-
Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Reinos de España en Hispanoamérica
http://img369.imageshack.us/img369/7...aacapa1ym4.png
1.- Nueva España
Abarco en Norteamérica (zonas de EUA y zonas de México), El Caribe (Cuba, Jamaica, Puerto Rico y más), Centroamérica (Belice, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica), Asia (Filipinas) y zonas en Oceanía y Africa
http://img515.imageshack.us/img515/3...iacapa1yt0.png
2.- Nueva Galicia
Abarco en los estados mexicanos de Jalisco, Colima, Nayarit y Aguascalientes
http://img369.imageshack.us/img369/8...dacapa1ta7.png
3.- Nueva Granada
Abarco Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador y en zonas de Brasil
http://img369.imageshack.us/img369/6...lacapa1ya0.png
4.- Nueva Castilla
Abarco en zonas de Peru, Bolivia y zonas de Colombia, Ecuador, Venezuela y Brasil
http://img185.imageshack.us/img185/4...docapa1za9.png
5.- Nueva Toledo
Abarco en zonas de Chile, Argentina, Paraguay y Brasil
http://img516.imageshack.us/img516/4...iacapa1kv8.png
6.- Nueva Andalucia
Abarco en zonas de Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil
http://img515.imageshack.us/img515/6...oncapa1vp9.png
7.- Nueva León
Abarco en zonas de Chile, Argentina e Islas Malvinas (Reino Unido)
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
No conocía la bandera de Nueva Toledo, creo que esa es la que se debería utilizar para representar al antiguo Reino de Toledo en la actualidad, y no la extraña bandera autonómica actual de Castilla-La Mancha.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
e Islas Malvinas (Reino Unido)
las islas malvinas fueron españolas y por lo tanto fueron y seran argentinas.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
liturgicos
Reinos de España en Hispanoamérica
1.- Nueva España
Abarco en Norteamérica (zonas de EUA y zonas de México), El Caribe (Cuba, Jamaica, Puerto Rico y más), Centroamérica (Belice, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica), Asia (Filipinas) y zonas en Oceanía y Africa
2.- Nueva Galicia
Abarco en los estados mexicanos de Jalisco, Colima, Nayarit y Aguascalientes
3.- Nueva Granada
Abarco Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador y en zonas de Brasil
4.- Nueva Castilla
Abarco en zonas de Peru, Bolivia y zonas de Colombia, Ecuador, Venezuela y Brasil
5.- Nueva Toledo
Abarco en zonas de Chile, Argentina, Paraguay y Brasil
6.- Nueva Andalucia
Abarco en zonas de Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil
7.- Nueva León
Abarco en zonas de Chile, Argentina e Islas Malvinas (Reino Unido)
¿Qué hay de Nueva Vizcaya?
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
DON COSME
¿Qué hay de Nueva Vizcaya?
NUEVA VIZCAYA
Fue una provincia de NUEVA ESPAÑA y fue dependiente a esta. Pero NUEVA GALICIA se independizó de NUEVA ESPAÑA en cuando administración y gobernación. Y esta provincia abarcó los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas junto con otras provincias como Nuevo Santander, Nueva Extremadura ... entre otros que solo fueron provincias dependientes a NUEVA ESPAÑA.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
liturgicos
NUEVA VIZCAYA
Fue una provincia de NUEVA ESPAÑA y fue dependiente a esta. Pero NUEVA GALICIA se independizó de NUEVA ESPAÑA en cuando administración y gobernación. Y esta provincia abarcó los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas junto con otras provincias como Nuevo Santander, Nueva Extremadura ... entre otros que solo fueron provincias dependientes a NUEVA ESPAÑA.
Bueno, no deja de ser un criterio.
Sin embargo, contrasta con el hecho de que NUEVA VIZCAYA es anterior a NUEVA GALICIA, y con el hecho de que, dices ser de la estirpe de ITURBIDE.
¿Será que no has encontrado el "camino a tu fuente"?:barretina:
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
DON COSME
¿Será que no has encontrado el "camino a tu fuente"?:barretina:
No te entiendo.
Aunque yo me refiero a la estirpe de Iturbide que ha llegado a tiempos modernos, en actitud, en objetivo, en sangre, en valor, en triunfo, en equidad en la justicia.
:)
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Liturgicos, es sólo una broma.
Iturbide es un apellido vasco. Como vascos fueron los colonizadores y fundadores de Nueva Vizcaya.
En Euskera Iturri Bide, sería algo así como "el camino de la fuente" (Iturri = Fuente ; Bide = Camino).
Ahora, hazme un favor y pon la enseña de Nueva Vizcaya, aunque no fuera más que una "provincia" de Nueva España.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
He decidido ayudarte un poquito insertándote moneda de NUEVA VIZCAYA.
Para que vayas familiarizándote con el emblema a buscar.:jeje:
¡¡¡Ten en cuenta que jamás se conoció moneda alguna que llevara el emblema de Nueva Galicia!!! Pero ya sabes, algunas "provincias" son muy especiales.:barretina:
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Yo no soy muy experto en el tema, pero me da que la bandera de Nueva Granada es republicana, la que va en franjas verticales, amarilla, azul y roja. Esa bandera nació cuando la Gran Colombia (Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá) se disolvió en 1830, esa es en realidad la bandera de la republica de Nueva Granada, luego el nombre torno a Colombia. Los colores son exactos a los utilizados hoy en la enseña colombiana, sólo que en estos días las franjas van en horizontal (también los países de Venezuela y Ecuador poseen unas banderas similares).
Es curioso porque la bandera de Nueva Galicia es casi idéntica a sueca en la actualidad, los mexicanos podían exigir derechos de autor a los escandinavos.:barretina:
Y la de Nueva Castilla es igual a la de la antigua Castilla peninsular, insisto, yo no soy experto en estas cosas pero me da que sí.
-
Re: Banderas de los Reinos d España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
Val
Es curioso porque la bandera de Nueva Galicia es casi idéntica a sueca en la actualidad, los mexicanos podían exigir derechos de autor a los escandinavos.:barretina:
Es un claro guiño a la identidad celto-aria de los gallegos. ¡Ja, ja y ja! :eek: :barretina:
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Bandera de Suecia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Bandera de Sueciahttp://upload.wikimedia.org/wikipedi...Sweden.svg.pnghttp://upload.wikimedia.org/wikipedi...Sweden.svg.png http://es.wikipedia.org/skins-1.5/co...gnify-clip.png
Bandera de uso castrense.
La bandera de Suecia consiste en un paño azul con una cruz de oro (amarillo). La norma actualmente vigente que regula los colores y la composición de la bandera sueca es la Ley de Banderas de 1982.
La antigüedad de la bandera sueca no ha podido ser determinada con exactitud. Está documentado el uso de una tela azul con una cruz amarilla como símbolo desde el siglo XVI. Según una orden real de 1569, la cruz amarilla debía figurar siempre en las enseñas suecas, dado que el escudo del monarca tenía una cruz dorada entre campos azules. El modelo de la bandera fue, en realidad, la bandera danesa, procediendo también los colores probablemente del escudo del soberano. Las primeras pruebas del uso de la enseña crucífera azul y amarilla en naves suecas son, no obstante, de la tercera década del siglo XVII, es decir, del reinado de Gustavo II Adolfo.
Según la Ley de Banderas más antigua existente en Suecia, de 1663, había que usar una enseña de tres puntas, excepto en los barcos mercantes, cuya bandera era de contorno recto.
http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Suecia
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Wikipedia:Bandera de Suecia
Notese que yo no confio en esa enciclopedia, debido a que muchos datos no llevan fuentes oficiales, y cualquier usuario puede modificar y crear esos datos, existen mucho vandalismo en ese sitio.
La Bandera de Suecia la veo diferente en todos los aspectos, porque la cruz la lleva a un costado izquierdo y su color y del fondo son distintos. Nueva Galicia tiene su cruz central, y colores diferentes.
NUEVA GALICIA se dio personalidad jurídica a la que se conoció como una audiencia de la Nueva Galicia, independiente de Nueva España. Al alterarse las divisiones políticas de la Nueva España en tiempos del rey español Carlos III, la Nueva Galicia pasó a ser una intendencia, hasta el fin de Nueva España.
Cita:
Iniciado por
DON COSME
...es sólo una broma.Iturbide es un apellido vasco. Como vascos fueron los colonizadores y fundadores de Nueva Vizcaya.
Oh, ¿en serio?, jeje, de todas maneras :)
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Aqui tienen la Bandera de NUEVA GRANADA.
http://img401.imageshack.us/img401/8...a2capa1zn6.png
3.- Nueva Granada
Abarco Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador y en zonas de Brasil
Notese: Colocaría la bandera arriba, pero ya no puedo editar el mensaje, espero ayuda de algún moderador.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Jolines, como sois, que lo de la bandera de Suecia y Nueva Galicia iba, como decimos en España, de cachondeo, que todo hay que explicarlo.:D
En Chile, en época del Imperio Español, la isla de Chiloe era también llamada Nueva Galicia, aunque me da que la isla chilena es más similar, en paisaje y clima, a la Galicia europea, si la comparamos con su homologa mexicana. Chiloe es también un sitio verde, brumoso y “atlántico”, sólo faltaría llenarla de gaitas y muñeiras y tendríamos el cuadro gallego perfecto (tampoco vendrían mal un poco de Ribeiro, pulpo y marisco).;)
Por cierto estimado liturgicos ¿Tienes algo que ver con el que fue emperador mexicano, Agustín de Iturbide? Me refiero a si es antepasado tuyo.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
Val
En Chile, en época del Imperio Español, la isla de Chiloe era también llamada Nueva Galicia, aunque me da que la isla chilena es más similar, en paisaje y clima, a la Galicia europea, si la comparamos con su homologa mexicana. Chiloe es también un sitio verde, brumoso y “atlántico”, sólo faltaría llenarla de gaitas y muñeiras y tendríamos el cuadro gallego perfecto (tampoco vendrían mal un poco de Ribeiro, pulpo y marisco).;)
Por cierto estimado liturgicos ¿Tienes algo que ver con el que fue emperador mexicano, Agustín de Iturbide? Me refiero a si es antepasado tuyo.
1.- Mira por algo le llamaron Nueva Galicia en México, y se ve que solo tienes visones de México debido a lo que te muestran las películas de Hollywood, las zonas aisladas de los indigenas y demás, pero ya ni enorjarse basta.
2.- No inventes eso de Chile. Llamandose otro sitio Nueva Galicia, porque una cosa es que existan nombres iguales en todas partes, por ejemplo "Guadalajara" en México y "Guadalajara" en España. Y otra que digas que EXISTIO un NUEVA GALICIA como territorio ó reino español en Chile.
:no1:
3.- Jalisco, es un de los sitios más visitado por los turistas internacionales y nacionales en México por sus playas, paisajes, clima, calidad de vida, puertos, industrias, mercadotecnia... Jalisco y Nayarit es HERMOSO... no lo has visto, mejor ni hablar, Aguascalientes es muy colonial, y Colima es el estado más limpio y seguro de México... estos son los territorios que dejo NUEVA GALICIA. Jalisco y Nayarit cuentan con zonas ó kilometros de zonas hoteleras, es una cosa tremenda y hermosa.... una Grecia. Con decirte que estadounidenses pagan fortunas por estancias ahi. Hoteles, condominos.. uff deberías retractarte.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Me parece que tampoco hay que enojarse, que decís vosotros, me estoy dando cuenta que eres muy susceptible liturgicos.
Chiloe en Chile se le llamó Nueva Galicia, NO ME ESTOY INVENTANDO NADA, que no tuviera estatus de reino es ya otra cosa. Se la denominó así a la ínsula por estar ubicada al sur del país, zona ya templada que goza de un clima, repito las comillas, “atlántico”, clima y paisaje muy similar a la Galicia europea. La capital tiene un nombre tan gallego como Castro (que viene del celta “kaer”, poblado fortificado). Enfádate en todo caso con los españoles que en su día le dieron ese nombre a la isla chilena, no conmigo. Seguramente los que llegaron allí México les pillaba algo lejos y no pensaron que eso podía herir susceptibilidades en el futuro. Igual que hay un Trujillo en Venezuela lo hay en Perú y eso no crea ningún conflicto entre los dos países, creo yo.
Ya sé que no te fías del Wikipedia (yo tampoco) pero en esto no se equivocan:
http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_Grande_de_Chilo%C3%A9
Tranquilo que sé donde está Jalisco y procuro huir de clichés “made in Hollywood”. Por supuesto que no me creo que México sea todo un desierto lleno de chumberas, de inditos vestidos de blanco, poncho y sombreros de paja, todo el día durmiendo la siesta. Sé, por ejemplo, que los alteños de los Altos de Jalisco son casi todos de origen criollo-europeo (gallego, asturiano, francés), que tiene un bonito paisaje y que es una zona muy desarrollada ¿vale? O sea, que no me prejuzgues y no intuyas lo que pueda pensar o dejar de pensar sobre México, tu país.
Anda, tómate una tila y tranquilízate, que me he dado cuenta que estás como en guardia, a la que salta, relájate que nadie aquí está contra ti.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
¿podriais pasarme un mapa con las colonias por favor?. Nueva España y Nueva Granada se situarlas, pero Nueva Castilla y las demas no logro imaginarme las fronteras. Gracias
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
Val
Chiloe en Chile se le llamó Nueva Galicia, NO ME ESTOY INVENTANDO NADA, que no tuviera estatus de reino es ya otra cosa.
EXACTO..no es reino y aqui se nombran REINOS
Cita:
Iniciado por
Val
En Chile, en época del Imperio Español, la isla de Chiloe era también llamada Nueva Galicia.
Reitero, hablamos de reinos y vienes con esto, "también", nada que ver, deberias ubicar tu dirección ó sentido de lo que escribes.
Cita:
Iniciado por
Val
Que me he dado cuenta que estás como en guardia, a la que salta, relájate que nadie aquí está contra ti.
¿Nadie?, esto vino de ti, y solo a ti, te estoy respondiendo, nadie mas.
Cita:
Iniciado por
Val
Igual que hay un Trujillo en Venezuela lo hay en Perú y eso no crea ningún conflicto entre los dos países, creo yo.
¿Cúal conflicto?, aqui no hay conflicos entre México y Chile, al contrario!!, me gusta Chile y Brasil de Sudámerica, Chile consume un 85% todo lo que sea Mexicano. Es un país Sudaméricano muy cercano a México. NINGUN CONFLICTO.
>>> El unico conflicto aqui es el uso de sentido común.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
Íbero
¿podriais pasarme un mapa con las colonias por favor?. Nueva España y Nueva Granada se situarlas, pero Nueva Castilla y las demas no logro imaginarme las fronteras. Gracias
Claro, aqui lo teneis.............
* Naranja : Nueva España
* Azul : Nueva Galicia
* Rojo : Nueva Granada
* Amarillo : Nueva Castilla
* Morado : Nueva Toledo
* Verde : Nueva Andalucia
* Violeta : Nueva Leon
* Gris : IMPERIO PORTUGUES
Mapa de LATINO AMÉRICA ACTUAL
con Reinos Españoles
* No incluyo Quebec, CANADÁ en América Latina, porque no abarcó allá el Imperio Español
* Incluye a Nuevo México, EE.UU, porque actualmente tiene oficialmente el Inglés y Español.
=============================================
http://img262.imageshack.us/img262/4...pacapa1rx7.png
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
Íbero
¿podriais pasarme un mapa con las colonias por favor?
Mm... ¿Qué "colonias"?
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
liturgicos
Mapa de LATINO AMÉRICA ACTUAL
con Reinos Españoles
* No incluyo Quebec, CANADÁ en América Latina, porque no abarcó allá el Imperio Español
* Incluye a Nuevo México, EE.UU, porque actualmente tiene oficialmente el Inglés y Español.
Veo que intenta utilizar la horrible expresión "Latinoamérica" con criterio lingüístico. No era esa la intención de los ideólogos de Napoleón III que se inventaron la "Latinité" y la "Amérique Latine", ni la de los rojos y los cursis que la recuperaron para el ámbito hispano en la segunda mitad del siglo XX. Es una expresión anti hispánica que debe abandonarse. Hispanoamérica, y ya está.
En parecido orden de cosas, nunca existió un "Imperio Español" así, con mayúscula. La Monarquía española era demasiado elegante, y demasiado poderosa, para llamarse imperio a sí misma. El Rey lo era de las Españas y de las Indias.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Pues anda que… yo simplemente lo comentaba, me limité a decir que había un sitio en Chile que también se llamó Nueva Galicia, fuera reino o republiquita, punto pelota. Miras tú mucho las palabras y haces un mundo de nada.
¿Hubo un sitio en Chile que se llamó Nueva Galicia? Sí ¿Dije yo que fuera un reino? No, simplemente lo comenté a modo de anécdota, "nota adjunta" ¿Es eso faltar al sentido común?.............:confused:
Vamos, si se que esto de los de los reinos de marras a buenas hora digo nada.
Te iba a comentar otra historia de esto, relacionado con Nueva Galicia en América, pero mejor no lo hago, no quiero faltar al “sentido común”.
Hombre, y ya supongo que no tienes conflicto con Chile por la historia que tratamos, sería ridículo, no hace falta que me lo aclares.
Por cierto, yo también conozco Sudamérica, tanto es así que nací allí, vine al mundo en Caracas-Venezuela, aunque soy de de padres españoles. Mi avatar representa a Diego de Losada, fundador de la ciudad de Santiago de León de Caracas en 1567. Conozco también Colombia (Nueva Granada), Rep. Dominicana y Brasil. Ah, y en una ocasión visite México, tu país (antes de que me enmiendes la plana te diré que sé que México no es Sudamérica).
La próxima vez mediré mis palabras contigo.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
Chanza
En parecido orden de cosas, nunca existió un "Imperio Español" así, con mayúscula. La Monarquía española era demasiado elegante, y demasiado poderosa, para llamarse imperio a sí misma. El Rey lo era de las Españas y de las Indias.
Supongo que eso lo dices por mí estimado Chanza, por un mensaje mío puesto en este hilo. Pues te puedes creer que cuando llegué a esa parte de mi mensaje me quedé parado sin saber que poner ¿Escribía durante la colonia española? Por su puesto que no:eek: ¿Dominación española? Eso de “dominación” no me sonaba bien ¿Período Hispano? Supongo que eso tampoco vale, Chile sigue viviendo en ese período. En fin, al final utilicé el término “Imperio Español” que me pareció el más adecuado en ese momento, al menos el menos malo:(.
Y ahora me gustaría comentar algo que dice Íbero, referente a lo de las “colonias”.
Pues tengo que decir que a mí todavía, de vez en cuando, se me escapa eso de “colonia”. Cuando estudiaba en Venezuela la básica, la primaria allí (viví en Venezuela hasta los 10 años), nos enseñaban que el tiempo que va desde la Conquista Española hasta la independencia había que llamarlo “periodo colonial”. La verdad es que la palabreja al final cuaja en la mente y muchas veces reconozco que el término me viene a la cabeza y lo suelto, hasta que no llegué a Hispanismo no empecé a desechar ese “palabro” del todo. No cabe duda que esa idea, esa forma de relacionar España con las tierras Hispanas de América, tienen un origen anglosajón, equipara la penetración británica en Norteamérica con la española en Hispanoamérica erróneamente, quizás habría que decir también con mala intención.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
liturgicos
Claro, aqui lo teneis.............
* Naranja : Nueva España
* Azul : Nueva Galicia
* Rojo : Nueva Granada
* Amarillo : Nueva Castilla
* Morado : Nueva Toledo
* Verde : Nueva Andalucia
* Violeta : Nueva Leon
* Gris : IMPERIO PORTUGUES
Mapa de LATINO AMÉRICA ACTUAL
con Reinos Españoles
* No incluyo Quebec, CANADÁ en América Latina, porque no abarcó allá el Imperio Español
* Incluye a Nuevo México, EE.UU, porque actualmente tiene oficialmente el Inglés y Español.
=============================================
http://img262.imageshack.us/img262/4...pacapa1rx7.png
Muchísimas Gracias. Excelente el mapa :)
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
Chanza
Veo que intenta utilizar la horrible expresión "Latinoamérica" con criterio lingüístico. No era esa la intención de los ideólogos de Napoleón III que se inventaron la "Latinité" y la "Amérique Latine".
¿Hhhaaa horrible expresión?
América Latina y Europa Latina no son horribles expresiones.
LA UNICA horrible expresión es decir que "Latinos" unicamente a los que hablan la lengua española o los hispanos, como lo haceis en Estados Unidos.
Aunque los indigenas y amerindios aprendieron idiomas latinos como Español, Portugués y Francés... en mi humilde consideración no deben llamarse latinos.
AMÉRICA LATINA
Se incluye Quebec (Canadá), Nuevo Mexico (EUA), Brasil...y a toda la HISPANOAMÉRICA.
:no2:
NOTA: Yo creeo que el logo de este foro no van con "Hispanismo", porque muestran el escudo de España, pero todos sabemos que en ese escudo se incluyen diferentes idiomas como el Catalán, Gallego, y demás,, y no son hispanos. Yo creeo que deberian consideran modificar el escudo de España en este foro "Hispanismo"
>>> Podría colocar la bandera del HISPANIA.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
Val
Ah, y en una ocasión visite México, tu país (antes de que me enmiendes la plana te diré que sé que México no es Sudamérica).
La próxima vez mediré mis palabras contigo.
Jejeje eres chistoso chico, además tu historia es muy interesante, pero no aclaraste si estais en España ó Colombia.
VALLA!!..... mi padre y abuelos no son Mexicanos tampoco, similar a ti, aunque creci en México, y mi acento, corazón, comida, costumbres pertenece a México. Y estoy viviendo en México.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
El mapa me parece medio raro, tiene los límites actuales de México sumado con un “cuadrado”, al actual estado de los USA
Por otra parte el territorio “violeta” que representa a nueva león, ¿Qué ciudad principal o capital tenia? O mejor dicho ¿tenia alguna ciudad o fortín? Que yo sepa esa zona fue civilizada recién en 1980 aproximadamente por ejércitos argentinos.
Bueno eso sin contar nueva castilla y nueva Toledo donde casi la mitad de cada una o estaban inexploradas o en poder de los nativos
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
El mapa me parece medio raro, tiene los límites actuales de México sumado con un “cuadrado”, al actual estado de los USA
Por otra parte el territorio “violeta” que representa a nueva león, ¿Qué ciudad principal o capital tenia? O mejor dicho ¿tenia alguna ciudad o fortín? Que yo sepa esa zona fue civilizada recién en 1980 aproximadamente por ejércitos argentinos.
Bueno eso sin contar nueva castilla y nueva Toledo donde casi la mitad de cada una o estaban inexploradas o en poder de los nativos
hable de mas por no leer todo, disculpas, retiro lo que dije, salvo por lo que esta sobrayado.
saludos
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
http://img216.imageshack.us/img216/4...tecapa1rd8.png
NOTA: Yo creeo que el logo de este foro no van con "Hispanismo", porque muestran el escudo de España, pero todos sabemos que en ese escudo se incluyen diferentes idiomas como el Catalán, Gallego, y demás,, y no son hispanos. Yo creeo que deberian consideran modificar el escudo de España en este foro "Hispanismo"
>>> Podría colocar la bandera del HISPANIA.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
Val
Supongo que eso lo dices por mí estimado Chanza, por un mensaje mío puesto en este hilo. Pues te puedes creer que cuando llegué a esa parte de mi mensaje me quedé parado sin saber que poner ¿Escribía durante la colonia española? Por su puesto que no:eek: ¿Dominación española? Eso de “dominación” no me sonaba bien ¿Período Hispano? Supongo que eso tampoco vale, Chile sigue viviendo en ese período. En fin, al final utilicé el término “Imperio Español” que me pareció el más adecuado en ese momento, al menos el menos malo:(.
Lo puse no sólo por usted, hombre; se usaba después también. Como sugerencia: ¿qué tal "bajo la Corona española"?
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
liturgicos
¿Hhhaaa horrible expresión?
América Latina y Europa Latina no son horribles expresiones.
Si te gusta América Latina, allá tú. A mí y a la mayor parte de los miembros de este foro nos gusta Hispanoamérica o Iberoamérica.
Y Chanza ya te ha explicado por qué.
Cita:
Iniciado por
liturgicos
NOTA: Yo creeo que el logo de este foro no van con "Hispanismo", porque muestran el escudo de España, pero todos sabemos que en ese escudo se incluyen diferentes idiomas como el Catalán, Gallego, y demás,, y no son hispanos. Yo creeo que deberian consideran modificar el escudo de España en este foro "Hispanismo"
>>> Podría colocar la bandera del HISPANIA.
Liturgicos, no sigas, pues sólo estás demostrando no tener ni remota idea de lo que estás hablando.
Mi recomendación más sincera es que leas, leas, leas y asimilies, asimiles, asimiles, antes de hacer, otra vez, tanto el ridículo.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
¿Qué te parece América Virreinal? o ¿América Virreinal Española?
Acabo de ver la sugerencia de Chanza. Que también me parece una buena solución.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
liturgicos
¿Hhhaaa horrible expresión?
América Latina y Europa Latina no son horribles expresiones.
LA UNICA horrible expresión es decir que "Latinos" unicamente a los que hablan la lengua española o los hispanos, como lo haceis en Estados Unidos.
Aunque los indigenas y amerindios aprendieron idiomas latinos como Español, Portugués y Francés... en mi humilde consideración no deben llamarse latinos.
AMÉRICA LATINA
Se incluye Quebec (Canadá), Nuevo Mexico (EUA), Brasil...y a toda la HISPANOAMÉRICA.
:no2:
NOTA: Yo creeo que el logo de este foro no van con "Hispanismo", porque muestran el escudo de España, pero todos sabemos que en ese escudo se incluyen diferentes idiomas como el Catalán, Gallego, y demás,, y no son hispanos. Yo creeo que deberian consideran modificar el escudo de España en este foro "Hispanismo"
>>> Podría colocar la bandera del HISPANIA.
Sería de agradecer que antes de contestar leyera con más atención. Evidentemente no conoce usted el origen de la expresión "América Latina", e intenta utilizarlo con criterios lingüísticos (ahora veo que también bastante errados). Se lo apuntaba yo arriba: "Veo que intenta utilizar la horrible expresión "Latinoamérica" con criterio lingüístico. No era esa la intención de los ideólogos de Napoleón III que se inventaron la "Latinité" y la "Amérique Latine", ni la de los rojos y los cursis que la recuperaron para el ámbito hispano en la segunda mitad del siglo XX. Es una expresión anti hispánica que debe abandonarse. Hispanoamérica, y ya está".
El uso que del término "latino" se hace en E.E.U.U. (no sé, por cierto, por qué usa la segunda persona del plural para hablar de los estadounidenses), es deudor precisamente de ese uso de Latin America --como si América hubiera sido conquistada por habitantes del Lacio-- adoptado allí, por razones políticas, a partir del siglo XX, y sólo generalizado después de la II Guerra Mundial (antes se decía preferentemente Spanish America). Un uso que ha afectado bastante a gentes de más al sur, como usted, que hasta utiliza las mayúsculas a la manera del inglés, y no del español.
El escudo al que usted se refiere, por otra parte (pero parte bien relacionada con sus otros errores), no representa idiomas, sino reinos. Decir que el catalán, el gallego "y demás" no son hispanos... ¿Qué son, oiga? ¿Indostánicos? ¿Dialectos persas? ¿Influencia del inglés, o del francés tal vez?
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
liturgicos
NOTA: Yo creeo que el logo de este foro no van con "Hispanismo", porque muestran el escudo de España, pero todos sabemos que en ese escudo se incluyen diferentes idiomas como el Catalán, Gallego, y demás,, y no son hispanos. Yo creeo que deberian consideran modificar el escudo de España en este foro "Hispanismo"
>>> Podría colocar la bandera del HISPANIA.
Si en el territorio de Hispania, se encuentran el Principado de Cataluña y el Reino de Galicia, las lenguas habladas en dichos territorios, serán evidentemente lenguas o idiomas hispanos o mejor dicho, lenguas españolas, así como la lengua española mas antigua es el vascuence. ¡Muy mal expresado, hombre!
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
liturgicos
Tu escudo solo se diferencia del otro por tener las flores de lís de los borbones en vez del escudo de Portugal.
Y en el escudo de España no están incluidas las lenguas o dialectos(no sé si esta palabra sería más apropiada)que hablamos.En Aragón no se habla el catalán ni en Navarra el vasco y el Gallego tampoco está presente.
La bandera de Hispania(no del foro) a mi juicio debería ser la cruz de Borgoña.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
Tu escudo solo se diferencia del otro por tener las flores de lís de los borbones en vez del escudo de Portugal.
Y en el escudo de España no están incluidas las lenguas o dialectos(no sé si esta palabra sería más apropiada)que hablamos.En Aragón no se habla el catalán ni en Navarra el vasco y el Gallego tampoco está presente.
La bandera de Hispania(no del foro) a mi juicio debería ser la cruz de Borgoña.
IOCANDI CAUSA,... ¿no? :confused:
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
Tu escudo solo se diferencia del otro por tener las flores de lís de los borbones en vez del escudo de Portugal.
Mmmm ese es el escudo actual de España, ¿ó no? :confused:
Escusón: Tres flores de lis en el centro del escudo, representa las armas de la rama de los Anjou de la Casa de Borbón, la actual dinastía reinante en España.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Liturgicos, no sigas, pues sólo estás demostrando no tener ni remota idea de lo que estás hablando.Mi recomendación más sincera es que leas, leas, leas y asimilies, asimiles, asimiles, antes de hacer, otra vez, tanto el ridículo.
¿Cómo?....
En primera YO NO necesito tu recomendación, y no me vengas a decir que hago el ridículo, tu no eres nadie para que me vengas a insultar.
HISPANO: se utiliza el término hispano para nombrar a todos los hablantes del Español ó Castellano (no catalán, no gallego, no portugués, no francés, no idiomas indigenas, no inglés, no italiano, etc)
AMÉRICA LATINA: El término América Latina o Latinoamérica se refiere a las regiones de América donde se hablan lenguas latinas, es decir las lenguas romances derivadas del latín (español, portugués, francés, italiano)
* Argentina
* Bolivia
* Brasil
* Chile
* Clipperton
* Colombia
* Costa Rica
* Cuba
* República Dominicana
* Ecuador
* El Salvador
* Guadalupe
* Guatemala
* Guayana Francesa
* Haití
* Honduras
* Luisiana
* Martinica
* México
* Nicaragua
* Nueva Escocia
* Nuevo Brunswick
* Estado de Nuevo México
* Panamá
* Paraguay
* Perú
* Puerto Rico
* Quebec
* San Bartolomé
* San Martín
* San Pedro y Miguelón
* Uruguay
* Venezuela
EUROPA LATINA: El término Europa Latina se refiere a las regiones de Europa donde se hablan lenguas latinas, es decir las lenguas romances derivadas del latín (español, portugués, francés, italiano)
* Andorra
* España
* Francia
* Italia
* Moldavia
* Mónaco
* Portugal
* Rumania
* San Marino
* Bélgica
* Ciudad del Vaticano
* Luxemburgo
* Suiza
====================================================
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
liturgicos
¿Cómo?....
En primera YO NO necesito tu recomendación, y no me vengas a decir que hago el ridículo, tu no eres nadie para que me vengas a insultar.
HISPANO: se utiliza el término hispano para nombrar a todos los hablantes del Español ó Castellano (no catalán, no gallego, no portugués, no francés, no idiomas indigenas, no inglés, no italiano, etc)
AMÉRICA LATINA: El término América Latina o Latinoamérica se refiere a las regiones de América donde se hablan lenguas latinas, es decir las lenguas romances derivadas del latín (español, portugués, francés, italiano)
* Argentina
* Bolivia
* Brasil
* Chile
* Clipperton
* Colombia
* Costa Rica
* Cuba
* República Dominicana
* Ecuador
* El Salvador
* Guadalupe
* Guatemala
* Guayana Francesa
* Haití
* Honduras
* Luisiana
* Martinica
* México
* Nicaragua
* Nueva Escocia
* Nuevo Brunswick
* Estado de Nuevo México
* Panamá
* Paraguay
* Perú
* Puerto Rico
* Quebec
* San Bartolomé
* San Martín
* San Pedro y Miguelón
* Uruguay
* Venezuela
EUROPA LATINA: El término Europa Latina se refiere a las regiones de Europa donde se hablan lenguas latinas, es decir las lenguas romances derivadas del latín (español, portugués, francés, italiano)
* Andorra
* España
* Francia
* Italia
* Moldavia
* Mónaco
* Portugal
* Rumania
* San Marino
* Bélgica
* Ciudad del Vaticano
* Luxemburgo
* Suiza
====================================================
Tras volver a deslumbrarnos con tus conocimientos de "primero de básica". Insisto. Lee más.
PD: Por cieto, tanto arriba y abajo con la presencia francesa, me está haciendo sospechar que probablemente en parte sea ese tu origen. ¿Eres descendiente de gabachos?
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Tras volver a deslumbrarnos con tus conocimientos de "primero de básica". Insisto. Lee más. PD: Por cieto, tanto arriba y abajo con la presencia francesa, me está haciendo sospechar que probablemente en parte sea ese tu origen. ¿Eres descendiente de gabachos?
Deslumbrarte a ti, no te creas el voceador del foro y me insultes, aunque seas usuario, moderador ó administrador......
"primero de básica".......¿Desde cuándo lo básico es ridículo?
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
liturgicos
Deslumbrarte a ti, no te creas el voceador del foro, aunque seas usuario, moderador ó administrador......
"primero de básica".......¿Desde cuándo lo básico es ridículo?
Liturgicos,
estaba por no contestarte, pero se me ha ocurrido pensar que quizás tu aparente agresividad, primero hacia mi estimadísimo contertulio y compatriota Val, y ahora parece que hacia mi, se debieran más bien a una cuestión de edad e inexperiencia, más que a la falta de educación o del necesario tacto y sentido de la oportunidad.
Como quizás esta segunda versión sea injusta, he decidido pensar que más bien eres un joven de noble y apasionado corazón que cual toro bravío, sale a la plaza, algo desorientado, corneando los burladeros del recinto.:)
Por tanto, reflexionaré sucintamente contigo sobre algunas de las cosas que has dicho, para ver si entre los dos llegamos a buen puerto.
a.) Sobre el término HISPANO.
Como ya te han advertido antes, estás reduciéndote únicamente a una de las posibles acepciones posibles del término.
Así, repasemos "lo Hispano" desde distintos ángulos:
Para tí, hispano, parece ser que es sólo quien se expresa en castellano. Pero yo podría decirte que para una acepción tan corta de lo hispano, quizás sería más exacto emplear: castellanoparlante.
Porque Hispanos, como sabes, fueron también indudablemente: Séneca, Trajano, Adriano y tantos otros, y jamás hablaron castellano.
Hispano, es por tanto lo relativo a Hispania, que no es más ni menos que la fórmula latina de España, y por ende, Hispano, es todo los relativo a España y por ende los españoles. Yo por tanto, soy hispano. Al igual que lo fueron mis tatarabuelos y ninguno de ellos hablaba castellano, pues eran vascos. El hecho de no hablar castellano NO te hace menos hispano. Portugueses, gallegos, catalanes, vascos, mallorquines, vasconavarros, labortanos, suletinos, muchísimos valencianos, algunos aragoneses..., tienen, en muchos casos, por habla materna, lenguas distintas al castellano, algunas como el caso del vascuence-euskera, ni suquiera de origen latino. Pero estos colectivos, tienen un nexo común. Todos son españoles y por ende Hispanos.
Luego vienen las acepciones yankies de lo hispano. En algunas de esas acepciones los hispanos, son incluso un colectivo étnico, para algunos incluso racial, mestizos que diríamos nosotros, o simplemente en su acepción más "cultural" gentes procedentes de los países americanos que formaron parte de la corona española y así distinguirían entre Spaniards (que serían los españoles europeos) e Hispanics (que serían los hispanoamericanos).
Finalmente, para mi, hispano, es todo aquel o todo aquello con herencia o raíz española. Lo cual es no decir nada, pero a la vez es decir mucho, pero que sobre todo, te pone en guardia sobre la amplitud del término.
b.) Sobre el escudo de España:
No cometas el error de entender el escudo de España como el escudo de la corona de Castilla. Ni de entender que los español es únicamente aquello relativo a Castilla.
El escudo español, resulta de la suma de los reinos que integraban España a finales del siglo XV. Así, como sabes, el castillo representa al Reino de Castilla, el León al reino de León, las barras a la Corona aragonesa, las cadenas al reino de Navarra y la granada al Reino del mismo nombre.
El escudo de Hispanismo.org ha sustituido con acierto, a mi entender, el emblema borbónico por el escudo de Portugal. El reino que faltaba para completar la unión. (Algunos puristas te dirían que ese es el espacio para el escudete de la casa reinante y que por tanto, poniendo el escudo ahí sólo estaríamos sugiriendo que reina en España la casa de Braganza).
Completan el escudo las columnas de Hércules, que lo flaquean a los lados, y el lema PLUS ULTRA que para nosotros evoca la epopeya americana.
Ahora debo dejarte, mi familia me espera. Confío en que esto sea el principio de un entendimiento mejor y del mutuo respeto.
Aquí nadie quiere insultarte.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Para tí, hispano, parece ser que es sólo quien se expresa en castellano. Pero yo podría decirte que para una acepción tan corta de lo hispano, quizás sería más exacto emplear: castellanoparlante.
→ Exactamente eso es hoy. Quien se expresa en castellano ó español (idioma)
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Hispano, es por tanto lo relativo a Hispania, que no es más ni menos que la fórmula latina de España, y por ende, Hispano, es todo los relativo a España y por ende los españoles. Yo por tanto, soy hispano. Al igual que lo fueron mis tatarabuelos y ninguno de ellos hablaba castellano, pues eran vascos. El hecho de no hablar castellano NO te hace menos hispano. Portugueses, gallegos, catalanes, vascos, mallorquines, vasconavarros, labortanos, suletinos, muchísimos valencianos, algunos aragoneses..., tienen, en muchos casos, por habla materna, lenguas distintas al castellano, algunas como el caso del vascuence-euskera, ni suquiera de origen latino. Pero estos colectivos, tienen un nexo común. Todos son españoles y por ende Hispanos.
→ Hispania, tu te refieres a la peninsula iberica, a IBERIA...al nombre con el que los romanos y fenicios designaban geográficamente al conjunto de la península Ibérica donde incluyen a distintos idiomas....... España viene de Hispania a su vez de Hesperia y de Hispano "el hijo de Hércules".
Según tu version, das a entender que hispanoamericanos NO SERIAN hispanos, porque "hispanos" serían los que habitan HISPANIA = ESPAÑA Y PORTUGAL hoy.
http://img254.imageshack.us/img254/2...olutionxq7.gif
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Luego vienen las acepciones yankies de lo hispano. En algunas de esas acepciones los hispanos, son incluso un colectivo étnico, para algunos incluso racial, mestizos que diríamos nosotros, o simplemente en su acepción más "cultural" gentes procedentes de los países americanos que formaron parte de la corona española y así distinguirían entre Spaniards (que serían los españoles europeos) e Hispanics (que serían los hispanoamericanos).
→ ¿yankies?, bueno, los estadounidenses. ¡ Que sabroso acomodas !...
pero yo te llamaría un "lava coco", o sea que eres de los que convencen con toda la cosa acomodada para que se escuche bonito y "sea creible".
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Finalmente, para mi, hispano, es todo aquel o todo aquello con herencia o raíz española. Lo cual es no decir nada, pero a la vez es decir mucho, pero que sobre todo, te pone en guardia sobre la amplitud del término.
→ Término hispano fue modificado por Ángel Camblor en la segunda década del siglo XX para denominar a las personas, países y comunidades que comparten el idioma español ó el castellano. (precisamente por lo que te dije) y propuesto mucho despues para referise hoy en dia al hispanoamericano viene a significar lo mismo en sus distintas definiciones ya que agrupa a españoles=español idioma (ó castellanos) y americanos de lengua castellana en todas las academias de la lengua.
Nota: No tengo la culpa de que España tenga provincias autonomas con otros idiomas latinos y se les digan "españoles" y del porqué anden en busca ideas independistas, precisamente por derechos y por su idioma.
Cita:
Iniciado por
DON COSME
b.) Sobre el escudo de España:
No cometas el error de entender el escudo de España como el escudo de la corona de Castilla. Ni de entender que los español es únicamente aquello relativo a Castilla.
→ Entonces sería el escudo de "¿Nueva Hispania?" no España, porque al llamarse España y no Hispania es cuando se separan.
Cita:
Iniciado por
DON COSME
El escudo de Hispanismo.org ha sustituido con acierto, a mi entender, el emblema borbónico por el escudo de Portugal. El reino que faltaba para completar la unión. (Algunos puristas te dirían que ese es el espacio para el escudete de la casa reinante y que por tanto, poniendo el escudo ahí sólo estaríamos sugiriendo que reina en España la casa de Braganza).
Completan el escudo las columnas de Hércules, que lo flaquean a los lados, y el lema PLUS ULTRA que para nosotros evoca la epopeya americana.
→ Yo respeto el escudo de hispanismo.org, aunque a mi parecer debería llamarse Hispania.org, porque hoy en día el "hispanismo" ya no es la referencia del nacionalismo de hispania, ahora es el referente al los hispanoparlantes = castellanoparlantes. Una cosa es que se quieran aferrar a un término sin el mismo uso hoy. Sí antes se llamaban hispanos a los que compartian un mismo espacio en la peninsula iberica, obvio, con diferentes idiomas.
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Aquí nadie quiere insultarte.
:no1:
→ Tú si, al llamarme "rídiculo", y yo no veo que te hayas disculpado, yo en ningún momento te he llamado rídiculo, apesar de tus amedrentadoras palabras hacia mi persona con la "experiencia" y "edad".
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
liturgicos
→ Exactamente eso es hoy. Quien se expresa en castellano ó español (idioma)
Pero qué reburro, oiga. Ni sabe, ni atiende, ni escucha. Un necio es mucho peor que un ignorante.
Cita:
Iniciado por
liturgicos
→ Término hispano fue modificado por Ángel Camblor en la segunda década del siglo XX para denominar a las personas, países y comunidades que comparten el idioma español ó el castellano.
Summa auctoritas... :muchagracia:
Cita:
Iniciado por
liturgicos
Nota: No tengo la culpa de que España tenga provincias autonomas con otros idiomas latinos y se les digan "españoles" y del porqué anden en busca ideas independistas, precisamente por derechos y por su idioma.
"liturgicos": no sabes redactar. No sabes historia. No tienes ni idea. Pero además, con este párrafo (o lo que de él se entiende), me da que eres un poco miserable.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
liturgicos
→ Hispania, tu te refieres a la peninsula iberica, a IBERIA...al nombre con el que los romanos y fenicios designaban geográficamente al conjunto de la península Ibérica donde incluyen a distintos idiomas....... España viene de Hispania a su vez de Hesperia y de Hispano "el hijo de Hércules".
Según tu version, das a entender que hispanoamericanos NO SERIAN hispanos, porque "hispanos" serían los que habitan HISPANIA = ESPAÑA Y PORTUGAL hoy.
Iberia era el nombre que los GRIEGOS le dieron a la Península, los fenicios la llamaban SPANIA y los romanos HISPANIA (lo que ya es discutido es el origen del nombre, si es por la raiz spn-signifique, conejo, lejano, occidente, norte u oculto o si viene de la antigua Hispalis). Hesperia es el nombre poético con que los Griegos conocían no sólo a España, sino a Italia, por quedar éstas en su Occidente. Sólo tienes que leer un poco.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
DON COSME
(...)
Hispano, es por tanto lo relativo a Hispania, que no es más ni menos que la fórmula latina de España, y por ende, Hispano, es todo los relativo a España y por ende los españoles. Yo por tanto, soy hispano. Al igual que lo fueron mis tatarabuelos y ninguno de ellos hablaba castellano, pues eran vascos. El hecho de no hablar castellano NO te hace menos hispano. Portugueses, gallegos, catalanes, vascos, mallorquines, vasconavarros, labortanos, suletinos, muchísimos valencianos, algunos aragoneses..., tienen, en muchos casos, por habla materna, lenguas distintas al castellano, algunas como el caso del vascuence-euskera, ni suquiera de origen latino. Pero estos colectivos, tienen un nexo común. Todos son españoles y por ende Hispanos.
(...)
El escudo de Hispanismo.org ha sustituido con acierto, a mi entender, el emblema borbónico por el escudo de Portugal. El reino que faltaba para completar la unión. (Algunos puristas te dirían que ese es el espacio para el escudete de la casa reinante y que por tanto, poniendo el escudo ahí sólo estaríamos sugiriendo que reina en España la casa de Braganza).
Caro Don Cosme: em primeiro lugar, devo salientar que sou adepto de uma União Cristã Hispana e, portanto, sinto-me bem neste forum e melhor ainda por perceber que, nele, se tratam os portugueses (e os hispano-americanos) como membros da mesma família, que somos de facto. Tenho, todavia, algumas opiniões diferentes das suas o que, a meu ver, não põe em causa o essencial. Exponho-as apenas para que o Don Cosme e os restantes leitores percebam o meu ponto de vista como hispano e português.
Hispano e Português. Pois claro que sou. Embora o Litúrgicos tenha sido proscrito defendo aqui a posição de Don Cosme, para que outros leiam. Como se chamam os portugueses? Carlos, Miguel, António, Pedro... e de família Lopes, Ferreira, Santos, Pereira, Silva... como se chamam os galegos? Têm exactamente os mesmos nomes! E muitos dos castelhanos também... Habitamos a mesma Península Ibérica, que pela primeira vez teve consciência da sua identidade quando falou a mesma língua, o latim, e se chamava Hispania. A Lusitânia acabou com a conquista romana. Os romanos chacinaram todos os lusitanos porque eram um povo indómito - nunca se renderam e nunca pagaram impostos( já no século XIX, o insigne romancista e historiador português Alexandre Herculano o reconhecia). Não há uma gota de sangue lusitano nos portugueses, como não há uma palavra lusitana no português:
O Português não é Lusitano! É Hispano como os outros povos da Península.
Espanhol até pode ter significado Hispano... mas não é Hispano. E não é porque não se podem apagar séculos de história. Espanhol é todo aquele ou tudo aquilo relativo ao Reino de Espanha, porque foi isso que designou durante muitos séculos. Pode não ter sido o que começou por significar mas foi aquilo que acbou por significar. Reino de Espanha do qual Portugal não fez parte, em todo esse tempo, senão por sessenta anos. Reino de Espanha que tentou anexar Portugal, contra sua vontade, muitas vezes nesse período - as últimas já no século XX com Alfonso XIII e Franco (os célebres "passeos militares a Lisboa").
Portugal não é de Espanha. E os portugueses não são espanhóis.
Mas Espanha e Portugal podem ser Hispania. Algo novo que respeita o passado, mas não volta a ele. Algo bom que pode ser construído se for desejado por todos os povos que o compõem.
Não posso falar pelos portugueses, nem sequer pela maioria nem talvez pelos supostos 29% que se dizia poderem apoiar a ideia o ano passado. Ainda há muito preconceito estúpido de parte a parte, muita ideia deformada do que uma União Hispana podia representar ou devia ser (alguns que a apoiam são marxistas-leninistas-trotskistas que gostariam que não houvesse fronteiras para melhor espalharem as suas doutrinas cancerosas, outros capitalistas apátridas para quem as fronteiras apenas significam perda de tempo e dinheiro que esfolam aos outros)...
...mas eu tenho uma genuína afeição por todos os povos do Reino de Espanha (particularmente pelo da Galiza:muybueno:) e gostaria, que essa afeição se consumasse: numa União Cristã (Católica) Hispana.
Quanto ao escudo escolhido pelo Hispanismo.org discordo do seguinte: aquilo que é apresentado como o escudo de Portugal, mais não é que o Escudo da Casa Bragança (herdado da de Avis). Como Portugal é uma república contranatura, incorporou na bandeira republicana o escudo da casa reinante, retirando-lhe a coroa. Eu sou monárquico mas não particularmente adepto dos Bragança. Nunca fizeram nada pela restauração do seu trono (pelo contrário) e sempre se decalaram contra qualquer projecto de União com o Reino de Espanha (estão cheios de sangue Saxe-Coburgo-Gotha e, portanto, Windsor, eheheh:muchagracia:). Além disso é um símbolo do Portugal Velho que se pretende afirmar no mundo contra Espanha e não com ela.
Sucede pois que o escudo escolhido como Hispanismo.org tem uma componente... anti-hispanismo.
Mas como comecei Don Cosme... estas são pequeninas diferenças de pensamento. A Grande União Cristã Hispana chegará um dia, Don Cosme... porque, como dizem os Brasileiros, Deus não dorme...
Um grande abraço de Irmão
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Hispano e Português. Pois claro que sou. Embora o Litúrgicos tenha sido proscrito defendo aqui a posição de Don Cosme, para que outros leiam. Como se chamam os portugueses? Carlos, Miguel, António, Pedro... e de família Lopes, Ferreira, Santos, Pereira, Silva... como se chamam os galegos? Têm exactamente os mesmos nomes! E muitos dos castelhanos também... Habitamos a mesma Península Ibérica, que pela primeira vez teve consciência da sua identidade quando falou a mesma língua, o latim, e se chamava Hispania.
Um grande abraço de Irmão
Pues eso es lo importante. Lo demás es pura semántica.
Personalmente me llena de emoción ver que cada vez se incorporan más portugueses al foro. :)
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Espanhol até pode ter significado Hispano... mas não é Hispano. E não é porque não se podem apagar séculos de história. Espanhol é todo aquele ou tudo aquilo relativo ao Reino de Espanha, porque foi isso que designou durante muitos séculos. Pode não ter sido o que começou por significar mas foi aquilo que acbou por significar. Reino de Espanha do qual Portugal não fez parte, em todo esse tempo, senão por sessenta anos. Reino de Espanha que tentou anexar Portugal, contra sua vontade, muitas vezes nesse período - as últimas já no século XX com Alfonso XIII e Franco (os célebres "passeos militares a Lisboa").
Portugal não é de Espanha. E os portugueses não são espanhóis.
Mas Espanha e Portugal podem ser Hispania. Algo novo que respeita o passado, mas não volta a ele. Algo bom que pode ser construído se for desejado por todos os povos que o compõem.
Entiendo lo que quieres decir y lo comparto en gran medida. Sé que Portugal ha vivido muchos años al margen del resto de la unidad hispánica, y por eso a la hora de escoger mi "gentilicio" opté por IBERIA, frente a "español", porque entendía ésta misma realidad de la que estamos hablando y quería expresar que yo defendía la unidad de los pueblos ibéricos.
Y por otra parte, escogí IBERIA respecto de Ibérico, que como gentilicio es más propio, pues quería dejar claro que en esa unión están los cuatro archipiélagos: Baleares, Canarias, Madeira y Azores, que no siendo propiamente parte de la península, como tampoco lo son los territorios de ultrapuertos, sí son parte de nuestra nación.
Un abrazo.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Entiendo lo que quieres decir y lo comparto en gran medida. Sé que Portugal ha vivido muchos años al margen del resto de la unidad hispánica, y por eso a la hora de escoger mi "gentilicio" opté por IBERIA, frente a "español", porque entendía ésta misma realidad de la que estamos hablando y quería expresar que yo defendía la unidad de los pueblos ibéricos.
Y por otra parte, escogí IBERIA respecto de Ibérico, que como gentilicio es más propio, pues quería dejar claro que en esa unión están los cuatro archipiélagos: Baleares, Canarias, Madeira y Azores, que no siendo propiamente parte de la península, como tampoco lo son los territorios de ultrapuertos, sí son parte de nuestra nación.
Un abrazo.
La respuesta de un caballero y de un patriota, Don Cosme. Cambiaré mi gentilicio de Portugal para União Cristã Hispana.
Un saludo!
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Dos cosas he de opinar en este tema.
La primera es que no logro ver las famosas banderas. Desconozco la causa, pero mi navegador no las muestra.
La segunda:
Litúrgico: No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Te han hecho entender de mil modos distintos tu error, pero eres incapaz de admitirlo. Eso es un vicio intelectual, el contrario a la virtud de la valentía intelectual.
Está bien defender una postura, incluso con arrojo y en condiciones adversas, pero siempre hay que saber cuando la contraparte cerró sus puntos y demostró el propio error y la falta de solvencia de lo que se pretendía plantear. La hispanidad no es una comunidad de lengua. Mejor dicho, sí lo es, pero sólo en cuanto a ello se estén refiriendo, pues no es su única acepción.
Más estrictamente:
Hispánico es un concepto análogo, se dice en parte igual y en parte distinto. De este modo, puede referir a una unidad ancestral o étnica, a una comunidad (o mancomunidad) lingüística, a una unidad territorial, o incluso a una forma particular de catolicismo.
Estudiar un poco de gnoseología y pensamiento crítico te vendría bien, pues opinas sin fundamentar de modo adecuado.
Chanza:
Magnífica y completa exposición. Lástima que el toro bravío salió más bravo que hidalgo.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Mi respuesta llega algo tarde, ya que el domingo me quedé sin Internet, cosas de la técnica moderna.
Cita:
Iniciado por
Chanza
Lo puse no sólo por usted, hombre; se usaba después también. Como sugerencia: ¿qué tal "bajo la Corona española"?
Pensé que lo decía por mí solamente estimado, pero bueno, tampoco me tomé a mal su llamada de atención.
Sí, Corona española suena muy bien, no se cómo no se me ocurrió antes, aunque América Virreinal tampoco está mal.
Saludos en Cristo.
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Yo tampoco puedo ver las banderas ni los escudos.
Alguien puede volverlos a poner?
Saludos
David
-
Re: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Vamos ver, hispanismo es aquello que engloba culturalmente, historicamente etc... a los pueblos de españa.
Liturgicos, debes aprender la diferencia entre lengua e idioma. El castellano es una lengua, que al ser la oficial de españa desde hace mas de 500 se llama idioma español. si ahora se pusiera el catalan como lengua oficial, el catalan seria el español.
Por cierto, no por ser lenguas cooficiales dejan de ser hispanas o españolas.
Y respecto a lo del escudo, representa tanto castilla como cualquier otra region a españa. Por eso ponemos ese escudo, porque representa a las 5 coronas españolas que formaron este pais, que a su vez colonizo america y le dio cultura y riqueza.
-
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Al igual que ICPCM y Fernán González, no puedo ver las banderas; y me interesa mucho poder apreciarlas. Si alguien las tiene o sabe dónde están, por favor lo comunique.
Muchas gracias.
Dentro de eso, siempre me ha llamado la atención la bandera chilena de la llamada Patria Vieja (tres franjas horizontales iguales, azul, blanco y amarillo), y el significado que se le dio a éstos: Majestad, Ley y Fuerza (según Camilo Henríquez). Pero desde hace un tiempo he visto una segunda bandera, en diferente orden y con Cruz de Santiago, que por lo mismo, me ha llamado más la atención, aunque nada sé de ella.
¿Algún forero tiene información respecto a ésta?
Adjunto una imagen:
Archivo adjunto 1024
Saludos.
-
Respuesta: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Vaya burro el litúrgicos este. Don Cosme no lo podría haber explicado mejor y mas claro, pero como dice el refrán: "no le pidas peras al olmo".
-
Respuesta: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Por cierto, yo tampoco veo las imágenes.
-
Respuesta: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Si son las banderas o imágenes de Litúrgico no lo podrán ver porque fue baneado. Si dice abajo del nick "poscrito" quiere decir que fue baneado, ya fue.
Salud en Cristo. Arriba Hispanoamércia, Arriba España, Viva Cristo Rey.
-
Respuesta: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
De manera rápida y concisa, para que lo entienda si sigue leyendo este foro le digo: Hispania es el nombre que dieron los romanos a la Península Ibérica. Cataluña, Galicia, Euskalherría y Portugal están en la península, por lo tanto son hispanos hablen el idioma que hablen y punto pelota.
-
Respuesta: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Respecto a la bandera de la Patria Vieja chilena con la cruz de Santiago, googleando he encontrado esta, más extraña aún.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...2C_1912%29.png
-
Respuesta: Banderas de los Reinos de España (Hispanoamérica)
Parece que el sitio donde estaban colgadas las banderas del primer mensaje las ha quitado.
Si las vais encontrado de nuevo, las subo a Hispanismo.org y así ya no se vuelven a perder.