Pedro, en todo caso " Alemania " quizás sea un término que confunde, y " Germania " más claro; no obstante, claro que hay nacionalismos no unionistas en la Germania; otra cosa es que no exista mucha representación política, pero sí sociológica; como ocurre en Italia. En la Germania ha habido nacionalismos muy fuertes en Baviera, Austria y Flandes ( El Vlaams Blok de hecho es nacionalismo flamenco de corte derechista ); y concretamente en Baviera está resurgiendo con fuerza. Como en Italia, ha habido sistemas democráticos centralistas muy represivos para con todo esto. Por lo de la lengua, el alemán no es una lengua unificada, sino que tiene 5 " variantes " que son casi como cinco lenguas. No todos los austriacos son unionistas tampoco.