Carlistas Andaluces


Águila bicéfala de los Austrias,
Borgoñona Cruz de San Andrés,
¡ Qué viva Cristo Rey !
¡ Qué viva el Andaluz Requeté !





Las Españas: Una Fe, una Patria, un Imperio,
¡ Que no se rinde el Requeté !
Milicias nobles y leales,
Por los fueros a no desfallecer,





Boinas rojas y blancas,
Escarapelas y borlas,
Verde camisa con rosario,
Y si hace falta, puñales y pistolas,





Con el Inmaculado Corazón de María,
Y la Cruz del Apóstol Santiago,
Himnos de gloria por siempre,
Corazones bravíos aun en el día más aciago,





De Doñana al Aljarafe van disfrutando,
De las verdes ramas de olivares,
De ese paisaje que confunde los Reinos de Sevilla y Jaén,
Santo y seña de estos mágicos lugares,




Los castillos de la Banda Gallega,
Advierten de la vecindad con el Reino de los Algarves,
Los Reinos de Granada, Murcia y Toledo,
Lindes hermosos que nos recuerdan mañanas y tardes,





Van caminando, contra la metralla sin miedo,
Corren tierras de campiña entre Morón y Paradas,
De frente siempre a Gibraltar, como el jiennense General Gómez,
Guillena, con Las Pajanosas, condensa la ruta de la plata,




Y el castillo de Fregenal de la Sierra,
Y familias emblemáticas como los Barrau y los Fal-Conde,
¡ Oh, carlistas andaluces, siempre contra la mentira !
¡ Oh, carlistas andaluces, qué bien se conoce !





Roger de Lláuria decía que hasta los peces llevaban las barras,
Que simbolizaban la presencia de la Corona de Aragón,
Los albures de Coria del Río miran mimosos,
Hasta Sanlúcar de Barrameda llega el tradicional tesón,





La majestuosidad del Corpus Christi,
Que de la Sevilla de la Virgen de los Reyes,
Viaja de La Puebla del Río hasta Granada,
En los cordobeses pagos, buenos aceites y aguardientes,





Y todavía se escucha la presencia del Requeté Andaluz,
De la riverita del Ajolí al Reino de Algeciras, con furia,
De Linares a Paymogo, de la Luisiana a Úbeda,
Por astigitanas tierras; o de Baeza a la Beturia,





¡ Oh, Sierra Morena, que en el dieciochesco siglo
repoblada te viste ! Aún siente el palpitar de las abnegadas marchas,
La majestuosidad de la playa gaditana de La Caleta,
Hasta Estepona, donde va lindando Sevilla con Granada,





De Sierra de Yeguas a Alanís,
¡ Requeté a morir o vencer !
Reynos del Andaluzía por las Españas y la Cristiandad,
¡ Requeté, siempre por la Sagrada Fe !






Por Montilla y Puente Genil,
Guerreando hasta la Isla de San Fernando,
Custodiando de cerca a la Hispania Tingitana,
¡ De Isla Cristina a Ubrique; el triunfo alzando !





Margaritas y Pelayos, ¡ qué bien van en Andalucía !
En estas regiones, Reinos de Tradición,
Santo y seña de las Españas,
¡ Viva la Patria y la Religión !





De El Bosque a Utrera,
¡ Y los castillos de Jaén ! ¡ Y el Puente de Alcolea !
Requeté Andaluz, lucha sin descanso,
De la Sierra de Grazalema a Cazalla de la Sierra,





Las Rusias lo advirtieron,
Peleando contra el tirano Napoleón,
¡ Bailén existe ! ¡ Bailén existe !
¡ Defendiendo la bandera de la Santa Tradición !





Herederos de la Guerra de la Independencia,
Después de un Primero de Mayo terrible,
Deslumbrará un Dos de Mayo más glorioso....
¡ Requetés sureños; qué bonitas las viñas apacibles !





Tierras de romerías y huertos, de ermitas, sierras y costas,
De Cuatrovitas al Rocío, de La Cabeza al Valme y Torrijos,
Despeñaperros cubre bajo un sol de justicia y un seco frío,
Del Guadiana al Guadalquivir....¡ Y Aznalcóllar y Río Tinto !





Por los embriagadores campos de Pedro Abad,
Por los caminos de Bujalance hasta Rosal de la Frontera,
¡ San Fernando, Castillos y Leones !
Y las llaves de Gibraltar, peñón de nuestra tierra....




¡ Oh, boinas rojas de arrojado pose flamenco !
¡ Oh, valientes carlistones de la Andalucía !
¡ Siempre fieles a los mismos ideales !
¡ Prestos y valientes con sincera alegría !





¡ Carlistas andaluces, recordad vuestra divisa:
Por Dios, la Patria, los Fueros y el Rey,
Que por siempre se defienda con ardor,
Esta, nuestra Sagrada Ley !