“Nosotros, los vascos, evitemos el mortal contagio, mantengamos firme la fe
de nuestros

antepasados y la seria religiosidad que nos distingue, y purifiquemos nuestras costumbres, antes tan sanas y ejemplares, hoy tan infestadas y a punto
de corromperse por la influencia
de los venidos
de fuera”. La Patria, nº 39.
“Nosotros a ningún maketo, a ningún españolista odiamos tanto como al español o españolista que, conociendo
de alguna manera la historia
de Bizkaya, se la da falseada, adulterada y españolizada al pueblo bizkaino, para servirse del en provecho
de algún partido español”. Bizkaitarra, nº 22
“Les aterra oír que a los maketos se les debe despachar
de los pueblos a pedradas. ¡Ah la gente amiga
de la paz..! Es la mas digna del odio
de los patriotas”. Bizkaitarra, nº 21
“Gran numero
de ellos parece testimonio irrecusable
de la teoría
de Darwin, pues mas que hombres semejan simios poco menos bestias que el gorila: no busquéis en sus rostros la expresión
de la inteligencia humana ni
de virtud alguna; su mirada solo revela idiotismo y brutalidad”. Bizcaitarra, nº 27.
“Antiliberal y antiespañol es lo que todo bizkaino debe ser”. Bizkaitarra, nº 1.
“En pueblos tan degenerados como el maketo y maketizado, resulta el sufragio universal un verdadero crimen, un suicidio”. Bizakaitarra, nº 27.
“La fisionomía del bizkaino es inteligente y noble; la del español inexpresiva y adusta. El bizkaino es nervudo y ágil; el español es flojo y torpe. El bizkaino es inteligente y hábil para toda clase
de trabajos; el español,. Es corto
de inteligencia y carece
de maña para los trabajos más sencillos. Preguntadselo a cualquier contratista
de obras, y sabréis que un bizkaino hace en igual tiempo tanto como tres maketos juntos”. Bizkaitarra, nº 29.
“El bizkaino degenera en carácter si roza con el extraño; el español necesita
de cuando en cuando una invasión extranjera que lo civilice”. Bizkaitarra, nº 29.
“Oídle hablar a un bizkaino, y escuchareis la más eufórica, moral y culta
de las lenguas; oidle a un español, y si solo le oís rebuznar, podéis estar satisfechos, pues el asno no profiere voces indecentes ni blasfemias”. Bizkaitarra, nº 29.
“Entre él cumulo
de terribles desgracias que afligen a nuestra amada Patria, ninguna tan terrible y aflictiva, juzgada en sí misma cada una
de ellas, como el roce
de sus hijos como el roce con los hijos
de la nación española”. Baserritarra, nº 11.
“Muchos son los euskerianos que no saben euskera. Malo es esto. Son varios los que lo saben. Esto es peor. Gran daño hacen a la patria cien maketos que no saben euzkera. Mayor es el que le hace solo maketo que lo sepa. Para el corazón
de la Patria, cada vasco que no sabe euzkera es una espina; dos espinas cada vasco que lo sabe y no es patriota; tres espinas cada español que habla euzkera”. Baserritarra, nº 8.
“Etnográficamente hay diferencia entre ser español y ser euskeriano, la raza euskeriana es sustancialmente distinta a la raza española”. Bizkaitarra, nº 11.
“¡Ya lo sabéis, Euzkeldunes, para amar el Euzkera tenéis que odiar a España”. Bizkaitarra, nº 31.
“Si hubieran estudiado una miaja
de Geografía política y hubiesen tenido una apizca
de sentido común, sabrían que al norte
de Marruecos hay un pueblo cuyos bailes peculiares son indecentes hasta la fetidez, y que otro al norte
de este segundo pueblo hay otro cuyas danzas son honestas y decorosas hasta la perfección; y entoncesn les chocaria que el alcalde
de un pueblo euskeriano prohibiese bailar al uso maketo, como es hacerlo abrazado a la pareja, para restaurar en su lugar el baile nacional
de Euskeria”. Baserritarra, nº 11.
“Morir por la patria, como por la patria se entienda no un pedazo
de este planeta que llamamos Tierra, ni un grupo físico
de estos habitantes suyos que llamamos hombres considerado solo en orden a su bienestar material, sino la sociedad, pueblo, nación, o gran familia a que por naturaleza pertenezca uno, constituida y organizada en orden al santo fin
de toda sociedad
de hombres: no es morir por causa mundana, sino morir por dios, fin ultimo
de todas las cosas”. Baserritarra, nº 4.
“Con esa invasión maketa,…la impiedad, todo genero
de inmoralidad, la blasfemia, el crimen, el libre pensamiento, la incredulidad, el socialismo, el anarquismo..todo es obra suya”. Bizkaitarra, nº 19.
“Que el obrero catalán se lance en brazos del socialismo o del anarquismo, no puede sorprendernos. Pero que los jóvenes vascos busquen en las promesas
de gente invasora…”. La Patria, nº 18.
“Lo que es realmente extraño es que haya un solo obrero euskeriano entre los socialistas.. ¿Por qué los obreros euskerianos no se asocian entre si separándose completamente
de los maketos y excluyéndolos en absoluto?”. Baserritarra, nº 5.
“Cien vidas que tuviera, cien padres, cien madres, cien hermanos, cien esposas y cien hijos, ahora mismo los daría todos, si
de ello se siguiera la salvación
de mi patria”. Bizkaitarra, nº 101.
“Dichosos aquellos antepasados nuestros que perdieron su vida por mantener incólume la independencia
de Bizkaya”. Bizkaitarra, nº 15.
“Ningún bizkaino digno
de este nombre podría ya vivir en su patria, si no tuviese la esperanza
de vengarla algún día
Marcadores