La Cruz de san Andrés la hizo suya el Requeté en 1934. La organización de la milicia carlista la escogió por ser el emblema de la Infantería española, la que se hiciera famosa en todo el orbe por los Tercios.
La Cruz de Santiago representa asimismo la fe y la milicia, es por eso que la incorporó el Ejército de Tierra español, amén de numerosas organizaciones como dice Ordoñez.
¿Por qué una y no otra? Por el momento histórico. Como la Cruz de Santiago era el símbolo de los boinas verdes de Renovación Española (que apoyaban la dinastía liberal, todo sea dicho), hubiera llevado a confusión elegir el mismo símbolo para el Requeté en 1934.
No obstante esto es una cuestión muy circunstancial (en 1936 el Requeté de Navarra se alzó con el Sagrado Corazón de Jesús), en general, el símbolo de los carlistas es el escudo de su rey, que representa la Tradición de las Españas.
Marcadores