Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 89

Tema: Los unicos seis (6) países que prohiben totalmente el aborto en el mundo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Los unicos seis (6) países que prohiben totalmente el aborto en el mundo

    Para tratar el tema moral y social del aborto, hay un libro publicado muy completo, interesante y conveniente. Otra cuestión es la posibilidad de encontrarlo:

    El derecho a la vida y el aborto Francisco José HERRERA JARAMILLO. Ediciones UNIVERSIDAD DE NAVARRA. Colección Jurídica. 1ª edic. Pamplona 1984, 486 págs.

    Un verdadero análisis en profundidad desde todas los ángulos del problema con una perspectiva católica, lo aconsejo sin ninguna reserva.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Los unicos seis (6) países que prohiben totalmente el aborto en el mundo

    Gracias Valdamian, a ver si mañana puedo encontrarlo en alguna biblioteca. Creo que todos estos problemas morales, de una moralidad mal entendida, han comenzado precisamente desde que se ha popularizado tantísimo afrontar casi todas las cuestiones (por no decir todas) desde la óptica de los "derechos". Hace unos años me di cuenta de que habría que construir una sociedad basada únicamente en las obligaciones y los principios (algunos de ellos, irrenunciables...), pero jamás en los derechos. Una sociedad basado en los "derechos" fomenta el individualismo egoísta y una actitud recelosa hacia los demás, que siempre aparentan ser agentes externos invasivos que "van a quitarnos algo que consideramos nuestro" (los derechos que supuestamente tenemos). Y de ahí a acabar pensando en términos liberales, marxistas o feministas no hay mas que un paso. Si yo soy mujer y tengo "derecho" a una serie de cosas que la sociedad me dice machaconamente que los tengo y me quedo embarazada sin quererlo, lo primero que se me va a venir a la mente es que ese hijo que acabo de concebir en mi vientre es un "agente invasor", una especie de "cáncer" que va a impedirme "realizarme" (es decir, llevar a efecto en su máxima amplitud esos supuestos "derechos" que me han dicho "me pertenecen").

    Realmente el invento de los derechos (cualquier derecho) hace tiempo que me parece un invento del mismísimo Maligno. Es solamente una sociedad basada en el amor.. un amor que obliga a la entrega desinteresada al prójimo la base de la verdadera felicidad social e individual, por mucho que cueste comprenderlo desde la perspectima cultural de nuestros días. Porque si no, como pasa actualmente (incluso desde las mejores intenciones), siempre se termina haciendo un balance de los supuestos límites que ha de tener el cumplimiento de todos nuestros supuestos "derechos". Y va alguien y dice que "mis derechos terminan donde empiezan los derechos del otro". Frase muy acertada, por cierto, para la buena convivencia.. pero no para el fomento del amor verdadero basado en la entrega al prójimo. Es decir, esta frase me suena un poco a la definición correcta de una buena praxis basada en los límites que la sociedad habría de poner a los particulares egoísmos de todos y cada uno de los individuos que la conforman, para que el bien común no se vea amenazado por ellas. Es decir, un parche...

    Sinembargo, el cristianismo verdadero jamás nos ha hablado de nada de esto, sino de la importancia de la entrega y el sacrificio. Y el amor y los sacrificios que está obligada a hacer una madre comienzan desde el primer instante en que ya lleva a su hijo concevido en su seno. Al igual que los del hijo comienzan hacia ella desde el primer momento en que éste cobra consciencia de su condición de hijo. La vida debería ser siempre una delicada red muy delicada de dependencias mutuas y de entregas desinteresadas, basadas siempre en el sacrificio (mucho mas que en los derechos, yo creo... y se que estoy expresando una opinión mas que sentando unos principios).

    Pero las palabras de Jesucristo, diciéndonos: quien quiera ganar su vida la perderá o aquello de que si el grano no cae primero en tierra y muere, jamás dará fruto... me hacen pensar que eso es lo cierto. Y es que las pajas mentales del tal Adam Smith ese, han hecho demasiado daño al mundo moderno, porque detrás de ellas ha venido luego los marxismos, los nazismos... y hasta los feminismos, así como tantísimas otras aberraciones que son mentiras contrapuestas en la misma medida, y de una manera casi equidistante, a la única verdad que es la doctrina que nos ha transmitido la tradición de la Iglesia fundada por N.S. Jesucristo.

    Cuando lea el libro, te comento

    Un abrazo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 26/08/2012 a las 11:40
    Valmadian dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Los unicos seis (6) países que prohiben totalmente el aborto en el mundo

    En efecto, has establecido una diferencia sustantiva: el problema está en que el hombre parece tener sólo derechos, pero nunca obligaciones cuando es justamente sobre éstas como se pueden construir aquéllos.

    Yo tengo derecho a vivir, si primero cumplo con la obligación de respetar la vida. Yo tengo derecho a un salario digno, si primero cumplo con las obligaciones contraídas. Yo tengo derecho a una vivienda si pago el trabajo de quien la construyó. Y así sucesivamente ante cualquier situación que se nos plantee.

    Respecto al supuesto derecho sobre el disfrute de su cuerpo que algunas mujeres airean como si, además, fuera una reividicación --allá esas con su inmoralidad--, se les puede decir "haga usted lo que le venga en gana", pero añadiendo que ese "derecho" que reclaman "no incluye la posibilidad de una vida ajena", pues en tal caso, "el supuesto derecho quedará subordinado a la obligación de respetar todo el proceso de formación de la nueva persona hasta que pueda respirar por sí misma y ser alimentada fuera del útero materno".

    Pero ¡ay, amigo! desde que fueron olvidados los "Diez Mandamientos", "Diez Obligaciones", "Diez Formas de adorar a Dios y conducirnos en sociedad, para ser sustituidos por "La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano", en la que se le contó a la gente un cuento tartárico, en la que se les dijo con toda la cara dura:

    "Todo por el Pueblo, para el Pueblo, pero sin el Pueblo, que para eso estamos los Representantes y tenemos un Parlamento donde gestionar la Soberanía que os regalamos aunque no es nuestra, pero que os volvemos a quitar para hacer con ella lo que nos dé la gana a nosotros" qué podemos esperar, sino lo que has expresado con toda claridad.

    Usando una expresión popular, pero sin intención frívola sino caústica, "A reunión de pastores, ovejas muertas", eso si, dando caramelitos a todos los tontos que antes miran su dedo que intentar ver el problema. En resumen, "Pan y Circo" romanos, aunque sin leones, pero todo se andará.
    jasarhez dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Los unicos seis (6) países que prohiben totalmente el aborto en el mundo

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    En efecto, has establecido una diferencia sustantiva: el problema está en que el hombre parece tener sólo derechos, pero nunca obligaciones cuando es justamente sobre éstas como se pueden construir aquéllos (.../...)
    Efectivamente, mi familia y yo, por ejemplo hoy hemos estado comiendo en un restaurante de Alcalá de Henares porque era nuestro día de descanso familiar y como se diría normalmente, teníamos ese "derecho", si lo queremos ver así. Pero para que nosotros pudíeramos ejercerlo, había unas personas que estaban cumpliendo con su obligación trabajando para servir los platos en la mesa, hacer la comida, limpiar luego el local cuando los clientes nos marchemos a casa, etc, etc... Y cuando vuelves en el coche, es también porque hay un gran número de personas que han mantenido en buen estado las carreteras, y el de la gasolinera estaba ahí para cobrártela (que no para llenarte el depósito.. claro..... pero esa es otra cuestión de la que hablaremos en otro hilo...), y están ahí, también al pié del cañón, los servicios de emergencia por si fueran necesarios y la policía, etc, etc... Es decir, está todo un ejército de gentes cumpliendo con sus respectivas obligaciones, solamente (si lo queremos ver así), para que tu puedas salir un rato con tu familia a dar un paseo y comer en algún sito, después de ir a misa. Y mañana, en la misma forma, yo tendré que cumplir con mis obligaciones para que otros puedan, también, ejercer sus propios "derechos". Porque, como tu dices son las obligaciones las que hacen posible los derechos, y no al revés, como parece que nos quieren hacer creer algunos idiotas. Solo así se va, por ejemplo, con alegría al trabajo, aunque ese, también, es otro tema del que ya hablaremos mañana a las siete en punto, y ya veremos lo que entonces decimos, jeje...... Pero bueno...

    Y volviendo al tema, he buscado qué dice la Constitución de Malta, y me he encontrado gratamente con que en su artículo primero ya dice ésto:

    CONSTITUCIÓN DE MALTA

    La Orden de Malta de la Independencia de 1964, modificada por las Leyes: XLI de 1965, XXXVII de 1966, IX de 1967, XXVI de 1970, XLVII de 1972, LVII, LVIII de 1974, XXXVIII de 1976, X de 1977, XXIX de 1979, IV de 1987, XXIII, de 1989; Proclamaciones Nos. II y VI de 1990, Hechos XIX de 1991, IX de 1994; Proclamas IV de 1995 y III de 1996; Hechos: XI de 1996, XVI de 1997, III de 2000, XIII de 2001, V de 2003, y XIV y XXI del 2007.

    CAPÍTULO I
    (.../...)

    Punto 2

    (1) La religión de Malta es el culto católico apostólico romano.

    (2) Las autoridades de la Iglesia Católica Apostólica Romana tienen el deber y el derecho de enseñar qué principios son correctos y que están equivocados.

    (3) La enseñanza religiosa de la fe católica apostólica romana se facilitará en todas las escuelas del Estado como parte de la educación obligatoria.

    Un abrazo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 26/08/2012 a las 18:52

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Prohíben manifestación contra Islám
    Por Arnau Jara en el foro Europa
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 22/08/2012, 11:34
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/09/2010, 18:36
  3. Venezuela entre los países más corruptos del mundo
    Por Val en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 04/11/2009, 20:50
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/02/2007, 02:47
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/12/2005, 01:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •