Re: Ayuda con este escudo
Pue ni idea. En principio el rojo y el blanco son los colores de Castilla y León. Yo buscaría por ahí. Te paso un link para que preguntes ensu foro a ver si saben algo http://www.blasoneshispanos.com/
Re: Ayuda con este escudo
Estimado CucoArranz:
Creo que este estandarte o banderola puede ser una enseña relacionada con la Cruz de la Victoria, de raíces asturianas. Pensemos que la Cruz que hay en la enseña representa más que a la Cruz de Santiago, a la de la Victoria. Posiblemente, no lo sé, pero especulo, pueda tratarse de alguna enseña relacionada con alguna asociación patriótica/religiosa de la etapa previa a la Guerra Civil de 1936. Estoy pensando en algún grupo próximo a la CEDA o a la Asociación Católica Nacional de Propagandistas, fundada por D. Ángel Herrera Oria y el P. Ángel Ayala. Puede ser que tal vez pertenezca a algún pendón de alguna sección de la Adoración Nocturna. Aunque me inclino mucho más por lo primero, una enseña perteneciente a alguna organización católica de los tiempos de la II República.
Espero haber podido contribuir a despejar la incógnita, pero tampoco lo sé; por lo que la incógnita sigue interrogando a todo aquel que lea este hilo y pueda arrojar luz sobre este asunto.
Un saludo. Sea lo que sea, me permitiré recomendarte que lo custodies como oro en paño: es emblema tradicional.
Re: Ayuda con este escudo
Muchísimas gracias a los dos, Ibero y Tautalo, todo lo que me aportais me sirve de mucho.
Yo tambien me inclino por la idea de la Guerra Civil, de hecho mi abuelo fue Juez Militar y puede que la consiguiera por aquel entonces.
Seguimos investigando.
Muchas gracias!!
Re: Ayuda con este escudo
LO ENCONTRÉ!!!!!!
Gracias Tautalo....tus indicaciones me han servido para encontrar la información con muy poco esfuerzo! No hay nada mejor que dar un poquito de luz para enseñarnos el camino correcto por el que buscar. :)
Es la bandera de las Juventudes de Acción Popular (JAP) dependientes de la C.E.D.A. Confederación Española de Derechas Autónomas, ganadores en las elecciones de 1933 con Gil Robles a la cabeza.
En la foto se ve la bandera arriba en el fondo y Gil Robles en el centro.
http://img149.imageshack.us/img149/3759/jap1po8.jpg
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Re: Ayuda con este escudo
Me alegro mucho por haberte podido ser útil. Aunque no tengo el carnet de la C.E.D.A. (jejeje) hay que reconocer que esa enseña que tienes es algo muy valioso. Cuídalo y hónralo.
Por cierto. La foto que has puesto -no sé si es tuya, o la encontraste por ahí-, pero quisiera decirte que es un documento histórico magnífico. Y por eso se me ocurre: ¿Ha pensado el administrador del foro que este foro sería un lugar maravilloso para hacer un banco de fotografías de época? Creo que sería algo muy positivo para hispanismo.org que todos contribuyéramos a ello. Pero eso sí: lo idóneo sería poder atesorar esas fotos de manera tal que sólo tuviéramos acceso los foreros de confianza; para evitar que los enemigos puedan aprovecharse del banco de fotos históricas que, entre todos, con nuestras fotos de época pudiéramos hacer.
Un saludo
Respuesta: Re: Ayuda con este escudo
Cita:
Iniciado por
tautalo
¿Ha pensado el administrador del foro que este foro sería un lugar maravilloso para hacer un banco de fotografías de época?
Eso, eso, y asi pongo foto de mi yayo con el traje de la Wehrmacht!
:jeje:
Respuesta: Re: Ayuda con este escudo
Cita:
Iniciado por
GonZoneStudio
Eso, eso, y asi pongo foto de mi yayo con el traje de la Wehrmacht!
:jeje:
Eso, eso. :D ¿qué hacía tu yayo con ese uniforme? ¿Era ex-divisionario? ¿o alemán?
Respuesta: Re: Ayuda con este escudo
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Eso, eso. :D ¿qué hacía tu yayo con ese uniforme? ¿Era ex-divisionario? ¿o alemán?
Para Católico y tradicionalista mi yayo :).
Mi abuelo sirvió los tres años de la guerra civil en diferentes cuerpos y en cuanto acabó la guerra y se organizaron los centros de reclutamiento para ir a Rusia fue el número 109 en alistarse en el primer destacamento que formaría la 250ª Div Wehrmacht compuesta por soldados Españoles.
Actuó de enlace entre puestos de avanzada siendo herido por francotiradores más de diez veces y finalmente un trozo de metralla de granada de mano (que todavía conservo) destrozó su rodilla y lo mantuvo en un hospital de retaguardia en Riga durante todo un año donde recibió la insignia de herido en combate de plata de manos del propio Führer que hizo una visita de propio a los heridos españoles a quienes entregó la medalla y un diploma ensalzando el valor de los soldados españoles. A ver si se lo pido a mi abuela y lo escaneo, es un documento original único.
Tras abandonar el hospital estuvo trabajando en la embajada española en el Berlín del Reich hasta que vió volar sobre su cabeza los primeros bombarderos aliados y decidió que era el momento de volver a casica y no hacer el tonto.
Hay un sinfín de anécdotas que podría compartir como cuando llegaron en 1941 a Berlin para el primer entrenamiento con oficiales Alemanes como asesores y a la llegada a la ciudad intercambiaban con los civiles alemanes sus boinas rojas de falangistas por brazaletes del NSDAP. También a destacar de ese mismo día que en las tabernas donde estuvieron les sirvieron con jarras de cerveza de cerámica con tape metálico de 5 litros de capacidad. ¡Aúpa!
Ya abriré un hilo sobre el tema para ir dejando curiosidades que vaya recordando y que cada uno escriba las que lea por ahí o tenga como propias.
Como para muestra un botón, lo que podría hacer es escanear sus franjas de cintas de medallas y los entendidos en el tema podrán leer la historia de sus vivencias a través de las cintas de dichas medallas.
Respuesta: Re: Ayuda con este escudo
Cita:
Iniciado por
GonZoneStudio
Para Católico y tradicionalista mi yayo :).
Mi abuelo sirvió los tres años de la guerra civil en diferentes cuerpos y en cuanto acabó la guerra y se organizaron los centros de reclutamiento para ir a Rusia fue el número 109 en alistarse en el primer destacamento que formaría la 250ª Div Wehrmacht compuesta por soldados Españoles.
Actuó de enlace entre puestos de avanzada siendo herido por francotiradores más de diez veces y finalmente un trozo de metralla de granada de mano (que todavía conservo) destrozó su rodilla y lo mantuvo en un hospital de retaguardia en Riga durante todo un año donde recibió la insignia de herido en combate de plata de manos del propio Führer que hizo una visita de propio a los heridos españoles a quienes entregó la medalla y un diploma ensalzando el valor de los soldados españoles. A ver si se lo pido a mi abuela y lo escaneo, es un documento original único.
Tras abandonar el hospital estuvo trabajando en la embajada española en el Berlín del Reich hasta que vió volar sobre su cabeza los primeros bombarderos aliados y decidió que era el momento de volver a casica y no hacer el tonto.
Hay un sinfín de anécdotas que podría compartir como cuando llegaron en 1941 a Berlin para el primer entrenamiento con oficiales Alemanes como asesores y a la llegada a la ciudad intercambiaban con los civiles alemanes sus boinas rojas de falangistas por brazaletes del NSDAP. También a destacar de ese mismo día que en las tabernas donde estuvieron les sirvieron con jarras de cerveza de cerámica con tape metálico de 5 litros de capacidad. ¡Aúpa!
Ya abriré un hilo sobre el tema para ir dejando curiosidades que vaya recordando y que cada uno escriba las que lea por ahí o tenga como propias.
Como para muestra un botón, lo que podría hacer es escanear sus franjas de cintas de medallas y los entendidos en el tema podrán leer la historia de sus vivencias a través de las cintas de dichas medallas.
A mí hay cuestiones que no me cuadran ni un milímetro, a ver si hay alguien que me las explica.
¿Un tradicionalista encuadrado en la 250ª División?
¿Las boinas rojas de los falangistas?
Voy a ver si abro el baúl de mi abuelo materno, carlistón él y natural de Zaldibia en pleno Goyerri, por si le encuentro la "camisa azul" que debía llevar cuando David Jato Miranda hizo que lo encarcelasen acusándolo de actividades en favor de los aliados, por lo que "mi yayo" dió con sus huesos en la cárcel de Pamplona durante un añito sin importancia de su vida.
Si es que esto no puede ser...:nopuedeser:
Respuesta: Ayuda con este escudo
Valmadian: se refiere, evidentemente, a falangistas de la FET, cuyo uniforme oficial era la camisa azul y la boina roja. Así iban vestidos los que fueron a Rusia. No comprendo que a estas alturas os sigan molestando esos "detalles" (dicho con ánimo conciliador).
:no3:
Respuesta: Ayuda con este escudo
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
Valmadian: se refiere, evidentemente, a falangistas de la FET, cuyo uniforme oficial era la camisa azul y la boina roja. Así iban vestidos los que fueron a Rusia. No comprendo que a estas alturas os sigan molestando esos "detalles" (dicho con ánimo conciliador).
:no3:
No, si no es molestia, es que a estas alturas del siglo siguiente ya debería haber quedado claro que esa boina sería colorada, pero no es la carlista. Por otra parte, es archisabido que la 250ª División o División Azul, llamada así por un motivo muy claro y evidente, fue el aporte del Régimen como forma de pago "en especie", a base de voluntarios falangistas, pero no tradicionalistas carlistas.:no2:
Respuesta: Re: Ayuda con este escudo
Cita:
Iniciado por
tautalo
¿Ha pensado el administrador del foro que este foro sería un lugar maravilloso para hacer un banco de fotografías de época? Creo que sería algo muy positivo para hispanismo.org que todos contribuyéramos a ello.
Posibilidad de albergar álbumes de fotos en Hispanismo.org:
http://hispanismo.org/anuncios-del-f...-de-fotos.html
Cita:
Iniciado por
tautalo
Pero eso sí: lo idóneo sería poder atesorar esas fotos de manera tal que sólo tuviéramos acceso los foreros de confianza; para evitar que los enemigos puedan aprovecharse del banco de fotos históricas que, entre todos, con nuestras fotos de época pudiéramos hacer.
Cada forero es mayorcito para evaluar cada documento y saber lo que cuelga.
Si, los enemigos se retorcerán al ver nuestras fotos, caerán abatidos ante tanta España y correrán a flagelarse y a convertirse... :)
Respuesta: Ayuda con este escudo
Cita:
Iniciado por
Valmadian
No, si no es molestia, es que a estas alturas del siglo siguiente ya debería haber quedado claro que esa boina sería colorada, pero no es la carlista. Por otra parte, es archisabido que la 250ª División o División Azul, llamada así por un motivo muy claro y evidente, fue el aporte del Régimen como forma de pago "en especie", a base de voluntarios falangistas, pero no tradicionalistas carlistas.:no2:
La mayoría de los que fueron a Rusia eran militares. Luego el grueso de voluntarios lo constituían los de procedencia falangista. Pero también hubo una nada desdeñable participación por parte de carlistas. Precisamente el ilustre forista que desgraciadamente falleció hace poco era uno de ellos. Y en esto yo soy el primer sorprendido, puesto que hasta hace poco pensaba que los carlistas no habían participado debido a una orden expresa de Don Javier. Sin embargo, son varios ya los libros leídos y los testimonios personales escuchados que me invitan a pensar que no fue algo tan minoritario sino que un número importante de carlistas se apuntó a luchar en Rusia contra el bolchevismo. Si alguien considera que ando equivocado, le ruego me corrija.
Respuesta: Re: Ayuda con este escudo
Editado por la administración: innecesario.
Respuesta: Re: Ayuda con este escudo
Cita:
Iniciado por
Cavaleiro
Cada forero es mayorcito para evaluar cada documento y saber lo que cuelga.
Si, los enemigos se retorcerán al ver nuestras fotos, caerán abatidos ante tanta España y correrán a flagelarse y a convertirse... :)
Los álbumes tienen opción de ser creados como privados, y entonces sólo los amigos podrían verlos. Asi que incluso en ese caso hay solución.
Valmadian: no creo que GonZoneStudio esté al tanto de las diferencias entre FET-JONS, Falange y el carlismo y menos aún de sus uniformidades. La cosa va por ahí.
Tautalo: no entiendo bien tu reacción, no veo que has visto raro en el mensaje de GonZoneStudio :?
Respuesta: Ayuda con este escudo
Haberlos los había (por ejemplo, el requeté extremeño Florentino Urbano, cayó en el frente ruso)...lo que yo ya no sé es el número o la proporción (es decir, si como dice Valmadian, era un número insignificante o no)
¿Es cierto que se quiso crear un Tercio de requetés, paralelo a la División 250? Sabía que Fal Conde desautorizó a los requetés para ir a combatir a Rusia, porque según decía (y no sin parte de razón) tan ateos eran los bolcheviques, como los nazis alemanes (aunque tampoco todos los alemanes eran nazis)...pero también es sabida la afinidad de un sector carlista (principalmente los requetés navarros, integrados en la Junta Nacional) con el Régimen y las discordias que hubo con el sector opuesto a la Unificación, de Fal.
Respuesta: Ayuda con este escudo
Al sector de Fal Conde pertenecía mi abuelo materno, del que yo recibí el "testigo" y, desde luego, su oposición a la Unificación era absoluta.
Respuesta: Ayuda con este escudo
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Al sector de Fal Conde pertenecía mi abuelo materno, del que yo recibí el "testigo" y, desde luego, su oposición a la Unificación era absoluta.
De haber vivido en aquella época, también me habría opuesto (qué sentido tenía unir Requeté y Falange...concepciones de España distintas. De todos modos, la "criatura" que nació después, FET y de las JONS, en puridad ni era carlista/tradicionalista ni falangista)
Respuesta: Ayuda con este escudo
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
Valmadian: se refiere, evidentemente, a falangistas de la FET, cuyo uniforme oficial era la camisa azul y la boina roja. Así iban vestidos los que fueron a Rusia. No comprendo que a estas alturas os sigan molestando esos "detalles" (dicho con ánimo conciliador).
:no3:
Exacto.
Vamos a ver, yo soy aficionado a la historia y llevo en este foro unos pocos días. Por tradicionalista yo pensaba que os referíais a gente que defiende las tradiciones. Si esa palabra engloba el apoyo a un grupo político concreto como los Carlistas lo desconozco porque sobre Carlismo no he leído demasiado aunque tengo un par de amigos hijos de Carlistas pero tampoco he investigado mucho sobre el movimiento.
Desde luego los divisionarios recibian un uniforme azul de falange que incluye boina roja, sin más.
El comentario de Tautalo el sabrá de qué está hablando porque no me entero de nada. Bueno sí, me entero de que incluye en su texto lo que parece una amenaza de agresión o algo parecido. Eso es un delito en sí mismo y con la legislación española actual tan grave como si lo hubiese publicado en un periódico pues está a la vista y alcance de todo el mundo. Yo creo que no he sido irrespetuoso con nadie en este foro y mira que trato de ser conciliador para no herir sensiblidades por diferentes formas de pensamiento. Pido perdón de antemano (y no sé porqué la verdad) y a Tautalo el primero si se ha sentido ofendido por algo. Nada más lejos de mi intención y ahora pienso que quien debería bajarse un punto y pedir disculpas es él mismo.
Si molesto en algo me lo decís y o bien me retiro del foro o me limito a intervenciones en hilos de historia antigua que es lo que más me interesa.