Ex-Colonias que se reintegran a España
Como saben existe una iniciativa para que Cuba se reintegre a España como una comunidad autónoma, mi pregunta es ¿Que otra de sus antiguas colonias les gustaría que se reintegraran a España y el motivo por el que les gustaría? Saludos a todos.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
En la última respuesta del hilo sobre la propuesta de reintegración de Cuba a España acaban de responder a su pregunta:
http://hispanismo.org/tertulia/10134...spanola-2.html
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Cita:
Iniciado por
psap
Como saben existe una iniciativa para que Cuba se reintegre a España como una comunidad autónoma, mi pregunta es ¿Que otra de sus antiguas colonias les gustaría que se reintegraran a España y el motivo por el que les gustaría? Saludos a todos.
España nunca tuvo colonias. La Monarquía española tenía territorios en todos los continentes. Si de América hablamos, hablamos de reinos, gobernados por un virrey en nombre del Rey, con el mismo rango jurídico que los de la Península Ibérica.
Sólo en un brevísimo período del infame liberalismo del siglo XIX, uno de aquellos gobiernos ilegítimos, buscando "modernizarse" imitando a los europeos, quiso reducir a colonias las provincias de Ultramar que iban quedando (se perdieron por culpa de ese mismo liberalismo, en un proceso de guerra civil entre liberales y realistas idéntico en la Península y en las Américas; no se trataba, en puridad, de "guerras de independencia"). Pero eso es una anécdota sin trascendencia histórica. Tan españolas son la Nueva España como Asturias.
Así que nada de "ex colonias". A lo que deben aspirar todos los hispanos del mundo es a la reunificación. Que puede empezar, ciertamente, por aquellos territorios que más tarde fueron separados, y que nunca han tenido existencia verdaderamente independiente: Cuba, Puerto Rico, Micronesia.
La Patria grande es la Hispanidad.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Cita:
Iniciado por
Chanza
España nunca tuvo colonias. La Monarquía española tenía territorios en todos los continentes. Si de América hablamos, hablamos de reinos, gobernados por un virrey en nombre del Rey, con el mismo rango jurídico que los de la Península Ibérica.
Sólo en un brevísimo período del infame liberalismo del siglo XIX, uno de aquellos gobiernos ilegítimos, buscando "modernizarse" imitando a los europeos, quiso reducir a colonias las provincias de Ultramar que iban quedando (se perdieron por culpa de ese mismo liberalismo, en un proceso de guerra civil entre liberales y realistas idéntico en la Península y en las Américas; no se trataba, en puridad, de "guerras de independencia"). Pero eso es una anécdota sin trascendencia histórica. Tan españolas son la Nueva España como Asturias.
Así que nada de "ex colonias". A lo que deben aspirar todos los hispanos del mundo es a la reunificación. Que puede empezar, ciertamente, por aquellos territorios que más tarde fueron separados, y que nunca han tenido existencia verdaderamente independiente: Cuba, Puerto Rico, Micronesia.
La Patria grande es la Hispanidad.
Ya estimado Chanza, tienes toda la razón del mundo e inclusive más. Lo que ocurre es que nuestro amigo mexicano le habrán enseñado como a mí, que estudie la primaria que se dice en Venezuela, que el periodo de dominación española había que llamarlo "la colonia". Pura inercia del lenguaje.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Cita:
Iniciado por
Val
Ya estimado Chanza, tienes toda la razón del mundo e inclusive más. Lo que ocurre es que nuestro amigo mexicano le habrán enseñado como a mí, que estudie la primaria que se dice en Venezuela, que el periodo de dominación española había que llamarlo "la colonia". Pura inercia del lenguaje.
Tienen razón, desafortunadamente hay mucha información manipulada por la leyenda negra, creo que una nación reunificada donde todos seriamos españoles es un sueño que seria maravilloso pero se ve lejano. A excepción de Chanza no me contestaron la pregunta, ah y soy mujer.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Perdón, yo si contesté. La remití a otro hilo en el que hay un enlace a una propuesta de reintegrar Puerto Rico a España como otra comunidad autónoma. Por falta de tiempo no escribí más en el momento y no reparé en que había empleado la palabra colonia, uso que yo también habría rebatido.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Cita:
Iniciado por
Chanza
España nunca tuvo colonias. La Monarquía española tenía territorios en todos los continentes. Si de América hablamos, hablamos de reinos, gobernados por un virrey en nombre del Rey, con el mismo rango jurídico que los de la Península Ibérica.
Sólo en un brevísimo período del infame liberalismo del siglo XIX, uno de aquellos gobiernos ilegítimos, buscando "modernizarse" imitando a los europeos, quiso reducir a colonias las provincias de Ultramar que iban quedando (se perdieron por culpa de ese mismo liberalismo, en un proceso de guerra civil entre liberales y realistas idéntico en la Península y en las Américas; no se trataba, en puridad, de "guerras de independencia"). Pero eso es una anécdota sin trascendencia histórica. Tan españolas son la Nueva España como Asturias.
Así que nada de "ex colonias". A lo que deben aspirar todos los hispanos del mundo es a la reunificación. Que puede empezar, ciertamente, por aquellos territorios que más tarde fueron separados, y que nunca han tenido existencia verdaderamente independiente: Cuba, Puerto Rico, Micronesia.
La Patria grande es la Hispanidad.
¿Tan española la Nueva España como Asturias?
Brava afirmación, a fé mía.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Ha sido en las naciones más criollas donde más se ha cultivado la mitología "libertadora". El caso de Argentina es lamentable, aunque en el fondo son fruto de las infamias de los propios "libertadores". Si ya es hilarante el hecho de que fuesen los criollos, o incluso nacidos en la Península o los que pasaron la mayor parte de su vida en ella y que rompieron su sagrado juramento de fidelidad al Rey (como San Martín) los que se inventasen de la noche a la mañana ese odio a "lo español" --¡cuando ellos no podían ser más españoles de origen!-- lo desternillante es ver a muchos argentinos que emigraron al Río de la Plata hace dos generaciones (vamos, que lo de la "emancipación" ni les va ni les viene) y que están de vuelta entre nosotros meternos todo el rollo ese de los libertadores y la emancipación y de que España los saqueó durante la dominación :no3:... Algunos de estos llevan como para afirmar su "argentinidad" nombres "mapuches"... ¡que fueron condenadoa al ostracismo y masacrados por los propios "liberadores"!
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Cita:
Iniciado por
JLP
¿Tan española la Nueva España como Asturias?
Brava afirmación, a fé mía.
Lo afirma un asturiano, que puede permitírselo.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Cita:
Iniciado por
Chanza
Lo afirma un asturiano, que puede permitírselo.
En ése caso, no nos meta Vd. en el ajo a los castellanos viejos. Si Vd. cree que la Nueva España es tan española como Asturias allá Vd. con sus opiniones (respetables, por otra parte) pero no admito, ni como elucubración teórica, que sea tan española como Castilla la Vieja.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Cita:
Iniciado por
JLP
En ése caso, no nos meta Vd. en el ajo a los castellanos viejos. Si Vd. cree que la Nueva España es tan española como Asturias allá Vd. con sus opiniones (respetables, por otra parte) pero no admito, ni como elucubración teórica, que sea tan española como Castilla la Vieja.
¿Qué debería responderse a su mensaje? ¿Debería seguir su, por así llamarla, línea argumental y decir que no admito que Castilla sea tan española como Asturias? Por supuesto que no. Impertinencias así no aportan nada a un foro dedicado a la Hispanidad.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Para definir a una de las españas como mas española que otra, habría que establecer un paradigma de lo español que establezca la unidad meditoria.
Por ejemplo; ¿Es mas española Cantabria que Andalucía?? Si la respuesta es no, cabe preguntarse entonces; ¿Es mas española la vieja España que la Nueva España o la Nueva Castilla (Perú)?
El otro día veía un programa de televisión donde un peruano se regodeaba enzalsando su país, recitando los períodos históricos; Tras mencionar al imperio Inca, paso al Virreinato, al cual califico de "esplendoroso" y de "España en América"...
Supongo que para muchos españoles considerar a unos "indiecitos" como españoles "solo" por que hablen su misma lengua, tenga sus mismos nombres, tengan la misma religión, vivan en casas similares, y hasta compartan ancestros cercanos, resulta difícil. Pero el concepto de 'pureza' hispánica es muy cuestionable. En términos culturales, si la Alhambra es un ingrediente de la identidad estética española; ¿¿No pueden los monumentos precolombinos ser igualmente parte de la identidad estética hispana?? Si bien no fueron construidos por hispanos, sus descendientes son ahora mayoritariamente hispanos. Si no, pues hispanidad es solo geografía...
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
La Alhambra y los monumentos precolombinos, si bien tiene su belleza y su mérito innegable, no son ejemplos de hispanidad aunque estén en tierra hispana. El indio, en cambio, tiene la herencia hispánica de la lengua, la cultura y la religión. La hispanidad no es mera geografía; es algo espiritual que trasciende fronteras y continentes.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Cita:
Iniciado por
Chanza
¿Qué debería responderse a su mensaje? ¿Debería seguir su, por así llamarla, línea argumental y decir que no admito que Castilla sea tan española como Asturias? Por supuesto que no. Impertinencias así no aportan nada a un foro dedicado a la Hispanidad.
"Impertinencias", dice. No voy a entrar en calificaciones (no lo creo necesario). Deduzco por su "respuesta" que para Vd. es lo mismo "español" e "hispano", "españolidad" y "hispanismo". Enfin, cosas veredes.
Respecto a Asturias y Castilla (la Vieja - Bardulies quae nunc vocitatur Castellae) pues qué quiere Vd. Vd. que le diga/recomiende (aparte de instruirse un poco más). Vd. conoce, estoy seguro de ello, la existencia del Ducado de Cantabria, del Duque Pedro (consuegro de D. Pelayo), la fortaleza de Tedeja, etc., etc,... Pues éso, caballero.
Salúdole atentamente.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
La Alhambra y los monumentos precolombinos, si bien tiene su belleza y su mérito innegable, no son ejemplos de hispanidad aunque estén en tierra hispana.
No son hispanos, pero son componentes de la IDENTIDAD ESTETICA asociada a los hispanos.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Ultimamente me pierdo en este foro con la terminología que se usa:
- Nación Cultural
- Identidad Estética
y alguna más...
y mientras nos adentramos en la mayor crisis de nuestra historia reciente...
que siga la fiesta...
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Cita:
Iniciado por
Paco
Ultimamente me pierdo en este foro con la terminología que se usa:
- Nación Cultural
- Identidad Estética
y alguna más...
Pues no es mi culpa que os falte educacion e imaginacion...
Cita:
Iniciado por
Paco
y mientras nos adentramos en la mayor crisis de nuestra historia reciente...
que siga la fiesta...
No sabia que el proposito de los foros de internet era solucionar crisis...
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Que siga la fiesta, me encantará ver "quien mea más lejos".:rolleyes: De todos modos, hay razones para el optimismo en estos mensajes, aunque desde diferentes posturas personales, todos confluyen en lo mismo: Hispanidad. Pues que cunda el ejemplo.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Cita:
Iniciado por
JLP
"Impertinencias", dice. No voy a entrar en calificaciones (no lo creo necesario). Deduzco por su "respuesta" que para Vd. es lo mismo "español" e "hispano", "españolidad" y "hispanismo". Enfin, cosas veredes.
Respecto a Asturias y Castilla (la Vieja - Bardulies quae nunc vocitatur Castellae) pues qué quiere Vd. Vd. que le diga/recomiende (aparte de instruirse un poco más). Vd. conoce, estoy seguro de ello, la existencia del Ducado de Cantabria, del Duque Pedro (consuegro de D. Pelayo), la fortaleza de Tedeja, etc., etc,... Pues éso, caballero.
Salúdole atentamente.
Contestarle como se merece tampoco aportaría nada a este foro. Se lo ahorro, pues, al resto de los foristas.
Respuesta: Ex-Colonias que se reintegran a España
Cita:
Iniciado por
Chanza
Contestarle como se merece tampoco aportaría nada a este foro. Se lo ahorro, pues, al resto de los foristas.
¡Qué agresividad, nin¡
Pues bueno, a más ver, "caballero"