Supongo que eso lo dices por mí estimado Chanza, por un mensaje mío puesto en este hilo. Pues te puedes creer que cuando llegué a esa parte de mi mensaje me quedé parado sin saber que poner ¿Escribía durante la colonia española? Por su puesto que no¿Dominación española? Eso de “dominación” no me sonaba bien ¿Período Hispano? Supongo que eso tampoco vale, Chile sigue viviendo en ese período. En fin, al final utilicé el término “Imperio Español” que me pareció el más adecuado en ese momento, al menos el menos malo
.
Y ahora me gustaría comentar algo que dice Íbero, referente a lo de las “colonias”.
Pues tengo que decir que a mí todavía, de vez en cuando, se me escapa eso de “colonia”. Cuando estudiaba en Venezuela la básica, la primaria allí (viví en Venezuela hasta los 10 años), nos enseñaban que el tiempo que va desde la Conquista Española hasta la independencia había que llamarlo “periodo colonial”. La verdad es que la palabreja al final cuaja en la mente y muchas veces reconozco que el término me viene a la cabeza y lo suelto, hasta que no llegué a Hispanismo no empecé a desechar ese “palabro” del todo. No cabe duda que esa idea, esa forma de relacionar España con las tierras Hispanas de América, tienen un origen anglosajón, equipara la penetración británica en Norteamérica con la española en Hispanoamérica erróneamente, quizás habría que decir también con mala intención.
Marcadores