Madrid / Ondárroa / Amorebieta, 14 abril 2011. Comunicado de las Juventudes Tradicionalistas de España:Pena de muerte para los terroristas
La excarcelación, ayer, del asesino etarra José María Sagarduy Moja, alias "Gatza", y el recibimiento entusiasta que sus correligionarios genocidas le han dispensado tanto a las puertas de la prisión de Jaén como en Amorebieta, han producido especial indignación en las Juventudes Tradicionalistas, pues una de las víctimas de "Gatza" fue el jefe de las mismas en el Señorío de Vizcaya, José María Arrizabalaga Arcocha, asesinado cobardemente en Ondárroa el 27 de diciembre de 1978.
En su estrategia negociadora, o más bien de rendición y consolidación del genocidio, el Gobierno dejaba también ayer en libertad a otro asesino de ETA, Antonio Troitiño Arranz, alias "Miguel Ángel", a quien veintidós asesinatos probados le han salido casi gratis. La única pena justa y proporcionada para el asesinato, es la pena capital.
Es de rigor recordar lo que nuestra propia organización publicaba en septiembre de 2002, en el comunicado "Ante la amenaza del separatismo vasco: La Constitución y los estatutos, lodos de la Transición":
Denunciamos que bajo el Estatuto no hay una aspiración real del pueblo vasco, sino un instrumento opresor del nacionalismo que lo inspira del principio a fin. Los carlistas nos mostramos enemigos y beligerantes contra el nacionalismo en todas sus formas y contra todos sus cómplices. Defendemos como siempre la unidad e integridad de las Españas y rechazamos los instrumentos antitradicionales, antivascos y antiforales como el Estatuto de Autonomía, del que exigimos su abolición inmediata y la vuelta a los regímenes forales vascongados. El nacionalismo no es más que la especulación de la burguesía con la sentimentalidad del pueblo.
Si el Gobierno [...] y los partidos constitucionalistas tienen verdaderamente intención de poner coto a ETA, a Batasuna y a su tupida red de colaboradores, deberán demostrarlo empezando por crear el clima que permita el regreso a Vizcaya, Guipúzcoa y Álava de las decenas de miles de vascos que se han visto forzados a exiliarse desde el comienzo de la Transición; a la vez que suprimen el adoctrinamiento nacionalista y el entorno del que se nutren las organizaciones separatistas. Para ello es imprescindible:
- Suspensión del mal llamado Estatuto de Guernica.
- Cierre de las ikastolas donde se enseña una historia falsa para justificar el separatismo; retirada de los libros de texto y programas educativos del Gobierno autónomo vasco.
- Cierre de ETB y de las emisoras de radio y restantes medios en manos nacionalistas.
- Retirada de toda ayuda o subvención a la llamada Academia de la Lengua Vasca, y a cualquier programa de imposición del euskera batúa, eje de la estrategia nacionalista; apoyo en cambio a las variantes tradicionales del vascuence.
- Estatuto de autonomía para Álava, y apoyo a las iniciativas similares para Vizcaya y Guipúzcoa.
- Fin de la tolerancia para con los defensores del separatismo terrorista. Si son extranjeros, decláreseles personae non gratae. Si obispos, solicítese a la Santa Sede su remoción, y no se dude en expulsarlos del territorio nacional.
- Proscripción del uso oficial de la ikurriña, bandera del Partido Nacionalista Vasco, que en absoluto representa a Vasconia. Prohibición del uso de las armas de Navarra en los emblemas autonómicos vascongados.
- Derogación de la Disposición Transitoria Cuarta de la Constitución de 1978; fin del hostigamiento nacionalista contra Navarra.
Las propuestas anteriores corresponden a una política de mínimos sin la cual la lucha contra el terrorismo separatista no será eficaz ni creíble.
Y, como añadía la agencia FARO en despacho de 20 de junio de 2009: "No serán nunca creíbles las proclamas antiterroristas de los partidos políticos que apoyan el terrorismo abortista, más sangriento que los otros, como el PSOE, el PP y la UPyD de Rosa Díez. No será nunca creíble el antiseparatismo de quienes acepten la Constitución de 1978, aunque propongan su reforma, ni los Estatutos de Autonomía que suplantan a los fueros y libertades regionales".
La excarcelación de los terroristas de ETA citados se ha producido, apropiadamente, en la víspera del octogésimo aniversario de la proclamación de la II República, ejemplo perfecto de régimen terrorista y jacobino, con el cual colaboraron los nacionalistas vascos (o, más bien, antivascos) y que el presente régimen juancarlista reivindica. Menos mal que han tenido hoy cumplida respuesta en el gran acto antilaicista, en defensa de las capillas y de la libertad de la Iglesia, que se ha celebrado en la Universidad Complutense de Madrid. Que tomen nota, porque seguiremos adelante.
Despachos anteriores en las áreas Mensajes y Archivos de las páginas para suscriptores de FARO
FARO en Facebook: http://www.facebook.com/agenciafaro
_____________________________________________________
Agencia FARO
Marcadores