteró que su uso constituye una muy seria violación del Derecho Internacional.
Cuba
Según la Cancillería cubana, "una agresión contra Siria provocaría gravísimas consecuencias para la ya convulsa región de Oriente Medio". "Es necesario recordar que quienes más abogan hoy por una acción militar contra Siria son los mismos que lanzaron cruentas guerras sin mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, bajo la mentira deliberada de la existencia de armas de exterminio en masa o con el pretexto de la protección a civiles", dicta el comunicado de la Cancillería cubana.
Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó un posible ataque extranjero y acusó al presidente Obama de incitar "guerras" para apropiarse de los recursos naturales de algunos países. "Ya no puede imponer dictaduras militares" como, a su juicio, hizo antes, por lo que ahora financia conflictos internos en algunos países para intervenirlos y apropiarse de sus recursos naturales, dijo Morales.
Brasil
La posición del Gobierno de Brasil es no apoyar una intervención militar en Siria sin el aval del Consejo de Seguridad de la ONU, según declaró el ministro de Exteriores brasileño, Luiz Alberto Figueiredo. Además, Brasil condenó el uso de gases tóxicos en el suelo sirio, pero instó a esperar los resultados de la investigación de la ONU.
Nicaragua
El mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, se mostró en contra de la eventual intervención en Siria y llamó a los países a encontrar una salida pacífica. "Este es el mundo donde nos encontramos con lo que es esa práctica imperialista, que viene desde el colonialismo, el neocolonialismo, el imperialismo, que se niega a aceptar que el mundo ha cambiado, que no es cierto que pueden hacer lo que les da la gana", reiteró el líder sandinista. "Más que nunca tenemos que fortalecer la unidad de nuestros pueblos, desde la unidad acá en Centroamérica, pequeña región que tiene su peso específico, no para lanzar guerras como esas, sino para acabar con la pobreza", reiteró Ortega.
México
El canciller mexicano, José Antonio Meade Kuribreña, considera que una intervención militar en Siria se antoja "importante y urgente". El alto cargo se mostró partidario de que "se agoten las posibilidades de investigación de la ONU". "Hacemos votos para que los países involucrados muestren la fortaleza de la arquitectura de las instituciones actuales como marco en el que se den los siguientes pasos de una intervención, que a todas luces se exige como importante y urgente", indicó en una entrevista con EFE.
Colombia
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que "la situación en Siria nos preocupa enormemente" y llamó a la comunidad internacional a no quedarse indiferente ante la matanza de civiles inocentes en este país árabe. Además, la Cancillería colombiana se pronunció a favor de la investigación del uso de armas químicas, que calificó de "crimen terrible".
Guatemala
El canciller de Guatemala, Fernando Carrera, confirmó a TeleSUR que su país apoya la postura de EE.UU. en relación a una intervención en Siria.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
HispanTV, Nexo Latino
http://www.hispantv.com.ve/sp_photo/...2214224650.jpg
El presidente sirio, Bashar al-Asad, ha advertido este lunes que una acción militar de los países occidentales contra Damasco podría desatar una "guerra regional".
En una entrevista con el diario francés Le Figaro, Al-Asad ha advertido de que "El Medio Oriente es un polvorín y el fuego se aproxima” por lo que ha alertado de la existencia de "un riesgo de guerra regional", y "las repercusiones negativas" que un ataque puede causar "a los intereses de Francia".
Al-Asad ha advertido del riesgo de una "política hostil contra el pueblo sirio", en un momento en que Francia está en primera línea junto con Estados Unidos para atacar el país árabe.
"El pueblo francés no es nuestro enemigo, pero en la medida en que la política del Estado francés es hostil al pueblo sirio, este Estado será su enemigo", ha dicho.
El mandatario sirio ha desafiado a los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Francia, François Hollande, a que muestren "una sola prueba" del ataque de su Ejército con armas químicas.
Cualquier país que ayude a los terroristas que operan en Siria, sea el apoyo económico o financiero o proveer armas, lo consideramos nuestro enemigo, ha enfatizado.
Los aliados occidentales, en particular EE.UU. y Francia han amenazado con atacar Siria después de que el pasado 21 de agosto, los grupos terroristas que operan en el país árabe acusaran al Ejército sirio de un ataque con armamentos químicos, en el cual unas 1300 personas han perdido la vida.
No obstante, el Gobierno y el Ejército sirios han rechazado categóricamente haber desempeñado cualquier tipo de papel en los supuestos ataques químicos de aquel miércoles.
mkh/rh/msf
- See more at: HispanTV, Nexo Latino
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
European Solidarity Front for Kosovo
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.n...39942975_n.jpg
Sirios en España con Bashar Al-Assad السوريون في إسبانيا مع بشار الأسد
Amanecer Dorado rechaza los planes sionistas de invadir Siria
En un comunicado de prensa, Amanecer Dorado ha denunciado los planes sionistas de atacar Siria bajo la falsa acusación de que el gobierno de Bashar al Assad ha usado armas químicas contra su propio pueblo, asimismo, ha iniciado una campaña mediática en su sitio web para difundir la verdad sobre el conflicto sirio, ajeno a la propaganda de guerra de los medios de comunicación que vierten sobre Siria.
A continuación el comunicado:
Los sionistas estadounidenses que apoyan a los criminales de Al-Qaeda en Siria están apuntando al gobierno de Assad con el falso pretexto de que uso de armas químicas.
El ataque previsto de la OTAN alterará el Medio Oriente. Si ese equilibrio es alterado, el mundo andará por caminos peligrosos. Incluso podríamos estar a las puertas de un conflicto nuclear.
Grecia no debe participar en los planes de guerra de Occidente. No vamos a hacer el trabajo de los sionistas estadounidenses más fácil. Exigimos que no se ceda base aérea alguna a los delincuentes que están dispuestos a atacar Siria.
Sirios en España con Bashar Al-Assad السوريون في إسبانيا مع بشار الأسد
La comunidad árabe sirio en París, organizó una manifestación frente al Parlamento francés ha y rechazó la posibilidad de un asalto a la Siria.
https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.n...25965009_n.jpg
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
God bless the Syrian Army - YouTube
Syria, My Dear /
Assad will win! /
A Syrian Patriotic Song ~ (February 2013) - YouTube
God bless Syrian Army! /
Christian militia standing behind Assad - YouTube
Syria- The Christian Community Support President Bashar Al Assad - YouTube
Obama: El primer grupo de rebeldes entrenado por la CIA se dirige a Siria
AFP RT
La primera célula de insurgentes entrenada y armada por la CIA está presuntamente cruzando la frontera siria desde Jordania, afirmó el presidente estadounidense, Barack Obama, citado por 'The New York Times'.
Todo sobre este tema
Guerra en Siria
Kerry: "La resolución del Congreso no debe excluir una operación terrestre en Siria"
Revuelo por foto de John Kerry cenando con Bashar Al Assad
"EE.UU. quiere atacar Siria para elevar el techo de deuda"
LEER MÁS »
Aunque el grupo de 50 efectivos fue mencionado por Obama como fruto del apoyo encubierto de EE.UU. a los insurgentes sirios en la conversación del lunes con senadores republicanos, los detalles no habían salido hasta ahora a la luz.
En un esfuerzo para ganar el apoyo legislativo a la planeada operación militar contra Siria, Obama dijo a los senadores John McCain y Lindsey Graham que tras meses de demora EE.UU. está cumpliendo con su compromiso de respaldar a los elementos moderados de los insurgentes que combaten al Gobierno de Bashar al Assad.
a
El despliegue de la unidad especial será la primera medida tangible de apoyo desde que Obama prometiera en junio pasado que EE.UU. suministraría armas ligeras a la oposición siria.
La oposición en el Congreso a la injerencia militar congeló el plan varias semanas, lo que hizo que los comandantes insurgentes criticasen a Washington por no ayudarlos a hacer frente a las armas pesadas de las fuerzas gubernamentales sirias.
El senador McCain ha liderado la crítica contra la indecisión de la Casa Blanca ante la intervención en Siria y ha demandado reiteradamente que Obama proporcione las armas necesarias para derrocar el régimen.
Texto completo en: Obama: El primer grupo de rebeldes entrenado por la CIA se dirige a Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Rusia informa sobre lanzamiento de "objetivos balísticos" en el Mediterráneo | Internacional | RIA Novosti
Moscú, 3 de septiembre, RIA Novosti.
Noticias relacionadas
Actualizado a las 09.31 GMT
El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy que su sistema de alerta temprana detectó el lanzamiento de dos "objetivos balísticos" en la zona del Mediterráneo.
"El lanzamiento fue detectado a las 06.16 GMT por el radar de Armavir", comunicó una fuente de la entidad.
Según el ministerio, el lanzamiento partió desde la parte central del Mediterráneo en dirección a su costa oriental.
El titular de Defensa ruso, Serguei Shoigu, informó al presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre el lanzamiento.
Israel se responsabiliza del lanzamiento de los misiles detectados en el Mediterráneo
Los sistemas rusos de alerta temprana de ataque nuclear han detectado el lanzamiento de dos misiles en el Mediterráneo, según informó el Ministerio de Defensa ruso.
Todo sobre este tema
Todo sobre este tema
Un representante del Ministerio de Defensa de Israel afirmó que se trata de objetos lanzados para probar los sistemas de defensa antimisiles israelíes.
"Los lanzamientos en cuestión representan las pruebas de los misiles blanco Anchor, utilizados para comprobar los sistemas de defensa antimisiles", dijo la fuente citada por la agencia de noticias RIA Novosti.
El representante añadió que las pruebas, seguidas por radares israelíes, se realizaron juntamente con Estados Unidos.
Sin embargo, un funcionario estadounidense, citado por la cadena CBS News, negó que aviones o buques estadounidenses hubieran lanzado misiles en el Mediterráneo.
Los misiles procedían de la parte central del Mediterráneo y fueron lanzados hacia la parte oriental, según el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso. El lanzamiento fue detectado a las 06.16 GMT por el radar de Armavir, que se encuentra desplegado en el sur de Rusia.
"El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas rusas, Vladímir Putin, ha sido informado sobre el lanzamiento de los dos misiles por el ministro de Defensa Serguéi Shoigu", dijo un portavoz del Ministerio. Tras el incidente Rusia ha puesto a sus fuerzas aéreas en alerta máxima.
Una fuente de la agencia rusa RIA Novosti en Damasco informó que los dos misiles cayeron al mar.
"Efectivamente tuvieron lugar dos lanzamientos, y ambos artefactos cayeron en el mar", dijo la fuente de una dependencia estatal siria a RIA Novosti, sin detallar a cuanta distancia de la costa siria.
Los radares sirios no detectaron el impacto de los misiles en el territorio del país árabe, según un representante de Defensa sirio citado por el canal libanés Al Manar.
Los informes del lanzamiento llegan como telón de fondo de las llamadas de Estados Unidos a una operación militar contra Siria en respuesta al uso de armas químicas en los suburbios de Damasco el pasado 21 de agosto, que se le imputó al Gobierno sirio sin que se hayan presentado pruebas[/COLOR]
Texto completo en: Israel se responsabiliza del lanzamiento de los misiles detectados en el Mediterráneo
[/COLOR]
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
El Congreso de EEUU votará a favor de un ataque contra Siria - Noticias - Política - La Voz de Rusia
http://m.ruvr.ru/2013/09/03/1204121012/25h_50979991.jpg
Foto: EPA
El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, John Boehner, declaró que apoyará la operación militar contra Siria, propuesto por el presidente Barack Obama.
"Nuestros enemigos en todo el mundo deben comprender que no vamos a tolerar este tipo de comportamiento. También tenemos aliados en el mundo y en la región que deben saber que EEUU está presente cuando es necesario", afirmó Boehner.
Casi al mismo tiempo, la líder demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi, anunció que también apoyaría la propuesta de Obama sobre Siria. En apoyo de la resolución del presidente también se manifestó el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Eric Cantor.
vl/sk/er
https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.n...98465886_n.jpg
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Lo que nadie le contará sobre Libia - YouTube
La VERDAD sobre Siria y su dramático Final. - YouTube
Los militares estadounidenses y parte de la oposición a Assad no quieren una guerra en Siria
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha hallado una resistencia vigorosa del Ejército a sus planes de atacar Siria. Fuentes de la Administración dijeron que la Junta de Jefes del Estado Mayor así como muchos dentro de la cadena del Ejército estadounidense se oponen a la directiva de Obama para preparar un ataque con misiles contra Siria.
Algunos altos responsables militares estadounidenses y el Departamento de Defensa ha advertido de una respuesta de Irán y Siria a los intereses de EEUU en Oriente Medio y otras partes del mundo. Además, dichos responsables han señalado que cualquier guerra contra Siria implicaría a los aliados de ese país, principalmente a Irán y Rusia. Rusia ha desplegado en el Mediterráneo Oriental una fuerza naval que es mayor que la que mantiene EEUU en la zona.
Existe también el temor a que un choque con Moscú o Teherán sobre Siria complique los planes estadounidenses para la retirada de tropas de Afganistán el próximo año.
El representante Justin Amash (republicano por Michigan) ha señalado a este respecto que “he oído mucho de los miembros de nuestras Fuerzas Armadas. El mensaje que escucho de forma consistente es que vote “no” a cualquier acción militar contra Siria. Él ha publicado comentarios de militares y ex veteranos, que en su mayor parte son contrarios a una acción en Siria, especialmente tras haber servido en Afganistán e Iraq.
Esta opinión de los militares se ha recoge también en un artículo publicado por el Business Insider, que señala que la mayoría de los uniformados contactados por el medio respondieron con un claro “no” a una implicación norteamericana en Siria. “Estamos sobreextendidos, cansados y rotos”, dijo un sargento estadounidense al periódico.
Varios militares estadounidenses en activo han publicado además fotos en Internet con el rostro tapado por una nota en la que señalan que no están dispuestos “a combatir por Al Qaida”. Esta campaña ha tenido un notable eco en los medios sociales e Internet.
Por otro lado, los analistas han advertido que EEUU, que afronta graves dificultades económicas que han llevado a que se decreten recortes de 500.000 millones de dólares en el presupuesto de Defensa durante la próxima década, cometerá un error si se embarca en otro conflicto. Ellos han recordado también los efectos nocivos que tuvo la guerra de Iraq para la economía estadounidense.
Portavoz opositor sirio: "La acción militar de Occidente contra Siria será satánica"
"La acción militar contra Siria por parte de Occidente sería una intervención satánica", advirtió Haitham al Manna, activista de derechos humanos y portavoz de una agrupación opositora siria en el extranjero.
"Nos oponemos a cualquiera agresión occidental contra Siria", indicó el representante del Comité Nacional de Coordinación de las Fuerzas de Cambio Democrático (NCC, por sus siglas en inglés). Al Manna agregó que esta agresión no será contra el Gobierno, sino que "irá dirigida contra la población".
Según Al Manna, las fuerzas de EE.UU. no van a "distinguir entre objetivos militares y civiles". "Vi lo que pasó en Irak y en todas las anteriores operaciones militares estadounidenses", señaló el activista, citado por 'Huffington Post'.
Al Manna criticó las posturas de EE.UU., Turquía, Israel y otras potencias regionales sobre el conflicto sirio y agregó que también está "en contra de la intervención en Siria de Hezbolá y de combatientes extranjeros de Al Qaeda". "No podemos construir la democracia en Siria con la presencia de otros", subrayó el opositor.
Asimismo, el portavoz del NCC, que no pertenece al Consejo Nacional Sirio (la coalición de grupos de la oposición reconocida por varios Gobiernos occidentales como la representante legítima del pueblo sirio), afirmó que "la mayoría de la sociedad siria está en contra de cualquier intervención" militar extranjera.
En cuanto a la celebración de la conferencia internacional Ginebra 2 sobre el conflicto sirio en Suiza, Al Manna destacó que "ahora tenemos la oportunidad de empujar a ambas partes, al Gobierno y a la oposición, a ir a Ginebra".
"Ataque contra Siria causará una reacción en cadena con consecuencias catastróficas"
Una acción militar de EE.UU. y sus aliados contra Siria provocaría "una reacción en cadena", desembocando en un caos que tendría consecuencias catastróficas incluso más allá de la región.
Esa es la opinión de Gueorgui Fiódorov, miembro de la Cámara Pública rusa y presidente del Centro de investigaciones sociales y políticas Aspecto, quien expuso su postura en un artículo publicado en el periódico ruso 'Vzglyad'.
Según el experto, tanto "la retórica que ahora prevalece en la Casa Blanca, como el aumento de la fuerza militar alrededor de Siria y las victorias del Ejército sirio" indican que "una invasión militar tendrá lugar".
"Tarde o temprano, EE.UU. realizará un ataque con misiles contra objetivos en Siria, lo que provocará una reacción en cadena de respuestas de los jugadores clave de Oriente Medio", manifestó Fiódorov.Si EE.UU. y Occidente "deciden eliminar al régimen de Al Assad, lo más probable es que el régimen se derrumbe y Al Assad sea destruido físicamente", agregó.
Después de esto, cree el experto, "el último bastión contra la hegemonía de EE.UU." en la región y "el siguiente blanco de Washington" será Irán, que por lo tanto no podrá quedarse al margen del conflicto.
Por su parte, la participación de Irán de alguna manera involucrará a Israel en la guerra, lo que a su vez "activará la agresión por parte de Hezbolá", explicó Fiódorov, recordando también que "Turquía ya ha anunciado su apoyo total e incondicional a cualquier coalición dirigida contra Siria y Bashar al Assad".
"Comenzará un caos en la región que tendrá consecuencias terribles que afectarán no solo a los países de Oriente Medio", advirtió.
Aclaró que en el marco de dicho escenario EE.UU. obligaría a reaccionar también "a dos grandes potencias: Rusia y China", porque si no lo hacen, "la autoridad de ambas potencias quedaría gravemente comprometida".
La
La agencia de inteligencia alemana afirma que el presidente sirio, Bashar al Assad, ordenó el reciente ataque químico cerca de Damasco, informa el diario 'Der Spiegel', citando los resultados de un informe de seguridad secreto.
Gerhard Schindler, director de los servicios secretos exteriores de Alemania (BND, por sus siglas en alemán), expresó su apoyo a las acusaciones por parte de EE.UU de que el Gobierno de Al Assad ordenó el ataque contra el suburbio damasceno de Guta el pasado 21 de agosto, indicó el periódico. Según Schindler, los servicios secretos llegaron a esa conclusión después de un análisis exhaustivo.
De acuerdo con el rotativo alemán, Schindler habría dicho en una reunión que solo el Gobierno sirio se encontraba en posesión de agentes como el gas sarín. Los expertos de la agencia concluyeron que este se utilizó en grandes cantidades en el ataque de Guta, en el que murieron cientos de personas.
Asimismo, la publicación señala que las fuerzas gubernamentales emplearon el agente para tratar de disuadir a las fuerzas rebeldes. El Ejército, apunta el diario, habría utilizado por error una cantidad mayor de la que inicialmente planeaba emplear.
Otro informe “secreto” francés dice que Siria ha perpetrado tres ataques químicos desde abril
Según un nuevo y poco creíble informe “secreto” francés, los cohetes utilizados en el ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto fueron lanzados desde las zonas controladas por el Gobierno de Bashar al Assad.
Por lo menos tres ataques químicos se realizaron en Siria entre abril y agosto de este año, indicó el reporte. El documento también señaló que la ofensiva se llevó a cabo con "un uso masivo de productos químicos" y que su "nivel de sofisticación” sólo podía pertenecer al Gobierno sirio.
El informe incluye imágenes de satélite que muestran que los ataques fueron dirigidos desde zonas controladas por el Gobierno, al este y al oeste de Damasco, subrayó una fuente del Gobierno francés a la agencia Reuters. Por supuesto, no se dice de qué satélite ni cómo es posible que esas imágenes no las presentara Obama entre sus “pruebas”.
El informe apunta que el número de víctimas mortales por dicho ataque fue de “al menos 281”, una figura considerablemente menor a las 1.400 muertes que manejan los servicios de inteligencia de EE.UU.
El informe fue presentado este lunes por el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault. El canciller aseguró que el Gobierno francés no puede actuar solo en respuesta al supuesto ataque con agentes químicos, por lo que abogó por la creación de una coalición de naciones que lideren el ataque militar contra el Gobierno de al Assad.
Rusia no se deja engañar. Lavrov tacha de inconvincentes datos estadounidenses sobre presunto uso de armas químicas
“Los datos que dio EE.UU. a Rusia sobre el presunto uso de armas químicas por parte de las autoridades en Siria, no son convincentes”, así refutaba Sergei Lavrov hoy los argumentos para atacar Siria.
En una charla en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú con los alumnos y profesores en ocasión del inicio del nuevo año académico, el canciller ruso explica que EEUU presentó a los rusos datos ¨que no poseen nada en concreto, no contienen coordenadas geográficas, ni nombres, ni pruebas de que las muestras hubieran sido recogidas por especialistas profesionales¨.
“Hay muchas contradicciones y cosas incomprensibles cuando hablamos de la escena del uso de armas químicas y la escena de los presuntas víctimas”, aseveró.
“Los datos que nos habían presentado y nos han presentado recientemente nuestros socios estadounidenses, británicos y franceses, no nos convencen en absoluto, pues no contienen hechos, solo hablan de lo que ya seguramente sabemos…. Si les pedimos pruebas detalladas, alegan que el asunto se maneja en secreto y no se puede informar de ello", explicó el jefe de la diplomacia rusa, haciendo hincapié en que eso significa que no existen semejantes hechos.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Soldados griegos se niegan a participar en la guerra de Siria
http://www.902.gr/sites/default/file...?itok=vWGD971W
“Los soldados griegos no se convertirán en carne de cañón de los monopolios que desencadenan sus guerras para aumentar sus ganancias.”
En tres cartas hechas públicas, los soldados griegos se oponen a la participación en la guerra de Siria. Los soldados en servicio militar en el campo “Vertsonis” en Lemnos, señalan que “hemos decidido enviar esta carta para expresar nuestra oposición a los preparativos de guerra de los Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN contra el pueblo sirio. Los jóvenes soldados de Grecia no tienen ningún interés en las guerras del imperialismo. No tenemos nada en común con los “aliados” del país que crean la pobreza y la migración. El pueblo griego no tienen nada que ganar con la participación del país en la guerra. Los ganadores serán sólo los intereses de las grandes empresas que realizan inversiones en la región”.Por otra parte Los soldados del escuadrón 193.a Multiple Rocket Launcher en Eleutheroupoli estado Kevala, en su carta exponen: “Vemos con horror la preparación de un nuevo crimen contra el pueblo sirio. Con el pretexto de la utilización de armas químicas (de acuerdo a lo que es conocido por todos, el uso de sustancias químicas peligrosas que se ha hecho por las llamadas fuerzas disidentes), los Estados Unidos y la Unión Europea están preparando un nuevo ataque con el fin de poner las manos en la riqueza de las rutas del petróleo y el transporte. Saben bien que nunca se han preocupado por los derechos humanos y la paz“[...]“Es exactamente la misma excusa que usaron hace unos años con el derramamiento de sangre del pueblo iraquí. Los soldados griegos tienen el deber de defender las fronteras de nuestro país. Cualquier participación directa o indirecta de Grecia en la guerra pone en peligro los derechos de soberanía de nuestro país y la defensa de las personas.http://lamanchaobrera.es/wp-content/...antaroi-03.jpgComo hijos de las personas que se unen a nuestra voz, a la de los movimientos y la demanda popular:- No a la participación de Grecia en la intervención imperialista en Siria- El cierre inmediato de la base de Souda- No le dé ninguna estructura a los Estados Unidos, la OTAN, la UE y sus aliados en cualquier operación militar contra Siria “.Los soldados en servicio activo en Kavala en el HQ escuadrón de la 20 ª División Blindada declarán:“Somos soldados, hijos de griegos gente que sirve en el HQ 20 ª División Blindada del escuadrón de Kavala. Declaramos nuestra oposición inequívoca a la inminente agresión militar contra Siria, así como la participación de todos los países en el mismo. Nuestra gente no quiere ahogarse con la sangre de los demás pueblos. Nadie está obligado a creer la propaganda sobre la supuesta “humanidad” o “restauración de la democracia”, que requiere una intervención militar. En todas las guerras, libradas por los imperialistas utilizan diversos pretextos para ocultar la verdad. Para Irak se invocaba a las armas nucleares de Saddam, ahora en Siria, el uso de sustancias químicas por el régimen de Assad. Lo cierto es que detrás del ataque se esconden intereses económicos. El asalto militar planeado en Siria, una guerra por el control de los recursos productivos, el transporte y las cuotas de mercado de la energía. Nos unimos con el movimiento popular que se opone a la guerra imperialista y unimos nuestra voz a la misma:- El cierre inmediato de la base de Souda- No a las concesiones a los Estados Unidos, la UE, la OTAN y sus aliados en cualquier operación militar contra Siria- No apoyar con infraestructura de nuestro país, ni con las fuerzas militares griegasLos soldados griegos no se convertirán en carne de cañón de los monopolios que desencadenan sus guerras para aumentar sus ganancias. Ni tierra, ni agua a los asesinos de los pueblos”.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
http://actualidad.rt.com/economia/vi...-economia-eeuu
Una guerra contra Siria convertiría al presidente Barack Obama en "un cadáver político" y propiciaría el colapso de la economía de EE.UU., opinan los expertos.
Todo sobre este tema
Todo sobre este tema
"Esto [una guerra] es una trampa para Obama: el Fondo Monetario Internacional (FMI) que trabaja en colaboración con la burocracia internacional trata de golpear a EE.UU.", dijo el presidente del Comité Islámico de Rusia Geydar al sitio ruso rosbalt.ru.
Según él, si se desencadena una larga guerra en Siria Irán obligatoriamente se verá involucrado, lo que significa que después también lo haría China. "Y en este caso se transformará en una guerra sin cuartel", advierte Jemal.
El presidente del Comité Islámico de Rusia señala que este escenario es posible si los estadounidenses no se limitan a lanzar ataques localizados que se asemejen a lo que hizo Israel anteriormente, y recurren a ataques graves.
Mientras EE.UU. alcanza el límite de endeudamiento, siguen sin completarse muchas de las reformas sociales y fiscales, entre ellas la sanitaria. Por ejemplo, en la guerra en Irak EE.UU. gastó cientos de mil millones de dólares, aproximadamente el 5% de la deuda pública, lo que es mucho en términos mundiales.
"Hoy en día la economía de EE.UU. no puede hacer frente a una guerra sin cuartel, y es poco probable que el presidente de EE.UU. se haga ilusiones sobre ello. Según nuestras estimaciones, la guerra podría costar medio billón de dólares e incluso más", destaca el director general adjunto de la compañía de inversión Freedom Finance, Dmitri Pánchenko, en su artículo del sitio ruso Slon.ru.
"Obama tendrá que poner en marcha medidas para reducir la deuda de EE.UU. en 1,2 billones de dólares (7-8 % de la deuda total), pero debido a que en los últimos años la deuda pública solo creció, realmente es una tarea difícil", agregó.[/COLOR]
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/vi...-economia-eeuu
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Una monja afirma que las “pruebas” del ataque químico en Damasco “fueron elaboradas intencionalmente”
http://tradiciondigital.es/wp-conten...co-300x225.jpg
“Llevo estudiando durante más de dos semanas todos los materiales relacionados con este ataque. Tengo pruebas y voy a publicar un informe acerca de que todos estos materiales han sido elaborados intencionalmente”, dijo a RT la religiosa Agnès-Mariam de la Croix.
“[La agencia de noticias] Reuters empezó a transmitir las imágenes a las 06:00, y dicen que el ataque tuvo lugar entre las 03:00 y 05:00 en la zona de Guta. Cómo es posible que en menos de tres horas hayan podido recoger más de diez documentos audiovisuales, transportar a 200 niños y más de 300 adultos a algún sitio y brindarles los primeros auxilios, entrevistándolos y grabándolos al mismo tiempo”, se pregunta Agnès-Mariam.
“¿Cómo tuvieron tiempo para llegar a sus casas, ver a los afectados, coordinar a quiénes se podía y a quiénes no transportar a otro sitio para socorrerles, y luego transmitir todo esto?”, agregó la hegúmena del monasterio de San Jacobo el Mutilado, en Qara (Siria).
Asimismo, la representante religiosa “afirma y mantiene sus palabras” de que todo esto fue elaborado y preparado con antelación. “Dicen que todas las víctimas son civiles. En esas imágenes el 90% son niños pequeños, y dónde están sus padres, cuál es su destino, de dónde los trajeron. ¿Cómo pueden crear esas cínicas imágenes de los menores? Existen muchas preguntas”, comentó.
Masacre olvidada
Por otro lado, Agnès-Mariam no entiende por qué la comunidad internacional ignora la masacre que ocurrió a inicios de agosto pasado en la gobernación de Latakia, donde “más de medio millar de personas, entre ellos niños, mujeres y ancianos fueron degollados” por los rebeldes sirios.
“No entiendo el doble rasero de la prensa occidental en este caso. Continuamente hablan del supuesto asesinato masivo de civiles como consecuencia del empleo de armas químicas, y al mismo tiempo ignoran la sangrienta masacre en Latakia”, dijo.
En esa gobernación “un total de doce aldeas alauitas fueron terriblemente masacradas, sus habitantes decapitados. Les cortaron partes del cuerpo, incluso hay un video donde se muestra cómo una chica viva es desmembrada con una sierra circular”, relató la religiosa.
Además, “entre 150 y 200 personas fueron tomadas como rehenes, más tarde, varias de ellas fueron asesinadas y grabados en videos sus homicidios”.
“Nosotros enviamos una delegación a esa zona y lograron familiarizarse con todo lo sucedido y hablaron con quienes consiguieron escapar de esa masacre”, afirmó Agnès-Mariam. Señaló también que en la actualidad están negociando con los rebeldes la liberación de los rehenes, pero “desgraciadamente aún no lo hemos conseguido”.
Una monja afirma que las “pruebas” del ataque químico en Damasco “fueron elaboradas intencionalmente” | Tradición Digital
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
SOLICITAN SE RETIRE EL NOBEL DE LA PAZ A OBAMA
http://eccechristianus.files.wordpre...ama_.jpg?w=600El Comité Nobel del Parlamento de Noruega solicitará que se retire al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el Premio Nobel de la Paz 2009 debido a su intención de realizar una intervención militar en Siria, pese a la oposición internacional.
A través de un comunicado, difundido por la agencia Ria Novosti, el organismo señaló que la decisión se basa en que “las políticas seguidas por el presidente Obama, tanto en lo referente a política exterior, especialmente en Oriente Medio y Norte de África, como el inaceptable recorte en libertades de los ciudadanos de su país y del resto del mundo, con la utilización de programas espía como PRISM, el mantenimiento de la prisión de Guantánamo, etc. hacen que considere totalmente inadecuado que ostente este galardón, por no ser merecedor del mismo”.
En el comunicado, el Comité Nobel del Parlamento recordó que “este premio se otorga a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz”, tal y como aparece en el testamento de Alfred Nobel.
El lunes pasado, el Nobel de Física y vicepresidente de la Academia de Ciencias de Rusia, Zhorés Alfiórov, dijo que sería justo que los laureados con el “Nobel de la Paz” iniciaran un proceso para privar a Obama de este galardón. “Me sorprendió cuando Obama fue galardonado con este premio (en 2009). No lo podía comprender. No se merece el Premio Nobel de la Paz, no tenían que habérselo concedido”, señaló Alfiórov.
Ecce Christianus | He aquí el Cristiano. He aquí alguien llamado a batallar
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
EEUU incluye a España entre los aliados que apoyan una "fuerte respuesta" en Siria - Noticias de Mundo
EEUU incluye a España entre los aliados que apoyan una "fuerte respuesta" en Siria
Ángel Villarino
06/09/2013 (17:55) Actualizado: 06/09/2013 (19:38) 27
La Casa Blanca publicó este viernes un comunicado firmado por diez países "aliados" que apoyan una "fuerte respuesta" contra Siria. Y España está entre ellos. El Gobierno de Mariano Rajoy, según asegura Washington, ha firmado una carta de condena contra el régimen de Bachar al Asad por el uso de armamento químico en la guerra civil que desangra al país. El resto de países que han ratificado el documento son Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudí, Turquía y el Reino Unido.
Aunque el comunicado no concreta que esos países vayan a participar en una posible intervención militar, sí indica que España apoya "una respuesta contundente" contra el régimen sirio por el ataque con gas que el 21 de agosto acabó con la vida de más de 1.000 civiles en un suburbio de Damasco.
Durante la jornada, el presidente Barack Obama había prometido difundir una lista de países que se alinean con EEUU en su intención de castigar a Al Asad. Pero el comunicado, que puede calificarse de ambiguo, tiene varias lecturas. La Casa Blanca lo publica, en primer lugar, en un intento por sumar nuevos apoyos a su posición y, en segundo, para mostrar claramente que hay países que sí secundan a Washington.
El respaldo está, en todo caso, cogido con pinzas. El comunicado es el típico fruto de una negociación diplomática, y está escrito de tal forma que puede ser objeto de distintas lecturas y múltiples interpretaciones. Así, el quinto párrafo asegura que “dado que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas permanece paralizado desde hace dos años y medio (y que) el mundo no puede esperar (...) apoyamos los esfuerzos de Estados Unidos y otros países para reforzar la prohibición en el uso de armas químicas”. Afirmaciones que permiten ser vendidas por la Casa Blanca, para consumo interno, como un apoyo de nada menos que 10 países aliados a la intervención en Siria.
Sin embargo, al final del documento aparece un párrafo que cambia el sentido de lo anterior y en el que se insiste en que “el conflicto de Siria no tiene una solución militar” y que los abajo firmantes “reafirman el compromiso a buscar una solución política pacífica”. En definitiva, Obama ha pedido una carta de apoyo a sus aliados para ganar crédito en casa y de cara al Congreso; y estos han accedido a firmarla a cambio de cuajarla de ambigüedades hasta que no se entienda muy bien qué es lo que están apoyando exactamente. Diplomacia pura.
Este es un resumen del texto del documento:
"Las leyes internacionales contra el uso de armamento químico son universales e inequívocas. El uso de armas químicas en cualquier parte elimina la seguridad de las personas en cualquier lugar. Si no recibe respuesta, aumenta el riesgo del uso de estas armas y su proliferación (...) Condenamos en los términos más enérgicos el horrible ataque con armas químicas contra los suburbios de Damasco el 21 de agosto, que se cobró la vida de tantos hombres, mujeres y niños. La evidencia apunta claramente al Gobierno sirio como responsable del ataque, que es parte de un patrón de uso de armas químicas por parte del régimen".
"Hacemos un llamamiento para dar una fuerte respuesta internacional a esta grave violación de las normas con la conciencia de que enviará un claro mensaje de que este tipo de atrocidad nunca puede repetirse. Los que perpetraron estos crímenes deben rendir cuentas. (...) Condenamos en los términos más rotundos todas las violaciones de derechos humanos que han cometido ambos bandos en Siria. Más de 100.000 personas han sido asesinadas en el conflicto, más de dos millones se han convertido en refugiados, y aproximadamente cinco millones son desplazados internos".
"Reconociendo que el conflicto de Siria no tiene solución militar, reafirmamos nuestra convinción de buscar un acuerdo de paz a través de la implantación completa del Comunicado de Ginebra de 2012. Estamos comprometidos con una solución política que se traducirá en una Siria unida, no excluyente y democrática".
El Gobierno de España había asegurado hace días que mantiene conversaciones con las otras potencias europeas (Reino Unido, Francia, Alemania e Italia) para intentar que Obama espere al veredicto de los inspectores de la ONU que investigaron el ataque sobre el terreno. Asimismo, se mostró partidaria de aguardar a una resolución del Consejo de Seguridad, tal y como publicó este diario.
¿Tiene Obama los apoyos suficientes?
El Senado presentó formalmente hoy el borrador de una resolución que, de ser aprobado, autorizaría al presidente Barack Obama a lanzar un ataque militar contra Siria. De este modo, se da paso formalmente al proceso de votaciones que debería arrancar ya la semana próxima en el Capitolio. Senadores y representantes vuelven al trabajo el lunes tras unas largas vacaciones. El propio miércoles el Senado podría votar ya su resolución. El problema no está en todo caso en la Cámara Alta, sino en la Cámara Baja, donde Obama no parece tener por ahora los apoyos suficientes para dar luz verde al ataque.
El congresista libertario Ron Paul adelantaba este jueves que es muy probable que se produzca una alianza "histórica" entre republicanos libertarios y progresistas demócratas para tumbar la iniciativa.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Con el PP hemos recuperado la posición internacional que según ellos habíamos perdido con Zapatero: volvemos a ser la chacha de EE.UU.
Me falta tiempo para ir el 12 de octubre a agitar la banderita al paso de las tropas auxiliares de Obama.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
El Partido Popular enfeuda España a los EEUU y se convierte en cómplice del genocidio de cristianos
Rajoy, y los que le han apoyado para llegar al poder se van a convertir en cómplices del genocidio cristiano en Siria.
Cada vez que Estados Unidos y sus países cipayos interviene en Próximo Oriente se produce el exterminio de cristianos, tal como sucedió en Iraq, con varios millones de ellos.
Así lo denuncian todas las jerarquías católicas de la zona y así lo demuestran los millones de testimonios de los cristianos que pudieron huir.
¡Y mientras 13TV y la COPE haciendo publireportajes gratuitos para el partido abortista de derechas que ahora será el partido complice del genocidio de cristianos!
Anotaciones de Pensamiento y Critica
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
LA PAZ DE CRISTO EN EL REINO DE CRISTO
http://eccechristianus.files.wordpre...pg?w=600&h=400Pax Christi en Regno Christi.
La estatua del Cristo Rey por encima de la ciudad de Maalula, Siria. En 1948 la proclamación del estado de Israel ha desestabilizado el Medio Oriente y ha causado una disminución drástica de los cristianos. Que Cristo vuelva a reinar en la Tierra Santa Siria y en todo el Medio Oriente para derrotar a los enemigos internos (modernistas & liberales) y externos (masonería, judaísmo, Islam) de la iglesia.Ecce Christianus | He aquí el Cristiano. He aquí alguien llamado a batallar
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
En este conflicto muchos aprovechan para vender su moto particular. Por ejemplo, en Infocatólica y en Alerta Digital, con el pretexto de defender a los cristianos o a Al Assad, aprovechan para insertar, convenientemente camuflado, el discurso neocón con respecto al islam que todos conocemos. Más que defender a los cristianos, parecen interesados en aprovechar la ocasión para decir que todos los musulmanes son demonios que amenazan al "mundo libre". Su defensa de Al Assad parece ser un medio para lograr ese fin propagandístico.
Se olvidan de que el propio Al Assad es musulmán, aunque sea de un partido que subordina la religión a las autoridades laicas. Tratar a Al Assad como alguien ajeno al islam es tan absurdo como decir que los gibelinos no eran católicos. También se olvidan de que el principal líder sunní de Siria está a favor del régimen y viene defendiendo a los cristianos, con lo que tampoco se trataría de una guerra de los sunníes contra los cristianos, como afirman algunos. Hay de todo en todas partes y no se puede simplificar de esa manera. Aquí tenemos un conocimiento muy limitado de las diversas facciones del islam y su relación con los cristianos. Pego la noticia sobre la oración que ha dirigido el gran muftí de Siria en unión con el Papa:
Cita:
Sunníes, chiíes, drusos, cristianos y judíos oran por unidos por la paz
El Gran Muftí de Siria reza en Damasco "por las intenciones del Papa Francisco"
Redacción, 07 de septiembre de 2013 a las 21:29
La espléndida mezquita de los Omeyas en Damasco ha sido escenario de una plegaria interreligiosa «por las intenciones del Papa Francisco», convocada por el Gran Muftí de Siria, Ahmad Badreddin Hassou, con participación de sunníes, chiíes, alauitas, ismaelitas, drusos, cristianos e incluso judíos. El líder sunní de Siria emitió también un edicto de ayuno especial el sábado, simultáneo al convocado por el Santo Padre.
El Gran Muftí, que escribió hace unos días al Papa para decirle que se uniría espiritualmente a la plegaria del sábado en la plaza de San Pedro, explicó a la agencia Fides poco antes del comienzo de la oración en la mezquita que «rezaremos por las intenciones del Papa, para pedir a Dios que nos ayude a encontrar el camino de la paz, que pasa a través de la reconciliación y el perdón recíproco entre sirios».
Ahmad Badreddin Hassou añadió que había acudido una vez a rezar en la basílica de la Natividad en Belén, y que «Damasco no está lejos de aquellos lugares santos porque Dios Omnipotente escogió esta ciudad para abrir los ojos y el corazón del Apóstol Pablo». El Gran Muftí afirma que los sirios se sienten «orgullosos no sólo de proteger a los cristianos» sino también de su mensaje de paz «ya que Jesucristo es el Príncipe de la Paz». Su esperanza es que las oraciones de todos lleguen a «evitar una guerra regional que hundiría Siria en la oscuridad del extremismo, el radicalismo y la discriminación bajo la bandera del Islam, lo que falsearía la religión y desfiguraría la belleza secular de nuestra convivencia».
Pocas horas después se celebró otra plegaria interreligiosa en la catedral Melquita, con asistencia del nuncio Mario Zenari, y la participación de ortodoxos y musulmanes.
A su vez, el vicepresidente del Alto Consejo chií del Líbano, jeque Abdel Amir Qabalan, apoyó desde Beirut la iniciativa del Papa y se sumó a la propuesta de «ayuno por la paz en Siria y Oriente Medio». Según el jeque, «el Islam llama continuamente a la paz y a la concordia. Nosotros condenamos continuamente las matanzas, el terrorismo y la injerencia extranjera».
La Comunidad Árabe de Italia (Comai) dio su apoyo a la iniciativa del Papa y anunció que muchos de sus miembros acudirían a la plegaria con Francisco en la plaza de San Pedro, convertida en epicentro de la oración por la paz en el mundo entero, para contribuir discretamente con «una plegaria musulmana por la paz en Oriente Medio».
Los encuentros de oración fueron abundantes en todo Oriente Medio. En Jordania, la celebración principal fue convocada en la iglesia de «Sayidat Al Salaam» («Nuestra Señora de la Paz» de Ammán, con la participación del nuncio en Jordania y personalidades de otras religiones.
En Beirut, el patriarca maronita Bechara Rai, convocó a todos a rezar en la espléndida basílica de Nuestra Señora del Líbano, que domina la bahía desde la colina de Harissa, y fue escenario de un inolvidable encuentro nocturno del Papa Benedicto XVI con los jóvenes de Oriente Medio el pasado 15 de septiembre, precisamente para rezar por la paz en Siria.
(RD/Agencias)
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Buena información en:
Frente Peruano de Solidaridad con Siria
Frente Ecuatoriano de Solidaridad con Siria
Frente Colombiano de Solidaridad con Siria
Fronte Europeo per la Siria
Perspectiva Siria
Siria En Español.
Reportes de Siria
TG 24 Siria
Nós Apoiamos Bashar Al-Assad
Evropská fronta solidarity pro Sýrii
European Solidarity Front for Syria-Romania
La Agencia Árabe Siria de Noticias (Sana)
Solidaridad Argentina CON SIRIA
En Siria No Hay Una Revolución ,Hay Una Invasión
Frente Mexicano de Solidaridad con el presidente Al-Assad
Frente de Solidaridad Europea con Siria
Frente Sudamericano de Solidaridad con Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Sunníes, chiíes, drusos, cristianos y judíos oran por unidos por la paz
El Gran Muftí de Siria reza en Damasco "por las intenciones del Papa Francisco"
Redacción, 07 de septiembre de 2013 a las 21:29
La espléndida mezquita de los Omeyas en Damasco ha sido escenario de una plegaria interreligiosa «por las intenciones del Papa Francisco», convocada por el Gran Muftí de Siria, Ahmad Badreddin Hassou, con participación de sunníes, chiíes, alauitas, ismaelitas, drusos, cristianos e incluso judíos. El líder sunní de Siria emitió también un edicto de ayuno especial el sábado, simultáneo al convocado por el Santo Padre.
El Gran Muftí, que escribió hace unos días al Papa para decirle que se uniría espiritualmente a la plegaria del sábado en la plaza de San Pedro, explicó a la agencia Fides poco antes del comienzo de la oración en la mezquita que «rezaremos por las intenciones del Papa, para pedir a Dios que nos ayude a encontrar el camino de la paz, que pasa a través de la reconciliación y el perdón recíproco entre sirios».
Ahmad Badreddin Hassou añadió que había acudido una vez a rezar en la basílica de la Natividad en Belén, y que «Damasco no está lejos de aquellos lugares santos porque Dios Omnipotente escogió esta ciudad para abrir los ojos y el corazón del Apóstol Pablo». El Gran Muftí afirma que los sirios se sienten «orgullosos no sólo de proteger a los cristianos» sino también de su mensaje de paz «ya que Jesucristo es el Príncipe de la Paz». Su esperanza es que las oraciones de todos lleguen a «evitar una guerra regional que hundiría Siria en la oscuridad del extremismo, el radicalismo y la discriminación bajo la bandera del Islam, lo que falsearía la religión y desfiguraría la belleza secular de nuestra convivencia».
Pocas horas después se celebró otra plegaria interreligiosa en la catedral Melquita, con asistencia del nuncio Mario Zenari, y la participación de ortodoxos y musulmanes.
A su vez, el vicepresidente del Alto Consejo chií del Líbano, jeque Abdel Amir Qabalan, apoyó desde Beirut la iniciativa del Papa y se sumó a la propuesta de «ayuno por la paz en Siria y Oriente Medio». Según el jeque, «el Islam llama continuamente a la paz y a la concordia. Nosotros condenamos continuamente las matanzas, el terrorismo y la injerencia extranjera».
La Comunidad Árabe de Italia (Comai) dio su apoyo a la iniciativa del Papa y anunció que muchos de sus miembros acudirían a la plegaria con Francisco en la plaza de San Pedro, convertida en epicentro de la oración por la paz en el mundo entero, para contribuir discretamente con «una plegaria musulmana por la paz en Oriente Medio».
Los encuentros de oración fueron abundantes en todo Oriente Medio. En Jordania, la celebración principal fue convocada en la iglesia de «Sayidat Al Salaam» («Nuestra Señora de la Paz» de Ammán, con la participación del nuncio en Jordania y personalidades de otras religiones.
En Beirut, el patriarca maronita Bechara Rai, convocó a todos a rezar en la espléndida basílica de Nuestra Señora del Líbano, que domina la bahía desde la colina de Harissa, y fue escenario de un inolvidable encuentro nocturno del Papa Benedicto XVI con los jóvenes de Oriente Medio el pasado 15 de septiembre, precisamente para rezar por la paz en Siria.
(RD/Agencias)
Gracias estimado Kontra por suministrarnos esta información. Como tu dices, algunos, más que defender a los cristianos, parecen interesados en aprovechar cualquier ocasión para lanzarnos a todos la idea de que todos los musulmanes son demonios que amenazan al, eufemísticamente denominado, 'mundo libre'.
Como tu dices, se olvidan de que el propio Al Assad es musulmán. También se olvidan de que el principal líder sunní de Siria está a favor del régimen y viene defendiendo a los cristianos, como bien demuestra tu comunicado. Hay que acabar con tantísima ignorancia... amén de que cada vez, tengo que decir, y una vez que he tomado conciencia del engaño, voy tomando mas inquina contra todos esos que, arropados bajo la bandera de un falso cristianismo, nos quieren llevar a todos los católicos a abrazar los designios del NOM a la sombra del neoconservadurismo. No soy católico para defender el capitalismo de los neocón. Por eso, sencillamente, y de momento, solo he decidido 'pasar de ellos'... en el futuro, quizás algo mas adelante, comience a presentarme como un abierto enemigo suyo.
Sinceramente me gusta mucho leer tus aportaciones. Como digo, es importante que alguien comience a desvelarnos a los auténticos enemigos.
GRACIAS DE NUEVO
Un abrazo en Cristo N.S.
__________________________________
P.D.: El sionismo de los neocón, sencilamente quiere presentarnos algo muy similar a ésto:
https://si0.twimg.com/profile_images...bbc67a8a09.png
Y éste no es mi Dios, al igual que tampoco lo es éste otro:
http://enthemata.files.wordpress.com...86&h=300&h=300
Mi Señor no es ninguno de ellos.... Hoy los enemigos de Cristo resultan todos ser muy variados y los cristianos necesitamos mantenernos siempre alerta y muy atentos.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
EE.UU. admite que no tiene pruebas irrefutables contra Siria
http://diariocorreo.pe/documents/101...0909005040.jpg
Textos:Carlos Yancul cyancul@grupoepensa.pe |Fotos:AFP
00:20 | EE.UU. -El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, admitió que Estados Unidos no cuenta con pruebas 100% seguras sobre una vinculación del régimen sirio con el presunto ataque con gas sarín el 21 de agosto pasado.
En entrevista concedida a CNN, McDonough señaló de todas maneras que independientemente de informaciones de los servicios secretos, el sentido común indica que "el régimen lo ha perpetrado".
Cabe recordad que un ataque a Siria por parte de Estados Unidos sería inminente tras la aprobación del Senado norteamericano a este pedido por parte de Barack Obama.
http://diariocorreo.pe/ultimas/notic...ebas-irrefutab
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Rebeldes sirios confirman a una periodista su implicación en el ataque con armas químicas
AFP James Lawler Duggan
Insurgentes sirios han confirmado en una entrevista con un corresponsal de AP, que realizó su propia investigación, su responsabilidad en el ataque con armas químicas a las afueras de Damasco el pasado 21 de agosto, que tachan de
"accidente".
http://esp.rt.com/actualidad/public_...f5c3_small.jpg
Rebeldes sirios de Guta, en los suburbio de Damasco, han declarado a la periodista de Associated Press, Dale Gavlak, que ellos fueron los responsables por el accidente con armas químicas de 21 de agosto que los países occidentales atribuyen al Gobierno de Bashar Al-Assad. Los rebeldes le dijeron que el accidente con armas químicas se produjo por el mal manejo de las armas químicas que les proporciona Arabia Saudita.
"En numerosas entrevistas con los médicos, residentes de Guta, los rebeldes y sus familias [...] muchos creen que ciertos rebeldes recibieron armas químicas del jefe de la Inteligencia saudí, el príncipe Bandar bin Sultan, y que fueron los rebeldes los responsables de llevar a cabo el ataque con gas [mortal]", escribe Gavlak.
Los rebeldes dijeron a Gavlak que no estaban propiamente entrenados sobre cómo manejar las armas químicas o incluso que no les habían dicho que las armas eran químicas. Según el testimonio de los rebeldes, las armas iban destinadas al Frente Al Nursa, grupo afilado a Al Qaeda.
Al mismo tiempo, decenas de rebeldes confirmaron Gavlak que los financia el Gobierno saudí.
La informacion obtenida por Dale Gavlak contradice completamete a los pretextos que airea EE.UU , que el viernes se refirió a la "alta confiaza" que le merecen las pruebas que dice tener en su poder y que -afirma- implican a Al Assad en el ataque con armas químicas.
Dale Gavlak ha sido corresponsal en Oriente Medio para la Associated Press durante dos décadas. También ha trabajado para la Radio Pública Nacional (NPR) y ha escrito artículos para la BBC.
________________
Texto completo en:
Rebeldes sirios confirman a una periodista su implicación en el ataque con armas químicas
Al Asad no usó armas químicas. Las armas químicas han sido usadas por miembros de la CIA, el Mossad y los grupos islamistas del frente contra la propia población siria sunita para dar credibilidad al ataque que se prepara por parte EE.UU., Israel y sus acólitos (incluída la infumable actual España).
Este ataque con armamento químico contra la población indefensa ha sido un nuevo atentado de falsa bandera, como el del 11-S, el de Londres o los trágicos de Madrid. Algunos hemos dejado de creernos estos cuentos y se nos están hinchando las narices de ver como se mata a personas inocentes por la defensa de meros intereses económicos y geoestratégicos.
Ya va siendo hora de que el mundo se rebele contra la constante amenaza yankee-sionista. Y el grito que políticamente me viene ahora a la cabeza es éste:
¡¡VIVA PUTIN!!
¡¡VIVA RUSIA!!
Rusia ha dejado de ser 'culpable'.
Ahora... ¡EE.UU. E ISRAEL SON CULPABLES!
(y la Rusia de Putin es una luz esperanzadora...)
__________________________________
Putin: "Decir que el gobierno sirio ha usado armas químicas en su actual situación es una solemne tontería"
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Frente Peruano de Solidaridad con Siria
Al hilo de que hemos recibido alguna que otra impotente infamia contra nuestra labor por parte de algún "liberal pro-estadounidense" y de algún "comunista", nos aprestamos a emitir estas líneas, aclarando antes que nada el propósito del Frente Peruano de Solidaridad con Siria, contenido en su información:
“Desde el Perú queremos hacer llegar nuestra solidaridad con el pueblo sirio, sus fuerzas armadas y su legítimo presidente Bashar Al Assad.
La República Árabe de Siria es una nación libre y digna que lucha desde hace tres años contra mercenarios-terroristas extranjeros que son entrenados y financiados para imponer los mandatos de EE.UU y el sionismo. Al no someterse a sus viles intereses, esta gran cuna de la civilización ha sido condenada a ser destruida... ¡Pero vencerá!”
Por lo tanto, nuestra "ideología" no es otra que esta causa en la que creemos firmemente. Porque:
-La República Árabe de Siria representa un freno ante la enésima intentona de la locura unipolar anglosionista. Creemos en un mundo libre y diverso, y no en un Nuevo Orden Mundial dominado por una oligarquía financiera que considera que el mundo es su tablero de ajedrez.
-La República Árabe de Siria es una nación pacífica, con mucha gente preparada y culta que tiene una elevada conciencia patriótica y respeta la diversidad religiosa del país, representando una férrea garantía para los cristianos árabes, es decir, los descendientes directos de los primeros apóstoles. Es un país que tiene muy en cuenta la espiritualidad de la región pero que no politiza la religión; justo lo contrario de lo que hacen los fanáticos jeques de los petrodólares, íntimos aliados de la administración norteamericana y también instigadores de la violencia.
-La República Árabe de Siria no permite la entrada de pseudo-alimentos transgénicos.
-La República Árabe de Siria no está dolarizada y defiende sus propios hidrocarburos e intereses económicos con independencia y férrea conciencia social.
-En los hospitales de la República Árabe de Siria no te preguntan la nacionalidad: Simplemente te atienden…
-La República Árabe de Siria defiende la causa palestina, pueblo al que se le sigue negando el más elemental derecho y deber: La existencia. Siria también tiene territorio invadido por el estado sionista, y es la única patria que defiende activamente el panarabismo, apuesta sensata y anticipada a los desafíos de la globalización.
-No hay una guerra civil en Siria. Lo que hay es una invasión de terroristas financiados por Estados Unidos e Israel, los que quieren destrozar a Siria y su cabeza visible, el presidente legítimamente elegido y apoyado por su pueblo. Si bien al empezar los disturbios había cierto tono crítico en torno a Al Assad, toda esta intromisión ha supuesto que el pueblo sirio ratifique su confianza en él, un gobernante con unos estudios y una preparación práctica más que contrastada y que ha servido en el ejército de su país; y que asimismo, escuchó el clamor popular y se dispuso a hacer reformas que han contentado al país. Ningún gobernante occidental puede decir lo mismo...
Por todo ello, quien defienda estos valores aquí desarrollados es bienvenido a trabajar con nosotros, independientemente de la "sensibilidad ideológica" que tenga. Aquí se trata de sumar con buena conciencia. Desde Europa a Sudamérica, los frentes de solidaridad avanzan. Hace poco fue recibida en Damasco la delegación italiana del Frente Europeo. Y así vamos a seguir, adelante, sin miedo. No nos vamos a dejar intimidar por aquellos que le están haciendo el juego a los invasores, y por otro lado, tampoco vamos a permitir el lenguaje insultante sea por el motivo que sea y venga de donde venga. Queremos construir. Quien quiera destruir, se puede ir con Obama y compañía.
¡Viva Siria! ¡Viva Al Assad! ¡Viva el mundo libre!
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Ejemplo de artículo que sirve para tirar mierda a ambos en "Religión en Libertad" (una variante entre muchas):
Cita:
Rezar por la paz en Siria, s, pero... - ReL
La de Siria no es una contienda entre buenos y malos, sino entre malos y peores, aunque no creo que nadie sepa decir cuál de los dos es el peor de ambos. Y, mientras tanto, como sucede con frecuencia en los países de cultura musulmana, los cristianos pagaran los platos rotos, sin comerlo ni beberlo. Pero si ellos persisten en matarse a conciencia entre sí, qué pueden hacer los demás. Por lo pronto no atizar la hoguera, como quiere Obama, pero tampoco dejar sin un fuerte correctivo al tiranuelo de turno. Y eso, ¿cómo se hace sin causar más sufrimientos al martirizado pueblo sirio? ¿Hay quien lo sepa? Este es el gran dilema.
Es decir:
1) Todos son malos porque son musulmanes.
2) Assad protege a los cristianos, sí, pero se merece un correctivo por tirano y por musulmán.
3) Que se maten entre ellos (y eso que nos preocupaban mucho los cristianos).
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Ese periodista es otro asno democristiano, tiene por ahí otro artículo donde se entusiasma con Eurovegas que si bien será fuente de pecado, serán pecados bien adornados, y además traerá empleo a algunos, dejará algunos euros y eso es lo más importante.
S a las Eurovegas - ReL
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Oposição síria planeja ataque químico sob falsa bandeira contra Israel
A agência Rússia Today anunciou hoje a partir da revelação de diversas fontes, que os rebeldes planejam um ataque com armas químicas contra Israel, que seria lançado de alguma área controlada pelas tropas do governo. Isso seria a provocação derradeira e paralisaria definitivamente o processo de paz.
Não seria a primeira ação onde tenta-se legalizar novos passos através de um ataque encenado. A lista de mentiras para permitir ações bélicas ilegais não tem fim. Devido à aceitação incondicional da mídia – que aparentemente engolem as mentiras e as divulgam – esta situação também não se modificará. A maioria das pessoas parece ser indiferente enquanto os conflitos estiverem bem longe de suas casas e o preço do petróleo não suba.
Oposição síria planeja ataque químico sob falsa bandeira contra Israel | Inacreditavel
Oitavo Mandamento