Respuesta: Artículo de "Identidad Andaluza" con claras tendencias políticas.

Iniciado por
Josean Figueroa
Lo curioso es la tendencia en el mundo actual de buscar identificarse con algún antepasado clasificado como "oprimido/conquistado", en preferencia del antepasado clasificado como "opresor/conquistador".
Es puro dadaismo suicida...
Es la época de la conjura de los necios, es la época de la masa sublevada, es la época de la ignorancia supina. Cuantos más medios se instrumentan para aumentar los conocimientos de los individuos-masa, peores resultados se obtienen. De nada sirve enseñar conceptos y contenidos si no se enseña a racionalizarlos, es decir, a usar de la autonomía de la razón. Por el contrario, no hay nada más peligroso que un idiota con un lápiz y hoy el riesgo es extremo, pues los idiotas son legión y tienen ordenadores con conexión a Internet. No quiero ni pensar en qué va a terminar todo esto, pero sospecho un posible final inexorable.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores