-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Frente Peruano de Solidaridad con Siria
Cuando Obama y McCain se disputaban la presidencia estadounidense, se formaron debates por todo el mundo... En España, la "derecha" se relacionaba con McCain y la "izquierda" con Obama... A día de hoy, Obama y McCain están unidos para invadir Siria, apoyados por sus colegas sionistas y saudíes, y Rajoy actúa como vil lacayo, al igual que en su día actuaron González y Aznar.
Mentiras y más mentiras de etiquetas politiqueras que no se creen ni ellos.
España tuvo como premisa diplomática hasta casi los años 80 LA TRADICIONAL AMISTAD CON LOS PAÍSES ÁRABES; en cambio, conforme avanzó la "democracia" (¡Juas!), no ha tenido más política exterior que la dictada por los despachos de Washington y Bruselas.
Las relaciones diplomáticas entre Siria y España son excelentes; sin embargo, tanto la "derecha" como la "izquierda" acaban con eso para mandar al país a la enésima invasión gringa; olvidando cómo en 1898 fabricaron la mentira del Maine para invadir Cuba, Puerto Rico y Filipinas.... Desde entonces no han parado.
No importa que más del 90% del pueblo español no quisiera la masacre de Irak, igual se intervino. Ahora más de lo mismo.....
En fin:
-Sí a los españoles que forman parte del Frente Europeo de Solidaridad con Siria y a esa gran parte del pueblo que no quiere esta locura.
-Español que sigues y contribuyes a la tiranía bipartidista que te arruina y que te crees lo que ladran sus medios: Perdiste el derecho a quejarte. Tienes lo que te mereces.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Yo formo parte de ese foro.
Saludos en Xto Rex et Maria Regina
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Lista de los 33 países que apoyan la intervención en Siria:
- Tras reunión G20: Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudí, España, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.
- Se unieron el lunes: Albania, Croacia, Dinamarca, Estonia, Alemania, Honduras, Hungría, Kosovo, Letonia, Lituania, Marruecos, Qatar, Rumanía y Emiratos Árabes Unidos.
- Se unieron el martes: Georgia, Guatemala, Kuwait, Malta, Montenegro, Panamá, Polonia y Portugal.
Fuente: Aumentan a 33 los países partidarios de la "fuerte respuesta internacional" en Siria planteada por EEUU - Noticias Internacional - INFORMATIVOS
No entiendo muy bien el apoyo de los países bálticos y de Hungría.
¿Se sabe de los países que se manifestado expresamente en contra de la intervención? Tengo entendido que algunos países hispanoamericanos entre ellos.
En África destaca la oposición de Sudáfrica a la intervención, aunque lógicamente no pintan nada.
Otro cosa que no entiendo es por qué Jordania, país que se supone lejos del fundamentalismo islámico, está dejando paso a los rebeldes, según denuncia el Presidente Assad.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
SERÍA UNA CATÁSTROFE POLÍTICA, RELIGIOSA Y HUMANITARIA SIN PRECEDENTES DESDE EL GENOCIDIO ARMENIOLa prensa americana destaca que el ataque a Siria servirá para exterminar a los cristianos
http://tradiciondigital.es/wp-conten...IA-300x206.jpg
Un ataque contra Siria por parte de EE.UU., Francia y algunos aliados conseguiría debilitar al Gobierno de Bashar al Assad e incluso derrocarlo, asegura un artículo de la revista ‘The American Conservative’.
“De las ruinas surgiría un régimen radicalmente antioccidental que podría matar o expulsar a varios millones de cristianos y alauitas. Esto sería una catástrofe política, religiosa y humanitaria sin precedentes desde el genocidio armenio de hace casi un siglo”, agrega.
Según la publicación, resulta desconcertante que EE.UU. parezca estar decidido a erradicar el cristianismo en una de sus núcleos más antiguos en un momento histórico tan sensible.
Y es que, aunque Siria cuenta con una gran mayoría musulmana sunita, también alberga importantes comunidades minoritarias como la cristiana y la alauita, entre otras, que juntas representan más de un cuarto de la población. Dichas comunidades llevan siglos en Siria, donde la población musulmana y la cristiana siempre estuvieron muy vinculadas la una a la otra. Sin embargo, la crisis actual representa una seria amenaza para estas minorías.
Aunque el cristianismo se originó en Galilea y Judea, pronto se extendió a Siria. Tras la Primera Guerra Mundial, los cristianos se concentraron cada vez más en ese país árabe, donde se beneficiaron de la protección francesa. Desde la década de 1960, Siria ha sido un Estado baasista, lo que en la práctica ha significado la hegemonía de las minorías religiosas, que dominan el Ejército del país y el aparato de inteligencia. Hafez al Assad, presidente entre 1971 y 2000 y padre del actual mandatario, era alauita, pero durante la década de 1990 cinco de sus siete consejeros más cercanos fueron cristianos.
El país, afirma el portal de la revista, se ha mantenido como un “genuino refugio para las minorías religiosas”, lo que no sucede en el resto de la región, y actualmente muchos cristianos temen que en el futuro un régimen estrictamente islamista o salafista ponga fin abruptamente a la era de la diversidad.
A medida que se agrava el conflicto en Siria aumenta el número de cristianos que huyen en masa de sus hogares por las amenazas, secuestros y asesinatos que llevan a cabo los rebeldes. Este mismo miércoles miembros del grupo extremista Frente al Nusra atacaron la antigua aldea cristiana de Maalula, situada al noreste de Damasco.
La prensa americana destaca que el ataque a Siria servirá para exterminar a los cristianos | Tradición Digital
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Uma pergunta difícil
Patrick Buchanan faz,
em sua última coluna, a pergunta que não quer calar em relação a uma possível intervenção americana (ao lado da
al Qaida) no atual conflito sírio:
...Se atacarmos a Síria e destruírmos seu exército, o que acontece com 2 milhões de cristãos sírios? Alguém se importa?
Os sauditas, que subscreveram a guerra de Obama -- mas declinam lutar --, se importam? A conversão ao Cristianismo é um crime capital em Riad.
Os turcos, que olham para o outro lado enquanto jihadistas assassinos cruzam sua fronteira para criarem santuarios para a al Qaida no norte da Síria, se importam?
Os israelenses, que instruíram o AIPAC [Comitê Americano para Assuntos Públicos de Israel] para fazer o Congresso se alinhar em apoio a uma guerra que os americanos não querem lutar, se importam com os 100 000 sírios mortos e 400 crianças assassinadas por gases?
Eis aqui Alon Pinkas, ex-cônsul-geral de Israel em Nova Iorque, dando a visão de Israel sobre o banho de sangue na Síria: "Que eles sangrem e morram de hemorragia. Este é o pensamento estratégico aqui."
De acordo com duas pesquisa citadas pelo Jerusalem Post neste fim-de-semana, os israelenses não querem que Israel vá à guerra com a Síria em uma razão de 7 para 1. Mas dois terços dos israelenses são a favor de os Estados Unidos irem à guerra com a Síria...
O povo americano não quer guerra contra a Síria e uma guerra dessas não faz nenhum sentido. Quem está tentando apressar o Congresso a uma guerra contra a Síria e depois contra o Irã -- e por quê? Aí é que está a verdadeira pergunta.
Eis aí
uma pergunta difícil de se responder, Pat.
O Retrógrado Lusófono: Uma pergunta difícil
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Jordania es un aliado incondicional de EEUU e Israel y hará lo que le digan.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
El ataque contra Siria, predicho en la Biblia como un presagio del fin del mundo? "He aquí, Damasco dejará de ser ciudad y vendrá a ser un montón de ruinas", dice el profeta Isaías, capítulo 17, versículo 1. Para muchos, la profecía bíblica que supuestamente predice el fin del mundo está por cumplirse. Todo sobre este tema "Desaparecerá la fortaleza de Efraín y la soberanía de Damasco y del resto de Siria", dice el texto y puntualiza a continuación que cuando Siria sea destruida, también el pueblo de Israel se quedará sin fuerzas y perderá todas sus riquezas. Según algunos analistas políticos, el escenario es muy probable. "Si el Gobierno sirio cae y los islamistas llegan al poder, la seguridad de Israel se verá considerablemente perjudicada", argumenta el experto militar ruso Igor Korotchenko. AFP Louai Beshara Cabe destacar que hay diversas opiniones sobre si los versos de Isaías hablan del pasado o del futuro. Unos argumentan que la profecía ya se cumplió, al menos parcialmente, cuando los asirios derrotaron a los arameos y ocuparon su capital, Damasco, en el año 732 antes de Cristo. El contexto deja claro que la urbe cae a manos de los asirios, el Irán actual, mientras que hoy en día estos dos países son aliados fieles, explica Robert Mulholland, profesor retirado del Seminario Teológico de Asbury, EE.UU. Sin embargo, numerosos blogs y páginas web especulan que se trata de un presagio sobre el futuro, ya que en ningún momento a lo largo de los 5.000 años de su historia Damasco quedó despoblado: es la ciudad más antigua del mundo continuamente habitada. "La situación en Siria descrita en los versos de Isaías podría ser algo que estamos viendo ahora ", comenta el pastor Gary Cristofaro, de Melbourne, aunque advierte que hace falta ser muy cautelosos con una interpretación literal de los textos bíblicos. AFP Louai Beshara Sea como fuere, parece que desde que el presidente Barack Obama solicitó que el Congreso autorizara una acción militar de EE.UU. contra Siria una gran parte de los estadounidenses se siente realmente asustada con la perspectiva de involucrarse en un nuevo conflicto bélico. La venta de libros que tratan el tema de las profecías bíblicas sobre el apocalipsis –con autores como Perry Stone, John Hagee y Joel Rosenberg– aumentó considerablemente, reporta el diario 'USA Today'. Cabe recordar que la encuesta, realizada por ORC Internacional a petición de CNN, demuestra que más del 70% de los estadounidenses no quiere que el Congreso de EE.UU. apruebe una resolución que autorice un ataque militar contra Siria. Mientras tanto, las voces dentro del Congreso también se dividen y por el momento no se pueden pronosticar los resultados de la votación. El Senado de EE.UU., por su parte, suspendió la votación prevista para el 11 de septiembre sobre la intervención en Siria después de que el Gobierno de Bashar al Assad declarara que estaba dispuesto a entregar sus arsenales químicos bajo control internacional. Texto completo en: El ataque contra Siria, ¿predicho en la Biblia como un presagio del fin del mundo?
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
En este conflicto muchos aprovechan para vender su moto particular. Por ejemplo, en Infocatólica y en Alerta Digital, con el pretexto de defender a los cristianos o a Al Assad, aprovechan para insertar, convenientemente camuflado, el discurso neocón con respecto al islam que todos conocemos. Más que defender a los cristianos, parecen interesados en aprovechar la ocasión para decir que todos los musulmanes son demonios que amenazan al "mundo libre". Su defensa de Al Assad parece ser un medio para lograr ese fin propagandístico.
Claro que los liberales defienden lo suyo, ese malparido "mundo libre". Pero sí los musulmanes no son todos demonios, el islam sí que es obra del demonio que amenaza a la Cristiandad tanto cuanto el liberalismo. Todas las sectas de islam; todas siguen el corán, luego ninguna se aprovecha. Claro que la situación de los cristianos en Egipto, en Siria y en Líbano les obliga a confiar sus vidas a Al-Assad; pero a ningún católico se le pode exigir - en mi opinión - más que oponerse lo más consecuentemente posible a cualquier intervención militar en Siria, suministro de armas incluido, venga él de los EE.UU como de Rusia, de Israel como del Hezbollah.
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
Se olvidan de que el propio Al Assad es musulmán, aunque sea de un partido que subordina la religión a las autoridades laicas. Tratar a Al Assad como alguien ajeno al islam es tan absurdo como decir que los gibelinos no eran católicos. También se olvidan de que el principal líder sunní de Siria está a favor del régimen y viene defendiendo a los cristianos, con lo que tampoco se trataría de una guerra de los sunníes contra los cristianos, como afirman algunos. Hay de todo en todas partes y no se puede simplificar de esa manera. Aquí tenemos un conocimiento muy limitado de las diversas facciones del islam y su relación con los cristianos.
Sí que Al-Assad es musulmán y no lo olvidemos; puede que ahora sea laico pero sí le conviene dejará de serlo en un pizcar de ojos como hizo Saddam Hussein. En mi opinión la guerra de Siria no es una guerra de suníes contra cristianos pero de una heterogénea coalición de radicales suníes (wahabitas en gran parte) movilizada para dominar a Siria, como antes lograron hacer movimientos parejos en Libia y en Egipto (aunque allí por otras vías). Es una guerra de suníes contra todos los que se les opongan, sobretodo chíes - a pesar de lo que proclame el líder suní ese que mencionas. Bien: pero quien sostiene Al-Assad desde el exterior? Irán y el Hezbolah (Rusia lo que quiere es ver a los ianquis de lejos). Son Irán y el Hezbollah menos radicales y menos dañinos para la Cristiandad? Son ellos más respetadores de los cultos cristianos que se han instalado en Siria mucho antes que el profeta pederasta haya venido a este mundo? Claro que no! Si Al-Assad gana la guerra quedando rehén de estos "buenos amigos", que pensáis que les pasará a los cristianos en Siria? Que les van dejar reconstruir las iglesias destruidas en el conflicto y vivir en paz?
Sé que estoy en contracorriente en cuanto a este tema aquí en el ámbito tradicionalista; pero no puedo apoyar a Al-Assad. Tan sólo opinar en contra de intervenciones externas en el conflicto sirio, cualquier que sea el bando que apoyen. Y rezar para que todos los sirios encuentren la paz.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Meu prezado irmao:
Yo no es que sea un "entusiasta assadí" pero ten en cuenta que Al Assad es dirigente de una especie de "gobierno de concentración nacional" donde hay de todo, desde fascistas a comunistas. La realidad siria es muy diversa y mal que bien, el Baaz la ha sabido entender y aceptar. Hasta ahora, el 99% de los cristianos sirios siguen apoyando a su presidente, y por mis amigos libaneses, que bien nacionalistas que son y nada pro-sirios, dicen que si cae Al Assad, sería una terrible desgracia.
En Siria, la realidad es que:
-No se permite la entrada de pseudo-alimentos transgénicos.
-No está dolarizada.
-En los hospitales, no te preguntan la nacionalidad, simplemente te atienden....
-Apoya la unión de los árabes por encima del islamismo, y esto no es de ahora, sino desde hace décadas.
-Y esto no es solo Siria, es todo un momento histórico global.
Hasta ahora, si bien con la "libertad limitada" propia de los países árabes, los cristianos no han tenido mayores problemas. Saddam, aunque dejó de ser "laico", tuvo a un ministro cristiano hasta última hora así como había colegios y tiendas de cristianos a los que no molestaban. Gadafi, con todo lo loco que era, sin embargo no permitía agresiones a los cristianos. Así que por tanto, yo sí que "confío" en ese sentido en Al Assad. El equilibrio de alianzas lógicamente será complejo, como hasta ahora. Pero creo que Al Assad y el Baaz tendrán en cuenta el apoyo de los cristianos. Es algo recíproco, tal vez difícil de entender para los occidentales, pero vital en la región.
Y en Rusia, salvando las distancias, ocurre al contrario que lo que ocurre en Yanquilandia: La clase política se está plegando relativamente a muchos deseos populares. Según Duguin, al que doy crédito en este ámbito, el problema es la oligarquía mafioso-petrolera, por encima del propio Putin, y hasta que Putin no resuelva eso (No sabemos si quiere, yo no confío demasiado, aunque sí en el pueblo, con todos sus defectos) no se verá una real transformación.
La Cristiandad por desgracia no existe, y nosotros tampoco hacemos nada efectivo para que exista.
Asimismo, no soy partidario en absoluto del Irán de los ayatolás que derrocaron al Sha, pero sí es cierto que en Irán existe más respeto al cristianismo que en Arabia Saudita y en el estado sionista.
Con respecto al islamismo, Duguin dice una cosa interesante, y es que hasta que no se acabe el mundo liberal-capitalista, o al menos, hasta que no sea derrotado, problemas como el islamismo y los chinos los tendremos en Europa.
Un abrazo.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Interesante artículo del periodista peruano (De origen judío italiano) Isaac Bigio. Es de hace tiempo:
Exterminar a los alawitas - Correo
Caminando por las calles de un pueblo inglés, unos musulmanes locales me entregaron un volante titulado "Guerra Santa en Siria" contra los "nusayris alawitas". En la web circula un video de un clérigo llamando a exterminar a todos los alawitas como el enemigo principal del Islam.
Ello muestra la posibilidad que el levantamiento anti-dictatorial en Siria puede acabar produciendo una matanza interétnica. Varias autoridades sunitas del Medioevo llamaron a la violencia contra esta congregación religiosa.
El odio contra los alawitas es histórico. Ellos fueron conocidos como Nusayris por seguir a Ibn Nusayr del siglo IX, aunque también debido a que es una palabra similar con la cual los musulmanes se refieren a los cristianos o a los parias. Ellos fueron el escalón más pobre de la sociedad siria siendo marginados, perseguidos o acusados de haber combatido a los sunitas por haberse confabulado con las invasiones de los cruzados, mongoles, persas o franceses.
Mahoma predicaba el respeto a las religiones bíblicas que existieron antes del Corán, pero sus seguidores mostraron mucha firmeza contra los musulmanes que pudiesen retroceder hacia estas creencias, aunque fuese a medio camino como pasó con los alawitas, quienes partieron del tronco ortodoxo chiita para ir adoptando varios elementos del cristianismo.
Los alawitas celebran fiestas cristianas como Navidad, Año Nuevo, Epifanía, Pascuas, Pentecostés y Domingo de ramos y a santos como Juan el Bautista, San Jorge, San Juan, Santa María Magdalena, Santa Bárbara o Santa Catalina, usan nombres de origen cristiano y tienden a ser más amistosos hacia los cristianos que hacia los musulmanes.
Ellos no siguen la ley islámica (sharia) ni tampoco cumplen sus 5 preceptos (incluyendo ayunar en ramadán o peregrinar a la Meca, algo que consideraban pagano) ni su dieta (pues beben licor y pueden comer cerdo) ni obligan a sus mujeres a cubrirse con velos.
No construyen mezquitas ni acuden a éstas regularmente, pues rezan en sus casas y mantienen una suerte de misa con pan y vino.
Mientras los musulmanes creen que solo hay un Dios que nunca ha aparecido con forma humana, los alawitas, al igual que los cristianos, creen que Dios se ha revelado en carne y hueso, aunque no solo como Jesús, sino como otros 6 personajes más, siendo el último Alí, quien, a su vez lidera una trinidad donde Mahoma y Salmán son sus subordinados. Además sus ceremonias son secretas y aptas solo para una minoría de varones, practican la astrología zoroastriana y rituales antiguos fenicios, persas, gnósticos o helenísticos.
Tras que el Baath tomara el poder hace medio siglo, los alawitas dejaron de ser los sirios más pobres llegando hasta controlar el aparato estatal. Si bien con los Assad se han hecho varios esfuerzos por hacer que los alawitas adopten prácticas sunitas, el resentimiento contra su régimen puede generar matanzas étnicas contra ellos y también contra cristianos.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
¿Será partidaria la coalición de adláteres paisuchos de los EE.UU. (entre ellos el nuestro...) de realizar intervenciones militares 'quirúrgicas' con misiles Tomahawk contra las clínicas abortistas españolas que utilizan habitualmente infinidad de armas químicas para matar a decenas de miles de niños al año por envenenamiento salino?.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Iniciado por
jasarhez
¿Será partidaria la coalición de adláteres paisuchos de los EE.UU. (entre ellos el nuestro...) de realizar intervenciones militares 'quirúrgicas' con misiles Tomahawk contra las clínicas abortistas españolas que utilizan habitualmente infinidad de armas químicas para matar a decenas de miles de niños al año por envenenamiento salino?.
No lo harían nunca, porque para ellos matar a niños inocentes destrozándolos en el vientre materno no es un crimen contra la humanidad.
Curiosamente, le escuché una opinión en la misma linea al cardenal peruano Cipriani:
Cita:
En otro momento, consideró curioso que para EE.UU. no tenga valor la muerte de millones de nonatos en ese país, por legalizar el aborto, pero sí los muertos por armas químicas en Siria.
Cardenal Cipriani ofició misa por la paz en Siria en Iglesia de Las Nazarenas | El Comercio Perú
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
A vueltas con Siria en clave castellaniana
“He aquí que Damasco dejará de ser ciudad; será montón de ruinas.” (Is 17, 1)
El Padre Castellani sostenía que los EEUU eran (y son) el V Imperio, el último Imperio. El del Anticristo. El otro día leía a mi amigo Miles dar vueltas sobre su propia perplejidad de lo que supuso la Guerra Fría, y los que nacieron en ella y veían a los EEUU como un bastión anticomunista. Lo cierto es que la dialéctica comunismo-anticomunismo, y en este último el motor principal es el capitalismo liberal, es falsa: ambas filosofías (la exportada por EEUU desde la Revolución de 1776 y de manera más fehaciente desde la victoria de la facción de Nueva Inglaterra en la Guerra de Agresión Yanqui, y el comunismo) comparten secularismo, inmanentismo y materialismo radical.
Y aún cosas peores.
De todas maneras, no hay que enfatizar el tema en los EEUU. Los anglosajones, como pueblo, originariamente optaron por un camino de perdición. Posiblemente al, como raza, abdicar de la Gracia sacramental. Hecho que sucedió en las islas británicas, por cierto. De otro lado, a día de hoy, la Commonwealth es una realidad. Como también son realidades las relaciones íntimas entre Inglaterra y EEUU, incluyendo el hecho de sus élites compartidas. En definitiva, el V Imperio tiene muchos tentáculos a ambos lados del Atlántico y en los países que a su órbita pertenecen. Los países anglosajones funcionan todos ellos más al unísono de lo que parece, como demuestra el caso del Echelon (véase también este otro hiperenlace sobre el Echelon), el sistema de espionaje más logrado a nivel global que sólo países anglosajones e Israel comparten. Lamentablemente en Israel también prevalece Tel-Aviv sobre Jerusalén, el materialismo craso, inmanentista y secularista sobre lo religioso y sobre el respeto al Decálogo como referente. De manera que a todos ellos les une la moral púnica, la misma que Yahvé tanto abominara en el Antiguo Testamento. Y un curioso, o no tanto, odio compartido a la contemplación.
Razón no le faltaba al Padre Castellani para pensar así sobre el Quinto (V), y último, Imperio. En verdad que Castellani era profeta, como demostrara para con sus compatriotas.
Voy a hacer una reflexión: ligar las actitudes del V Imperio con la de los cuatro pecados que claman venganza al Cielo. Son pecados cuya maldad es tan grave que atraen la ira del Todopoderoso. Que nadie diga que esto es doctrina filo-lefebvriana, periclitada o demodé, que el texto oficial del Catecismo de la Iglesia lo sigue recogiendo en su Canon §1867.
El primer pecado es la muerte del inocente. Los Estados Unidos imponen a marchamartillo, vía ONU, la “salud sexual reproductiva”, que ni es salud ni reproductiva. Se oponen a cuanto suponga vida, pero favorecen cuanto suponga muerte; sacrificio de los nascituri a la demoníaca Diosa Astarté, como hacían los cartagineses. Los anglosajones combaten a cuantos se oponen a esto, sean polacos, nicaragüenses o irlandeses. De hecho, como ya he dicho en alguna ocasión, los EEUU son la Nueva Cartago, guste o no guste leer esto. En los EEUU los opositores al aborto son considerados gente peligrosa. La intensificación de la presión abortista en Hispanoamérica es un ejemplo, y resulta enormemente curioso seguir la pista de quiénes financian a las asociaciones, y quiénes están detrás de ellas, pero a menudo son conocidas fundaciones yanquis y multinacionales radicadas en el V Imperio. Como ejemplo, también, es lo acontecido en Irlanda, donde han persistido en referéndum tras referéndum hasta conseguir implantar el aborto. Huelga decir que ya no habrá más consultas plebiscitarias. No es pues sorprendente que esta gente dé vivas a Satán en sus manifestaciones.
En segundo lugar la sodomía, pecado nefando, que ellos nefariamente propagan. Si algún país, como es el caso de Rusia, plantea algún tipo de cortapisa a estos temas (como no dar derechos parentales a los homosexuales o para que cese el acoso propagandístico de esta gente), se ceban contra ellos. Por no hablar del escándalo, del pecado gravísimo de escándalo, perpetrado por el V Imperio contra los niños. ¡Ay … de quien escandalizare a uno de estos pequeñuelos! Pero las “pussy riots” pueden provocar actos de sacrilegio, que ellas sí tienen las bendiciones del V Imperio. ¿Quién está detrás del apoyo a las “pussy riots” o a las organizaciones gays? Nuevamente, me temo, instituciones y organizaciones vinculadas al V Imperio. Es curioso, o no tanto, que este V Imperio ataque a rusos o a musulmanes, que se oponen de manera abierta a este tipo de prácticas. Hemos llegado a un punto donde plantear abiertamente estos temas en nuestros países es, sencillamente, tabú. Por fortuna existe un país donde el Patriarca Kiril puede hablar sin tapujos, aunque su representante en el Consejo de Europa también dijo las verdades del barquero. Y unos políticos, los rusos, que plantan cara al pensamiento políticamente correcto.
En tercer lugar la defraudación al trabajador en su justo salario. Pecado que llega hasta la aberración de pagar más al vago que al trabajador, lo cual es un insulto incalificable. Pecado que empuja a muchos, incluso norteamericanos, a no tener hijos. Pecado que se ejemplifica quizás mejor que nada en la destrucción de la clase media. Pecado en que algunos conspicuos ricos, del V Imperio, se glorían. Pecado que se extiende por la confiscación, mejor dicho, el robo, a través de los impuestos, al punto de negar a muchos una vida digna e independiente. Porque la usura, pecado gravísimo, corroe todo: hasta destruye el propio capitalismo, sistema apoyado a ultranza por el V Imperio. En una palabra: la injusticia social en cualquiera de sus formas como modo de vida. Y en otra: el caos económico a que estamos abocados. Ahora bien, como sostiene Alain Sorel al hablar de Siria, la oligarquía de la usura tiene su agenda política, no es una mera agenda económica.
En cuarto lugar la opresión de la viuda, el huérfano y el extranjero. En una palabra, la opresión del débil e indefenso, algo de lo que los EEUU han hecho gala. Pobres y débiles a los que se plantea exterminar, sin más. Pobres, débiles e indefensos a los que se simplemente se extorsiona. Algo que no hacen sólo contra los individuos, sino también contra las naciones. Y el hecho es que los Estados Unidos están sirviendo para exterminar a todos los cristianos de Oriente Medio, la cuna de la Cristiandad. Sistemáticamente se ponen en contra de los países cristianos: defienden al Sudán islámico frente al Sudán cristiano, apoyan a la musulmana indonesia contra Timor Este, tienen turbios negocios con los turcos, y siempre en contra de los griegos, están con Marruecos contra España. ¿Qué ha supuesto la “primavera árabe”? Cierto que ni Sadam Hussein, ni Gadafi, ni Mubarak eran santos varones, pero había un respeto en esos países a las minorías cristianas que no se da en en las naciones sunnitas (no olvidemos que los Omeya constituyeron a los sunnitas sobre el asesinato) a que tanto apoyan los yanquis, como Arabia Saudita. Respeto a los cristianos que, aunque Assad tampoco sea ejemplar en muchos aspectos, sí se da en Siria. Hoy día nadie más débil e indefenso, nadie más viuda, más huérfano, más extranjero, que el cristiano en Oriente Medio. Hasta de la misma Tierra Santa han sido prácticamente extirpados.
J Edgar Hoover, que fuera director del FBI en los años cincuenta, avisó tímidamente de lo que se venía:
“The individual is handicapped, by coming face-to-face, with a conspiracy so monstrous, he cannot believe it exists. The American mind, simply has not come to a realization of the evil, which has been introduced into our midst. It rejects even the assumption that human creatures could espouse a philosophy, which must ultimately destroy all that is good and decent.”
Porque precisamente se trata de eso: de la destrucción de todo cuando es bueno y decente (y bello). Rasgo este típico de Satanás, rasgo típico del V Imperio, que promueven la fealdad dondequiera que van.
La nota distintiva anglosajona es la mentira, pues su pecado capital social prevalente es la hipocresía, y las mentiras sobre Siria las hay a pares (por ejemplo en este hiperenlace o bien en este otro). Triste afiliación con el Padre de la mentira, el Príncipe de la mentira. Pero también la conculcación de cualquier resto del Orden Romano, incluso pasado por ese molino destructor de Kant, en que había que dado el Derecho Internacional en tiempos modernos. Otro dato distintivo, y patognomónico, de estos anglosajones de hoy día: la destrucción del Katejón, de ese resto de Orden Romano que todavía subsistía –admitamos que ya en muy pequeñas dosis- pero que precisaba su erradicación la llegada el Ánomos, del Anticristo. Triste afiliación, de nuevo, con el Príncipe de la mentira. Y la violencia inusitada, siempre violencia, siempre crueldad. Como ratifica el historial bélico de los EEUU. Una historia militar, por cierto, plagada de mentiras. Como nos ilustra, a propósito de Siria, Juan Manuel de Prada en su artículo “Chusma”, donde desvela la soez calaña moral del V Imperio.
El V Imperio tiene que implosionar para que el Ánomos venga. Y ya hay síntomas que apuntan hacia una implosión.
Por otro lado, algunos escenarios geopolíticos son temibles, pero en todos ellos hay que entender la bipolaridad musulmana entre sunnitas y chiítas. : ¿alguien cree en su sano juicio que Irán se quedará de brazos cruzados si Siria es atacada? No, y dudo mucho personalmente que empiecen por atacar Israel porque no tienen esa capacidad de penetración, aunque algún misil todavía no suficientemente probado pudieran mandar a Tierra Santa. Atacarían más bien a sus enemigos probados, los que les están haciendo la vida imposible desde hace siglos, los estados sinvergüenzas del Golfo, incluyendo Arabia Saudita. Otros sunnitas, los pakistaníes, atacarían –posiblemente con armamento nuclear- a Irán por detrás, posiblemente a petición de los saudíes, y la India se vería forzada a entrar en guerra por su alta dependencia energética de Irán y su sempiterno conflicto con los pakistaníes. Asia ardería y habría una crisis energética global sin precedentes.
¿Alguien cree que Rusia y China permanecerían impávidas? No, y Rusia posiblemente atacase a Europa occidental, esa panda de títeres tan secuaces del V Imperio como los anglosajones, tan decadentes como malcriados y hedonistas; algo que, por cierto, está en el Mensaje de Fátima y en el imperativo de expandir el hinterland que necesariamente tiene que estar manejando el Alto Estado Mayor ruso. Rusia contaría con el apoyo de tropas chinas, porque su deficiencia es el número de hombres para acometer esa empresa, con independencia de que los rusos son conscientes que no pueden confiar del todo en China. Quién sabe si China, incluso, no se metiera en una aventura transpacífica. A partir de ahí, todo horror es posible.
Muerte y odio por doquier, rasgos satánicos, características anticrísticas, todas ellas exportadas por obra y gracia del V Imperio.
Es llegada la hora de la purificación (Zc 13). El peligro de la Tercera Guerra Mundial está ahí. Y cuando digo mundial digo eso: mundial. Pero sabemos que estas pruebas anuncian algo mejor (Lc 21, 28). Y no olvidemos el ejemplo de los mártires, porque esta posibilidad es objetivamente cada vez más cercana para cada uno de nosotros. Ellos, nuestros hermanos cristianos sirios, ya están dando testimonio desde la cuna de la Cristiandad.
Con John Senior, que supo que la crisis era más religiosa que otra cosa, concuerdo en sus apreciaciones:
“The crisis is over; we have lost. This is no longer just a prediction, it is a simple observation: Rome has been desecrated. We are in the age of darkness. Triumphalist reactions are in vain. The modern world and the Church deserve the punishment that God is raining down on us.”
Por eso, para fortalecernos en esta hora del trance, y para no perder la esperanza, volvamos sobre el Apokalypsis. De la mano de Castellani, por supuesto. O con algún ilustre comentador suyo.
Y para quien nada sepa del Padre Castellani puede empezar por aquí.
Rafael Castela Santos
A Casa de Sarto
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Olá pá!:)
Los hechos que relatas de la situación siria de antes de la guerra, y que ya conocía en parte, son muy positivos y ejemplos a seguir; el problema será después de la guerra. Hombre, a mi Bashar, de per se, hasta me cae bien como gobernante, no dudes (y su fallecido padre Haffez más aún); el problema está en sus "amigos" radicales chíes... que para mí son tan dañinos como los "amigos" de los insurgentes, el eje liberal-sionista. Los americanos están persuadidos, en mi opinión, que promovendo y tomando parte en esta "guerra mundial islámica" entre chíes y suníes estarán dividiendo los musulmanes para mejor controlar su amenaza. Pues es un error histórico; como lo es, me parece, igual error si los católicos también tomamos partido (aunque opuesto).
Amigo, refieres que el Irán da mejor trato a los cristianos que la Arabia Saudí. Hombre, no lo creas. Para mí menos malo es prohibir la practica religiosa sin más que permitirla con las interferencias, amenazas, discriminaciones, torturas y hasta asesinatos como los que imponen los iraníes a los cristianos (y otras minorías) en aquél país. Que no te iludas por la "protección constitucional" que supuestamente abarca a todos los iraníes; las autoridades iraníes poco caso hacen de ella y no hesitan en mandar a esbirros hacer el trabajo sucio. Hoy los cristianos en Irán (assirios en mayoría) son poco más de 100.000 y desaparecerán en poco tiempo: las conversiones son punidas con pena de muerte (oficial o oficiosa), los cristianos son alejados de funciones publicas y muchas veces de cualquier tipo de trabajo, son amenazados en las celebraciones de Navidad y Pascua de Resurrección, las escuelas cristianas son siempre dirigidas por musulmanes como es, en fin, toda la Iglesia en Irán. Las prisiones arbitrarias de cristianos son constantes como son las torturas a que son sujetos; y esto lo puedes confirmar por testigos varios. Como diría José Mota, es una exterminación "de a pocos"; pero tan vil como todas las otras.
Cuanto a Hezbollah? No es más que un grupo de palos mandados de Irán, entrenados por su guardias revolucionarias; más falsos que Judas. Tanto dicen bien de los cristianos como a seguir los matan como los otros radicales musulmanes. Por qué? Porque así les manda su religión que siguen sin cuestiones: “Y cuando tengáis un encuentro con los que se niegan a creer, golpeadlos en la nuca” (sura 47: 4); “Y si se desentienden, atrapadlos y matadlos donde quiera que los encontréis” (sura 4: 89); “Se os ha prescrito combatir, aunque os sea odioso” (sura 2: 216). No son mejores que los sionistas y si lograran expulsar aquellos de la Palestina y dominar los movimientos suníes como Hamas y, en cierta medida, la Fatah, impondrían una república islámica a la imagen de la de sus señores de Tehran con igual o peor trato a los cristianos que lo que les dan en Irán. Para malo, malo y medio.
Dices tú la Cristiandad no existe; pues tienes toda la razón. La Cristiandad es la Iglesia militante; y la militancia de los católicos hace mucho que se perdió. Sin embargo unos pocos intentamos aquí en hispanismo.org y por muchos otros medios, informar los lectores para que sean más coherentes con las convicciones que dicen tener cuando toca a votar, cuando toca a consumir, cuando toca a interaccionar socialmente. Podríamos hacer más? Claro que sí... pero no eligiendo partido en guerras en las que el demonio pelea por los dos bandos. O así me parece...
Que condenemos cualquier intervención de las potencias liberales-sionistas en la guerra eso sí; pero que también condenemos la intervención de Irán y del Hezbollah.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Egipto, Iraq, Líbano, Túnez y Argelia se oponen a la intervención armada contra Siria
Miércoles 11 de Septiembre de 2013 20:12
Los ministros de Exteriores de la Liga Árabe, reunidos en El Cairo, aprobaron una resolución en la que pidieron a la ONU tomar medidas en relación al Gobierno sirio. Egipto, Iraq, Líbano, Túnez y Argelia se oponen a la intervención armada. El asesor del primer ministro de Iraq, Alí al Moussawi, contó a La Voz de Rusia lo que puede costar a su país el contrariar los intereses de Occidente:
–Iraq ha estado siempre en contra de la intervención militar y no cambiará de opinión. Argelia, Líbano, Mauritania, Túnez y Egipto adoptan la misma postura. Expertos de la Universidad Al Azhar de Egipto, el más importante centro docente islámico del mundo, afirman que, atacando a Siria, Occidente retaría a todo el mundo árabe. Estamos de acuerdo. Es difícil imaginar cómo las bombas pueden ayudar al pueblo de un país devastado por los bombardeos. Es un absurdo.
En cuanto a las posibles represalias o sanciones, cabe decir que Iraq ya está en desgracia. Somos víctimas de un boicot en Oriente Medio. No podemos participar plenamente en el diálogo regional. Nos dicen literalmente lo siguiente: “O están con nosotros o contra nosotros”.
La intransigencia que muestran algunos países árabes respecto a Siria indica que ya han hecho sus “inversiones” en la crisis siria con grandes expectativas de beneficio. Han gastado mucho dinero, y el resultado sigue siendo nulo. El ejército sirio está derrotando a los terroristas. En estas circunstancias, es lógico que estén pidiendo a EEUU atacar a Siria para no perder dinero, tiempo y esfuerzo invertidos.
Iraq está trabajando para formar un frente árabe moderado que solo opere en interés de la sociedad árabe y la paz regional, oponiéndose a la injerencia armada en los asuntos de cualquier país.
Fuente: Egipto, Iraq, Líbano, Túnez y Argelia se oponen a la intervención armada contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
A vueltas con Siria en clave castellaniana “He aquí que Damasco dejará de ser ciudad; será montón de ruinas.” (Is 17, 1) El Padre Castellani sostenía que los EEUU eran (y son) el V Imperio, el último Imperio. El del Anticristo...
Excelente artículo, amigo Hyeronimus, como la inmensa mayoría de los que tu nos traes todos los días. Gracias. Un abrazo en Cristo
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Iniciado por
hyeronimus
¡¡viva la república árabe siria!!. ¡¡viva el régimen político de bashar al-asad!!.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Pá! Desculpa a demora da minha resposta, estou com um monte de coisas a fazer nestes dias.
Estoy de acuerdo en general con lo que dices. Pero en Siria se dan dos casos, y no hay mucho margen para la especulación teórica:
-Si Al Assad sigue, los cristianos sobrevivirán, porque se necesitan mutuamente y porque forma parte del ideal nacional sirio. Al Assad es "vivo" y amén de fortalecer el panarabismo que une a la gran mayoría de los sirios, se apoya en las minorías, empezando porque él pertenece a ellas. Aparte, hay que entender al pueblo sirio: En la región en la que viven, lejos de dejarse llevar por tribalismos, tiene una fuerte conciencia patriótica. Y el Baaz, con todos sus defectos, ha sabido fortalecerlo, creando asimismo ese gobierno peculiar. Eso por ejemplo lo diferencia mucho del sectarismo criminoso de Chávez y compañía, de quienes son "socios" porque en verdad tampoco tienen mucho más margen.
-Si Al Assad cae, será el fin de los cristianos en Siria, y puede que en Oriente Medio. Cuando Saddam gobernaba, el 3% de Irak era cristiano y sobrevivió con garantías. Derrocado Saddam, los cristianos han desaparecido de Irak y los pocos que han quedado están en Siria. Siria es un baluarte, amén de los cristianos, del mundo que se indigna y que ya no aguanta más a la tiranía global yanqui-sionista, en este caso, aliñada de otomanos y jeques sauditas.
Irán, por otra parte, hace 2 siglos que no ataca a nadie. Al menos "oficialmente". Aunque es totalmente cierto lo que dices. No obstante, pensemos que Jordania, que va de "estado tolerante", sin embargo la "libertad" es que en Semana Santa, los cristianos procesionen solo dentro del recinto eclesiástico. En Siria, en Semana Santa, aquello parece Sevilla o Valencia por las calles. Qué decir de Arabia Saudita, Qatar y compañía...
Siria no es Irán. Y puede que no entendamos como occidentales cómo funciona el sistema de lealtades en el mundo árabe, pero hay que hacer un esfuerzo, por decirlo de algún modo. Recordemos que sirios, libaneses, palestinos y egipcios son diferentes de los magrebíes. Y no digamos ya de persas o afganos, aunque en Irán hay que diferenciar las zonas rurales de las urbanas. Dicho esto, ya te digo, como creo que sabes, no tengo ninguna simpatía ni por Irán ni por el Hezbollah, aunque en el Líbano se hayan aliado a una fracción cristiana liderada por el general Michel Aoun. Pero es que lo del Líbano ya daría para escribir una enciclopedia....
En fin, Siria es un país decente y que tiene que defenderse. Lógicamente, no puede hacerlo con el sistema liberal capitalista y al final tiene que recurrir a éstos. Espero, eso sí, que se inicie una especie de influencia e interacción para con Rusia. Pienso que si Bashar continúa, todo irá bien para nuestros hermanos y que no cambiará mucho su política aconfesional (Que no laica, eso no existe en el mundo árabe como bien dice Serafín Fanjul). Si cae, no vendrán más que desgracias.
Suscribo lo que aquí se dice.
Frente Peruano de Solidaridad con Siria
Desde el Perú queremos hacer llegar nuestra solidaridad con el pueblo sirio, sus fuerzas armadas y su legítimo presidente Bashar Al Assad.
Nuestra "ideología" no es otra que esta causa en la que creemos firmemente. Porque:
-La República Árabe de Siria representa un freno ante la enésima intentona de la locura unipolar anglosionista. Creemos en un mundo libre y diverso, y no en un Nuevo Orden Mundial dominado por una oligarquía financiera que considera que el mundo es su tablero de ajedrez.
-La República Árabe de Siria es una nación pacífica, con mucha gente preparada y culta que tiene una elevada conciencia patriótica y respeta la diversidad religiosa del país, representando una clarísima garantía para los cristianos árabes, es decir, los descendientes directos de los primeros apóstoles. Es un país que tiene muy en cuenta la espiritualidad de la región pero que no politiza la religión; justo lo contrario de lo que hacen los fanáticos jeques de los petrodólares, íntimos aliados de la administración norteamericana y también instigadores de la violencia.
-La República Árabe de Siria no permite la entrada de pseudo-alimentos transgénicos.
-La República Árabe de Siria no tiene deudas con el Fondo Monetario Internacional, así como no está dolarizada y defiende sus propios hidrocarburos e intereses económicos con independencia y férrea conciencia social.
-En los hospitales de la República Árabe de Siria no te preguntan la nacionalidad: Simplemente te atienden…
-La República Árabe de Siria defiende la causa palestina, pueblo al que se le sigue negando el más elemental derecho y deber: La existencia. Siria también tiene territorio invadido por el estado sionista, y es la única patria que defiende activamente el panarabismo, apuesta sensata y anticipada a los desafíos de la globalización.
-No hay una guerra civil en Siria. Lo que hay es una invasión de terroristas financiados por Estados Unidos e Israel, los que quieren destrozar a Siria y su cabeza visible, el presidente legítimamente elegido y apoyado por su pueblo. Si bien al empezar los disturbios había cierto tono crítico en torno a Al Assad, toda esta intromisión ha supuesto que el pueblo sirio ratifique su confianza en él, un gobernante con unos estudios y una preparación práctica más que contrastada y que ha servido en el ejército de su país; y que asimismo, escuchó el clamor popular y se dispuso a hacer reformas que han contentado a la nación. Ningún gobernante occidental puede decir lo mismo...
Por todo ello, quien defienda estos valores aquí desarrollados es bienvenido a trabajar con nosotros, independientemente de la "sensibilidad ideológica" que tenga. Aquí se trata de sumar con buena conciencia. Desde Europa a Sudamérica, los frentes de solidaridad avanzan. Hace poco fue recibida en Damasco la delegación italiana del Frente Europeo. Y así vamos a seguir, adelante, sin miedo. No nos vamos a dejar intimidar por aquellos que le están haciendo el juego a los invasores, y por otro lado, tampoco vamos a permitir el lenguaje insultante sea por el motivo que sea y venga de donde venga. Queremos construir. Quien quiera destruir, se puede ir con Obama y compañía.
¡Viva Siria! ¡Viva Al Assad! ¡Viva el mundo libre!
No digo que tengamos que alistarnos sí o sí para esta guerra, pero mucho me temo que tarde o temprano tendremos que hacerlo en nuestro propio solar. Aunque viendo cómo está el percal en España, ya hasta me interesa más lo que pasa fuera, aquí los moros no van a necesitar "invadirnos" siquiera....
¡Un abrazo!
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Frente Sudamericano de Solidaridad con Siria
MAALULA YA ES TIERRA DE MÁRTIRES: "SI QUIERES MATARME PORQUE SOY CRISTIANO, HAZLO" FUERON LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE ANTOUN TAALAB, ASESINADO JUNTO A SU PRIMO Y SU ABUELO POR FUNDAMENTALISTAS ISLÁMICOS .
Damasco (Siria) (AICA): “Yo soy cristiano y si quieres matarme porque soy cristiano, hazlo”, fueron las últimas palabras del joven asesinado a sangre fría, junto con otros dos, en Maalula, Siria, por grupos armados islamistas que penetraron en su casa el pasado 7 de septiembre, destruyendo y aterrorizando, golpeando todas las imágenes sagradas.
Los tres hombres greco católicos asesinados son Mikhael Taalab, su primo Antoun Taalab y Sarkis el Zakhm, nieto de Mikhael.
También se encontraba una mujer que resultó herida y se ha salvado de milagro, fue llevada al hospital de Damasco y gracias a ella, testigo ocular de los hechos, la agencia Fides pudo reconstruir al detalle el destino de los tres cristianos asesinados en Maalula.
Sus funerales se celebraron el 10 de septiembre en Damasco, en la catedral greco católica, en una celebración presidida por el patriarca melquita Gregorio III Laham, en presencia de obispos de otras confesiones.
“Lo que le ha pasado a Sarkis es un verdadero martirio, una muerte en odium fidei”, manifestó a Fides la hermana Carmel, entre los cristianos de Damasco que asisten a los desplazados de Maalula que ahora se encuentran en Damasco y según la religiosa “sólo piden poder regresar a sus casas en paz y seguridad”.
Bajo el fuego de francotiradores
Los soldados del ejército regular entraron en Maalula, y según fuentes locales contactadas por la agencia Fides, a los soldados se unieron jóvenes cristianos del pueblo que estaban bajo el fuego de francotiradores situados en las casas.
La tarea de liberar al pueblo de los últimos focos de resistencia fue muy difícil, debido a la estructura de la aldea, donde las casas se encaraman en la montaña.
Además de los tres jóvenes asesinados, otros seis hombres cristianos siguen secuestrados y fueron conducidos por los secuestradores a Yabrud, en los montes de Qalamoun, donde su destino es incierto.
Los religiosos y religiosas, que todavía están en el pueblo, se encuentran sanos y salvos aunque las religiosas greco ortodoxas del convento de Santa Tecla están “sitiadas” y vivieron con gran temor durante varios días, mientras que los grupos armados amenazaban con asaltar el convento.
Cruces e imágenes religiosas de templos, casas religiosas y también de muchas casas de civiles fueron saqueadas.
Maalula es uno de los pocos lugares del mundo en que todavía se habla arameo, la lengua de Jesucristo.+
https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.n...00402729_n.jpg
Maalula: Soldados del Ejército Nacional Sirio recuperan estatuas cristianas destruidas por las bandas terroristas.
https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.n...71324642_n.jpg
شبكة اخبار صيدنايا العدية
https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.n...24398569_n.jpg
Christians of Palestine
https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.n...62784451_n.jpg
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.n...18440609_n.jpg
(NOTA MÍA)
Sin duda el odio sionista en conjunción con el islamista está detrás de todo esto. No es casualidad que hayan atacado la pacífica aldea cristiana de Maalula, donde se habla la lengua de Jesús. La confrontación sionismo-islamismo no es más que una propaganda yanqui, les une más de lo que les separa, y en el 711 lo demostraron en Hispania.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Falange Española de las JONS Valencia
Hoy a las 19:30 horas, frente al despacho consular de Estados Unidos en la calle Doctor Romagosa en pleno centro de Valencia, Falange Española de las JONS con la colaboración de la Asociación In Memoriam Juan Ignacio, ha celebrado una concentración en la que se ha leído un manifiesto de protesta por el trato que se está dando al pueblo sirio por parte de los gobiernos de Gran Bretaña, EE.UU. y Francia. Hemos recibido la enhorabuena por esta iniciativa por parte del público que se sumó a nuestra protesta. Gracias a todos los camaradas y amigos que han hecho posible la realización de este acto con éxito.
https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.n...24194634_n.jpg
Mirad, por otra parte, las banderas que sacan en Argentina... jejeje "vivos".... Del Partido Social Nacionalista Sirio, que está en coalición en el gobierno de Al Assad:
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.n...77970903_n.jpg
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Damasco / Roma, 12 septiembre 2013, festividad del Dulcísimo Nombre de María. FARO ha venido informando de la suerte de Malula, la Lourdes siria, asediada por los terroristas mahometanos que forman la llamada "oposición siria". Traemos ahora (cortesía del Centro Studi Federici) vídeo de los funerales por los cristianos de Malula, víctimas de los amigos de Obama, Hollande, Cameron y Rajoy.
Agencia FARO
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Cinco generales de EE UU amenazaron a Obama con un golpe de estado si ordenaba un ataque contra Siria
Cinco generales del Ejército estadounidense se reunieron con Barack Obama y le advirtieron que si ordenaba un ataque contra Siria sería arrestado y acusado de traición por intentar brindar ayuda y asistencia a la organización terrorista Al Qaeda, asociada en Siria al frente Al-Nusra y declarada oficialmente enemiga de Estados Unidos. La información fue revelada por el editor norteamericano Bob Powell, quien atribuye la advertencia a Obama de los generales a la existencia de dos facciones ideológicas dentro de las Fuerzas Armadas estadounidenses que coinciden, sin embargo, en considerar al presidente Obama “un completo incompetente para llevar las riendas del país”.
Según The Guardian, bajo el Gobierno del “débil” Obama, la influencia del militarismo es mayor que nunca dentro de la sociedad americana. Añade que “sin un solo tanque en el césped de la Casa Blanca, un golpe militar ha tenido lugar en Washington”.
Tras alcanzar la Presidencia de EE UU en 2008, millones de personas de todo el mundo vieron en Obama a una especie de mesías que establecería un nuevo orden para el mundo basado en la paz y la concordia entre los pueblos. No se habían apagado aún los fastos por su elección cuando ya Obama se comprometió ante los principales responsables del Pentágono a asumir los compromisos militares de su antecesor George Bush y a no variar un ápice la política armamentística. Aquellos que destruyeron Irak, llevaron la conmoción a Afganistán y redujeron a Libia a una pesadilla hobbesiana, fueron ascendidos dentro de la administración estadounidense.
El drama humana ha hecho presa sin embargo entre los soldados americanos. El número de suicidios dentro del Ejército es mayor que las bajas en los campos de batalla. Solo el pasado año, 6500 veteranos decidieron acabar con sus vidas.
El historiador Norman Pollack llama a este drama “fascismo lieral”. “Tenemos al frente del país al reformador fracasado y resentido, que planifica alegremente el asesinato con una sonrisa en la boca”.
Todos los martes, el Nobel de la Paz Barack Obama supervisa una terrorífica red de aviones no tripulados que asesinan en todo el mundo a cientos de personas consideradas enemigas del país. Entre tanto, los progres de Occidente siguen viendo en Obama al primer negro presidente en la tierra de la esclavitud, independientemente del rastro de sangre que su gestión presidencial está dejando.
Esta sumisión a un icono ha destruido el movimiento americano en contra de la guerra, siendo éste quizás su único gran logro.
Cinco generales de EE UU amenazaron a Obama con un golpe de estado si ordenaba un ataque contra Siria | Alerta Digital
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Intentemos mantener el tema con información de calidad... es decir, que no proceda de Alerta Digital.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Revisen este canal argentino porque tiene material de muy buena calidad. En España no creo que haya nada parecido. Un video de analisis sobre la situacion siria.
http://www.youtube.com/watch?v=tCLuD7fiTns
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Embajador israelí: "Israel prefiere a Al Qaeda antes que a Al Assad en Siria"
Publicado: 17 sep 2013 | 15:39 GMT Última actualización: 17 sep 2013 | 15:45 GMT
Las autoridades israelíes por primera vez admitieron abiertamente que apoyan el derrocamiento del presidente sirio y que prefieren Al Qaeda al Gobierno de Bashar al Assad. La declaración la hizo el embajador de Israel en EE.UU., Michael Oren.
"Desde el inicio nuestra postura sobre la cuestión siria ha sido que queremos que Bashar al Assad se vaya; siempre hemos preferido a los chicos malos que no son respaldados por Irán antes que a los chicos malos que sí cuentan con el apoyo de Irán. Incluso si los primeros chicos malos están afiliados a Al Qaeda", dijo Oren en una entrevista con el diario 'The Jerusalem Post'.
"Sabemos que se trata de chicos bastante malos", subrayó, y aclaró que esta designación no se aplica, no obstante, a todos los miembros de la oposición siria. Sin embargo, señala Oren, "la mayor amenaza para Israel viene del eje estratégico que se extiende desde Teherán hasta Damasco y Beirut", donde Siria tiene el papel clave.
"Esa es una postura que manteníamos mucho antes del inicio del conflicto en Siria. Con el estallido de las hostilidades seguimos respaldando la salida de Al Assad", afirmó el embajador.
"Las armas químicas son una línea roja para EE.UU., pero no son una línea roja para Israel", aseguró el diplomático israelí, y explicó que la línea roja para el país hebreo es la posibilidad de que Irán y Siria entreguen armas químicas u otro armamento al movimiento libanés Hezbolá.
Hablando de las relaciones diplomáticas en la región, Oren destacó que ahora tienen "la mayor confluencia de intereses con varios Estados del golfo Pérsico de los últimos 64 años". Con estos países, especificó el embajador, "mantenemos acuerdos sobre Siria, Egipto, Palestina e Irán".
Hasta ahora, las autoridades israelíes habían expresado en repetidas ocasiones que su posición sobre el conflicto sirio era totalmente neutral y que no iban a ayudar a ninguna de las partes a menos que fuera absolutamente necesario.
El secretario de la Federación Musulmana de España, Yusuf Fernández, cree, por su parte, que la comparación que hizo Oren de un Gobierno laico y legítimo con los fanáticos de Al Qaeda, responsables del atentado 11-S, es "completamente irracional".
"Creo que Israel tiene en Oriente Medio una política de desestabilizar a sus vecinos. Considera que, cuanto más débiles sean sus vecinos, mejor para ellos", declaró Fernández.
Embajador israelí: "Israel prefiere a Al Qaeda antes que a Al Assad en Siria"
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Jajajaja, estos sinvergüenzas ya ni se esconden. Menuda panda de psicópatas y terroristas.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Como vemos, el gobierno ario, antisemita y psicópata de Israel, es el peor enemigo del mundo y de los países decentes que aún quedan en esa zona. Gracias a Dios, Rusia ha vuelto a comportarse como una gran potencia y se está acabando la hegemonía unipolar de estas últimas dos décadas.
¡¡Siria Sí, Yanquis No!!
¡¡Siria vencerá!!
¡¡Viva Bashar al-Asad!!
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
http://www.abc.es/cordoba/20130916/s...-20130916.html
Una ocasión histórica
Por Juan Manuel de Prada.
Como nos enseña Joseph Roth en La leyenda del santo bebedor, la gracia puede actuar a través de los tipos más desastrados; y Putin, que tiene desde luego sus ribetes demenciales, en esta hora aparece ante nuestros ojos como un gigante (sobre todo si lo comparamos con el falso mesías negro), aunque su grandeza sea vicaria, pues no es otra sino la grandeza de Rusia.
Como el valentón del célebre soneto, después de calarse el chapeo, requerir la espada y mirar de soslayo, el falso mesías negro parece que no lanzará de momento su ataque contra Siria; no, al menos, en las condiciones chulescas que había proclamado. Por supuesto, seguirá financiando a los terroristas de Al Qaida que operan en Siria, facilitándoles armas e instrucción militar, pero lo hará de matute. Las intervenciones militares americanas son de dos clases: cuando logra embaucar a una cohorte de tontos útiles o de pescadores en río revuelto, mediante declaración de guerra; cuando los tontos útiles remolonean o los pescadores en río revuelto se resisten, con estrategias de guerra sucia. Pero el ridículo del falso mesías negro, cada vez más desteñido en su prestigio de engañabobos, ha sido mayúsculo, estrepitoso, abracadabrante; y sus aspavientos de valentón venido a menos tal vez sean recordados el día de mañana como el comienzo del ocaso de la que ha sido la primera potencia mundial durante casi un siglo.
De este episodio vodevilesco protagonizado por el falso mesías negro sale fortalecido Putin, la bicha del Occidente neopagano, un tipo que ha financiado la construcción de mil iglesias ortodoxas en todo el mundo durante el pasado año. Como nos enseña Joseph Roth en La leyenda del santo bebedor, la gracia puede actuar a través de los tipos más desastrados; y
Putin,
que tiene desde luego sus ribetes demenciales, en esta hora aparece ante nuestros ojos como un gigante (sobre todo si lo comparamos con el falso mesías negro), aunque su grandeza sea vicaria, pues no es otra sino la grandeza de
Rusia, que misteriosamente
(o no tan misteriosamente) se está convirtiendo en la gran esperanza de Occidente. Quizá porque Rusia ha sufrido mucho y ha hecho a sufrir mucho a los demás en el pasado, este nuevo designio histórico que empieza a perfilarse en su futuro resulta más consolador para las personas con un sentido teológico de la historia. Por supuesto, todas las fuerzas confabuladas en la destrucción de Occidente tratarán de impedir a toda costa esta resurrección de Rusia sobre los escombros del comunismo y su conversión en una suerte de katejon u obstáculo en los planes del Nuevo Orden Mundial.
Pero de momento,
Rusia ha logrado mostrar al mundo que las pretensiones americanas eran desquiciadas; y lo ha hecho infligiendo a Estados Unidos una humillación que ni siquiera logró el comunismo estalinista en su maléfico esplendor. Se la ha infligido, además, con instrumentos diplomáticos, mientras el valentón de Obama se mostraba dispuesto a defecar sus bombitas en Siria; y el remate o guinda de esa humillación ha sido la carta dirigida por Putin al pueblo americano, en la que sirviéndose de la retórica democrática ha ridiculizado la imaginaria democracia trasatlántica. Ha sido una jugada maestra que, por supuesto, el falso mesías negro no va a perdonar, sobre todo porque, siquiera por un momento, habrá permitido reflexionar a mucha gente con las meninges destrozadas por el napalm de la propaganda; y porque ha hecho tambalear la hegemonía americana, no sabemos aún si para siempre. Sospecho que aquellos años en los que Estados Unidos intervenía en cualquier paraje del atlas cuando le petaba empiezan a quedar atrás.
Algún día deberá empezar a escribirse la historia de las calamidades que, con la excusa de «extender la democracia», los Estados Unidos han derramado por el mundo. Pero esa obra sólo podrá escribirla alguien con un sentido teológico de la historia.
http://www.abc.es/cordoba/20130916/s...-20130916.html
Conocí el pensamiento y la obra del señor de Prada gracias a una amiga que, cansada quizás de tanto escuchar mis parloteos sobre política y religión, un día me dijo: "voy a presentarte a un tipo que te va a encantar, porque cuando le leo parece que te estoy escuchando a ti, o viceversa... Porque pensáis idéntico, y además parece que el uno al otro os estuviérais leyendo, porque incluso parecéis estar sincronizados". Y me entregó una grabación de una conferencia que don Juan Manuel ofreció en un monasterio zamorano.
Desde entonces, para mi es un placer leer la mayoría de las cosas que leo de este hombre. Mi amiga tenía razón, coincido con él casi en todo, pero lo que mi amiga no me dijo era que él siempre sabía expresar los mismos pensamientos y las mismas ideas que yo de una manera magistral que jamás yo podré ni siquiera llegar a soñar, ni de lejos...
Me supongo que a muchos de nosotros nos ocurrirá con de Prada algo parecido, por eso entramos, leemos y escribimos en este magnífico foro.
Un abrazo en Cristo
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Por eso suelo traer tantos artículos de Juan Manuel de Prada a Hispanismo, aunque alguna que otra vez no lo haga porque no esté de acuerdo. Pero son la excepción y no la regla. Es una de las mejores cabezas que hay en España en este momento.
Por cierto, en vez de copiar el artículo te habría resultado más rápido poner el enlace http://hispanismo.org/noticias-y-act...historica.html para quien quisiera releerlo. Está en Noticias y Actualidad.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
La lúcida carta abierta del presidente ruso, Valdimir Putin, aparecida en el New York Times,que "sacó ampollas" entre los yanquis:
Cita:
OPINIÓN / VLADIMIR PUTINUna llamada a la cautela desde Rusia
16.SEP.2013 / 03:49 PM / 17 COMENTARIOS
46
Los recientes acontecimientos relacionados con Siria me han llevado a dirigirme directamente al pueblo estadounidense y a sus líderes políticos. Es importante hacerlo en un momento cuando no hay suficiente comunicación entre nuestras sociedades.Nuestras relaciones han pasado por diferentes etapas. Nos enfrentamos durante la Guerra Fría. Pero también fuimos aliados una vez y derrotamos juntos a los nazis. La organización internacional universal, las Naciones Unidas, se estableció entonces para evitar que tal devastación vuelva a suceder.Los fundadores de Naciones Unidas se dieron cuenta de que las decisiones que afectan a la guerra y a la paz deben tomarse solamente por consenso y, con el permiso de Estados Unidos, el derecho de veto de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad está consagrado en la Carta de las Naciones Unidas. La profunda sabiduría de esto ha apuntalado la estabilidad de las relaciones internacionales desde hace décadas.Nadie quiere que las Naciones Unidas corra la suerte de la Liga de las Naciones, que se derrumbó porque carecía de influencia real. Esto es posible si los países influyentes eluden las Naciones Unidas y toman una acción militar sin autorización del Consejo de Seguridad.El posible ataque de Estados Unidos contra Siria, pese a la fuerte oposición de muchos países y de los principales líderes políticos y religiosos, incluido el Papa, dará lugar a más víctimas inocentes y a una escalada, extendiendo el conflicto más allá de las fronteras de Siria. Un ataque aumentaría la violencia y desencadenaría una nueva ola de terrorismo. Podría socavar los esfuerzos multilaterales para resolver el problema nuclear de Irán y el conflicto palestino-israelí y desestabilizar aún más Oriente Medio y el Norte de África. Podría romper el equilibro del sistema del derecho internacional y el orden.Siria no está siendo testigo de una batalla por la democracia, sino de un conflicto armado entre el Gobierno y la oposición en un país multirreligioso. Hay algunos defensores de la democracia en Siria. Pero hay más que suficientes combatientes de Al Qaeda y extremistas de todas las tendencias que luchan contra el Gobierno. El Departamento de Estado de Estados Unidos ha tachado a Al Frente Nusra y al Estado Islámico de Irak y el Levante, que luchan contra la oposición, como organizaciones terroristas.Este conflicto interno, alimentado por las armas extranjeras suministradas a la oposición es uno de los más sangrientos del mundo. Los mercenarios de los países árabes que luchan allí y cientos de milicianos de países occidentales e incluso de Rusia son para nosotros un motivo de profunda preocupación. ¿No volverán ellos a nuestros países con la experiencia adquirida en Siria? Después de todo, después de los combates en Libia, los extremistas se trasladaron a Malí. Esto nos amenaza a todos.Desde el comienzo, Rusia ha abogado por un diálogo pacífico que permita a los sirios desarrollar un plan de compromiso para su propio futuro. No estamos protegiendo al Gobierno sirio, sino el derecho internacional. Tenemos que utilizar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y creer que la preservación de la ley y el orden en el complejo y turbulento mundo de hoy es una de las pocas maneras de impedir que las relaciones internacionales se deslicen hacia el caos. La ley sigue siendo la ley y tenemos que seguirla, nos guste o no. Bajo el actual derecho internacional, el uso de la fuerza solo se permite en defensa propia o por la decisión del Consejo de Seguridad. Cualquier otra cosa es inaceptable en virtud de la Carta de las Naciones Unidas y constituiría un acto de agresión.No cabe duda alguna de que se usó gas venenoso en Siria. Pero hay muchas razones para creer que no fue utilizado por el ejército sirio, sino por las fuerzas de la oposición para provocar la intervención de sus poderosos amos extranjeros, que estarían al lado de los fundamentalistas. Los informes de que los milicianos están preparando otro ataque —esta vez contra Israel— no pueden ser ignorados.Es alarmante que la intervención militar en los conflictos internos en el extranjero se haya convertido en algo común para Estados Unidos. ¿Será el interés de Estados Unidos a largo plazo? Lo dudo. Millones de personas en todo el mundo ven más y más a Estados Unidos no como un modelo de democracia, sino que ven que confía únicamente en la fuerza bruta, formando coaliciones bajo el lema “o estás con nosotros o contra nosotros”.Pero la fuerza ha demostrado ser ineficaz e inútil. Afganistán está sufriendo y nadie puede decir qué va a pasar después de que se retiren las fuerzas internacionales. Libia está dividida en tribus y clanes. En Irak la guerra civil sigue cobrándose decenas de muertos cada día. En Estados Unidos muchos trazan una analogía entre Irak y Siria y se preguntan por qué su Gobierno quiere repetir los errores recientes.No importa cómo se llevan a cabo los ataques o lo sofisticadas que sean armas, las víctimas civiles son inevitables, incluidos los ancianos y los niños, a quienes los ataques tendrían que proteger.El mundo reacciona preguntándose que si no se puede contar con el derecho internacional, entonces hay que encontrar otras formas para garantizar su seguridad. Así, un número creciente de países trata de adquirir armas de destrucción masiva. Esto es lógico: si tiene la bomba, nadie va a tocarle. Nos hablan de la necesidad de fortalecer la no proliferación, cuando en realidad esto se está erosionando.Tenemos que dejar de utilizar el lenguaje de la fuerza y volver a la senda de la diplomacia civilizada y del acuerdo político.En los últimos días ha aparecido una nueva oportunidad para evitar la acción militar. Estados Unidos, Rusia y todos los miembros de la comunidad internacional deben aprovechar la disposición del Gobierno sirio para colocar su arsenal químico bajo el control internacional para su posterior destrucción. A juzgar por las declaraciones del presidente Obama, Estados Unidos considera esto como una alternativa a la acción militar.Yo saludo el interés del Presidente en continuar el diálogo con Rusia sobre Siria. Tenemos que trabajar juntos para mantener viva esta esperanza, como acordamos durante la reunión del G-8 en Lough Erne, en Irlanda del Norte, en junio y volver a la vía de las negociaciones.Si podemos evitar el uso de la fuerza contra Siria, esto mejorará el clima de las relaciones internacionales y fortalecerá la confianza mutua. Para nosotros será un éxito compartido y abrirá la puerta a la cooperación en otras cuestiones fundamentales.Mi relación laboral y personal con el presidente Obama está marcada por una creciente confianza. Lo agradezco. Estudié detalladamente su discurso a la nación del martes. Y quiero decir que estoy en desacuerdo con el énfasis que hizo en la excepcionalidad estadounidense, afirmando que la política de Estados Unidos es “lo que hace diferente a Estados Unidos. Es lo que nos hace excepcionales”.Es extremadamente peligroso animar a la gente a verse como algo excepcional, sea cual sea la motivación. Hay países grandes y países pequeños, ricos y pobres, los que tienen una larga tradición democrática y aquellos que todavía están buscando su camino a la democracia. Sus políticas son diferentes, también. Todos somos diferentes, pero cuando pedimos las bendiciones del Señor, no debemos olvidar que Dios nos creó iguales.
(Traducción de RT)
Una llamada a la cautela desde Rusia | PSUV
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
La versión original, en inglés de la misma columna, aparecida en The New York Times:
Cita:
OP-ED CONTRIBUTOR
A Plea for Caution From Russia
What Putin Has to Say to Americans About Syria
By VLADIMIR V. PUTIN
Published: September 11, 2013
MOSCOW — RECENT events surrounding Syria have prompted me to speak directly to the American people and their political leaders. It is important to do so at a time of insufficient communication between our societies.
Relations between us have passed through different stages. We stood against each other during the cold war. But we were also allies once, and defeated the Nazis together. The universal international organization — the United Nations — was then established to prevent such devastation from ever happening again.
The United Nations’ founders understood that decisions affecting war and peace should happen only by consensus, and with America’s consent the veto by Security Council permanent members was enshrined in the United Nations Charter. The profound wisdom of this has underpinned the stability of international relations for decades.
No one wants the United Nations to suffer the fate of the League of Nations, which collapsed because it lacked real leverage. This is possible if influential countries bypass the United Nations and take military action without Security Council authorization.
The potential strike by the United States against Syria, despite strong opposition from many countries and major political and religious leaders, including the pope, will result in more innocent victims and escalation, potentially spreading the conflict far beyond Syria’s borders. A strike would increase violence and unleash a new wave of terrorism. It could undermine multilateral efforts to resolve the Iranian nuclear problem and the Israeli-Palestinian conflict and further destabilize the Middle East and North Africa. It could throw the entire system of international law and order out of balance.
Syria is not witnessing a battle for democracy, but an armed conflict between government and opposition in a multireligious country. There are few champions of democracy in Syria. But there are more than enough Qaeda fighters and extremists of all stripes battling the government. The United States State Department has designated Al Nusra Front and the Islamic State of Iraq and the Levant, fighting with the opposition, as terrorist organizations. This internal conflict, fueled by foreign weapons supplied to the opposition, is one of the bloodiest in the world.
Mercenaries from Arab countries fighting there, and hundreds of militants from Western countries and even Russia, are an issue of our deep concern. Might they not return to our countries with experience acquired in Syria? After all, after fighting in Libya, extremists moved on to Mali. This threatens us all.
From the outset, Russia has advocated peaceful dialogue enabling Syrians to develop a compromise plan for their own future. We are not protecting the Syrian government, but international law. We need to use the United Nations Security Council and believe that preserving law and order in today’s complex and turbulent world is one of the few ways to keep international relations from sliding into chaos. The law is still the law, and we must follow it whether we like it or not. Under current international law, force is permitted only in self-defense or by the decision of the Security Council. Anything else is unacceptable under the United Nations Charter and would constitute an act of aggression.
No one doubts that poison gas was used in Syria. But there is every reason to believe it was used not by the Syrian Army, but by opposition forces, to provoke intervention by their powerful foreign patrons, who would be siding with the fundamentalists. Reports that militants are preparing another attack — this time against Israel — cannot be ignored.
It is alarming that military intervention in internal conflicts in foreign countries has become commonplace for the United States. Is it in America’s long-term interest? I doubt it. Millions around the world increasingly see America not as a model of democracy but as relying solely on brute force, cobbling coalitions together under the slogan “you’re either with us or against us.”
But force has proved ineffective and pointless. Afghanistan is reeling, and no one can say what will happen after international forces withdraw. Libya is divided into tribes and clans. In Iraq the civil war continues, with dozens killed each day. In the United States, many draw an analogy between Iraq and Syria, and ask why their government would want to repeat recent mistakes.
No matter how targeted the strikes or how sophisticated the weapons, civilian casualties are inevitable, including the elderly and children, whom the strikes are meant to protect.
The world reacts by asking: if you cannot count on international law, then you must find other ways to ensure your security. Thus a growing number of countries seek to acquire weapons of mass destruction. This is logical: if you have the bomb, no one will touch you. We are left with talk of the need to strengthen nonproliferation, when in reality this is being eroded.
We must stop using the language of force and return to the path of civilized diplomatic and political settlement.
A new opportunity to avoid military action has emerged in the past few days. The United States, Russia and all members of the international community must take advantage of the Syrian government’s willingness to place its chemical arsenal under international control for subsequent destruction. Judging by the statements of President Obama, the United States sees this as an alternative to military action.
I welcome the president’s interest in continuing the dialogue with Russia on Syria. We must work together to keep this hope alive, as we agreed to at the Group of 8 meeting in Lough Erne in Northern Ireland in June, and steer the discussion back toward negotiations.
If we can avoid force against Syria, this will improve the atmosphere in international affairs and strengthen mutual trust. It will be our shared success and open the door to cooperation on other critical issues.
My working and personal relationship with President Obama is marked by growing trust. I appreciate this. I carefully studied his address to the nation on Tuesday. And I would rather disagree with a case he made on American exceptionalism, stating that the United States’ policy is “what makes America different. It’s what makes us exceptional.” It is extremely dangerous to encourage people to see themselves as exceptional, whatever the motivation. There are big countries and small countries, rich and poor, those with long democratic traditions and those still finding their way to democracy. Their policies differ, too. We are all different, but when we ask for the Lord’s blessings, we must not forget that God created us equal.
Vladimir V. Putin is the president of Russia.
http://www.nytimes.com/2013/09/12/op...pagewanted=all
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Esto si que le ha debido sentar como una patada a los líderes asesinos occidentales:
Hace unos días:
Ultimátum de Rusia a Assad: "Entregar las armas químicas o afrontar el ataque de EE.UU. solo".
Ultimátum de Rusia a Assad: "Entregar las armas químicas o afrontar el ataque de EE.UU. solo". | La próxima guerra.
Poco después:
Moscú se aleja del acuerdo Kerry-Lavrov. Assad se queda con sus armas químicas.
Moscú se aleja del acuerdo Kerry-Lavrov. Assad se queda con sus armas químicas. | La próxima guerra.
Cuando se anunció que Siria renunciaría a sus armas químicas pensé que habían metido la pata ya que estaban renunciando a su principal baza de disuasión contra un ataque militar desde Israel u otro país como Turquía que se prestase como base. Pensé que Rusia no le hacía ningún favor realmente a Assad. Si Siria disminuye su capacidad militar, está perdida.
Pero justo unos días después ahora los rusos dan un giro y cuando los yankees ya casi han renunciado a su ataque ahora resulta que dejan a los sirios continuar con su capacidad química disuasoria. Y a ver ahora quien les dice que no. Evidentemente a Obama ahora le costará mucho más aprobar el ataque con tanto retraso que justo después del incidente cuando los ánimos estaban subidos. A ver cómo lo justifica ahora después de tanto retraso. ¿Cómo se lo explicará a los congresistas y al pueblo americano cuando ya había prometido soluciones diplomáticas? Prácticamente ya podemos descartarlo. Ganar tiempo ha supuesto casi eliminar el ataque.
Buena jugada. Ataque casi descartado y todo sigue igual para el gobierno sirio mientras sus T-72 siguen avanzando. No ha pasado nada, salvo que Arabia Saudí engañó a unos cuantos terroristas para que usaran gases químicos como provocación que ya no tiene efecto.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Ultimátum de Rusia a Assad: "Entregar las armas químicas o afrontar el ataque de EE.UU. solo".
lunes, septiembre 09, 2013 | Archivado en: armas-quimicas, EEUU, guerra, rusia, siria | Publicado por: Rubén Lara
En un giro inesperado de los acontecimientos a lo largo de la carrera hacia un ataque militar de EE.UU. contra Siria, el canciller ruso Sergey Lavrov dijo este lunes por la tarde que había instado a Siria a entregar su arsenal químico al control internacional si eso sirve para parar un ataque estadounidense. Moscú no ha perdido tiempo en recoger el guante lanzado por el Secretario de Estado John Kerry en Londres poco antes.
Cuando se le preguntó si había alguna medida que el presidente sirio pudiera tomar para evitar un ataque liderado por Estados Unidos, Kerry respondió: "Claro, podría entregar cada una de sus armas químicas a la comunidad internacional en la próxima semana, todas ellas, sin demora y permitir su contabilidad completa y total."
El gobierno de Obama ha dado de esta manera a Bashar Assad una semana para entregar sus armas químicas a un equipo internacional que sin duda estaría formado por los EE.UU., Rusia y las Naciones Unidas.
Al Ministro de Relaciones Exteriores sirio, Walid Moallem, quien llegó a Moscú a principios de lunes, se le informó que el Kremlin espera una respuesta positiva y rápida del presidente Assad. Una hora después volvió con una bienvenida a la "propuesta" de Rusia de colocar las armas químicas de su país bajo control internacional. Pero no dijo nada acerca de dejar que el Arsenal se moviera afuera del país y destruido, tal como especificaron tanto Lavrov como Kerry.
El domingo Debkafile informó de una propuesta secreta que EE.UU. habría presentado a Assad y que las negociaciones estaban en curso sobre un acuerdo para una salida a la crisis generada por el ataque químico al este de Damasco el 21 de agosto. La transferencia de la totalidad de las armas químicas de Siria a la fiscalización internacional era una parte de esa propuesta.
Nuestras fuentes militares añaden que Assad no estaba en condiciones de rechazar de plano el ultimátum de Rusia, sólo de tratar de maniobrar y negociar para ganar tiempo. Si Moscú detiene el corredor aéreo de suministros militares a Damasco, el ejército sirio se quedaría rápidamente sin munición para luchar contra los rebeldes.
Fuente: Debkafile
Cita:
Moscú se aleja del acuerdo Kerry-Lavrov. Assad se queda con sus armas químicas.
viernes, septiembre 20, 2013 | Archivado en: armas-quimicas, EEUU, guerra, ONU, rusia, siria | Publicado por: Rubén Lara
Los líderes rusos finalmente se han alejado delacuerdo entre Kerry y Lavrov para el desarme químico de Siria - menos de una semana después de que se diera a conocer en Ginebra el pasado sábado. Este jueves, 19 de septiembre, golpearon con una serie de obstrucciones coordinadas. El golpe de gracia vino de parte del presidente Vladimir Putin, quien comentó secamente que no podía estar 100 por cien seguro de que el plan para la destrucción dearmas químicas de Siria fuera a tener éxito. "Pero todo lo que hemos visto hasta ahora en los últimos días nos da la confianza de que esto va a suceder. Espero que sí", dijo.
Para disipar esa esperanza, el ministro de Defensa Sergey Shoigu siguió con una negación de que vayan a destruirse ninguna de las reservas químicas sirias en suelo ruso.
Luego, en una entrevista con Fox News, el presidente sirio, Bashar Assad, en sintonía con Moscú, preguntó burlonamente: "La destrucción de los productos químicos venenosos es muy perjudicial para el medio ambiente. Si el gobierno estadounidense está dispuesto a pagar ese dinero y toma la responsabilidad de llevarse esos materiales tóxicos a los Estados Unidos, ¿por qué no lo hacen?"
Dado que Rusia y los EE.UU. son los únicos países que tienen la capacidad a escala industrial de destruir municiones químicas y su importación está prohibida por la ley de EE.UU., el arsenal químico de Assad está a salvo.
De hecho, sólo Alemania ha ofrecido enviar a un pequeño número de expertos químicos a Siria. Nadie más está dispuesto a supervisar el complicado desmontaje y retirada de alrededor de 10.000 toneladas de materiales peligrosamente venenosos, pagar la operación o aceptar los materiales en su terreno.
El Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, al ver escapar su acuerdo con Sergey Lavrov escapándose, hizo un intento desesperado por salvarlo. Convocó una conferencia de prensa en el Departamento de Estado el jueves para declarar que era esencial que el acuerdo se ejecutará con una resolución vinculante y que el Consejo de Seguridad de la ONU actuara sobre este tema la semana que viene, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas celebra su reunión anual en Nueva York.
Kerry no indicó cómo el gobierno de EE.UU. reaccionaría si el acuerdo no se concretase o si la opción militar de EE.UU. sería revivida.
Pero ya estaba claro que su trato con Lavrov no va a ninguna parte, ni siquiera para los pocos simpatizantes de Obama, que había saludado al presidente por lograr al fin subir a Moscú a bordo de una solución para la guerra siria y la eliminación del arsenal químico de Assad.
El gobernante sirio dijo con calma a Fox que por su parte su gobierno estaba dispuesto a deshacerse de sus armas químicas, pero sería una operación muy complicada que tomaría alrededor de un año o más, y que costará alrededor de mil millones de dólares.
Después de analizar sus comentarios, los expertos de inteligencia occidentales dijeron a Debkafile que habían llegado a dos conclusiones:
1. Que Assad ha establecido una distinción entre su arsenal químico operacional y los arsenales de esas armas. Está al parecer dispuesto a dejar ir a la primera categoría, pero decidido a mantener los stocks.
2. Su actitud era confiada y casi arrogante, mostrando que él estaba seguro de que no iba a ser privado de sus capacidades químicas para salir venciendo de la guerra civil siria.
No tuvo reparos en negar que sus fuerzas fueran responsables del ataque del 21 de agosto al este de Damasco, plenamente respaldado por la perseverancia de las autoridades rusas en echar la culpa a los rebeldes.
Mientras se emitían extractos de su entrevista para la Fox, Assad recibió al vicecanciller Sergey Ryabkov en Damasco a la cabeza de una numerosa delegación rusa de militares y oficiales de inteligencia. Aprovechó la ocasión para quejarse de que estaba atrapado entre Al Qaeda y la presión de EE.UU. y expresó la esperanza de que Moscú fuera capaz de "dibujar un nuevo mapa del equilibrio global."
Mientras el acuerdo Kerry-Lavrov se desmorona, ha resultado ser menos un acuerdo y mas una compilación más flexible de acuerdos limitados sobre la cuestión química siria, que dejó sin resolver afilados y fundamentales desacuerdos entre Washington y Moscú acerca de cómo se debe manejar, en particular en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Nada de esto ha detenido al presidente Obama de vender la propuesta al público estadounidense y al mundo de que el acuerdo ruso-estadounidense para la eliminación de las armas químicas de Siria fue un gran avance triunfal de la diplomacia de su gobierno, que abría la puerta a un acuerdo para resolver también el problema nuclear de Irán.
Fuente: Debkafile
:muchagracia:
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Lo que es más preocupante es la actitud que se puede ver en algunos foros de internet. He llegado a leer que les parece bien que ataquen a los terroristas (se refieren a los cristianos asesinados como terroristas), diciendo que si tenemos una mierda de Dios que no nos ayuda, etc...
Estas barbaridades las estoy leyendo de gente de a pie en distintos foros. Les parece bien que Al Qaeda y sus secuaces asesinen católicos. Es repugnante.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
No apoyo al Estado de Israel, apoyo que los judíos puedan vivir en su tierra en un estado multi-confesional que incluya tanto a la mal llamada Palestina como a la tierra de Israel, dicho esto, apoyo a Síria y a Assad, pero tu manera de describir a Israel me parece excesiva, antes los apoyo a ellos o a Al-Fatah que a los psicópatas de Hamás que seguro que están ayudando a los terroristas rebeldes en Siria.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Iniciado por
combatcatalà
No apoyo al Estado de Israel, apoyo que los judíos puedan vivir en su tierra en un estado multi-confesional que incluya tanto a la mal llamada Palestina como a la tierra de Israel, dicho esto, apoyo a Síria y a Assad, pero tu manera de describir a Israel me parece excesiva, antes los apoyo a ellos o a Al-Fatah que a los psicópatas de Hamás que seguro que están ayudando a los terroristas rebeldes en Siria.
Veo que no estás muy informado sobre el tema. En primer lugar Israel apoya a los terroristas rebeldes y la caída de Al Assad desde el principio. Como si Israel no hubiese bombardeado ya varias veces a los sirios desde que empezó la guerra.
En segundo lugar, Hamás es cierto que últimamente se ha vendido a Arabia Saudí y a sus petrodólares lo cual ha provocado que Irán incluso haya dejado de prestarles ayuda, pero te recuerdo que Hamás no es el único representante de la resistencia palestina. El Frente Popular por la Liberación de Palestina, por poner un ejemplo, no tiene nada que ver con Hamás. Y más allá de Palestina, otros grupos enfrentados a Israel como Hezbollah están luchando a favor del gobierno sirio.
No olvidemos que Israel es el mayor enemigo de Siria en la región. Por no hablar ya de su carácter como estado asesino, genocida, atlantista, anticristiano y ocupador de una tierra usurpada perteneciente al legítimo pueblo palestino, del que Hamás no es su único representante exclusivo ni mucho menos. Y si hay alguien que de verdad está apoyando a los yihadistas asesinos de cristianos en Siria precisamente es Israel.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Perdón, no pretendo ser una mosca cojonera ni un troll, pero creo que has malinterpretado mis palabras.
El pueblo "legítimo" de tierra santa es el Palestino, cierto, no he dicho nunca que apoye ( lo hice pero ya no) al estado de Israel. Y lo que he dicho de Hamás ha sido un error, me he equivocado.
Lo unico que quiero aclarar es que las definciones de Hamas y Al Fatah o el PFLP sobre el pueblo Palestino son muy diferentes, mientras que Hamás considera la tierra solo árabe y quiere expulsar a los judíos y promueve el odio contra ellos, Al Fatah i el PFLP consideran a Palestina como una unidad territorial en que pueden vivir las tres grandes religiones, es decir, consideran Palestinos tanto a los musulmanes, a los cristianos, y a los judíos. ME OPONGO tajantemente al estado de Israel, APOYO que los judíos puedan vivir en tierra santa ya que historicamente vivieron ahí.
Yo mismo quiero vivir en el mallamado "Israel" y si por mi fuera, tierra santa sería un estado cristiano.
Y ya por último. Sigo el rito Hebreo del Catolicismo, son los mismos rezos, oraciones, y plegarias que en el rito latino pero dichas en hebreo.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Según he leído por ahí, el diario libanés As Safir afirma que a principios de septiembre se dispararon tres misiles estadounidenses desde España hacia Siria y que fueron interceptados por la antiaérea rusa. Sería muy grave y me cuesta bastante creerlo aunque a estas alturas ya ni se sabe. ¿Alguien sabe algo?
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Iniciado por
Donoso
Ese periodista es otro asno democristiano, tiene por ahí otro artículo donde se entusiasma con Eurovegas que si bien será fuente de pecado, serán pecados bien adornados, y además traerá empleo a algunos, dejará algunos euros y eso es lo más importante.
S a las Eurovegas - ReL
Donoso, perdona que desvíe un poco el hilo para mostrarte una cosa. Nuestro querido asno democristiano, después de publicar dos delirante artículos, uno a favor del consumismo y otro en contra de la inmigración, desaparece misteriosamente de ReL y reaparece de la mano de Alerta Digital a cuenta de un libro suyo de conspiraciones, lo que es inmediatamente repicado por los sedevacantistas más tronados de la red. Ya ves que esto de la derecha sociológica es complejo y pueden coincidir en el mismo espacio democristianos, nazis, sionistas y sedevacantistas antilefebvrianos :)
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Iniciado por
Adriano
Según he leído por ahí, el diario libanés As Safir afirma que a principios de septiembre se dispararon tres misiles estadounidenses desde España hacia Siria y que fueron interceptados por la antiaérea rusa. Sería muy grave y me cuesta bastante creerlo aunque a estas alturas ya ni se sabe. ¿Alguien sabe algo?
Ya vi la noticia, pero no parece nada fiable. Que yo sepa, no la ha confirmado ningún otro medio.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Mirad que majos los talibanes sirios. Que les den misiles Stinger como hicieron en Afganistán a ver si algún día nos dan la alegría de derribar un helicóptero yankee. Mirad que chuli la cancioncilla:
http://www.youtube.com/watch?v=vsq5ZRir-0k
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
Ya vi la noticia, pero no parece nada fiable. Que yo sepa, no la ha confirmado ningún otro medio.
A mi también me pereció raro y me costó bastante creerlo.
Ria Novosti afirma que se detectaron misiles (Lanzamientos de prueba en el centro del Mediterráneo, probablemente) pero en una fecha diferente. No crea que tenga nada que ver. En todo caso, aunque fuera cierto, serían señuelos para poner a prueba la defensa enemiga.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
El peligro de genocidio químico no está en el baasismo, sino en el liberalismo
(apretando se amplia la imagen)
El país que ha demostrado que es peligroso cuando posee armas químicas es Estados Unidos sometidos a su sistema liberal.
No es una opinión, es la constación de sus acciones
EEUU ha cometido varios genocidios, unos más conocidos como el atómico, en Japón, otros menos como el químico de Vietnam, bajo administraciones Demócratas o Republicanas, porque su criminalidad no es partidista sino sistémica
Anotaciones de Pensamiento y Critica
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Israel lanza un ataque contra objetivos militares del régimen en Siria
La Fuerza Aérea de Israel atacó el miércoles por la noche dos objetivos militares en Siria, para destruir armamento sofisticado que iba a ser entregado a la milicia chiíta libanesa Hezbolá, según han revelado fuentes militares norteamericanas. En este año ha habido al menos otros cuatro ataques de ese tipo, todos contra instalaciones militares del régimen de Bachar el Asad, al que el gobierno de Benjamín Netanyahu ha advertido en el pasado de que no le permitirá enviar misiles o material bélico similar a Hezbolá, un grupo armado que controla el gobierno de Líbano y al que Israel considera uno de sus mayores enemigos en Oriente Próximo.
Dos fueron los objetivos de la Fuerza Aérea de Israel el miércoles en Siria: la localidad de Snobar Jableh al sur de Latakia, uno de los bastiones del régimen, y la provincia de Damasco, que ya fue atacada en condiciones similares en mayo. El gobierno de Israel tiene por costumbre no comentar sobre este tipo de operaciones en el extranjero y este jueves varias fuentes gubernamentales y militares evitaron pronunciarse sobre los bombardeos en Siria. Los medios israelíes, sin embargo, especificaron que los misiles destruidos eran del modelo tierra-aire SA-8, de fabricación rusa. En enero y mayo los objetivos fueron envíos de misiles rusos y, también, iraníes.
El miércoles los medios de Líbano informaron de varias penetraciones de cazas israelíes en el espacio aéreo de su país, registradas, según testigos, entre las 13.00 y las 17.00, hora local (una hora menos en la España peninsular). Según varios testimonios de sirios citados por el grupo opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el bombardeo en Latakia se produjo pasadas las 19.00. Posteriormente, los principales diarios israelíes se hicieron eco de las operaciones, insinuando que Israel podía encontrarse tras ellas. Estos ya habían informado de un posible ataque en julio, en que Israel podría haber buscado destruir la remesa de misiles atacada ahora.
Oficialmente, el ejecutivo de Netanyahu ha mantenido un escrupuloso silencio sobre el conflicto civil sirio, que ya dura más de dos años y medio y que se ha cobrado al menos 100.000 vidas. En enero, tras ganar la reelección, el primer ministro israelí dijo que sus opciones respecto a ese país vecino están “entre lo malo y lo peor”, en referencia al régimen de El Asad y a la creciente presencia de milicias yihadistas en los rangos de la oposición. La frontera de los territorios ocupados en los Altos del Golán con Siria había sido una de las más estables de Israel en las pasadas cuatro décadas, hasta que grupos armados opositores comenzaron a secuestrar soldados de paz de Naciones Unidas en la zona desmilitarizada y los obuses y morteros comenzaron a caer en territorio israelí en los pasados meses.
Dada la preferencia del presidente norteamericano, Barack Obama, por buscar vías diplomáticas tras el supuesto uso de armas químicas por parte de El Asad y la fragmentación y agotamiento de la oposición armada dentro de Siria, sólo Israel ha logrado infligir un daño claro a Damasco con los ataques del miércoles y los pasados meses. Su mensaje a los gobernantes sirios es claro: no permitirá que armamento de Siria o enviado por Irán acabe en manos de Hezbolá, una milicia con la que mantuvo su última guerra en 2006. El propio presidente sirio admitió recientemente que su arsenal de armas químicas, del que ahora se está librando, estaba pensado como arma disuasoria contra Israel. “Ahora tenemos armas más importantes y sofisticadas”, dijo el mes pasado. “Podríamos cegar a Israel en un instante”.
FUENTE: Israel lanza un ataque contra objetivos militares del régimen en Siria | Internacional | EL PAÍS
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
El patriarca maronita denuncia "el objetivo hipócrita de la guerra en Siria"
"Vaciar el Mashreq (Oriente Medio) de la civilización cristiana" y "mantener un estado de guerra permanente en la región por razones políticas y económicas."
El patriarca maronita Bechara Rai expresó su dura denuncia durante una audiencia con una delegación de representantes de once asociaciones cristianas y musulmanas en Francia, llegó a Líbano para expresar su solidaridad con el país desde hace meses a la vanguardia en la emergencia humanitaria causada por el conflicto sirio. Según el cardenal, esta trágica situación puede empeorar con la llegada del invierno, para convertirse en una "catástrofe humanitaria".
En la actualidad, más de un millón y medio de refugiados sirios están sin vivienda digna, sin escuelas y servicios de salud. Se pierden ahora peticiones de ayuda: la comunidad internacional ha hecho un llamamiento a no escatimar esfuerzos para ayudar a estas personas necesitadas. La delegación, antes de regresar a Francia, se dirigió a todas las organizaciones religiosas y organizaciones no gubernamentales a unirse a la francesa "al pueblo sirio para llevar un mensaje de solidaridad y esperanza."
Por último, el Patriarca Rai ha hecho oír su voz en el periódico libanés "L'Orient-le-jour", donde se dirige en particular a los países occidentales, diciendo: "Occidente, que hasta hace poco defendía el envío de armas Siria debe levantar la voz y pedir ahora que se restablezca la paz ".
"Sabemos que algunos países han decidido organizar en su territorio desplazados 10.000 cada uno. Protesta enérgicamente contra tal decisión. Está arrancando un pueblo, destruye la civilización cristiana construida en conjunto con buenos musulmanes a lo largo de trece o catorce siglos de convivencia. Esto es de hecho, el propósito de esta guerra hipócrita: se vacíe el Mashreq de su civilización y mantener un estado de guerra permanente por razones políticas y económicas Damos gran importancia a la convivencia con nuestros conciudadanos musulmanes Hemos construido una valiosa civilización común a la que nos aferramos... ".
Fuente: Christifideles Tau
A TRAVÉS DE: Iniciativa Oriente Cristiano: El patriarca maronita denuncia "el objetivo hipócrita de la guerra en Siria"
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Os recomiendo el testimonio de este sirio afincado en España, Firas Alcharani, muy esclarecedor (a partir del minuto 2:50):
http://youtu.be/D2PTiUsK6qY?t=2m48s
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
https://scontent-a-mia.xx.fbcdn.net/...08898866_n.jpg
Frente Peruano de Solidaridad con Siria compartió lafoto de Kris Roman.
Hace 11 horas
SOLDADOS DE LA REPÚBLICA ÁRABE DE SIRIA ANTES DE ENTRAR EN COMBATE CONTRA LOS MERCENARIOS WAHABITAS PAGADOS Y ENTRENADOS POR YANQUISRAEL.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Esta página de facebook da información muy buena sobre el progreso de las operaciones militares:
https://www.facebook.com/PerspectivaSiria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
¡¡¡¡Por fin!!!!
¡Probablemente la mejor noticia política del mes o incluso del año!
¡¡¡HA SIDO LIBERADA HOMS!!!
El Ejército nacional sirio liberó la ciudad de Homs, "capital de la insurrección". Los planes de los enemigos de Siria comienzan a derrumbarse
La antigua “capital de la insurrección” siria, Homs, ha sido finalmente liberada y se halla ahora en su totalidad en manos del Ejército sirio. Este viernes fue concluido un acuerdo entre el gobierno y los terroristas que se hallan en Homs, según el cual estos últimos se retirarán de los pocos barrios del centro de la ciudad que permanecían en sus manos hacia el norte de la provincia.
Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, con sede en Londres, citado por AFP, “una tregua ha entrado en vigor en la Ciudad Vieja de Homs y sus alrededores en el marco de un acuerdo entre el régimen y los rebeldes en función del cual los insurgentes -unos 1.000 supervivientes de la batalla- se retirarán hacia el norte de la provincia de Homs y dejarán la ciudad en manos del Ejército”.
El acuerdo se produjo después de días de intensos combates en los barrios de Al Hamidiyeh y Bab Hud.
Este viernes el Ejército llevó a cabo varias operaciones en la ciudad, incluyendo en los barrios de Bab al Turkman, Safsafeh y Al Qasur, matando a decenas de militantes y destruyendo sus equipos.
Según el canal de televisión Al Mayadin, este acuerdo, que estipula la retirada de los militantes hacia otras regiones de la provincia del norte, es el primero de su tipo. Cabe señalar que en el norte de la provincia de Homs tres localidades se hallan todavía en manos de los militantes: Hul, Talbisseh y Rasten.
Sin embargo, el acuerdo supone una indudable ventaja para el Ejército porque, aparte de la significación de Homs, la guerra en una ciudad de este tipo es mucho más difícil que en el campo o en pequeñas localidades.
El Ejército nacional sirio liberó la ciudad de Homs, "capital de la insurrección". Los planes de los enemigos de Siria comienzan a derrumbarse
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Mejor noticia no podía llegar, sobre todo después de haber leído esto:
Cita:
domingo, 4 de mayo de 2014
CRUCIFICAN DOS CRISTIANOS EN SIRIA
Siria,Agencias.-Dos cristianos en Siria fueron crucificados por yihadistas luego que estos se rehusaron a abandonar su fe en Jesús. Según Radio Vaticano, una monja siria informó que dos jóvenes procedentes de Maaloula fueron ejecutados el viernes 18 de abril.
La hermana Raghida, es del Patriarcado Greco-Católico y es doctora en Educación, ella estuvo al frente de la escuela en Damasco, la capital siria. Hoy vive en Francia. Su madre y sus seis hermanos y hermanas están todavía en Siria, donde su vida está en peligro todos los días.
Según la hermana Raghid, los pueblos o aldeas están ocupadas por elementos armados, los yihadistas y los extremistas musulmanes que le ofrecen a los grupos cristianos la shahada ( la fe musulmana ) o la muerte. En algunos casos exigen rescate para no asesinar a sus víctimas.
"Si quieren ejemplos, en Maaloula crucificaron a dos jóvenes porque no quisieron decir la shahada. Les dijeron: "Entonces quieren morir como su amo en el que creen. Tienen una opción: recitan la shahada o serán crucificados". Y les crucificaron. Hubo uno que fue crucificado delante de su padre. Incluso mataron a su padre. Esto ocurrió por ejemplo en Abra, en la zona industrial en las afueras de Damasco".
"En cuanto entraron en la ciudad, comenzaron a matar a hombres, mujeres y niños. Y después de la masacre, se llevaron las cabezas y jugaron al fútbol con ellas. En cuanto a las mujeres, les sacaron a sus bebés y los ataron a los árboles con sus cordones umbilicales. Afortunadamente, la esperanza y la vida es más fuerte que la muerte".
Antes de que se iniciara la guerra civil en Siria, había una convivencia entre cristianos y musulmanes, pero debido a la crisis que sufre el país, dos tercios de los cristianos ya han abandonado el país, por lo que son pocos los que quedan.
Fuente:
Catolicidad: CRUCIFICAN DOS CRISTIANOS EN SIRIA
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Interesante entrevista en inglés a Su Beatitud Gregorio III Laham, Patriarca católico greco-melquita de Antioquía, Alejandría y Jerusalén:
https://www.youtube.com/watch?v=NlRfACY4pow
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
http://actualidad.rt.com/actualidad/...-oriente-medio
El presidente de Siria, Bashar al Assad, dijo que al bloquear la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre su país, Rusia no solo salvó a Siria, sino a todo Oriente Medio.
Todo sobre este tema
"Es la cuarta vez que Rusia veta la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU salvando no solo a Siria, sino a todo Oriente Medio, manteniendo la estabilidad en el mundo y deteniendo la hegemonía occidental. El mérito es de Putin", señaló el presidente sirio Bashar al Assad en una reunión con el vicepresidente del Gobierno ruso, Dmitri Rogozin, celebrada en Damasco.
Putin ha sido capaz de aumentar el papel de Rusia en el ámbito internacional
"Putin ha sido capaz de aumentar el papel de Rusia en el ámbito internacional, incluso a un nivel más significativo del que ocupó la URSS", sostuvo Assad.
Este jueves Rusia y China vetaron el proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU propuesto por Francia sobre la transferencia del caso de Siria a la Corte Penal Internacional. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, dijo que el documento no es más que un pretexto para la intervención militar en Siria.
El diputado ruso hizo hincapié en que Rusia se pronuncia por un mundo multipolar contra las 'revoluciones de colores' "cuyo propósito es crear el caos y usurpar el poder", señaló.
La política de Occidente en Siria se basa en "romper la copa en pequeños trozos y tratar de manipular estos fragmentos", según Rogozin.
Asimismo, el político ruso señaló que "la política de caos controlado" realizada por los países occidentales en Siria está dirigida a la solución de sus objetivos geopolíticos, que contradicen con los intereses del pueblo sirio. "Rusia se opone a la política de imposición de la voluntad al pueblo", dijo.
"Rusia no duda de la legitimidad de las presidenciales en Siria"
Por otra parte, Rogozin señaló que para la delegación rusa fue muy importante visitar Siria en la víspera de las elecciones presidenciales en ese país que se celebrarán el 3 de junio. "Respaldamos la paz y las elecciones diseñadas para que sean un paso más en el camino hacia la paz. Queríamos que se lleven a cabo en un ambiente de paz", dijo el vicepresidente.
Según Rogozin, Rusia no duda de la legitimidad de las próximas elecciones presidenciales en Siria. Según el diputado, estas elecciones se distinguen de las presidenciales en Ucrania por el hecho de que se llevan a cabo estrictamente de acuerdo con la Constitución, y "no tras un golpe de Estado con la posterior usurpación del poder".
Además, Rogozin recalcó que no ve obstáculos para la presencia de observadores rusos en las elecciones en Siria.
Este sábado Rogozin llegó a Damasco con una delegación rusa para participar en el trabajo de la comisión intergubernamental ruso-siria sobre cooperación comercial, económica, científica y técnica. [/COLOR]
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/...-oriente-medio
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Siria noticias
Sirios muestran su apoyo al Gobierno de Damasco
El pueblo sirio sigue mostrando su apoyo al presidente Bashar al-Asad y al Ejército del país, mediante manifestaciones en varias ciudades.
IdlibEl jueves, las ciudades de Damasco (capital), Idlib (noroeste) y Homs (oeste) fueron escenario de masivas marchas progubernamentales.
La manifestación de Idlib fue la mayor de esa jornada con participantes portando banderas y gritando lemas a favor del Gobierno y el Ejército sirios, que luchan contra los terroristas en el país.
En todas estas marchas, los manifestantes expresaron su apoyo a las elecciones presidenciales en Siria, las cuales se realizarán el próximo 3 de junio, al asegurar que pese a las presiones de los hombres armados acudirán a las urnas para determinar el destino del país árabe.
Además de las urbes mencionadas, los residentes de la ciudad costera de Tartus (oeste) y Hasakah (este) salieron a las calles para exigir que son los propios sirios quienes determinan el futuro de su país, para después rechazar cualquier acto de injerencia extranjera en sus asuntos internos.
La popularidad de Al-Asad ha aumentado, a pesar de todos los esfuerzos de los grupos armados en Siria, respaldados por varios países occidentales y algunos regionales, para derrocar su Gobierno desde mediados de marzo de 2011.
En los comicios presidenciales sirios, tres candidatos competirán para gobernar el país que vive la mayor crisis de su historia: Al-Asad, el diputado Hafez Hayar y Hasan Abdalá al-Nuri, ministro de Estado para el Desarrollo de la Administración Pública y de Asuntos Parlamentarios entre 2000 y 2002.
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.n...43688674_n.jpg
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Ejército de Siria penetra cárcel sitiada por rebeldes en Alepo
http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/...61_reuters.jpgLa cárcel llevaba más de un año sitiada, aunque se le permitía a la
Media Luna Roja llevar suministros.
Según informes, el ejército de Siria logró entrar a una cárcel en la ciudad norteña de Alepo que había estado sitiada por rebledes durante más de un año.
Estaciones de televisión adeptas al gobierno sirio y un grupo activista -el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, basado en Reino Unido- dicen que las tropas, apoyadas por tanques y vehículos blindados, penetraron los predios de la prisión que alberga unos 4.000 reclusos.
El miércoles, el Comité Internacional de la Cruz Roja inició un importante operativo para llevar raciones alimenticias de emergencia a 60.000 habitantes en la provincia de Alepo.
Ejército de Siria penetra cárcel sitiada por rebeldes en Alepo - BBC Mundo - Última Hora
Noticia fresca contada hasta por los miserables de la BBC!
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Senador de EEUU escribe a Assad para desearle más éxitos contra los terroristas
El senador estadounidense por Virginia Richard H. Black ha enviado un mensaje al presidente sirio, Bashar al Assad, agradeciendo al Ejército sirio por su “destreza y heroísmo” y describiendo a los terroristas como “criminales de guerra vinculados a Al Qaida” y “mercenarios que entran en Siria a matar a personas”. Él subrayó que pocos estadounidenses comprenden que su país está apoyando al mismo grupo que llevó a cabo los atentados del 11 de Septiembre y que masacra a civiles y lleva a cabo ataques suicidas en Siria para matar a mujeres y niños”.
En su carta, él pide a Assad que exprese “mi agradecimiento al Ejército Árabe Sirio por su actuación en la cordillera del Qalamún, que salvó las vidas de los cristianos allí”.”Estamos profundamente agradecidos por la destreza y bravura de las fuerzas sirias que salvaron a 13 monjas del poder de los cobardes yihadistas que las utilizaron como escudos humanos en Yabrud”.
Él dijo que la guerra está llevada a cabo, en el lado rebelde, por grupos criminales como el Frente al Nusra y el Estado Islámico en Iraq y Siria, que colocan con orgullo en Internet vídeos de las matanzas en masa de prisioneros y de la decapitación de sacerdotes y otros civiles, incluyendo incluso actos de canibalismo”.
“En Junio del pasado año, en Alepo, el Frente al Nusra obligó a unos parientes a presenciar al asesinato de su propio hijo de 14 años al que dispararon en la boca y el cuello. Es difícil comprender como cualquier nación civilizada puede defender los actos de estos criminales sedientos de sangre”, escribió el senador.
“Obviamente el pueblo sirio se ha cansado de ver a mercenarios extranjeros entrar en el país a luchar contra él”, señaló.
“Desgraciadamente, hasta el día de hoy pocos estadounidenses comprenden que los rebeldes en Siria están controlados por Al Qaida. Ellos no saben que ellos han prestado juramento de fidelidad a la organización que mató a más de 3.000 estadounidenses al estrellar los aviones contra el World Trade Center el 11 de Septiembre de 2001. Hoy en día, estos militantes utilizan atentados suicidas para matar a mujeres y a niños en vuestro país del mismo modo que ellos mataron a civiles en el mío. No puedo explicar como los norteamericanos, que han sufrido un enorme daño a manos de Al Qaida, han sido engañados para que apoyen a los yihadistas. Sin embargo, sé que varios responsables políticos de EEUU están en contra de la política de armar y entrenar a terroristas que cruzan vuestra frontera procedentes del reino de Jordania y de Turquía”.
“La peor cosa que podría ocurrir en el mundo es que los rebeldes controlaran la capital e izaran su bandera negra sobre ella. Por esta razón, hay que impedir que ellos obtengan armas sofisticadas. Los planificadores militares saben que no se puede confiar en los terroristas. Nada les impediría utilizar las armas antiaéreas para derribar aviones civiles. Si ellos hubieran podido controlar los misiles antiaéreos de Siria, unos 4.000, los habrían utilizado en los aeropuertos de Washington, Nueva York y Londres y la aviación civil del mundo habría quedado paralizada.”
El senador señaló que agradecía a Assad por “haber continuado la política de respeto, iniciada por tu padre Hafez, hacia los cristianos y la pequeña comunidad judía de Damasco”. Él señaló que Assad “ha protegido las iglesias y sinagogas y ha permitido que todos lleven a cabo libremente las actividades religiosas de su preferencia”.
“Allá donde los rebeldes han tomado el control se han comportado como ladrones, criminales y vándalos. Han llevado a cabo violaciones, torturas, secuestros y decapitaciones de personas inocentes. También han profanado la santidad de las iglesias”.
“Rezo por que tu ejército expulse a los yihadistas de Siria para que los sirios de todas las religiones reanuden su convivencia pacífica. Rezo para que los soldados del Ejército sirio continúen demostrando su excepcional valor en la lucha contra los terroristas. Le pido que transmita mi agradecimiento personal a los hombres del Ejército y la Fuerza Aérea por proteger a sus conciudadanos, incluyendo las minorías religiosas, que hacen frente a la muerte a manos de los terroristas”.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
¿Qué sabéis del golpe de Estado en Libia?
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
¿Qué sabéis del golpe de Estado en Libia?
De momento solamente que el país es un caos y que quieren poner como gobernante a un títere educado en EEUU. Hay que esperar a ver más.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Jalifa Belqasim Haftar, el perro títere en cuestión. Huyo a EEUU tras comandar una misión desastrosa contra Chad y allí fué entrenado por la CIA. Fué uno de los principales dirigentes de la revuelta contra Gadafi recibiendo apoyo de EEUU. Así lo aseguran varias fuentes, incluso de la prensa del régimen.
Archivo adjunto 7190
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
El presidente sirio, Bashar al Assad, ha ganado los comicios presidenciales con un contundente 88,7% de los votos, informa AP.
Después del recuento del 100% de los votos, las autoridades informaron que el actual mandatario logró 10,2 millones de sufragios frente a un total de 11.600.000 votantes. Tales datos fueron anunciados por el presidente del Parlamento, Mohamad al Laham.
La medianoche de este martes en Siria concluyeron los comicios presidenciales que, por primera vez en medio siglo, se han celebrado con la participación de varios candidatos, normativa que fue establecida en la nueva Constitución aceptada en 2012. Según la nueva versión del documento, el jefe de Estado es elegido para siete años y no puede permanecer en el cargo más de dos mandatos.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/...les-elecciones
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Os recomiendo esta conferencia de la Hermana Guadalupe, misionera en Siria, hablando sobre la guerra y la situación actual en el país:
https://m.youtube.com/watch?ebc=ANyP..._continue=1043
Saludos en Xto.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Al respecto del quilombo de los países árabes, se me ocurren varias observaciones:
-Nos guste o no, Europa comparte el Mediterráneo con los árabes. El entendimiento siempre será más y mejor con el Baath, esto es, el Partido del Renacimiento Árabe Socialista. Con todos los defectos que se quieran, el panarabismo es un agente de comprensión y seguridad, así como una garantía para los cristianos árabes. Y no estaría de más un contacto fluido con los gadafistas.
-Muchos que critican a Bachar Al Assad, legítimo presidente de la República Árabe de Siria... Je... Me gustaría verlos en su situación. Cinco años de guerra, de una guerra exterior y artificial que van a perder; y además, el león de Damasco no se va a rendir, sino que en todo caso morirá con un kalashnikov defendiendo su patria. Con todos los defectos que tiene, que son muchos, no hay nada que se le parezca, ni en su mundo, ni en "Occidente".
Otrosí, si Al Assad desaparece (¡Dios no lo quiera!), no quedará ni un cristiano en Siria y alrededores. Esa es la realidad. Ficciones ideológicas aparte.
-"Occidente" no tiene categoría moral para intentar imponer un modelo político-económico cuya evidencia es el fracaso. Además, es que hasta eso es mentira, porque no se "actúa" hasta que no se tocan los intereses económicos.
-Los Estados Unidos Anglosionistas no pintan absolutamente nada en esta historia, ni tampoco en la Europa del Este. Hemos de liberarnos de esta peste economicista, hipócrita, ignorante y psicópata. Basta ya de dominio anglosajón. Que se vayan a la mierda de una puta vez.
-El futuro se presenta más negro que los cojones de un borrico. Con todo, el estado-nación de las revoluciones ya no va. ¿Una nueva Edad Media (y hablo sin leyendas negras antimedievales)? No lo sé, pero "se non é vero, é ben trovato". En todo caso, atémonos los machos. La ficción progre se acabará.
___________________
Fuente:
https://www.facebook.com/pages/Anton...144988?fref=nf
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Iniciado por
Mexispano
Y no estaría de más un contacto fluido con los gadafistas.
Mexispano, ¿sabes si los gadafistas que queden en Libia se agrupan en torno a alguna organización o movimiento?
Si es así, sí que debería establecerse un contacto con ellos para por lo menos recuperar el legado del Coronel Gadafi y la Tercera Teoría Universal.
Saludos en Xto.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
En mi opinión, la guerra, independientemente de que algunos hagan negocios con la venta de armas, tiene una razón principal: Despejar el terreno para que Israel se haga con ese territorio y sea reconocida como la "pacificadora".
Luego, entrará en la UE.
Tiempo al tiempo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Cita:
Iniciado por
donjaime
En mi opinión, la guerra, independientemente de que algunos hagan negocios con la venta de armas, tiene una razón principal: Despejar el terreno para que Israel se haga con ese territorio y sea reconocida como la "pacificadora".
Luego, entrará en la UE.
Tiempo al tiempo.
Exacto don Jaime, solo hay que comparar estos dos mapas:
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8055&stc=1
Saludos en Xto.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Como dejaron dicho algunos altos dirigentes políticos: "en política NADA ocurre por casualidad", siempre hay una razón, oculta o no, a las acciones y las consecuencias están muy estudiadas de antemano.
Desgraciadamente Israel "absorverá" Siria. Y luego de cabeza la meterán, aunque sea con forceps en la corrupta y hedionda UE (si bien los mass media ya nos venderán la píldora de todas las bonanzas y venturas de tan "afortunado" hecho).
Ni Podemos, ni PP, ni PSOE, ni C's, ni separatistas ni nadie osará "opinar" lo contrario.
Nadie en su sano juicio se suicida contra lo políticamente correcto y el "progreso" que nos imponen
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Publican el video de la decapitación de un niño por rebeldes sirios (VIDEO MUY FUERTE 18+)
Publicado: 21 jul 2016 16:15 GMT
Un grupo de rebeldes respaldado por EE.UU. en el conflicto sirio mató brutalmente al menor delante de una cámara y difundió las imágenes para que fueran publicadas en la Red.
https://esp.rt.com/actualidad/public...7a528b45b5.jpg
Los rebeldes sirios se burlan de un niño antes de decapitarlo Youtube / Sky99.DK
El sitio web en árabe Al-Masdar News ha publicado el video competo, aunque levemente censurado, de la decapitación de un niño de 10 años por el grupo rebelde sirio Nour al Din al Zinki. Estados Unidos le brindaba al colectivo de asesinos todas las ventajas de la 'oposición moderada' durante los años del conflicto sirio.
Antes de matar al pequeño, los terroristas que aparecen en el video, algunos de ellos riéndose, le preguntan cuál sería su último deseo. Cuando responde que quisiera morir fusilado, se burlan de él y le dicen que no, que lo van a decapitar.
A continuación uno de los milicianos lo coloca sobre la caja de una camioneta boca abajo, y le corta la cabeza sin piedad.
Según reportaron medios estadounidenses este miércoles, el mando superior de Nour al Din al Zinki afirmó que la ejecución fue "un error individual".
Para ver el video completo haga clic aquí.
Advertencia: Estas imágenes son muy fuertes y pueden herir su sensibilidad.
_________________
Fuente:
https://www.almasdarnews.com/article...ehead-a-child/
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Guerra Siria
Moscú y Damasco lanzan una ofensiva para derrotar a la dividida oposición
Las fuerzas progubernamentales ya están poniendo a prueba su reforzada capacidad militar en la nueva ofensiva que llevan a cabo en el noroeste de Siria desde la mañana del martes
http://cadenaser00.epimg.net/ser/ima...cia_normal.jpg
Tanques del régimen sirio circulan por las calles del oeste de Alepo (Siria). / STR (EFE)
Nicolás Lupo Beirut 16/11/2016 - 10:24 CET
El ejército sirio y sus aliados de Irán, Irak y Líbano han aumentado de manera sustancial el número de combatientes terrestres alrededor de Alepo. Y el ejército ruso ya está utilizando las nuevas fragatas que han llegado a la costa siria tras rodear el continente europeo en las últimas semanas.
Este martes, el ministro de defensa ruso Serguei Shoigu ha anunciado el inicio de "bombardeos masivos" en las provincias de Idlib y Homs para derrotar al Estado Islámico y al antiguo frente al Nusra, rama siria de Al Qaeda hasta el pasado verano. Pero en estas provincias no hay presencia confirmada del Estado Islámico.
El ministro ha asegurado desde Moscú que la intención es destruir depósitos de munición, centros de entrenamiento y factorías. Desde el inicio de la intervención rusa hace más de un año, su aviación ha atacado todo tipo de objetivos, muchos de ellos militares pero también áreas urbanas densamente pobladas.
Refuerzos terrestres, aéreos y marítimos
Para llevar a cabo estas nuevas operaciones que pretenden dar un golpe definitivo a una oposición dividida y con una capacidad militar muy disminuida, Rusia ha desplazado varias fragatas a la base militar que utiliza en la provincia de Tartus. Una de ellas ha disparado el martes varios misiles de crucero que han impactado en diferentes objetivos en los territorios controlados por la oposición.
También ha entrado en combate el portaaviones Kuznetsov, la primera vez que lo hace desde que fue fletado. Es el único de su tipo que posee la marina rusa, y el anuncio de su avituallamiento en Ceuta el pasado mes desató las críticas al gobierno español por parte de sus aliados en la OTAN, cuya presión impidió el abastecimiento en el puerto ceutí.
Según ha declarado un residente en la provincia de Idlib a la agencia Reuters, varios misiles y barriles bomba lanzados desde helicópteros han alcanzado un mercado y gasolinera, así como una base de uno de los grupos asociados al Ejército Sirio Libre.
La serie de ataques también habría alcanzado al menos cinco centros médicos y una clínica móvil en los últimos días según la portavoz de la Casa Blanca. Esta nueva ofensiva coincide con la conversación telefónica que han mantenido el presidente ruso Vladimir Putin y Donald Trump, el presidente electo de los Estados Unidos. Entre otros temas, ambos comentaron sobre la necesidad de derrotar al “terrorismo internacional y el extremismo [nuestro] enemigo en común”, declararon desde el Kremlin en clara referencia al conflicto sirio.
Nueva ofensiva sobre Alepo
En Alepo, la aviación progubernamental también ha intensificado los bombardeos aéreos sobre la mitad este de la ciudad, bajo control opositor. Estos renovados ataques llegan tras más de un mes de relativa contención por parte de las fuerzas progubernamentales, que han aprovechado para reforzarse y dibujar una nueva estrategia bajo el liderazgo ruso para recapturar los barrios rebeldes.
Durante este tiempo, una amalgama de grupo opositores ha sido incapaz de romper el cerco de la mitad asediada a pesar de la acumulación de efectivos para conseguirlo. Estos intentos también ha incluido el intenso lanzamiento de artillería sobre áreas civiles gubernamentales, en dónde han fallecido decenas de civiles.
A la debilidad militar manifiesta de la oposición en las provincias de Homs, Idlib y Alepo se suma las divisiones internas. En los últimos días, dos milicias de tendencia salafista han atacado los cuarteles opositores de una coalición del Ejército Sirio Libre cerca de la frontera con Turquía, una nueva muestra de las diferencias ideológica y la lucha de intereses en el seno de la heterogénea oposición armada.
Fuente: CADENA SER
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Rusia bombardea zonas rebeldes como apoyo a régimen sirio
https://www.youtube.com/watch?v=L5yBXe5EIBc
Fuente: AFP.
Visto en: YOUTUBE
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Por qué la caída de Alepo no supone el final de la guerra de Siria
Cuando comenzaron los combates en la capital económica del país en 2012, se consideraba que su conquista acabaría con el conflicto. Pero el panorama ha cambiado mucho desde entonces
http://3www.ecestaticos.com/imagesta...ime=1481746793
Soldados gubernamentales colocan una bandera tras la toma de una gran parte del este de Alepo, el 28 de noviembre de 2016. (Reuters)
Daniel Iriarte
15.12.2016 – 05:00 H. - Actualizado: 19 H.
La batalla de Alepo ha durado cuatro años. Cuando comenzó, la mayoría de los observadores comentó que, si alguno de los dos bandos conseguía hacerse con el control de la que era la capital económica del país, el fin de la guerra sería inminente. Tras asegurar otras regiones de Siria, Asad y sus aliados estaban decididos a poner fin a la presencia rebelde en el este de Alepo. La coyuntura internacional les era favorable: el temor internacional al ISIS y la llegada de un nuevo presidente a la Casa Blanca que no solo mantiene una buena relación con Vladímir Putin, sino que no parece demasiado preocupado por el destino de los insurgentes.
Así, Rusia y la aviación del régimen han podido llevar a cabo una devastadora campaña de bombardeos aéreos que, en otro momento, habría merecido la condena casi unánime de la comunidad internacional, pero que les ha permitido destrozar las defensas rebeldes. Cuando las tropas terrestres decidieron irrumpir en Alepo oriental, apenas les llevó dos semanas expulsar de allí a la insurgencia.
http://www.ecestaticos.com/file/25a8...tallaalepo.gif
Hoy, el panorama es mucho más complejo que en 2012, con el surgimiento de nuevos actores, como las milicias kurdas y el Estado Islámico, que controlan respectivamente casi todo el norte y el este del país, y la intervención de potencias como Rusia o Turquía. La caída de Alepo no significa que la pesadilla vaya a terminar, pero sí simplifica bastante los mapas. Con esta conquista, el régimen puede unir la principal arteria del país, la carretera central que une Damasco con las principales ciudades sirias, como Homs o Hama, con Alepo, a través de rutas alternativas. De esta forma, conecta todos los núcleos urbanos importantes de Siria.
La ofensiva de Idlib, la próxima fase de la guerra
Es de esperar que el siguiente paso de las tropas gubernamentales sea una gran ofensiva en Idlib —que ya machaca la aviación rusa—, la capital de la región fronteriza con Hatay, una provincia de Turquía de población mayoritariamente árabe y, hoy por hoy, la única ruta de abastecimiento segura para los insurgentes. Es allí adonde serán llevados los evacuados de Alepo.
http://www.ecestaticos.com/file/a2c8..._alepo5-01.svg
Si cae Idlib, los rebeldes solo controlarían una estrecha franja en el sur, en la frontera con Jordania e Israel, muy cercana a Damasco pero poco decisiva: la capital está demasiado bien defendida en ese flanco. Pero eso tampoco implicaría el final de los combates: seguirán las ofensivas contra el Estado Islámico por parte tanto de Asad y sus aliados (Rusia, Irán, Hizbulah y las milicias chiíes de Irak y otros países) como de los kurdos y la coalición internacional.
También es muy probable que, en una próxima fase, el régimen trate de recuperar el control sobre las regiones kurdas que, hoy por hoy, funcionan como entidades políticas propias. Esta misma semana, Asad advirtió de que la autonomía kurda en el norte de Siria es “temporal”, lo que podría provocar un enfrentamiento entre el régimen y los combatientes kurdos que, hasta ahora, ambas partes han evitado en la medida de lo posible.
De lo que no cabe duda es de que la conquista de Alepo es una gran victoria para Asad, quien, a estas alturas, está ganando la guerra de forma innegable. La gran incógnita, ahora, es cuánto más va a durar.
Fuente: EL CONFIDENCIAL
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Policía mata a tiros a embajador ruso en Turquía mientras pronunciaba un discurso
Publicado el 19 dic. 2016
El diplomático Andrei Karlov se encontraba inaugurando una exposición fotográfica en Ankara, cuando el pistolero arremetió contra él. Antes de rematarlo en el piso, el hombre gritó consignas alusivas a los bombardeos en los que mueren civiles en Siria. El atacante fue abatido en el lugar.
https://www.youtube.com/watch?v=STFc9mqd_DE
https://www.youtube.com/watch?v=STFc9mqd_DE
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Guerra Siria
Putin anuncia un acuerdo de cese del fuego en Siria
- El presidente ruso anuncia la firma de un acuerdo de cese del fuego en toda Siria entre el régimen de Al Asad y la oposición
- El Gobierno sirio dice que el alto el fuego comenzará a partir de la próxima medianoche
http://cadenaser00.epimg.net/ser/ima...cia_normal.jpg
Soldados pasean por la destruida ciudad de Alepo. / SANA / HANDOUT / EFE
EFE / Madrid 29/12/2016 - 13:26 h. CET
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado la firma de un acuerdo de cese del fuego en toda Siria entre el régimen de Bachar al Asad y la oposición armada.
Además, ambas partes se comprometen en otro documento a 'iniciar negociaciones de paz para el arreglo' del conflicto sirio, dijo Putin en una reunión con los ministros de Exteriores y Defensa, según informan medios locales. Además, Putin ha anunciado la reducción de la presencia militar rusa en Siria tras el acuerdo de cese del fuego. "Estoy de acuerdo con la propuesta de Defensa sobre la reducción de nuestra presencia militar en Siria, teniendo en cuenta que, por supuesto, continuaremos la lucha contra el terrorismo internacional", ha dicho.
El alto el fuego en todo el territorio del país comenzará a partir de medianoche, según ha informado la Comandancia General del Ejército y las Fuerzas Armadas de Siria.
El alto el fuego no incluye al Estado Islámico
El alto el fuego general en Siria, negociado con mediación de Turquía y Rusia entre el régimen y los grupos rebeldes, no abarcará a grupos terroristas reconocidos como tales por Naciones Unidas, como es el caso del Estado Islámico, según informa un comunicado del Gobierno turco.
"Ambos bandos se comprometen en este acuerdo a parar los ataques armados, incluidos los ataques aéreos, y a no ampliar las regiones que tienen bajo control", agrega la nota, que aclara que Turquía y Rusia apoyan el alto el fuego "en calidad de garantes".
Fuente: CADENA SER
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Rusia comienza la retirada de su presencia militar en Siria
Moscú ordeno que su único portaaviones en Siria fuese retirado tras haber llegado a un cese al fuego con los rebeldes el pasado 29 de diciembre
http://cadenaser00.epimg.net/ser/ima...cia_normal.jpg
DAM03 MAR DEL NORTE .- Fotografía facilitada el 18 de octubre de 2016 por el escuadrón 333 de las Fuerzas Aéreas noruegas que muestra el portaaviones Admiral Kuznetsov en el Mar del Norte. Rusia comenzó hoy la reducción de su presencia militar en Siria con la retirada de su único portaaviones, el "Almirante Kuznetsov", y el crucero nuclear "Pedro el Grande", desplegados en el Mediterráneo oriental. / 333 SQUADRON / NORWAY ROYAL AIRF/ EFE
Nicolás Wild / Madrid
06/01/2017 - 13:09 h. CET
El ejército ruso dice haber comenzado a reducir el número de militares en Siria, una señal de que el cese al fuego acordado el 29 de diciembre entre los rebeldes y las fuerzas armadas del gobierno sirio ha sido efectivo.
"De acuerdo con la decisión del comandante supremo de las fuerzas armadas rusas, Vladimir Putin, el ministerio de defensa está comenzando la reducción del envió de armamento a Siria", ha afirmado Valery Gerasimo máximo responsable de las fuerzas armadas rusas, según una agencia de noticias rusa.
Gerasimo ha trasladado a los periodistas que el grupo naval liderado por el único portaaviones enviado al país árabe sería el primero en abandonar el área.
"La misión del portaaviones militar se ha cumplido", ha dicho Andre Kartapolov, el máximo responsable militar de Rusia en Siria. Kartapolov ha añadido que Rusia tenía suficientes capacidades de defensa áerea en Siria gracias a su sistema defensivo S-300 y S-400.
Putin había ordenado el retiro parcial de las tropas rusas en marzo de 2016, pero, tras el recrudecimiento de la violencia en Alepo, le tocó enviar de nuevo refuerzos. Los bombardeos de Rusia han sido culpables en gran parte por la muerte de miles de civiles que han sido testigos de la destrucción de sus casas y hospitales.
Las fuerzas armadas leales al régimen de Bashar al-Asad consiguieron sacar a los rebeldes de Alepo el mes pasado otorgándole la victoria más grande de la guerra al régimen sirio. Putin utilizó la victoria para impulsar un cese al fuego con el objetivo de llegar a un acuerdo de paz entre ambas partes.
Fuente: CADENA SER
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Siria acusa a Israel de atacar un aeropuerto militar cerca de Damasco
El ataque está relacionado con "evitar el envío de armas a Hezbolá en Líbano", según medios israelíes
Agencias
Ammán 13 ENE 2017 - 10:32 CET
http://ep01.epimg.net/internacional/...cia_normal.jpg
Las consecuencias de un ataque suicida cerca del club deportivo al-Muhafaza, en Damasco, este jueves. / EFE
El Ejército sirio ha acusado a Israel de lanzar varios misiles desde un avión contra el aeropuerto militar de Mezzeh, al oeste de Damasco, según informa Reuters. Además ha advertido que el ataque tendrá consecuencias y ha asegurado que se trata de un asalto "flagrante". El bombardeo tenía como objetivo "evitar el envío de armamento a Hezbolá en Líbano", según medios israelíes.
Una fuente militar ha dicho a la agencia oficial siria, SANA, que el aparato desde el que se lanzó el ataque, ocurrido poco después de la medianoche, partió del lago Tiberíades (norte de Israel), aunque no informó de víctimas o daños, ha señalado Efe. El Gobierno de Israel no ha confirmado ni desmentido las acusaciones.
El mando general del Ejército y las fuerzas armadas de Siria advierten de "las consecuencias de este flagrante asalto y confirman la continuación de la guerra contra el terrorismo para eliminarlo y amputar los brazos que hay detrás", añadió la fuente.
La agencia siria recordó que el pasado 7 de diciembre varios misiles tierra-tierra fueron lanzados por Israel y cayeron cerca del mismo aeropuerto de Mezze, lo que dio lugar a un incendio aunque sin causar víctimas.
Según indican medios israelíes, el ataque estaría relacionado con "evitar el envío de armas a Hezbolá en el Líbano". Israel y la milicia libanesa se enfrentaron en 2006. El conflicto se saldó con la muerte de 156 israelíes y de entre 700 y 1.100 libaneses, según los distintos recuentos de las bajas causadas por las acciones militares del Estado judío.
El suceso ha tenido lugar apenas unas horas después de la muerte de al menos siete personas en un atentado perpetrado en el barrio damasceno de Kafr Susa, adyacente al aeropuerto militar.
Fuente: EL PAÍS
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Viaje de Damazco a Alepo de la Hna. Guadalupe
La Hermana Guadalupe nos cuenta cómo fue el viaje de Damazco a Alepo y el espíritu que encontró en su gente
https://www.youtube.com/watch?v=Ujl09xkSRGI
https://www.youtube.com/watch?v=Ujl09xkSRGI
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
TERRORISMO-Estado Islámico (EI o ISIS): Estrategia mediática y real al servicio del Poder Supranacional, creación de CIA-MI6-Mossad.
https://4.bp.blogspot.com/-DyRuFRPd8...terrorists.jpg
No; no hablamos de la milenaria religión de Egipto aunque, geográficamente, estemos en esa misma zona…Nos referimos más bien a la última carta que sacaron de la manga los "4 Jinetes del Apocalipsis" –EE.UU., Reino Unido, Unión Europea, Israel – para atemorizar y aterrar a las naciones occidentales.
Supuestamente, "ISIS" significa en inglés "Islamic State of Iraq and Syria" ("Estado Islámico de Irak y Siria"): una organización de dementes surgida de la nada, que hoy acapara los grandes titulares de la prensa occidental con sus sangrientas escenas reminiscentes de trillados thrillers hollywoodenses en los que la realidad y la ficción se confunden para distraer, confundir y engañar a las masas crédulas.
Antes de abril de este año, casi nadie había escuchado hablar de ISIS… ni de ninguna otra alta deidad del panteón egipcio. Y si Egipto aparecía en las noticias, era mayormente por las continuas luchas sociales y políticas ingenierizados desde afuera debido a que los egipcios parecían no comprender cuál era "el tipo de democracia que nosotros queremos ver…" según explicara en marzo 2011 la entonces secretaria de estado Hilary Clinton.
Contando con financiación de decenas de miles de millones de dólares, combatientes yihadistas bien armados y entrenados, y conducido por Abu-Bakr-al-Baghdadi, su carismático e indómito líder de negras vestimentas reminiscentes de Darth Vader, ISIS nació con armadura y armas igual que Pallas Atenea, la diosa griega de la guerra que también nació completa de la cabeza del propio Zeus.
La pregunta es si ISIS y sus líderes sedientos de sangre tienen en mente los intereses y deseos de los musulmanes sunitas por quienes dicen combatir. ¿Será que nuevamente hay "alguien" agazapado en la oscuridad aprovechándose de los genuinos conflictos políticos, sociales y religiosos de los sunitas (y también de los chiitas) en todo Medio Oriente, desviándolos en provecho propio y arrojándolos contra un duro muro de violencia y muerte?
¿Es ISIS la versión 2.1 de la "Primavera Árabe"?
Una versión potenciada que ingenieriza desde afuera el caos político y social entre grupos étnicos y políticos específicos, para así lograr los objetivos de las grandes potencias con innegables intereses en Medio Oriente? Y no nos referimos tan sólo al petróleo, sino también al posicionamiento geopolítico como preparativo para lanzas venideras guerras contra Rusia, Irán y otras naciones.
Dime tu nombre y te diré quién eres…
ISIS es uno de los nombres –o debiéramos decir, "marcas"– con la que es conocido este muy temido grupo terrorista. En verdad, "ISIS" pareciera ser el nombre de un “prototipo”, por así decirlo, emanado de los laboratorios de guerra psicológica de la CIA, el MI6 y Mossad o, más probablemente, de los bancos de cerebros de acción psicológica que los apoya desde lejos: ¿El Instituto Tavistock de Londres? ¿El Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York? ¿Incluso, la más globalizada Comisión Trilateral?
Pues "ISIS" viene transitando una serie de extraños cambios de nombre, todos tan rápidos como su repentino e inesperado surgimiento; casi de la nada. Los nombres bajo los que opera a veces se superponen entre sí en los grandes medios occidentales que se refieren a este grupo no sólo como "ISIS", sino también como "EIL" -Estado Islámico en el Levante– que resulta más ambicioso en sus pretensiones territoriales, abarcando todo el Medio Oriente y no tan solo Siria e Irak.
Luego de superar esta inicial "crisis de identidad" la organización se decidió por un nombre más corto y atractivo; más directo al grano: “Estado Islámico” (EI). ¡Cuán conveniente para la "Guerra Global Contra el Terrorismo" librada por las Potencias Occidentales!
Geopolítica del “Estado Islámico”
Pero miremos un poco más de cerca a la guerra que viene librando Estado Islámico… ¿Quiénes son sus enemigos? ¿A quiénes más odia? ¿A quiénes ataca con mayor virulencia y sadismo? Tan o más importante: ¿A quiénes NO ataca? ¿A quiénes ignora y deja tranquilos?
· Primeramente, "EI" centra sus peores ataques contra aquellas zonas de Irak y Siria que no se encuentran bajo el control de títeres pro-EEUU. Notoriamente, concentra sus ataques contra el gobierno sirio de Bashar al-Assad al que le ha quitado varias gobernaciones sirias incluyendo la de Aleppo;
· "EI" hace un llamado a la "Guerra Santa" contra el Irán chiita, y también contra Rusia que apoya firmemente tanto a Irán como a Siria;
· ¡Incluso, "EI" trató de sobornar a Rusia para que cambiara de bando y se le uniera para juntos destruir a Irán y Siria!
· "EI" ataca ferozmente a kurdos y a cristianos de distintas denominaciones en toda la región, apuntando casi exclusivamente a sus poblaciones civiles y religiosas;
· También nos enteramos que "EI" habría decapitado a una docena de occidentales, filmando las extrañas "ejecuciones" de sus víctimas en "alguna parte del desierto", vestidos de anaranjado como los prisioneros de Guantánamo: el corresponsal norteamericano Jim Foley, el ex oficial de la Fuerza Aérea inglesa David Hume, el periodista estadounidense-israelí Steven Sotloff, el trabajador social británico Alan Hennig, el alpinista francés Hervé Goudel, y más recientemente otro estadounidense: Peter Kassig. "EI" también filmó con profesionalidad la supuesta ejecución masiva de 18 soldados sirios uniformados… En todos estos videos vemos a sus víctimas insólitamente calmos hasta sus últimos estertores chorreando sangre; algunos incluso dirigen vehementes discursos anti-norteamericanos segundos antes de ser "degollados". A uno todo esto lo deja pensando…
· Si todo suena extraño, lo siguiente es aún más raro: por alguna inexplicable razón, Estado Islámico NO ataca a aliados de EEUU en Medio Oriente como Arabia Saudita, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Baréin. Aún más raro es el hecho que "EI" no ataca a Israel que la vasta mayoría de los árabes considera su mayor enemigo regional;
· "Estado Islámico" ni siquiera aprovechó los meses de julio y agosto en que Israel estaba muy ocupada bombardeando y destruyendo Gaza mientras su prestigio global descendió a niveles bajo cero. ¿No hubiera sido esa la oportunidad ideal para que "EI" utilizara todo ese vasto poderío militar para golpear muy duro a Israel? Aunque más no sea por solidaridad con el martirizado pueblo palestino? Pero no… Por alguna extraña inatención política, "EI" se pasó esos dos meses mirando para otro lado…
· O sea: aquí tenemos a ISIS / EIL / EI asesinando a incontables miles de iraquíes, sirios, kurdos, cristianos, chiitas de distintas nacionalidades, mientras que jamás le toca un pelo a Israel ni a los intereses nacionales o internacionales de Estados Unidos y Europa, fuera del “degüello” de un puñado de rehenes.
¡Qué casualidad! ¡Lo que acabamos de describir son más o menos los mismos enemigos y amigos de los "Cuatro Jinetes del Apocalipsis" que actualmente libran su Mega-Guerra Global contra el Terrorismo!
Me pregunto si la estrategia geopolítica de "Estado Islámico" no estará siendo diseñada por algún equipo muy discreto dentro del Pentágono o del Departamento de Estado en Washington…
Fíjense que, luego de que Rusia frenara a Obama en Siria en septiembre del año pasado, los neoconservadores sionistas -que siempre tienen la última palabra en ese gigante con pies de barro que se llama Estados Unidos de Norte América- no pudieron salirse con la suya de bombardear a Siria tal como hicieron en Irak, Libia, Afganistán y en partes de Pakistán.
Entonces apareció el "Estado Islámico" dándole a EEUU servido en bandeja de plata la "excusa perfecta" para bombardear a Siria, volver a bombardear a Irak, y alistarse para librar "una guerra de muchos años" como acaba de declarar el secretario de defensa Chuck Hagel.
Naturalmente, Estado Islámico no puede hacer esto solo. Cuenta con un poco de ayuda de sus amigos en la prensa occidental, que azuzan un ambiente de guerra generando miedo, terror y pánico al peor mejor (¡peor!) estilo de la prensa amarilla de Randolph Hearst.
Mirando a algunos de esos videos de decapitaciones, parece percibirse la huella de algún equipo clandestino de producción hollywoodense. Después de todo, ese desierto terriblemente soleado donde se llevan a cabo las sangrientas decapitaciones puede que efectivamente sea "en alguna parte de Arabia", o también puede que sea “en las afueras de Los Ángeles, California”.
Pasemos las páginas de la historia más lentamente, por favor…
¿Cómo fue posible que esta organización cruel y violenta pudiera tan fácil y repentinamente adueñarse de enormes extensiones de Medio Oriente, contando con tantos asesinos "voluntarios" europeos que hoy luchan codo-a-codo con los "combatientes por la libertad" en Siria de ayer? …Y todo bajo la bandera negra del insólito Darth Vader musulmán…
¿Será ISIS/EIL/EI la primera organización mega-terrorista lanzada al mercado "llave en mano" diseñada, controlada, armada, entrenada y copiosamente financiada, que incluye un módulo especial de posicionamiento mediático "sangriento y espeluznante"? Quizás la perversa crueldad, locura y sed sanguinaria del Estado Islámico refleje algún "valor agregado" corporativo de la Consultora Blackwater o alguna de sus afiliadas…
En el año 2002, el periódico israelí 'Haaretz' publicó un artículo interesante justo en momentos en que los países occidentales se alistaban a presenciar la Primera Temporada de esa superproducción, "Guerra Global contra el Terrorismo", en la que los "buenos" –EE.UU., Reino Unido, Unión Europea e Israel– libraban una batalla a muerte contra los "malos" de Al-Qaeda, Osama bin Laden, el Afganistán de los Talibanes y el Irak de Saddam.
En ese artículo publicado el 27 de junio de 2002, http://www.haaretz.com/print-edition...f-isis-1.41131 su autor Amir Oren usó el mismo título que usamos hoy: "The Cult of ISIS" –el Culto de Isis– en momentos en que ese nombre no significaba nada en términos políticos. Su autor señalaba entonces que "un sobrino del fallecido filósofo Isaías Berlín y un bisnieto de un famoso general de Berlín se encontraron ayer en Bruselas para hablar sobre las amenazas en común a las que se enfrentan Israel, Alemania y los otros 18 países de la OTAN… El sobrino es Efraim Halevy, jefe del Mossad, la agencia israelí de espionaje o, como se la presenta usualmente en inglés, el jefe de ISIS (Israel Secret Intelligence Service –Servicio Secreto de Inteligencia Israelí).SIS es a su vez el nombre oficial del MI6, la versión británica del Mossad; Halevy nació en Gran Bretaña y vino a Israel en su juventud..." (el resaltado es nuestro). Más de doce años después, la Guerra contra el terror ha transitado por enormes transformaciones, transmutaciones, y cambios. Sus mentores la han reinventado tantas veces que hoy se ha transformado en un proceso "creativo" permanente y sin solución de continuidad.
El terror global hoy abarca nuevos enemigos, nuevos grupos terroristas, nuevas pandemias, nuevas tácticas y estrategias para aterrorizar, nuevas "alertas de ataque terrorista", nuevos "estados transgresores", todo convenientemente ingenierizado, administrado y consolidado dentro de un vasto continuum planetario, por los poderosos y sumisos multimedios de prensa occidentales, presidentes occidentales, y primeros ministros occidentales.
Sus nuevas agendas requieren de nuevos enemigos. El Al-Qaeda de ayer es el "Estado Islámico" de hoy; y seguramente en estos precisos momentos algún nerd se encuentre trabajando desde algún poderoso banco de cerebros diseñando los venideros enemigos del 2015, 2020 y 2030. Igual que hacen los diseñadores de automóviles que diseñan estilos, promueven gustos y planifican la obsolescencia para generar grandes dividendos….tanto económicos como geopolíticos…
De esta manera, la opinión pública mundial es zamarreada en forma alocada. Se trate de Armas de Destrucción Masiva de Irak, o la amenaza de Al-Qaeda de volar más rascacielos desde su sede en una cueva de Afganistán (¿se acuerdan?), o Siria envenenando a su propia población con un arma química saudita (!), o las bombas atómicas iraníes listas para disparar, o las pandemias de ébola, gripe aviaria y gripe porcina, o el Ántrax, o el gran Panda Chino y el aún más grande Oso Ruso…
Este torbellino es como tratar de leer los carteles del camino viajando a 200 millas por hora… Todo aparece borroso, alocado y nos marea…
Bajemos entonces la velocidad, tomémonos un descanso, miremos a nuestro alrededor y respiremos aire fresco (mental) así podemos ver las cosas tal cual son, y no como quieren hacernos creer estos demenciales “líderes mundiales” que como Mad Max a velocidad mortal pretenden estrellarnos a todos.
Finalmente, en estos tiempos terribles que vivimos tampoco estará de más dedicar algunos minutos a la oración.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Pese a mis discrepancias con tal blog en distintos temas considero que este es un artículo de interés y por ello lo dejo por aquí. Fuente del artículo del blog.
_________________________________________
El Cuerno del Diablo (I) —geopolítica dura bajo la tormenta árabe
Mi reino sólo sobrevivirá en tanto permanezca un país de acceso difícil, donde el extranjero, una vez cumplida su tarea, no tendrá otro objetivo que salir.
(Abdul Aziz bin Saud, 1930).
ÍNDICE
PRIMERA PARTE
- INTRO
- CRONOLOGÍA DE EVENTOS RECIENTES
- PODEROSO CABALLERO ES DON PETRÓLEO —¿POR QUÉ?
- LA CONEXIÓN KUSHNER-ROCKEFELLER
- SAUDI ARAMCO Y EL OASIS DE DHAHRAN —LA TIERRA PROMETIDA DE LOS ROCKEFELLER
• Una breve historia del petróleo árabe
INTRO
En el Hadith (escrito musulmán complementario al Corán) de Nejd se relata cómo Mahoma le pide a Alá que bendiga varias regiones árabes, omitiendo específicamente el Nejd o Nechd, la inhóspita región del centro de la Península Arábiga, situada en pleno Heartland árabe. Cuando los seguidores de Mahoma le piden que bendiga el Nejd, él los ignora, hasta la tercera vez:
Relata Muhammad al-Bujari que según Abdulá ibn Umar el Mensajero de Alá (la paz y la bendición de Alá estén con él) dijo "Oh Señor mío, bendice para nosotros Siria!, ¡oh Señor mío, bendice para nosotros Yemen!" La gente dijo: "¿Y el Nejd?". Siguió: "¡Oh Señor mío, bendice para nosotros Siria!, ¡oh Señor mío, bendice para nosotros Yemen!". Dijeron: "¿y el Nejd?". Y creo que en la tercera vez dijo "En este lugar habrá terremotos y sediciones, y es también en este lugar donde aparecerá el Cuerno del Diablo".
En Oriente Medio existe un país árabe, hermético como Corea del Norte, pero con el islamismo wahhabita como ideología de Estado y método de control social. Es una dictadura tan férrea como la soviética, pero también una monarquía absolutista al más puro estilo Antiguo Régimen, y no existen partidos políticos, elecciones ni parlamento. A diferencia de los marítimos Emiratos Árabes Unidos o Qatar —moderadamente aperturistas y con ciertas veleidades cosmopolitas—, sigue siendo un Heartland: conservador, cerrado y celoso como suelen serlo los heartlands. La Sharía (el Corán interpretado en clave legal) es a la vez Constitución y ley. La escuela de jurisprudencia es la Hanbali, la misma seguida por el ISIS, por lo que no es raro que los castigos penales sean generalmente iguales a los prescritos por el ISIS. No existen los visados turistas para viajar al país, se necesita un "patrocinador", y cualquier aparato electrónico introducido está sujeto a minucioso escrutinio. Las fotografías están severamente limitadas y si el viajero lleva prismáticos, serán confiscados en la aduana. Si el viajero ha nacido en Israel o lleva en el pasaporte un visado de haber visitado Israel, se le denegará la entrada.
La música está prohibida y sólo se escuchan las llamadas a la oración por megafonía, cinco veces al día, durante las cuales todas las tiendas cierran durante media hora. Bailar está prohibido, el alcohol está prohibido, la carne de cerdo está prohibida, comer, beber o fumar en Ramadán también, así como el adulterio (castigado con lapidación, aplicada a menudo a víctimas de violaciones), la magia, divinación o brujería (existe en la policía religiosa una Unidad Especial de Acción Anti-Brujería), la posesión de talismanes de la suerte, la pornografía (o simplemente fotografías de gente con poca ropa), faltarle al respeto al Corán, tener perros o gatos, o participar de costumbres occidentales "frívolas" como San Valentín, Halloween o Navidades. Las mujeres deben ir completamente tapadas, no pueden conducir (parece que a lo largo de este año 2018 podrán empezar) y la homosexualidad se castiga con la muerte. Existe una policía religiosa similar a la que existía en Afganistán durante la era talibán: el orwelliano Comité para la Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio, que merodea por las calles buscando carnaza, asegurándose de que hombres y mujeres se mantengan segregados, y de que si un hombre camina con una mujer (la cual debe ir varios pasos por detrás de él), sea porque es su walid o guardián legal (generalmente padre, hermano, marido o tío).
Las transgresiones a la Sharía islámica se castigan con latigazos o decapitación por espada, la misma que figura en la bandera nacional. Robar acarrea amputación de la mano. En ocasiones los cuerpos decapitados, aun chorreando sangre, son alzados en grúas y crucificados en el aire a plena vista del público durante días, en escenas dantescas que recuerdan a las vistas en ciudades mejicanas dominadas por los cárteles de la droga.
Existen 30 mil miembros de la familia real titulados, a los que se les da un trabajo aunque no valgan para él. La meritocracia está ausente: ser ingeniero vale mucho menos que haber nacido en algún escalón de la familia real, y al diseñar planos de ciudades, a menudo los policías religiosos (procedentes generalmente de las clases más bajas) imponen requerimientos como que las calles se tracen en dirección a La Meca o que los desagües no fluyan en dirección a su ciudad santa. Estos mismos policías examinan Internet y las redes sociales y entran en contacto con material abiertamente pornográfico o subversivo.
Es imposible encontrar un Estado que sea tan religiosamente fundamentalista, feudal y totalitario. Sin embargo, estas rígidas regulaciones parece que sólo se aplican al pueblo llano. Por seguir usando terminología orwelliana, la élite del "partido interior" —totalmente vertebrada alrededor de la familia real, que es a su vez el gobierno y el Estado— a menudo ni se esfuerza en aparentar que se toma en serio la Sharía, y se permiten depravaciones que hasta en Europa traumatizan. La clase dirigente es polígama y acaparadora de mujeres, como todas las clases dirigentes del mundo, pero en grado superlativo, lo cual significa que por un lado tienen enormes familias y muchos "príncipes" (7 mil) alrededor de los cuales estructurar el Estado y que por otro lado existe una gran masa de hombres desposeídos y frustrados que, debidamente reclutados y adoctrinados, proporcionan la carne de cañón para defender los intereses de la dinastía reinante en el extranjero, donde plasman su caos interior en espeluznantes atrocidades y crímenes. Esta masa ha militado en las filas de los "rebeldes libios", los "rebeldes sirios", el ISIS, los insurgentes de Al Qaeda en Irak y sigue luchando una sangrienta guerra en Yemen encuadrada en el ejército.
Se trata de la dictadura petrolera más férrea del planeta, y diríase que todo el entramado de represión social y contención edificado alrededor del wahhabismo sirve bien para proteger los intereses petroleros globales, de alcance estratégico apabullante.
Si el lector ha adivinado Arabia Saudí, ha acertado. El mencionado Nejd viene a ser el núcleo duro geográfico del país, donde está su capital y desde donde irradió en el Siglo XVIII la corriente fundamentalista wahhabita, tan inhóspita, estéril y hostil como la tierra de la que nació. ¿Qué misteriosos designios han engendrado un país así y quién los genera? ¿Quién se beneficia del petróleo saudí y cuánto poder deriva de él? ¿Existe alguna verdad en el fondo de las teorías conspirativas que señalan al clan Rockefeller como los emperadores de los intereses petroleros?
Arabia no es un bloque unido y existen poderes diversos compitiendo en su seno para hacerse con su posición estratégica y con sus vastas reservas de petróleo y gas natural. Arabia Saudí es una potencia regional, guardando celosamente sus vastas riquezas naturales y alimentando su esfera de influencia pseudo-imperial. Hoy, el imperio de los intereses saudíes se encuentra pugnando por no perder ante Irán posiciones como Líbano, Qatar, Irak, Turquía, Siria y Yemen. Incluso Europa tiene presencia imperialista árabe, y la impunidad y arropamiento que disfruta el islamismo en Europa Occidental debe atribuirse a los petrodólares árabes que riegan generosamente los bolsillos de políticos, periodistas, servicios sociales, clérigos y ONGs. Hasta tal punto llega este monstruoso soborno colectivo, esta Alta Traición, que las mismísimas autoridades europeas están dando soporte logístico, económico y cultural a la invasión e implantación de colonos musulmanes en Europa.
Sin embargo, antes de ver las ramificaciones de todos estos asuntos, tenemos que examinar más de cerca algunos eventos recientes. Puesto que este artículo, como muchos otros del blog, tiene realmente formato de libro y su objetivo es ayudar a entender las complejidades del proceso de globalización y del extremismo globalista, el lector perdonará que no sea corto y sintético. El autor sugiere a los lectores interesados descargarlo e imprimirlo, o leerlo mediante aparatos que no maltraten la vista.
CRONOLOGÍA DE EVENTOS RECIENTES
En Enero de 2016, Arabia Saudí anunció que estaba considerando sacar a bolsa una porción de su empresa petrolera estatal (en realidad de matriz rockefelleriana) Saudi Aramco. Se trata de la petrolera más importante del mundo, con su producción mastodóntica de 10 millones diarios de barriles de petróleo, tres veces más que el —también rockefelleriano— gigante ExxonMobil (Esso en Europa). Este anuncio puso la comunidad financiera patas arriba. A lo largo de 2016, los rumores se fueron concretando y en 2017 quedó claro que
- La IPO (oferta pública inicial, en jerga bursátil) de Saudi Aramco tendrá lugar a finales de 2018 o en 2019.
- Se pondrá en venta el 5% de Saudi Aramco, aunque parece que será el pistoletazo de salida para futuros desembarcos de capital extranjero en Arabia Saudí y probablemente futuras expansiones de la privatización de Saudi Aramco. Estos eventos financieros desencadenarán una oleada de cambios en el país árabe, que tendrá que abrirse, modernizarse, abandonar su celo conservador y parecerse más a petro-monarquías más abiertas como Qatar, Emiratos Árabes Unidos o Baréin. Los cambios, a la vez, anunciarán una profunda transformación global de todas las sociedades musulmanas del mundo, que tendrán que abandonar su conservadurismo y ser mejores ciudadanos globalistaníes: identificarse con la música tercermundista, los trofeos y los actos de consumo de la Civilización Occidental tardo-decadente.
- La familia real Saud afirma que el gigante del oro negro va a valorarse en 2 billones de dólares (billones continentales, es decir: millones de millones). Según esto, Saudi Aramco sería mucho más potente que titanes económicos globales como ExxonMobil, Apple, Microsoft, Amazon o Alibaba.
- Por tanto la IPO del 5% de la compañía tendrá un valor de 100 mil millones de dólares y será… la más grande de toda la historia de las finanzas.
- Los bancos J.P. Morgan Chase (íntimamente ligado al poder financiero-petrolero de los Rockefeller y Warburg), Morgan Stanley (familias Rockefeller y Morgan) y HSBC (banca de matriz rothschildiana) serían los testaferros de la operación, que contará también con un antiguo ejecutivo de Citigroup.
- Se teme un desembarco de capital chino en la IPO, pero si seguimos fieles a la regla de seguir siempre la pista del dinero, el verdadero origen de este capital es la Reserva Federal de EEUU y diversos bancos privados que emiten créditos a un ritmo vertiginoso.
- Varios mercados bursátiles pujan por cortejar a Saudi Aramco y albergar su IPO, los más mencionados son Wall Street, la City de Londres, Toronto, Tokio y Hong Kong.
https://2.bp.blogspot.com/-tTmPhdXHn...ramco-logo.jpg
Saudi Aramco desciende del involucramiento de la Standard Oil of California (parte del cártel petrolero Rockefeller) con la familia Saud ―que es a la vez el gobierno y el Estado saudí. Se trata de la primera compañía petrolera del mundo. La segunda es la Corporación Nacional Iraní del Petróleo (NIOC), teóricamente su mortal rival.
https://2.bp.blogspot.com/-nYNZPQTbR...chase-logo.jpg
En 1955, el Chase Bank (familia Rockefeller) y el Manhattan Bank (familia Warburg) se fusionan para crear el Chase Manhattan Bank. Este banco, fusionado de nuevo en 2000 con la banca J.P. Morgan (familia Morgan), llega a nuestros días como JPMorgan Chase. La entidad tendrá un papel muy destacado en la IPO de Saudi Aramco.
Nos colocamos en la primavera de 2017. Es el ocaso del ISIS en Siria e Irak. Los ejércitos sirio e iraquí, así como diversos grupos kurdos, avanzan contra los mercenarios yihadistas, amenazando con encontrarse en la frontera sirio-iraquí. Los gigantescos esfuerzos de los petro-regímenes árabes para derribar a Al-Assad y obtener así su ansiado gasoducto del Golfo Pérsico al Mediterráneo, se estrellan. Irán está obteniendo la ventaja estratégica, y con ella, su propio proyecto de gasoducto persa-chiíta (en detrimento del árabe-sunnita propuesto por los petro-regímenes) va ganando peso en la lucha por conectarse con una terminal de exportación en el Mediterráneo que le dé acceso al mercado gasero europeo —el más desarrollado del mundo. Tanto Turquía como Qatar toman nota del fiasco en Siria y vuelven sus cabezas hacia Irán, alejándose de la esfera de influencia saudí. No hay que olvidar que, después de Saudi Aramco, la segunda petrolera del mundo no es otra que la NIOC iraní.
• 14 MAR 2017: Trump se encuentra en la Casa Blanca con Mohamed bin Salman, el príncipe heredero de la corona saudí y ministro de defensa de Arabia Saudí.
• 20 MAR 2017: Tras haber recibido 7 trasplantes de corazón a lo largo de su vejez, muere David Rockefeller a los 101 años, cumpliendo el sueño de llegar a los 100 que su abuelo no pudo alcanzar (murió a los 96). Será homenajeado por figuras como el matrimonio Clinton y la familia Bush, quienes destacarán su valor como "consejero y asesor". Su hijo David Rockefeller Jr. hereda el liderazgo de su red de intereses.
https://2.bp.blogspot.com/-rIx9NnRHR...ckefeller.jpeg
• 3 ABR 2017: Qatar levanta una moratoria de 12 años y retoma los proyectos de desarrollo del campo gasífero de North Dome, compartido con Irán (ellos lo llaman South Pars), el mayor del mundo. El acercamiento de Qatar a Irán llevaba siendo una realidad desde hace años, pero empieza a tomar carices muy intensos.
• 21 ABR 2017: Para negociar el rescate de 26 miembros de la familia real qatarí secuestrados por milicias chiítas en el sur de Irak, Qatar entra en tratos con Irán y paga 700 millones de dólares a grupos insurgentes (incluyendo la libanesa Hezbolá). Las negociaciones con Irán enfurecen a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (que son potencias sunnitas al igual que Qatar): a menudo estos "rescates" son pretextos para financiar encubiertamente grupos terroristas.
• 24 ABR 2017: Arabia Saudí es elegida como miembro de la comisión de la ONU por los derechos de la mujer. Puede sonar irónico, pero también puede significar que Arabia Saudí va a involucrarse en la "emancipación" de sus mujeres.
• 1 MAY 2017: Saudi Aramco toma el control de la refinería de Port Arthur, Texas. Se trata de la joya en el sistema de refinamiento petrolero americano.
• 20 MAY 2017: Donald Trump visita Riyadh y cierra el mayor tratado armamentístico de la Historia por valor de 350 mil millones de dólares, incluyendo tecnología de ciberseguridad, tanques, sistemas de misiles, radares y comunicaciones. Esta cumbre consagra a Arabia Saudí como el tercer mayor presupuesto de defensa del mundo (tras EEUU y China, y por delante de Rusia) y sella la "amistad" entre Jared Kushner (yerno judío de Trump) y Mohamed bin Salman (ministro de defensa saudí y príncipe heredero). El apoyo explícito de Trump envalentona a Arabia Saudí y a Emiratos, y preocupa a actores regionales más ambiguos como Kuwait, Qatar y Omán. Unos consideran que EEUU quiere fortalecer Arabia Saudí frente a Irán. Otros creen que Washington busca crear división entre chiítas y sunnitas, y en las mismas filas sunnitas. Otros consideran que se trata de un chantaje: seguridad a cambio de petróleo. Probablemente es una mezcla de todo lo anterior.
https://2.bp.blogspot.com/-62lgUhNqb...dh-twitter.jpg
Trump en Riyadh con el rey Salman bin Abdulaziz.
• 24 MAY 2017: La web de la Qatar News Agency es hackeada y en ella se le atribuyen al emir de Qatar frases de reconocimiento y apoyo tácito a Irán. Algunas fuentes culpan a Rusia, pero lo cierto es que para entonces ya existía una larga ciberguerra entre Qatar y los países del Golfo alineados con Arabia Saudí. La Inteligencia estadounidense considera que el ataque procedió de Emiratos.
• JUN 2017: Hackers empiezan a distribuir correos electrónicos hackeados al embajador de Emiratos en EEUU, Yousef al Otaiba. Los emails muestran pagos de prostitutas de 10 mil dólares la noche, una pugna entre Qatar y EAU por albergar una embajada talibán, corrupción con vínculos en Malasia, fortunas en paraísos fiscales, lazos con la cínica Foundation for Defense of Democracies y cómo Emiratos fue en 2013 el Estado que más dinero gastó en lobbying en los pasillos del poder de Washington. Se asume que el hackeo fue pagado por Qatar.
• 1 JUN 2017: A pesar de diversas protestas ―financiadas por los petro-regímenes árabes del Golfo usando como excusa la seguridad ecológica de una reserva nativa americana― el oleoducto de Dakota comienza a funcionar. Transporta petróleo desde Dakota hasta Illinois y es otro escalón más hacia la meta de hacer de EEUU un país autárquico en petróleo. Se refuerza la posición de EEUU como primer productor mundial de petróleo.
• 5-6 JUN 2017: CRISIS DIPLOMÁTICA en pleno Ramadán. Arabia Saudí, Emiratos, Baréin, Egipto, Yemen (gobierno de Hadi) y las Maldivas anuncian que cortan lazos diplomáticos con Qatar. Todos los ciudadanos de esos países deben salir de Qatar, y a los ciudadanos qataríes en dichos países se les dieron dos semanas para abandonarlos. La excusa fue hipócrita a más no poder: Qatar apoya a grupos terroristas (exactamente igual que todos los países del Golfo). Arabia Saudí impone un bloqueo y un embargo sobre Qatar, y no permite a sus aviones sobrevolar el espacio aéreo saudí (se pasarán al espacio aéreo iraní). Esto causa un enorme problema porque más del 80% de las importaciones alimenticias de Qatar transitaban a través de la frontera con Arabia Saudí. Kuwait y Omán permanecen neutrales. En meses subsiguientes, Chad, Islas Comores, Mauricio, Mauritania y Senegal se unirán a la iniciativa saudí, al igual que el "gobierno" libio de Tobruk y las regiones semi-autónomas de Somalia. Yibuti, Jordania y Níger redujeron lazos diplomáticos con Qatar. El imperio de la influencia saudí se perfila sobre el mapamundi. Con sus rutas terrestres, aéreas y marítimas cortadas calculadamente por sus rivales árabes, a Qatar no le queda otra opción que volver su cabeza a Irán, en un insólito viraje diplomático. Turquía, que espera ser ruta de tránsito para gas natural qatarí y/o iraní, condena los ataques contra Qatar y sigue adelante con sus planes de tener una base militar en el país. Irán condena asimismo el boicot anti-Qatar. A pesar de la intoxicación diplomática, el gas natural qatarí seguirá fluyendo a Emiratos y Omán, por rutas que soslayan el estrecho de Hormuz, considerado vulnerable a la presión iraní.
https://4.bp.blogspot.com/-ZnHfhgEZR...Bde%2Bbits.bmp
[IMG]file:///C:\Users\Daniel\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image007.png[/IMG]
Países adheridos de una forma u otra al boicot saudí sobre Qatar.
• 22 JUN 2017: Arabia Saudí, Emiratos, Baréin y Egipto lanzan un ultimátum a Qatar que incluye cesar su idilio con las fuerzas armadas turcas, reducir sus lazos con Irán, cerrar Al-Jazeera y otros emporios mediáticos, cesar su apoyo a varios grupos terroristas y someterse a reparaciones y monitorizaciones. El ultimátum está obviamente diseñado para ser rechazado y profundizar la brecha diplomática en el Golfo.
• 24 JUN 2017: El presidente egipcio, un pro-saudí, ratifica que la soberanía de las estratégicas islas Tiran y Sanafir, en la boca del Golfo de Aqaba, pase a Arabia Saudí. Es el primer paso para que Arabia Saudí pueda crear en esta región una zona económica especial que actúe como polo geopolítico, como veremos más tarde. Israel tiene un importante puerto en el golfo de Aqaba y es de esperar que tenga algo que decir al respecto.
• 10 JUL 2017: El ejército iraquí (y en menor medida peshmergas kurdos) toma la ciudad de Mosul (entorno kurdo de Irak). Se trata de un importante nodo petrolero que había estado en manos del ISIS durante un reinado de terror de 3 años, durante los cuales el ISIS estuvo extrayendo el petróleo kurdo y vendiéndolo clandestinamente en el mercado negro a Turquía, a menudo mediante mandos kurdos corruptos.
El comportamiento del ISIS en los territorios ocupados por él (a menudo con apoyo directo de la OTAN durante la administración Obama-Hillary) recuerda al de los bolcheviques en Rusia. Podría señalarse que tanto los bolcheviques como el ISIS contaban con petrodólares originados en la familia Rockefeller.
• 20 JUL 2017: El "Asia Times", vocero de la comunidad de las finanzas y los negocios de Hong Kong, habla de golpe de Estado blando en Arabia Saudí y vaticina más problemas en el reino, repitiéndose el 29 de septiembre.
• 1 AGO 2017: China abre su primera base militar en suelo extranjero: se trata de una base naval en Yibuti, presidiendo el estrecho de Mandeb. Otras fuerzas que tienen bases militares en Yibuti son el AFRICOM del Pentágono, Francia (y elementos alemanes y españoles), Italia y Japón (también única base militar japonesa en suelo extranjero). Arabia Saudí se encuentra construyendo una base militar en el país.
• 23 AGO 2017: Jared Kushner, yerno de Trump y asesor presidencial, visita Arabia Saudí, en teoría para retomar negociaciones de paz a vueltas con el conflicto israelí/palestino.
• 25 SEPT 2017: Referéndum no vinculante por la independencia del Kurdistán iraquí. Ganan los partidarios de la independencia. Principales perjudicados por el independentismo kurdo: Turquía, Irak e Irán, que aspiran a conectarse territorialmente. Los kurdos sienten el avance del ejército iraquí y saben que van a perder el control del tráfico petrolero en su región.
• 5 OCT 2017: visita del rey saudí Salman a Moscú, se trata la primera visita de la Historia de un rey saudí a Rusia. Él y Vladimir Putin hablan de Siria y del precio del petróleo, y firman un tratado armamentístico por valor de 3 mil millones de dólares —primera vez que Rusia irrumpe en un mercado tradicionalmente monopolizado por EEUU.
• 11 OCT 2017: Derrame petrolero en el Golfo de Méjico. La protagonista es una tal LLOG Exploration Company, de Luisiana, adscrita al consorcio HWCG LLC, encargado entre otras cosas de activar respuestas a incidentes subacuáticos que puedan resultar en derrames petroleros. HWCG LLC fue formada por 24 compañías petroleras de segunda categoría después del derrame de BP en el Golfo de Méjico en 2010, que provocó que Obama promulgase una moratoria de exploraciones petrolíferas marinas.
• 16 OCT 2017: Kirkuk, ciudad petrolera del entorno kurdo de Irak, durante años en manos de las milicias del gobierno regional kurdo, cae en manos del ejército iraquí. Inmediatamente hay enfrentamientos entre militares iraquíes y kurdos, que van remitiendo a medida que los kurdos se quitan del medio y ceden el terreno al gobierno iraquí. Los kurdos son una baza de Israel para presionar la región, y también han recibido apoyo de la OTAN para tener una cuña regional en caso de desobediencia turca o irakí. El gobierno autonómico kurdo había abierto en 2013 un oleoducto para canalizar el petróleo de Kirkuk a Turquía a través de territorio kurdo. Este oleoducto pronto cayó en manos del ISIS, que lo usó para inundar el mercado negro de petróleo barato, vía Turquía, hundiendo los precios del crudo, a menudo con la cooperación de comandantes kurdos corruptos. Irak anuncia que reabrirá el oleoducto Kirkuk-Ceyhan, llegando a la costa mediterránea turca sin pasar por territorios del gobierno autonómico kurdo, pero esta vez a un precio algo más caro. [1]
• 24 OCT 2017: El príncipe Mohamed bin Salman anuncia, dentro de su proyecto Saudi Vision 2030 (que veremos después), la construcción de NEOM, una ciudad y zona económica transnacional en el Golfo de Aqaba, donde confluyen las fronteras marítimas de Egipto, Jordania y Arabia Saudí. En plata, se trata de crear un polo económico con vistas a la exportación de petróleo al Mediterráneo, sin depender de los puntos vulnerables de Hormuz, Mandeb y Suez. Se planea asimismo un puente que uniría Egipto con Arabia Saudí, cerrando con poder terrestre el poder marítimo de Israel. El proyecto tendería a estrangular geopolíticamente el hub israelí de Eilat, la única base estratégica que tiene Israel a orillas del Mar Rojo y que lo convierte en un país de dos mares, independiente del canal de Suez. El príncipe anuncia este plan en el mismo hotel en el que confinará a las víctimas de la purga estatal que tendrá lugar en menos de dos semanas.
• 27 OCT 2017: Jared Kushner lleva a cabo un viaje secreto a Arabia Saudí. Kushner ya había visitado el país en Mayo y de nuevo en Agosto.
• 4 NOV 2017: Día preñado de eventos.
- Trump twitea que desea que Saudi Aramco haga su IPO (oferta pública inicial) bursátil en la bolsa de Nueva York. Otras bolsas rumoreadas son Toronto, Londres, Tokio y Hong Kong, y EEUU quiere naturalmente asegurar la hegemonía de Wall Street en la operación.
- El primer ministro de Líbano viaja a Riyadh y dimite allí insólitamente, citando la influencia creciente de Irán y su miedo a ser asesinado en su país [2]. Se cree que es una maniobra saudí para alzar hostilidades contra Teherán y desestabilizar su influencia en Líbano. En teoría por Irán, en la práctica probablemente por un dron israelí de tecnología alemana. El gobierno libanés no acepta la dimisión hasta que la presente en persona en Beirut.
- Purga en la familia real = aparato estatal de Arabia Saudí. Once príncipes y cuatro ministros son arrestados. Centenares de estadistas, miembros de la familia real y hombres de negocios caerán en días siguientes, sus cuentas bancarias serán congeladas y se verán confinados en un lujoso hotel de la capital. En cuestión de semanas se les liberará, desposeídos de sus cargos públicos, sólo a cambio de que paguen el 70% de su fortuna personal. Este golpe de Estado blando se interpreta como un movimiento de la corona para consolidar el poder de Mohamed bin Salman, príncipe heredero.
- Arabia Saudí levanta su bloqueo naval del puerto de Adén. Se trata de uno de los puertos más estratégicos e históricos de todo el Océano Índico, presidiendo un importantísimo embudo de tráfico marítimo que culmina en el estrecho de Mandeb y se encuentra plagado de piratería. El puerto había sido bloqueado durante dos años por la armada Saudí, lo que causó una mortal hambruna y epidemias en Yemen.
- De noche, un misil iraní lanzado desde Yemen es interceptado cerca de Riyadh. La retórica anti-persa se reaviva.
• 5 NOV 2017: El príncipe saudí Mansour bin Muqrin muere en un accidente de helicóptero junto con otros 7 altos funcionarios, cerca de la frontera yemení.
• 9 NOV 2017:
- Kuwait y Arabia Saudí exhortan a todos sus ciudadanos a abandonar Líbano inmediatamente. Este movimiento busca polarizar Oriente Medio y trazar una línea clara entre Arabia Saudí y sus aliados, vs. Irán y sus aliados.
- A la empresa española Técnicas Reunidas se le adjudica un contrato multimillonario para desarrollar proyectos gaseros en Arabia Saudi. Al día siguiente, la empresa sufrirá un monumental descalabro en bolsa.
• 10 NOV 2017: Visita no programada de Macron a Arabia Saudí, en la que se encuentra con Hariri. Francia es la potencia ex-colonial que más peso tiene en Líbano.
• 12 NOV 2017: Terremoto entre Irán e Irak. Más de 500 muertos. Irán sufre el grueso de los daños.
• 16 NOV 2017: Turquía retira 40 soldados de unas maniobras militares de la OTAN en Noruega cuando el rostro de Erdogan y Ataturk aparecen como enemigos en un ejercicio. Asimismo, en una red social, aparece un perfil falso de Erdogan lanzando mensajes anti-OTAN. Se está justificando la progresiva ruptura diplomática con Turquía; el verdadero motivo es que Turquía ahora mira a Irán y Qatar debido al fracaso de su gasoducto favorito en Siria.
• 18 NOV 2017: Macron se entrevista con Hariri en París.
• 19 NOV 2017: Arabia Saudí cierra su refinería de petróleo en Yidda para convertirla en un hub de distribución de productos petroleros.
• 22 NOV 2017: Hariri, ya de vuelta en Beirut, anuncia que pone en suspenso su dimisión. El príncipe Sultan bin Salman anuncia insólitamente que Arabia Saudí concederá visados turísticos de 30 días a partir de 2018.
• 24 NOV 2017: Masacre en mezquita sufí en Sinaí (Egipto) con más de 305 muertos.
• 2 DIC 2017: Delegación del gobierno sirio llega a Ginebra a negociar con la ONU.
• 4 DIC 2017: Saleh, presidente del gobierno no-reconocido de Yemen, es asesinado en Saná. Arabia Saudí y sus aliados llevan años manteniendo una costosa y sanguinaria guerra en Yemen, silenciada generalmente en los medios de comunicación. Saleh era anti-saudí, estaba teóricamente alineado con Irán y teóricamente fue asesinado por hutíes (milicias pro-iraníes) por afirmar la posibilidad de un entendimiento con Riyadh. Yemen sigue siendo coto de caza para operaciones de Inteligencia, despliegue de drones y equipos de operaciones especiales. En semanas subsiguientes, el bando yemení "rebelde" estará dividido y sufrirá luchas intestinas, incluso en su capital, Saná.
• 6 DIC 2017: Trump anuncia que reconocerá a Jerusalén como capital de Israel. Tanto Arabia Saudí como Irán reaccionan mal. Hamás llama a la intifada.
• 8 DIC 2017: Vladimir Putin inaugura en el Ártico una planta gasera que suministrará gas natural a España, compitiendo con Argelia, Nigeria, Noruega y Qatar. El gas ruso empezará a hacer acto de presencia en España a lo largo de 2018. De repente, en los medios de comunicación estatales españoles, cambia totalmente la forma de representar a Vladimir Putin y a Bashar al-Assad. Se cumple una vez más la máxima orwelliana "siempre hemos sido amigos de Eurasia".
https://elpais.com/economia/2017/12/...11_035910.html
• 9 DIC 2017: Irak anuncia victoria contra el ISIS.
• 10 DIC 2017: El gobierno sirio vuelve a Ginebra a negociar con la ONU.
• 11 DIC 2017:
- Bin Salman anuncia que en Marzo de 2018 se reabrirán los cines en Arabia Saudí, tras 35 años de prohibición. La empresa estadounidense Imax será la gran beneficiada.
- Putin hace una visita no anunciada a la base aérea rusa de Hmeimin, cerca de Latakia, Siria. Anuncia una retirada (parcial) de tropas rusas del país, lo cual se interpreta como situación de victoria ante ISIS y los "rebeldes sirios".
- Por primera vez desde la revolución islámica de 1979, Irán acoge un festival de música occidental. Schiller, grupo de música electrónica alemana, inicia la primera de cinco noches de concierto, con una afluencia masiva, en un local propiedad del ministerio de interior iraní. Puesto que los macro-festivales de este tipo suelen ser la pantalla visible de operaciones de ingeniería social, control social, lavado de dinero negro y tráfico de drogas, se barrunta un amago aperturista en el régimen de los ayatolás. Y parece ser la UE quien se posiciona para sacar más tajada de la apertura de Irán.
• 13 DIC 2017:
- La prensa estatal iraní anuncia que a principios de 2018, Irán ingresará en la Unión Económica Eurasiática, un mercado común transnacional que ya incluye a Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia.
- El presidente turco Erdogan emite una recompensa de 800 mil dólares por capturar a dos funcionarios estadounidenses relacionados con el Pentágono y la CIA, y que en teoría buscaban derrocar a Erdogan en la intentona de golpe de Estado de Julio de 2016. Puede asumirse que ésta es la respuesta turca al procesamiento, en Nueva York, de Mehmet Hakan Atilla, un banquero turco que estaba ayudando a un comerciante de oro iraní a lavar dinero negro, con la meta de evadir las sanciones internacionales contra el país persa.
- Israel invita insólitamente a Mohamed bin Salman, príncipe heredero y ministro de defensa de Arabia Saudí, a mediar en las negociaciones de paz con los palestinos. Sería la primera vez que un jefe de estado israelí visita Arabia Saudí, o viceversa. El conflicto en Siria acercó a ambos países, que compartían intereses geoestratégicos.
- La cantante egipcia Shaimaa Ahmed (alias "Shyma") es condenada a prisión por un videoclip sexualmente sugerente que involucra un plátano. El caso pretende anunciar al mundo que algo está cambiando en la sociedad egipcia (que funciona a rebufo de los petrodólares saudíes) pero la narrativa oficial es que "aun deben vencerse viejas resistencias que son hostiles al cambio".
• 16 DIC 2017: Rebecca Dykes, diplomática de la embajada británica en Beirut, es encontrada estrangulada. La narrativa oficial es que fue víctima de una agresión sexual por parte de un taxista de Uber.
• 18 DIC 2017: Trump proclama una "nueva estrategia de seguridad nacional". Sus bases son: America First, menos globalismo y más nacionalismo, EEUU no puede cargar con el peso de ser el gendarme mundial, otros países tienen que asumir sus propias responsabilidades imperiales (probable guiño a Japón, Alemania y otros), la mayor bajada de impuestos de la historia, control fronterizo y la prosperidad doméstica de EEUU como base de su poder internacional.
• 21 DIC 2017: La ONU vota 128-9 en contra de la declaración de Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.
• 28 DIC 2017: Comienzan protestas en Irán que seguirán durante días. Proceden de todo tipo de movimientos opositores, desde los que reclaman más mano dura clerical, hasta los que piden más apertura y occidentalización, pasando por manifestaciones contra las condiciones de vida y de trabajo. Algunas de estas protestas serán violentas, dejarán muertos y suscitarán respuesta policial. Reaparece el fantasma de las revoluciones de colores orquestadas por el Departamento de Estado de EEUU en el espacio eurasiático y los "manifestantes pacíficos" manejados por EEUU en Libia y Siria. El expresidente Ahmadineyad es arrestado por alentar las protestas.
• 4 ENE 2018: Se confirma que EEUU va a suspender las ayudas a Pakistán hasta que el país deje de apoyar grupos radicales como la Red Haqqani o los talibán. Se habla de hacer lo mismo con la Autoridad Palestina.
• 6 ENE 2018: El transportador de gas natural de bandera panameña y propiedad iraní Sanchi, colisiona con un carguero de bandera hongkonesa cerca de la costa de Shanghai. Incendiado y a la deriva, se hundirá el 14 de Enero. Su tripulación de 30 marinos iraníes y 4 bangladesíes morirá entera.
• 9 ENE 2018: Pakistán anuncia que suspende la cooperación militar y de Inteligencia con EEUU.
• 18 ENE 2018: Va quedando claro que, gracias a las políticas de autarquía petrolera, este año EEUU superará a Arabia Saudí como segundo productor de petróleo del mundo (el primero es Rusia).
• 23 ENE 2018. El gobierno egipcio detiene al ex jefe del estado mayor del ejército egipcio, que había anunciado su candidatura a las elecciones de Marzo.
* * * * * * * * *
Leyendo entre líneas:
- El ISIS ha sido barrido de Pentalasia. Indudablemente, esquejes suyos brotarán en otros lugares.
- Qatar ha fracasado en sus proyectos desestabilizadores en Siria, pero sigue queriendo exportar su gas al suculento mercado gasero europeo ―el más lucrativo, organizado e interconectado del mundo― donde deberá competir amargamente con el gas ruso, argelino, nigeriano y noruego. Así que no le queda otra que contar con Irán.
- Qatar fracasó también en las últimas elecciones en EEUU, en las que apoyó claramente a Hillary Clinton, que recibió donaciones qataríes multimillonarias a través de la Clinton Foundation. Trump se perfila como el candidato preferido por Arabia Saudí, o al menos por la facción "reformista" de Mohamed bin Salman.
- El abandonar la narrativa de "Assad debe marcharse" es lo que le granjeó a Qatar la enemistad del imperio saudí, que necesitaba derribar a Assad para colocar a un títere que aceptase su corredor de hidrocarburos.
- Qatar solía ser un Estado vasallo de Arabia Saudí como los demás países árabes del Golfo, pero el boom del gas natural le dio un enorme poder, que le llevó a buscar mayor soberanía y mayor independencia. Ya no puede proseguir en solitario y deberá buscar el apoyo de actores regionales fuertes, que resultan ser Irán y Turquía.
- Qatar tiene la mayor base aérea de Oriente Medio (la estadounidense Al-Udeid, desde donde se dirigen operaciones militares en todo Oriente Medio, desde Pakistán hasta Siria) así que en teoría es militarmente intocable por sus vecinos. Sin embargo Washington también posee bases militares en todas las demás petro-monarquías del Golfo, y se podría decir que está jugando al antiguo y probado divide et impera.
PODEROSO CABALLERO ES DON PETRÓLEO ―¿POR QUÉ?
https://4.bp.blogspot.com/-NG262fQOY...40/dhahran.bmp
¿A qué viene este protagonismo del petróleo? ¿Por qué tiene el oro negro esta importancia tan colosal en la geopolítica mundial? ¿Hacemos bien en dedicarle tanta atención? ¿Nos estamos pasando al darle tamaña importancia? ¿Realmente tiene el petróleo semejante peso en la geopolítica global, o son teorías conspiranoicas?
En tiempos de la Primera Revolución Industrial, la energía (para transporte, calefacción, iluminación y maquinaria) procedía sobre todo de la leña, el carbón, el aceite de ballena, la fuerza animal y la energía hídrica y eólica (en molinos). Cuando se descubrió que el petróleo podía refinarse para obtener queroseno (más barato y eficaz que el aceite de ballena para iluminar), quedó inaugurada la fiebre petrolera comercial —si bien sólo un puñado de mentes bien informadas, que pensaban con un alcance de décadas, fueron capaces de ver la importancia clave del oro negro en años venideros, y se lanzaron a monopolizarlo.
En el Imperio Ruso se producían 3500 toneladas de crudo en 1825, cifra que se duplicará para 1850 gracias al boom petrolero de Bakú (Azerbaiyán).
En 1870 se funda en Cleveland (EEUU) la compañía Standard Oil, en principio dedicada sólo a refinar petróleo para obtener y comercializar queroseno. Desde el principio, la compañía, dirigida por los hermanos John D. y William Rockefeller, tuvo un ascenso meteórico casi inexplicable, haciéndose conocida por manipular los precios para hundir a los competidores más modestos y hacerse con el monopolio de todo el mercado petrolero estadounidense y la red de transportes.
Desde tiempos de los varegos, en Rusia el poder, las aristocracias y el avance son cosas que vienen de Occidente. Su escenario petrolero ―de momento el más importante del mundo― no será una excepción, y se distinguen los hermanos Ludvig y Robert Nobel, suecos emigrados a Rusia [3], que fundarán en 1876, junto con el barón Peter von Binderling (militar ruso de origen alemán) y el militar finlandés Carl August Standertskjöld, la compañía Branobel (1876).
Dondequiera que existan sólidas ganancias financieras, es altamente probable encontrar los hilos de la familia Rothschild, y la fiebre petrolera del Caspio en la segunda mitad del Siglo XIX no iba a ser ninguna excepción. Los Rothschild ya controlaban el mercado mundial del oro y, tras ver las posibilidades del oro negro, se lanzan a controlar esta interesante mercancía. El barón Alphonse de Rothschild (rama francesa de la familia) establecerá la Societé de Commerce et d'Industrie de Naphte Caspienne-Mer Noire en 1883 y la colocará bajo el control de su banca, la De Rothschild Frères de París. Tras enormes inversiones y un tremendo desarrollo en infraestructuras, Bakú misma llegará a ser conocida como "la París del Caspio". El ferrocarril transcaucásico y el oleoducto Bakú-Batum, ambos geográficamente reminiscentes del actual oleoducto BTC, la conectarán con los mercados internacionales de la época. [4]
En 1885 la Standard Oil se traslada a Nueva York. Instalar su empresa en el corazón de los negocios de EEUU equivalía para los Rockefeller a poner una pica en Flandes. La fase meramente productiva, industrial y comercial quedaba atrás y se iniciaba la fase política, especulativa y financiera. Ahora los Rockefeller serán otra familia más de la nueva nobleza capitalista neoyorkina que, junto con otras familias como los Warburg, Morgan, Vanderlip, Schiff, Speyer, etc., maniobrarán y conspirarán ―no sólo en la jungla de rascacielos neoyorkina con sus bien establecidas dinastías económicas, sino también en el tablero geopolítico global― para obtener cada vez más dinero, control y poder. Rápidamente se convertirán en uno de esos trusts multinacionales que los padres fundadores de Estados Unidos jamás hubieran permitido.
A finales del Siglo XIX, la Segunda Revolución Industrial toma el relevo. El telégrafo y el ferrocarril están en pleno boom y comunican enormes extensiones del mundo, suponiendo en la práctica una oleada globalizadora que aumenta las interconexiones en el mundo. Los Rockefeller se servirán de ambos avances con maestría para asentar su monopolio. En la década de 1880, irrumpen en Baku las compañías petroleras controladas por los Rothschild, seguidas de la Standard Oil rockefelleriana. A la década siguiente, la Standard Oil estrecha un tentáculo hacia Asia para poder vender keroseno a 400 millones de chinos que estaban empezando a usar lámparas de keroseno. La Standard Oil se había convertido ya en una verdadera multinacional con poder de presión sobre gobiernos y economías enteras.
https://1.bp.blogspot.com/-fPEITqEmC...20/12crude.jpg
El petróleo crudo es un líquido espeso, viscoso y opaco. Debe ser procesado químicamente en refinerías para brindar productos acabados como la gasolina, el gasóleo o el queroseno.
A principios del Siglo XX, el petróleo era ya la commodity más valiosa de los mercados mundiales. La mitad del petróleo producido en el mundo era ruso, casi exclusivamente en Bakú (actual Azerbaiyán) y Grozny (Chechenia). El primer oleoducto de la Historia digno de tal nombre fue ruso, data de 1906, medía 833 km, transportaba keroseno y conectaba el Caspio con el Mar Negro, con vistas al mercado europeo. En esta época, el auge del motor de combustión interna creará un mercado creciente para la gasolina, que pasó de ser una molesta sustancia de desecho del refinado del crudo, a un producto valioso. A caballo del nuevo boom petro-químico, son fundadas la Royal Dutch Shell (1907) y la Anglo Persian Oil Company (1908, futura British Petroleum, actual BP). Ambas se encuentran bajo la influencia de la banca rothschildiana europea. La primera tiene además participación de la familia real holandesa. En 1907, la Royal Dutch Shell adquiere intereses petrolíferos de la familia Rothschild en Azerbaiyán: la petrolera será totalmente poseída por los intereses rothschildianos.
En 1911, el Tribunal Superior de EEUU sentenció que la Standard Oil era un monopolio ilegal. Declaró el tribunal que "Por la seguridad de la República, dictaminamos ahora que esta peligrosa conspiración debe acabar". El pulpo rockefelleriano se disolvió en 34 compañías, pero el común denominador siguió presente y John D. se convirtió en el hombre más rico del mundo, ya que estas compañías divididas resultaron ser, en su conjunto, más lucrativas que una grande integrada:
La Socony (o Standard Oil of New Jersey) se convertirá en Exxon.
Standard Oil Company of New York, fusionada con Vacuum Oil: Mobil.
Standard Oil of California: Chevron.
Standard Oil of Indiana: Amoco.
The Ohio Oil Co.: Marathon Petroleum.
En 1914, la Russian General Oil Corporation, un engendro fundado en Londres para dominar el petróleo ruso, compró acciones en la bolsa de Berlín en un intento por dominar Branobel. El movimiento fracasó, pero en 1916, la Royal Dutch Shell todavía enviará ingenieros a Azerbaiyán a explorar posibilidades de desarrollo petrolífero.
Tras la revolución bolchevique de 1917, los hermanos Nobel ponen pies en polvorosa hacia su Suecia ancestral para salvar sus vidas. Mientras Royal Dutch Shell y la Anglo Persian Oil Company intentan sin éxito asegurar el apoyo del gobierno británico para irrumpir en el mercado petrolero ruso, los hermanos Nobel empiezan a negociar con la Standard Oil rockefelleriana, que visitará los pozos de Bakú mientras Azerbaiyán es todavía un país independiente, y comprarán concesiones petroleras.
En 1920, los bolcheviques invaden Bakú e implantan sus sangrientas purgas, incluyendo la nacionalización de Branobel, que pasará a formar parte de la nueva petrolera estatal soviética Azneft (actual SOCAR). Los campos petrolíferos azeríes arden, pero a cambio la Standard Oil adquirirá las acciones de los hermanos Nobel a precio ganga.
En 1924, Alexander P. Serebrovsky, jefe de la comunista Azneft, visita Nueva York para negociar con Rockefeller la puesta a punto del petróleo Caspio, ya que los bolcheviques carecían en sus filas del know-how para ello. Rockefeller se involucra en el negocio y pronto los métodos americanos y los ingenieros americanos se pondrán al servicio de la URSS.
En 1925, el conglomerado rockefelleriano pactó con Stalin que financiarían los planes quinquenales soviéticos a cambio de la mitad de la producción petrolera de la URSS. Esto fue denunciado por algunos sectores de la opinión pública occidental como un "pacto Stalin-Rockefeller" o un "eje Rockefeller-Unión Soviética", en el que el clan de Nueva York dejaba caer a Trotsky y volcaba su músculo financiero y político en apoyo del dictador. Al año siguiente, en Marzo de 1926, la petrolera rockefelleriana Socony-Vacuum firma un acuerdo con el sindicato soviético Naphta y presta 75 millones de dólares a los comunistas. En 1927, la Standard Oil of New Jersey construye una nueva refinería para Azneft en Azerbaiyán, compra 800 mil toneladas de crudo y 100 mil toneladas de queroseno y acuerda exportarlos a Europa. En 1928, el Chase National Bank de Rockefeller ya vendía bonos del Estado soviético en EEUU.
¿Se estaba convirtiendo la URSS en la primera Arabia Saudí del clan Rockefeller, una dictadura represora despiadada, un "aliado que nos odia y apoya movimientos contra nosotros", un proyecto de control social, un recinto geopolítico hostil y cerrado… salvo para los intereses rockefellerianos? ¿Son los regímenes inhóspitos y hostiles a Occidente como Arabia Saudí o la URSS la manera que tiene el grupo Rockefeller de decir "Éste es mi feudo, aquí nadie sino yo hace negocios"? Las preguntas son muchas, pero en el caso ruso, cabe decir que, donde antes había docenas y docenas de compañías petroleras compitiendo entre ellas, ahora, tras cruentos procesos de concentración y fusión empresariales que incluían la primera "revolución de colores" (roja) del espacio eurasiático, el negocio petrolero ruso cae en las manos de dos carteles: el Rockefeller y en menor medida el Rothschild.
Describir de una forma meramente superficial la historia e importancia del imperio Rockefeller llevaría un artículo entero como poco y no es el objetivo de éste. Baste saber que la gruta de los petrodólares árabes es mucho más profunda, sinuosa y ramificada de lo que parece desde fuera y que la combinación de magia petroquímica con magia financiera confirió al grupo de intereses Rockefeller, desde su trono neoyorkino, un poder enorme sobre los asuntos globales. El clan mantuvo estrechas relaciones con el comunismo en todo el mundo, puso y depuso gobiernos, impuso embargos sobre países enteros, invirtió enormes sumas en proyectos de ingeniería social y comportamental humana (feminismo, "derechos civiles" y otros), creó organismos de planificación geoestratégica (como el CFR o Consejo de Relaciones Exteriores), organizaciones de encuentro de globalistas (Bilderberg, Comisión Trilateral) y lanzó tentáculos hacia otros sectores económicos ―el agrario y el farmacológico entre otros. Los dedos de la alquimia petroquímica-financiera son largos y se ocultan con la pantalla de la "filantropía".
https://4.bp.blogspot.com/-heGCeFs7c...5-1400x933.jpg
John D. Rockefeller (izquierda) y su hijo John D., Jr. El padre se había hecho con la hegemonía del mercado petrolero estadounidense después de una vorágine de competitividad desaforada y "selección natural" empresarial que recuerda mucho a la protagonizada por los randlords durante la fiebre diamantífera
sudafricana.
Ya en nuestros días, basta con echarle un vistazo a la lista de productos obtenidos del refinamiento del crudo para asumir la monstruosa y creciente importancia del petróleo para nuestra civilización:
- Gasolina.
- Gasóleo (diésel).
- Queroseno.
- Combustibles para aviación.
- Asfalto. Sin petróleo no hay carreteras modernas.
- Fármacos.
- Fertilizantes, pesticidas. La agricultura moderna es fuertemente mecánica, química y globalizada, dependiendo también del transporte a grandes distancias. Sin petróleo no hay agricultura ni comida.
- Detergentes.
- Plásticos.
- Polímeros.
- Nailon.
- Neopreno.
- Disolventes.
- Lubricantes, incluyendo aceites motores.
- Conservantes, colorantes, sabores artificiales.
- Ceras.
- Gas natural. Productos como propano, butano, pentano, propilano o etano.
- Petroquímicos como el benzeno o el etileno.
- Azufre.
No sólo compone el combustible de nuestros coches. Encontramos productos petroquímicos en nuestra ropa, ordenadores, calzado, baldosas, carreteras, cepillos de dientes, bolsas del supermercado, medicinas, neumáticos, pintura, tinta de bolígrafos, champú, jabones, tintes, maquillajes, golosinas, chicles… Tras mirar la lista, es fácil constatar que sin petróleo, no hay civilización moderna y en muy poco tiempo nuestro mundo implosionaría y se tendrían que buscar nuevos paradigmas para que la sociedad fuese viable. De ahí que el petróleo haya incrementado exponencialmente la importancia estratégica de las rutas comerciales y que todo lo que rodea la extracción, refinamiento, información, transporte y comercialización del petróleo sean asuntos extremadamente sensibles que muchos países consideran de seguridad nacional y que se hallan en el fondo de la mayoría de los juegos del poder de los siglos XX y XXI. Si en tiempos pasados recurrimos a la ruta de la seda y la ruta de las especias para explicar muchas dinámicas históricas globalizadoras, hoy tendremos que recurrir a las rutas del petróleo y del gas natural, llamadas oleoductos, gasoductos y otros transportes tanto marítimos y terrestres ―barcos, ferrocarriles y camiones.
https://4.bp.blogspot.com/-XYWojosvV...ller%2Bjr..jpg
David Rockefeller Jr. se convirtió en el director de los intereses familiares tras la muerte de su padre en Marzo de 2017.
LA CONEXIÓN KUSHNER-ROCKEFELLER
Donald Trump ha sido el vehículo de muy variados grupos de poder, a menudo contradictorios entre sí, de Estados Unidos. Grosso modo, se puede distinguir
a) Una tendencia nacional, anti-globalista, proteccionista, militar y conservadora, procedente de la "América auténtica", principalmente clases trabajadoras blancas de los estados republicanos. Esta tendencia agrupaba las mejores tradiciones aislacionistas y anti-Establishment del pasado americano, fue la que poseyó el clima 'populista' de su campaña electoral y se consensa en la figura, ya caída en desgracia, de Stephen Bannon. La DIA, agencia de inteligencia del Departamento de Defensa, parece haber respaldado a Trump.
b) Una tendencia financiera, industrial, tecnológica, mediática y petrolera. Esta tendencia representa las "realidades" ineludibles del Establishment, con las que Trump tiene que vérselas como presidente de los Estados Unidos, y se halla representada en la figura de Jared Kushner. En lo que a agencias de inteligencia se refiere, tanto la CIA como la NSA parecen haber sido hostiles a Trump, dentro de la subordinación que se les presupone al presidente de EEUU.
Trump debía ser el hombre que conciliase ambas tendencias, operación que jamás podrá consumarse y para la cual cualquier fórmula será siempre un remedo temporal.
Jared Kushner se ha visto acompañando (¿supervisando y monitorizando?) a Trump, participando en reuniones con personajes de la política internacional, visitando y saludando a las tropas de EEUU en Irak y negociando con importantes potentados extranjeros. ¿Pero quién es Jared Kushner? ¿Por qué este "chaval desconocido" visita sitios tan importantes y se ocupa de tamaños asuntos?
Para empezar, Jared Kushner es un joven (nacido en 1981, lo cual para los pasillos del poder mundial no está nada mal) judío asquenací de origen bielorruso, bien conectado con Wall Street y otros círculos de negocios de Nueva York ―en los cuales es notorio el poder de élites de etnia judía-asquenací procedentes de Alemania y Europa del Este, que actúan y se coordinan como una tribu cerrada. Para continuar, Kushner es el marido de Ivanka Trump (ahora Ivanka Kushner) y por tanto yerno del presidente. Por ende, Kushner, y el ala pro-Establishment que representa, tiene un pie en el clan presidencial (probablemente más de lo que Trump tiene un pie en la tribu judía de Nueva York) y goza de cierto poder de presión sobre el presidente que trasciende el escenario meramente público.
Antes de convertirse en asesor de su presidencial suegro, Kushner era el director de la inmobiliaria Kushner Companies y del tabloide neoyorkino semanal The Observer. Goldman Sachs y la Soros Fund Management de George Soros han sido algunos de sus socios, pero la operación más conocida de Kushner Companies es la compra, en 2007, del famoso rascacielos 666 de la Quinta Avenida de Manhattan. El rascacielos fue diseñado por la firma arquitectónica Carson & Lundin, la misma que diseñó el Rockefeller Center (el número 600 de la Quinta Avenida). Según la Wikipedia, la compañía diseñó las dos torres para complementar el complejo Rockefeller entre ambas. De la construcción se encargó la firma judía neoyorkina Tishman, posteriormente Tishman Speyer (dos familias judías de reputada tradición financiera en Manhattan).
https://4.bp.blogspot.com/-m68yNCbWU...20/BkOlNRi.jpg
El rascacielos 666 de la Quinta Avenida de Manhattan fue adquirido por Jared Kushner en 2007. El ominoso 'número de la bestia' fue retirado en 2002 y remplazado por el inocuo logo de Citi (la mayor empresa de servicios financieros del mundo, de adscripción rockefelleriana, y con un importante papel en la privatización de Saudi Aramco).
https://4.bp.blogspot.com/-GKGUG4x-A...25286%2529.bmp
Situación del complejo Rockefeller (rectángulo verde) con las ubicaciones del edificio 666 (arriba derecha) y el edificio 600 (abajo).
Kushner parece ser el agente del conglomerado de intereses Rockefeller (un poder privado monstruoso que domina EEUU desde principios del Siglo XX) en la actual administración Trump. Es inevitable que nos recuerde a las obscuras personalidades del Brains Trust de Roosevelt: gente no electa pero bien relacionada, que llega a acumular un enorme poder.
SAUDI ARAMCO Y EL OASIS DE DHAHRAN —LA TIERRA PROMETIDA DE LOS ROCKEFELLER
Sólo un factor decide a dónde va a ir el precio del petróleo, y es Arabia Saudí.
(Joseph Story, analista de Oriente Medio y ex ejecutivo de Saudi Aramco).
Si bien el clan Rockefeller ha hecho lucrativos negocios en lugares tan variopintos como la URSS stalinista, Iberoamérica o la China maoísta, será en Arabia Saudí donde encuentre su Potosí, en un lugar llamado Dhahran.
Dhahran es donde la Standard Oil of California (actual Chevron) encontró petróleo por primera vez. Geoestratégicamente, Dhahran es un imponente nodo de comunicaciones petroleras que, con su posición de conexión con Baréin, tiende a controlar el petróleo que sale de Arabia Saudí en dirección al Golfo Pérsico. Es también donde se encuentra el cuartel general de la petrolera Saudi Aramco.
https://2.bp.blogspot.com/-gTI4I_DE7...Bde%2Bbits.bmp
https://1.bp.blogspot.com/-IBHZMZe5W...il1_map416.gif
Dhahran se encuentra en la parte saudí del Golfo Pérsico y es un nodo clave de comunicaciones petroleras procedentes de toda Arabia Saudí. Ras Tanura es la principal terminal exportadora de la zona y alberga la más importante y avanzada refinería de Arabia Saudí. No existe la misma infraestructura exportadora al sur de Dhahran porque la combinación de Qatar y Baréin ejerce una posición demasiado geobloqueante sobre esta porción del espacio marítimo saudí. Los británicos diseñaron el mapa árabe del Golfo Pérsico asegurándose de que la división territorial garantizaría que unos países se supervisasen a otros y que ningún país llegase a tener una clara hegemonía en la región.
El complejo es un dominio marítimo liberalizado, una especie de Hong Kong situada a las puertas del Heartland árabe. Una pequeña talasocracia en la periferia de la telurocracia árabe, habitada por los trabajadores y ejecutivos expatriados (especialmente geofísicos y geólogos) de Saudi Aramco y sus familias ―alrededor de diez mil almas.
No sólo es un oasis de vegetación verdeante en el medio del desierto inmenso, una concentración de extranjeros en un país por lo demás muy hermético o un enclave altamente tecnológico en un país tercermundista, sino también un oasis de libertad occidental en el desierto de la Sharía islámica. El lugar muestra el aspecto de una comunidad suburbana estadounidense; dentro de este complejo, la Sharía no rige y el inquisitivo ojo de la policía religiosa no se aplica. A las mujeres se les permite conducir, la compañía de hombres no emparentados con ellas y pueden vestir a la occidental sin abaya. Si bien el alcohol sigue estando prohibido, algunos residentes fermentan o destilan sus propios brebajes. En Arabia Saudí existen otras comunidades cerradas similares [5], pero Dhahran es la más grande e importante.
Sin que sorprenda, el peculiar y mega-estratégico lugar está protegido por una base militar, la King Abdulaziz Airbase Dhahran.
https://1.bp.blogspot.com/-WSlLLlpap...25284%2529.bmp
[IMG]file:///C:\Users\Daniel\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image019.png[/IMG]
Situación del complejo residencial de Saudi Aramco en Dhahran (óvalo verde), de la base aérea Rey Abdulaziz y de la Calzada del Rey Fahd, que une Arabia Saudí con Baréin.
Una breve historia del petróleo árabe
Para hacer este necesario apartado razonablemente conciso, lo veremos en forma de cronología.
- 1776: La Compañía Británica de las Indias Orientales establece una base en lo que hoy es Kuwait.
- 1905: Durante el "ensayo" de revolución anti-zarista de 1905, los pozos petrolíferos de Bakú (Imperio Ruso) arden. Esto causa una subida del precio del crudo.
- 1908: La Anglo Persian Oil Company descubre petróleo en Persia.
- 1916: Acuerdo de Sykes-Picot. Con la caída del Imperio Otomano próxima, franceses y británicos se reparten zonas de influencia en Oriente Medio.
- 1917: Ibn Saud se convierte en cliente de los británicos y obedece sus designios de levantar a las tribus árabes contra el poder otomano en la región del Golfo. Los Rothschild consiguen la Declaración de Balfour y el apoyo del Imperio Británico para establecer un hogar judío en Palestina.
- 1918: La Anglo Persian Oil Company expropia el 25% de la Turkish Petroleum Company que pertenecía al Deutsche Bank. Llega a controlar el 75% de la compañía y cambia su nombre a Iraqi Petroleum Company. El gobierno británico, infeudado al poder financiero rothschildiano, es el principal accionista de la Anglo Persian Oil Company.
- 1920: Durante la agresión bolchevique contra Azerbaiyán, los campos petrolíferos de Bakú vuelven a arder, lo cual causa de nuevo un encarecimiento del crudo. Las compañías Vacuum Oil (ahora parte de Exxon Mobil), Standard Oil (ídem) y la Occidental Petroleum (la actual Oxy) de Armand Hammer, serán en adelante las que manejen el petróleo caspio.
En el acuerdo petrolero de San Remo, el Imperio Británico le da al Imperio Francés el 25% de los beneficios del petróleo de Mosul (esfera kurda) a cambio de que los franceses ayuden a canalizarlo al Mediterráneo por tierra. La Turkish Petroleum Company se reparte entre la Compagnie Française de Petroles (hoy Total 25%), la Anglo Persian Oil Company (hoy BP, 47,5%), Anglo Saxon Petroleum Co. (hoy parte de Royal Dutch Shell, 22,5%) y Calouste Gulbenkian(5%), un poderoso hombre de negocios británico de origen armenio.
- 1931: La Standard Oil of California (SoCal) encuentra petróleo en Baréin. Se trata del primer pozo petrolífero en el lado árabe del Golfo Pérsico. Baréin era uno de los mayores centros exportadores de perlas del mundo, en una época en la que estas eran más importantes que los diamantes. Sus buceadores, famosos por su resistencia a la apnea, se pasarán enseguida al sector petrolero y el mercado mundial de las perlas se desplomará.
- 1933: SoCal y Arabia Saudí firman una concesión petrolera.
- 1935: Primer pozo abierto por la SoCal en Dhahran.
- 1940: La aviación italiana bombardea Baréin y Dhahran, vitales para el Imperio Británico. Los aparatos italianos establecen un récord al despegar desde Rodas, atacar a los británicos con éxito y aterrizar en Eritrea.
- 1941: Operation Countenance. El Imperio Británico y la Unión Soviética invaden simultáneamente Irán. El objetivo es defender la seguridad petrolera soviética, abastecer al Ejército Rojo y mantener abierto el Corredor Persa por el que la URSS recibe apoyo logístico de los angloamericanos (un total de 5 millones de toneladas de material). Los invasores hacen abdicar al shá de Irán, considerado germanófilo.
- 1944: California Arabian Oil cambia el nombre a Arabian American Oil Company (ARAMCO). Los saudíes autorizan a EEUU a construir una base aérea en Dhahran.
- 1945: Roosevelt e Ibn Saud se encuentran en un barco estadounidense en el Canal de Suez para establecer su "matrimonio de conveniencia". La fecha del encuentro (14 de Febrero) no deja de ser irónica. Roosevelt saca fondos del mastodóntico presupuesto de defensa de los Estados Unidos para costear los oleoductos rockefellerianos.
https://1.bp.blogspot.com/-2X5Xm9cIW...rabia-at-g.jpg
[IMG]file:///C:\Users\Daniel\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image020.jpg[/IMG]
1945, Roosevelt e Ibn Saud se reunen para esculpir el futuro del mundo petrolero. Las "relaciones especiales" entre EEUU y Arabia Saudí en realidad se limitan a una alianza entre las familias Rockefeller y Saud. Los petrodólares resultantes serán gestionados por el Chase Manhattan Bank de la familia Rockefeller, que pagarán un "soborno" muy generoso a la familia Saud.
- 1948. Durante la Guerra Árabe-Israelí, Arabia Saudí manda tropas a luchar contra Israel. Los países árabes cortan lazos con Tel-Aviv a fin de aislar el país. El gobierno de Irak cierra el oleoducto Mosul-Haifa, que transportaba petróleo kurdo al importante puerto israelí. Las propietarias de ARAMCO son la Standard Oil of California (actual Chevron), Texaco, Standard Oil of New Jersey (actual Exxon) y Standard Oil of New York (actual Mobil).
- 1949: Las petroleras rockefellerianas controlan ya el 42% del petróleo de Oriente Medio y las angloholandesas rothschildianas (Royal Dutch Shell y Anglo Iranian Oil Company) el 50%. El resto se reparte entre la Compagnie Française des Pétroles (francesa, actual Total) Elf Aquitaine (francesa, actualmente parte de Total) y Petrofina (belga, actualmente parte de Total), que pueden considerarse rothschildianas también, y una pléyade de petroleras menores que tenderán a desaparecer o ser adquiridas por las grandes.
- 1950: El rey Abdulaziz amenaza con nacionalizar el petróleo y ésa es la excusa para que ARAMCO empiece a compartir el 50% de sus ganancias con el gobierno saudí ―es decir, con la familia real Al-Saud. Es una forma de aumentar el peso árabe en la compañía (los jeques se consideran fáciles de controlar y sobornar) y disminuir el peso del elemento blanco occidental (más inteligente y peligroso). Existe una tendencia a considerar que un blanco, para no ser considerado un "colono imperialista", debe gobernar desde Nueva York, Washington, Moscú, Londres o París, sin pisar la colonia. Obviamente esta forma de neocolonización a distancia sólo es accesible para los más poderosos, y los propietarios blancos sobre el terreno deben caer.
- 1952: El cuartel general de la petrolera se traslada desde Nueva York a Dhahran.
- 1953: Golpe de Estado en Irán, promovido por los servicios secretos angloamericanos. La CIA lo llamó Operation Ajax y el MI6 Operation Boot. El populista carismático Mossadeq es derrocado y de nuevo reemplazado por el shá.
- 1954: Se forma en Londres un holding de compañías participantes en la explotación del petróleo iraní: Iranian Oil Participants. Los beneficios se reparten como siguen: British Petroleum 40%, Royal Dutch Shell 14%, los cuatro integrantes de ARAMCO (Standard Oil of California, Standard Oil of New Jersey, Standard Oil of New York y Texaco) un 8% cada una, Gulf Oil 8% y Total 6%. Estas compañías serán conocidas como las Siete Hermanas o las Supermajors, y hasta el embargo petrolero del 73, llegarán a controlar el 85% del petróleo mundial.
- 1959: Dos saudíes se unen al consejo directivo de ARAMCO.
- 1960: Se forma la OPEP en Bagdad. La organización internacional, que fijará precios como un cártel, tendrá su sede en Viena, la capital de Europa Occidental mejor conectada con Oriente Medio.
- 1961: Reino Unido comienza a conceder la independencia a sus protectorados del Golfo, siendo Kuwait la primera y Emiratos Árabes la última diez años después.
- 1962: La guerra civil en Yemen enfrenta a Arabia Saudí con Egipto, por aquel entonces un estado "nacionalista panarabista laico" cercano al socialismo.
- 1973: en vista del apoyo de EEUU a Israel en la Guerra del Yom Kippur, Arabia Saudí y otros países árabes declaran un embargo contra EEUU. Se trata obviamente de un paripé pactado para hacer subir los precios del petróleo y desencadenar cambios geopolíticos. Arabia Saudí empieza a nacionalizar su petróleo (toma control del 25% de Aramco), pero la idea es ir barriendo a los accionistas occidentales y mantener a los Rockefeller, al frente del Chase Manhattan Bank, como los principales beneficiarios.
https://1.bp.blogspot.com/-hynIavTCI...73-400x271.jpg
Henry Kissinger, hombre fuerte del grupo Rockefeller, se reune con el rey Faisal en 1973.
- 1974: Arabia Saudí toma el control del 60% de Aramco.
- 1978: Ejecución de la princesa Mishaal. La corona saudí ha gastado 500 millones en suprimir el documental "Death of a Princess".
- 1979: Conferencia de Guadalupe. EEUU, Reino Unido, Francia y Alemania Occidental acuerdan que una revolución islámica en Irán es lo que más conviene a sus intereses.
Tiene lugar la revolución islámica en Irán, ya totalmente prevista por las élites de Occidente, en tanto el ayatolá Jomeini es transportado tranquilamente en avión desde París a Teherán.
Extraordinario conflicto armado en Arabia Saudí. Un grupo armado islamista opuesto a la familia Saud toma la mismísima Gran Mezquita de La Meca. Los enfrentamientos armados duran dos semanas e involucran no sólo a las fuerzas saudíes, sino también a la GIGN (comandos de la policía francesa) y fuerzas especiales pakistaníes. Tras sofocar la revuelta y decapitar a los supervivientes, el rey Khalid endurecerá la Sharía en su país y concederá mayores poderes a los extremistas religiosos y a la policía religiosa.
La URSS invade Afganistán: el Heartland se acerca peligrosamente al Golfo Pérsico y al Índico. Arabia Saudí, Pakistán, Reino Unido y EEUU apoyan al movimiento muyaidín y muchos saudíes (entre ellos Osama bin Laden, empresario de la construcción y agente de la Inteligencia saudí) pasan tiempo en Afganistán.
- 1980: El gobierno saudí se hace con el control total de ARAMCO, ahora Saudi Aramco. Otro paripé. Lo mismo pasa en Baréin con la Bahrain Petroleum Company.
- 1981: Creación del GCC (Consejo de Cooperación del Golfo) supuestamente como reacción a la revolución islámica de Irán. Esto dividió el mundo árabe sunnita entre petroleotenientes y no-petroleotenientes y tendió a reducir la influencia de los centros de poder árabes más nacionalistas, laicos y bien dispuestos hacia Occidente ―como Beirut y Damasco. Baréin se irá perfilando como centro financiero offshore y Dubai como un puerto abierto liberalizado para favorecer un enorme flujo de exportación. Con los años irá llegando a los países árabes del Golfo una enorme marea de inmigrantes de países como Bangladesh, Filipinas, Pakistán o Nepal. Empresas norteamericanas como Vinnell Corp, SAIC, Booz Hamilton y TRW entrenarán a la Guardia Nacional saudí. Pilotos pakistaníes y egipcios (no se confía en los pilotos saudíes) serán adiestrados para pilotar aparatos F-15.
- 1988: Se cambia el nombre a Saudi Aramco.
- 1990: El rey permite a medio millón de soldados extranjeros establecerse en su país, temiendo una invasión iraquí. Durante la Guerra del Golfo, arden cientos de pozos petrolíferos iraquíes y de nuevo el crudo se encarece.
- 1993: Por decreto real, Saudi Aramco absorbe a Samarec, la compañía estatal refinadora de petróleo.
- 1996: Atentado terrorista contra las Khobar Towers de la USAF en Dhahran. Se acusa a Irán y Hezbolá.
- 1998: El príncipe Abdulá se reúne en EEUU con los presidentes de las mayores petroleras estadounidenses.
- 2001: Atentados del 11-S, obviamente acciones de falsa bandera para promover los cambios geopolíticos que los neocons de Washington querían. 15 de los 19 secuestradores aéreos son ciudadanos saudíes.
- 2003: Invasión de Iraq a manos de una coalición de la OTAN. Esta vez no arden los pozos petroleros.
- 2003: Arabia Saudí se opone a la invasión americana de Irak. Atentados en Riyadh, incluyendo contra Vinnell Corporation.
- 2005: Arabia Saudí se convierte en la principal fuente petrolera de China, adelantando a Angola.
- 2006: Arabia Saudí y China acuerdan construir instalaciones de almacenamiento de petróleo en la isla de Hainan. Arabia Saudí entra por tanto en el Collar de Perlas chino. China comienza a involucrarse en la construcción de infraestructuras en Arabia Saudí, y viceversa.
- 2010: Las exportaciones petroleras saudíes a China superan a las de EEUU. Derrame petrolero de la compañía BP en el Golfo de Méjico. 11 muertos y catástrofe ecológica. Se encarece el crudo y aumenta la desconfianza hacia la autarquía petrolera norteamericana. Obama anuncia una moratoria de perforaciones para plataformas petrolíferas marinas. La exploración petrolífera en el Golfo de Méjico se detiene. Como respuesta, 24 operadores de plataformas petroleras del Golfo de México [6] se juntan para formar el consorcio HWCG LLC, que establece contramedidas en caso de accidentes subacuáticos.
https://1.bp.blogspot.com/-wF7pzudJB...0176193636.jpg
Derrame petrolero de BP en el Golfo de México. El derrame suscitó una moratoria de exploraciones petrolíferas promulgada por Obama. Las mentes más conspiranoicas verán una acción de las petro-monarquías árabes para alejar a EEUU de la autarquía petrolera y hacerlo dependiente del Golfo Pérsico en lugar del Golfo de Méjico. Fuente del mapa: Skytruth, Europa Technologies, Google Maps y NASA.
- 2011: "Primavera árabe", totalmente orquestada por las élites de EEUU, Reino Unido, Francia, Israel y otras. Mubarak (un aliado de Arabia Saudí) es depuesto en Egipto en favor de un candidato de la Hermandad Musulmana (Qatar) pero finalmente se consolidará la influencia saudí.
- 2012: Arabia Saudí y China firman un acuerdo de cooperación nuclear con fines pacíficos. Las malas lenguas ya rumorean que Arabia Saudí posee armas nucleares de origen pakistaní.
- 2013: EEUU adelanta a Arabia Saudí como principal exportador petrolero del mundo.
- 2015: Saudi Aramco se dota de un Consejo Supremo, encabezado por Mohamed bin Salman.
- 2016: Tienen lugar la mayor ejecución colectiva de Arabia Saudí desde la ejecución de los asaltantes de la Gran Mezquita en 1980. 47 personas condenadas por terrorismo son fusiladas o decapitadas, incluyendo un importante jeque chiíta. Puede interpretarse como un acto de afirmación y desafío por parte del establishment religioso.
- 2017: En Enero, Trump da luz verde a dos oleoductos que conectarán EEUU con Canadá. Los principales interesados en que oleoductos como estos no se construyan, son los petro-capitales árabes del Golfo.
* * * * * * * * *
De nuevo leyendo entre líneas:
- Los altos ejecutivos de Saudi Aramco prefieren arabizar la compañía, especialmente en puestos administrativos y políticos que se prestan a la intriga y al tráfico de información privilegiada. Los estadounidenses y otros occidentales son limitados, en lo posible, a los puestos técnicos. Sin contar la élite dirigente claro.
- El gobierno saudí compra la totalidad de Saudi Aramco (con la total bendición del Chase Manhattan Bank rockefelleriano). Traducción: se les infló las arcas con petróleo caro, luego la familia Rockefeller usó a la familia Saud para quitarse del medio a los accionistas occidentales que hubieran podido contestar el dominio rockefelleriano de la compañía o tomar el control de su timón y torcer su rumbo. El patrón es el mismo que la descolonización.
- La alianza Rockefeller-Saud se hizo para barrer a
a) A los accionistas occidentales. Al principio del proyecto hicieron falta la iniciativa y las inversiones de estos accionistas, pero cuando los beneficios fueron aumentando y la tecnología fue avanzando, la presencia de los accionistas occidentales se hizo innecesaria y obligaba a repartir demasiado los dividendos petroleros. Rockefeller quería menos accionistas, pero más ricos y poderosos. Para ello, "finiquitó" a los socios occidentales con la nacionalización de Saudi Aramco y prefirió repartirse los dividendos con la familia Saud porque le salía más barato que repartirlos con una nutrida junta de accionistas.
b) Al mismo pueblo árabe. De nuevo, repartir los dividendos petroleros con la familia Saud y todos los jeques del Golfo, si bien caro, salía más barato que repartirlos con todos los habitantes de un país, elevando su nivel de vida como pasó con la Libia de Gadafi, en la que cada ciudadano libio era accionista de la petrolera estatal NOC.
NOTAS
[1] Taq Taq, Kurmala y Khabur son los nodos del nuevo oleoducto kurdo. Presidiendo la triple frontera Turquía-Irán-Irak está la base aérea de Harir en el Kurdistán iraquí. Ya que Turquía está negando a la OTAN usar Incirlik para sus bombardeos en Pentalasia, puede esperarse que la OTAN se establezca más poderosamente en una base kurda.
[2] Su padre Rafik Hariri, también primer ministro, fue asesinado, teóricamente por una bomba de Hezbolá, en realidad probablemente por un misil lanzado por un dron israelí.
[3] Hermanos de Alfred, el fundador de los premios Nobel. Ludvig en particular no era sólo un magnate capitalista, sino un técnico de gran inventiva: inventó los primeros barcos petroleros y mejoró las refinerías y oleoductos.
[4] Para más información sobre el involucramiento de la familia Rothschild en el petróleo caspio y la importancia de este escenario petrolero en la historia del mundo moderno:
AZERBAIJANI OIL AND THE ROTHSCHILD BROTHERS « Rothschilds and Baku Oil « SOCAR Plus - FULL OF ENERGY!
https://en.wikipedia.org/wiki/Petrol..._in_Azerbaijan
http://archives.datapages.com/data/p.../mir-yusif.htm
[5] La mayoría propiedad de Saudi Aramco o de compañía militar privada estadounidense Vinnell Corporation. La Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdulá tiene un estatus similar en cuanto a no aplicación de la Sharía. Otros lugares fuera del alcance de la policía religiosa son el barrio diplomático y embajadas extranjeras en Riyadh, los resorts playeros al norte de Yidda, la ciudad mayoritariamente chiíta de Qatif y otros complejos de expatriados (como Shaybah y Abqaiq, también de Saudi Aramco).
[6] Incluyendo la española Repsol, la italiana Eni y la LLOG Exploration Company (involucrada en el derrame de 2017). De las 24 compañías involucradas, sólo una es de matriz rockefelleriana: Marathon Oil.
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Roberto Fiore sobre la más reciente bandera falsa química / Nuevo ataque aéreo de Israel contra Siria
Publicado el abril 10, 2018por Adversario
https://i1.wp.com/democracianacional...65050769_n.jpg
Roberto Fiore en Siria, donde estuvo de visita junto a otros miembros del APF en junio de 2015
El presidente de la APF critica la repugnante atrocidad de la bandera falsa
El presidente de la APF critica la repugnante atrocidad de la bandera falsa | Democracia Nacional
“La amenaza de la Guerra Mundial como resultado del enfrentamiento en Siria es mayor incluso que durante la Crisis de los Misiles Cubanos. Y la culpa de esto recae directamente en el ‘Estado Profundo’ de Washington y sus aliados sionistas, a causa de su negativa a aceptar el hecho de que los gobiernos sirio y ruso y sus aliados han derrotado al ISIS y el intento de usar el islamismo radical como arma de la política exterior imperialista “. Roberto Fiore, Presidente de la Alianza por la Paz y la Libertad.
El ejército sirio no tenía absolutamente ninguna razón para sabotear su propia victoria en Ghouta oriental al dar a las potencias occidentales la excusa perfecta para intervenir en Siria. La afirmación de que lo hicieron al lanzar un ataque químico es tan ridícula e increíble como las alegaciones en constante cambio del gobierno británico sobre el envenenamiento de Skripal. Claramente, los ataques fueron llevados a cabo en ambos casos, pero por actores muy diferentes a aquellos acusados de manera tan conveniente e inverosímil.
Todo aquel preocupado por la amenaza de confrontación entre súper potencias tras la atrocidad química en Douma, debería recordar la prueba vital “¿Cui bono?”
Además, recordamos que el 19 de marzo de 2018, los ejércitos sirio y ruso advirtieron que un nuevo ataque químico en Ghouta oriental sería instigado bajo una bandera falsa. El ejército sirio ya se había apoderado de dos laboratorios químicos “rebeldes” los días 12 y 13 de marzo. El 20 de marzo, durante una reunión de los líderes de las Fuerzas Armadas rusas, el Ministro de Defensa ruso, general Sergey Shoygu, se refirió a tres intentos de utilizar estas armas durante la semana en Ghouta oriental. El propio Vladimir Putin también advirtió públicamente sobre la amenaza de falsas atrocidades en Siria.
El espolón final para el ataque de falsa bandera en Douma parece haber sido el 29 de marzo, cuando Donald Trump anunció su intención de retirar las tropas de EE.UU. de Siria.
El ataque israelí de anoche en el aeródromo de Tiyas fue un flagrante acto de guerra contra Siria, como lo son los preparativos de la OTAN para un ataque mucho más grande. Todos los que favorecemos una resolución pacífica a la guerra en Siria y un conflicto más amplio en Oriente Medio, solo podemos ver con alarma la demanda del domingo del Ministro de Asuntos Estratégicos y Seguridad Pública de Israel, Gilad Erdan, para la acción militar estadounidense contra Siria.
También tomamos nota del artículo en el Jerusalem Post, “Por qué Israel necesita preparar a América para la próxima guerra en Siria”. Esto refleja claramente la posición del régimen del Likud sobre la “deseabilidad” de involucrar a los EE. UU. y sus aliados de la OTAN en una guerra con Siria, Irán y Rusia.
El autor Eric R. Mandel propone que Washington se convierta en “socio dispuesto a la guerra” en el inminente ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel contra Siria, Rusia e Irán.
“Está muy claro que la atrocidad de la bandera falsa en Douma fue una parte clave de la campaña de propaganda para alentar a los poderes de la OTAN a estar ‘dispuestos a la guerra’”, dijo Roberto Fiore esta mañana. “Las vidas de niños inocentes han sido sacrificadas a los dioses falsos de la mentira y la guerra. Todo el asunto es repugnante y aterrador, pero solo fortalece nuestra determinación de discutir y trabajar por la paz en Siria y por estar libres de la amenaza de las guerras globalistas “.
*Fuente: AQUÍ
Mueren soldados iraníes en el ataque aéreo de Israel contra Siria
Mueren soldados iraníes en el ataque aéreo de Israel contra Siria
Red Voltaire | 9 de abril de 2018
Dos aviones F-15 de Israel atacaron el aeródromo militar sirio de Tiyas (conocido como T4), en la provincia siria de Homs, entre las 00:25 y las 00:53 GMT de este lunes 9 de abril de 2018.
Los aviones israelíes violaron el espacio aéreo del Líbano, desde donde dispararon al menos 8 misiles teledirigidos, sin penetrar en el espacio aéreo sirio.
Según nuestras informaciones, los misiles israelíes alcanzaron varias posiciones defensivas alrededor del aeródromo sirio T4 causando 14 bajas mortales, entre las que se cuentan varios Guardianes de la Revolución iraníes.
Poco antes del nuevo ataque israelí, el Gran Rabino sefardita de Israel, Yitzhak Yosef, había emitido un llamado a asesinar al presidente sirio Bachar al-Assad, por «razones humanitarias» (sic).
Célebre por sus provocaciones, el Gran Rabino Yitzhak Yosef, quien sólo representa un 5% de la población de Israel, es hijo del Gran Rabino Ovadia Yosef, uno de los fundadores del partido Shas, aliado del primer ministro Benyamin Netanyahu.
El ataque aéreo israelí contra la base aérea siria T4 estuvo coordinado con una operación de Daesh (el Emirato Islámico, conocido en Occidente como Estado Islámico) en la provincia de Homs. De hecho, los elementos de Daesh iniciaron su operación inmediatamente después de la agresión perpetrada por la aviación de Israel.
https://adversariometapolitico.wordp...-contra-siria/
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
Irak, Libia, y ahora Siria: tres intervenciones, tres desastres
EE.UU. y sus aliados perseveran en aplicar a Siria la misma estrategia que devastó Irak y Libia, y dio alas al terrorismo yihadista a escala global.
https://www.youtube.com/watch?v=QXd2o0-CtY8
https://www.youtube.com/watch?v=QXd2o0-CtY8
-
Re: Anglo-sionistas, wahabitas y otomanos contra Siria
¿Rebeldes moderados? Esa peli ya la he visto
El guion de los ‘luchadores por la libertad’, que en realidad resultan ser fanáticos yihadistas, ya es viejo, pero se sigue estrenando la misma película una y otra vez
https://www.youtube.com/watch?v=-_jaH_b7--g
https://www.youtube.com/watch?v=-_jaH_b7--g