LENGUA

En el País Vasco se han hablado dos lenguas desde hace siglos, el español o castellano y el euskera o vascuence, siendo las dos originarias de la región, pues el primero surgió en una zona amplia que abarcaba también territorios del occidente de las actuales Álava y Vizcaya. El euskera, a diferencia del resto de lenguas españolas modernas, no procede del latín ni pertenece a la familia indoeuropea.

El castellano es la lengua mayoritaria en los hogares del País Vasco: en el año 2001, y era la lengua hablada en el hogar por el 83,0% de la población, mientras que el euskera era la lengua hablada por el 11,8% y un 5,2% usaba ambas lenguas por igual en el hogar.65 Estos porcentajes varían de una provincia a otra, siendo Guipúzcoa donde más se habla euskera y Álava donde menos.

Las poblaciones gasconas asentadas en Guipúzcoa trajeron consigo su lengua, el gascón (ya desaparecido del País Vasco, aunque se conservaron algunas comunidades hasta el siglo XX).


Extraído de: País Vasco - Wikipedia, la enciclopedia libre