Otra cosa, de españoles y franceses....
Los españoles en la Guerra de la Independencia.....
Y luego los franceses ante la Alemania de Hitler.....
:no3:
Versión para imprimir
Otra cosa, de españoles y franceses....
Los españoles en la Guerra de la Independencia.....
Y luego los franceses ante la Alemania de Hitler.....
:no3:
Siendo realistas, nuestro glorioso pasado imperial pasó... nos queda el recuerdo, las costumbres arraigadas, el idioma y los lazos de cultura y hermanamiento que debemos fomentar... El único territorio al que aspiramos conseguir de nuevo es Gibraltar, al que nunca hemos negado su españolidad, ni siquiera con el Tratado de Utrech.:no2:
¿Quién habla de formar un nuevo imperio? Sólo se reclaman territorios nacionales, no pretendemos (o eso espero) expandirnos por territorios ajenos a conquistar, simplemente conseguir lo que forma parte de nuestra tierra. No nos quedemos sólo con Gibraltar, el más famoso por estar en condición de colonia y haber sido mediatizado.Cita:
Iniciado por juandealbinas
Juan de Albinas " aspiramos " ??? Será que aspiras tú solo. En Batzegada se defiende lo de Gibraltar amén de las tierras que la Francia nos sigue pirateando. No son casos tan distintos.
Yo no considero como parte ni el alguer ni occitania(por qué parte de España expliquenmelo), ni a la berberia(aunque fuera la hispania tingitana, o parte del reino godo o Al-Andalus, huibiera sido española, porque ese era el objetivo de los Reyes Catolicos(RRCC) si no se hubiera descubierto América, creo que la posición española en el norte de Africa es el de tener ciertas plazas historicas)
Reivindico la españolidad de Hispanoamérica la cual jamás fue una colonia como lo hacian los pérfidos, sino parte integrante de España.
Pues la América Hispana tuvo sus propias instituciones y leyes, cosa que empezó a joderse con la uniformización borbónica y demás desastres. Así que veo que te contradices en tus presupuestos políticos.
Por lo demás, la Hispania Tingitana/Oranesado Español no es sólo un deseo, sino una necesidad. Una realidad tradicional también, como lo fue el robo de Francia, que parece que sólo existe Gibraltar.
http://www.lib.utexas.edu/maps/histo...gdoms_1030.jpg
¿ Qué os parece este mapa de Las Españas ?
http://www.lib.utexas.edu/maps/histo...gdoms_1030.jpg
Año 1030:
http://www.lib.utexas.edu/maps/historical/spanish_kingdoms_1030.jpg
Año 1210:
http://www.lib.utexas.edu/maps/historical/spanish_kingdoms_1210.jpg
Año 1360:
http://www.lib.utexas.edu/maps/historical/spanish_kingdoms_1360.jpg
Año 1519-1556:
http://www.lib.utexas.edu/maps/historical/spanish_kingdoms_5th.jpg
Sea como fuere, veo de importancia la elaboración de un mapa español en condiciones
Todo eso de la españolidad de territorios que hoy no nos pertenecen está muy bien,...pero bastante tenemos con conservar lo que todavía queda de España,...pues todos sabemos que ciertos sectores desean desgajarse de España. Lo que está claro es que el Pais vasco francés no quiere saber nada de España y que la Catalunya Nord tampoco, ni el norte de Äfrica,... Resolvamos primero nuestros problemas internos...
Con respecto al norte de África conservemos y luchemos por Ceuta y Melilla y todo el conjunto de islotes y peñones, que no es poco,...
Hombre Juan te doy la razón. Pero lo cortés no quita lo valiente:)
Todos los de la lista menos Occitania.
Creo que principalmente es Gibraltar lo que nos pertenece.
Lo de Gibraltar fue un robo tan humillante como el del norte de Cataluña (acaecido sólo 50 años antes). La diferencia es que Gibraltar es una colonia a 2.000 Km de Gran Bretaña y nos resulta insultante tener colonizado parte de nuestro país en pleno siglo XXI como si fueramos un país del tercer mundo. Sin embargo las comarcas catalanas robadas por Francia a España suponen un territorio 633 veces mayor que el de Gibraltar, con una población actual históricamente catalana 15 veces mayor que los colonos "gibraltareños", pero a muy pocos españoles les interesa esto ya que lo vemos como un mero cambio de frontera no como colonización como el caso de Gibraltar. Los que más se preocupan por esas tierras son los separatistas catalanes, pero no podemos dejar que sean ellos los únicos que reclamen este territorio historicamente catalán.
Podemos reclamar todo lo que queramos pero no dara sus frutos lo único que pasaria es que nos crearia una rivalidad internacional con el pais que fuera y no estamos para eso.
Claro que es nuestro y ¿que vamos a hacer? ¿declararles la guerra?.
Son nuestros territorios pero me parece mucho mas escandaloso lo de Gibraltar, como tu dices una colonia en el siglo que estamos me parece vergonzoso y mas en España pero es un punto estrategico importante aunque aora pinta poco, pero los ingleses son muy avaros y aunque saben que no les pertenecen lo quieren para si. Lo mismo pasa con el sur de Francia.
PD: mensaje numero 100.:)
Con Dios.
Con los franceses se puede hablar, un poco. A los ingleses yo no los doy ni la hora.
Lo que digo es que sentarse a discutir sobre el Rosellón con los franceses, aunque improductivo, se puede hacer. Con los ingleses, el mero hecho de sentarse a hablar ya cuesta y mucho.
Estimados: Al hilo de lo que decís
“Unirse a Inglaterra, cooperar con Inglaterra, es trabajar contra los intereses y las exigencias de España. Ser anglófilo resulta ser hispanófobo”.
Vázquez de Mella descubrió que “No existen en el planeta dos pueblos que tengan intereses geográficos más opuestos que Inglaterra y España.” Sentada la incompatibilidad de intereses entre Inglaterra y España, era lógico inclinarse a favor de Alemania y sus aliados en el conflicto.
En cuanto a la percepción de Francia, Vázquez de Mella resalta que:
“Francia, más generosa que Inglaterra y que ha recibido de ella casi tantas ofensas como nosotros desde la guerra de los Cien Años hasta Fashoda”, pero el país vecino: “…tiene aspiraciones de dominación en el Mediterráneo que no son compatibles con las nuestras”.
Para Vázquez de Mella: “Francia es la cocotte de España. Su podredumbre nos contagia, y nos degradaría más como aliada. Es una nación epiléptica condenada a grandes escarmientos.”
( CARLISMO Y GERMANOFILIA EN LA GRAN GUERRA DEL 14 )
Y, ¿que son los Aragoneses de la orilla izquierda del Cinca?, si hombre si esos que están más al oriente, justo hasta el mar Mediterraneo.
Son también ellos Españoles? ó, solo son aragoneses aunque un poco más orientales y por lo tanto ¿distintos al resto de Aragoneses?.
Osease, que para abrazar a España, hay que enmascarar el sentimiento sin más (pudiera ser esto un poco vergonzante, pero parece que da resultado esta táctica).
Las vanalidades, sólo hacen el juego a los enemigos de la misma España, las visten de culturas,costumbres,incluso de naciones para justificarlas y así ganarse un dinerillo ó mantener la fabriqueta ¿no?.
Y más.
Los ingleses nunca nos darán Gibraltar por la buenas,y nos les interesa devolvernosla porque saben que es un signo de humillación para España,de aquella España que en sus mejores tiempos tenia media Orbe bajo su tutela mientras que Inglaterra era una isla que no tenía importancia,salvo para acobijar a piratas.