Estimado Daniel:
No he tenido oportunidad de leer las novelas de Alatriste, pero sí he visto la película. He de decirle que es un fracaso de antemano, pues resulta imposible en el séptimo arte hacer varias novelas de una tacada, pensá vos que novelas extensas como " Los Hermanos Karamazov " o " Guerra y Paz " fueron llevadas al cine y aun así, haciendo grandes cintas, nunca superaron a la novela. Pues con Alatriste el defecto de origen es evidente. Si a eso le añadimos que Reverte pretende imprimir la Fe como una especie de " obligación social " cuando en realidad se sería nihilista, la figura del malvado inquisidor tópico-típico encarnada por una mala actriz ( Sí, no actor, actriz; igual por aquello de los " curas maricones " ) y etc. deslucen lo que pudo ser una ilusión, pues " nuestro cine " es bastante malo. Hay algún detalle, como cierta " pelea estática ", banderas que debieran ser de mayor tamaño, o incluso más énfasis en las picas que en la pólvora en determinada época, un siciliano hablando de " españoles " como algo extraño en pleno Barroco.....La figura de Felipe IV tampoco fue así, la de un hombre tan apocado.....Aun así, es de las mejores producciones que se han hecho en cine español, comparados con Almodólar y demás ralea, aquí de progres pero servilones en Jolibú. Desconozco las críticas de " Cabildo ", pero me las puedo imaginar.
Marcadores