Heráldica en la Arquitectura Hispánica
http://www.torresanmartin.com/torre/...scudoNorte.jpg
Escudo del inquisidor Juan Antonio Díaz Trechuelo y García de la Yedra. (Finales Siglo XVII/Principios S.XVIII - Torre de San Martín - Quintana de Valdivieso - Burgos - CASTILLA)
El escudo está sombrado por un yelmo, que mira de frente (lo que indica ser de casa titulada) e inscripto en una cruz de Santiago. Completan el adorno unos bellos lambrequines, cabezas de ángeles y dos mascarillas, debajo de la punta del escudo.
Su campo es cuartelado y tiene los siguientes blasones:
- Diez cabezas de moros y una estrella de ocho puntas en el abismo: armas de Díaz de Rosas
- Un árbol del que penden dos calderas y dos perros o zorros empinados a ellas. Este escudo podría ser de los Trechuelo si no fuera por las calderas pendientes del árbol. O bien es un error de maestro cantero, o hay que suponer que el escudo pertenece a los Valdivielso (aunque no hay constancia de que haya habido por entonces ninguna rama Valdivielso entre la familia del inquisidor). Luciano Huidobro y Julián García Sainz de Baranda atribuyen esté escudo a la familia de los Zorrillas San Martín.
- Un castillo donjonado con dos yedras al lado de su puerta: armas de la Yedra.
Sobre el castillo un león pasante y sobre éste tres árboles puestos en faja. En punta tres bandas.
Acompañan al escudo principal dos escudos mas pequeños: un escudo de obispo de campo jaqueado de doce piezas, en el otro figura una cruz flordelisada de familiar del Santo Oficio, y el símbolo de la Inquisición: la palma y la espada.
Torre San Martín: heráldica
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
http://www.marevalo.net/caceres/imag...ajo_Escudo.jpg
Escudo de Sancho de Paredes Golfín (Primer Tercio del Siglo XVI - Palacio de los Golfines - Ciudad Vieja de Cáceres)
La Cartela bajo el escudo contiene la inscripción: "Esta es la casa de los Golfines".
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
http://texu.files.wordpress.com/2008/02/escudo-smv.jpg
Escudo del linaje de los Valledor (Siglo XVII - Torre del Valledor - San Martín del Valledor - Allande - Asturias)
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
http://www.consultivodecanarias.org/.../slide/002.jpg
Escudo de D. Fracisco Gabriel Montañés del Castillo y Machado (Siglo XVIII - Casa Montañés - San Cristobal de La Laguna - Tenerife - Islas Canarias)
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
http://www.fuenterrebollo.com/Herald...-calle-1-2.jpg
Escudo de Sebastián de Arévalo y Torres (Siglo XVII - Burgo de Osma - Soria - Castilla)
Fue Obispo de Mondoñedo y Burgo de Osma.
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
http://picnicb.ciao.com/es/5875711.jpg
Escudos con Cruces de la Orden de Cristo (Siglo XVI - Torre de Belem - Lisboa - Portugal)
Nota: He corregido la denominación de las cruces de los escudos gracias al comentario esclarecedor de Irmao de Ca. Gracias Irmao.
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
Una pequeña corrección Don Cosme: no son cruces de Sagres, pero sí cruces de la Orden de Cristo - la orden creada en Portugal para acojer a los caballeros templarios huídos de España y de Francia. La cruz templaria roja cargada con la cruz blanca que significa la inocencia de las acusaciones de heresia, venidas de Roma al tiempo.
Uno de los más importantes miembros de esta orden fue el Infante D. Henrique - El Navegador, que apoyó el inicio de los descubrimientos portugueses del siglo XV. En su homenaje, las primeras caravelas ostentaban en sus velas esta cruz, que dentro en poco sería hecha simbolo nacional portugués... y, bueno, uno de los iconos marinos del estilo arquitectural manuelino del cual, la Torre de Belém es uno de los más celebrados ejemplos.
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
http://webdelumbreras.iespana.es/solarescudo.jpg
Casa Solar de Tejada (Siglo XVIII - Lumbreras de Cameros - La Rioja)
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Una pequeña correción Don Cosme: no son cruces de Sagres, pero sí cruces de la Orden de Cristo - la orden creada en Portugal para acojer a los caballeros templarios huídos de España y de Francia. La cruz templaria roja cargada con la cruz blanca que significa la inocencia de las acusaciones de heresia, venidas de Roma al tiempo.
¿Y cuáles son las de Sagres?:)
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
http://www.castillosnet.org/burgos/i...89-1134002.jpg
[B]Escudo de la familia Zorrilla-Arce en la fachada del Palacio de Chiloeches (Siglo XVI/XVII - Espinosa de los Monteros - Valle del Mena - Burgos - CASTILLA)[/B]
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
Estimado Don Cosme... jamás he oído hablar de cruces de Sagres...:confused: Todavía es posible que les puedan llamar ese nombre una vez que el Infante D. Henrique empezó una escuela de navegación en Sagres - Algarve y que los buques de los descubrimientos salían de un puerto cercano - Lagos. Como esos buques tenían la Cruz de Cristo en sus velas, es posible que le llamen Cruz de Sagres... o que sé yo...
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
... o puede que las llamen actualmente "cruces de Sagres" por estaren en el Navio-Escola Sagres...
http://www.marinha.pt/extra/revista/...06/pag17_1.jpg
... pero la verdad es que son Cruces de la Orden de Cristo.
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Estimado Don Cosme... jamás he oído hablar de cruces de Sagres...:confused:
Pues toda la vida pensé que la cruz del velamen del Sagres (Ver foto) era la Cruz de Sagres. Pensé que era la Cruz Nacional de Portugal.¡¡Llevo años instalado en un error!!:toyenfermo::toyenfermo:
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...-Ne_sagres.jpg
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
http://www.mercadolibre.com.ar/jm/im...8_5040.jpg&v=P
¿O en las monedas por ejemplo? (Pieza de 400 Reis de finales Siglo XVIII y principios del Siglo XIX).
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
Ja, Ja..hemos pensado en el buque escuela a la vez. :barretina:
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Pues Don Cosme, con los decubrimientos y la expansión portuguesa del siglo XV la Cruz de la Orden de Cristo pasa a ser un simbolo nacional - como antes fue la de la Orden de Avis, por ejemplo
http://tbn1.google.com/images?q=tbn:...m_Avis.svg.png
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
http://farm4.static.flickr.com/3440/...0ffd45dddb.jpg
Escudo del linaje de los Señores de Arteaga (Castillo de Arteaga - S XIX - Vizcaya)
Respuesta: Heráldica en la Arquitectura Hispánica
http://www.marevalo.net/caceres/imag...oy_Detalle.jpg
Escudo de los Godoy-Aldana en la Casa de Roco(Año 1548 - Cáceres)