Libro más que recomendable para devolver el orgullo de ser españoles a tantas víctimas de la desinformación, de los sistemas educativos ineficientes y manipuladores. Para que todos vuelvan a andar con la cabeza bien alta por pertenecer a una nación que durante siglos hizo lo que no ha hecho ninguna otra, antes del trasbordo ideológico que desespañolizó a la sociedad hispánica. Obras como ésta hacen muchísima falta. Debería ser obligatorio en las clases de historia de todos los colegios e institutos.
Con una copiosa bibliografía. Hasta cita a Hispanismo.org. E ilustrado por Ferrer Dalmau. Por cierto, aproveché para sugerirle algunos episodios pocos conocidos de la Historia de España para que los incluya en futuras ediciones (ya va por la quinta).
CRÓNICA PRESENTACIÓN CUANDO ÉRAMOS INVENCIBLES
Jesús Ángel Rojo presenta en Sevilla "Cuando Éramos Invencibles"
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural de los Ejércitos
Con un aforo lleno, en el Centro Cultural de los Ejércitos de Sevilla, se presentó el libro de Jesús Ángel Rojo, “Cuando Éramos Invencibles”, una fascinante travesía de la historia de nuestro país que nos recuerda que España fue la primera potencia mundial durante casi dos siglos. El evento, que tuvo lugar en el salón de actos del Casino Militar, estuvo organizado por la Asociación Cultural Fernando III. Acompañaron al escritor e historiador madrileño en su presentación José Carlos Ruiz Berdejo, presidente del Cuerpo Consular de Sevilla y Antonio Jesús Barragán, pintor y catedrático de Historia del Arte.
El libro de Jesús Ángel Rojo, todo un best seller en tiempo récord que ya va por la quinta edición, cuenta con la introducción y las ilustraciones del pintor de batallas catalán Augusto Ferrer Dalmau así como con un epílogo del descendiente directo primogénito del almirante e insigne Blas de Lezo, Antonio Marabini de Lejarza, Marqués de Ovieco. Hay que decir que “Cuando Éramos Invencibles” tiene también con una edición especial, cuenta con una lámina de Ferrer Dalmau para enmarcar.
Estamos ante un libro que se encarga de recordarnos los capítulos más gloriosos de la historia de España y que algunos se encargan de ocultar. Acontecimientos emblemáticos como la batalla de las Navas de Tolosa, uno de los capítulos más trascendentales de la historia europea pues frenó el avance musulmán en el viejo continente. En esta declaración de amor a España llamada “Cuando Éramos Invencibles”, el lector podrá conocer de primera mano quién fue Blas de Lezo, por qué El Gran Capitán es un héroe o las andanzas del gran Bernardo de Gálvez en Estados Unidos.
ASOCIACIÓN CULTURAL FERNANDO III
Marcadores