Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 25

Tema: Ayuda con este escudo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de GonZoneStudio
    GonZoneStudio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 abr, 09
    Mensajes
    77
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Re: Ayuda con este escudo

    Cita Iniciado por tautalo Ver mensaje
    ¿Ha pensado el administrador del foro que este foro sería un lugar maravilloso para hacer un banco de fotografías de época?
    Eso, eso, y asi pongo foto de mi yayo con el traje de la Wehrmacht!


  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Re: Ayuda con este escudo

    Cita Iniciado por GonZoneStudio Ver mensaje
    Eso, eso, y asi pongo foto de mi yayo con el traje de la Wehrmacht!

    Eso, eso. ¿qué hacía tu yayo con ese uniforme? ¿Era ex-divisionario? ¿o alemán?
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    Avatar de GonZoneStudio
    GonZoneStudio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 abr, 09
    Mensajes
    77
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Re: Ayuda con este escudo

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Eso, eso. ¿qué hacía tu yayo con ese uniforme? ¿Era ex-divisionario? ¿o alemán?
    Para Católico y tradicionalista mi yayo .

    Mi abuelo sirvió los tres años de la guerra civil en diferentes cuerpos y en cuanto acabó la guerra y se organizaron los centros de reclutamiento para ir a Rusia fue el número 109 en alistarse en el primer destacamento que formaría la 250ª Div Wehrmacht compuesta por soldados Españoles.

    Actuó de enlace entre puestos de avanzada siendo herido por francotiradores más de diez veces y finalmente un trozo de metralla de granada de mano (que todavía conservo) destrozó su rodilla y lo mantuvo en un hospital de retaguardia en Riga durante todo un año donde recibió la insignia de herido en combate de plata de manos del propio Führer que hizo una visita de propio a los heridos españoles a quienes entregó la medalla y un diploma ensalzando el valor de los soldados españoles. A ver si se lo pido a mi abuela y lo escaneo, es un documento original único.

    Tras abandonar el hospital estuvo trabajando en la embajada española en el Berlín del Reich hasta que vió volar sobre su cabeza los primeros bombarderos aliados y decidió que era el momento de volver a casica y no hacer el tonto.

    Hay un sinfín de anécdotas que podría compartir como cuando llegaron en 1941 a Berlin para el primer entrenamiento con oficiales Alemanes como asesores y a la llegada a la ciudad intercambiaban con los civiles alemanes sus boinas rojas de falangistas por brazaletes del NSDAP. También a destacar de ese mismo día que en las tabernas donde estuvieron les sirvieron con jarras de cerveza de cerámica con tape metálico de 5 litros de capacidad. ¡Aúpa!

    Ya abriré un hilo sobre el tema para ir dejando curiosidades que vaya recordando y que cada uno escriba las que lea por ahí o tenga como propias.

    Como para muestra un botón, lo que podría hacer es escanear sus franjas de cintas de medallas y los entendidos en el tema podrán leer la historia de sus vivencias a través de las cintas de dichas medallas.
    Última edición por GonZoneStudio; 11/04/2009 a las 02:08
    HOMOS FINIT, OPERA MANET

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Re: Ayuda con este escudo

    Cita Iniciado por GonZoneStudio Ver mensaje
    Para Católico y tradicionalista mi yayo .

    Mi abuelo sirvió los tres años de la guerra civil en diferentes cuerpos y en cuanto acabó la guerra y se organizaron los centros de reclutamiento para ir a Rusia fue el número 109 en alistarse en el primer destacamento que formaría la 250ª Div Wehrmacht compuesta por soldados Españoles.

    Actuó de enlace entre puestos de avanzada siendo herido por francotiradores más de diez veces y finalmente un trozo de metralla de granada de mano (que todavía conservo) destrozó su rodilla y lo mantuvo en un hospital de retaguardia en Riga durante todo un año donde recibió la insignia de herido en combate de plata de manos del propio Führer que hizo una visita de propio a los heridos españoles a quienes entregó la medalla y un diploma ensalzando el valor de los soldados españoles. A ver si se lo pido a mi abuela y lo escaneo, es un documento original único.

    Tras abandonar el hospital estuvo trabajando en la embajada española en el Berlín del Reich hasta que vió volar sobre su cabeza los primeros bombarderos aliados y decidió que era el momento de volver a casica y no hacer el tonto.

    Hay un sinfín de anécdotas que podría compartir como cuando llegaron en 1941 a Berlin para el primer entrenamiento con oficiales Alemanes como asesores y a la llegada a la ciudad intercambiaban con los civiles alemanes sus boinas rojas de falangistas por brazaletes del NSDAP. También a destacar de ese mismo día que en las tabernas donde estuvieron les sirvieron con jarras de cerveza de cerámica con tape metálico de 5 litros de capacidad. ¡Aúpa!

    Ya abriré un hilo sobre el tema para ir dejando curiosidades que vaya recordando y que cada uno escriba las que lea por ahí o tenga como propias.

    Como para muestra un botón, lo que podría hacer es escanear sus franjas de cintas de medallas y los entendidos en el tema podrán leer la historia de sus vivencias a través de las cintas de dichas medallas.

    A mí hay cuestiones que no me cuadran ni un milímetro, a ver si hay alguien que me las explica.

    ¿Un tradicionalista encuadrado en la 250ª División?

    ¿Las boinas rojas de los falangistas?

    Voy a ver si abro el baúl de mi abuelo materno, carlistón él y natural de Zaldibia en pleno Goyerri, por si le encuentro la "camisa azul" que debía llevar cuando David Jato Miranda hizo que lo encarcelasen acusándolo de actividades en favor de los aliados, por lo que "mi yayo" dió con sus huesos en la cárcel de Pamplona durante un añito sin importancia de su vida.

    Si es que esto no puede ser...
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ayuda con este escudo

    Valmadian: se refiere, evidentemente, a falangistas de la FET, cuyo uniforme oficial era la camisa azul y la boina roja. Así iban vestidos los que fueron a Rusia. No comprendo que a estas alturas os sigan molestando esos "detalles" (dicho con ánimo conciliador).


  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ayuda con este escudo

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Valmadian: se refiere, evidentemente, a falangistas de la FET, cuyo uniforme oficial era la camisa azul y la boina roja. Así iban vestidos los que fueron a Rusia. No comprendo que a estas alturas os sigan molestando esos "detalles" (dicho con ánimo conciliador).


    No, si no es molestia, es que a estas alturas del siglo siguiente ya debería haber quedado claro que esa boina sería colorada, pero no es la carlista. Por otra parte, es archisabido que la 250ª División o División Azul, llamada así por un motivo muy claro y evidente, fue el aporte del Régimen como forma de pago "en especie", a base de voluntarios falangistas, pero no tradicionalistas carlistas.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ayuda con este escudo

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    No, si no es molestia, es que a estas alturas del siglo siguiente ya debería haber quedado claro que esa boina sería colorada, pero no es la carlista. Por otra parte, es archisabido que la 250ª División o División Azul, llamada así por un motivo muy claro y evidente, fue el aporte del Régimen como forma de pago "en especie", a base de voluntarios falangistas, pero no tradicionalistas carlistas.
    La mayoría de los que fueron a Rusia eran militares. Luego el grueso de voluntarios lo constituían los de procedencia falangista. Pero también hubo una nada desdeñable participación por parte de carlistas. Precisamente el ilustre forista que desgraciadamente falleció hace poco era uno de ellos. Y en esto yo soy el primer sorprendido, puesto que hasta hace poco pensaba que los carlistas no habían participado debido a una orden expresa de Don Javier. Sin embargo, son varios ya los libros leídos y los testimonios personales escuchados que me invitan a pensar que no fue algo tan minoritario sino que un número importante de carlistas se apuntó a luchar en Rusia contra el bolchevismo. Si alguien considera que ando equivocado, le ruego me corrija.
    Última edición por Kontrapoder; 11/04/2009 a las 15:34

  8. #8
    Avatar de GonZoneStudio
    GonZoneStudio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 abr, 09
    Mensajes
    77
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ayuda con este escudo

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Valmadian: se refiere, evidentemente, a falangistas de la FET, cuyo uniforme oficial era la camisa azul y la boina roja. Así iban vestidos los que fueron a Rusia. No comprendo que a estas alturas os sigan molestando esos "detalles" (dicho con ánimo conciliador).

    Exacto.

    Vamos a ver, yo soy aficionado a la historia y llevo en este foro unos pocos días. Por tradicionalista yo pensaba que os referíais a gente que defiende las tradiciones. Si esa palabra engloba el apoyo a un grupo político concreto como los Carlistas lo desconozco porque sobre Carlismo no he leído demasiado aunque tengo un par de amigos hijos de Carlistas pero tampoco he investigado mucho sobre el movimiento.

    Desde luego los divisionarios recibian un uniforme azul de falange que incluye boina roja, sin más.

    El comentario de Tautalo el sabrá de qué está hablando porque no me entero de nada. Bueno sí, me entero de que incluye en su texto lo que parece una amenaza de agresión o algo parecido. Eso es un delito en sí mismo y con la legislación española actual tan grave como si lo hubiese publicado en un periódico pues está a la vista y alcance de todo el mundo. Yo creo que no he sido irrespetuoso con nadie en este foro y mira que trato de ser conciliador para no herir sensiblidades por diferentes formas de pensamiento. Pido perdón de antemano (y no sé porqué la verdad) y a Tautalo el primero si se ha sentido ofendido por algo. Nada más lejos de mi intención y ahora pienso que quien debería bajarse un punto y pedir disculpas es él mismo.

    Si molesto en algo me lo decís y o bien me retiro del foro o me limito a intervenciones en hilos de historia antigua que es lo que más me interesa.
    HOMOS FINIT, OPERA MANET

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ayuda con este escudo

    Cita Iniciado por GonZoneStudio Ver mensaje
    Exacto.

    Vamos a ver, yo soy aficionado a la historia y llevo en este foro unos pocos días. Por tradicionalista yo pensaba que os referíais a gente que defiende las tradiciones. Si esa palabra engloba el apoyo a un grupo político concreto como los Carlistas lo desconozco porque sobre Carlismo no he leído demasiado aunque tengo un par de amigos hijos de Carlistas pero tampoco he investigado mucho sobre el movimiento.

    Desde luego los divisionarios recibian un uniforme azul de falange que incluye boina roja, sin más.

    El comentario de Tautalo el sabrá de qué está hablando porque no me entero de nada. Bueno sí, me entero de que incluye en su texto lo que parece una amenaza de agresión o algo parecido. Eso es un delito en sí mismo y con la legislación española actual tan grave como si lo hubiese publicado en un periódico pues está a la vista y alcance de todo el mundo.

    El término tradicionalista no está referido a quien gusta de "las tradiciones" más o menos populares. Muchas de ellas tienen unos pocos años de historia, generalmente local aunque, como con el tiempo, nadie se acuerde cómo, cuándo, y por qué empezaron.

    Por tradicionalista se entiende aquella persona heredera de la Tradición, así con mayúsculas, que se transmite de generación en generación sobre Dios o fe católica (en España al menos), la Historia de "Las Españas" y las Instituciones y Leyes seculares de nuestra Patria.

    El Carlismo, como movimiento social genuinamente español, ha representado desde los comienzos la defensa de La Tradición. Uno de los símbolos más importantes del carlismo es la boina roja. En 1937, Franco promulgó el "Decreto de Unificación" por el cual la Falange y el Carlismo pasaban a formar parte de una misma organización, bien controlada claro está. Pero esa "Unificación" se hizo con "pegamento de saliva", porque en la mayor parte de los principios de "ambos unificados", hay muchas más diferencias y contradicciones que acuerdos y similitudes.

    El que los divisionarios hubieran de llevar la boina roja a muchos no les gustaba un pelo, del mismo modo que muchos carlistas siempre se negaron a ponerse la camisa azul. Lo que une a ambos movimientos es la idea de España y un feroz antimarxismo. Fuera de eso puede haber respeto, e incluso cierta simpatía, pero no son lo mismo.

    Puesto que eres aficionado a la historia, ya tienes un tema sobre el que leer y estudiar.

    Respecto a Tautalo, será él quien deba explicarse, pero doy fe de que siempre ha sido un perfecto caballero. Por otro lado, tampoco hay que dramatizar hablando de amenazas, leyes, por que aquí, en este Foro, los modales son versallescos, incluso cuando hay una bronca. Para comprobarlo basta con darse un garbeo por la Red y comprobar lo que se cuece, y tampoco pasa a mayores.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    Avatar de GonZoneStudio
    GonZoneStudio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 abr, 09
    Mensajes
    77
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ayuda con este escudo

    Gracias Valmadian.

    He tratado con tanta gente de malvivir en tantos foros y con tanto troll que a veces uno está demasiado a la defensiva.

    Supongo que entonces bastará con una educada disculpa pública entre caballeros y todo arreglado.

    Muchas gracias
    HOMOS FINIT, OPERA MANET

  11. #11
    Avatar de Cavaleiro
    Cavaleiro está desconectado del minifundio a la parcelaria
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Mensajes
    653
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ayuda con este escudo

    Cita Iniciado por GonZoneStudio Ver mensaje
    Gracias Valmadian.

    He tratado con tanta gente de malvivir en tantos foros y con tanto troll que a veces uno está demasiado a la defensiva.

    Supongo que entonces bastará con una educada disculpa pública entre caballeros y todo arreglado.

    Muchas gracias
    Cita Iniciado por Donoso

    Tautalo: no entiendo bien tu reacción, no veo que has visto raro en el mensaje de GonZoneStudio :?
    Yo no he visto afrenta alguna en este hilo, que además empezó de forma muy enriquecedora con la identificación del emblema de la CEDA por Táutalo. Y si no hay afrenta, no hay motivo alguno para disculpas, a no ser que alguien sienta la necesidad de disculparse (o de exigir disculpas) por ser novato en los foros. Por cierto, bienvenido GonZoneStudio.


    Cita Iniciado por Tautalo
    Cita:

    Cita Iniciado por GonZoneStudio

    Eso, eso, y asi pongo foto de mi yayo con el traje de la Wehrmacht!

    Oye, niño. Ni te conozco ni sé de lo que vas. Pero tu comentario me ha parecido sesgado. Puede ser que yo sea borde, me da igual.
    No creo que GonZoneStudio haya querido colgar en Hispanismo las fotos de su "yayo" como provocación a ningún forero; en su presentación él mismo ha dejado claro su interés por la historia, y lo mismo cuelga fotos con emblemas de la CEDA que habla, con mayor o menor conocimiento, del uniforme de su "yayo" como divisionario azul de la Falange posterior al Decreto de Unificación.

    Los españoles somos especialistas en invitar a extranjeros a realizar campañas militares en la Península; en algunas ocasiones son los españoles quienes han querido morir valientemente en guerras que no nos van ni nos vienen, p.ej. entre protestantes en pugna por su hegemonia sobre Europa y su variante de capitalismo. Nos guste o no el bando que escogiesen, siguen siendo españoles y nuestro deber es conocer su epopeya y aprender de ella. Y digo esto no precisamente como germanófilo. No caigamos en el error -muchas veces intencionado- de los nacionalistas: creer que la historia de sus "naciones" es la historia -idealizada- de sus movimientos.


    Valmadian: es de agradecer tu aclaración a GonZone sobre lo que es el tradicionalismo, aunque suena a que todo el pensamiento tradicionalista es carlista. En cualquier caso, lo de la boina roja y la falange unificada (franquista) queda claro.
    ...
    Da patria e religion o fogo santo
    Na gente de Galicia atéa tanto,
    Que morrer só deseja,
    Primeiro que sufrir á negra mingua
    De que os Mouros lle manchen a sua lingua.
    Nin as leis, nin costumes, nin a Igrexa ...

    En toda las edades os Gallegos
    De España muy leales defensores
    Probaron po lo mar e po la terra
    Que non se presentaban nun-ha guerrra
    Soldados mais valentes nin mellores ...

    Non te acòres ti pois, nobre Galicia, ...
    Quizais teus fillos inda che precuren
    Un novo menumento,
    E ardendo no amor patrio que eu che juro
    Resóe traspasando o firmamento
    O nome de Galicia santo e puro.

    D' aqui non nos arrincan herejes nin gentios,
    Nin tod' os protestantes con mouros e judios.
    ---
    A' Galicia - Joan Manoel Pintos, 1861

    ler mais

  12. #12
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ayuda con este escudo

    Cita Iniciado por Cavaleiro Ver mensaje
    Yo no he visto afrenta alguna en este hilo, que además empezó de forma muy enriquecedora con la identificación del emblema de la CEDA por Táutalo. Y si no hay afrenta, no hay motivo alguno para disculpas, a no ser que alguien sienta la necesidad de disculparse (o de exigir disculpas) por ser novato en los foros. Por cierto, bienvenido GonZoneStudio.




    No creo que GoneZoneStudio haya querido colgar en Hispanismo las fotos de su "yayo" como provocación a ningún forero; en su presentación él mismo ha dejado claro su interés por la historia, y lo mismo cuelga fotos con emblemas de la CEDA que habla, con mayor o menor conocimiento, del uniforme de su "yayo" como divisionario azul de la Falange posterior al Decreto de Unificación.

    Los españoles somos especialistas en invitar a extranjeros a realizar campañas militares en la Península; en algunas ocasiones son los españoles quienes han querido morir valientemente en guerras que no nos van ni nos vienen, p.ej. entre protestantes en pugna por su hegemonia sobre Europa y su variante de capitalismo. Nos guste o no el bando que escogiesen, siguen siendo españoles y nuestro deber es conocer su epopeya y aprender de ella. Y digo esto no precisamente como germanófilo. No caigamos en el error -muchas veces intencionado- de los nacionalistas: creer que la historia de sus "naciones" es la historia -idealizada- de sus movimientos.


    Valmadian: es de agradecer tu aclaración a GonZone sobre lo que es el tradicionalismo, aunque suena a que todo el pensamiento tradicionalista es carlista. En cualquier caso, lo de la boina roja y la falange unificada (franquista) queda claro.




    En efecto, Cavaleiro, no todo el tradicionalismo es carlista, así está presente, por ejemplo, en el admirado Ramiro de Maeztu. Y en palabras de Víctor Pradera: "Tradición no es todo lo pasado... Tradición es el pasado que cualifica suficientemente los fundamentos dostrinales de la vida humana de relación, en abstracto considerada; es, en otras palabras, el pasado que sobrevive y tiene virtud para hacerse futuro." El Estado Nuevo. Pero, si bien no todo en la Tradición es carlismo, no deja de ser verdad que éste es la organización que personifica la continuidad de la Tradición. ¿Qué sería de ésta hoy en día sin el carlismo? La Tradición fue interrumpida, rota, por la revolución, de esto han pasado más de doscientos años, ¿qué Tradición conoceríamos si el carlismo no se hubiese convertido en su adalid? Cualquier español que sienta los valores tradicionales es un "tradicionalista", pero un carlista asegurará su transmisión. Naturalmente, se puede discrepar de mi propia interpretación.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  13. #13
    Avatar de GonZoneStudio
    GonZoneStudio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 abr, 09
    Mensajes
    77
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Ayuda con este escudo

    Editado por la administración: volver un año y medio después a decir esto es tan absurdo como innecesario.
    Última edición por Donoso; 12/09/2010 a las 00:42
    HOMOS FINIT, OPERA MANET

  14. #14
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Re: Ayuda con este escudo

    Editado por la administración: innecesario.
    Última edición por Donoso; 12/09/2010 a las 00:41


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  3. Lo Que Significa Navarra (1)
    Por rey_brigo en el foro Navarra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/01/2009, 01:19
  4. Viaje por el Reino de León ( Con pasadas por el Reino de Castilla )
    Por Ordóñez en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/12/2006, 11:22
  5. Una heterodoxia que crece-Por Félix Della Costa
    Por Ordóñez en el foro Inmigración
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 13/07/2006, 16:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •