Marruecos condena a 18 meses de cárcel a un estudiante que en la pizarra de clase escribió "Dios, patria y el Barça" en lugar de "Dios, patria y rey"
A. BAQUERO / C. MANSOUR
BARCELONA
En un intento de expresar su pasión por el Barça, Yassin Belassal, un joven estudiante marroquí de 18 años, tuvo la ocurrencia de escribir en la pizarra de su clase la frase "Dios, patria y el Barça" dando un giro futbolístico al lema nacional de Marruecos: "Dios, patria y rey". Sin embargo, en un país donde la figura del monarca sigue siendo sagrada por ley, a Yassin el símil culé le ha salido muy caro.
Cuando el director del instituto, situado en Ait Urir, un pueblo cercano a Marraquech, leyó la frase en la pizarra, llamó a la Gendarmería Real, que retuvo a todos los estudiantes de la clase y les fue interrogando hasta que, Yassin, confesó ser el autor de la pintada, según explica la prensa marroquí. El diario Al Yarida al Ula, informó de que los agentes golpearon a los estudiantes durante los interrogatorios.
Interrogada toda la clase
Una vez identificado como culpable, el juicio contra el joven Belassal se celebró a toda velocidad. El fiscal le acusó de "faltar al respeto" al rey y el juez le condenó a 18 meses de prisión. Este joven culé, que debía pasar el examen de bachillerato, cumple su condena en la cárcel de Bulmharez, cerca de Marrakech, en una celda con 80 reclusos.
Ayer, el padre del joven dio una nueva versión de la que no se tenían noticias. Explicó al diario Le Soir que su hijo no fue condenado por la frase sobre el Barça, que sí escribió, sino por acompañarla de la expresión "Dios maldiga al rey". El padre añadió que el chico iba a escribir "Dios maldiga al rey... de España" pero que se le acabó la tiza en los puntos suspensivos.
La condena ha provocado una gran indignación en los foros marroquís de Internet. "¿En que siglo está Marruecos? En la Edad Media", se pregunta un internauta. "¡Qué verguenza! ¿Cómo voy a decir que soy marroquí?", se rebela Jadiya, otra forera. "Cada vez más, los organismos de seguridad nos sorprenden con su idiotez, que ha sobrepasado todos los limites", añade otro.
Mensaje para Laporta
Muchos hacen un llamamiento al presidente del Barça, Joan Laporta, a que se movilice para "salvar al niño preso". "Espero que el Barça se solidarice con este chico, mostrando su foto y pidiendo su liberación en el próximo partido de la liga española", dice un internauta cuyo alias es Mensaje para Joan Laporta. "Si no le apoyan debemos boicotear al Barça", dice otro. Por su parte, el catedrático de derecho Omar Mahmoud Benyelloun, en una carta abierta al Gobierno marroquí, recuerda que "los jóvenes de los barrios acomodados de Casablanca se tatúan la palabra 'Barça' en el brazo o se compran las camisetas del equipo. El joven Belassal solo encontró este cauce para expresar su pasión".
Una pasión nada extraña en Marruecos, donde el Barça es el equipo con más seguidores, por encima de los nacionales. El club incluso ha oscurecido a la ciudad y en algunas zonas muy pobres, los habitantes creen que el nombre de la urbe catalana es efsebarsalon (pronunciación francesa de F.C. Barcelona). Sus partidos son seguidos con fervor tanto fervor como aquí, con cláxons y petardos incluídos. "Hay hombres de negocios marroquís culés y que no dudan en coger un avión a Barcelona solo para ver un partido", cuenta un empresario.
Pero el caso de este joven no es raro. Amnistía Internacional denuncia que la monarquía sigue siendo tabú en Marruecos. Varias personas, incluidos periodistas, blogueros y activistas, han sido condenados a penas de cárcel.
http://www.elperiodico.com/default.a...seccio_PK=1011
Marcadores