He votado guipuzcoano completado porque hasta ahora y por lecturas sobre el tema aquí y allá tenía mejor concepto de él que del batua, pero ahora ya no sé...

En cuanto a la ortografía no me atrevo a opinar, pero el "salto" que desde fuera se percibe del XIX al XX y sobre todo en la segunda mitad del XX resulta fortísimo. No entraré a considerarlo, no soy quien, pero no parece que haya tantísima tradición escrita francesa y tan poquísima española como para que los dialectos menos hablados se impongan a los más vivos. Eso no me ha terminado de encajar nunca. Y hablo con mucha humildad por lo poco que sé del tema. A Larramendi le daría un síncope de poder verlo.