Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: 'La Loba' de Roma es medieval y no etrusca.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: 'La Loba' de Roma es medieval y no etrusca.

    La polémica está servida desde el año 2000 en el que se descubrió el método de fundición de la escultura. Los etruscos, muy aficionados por su simbología a ciertos animales, fundían por partes diferenciadas las piezas que componían sus esculturas en bronce. La loba se hizo, al parecer, según un método de fundido en cera y de una única pieza, algo que se practicaba en la Edad Media.

    Lo cierto es que hay muchos historiadores y arqueólogos que se inclinan por el origen etrusco. Tampoco sería extraño que la loba original en efecto fuese etrusca y ésta, objeto de la noticia y la polémica, sea una copia y es que el copismo no es un invento precisamente de nuestros días. En lo que sí parece haber un mayor consenso es en la cuestión de las figuras de los niños los cuales, sí serían un añadido medieval. Sin embargo, nada de todo esto resta un ápice a la Historia de Roma.

    Por otro lado, el método del carbono-14 pese a que "a priori" se ajusta a un hecho cierto: la cantidad de carbono acumulada en un objeto se va perdiendo en una cierta medida con el tiempo. El conocimiento de lo que se analiza es posible porque el carbono está magnetizado y por ello orientado hacia el PN magnético de la Tierra. Sabiendo cuál es la disposición del carbono en un objeto se puede deducir su edad, sabiendo exactamente en qué punto se encontraba el PN magnético en el instante en el que el objeto, o una cierta cantidad de su composición, dejó de vivir.

    Pero este método químico, muy complejo de realizar y que se hace en laboratorio, tiene algunos inconvenientes: Primero, su precisión es muy baja pues las mejores aproximaciones oscilan entorno a los 500 años, por lo que si hablamos de algo referido a periodos prehistóricos puede ser considerado como de alta precisión. Pero el asunto es totalmente distinto si hablamos de periodos históricos relativamente recientes, y es que la precisión se convierte en inexactitud escasamente científica si hablamos de errores mínimos de 5 siglos en periodos de dos, tres mil, o con mucha frecuencia de muchos menos años.

    Los otros inconvenientes están referidos a que el carbono se fija en objetos de origen orgánico, sea animal o vegetal, como el caso particular de La Síndone; también en objetos de origen no orgánico o inanimado, pero en cuya composición intervengan elementos orgánicos aunque sean microscópicos, como por ejemplo la cerámica hecha con barro.

    La loba capitolina está realizada en metal, por lo que difícilmente el carbono, elemento esencial de los seres orgánicos, (todos los seres vivos de este mundo tienen, o tenemos, el elemento común del carbono), no forma parte de materiales como el bronce. Por tanto, o hay un error en la noticia o, simplemente, se está tergiversando y mintiendo, tal como en el caso de la Sábana Santa.

    Por otra parte, los análisis de carbono-14 encuentran una enorme serie de dificultades: diversas formas de contaminación que alteran la disposición de las moléculas de carbono en el objeto que se esté estudiando. Como se trata de análisis sobre objetos con muchos siglos de antigüedad, es muy fácil que éstos hayan pasado por diversos avatares que habrán alterado la disposición de dichas moléculas. Una de dichas circunstancias es el fuego, y es que a causa de las altas temperaturas de la combustión, el carbono queda destruido o alterado seriamente. Por influir, influye hasta algo tan actual como el presunto cambio climático.

  2. #2
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: 'La Loba' de Roma es medieval y no etrusca.

    El conjunto de la loba con los gemelos es sublime, independientemente de su fecha de origen.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •