Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Ofrenda floral y antorchada-homenaje a San Fernando en SEvilla

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Ofrenda floral y antorchada-homenaje a San Fernando en SEvilla

    OFRENDA FLORAL Y ANTORCHADA – HOMENAJE EN HONOR A SAN FERNANDO, SEVILLA








    El sábado 23 de noviembre en la Plaza Nueva de la ciudad de Sevilla, se realizará la tradicional ofrenda floral en honor a San Fernando por la Asociación Rodrigo de Bastidas y que organiza también la Antorchada – Homenaje al rey Santo que dará comienzo a las 20:30 horas.


    Era el día de San Clemente, 23 de noviembre, de 1248 cuando San Fernando recibía de los moros de Sevilla las llaves de la Ciudad en señal de rendición incondicional de la misma.

    Fernando III el Santo. Hijo de Berenguela I, Reina de Castilla, y de Alfonso IX, Rey de León. Es por él que ambos reinos se unificaron. Sin embargo, el patronazgo de Sevilla se debe a una guerra contra los reinos musulmanes que duró 24 años e hizo que estos retrocedieran. Su objetivo era arrebatar la ciudad al emir de Niebla, Amen Amanfon.

    Fuente: www.sevillacitycentre.com


    Hacerse con Sevilla no fue tarea fácil, de manera que para conseguir su objetivo, encargó a Ramón de Bonifaz la construcción de una flota para derrocar al emir. Esta flota estaba compuesta por 13 barcos traídos de Cantabria y venía acompañada de galeras. Partieron desde Sanlúcar de Barrameda, pero cuando llegaron a Isbiliya, se dieron cuenta de la superioridad de la flota enemiga.

    Al final Fernando III se hizo con la victoria gracias a los refuerzos terrestres de Ramón de Bonifaz, que impidieron la llegada de barcos del Norte de África, y a su astucia: como los refuerzos de Amen Amanfon llegaban desde San Juan de Aznalfarache gracias al puente de barcas, Fernando III rompió las cadenas que sujetaban las barcas y de esta manera cortó los refuerzos militares del emir.

    Unos meses después, el 23 de noviembre de 1248, el emir Axataf entregó las llaves de la ciudad a Fernando III y así finalizaba la ocupación árabe.

    En agradecimiento a Dios, ordenó construir sobre una mezquita el mayor templo católico de la cristiandad. Murió el 30 de mayo de 1252 y desde entonces su cuerpo reposa en la Catedral en una urna labrada por Laureano de Pina, que se abre el día de la festividad, para que la gente pueda mostrarle su devoción y agradecimiento por arrebatar la ciudad a los musulmanes. sevillasecreta



    https://www.ahorainformacion.es/2019/11/15/agenda-ofrenda-floral-y-antorchada-homenaje-en-honor-a-san-fernando-sevilla/

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Ofrenda floral y antorchada-homenaje a San Fernando en SEvilla

    VÍDEO E IMÁGENES: ANTORCHADA – HOMENAJE EN HONOR A SAN FERNANDO EN SEVILLA






    El acto que año tras año se viene realizando en la ciudad de Sevilla en honor al Rey Santo, San Fernando, un Rey y un Santo que sigue vivo en la memoria de los sevillanos a pesar de que el ayuntamiento ha suprimido la festividad a su Patrón.

    El patronazgo de Sevilla se debe a una guerra contra los reinos musulmanes que duró 24 años e hizo que estos retrocedieran. Su objetivo era arrebatar la ciudad al emir de Niebla, Amen Amanfon.

    El 23 de noviembre de 1248 el emir Axataf entregó las llaves de la ciudad aFernando III y así finalizaba la ocupación árabe.

    En agradecimiento a Dios, ordenó construir sobre una mezquita el mayor templo católico de la cristiandad. Murió el 30 de mayo de 1252 y desde entonces su cuerpo reposa en la Catedral.

    La Asociación Rodrigo de Bastidas convocó una vez más a los sevillanos, creando esta bella estampa que los más jóvenes de la ciudad sevillana se encargan de mantener encendida la llama de la memoria.













    https://www.ahorainformacion.es/2019...nando-sevilla/

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Ofrenda floral y antorchada-homenaje a San Fernando en SEvilla

    Tributo al rey Fernando III, en el aniversario de la reconquista de Sevilla



    El pasado día 23 de Noviembre, festividad de San Clemente, coincidiendo con el 771 aniversario de la conquista cristiana de la ciudad, cientos de sevillanos acudieron al acto de homenaje al rey Fernando III de Castilla y de León organizado por la Asociación Cultural Rodrigo de Bastidas en la Plaza Nueva de Sevilla.


    Fue la conclusión de un ajetreado día en el que tuvieron lugar varios actos de homenaje, que comenzaron por la visita a la Capilla Real de la Catedral de Sevilla, con el propósito de honrar al rey santo. Flanqueados por las tumbas de su hijo Alfonso X el Sabio, y de su esposa Beatriz de Suabia, y ante la presencia de la representación de la Virgen de los Reyes, fueron muchos los sevillanos que acudieron a presentar sus respetos al cuerpo incorrupto del rey santo, a su espada Lobera, y al pendón de Castilla y de León, y que con posterioridad contemplaron la tradicional procesión que el Ayuntamiento de Sevilla celebra cada año desde el siglo XIII con ocasión del aniversario de la reconquista cristiana de la ciudad.


    El resto de la mañana y de la tarde transcurrió con la compañía apacible de nuestros camaradas de las asociaciones Fernando III el Santo de Palencia, y el Gran Capitán de Córdoba, a los que obsequiamos con una visita por el centro de Sevilla. Como colofón de la jornada, a las 20:30 comenzó en Plaza Nueva una ceremonia de luminarias, durante la cual fueron leídos sendos discursos por el escritor Antonio Moreno Ruiz y por miembros de la Asociación Rodrigo de Bastidas, y que culminó con una ofrenda floral ante la estatua del rey santo.




    Desde la Asociación Cultural Rodrigo de Bastidas queremos agradecer a todos los participantes en nuestra jornada de homenaje, y particularmente a todos aquellos que decidieron desplazarse a nuestra ciudad desde sus lugares de origen, sitos a centenares de kilómetros de distancia. Con ellos proclamamos:


    ¡¡VIVA SEVILLA CASTELLANA Y LEONESA!!


    ¡¡VIVA SAN FERNANDO!!


    ¡¡VIVA ESPAÑA!!



    https://asocrodrigodebastidas.wordpr...ta-de-sevilla/

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Ofrenda floral y antorchada-homenaje a San Fernando en SEvilla

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Actos de homenaje a San Fernando Rey en Sevilla y Burgos







    Con apenas cinco días de diferencia, durante el presente mes de noviembre se han conmemorado dos importantes efemérides relacionadas con la vida de San Fernando: así, el pasado sábado día veintitrés se conmemoraba el setecientos setenta y un aniversario de la reconquista de la ciudad de Sevilla, y el miércoles veintisiete el octavo centenario del armado como caballero en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas de Burgos. Como es norma en nuestra Asociación, tan vinculada desde su fundación con la figura del Santo Rey de Castilla, hemos estado presentes en ambas efemérides.


    El sábado 23 de noviembre una representación de la A.C.T. Fernando III el Santo de Palencia asistió por décimo tercer año consecutivo a las celebraciones religiosas que en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla se llevaron a cabo -algunas, como la Procesión de la Espada, desde que la instauró Alfonso X a mediados del siglo XIII- junto al cuerpo incorrupto de San Fernando. Ya por la tarde, colaboramos en los actos organizados por la Asociación Cultural Rodrigo de Bastidas (magnífica labor organizativa y cultural la de este colectivo de jóvenes sevillanos) junto al monumento dedicado a Fernando III, sito en la Plaza Nueva de Sevilla; donde el presidente de nuestra Asociación, junto con miembros de Rodrigo de Bastidas y el poeta sevillano Antonio Moreno Ruiz, pronunciaron diferentes discursos ante el numeroso público congregado recordando la gloriosa reconquista de la capital hispalense, y poniéndola como referente, especialmente para los más jóvenes, para afrontar con garantías de éxito la nueva (y permanente) reconquista que ha de cambiar el rumbo de la penosa realidad que a día de hoy sufre España. La figura de San Fernando volverá a marcar a buen seguro el camino de la gloria a los mejores, a aquellos que sientan el ardor guerrero propio de quienes se rigen por los códigos eternos de nobleza y lealtad, que él tanto ensalzo; y que han de ser el bastión inexpugnable frente al que serán derrotados de nuevo todos los enemigos de Dios y de España. Todo nuestro ánimo y apoyo en el noble afán de perseverar en el camino iniciado hace unos años por las asociaciones culturales patrióticas sevillanas; pues sabiendo que sólo el compromiso alienta la esperanza, lo cual ya en sí es una victoria, es seguro que el buen trabajo garantiza el éxito.


    El miércoles 27 de noviembre también estuvimos presentes en los actos que en el Monasterio burgalés de Las Huelgas conmemoraron el Octavo Centenario del armado como caballero de San Fernando. Una preciosa ceremonia religiosa oficiada por el arzobispo de Burgos, acompañada en los cánticos por las hermanas cistercienses, en la capilla que alberga el Panteón Real de Castilla (junto a los sepulcros de los reyes Alfonso VIII y su esposa Leonor Plantagenet, y también el de la reina Berenguela I la grande y el rey niño Enrique I) fue el acto central de la jornada. En una capilla abarrotada destacó la presencia de numerosos oficiales del Arma de Ingenieros del que Fernando III es Santo Patrón, así como una importante representación de la Orden de Caballeros de la Santa Vera-Cruz del rey Fernando III; orden fundada por el propio San Fernando en el año 1219 como fuerza cristiana avanzada en la frontera musulmana del norte de Andalucía, y que a día de hoy tiene como principal fin la custodia del Solar de La Batalla de Las Navas de Tolosa. Los actos en honor a San Fernando, al que con tanto respeto se le recuerda por las hermanas y personal del simbólico monasterio del que fue principal impulsor, concluyeron con una parada militar seguida por numerosos burgaleses a cargo de diferentes cuerpos del Arma de Ingenieros.


    ¡VIVA SAN FERNANDO!
    ¡VIVA CASTILLA!
    ¡VIVA ESPAÑA!


    Axafat entrega las llaves de Sevilla a San Fernando


    Cuerpo incorrupto de San Fernando


    Procesión de La Espada Lobera


    Discurso del Presidente de la A.C.T. Fernando III el Santo


    Acto homenaje en la Plaza Nueva de Sevilla


    Altar de Las Huelgas presidido por una imagen de San Fernando



Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. A. C. T. Fernando III el Santo en Sevilla
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 10/12/2014, 12:08
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/01/2007, 19:00
  3. Ofrenda floral a Santiago
    Por Ordóñez en el foro Reino de León
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/07/2006, 19:07
  4. Pendón de San Fernando III- Reconquista de Sevilla
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/03/2006, 12:31
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/05/2005, 16:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •