¡Por favor, leed antes de votar!
¿Cuál es el territorio con el que mejor identificas tu orígenes, tus raíces, o en el que te encuentras enraizado?
Nota: no tiene que coincidir con el territorio en el que vives en la actualidad.
Versión para imprimir
¡Por favor, leed antes de votar!
¿Cuál es el territorio con el que mejor identificas tu orígenes, tus raíces, o en el que te encuentras enraizado?
Nota: no tiene que coincidir con el territorio en el que vives en la actualidad.
yo me siento español en el sentido literal de la palabra , mi padre es de la otra punta del pais ,con respecto a mi madre y se asentarón en una tierra que no es la de ninguno .
¿soy de donde naci? ¿de donde vivo ? o ¿de donde quiero ser o acabar mis dias.
Español. :rolleyes:
Lezo, quien ha estado en tierra extraña sabe que cuando vuelves a pisar esta tierra, aunque sea una parte en donde no habías estado antes, sabes que estás en casa.
Pero bueno, la intención de esta encuesta tiene un poco que ver con la identificación de la terreta, el terruño. Lo que los cántabros llaman la patria chica.
En realidad no es ni siquiera necesario estar físicamente atado a ella. Puede ser la tierra de tus abuelos. Hay veces que se siente un apego especial por una parte de la herencia más que por otras.
Pero se me ocurre que se pueden añadir un par de opciones más. ;)
Mi terruño y el pedazo de Tierra donde se hunden mis raíces lo forman las comarcas del Avia, Celanova, Ourense, a Ribeira Sacra, a Limia y parte de la Serra de Queija, o sea, más o menos el territorio mostrado en el mapa:
http://www.hispanismo.org/attachment...mentid=8&stc=1
Tambien me he sentido bien o muy bien, con comodidad cuasi-hogareña o cierta añoranza al abandonarlos, en los siguientes sitios peninsulares: O Caurel, Mondonhedo, Tui, Bentanços dos Cavaleiros, Valença do Minho, Bragança, Tordesillas, Burgos, Segovia, Silos, El Escorial, algunos castros que no nombro, el casco viejo de Lugo y algunos lugares de Santiago de Compostela.
Identificar me identifico con con Andorra y el Val d'Aran, sobretodo despues de la respuesta este último a los planes particularistas del Tripartito "Catalán". Tanto el Val como el Principat parecen conocer bien el tipo de derecho que ha de regir como Dios manda en cuestiones de soberanía :D
entons soc Occitan:)
Yo soy un patriota con conciencia foralista y regionalista, pero por encima de todo lo que más me siento es español; no obstante no separo el ser andaluz de la Bética ( Esto es, de raíces tartéssicas, castellanas y asturleonesas ) con el ser español, una cosa conlleva la otra, no obstante español es lo que nos define como conjunto.
:cool: curioso que la Andalucia Orientalis ,haya renuciado a su pasado catalano-aragones o al menos no se promueva nada en Absoluto.
es muy notable la resitencia "jiemnense" o jaenera al Centralismo chavista pro-marroqui.
he visto en Jaén a grupos de chavales ,quemando banderas autonomicas , que ellos denominaban "moras" .
sobre todo en el norte de Jaén la conciencia Castellana es fortisima, calro que Almeria es casi depesctivo lo de "Andaluz."
yo soy Provincialista y municipalista ,esa es la descentralización necesaria para España
La presencia catalano-aragonesa en la región granadina no es la principal sin desmerecer. Los mismos jiennenses tienen una fuerte conciencia castellanista. Distinto es el caso de Almería.
¿Presencia catalano-aragonesa en Almería? En Murcia sí que lo sabía, pero no en Almería.
He votado la opción de español, pues ante todo soy español y luego, nacido en Castilla. En otro orden de cosas, la encuesta no regoje la opción de sentirse. Si se diera esa opción, sin lugar a dudas la hubiese elegido.
Saludos cordiales
Imperio
soy nuevo en este foro , yo me siento castellano ,de la vieja castilla , la castilla condal no la gran castilla que pretenden los aprendizes de batasunos y por supuesto que me siento español pero en el sentido autentico no en el de miembro de este sucio estado que lleva desde la entrada de los borbones arrasando y destruyendo toda la cultura,tradiciones y orden juridico de las naciones hispanicas
un saludo a todos
No existe esa Castilla "condal" de la que hablas. Es un insulto de los separatistas contra los regionalistas-foralistas. Castilla acaba donde acaban sus instituciones forales y tradicionales,las comunidades de Villa y Tierra. A partir de allí nace el Reino de Toledo con raices políticas leonesas y alejado de la tradición castellana.
Un saludo
Sobre dónde acaba España, Castilla o León, al menos los americanos lo tienen clarísimo desde que en 1824 Sucre y sus soldados hicieron morder el polvo al virrey La Serna en Ayacucho.
Creo....
Paco llevas toda la razon he utilizado el termino "condal" equivocadamente pero con la intencion de referirme a la misma castilla a la que tu haces referencia , a la castilla de las comunidades de villa y tierra .
un saludo y perdon por el error :)
Paco lo que tú defiendes es sólo Castilla La Vieja; y no me parece adecuado circunscribir una región a una determinada política histórica que puede tener varias interpretaciones; por lo demás puedes explicarte, te lo agradecería de veras.
John Fairplay, tu comentario es.....¿ incalificable ?
Ah Bardulo y sólo matizar que la idea centralista de un sucio estado es anterior a los Borbones, se vio ya con el Conde-Duque, el robo del norte catalán , la separación de Portugal y etc...Ellos tan sólo remataron la faena desde una sucia invasión, con un curriculum de conspirar cobardemente contra el Imperio Español, batuta del Sacro Romano Germánico, aliándose con protestantes y turcos....
Nuestro territorio:
La confederación de los territorios forales "vascos": (más o menos las actuales provincias vascas) y los territorios forales "castellanos": (más o menos de la Montaña a Requena por el Este y al Gordo por le Oeste y la zona Norte de Toledo por el Sur). Esto según la Tradición, según otras consideraciones puede salir cualquier disparate.
Lo que tú dices es Castilla La Vieja.
Seguro, Bilbao y Requena son Castilla La Vieja......No entiendes lo que digo. Hablo de Tradición.
a ver si empezamos a diferenciar ya castilla de la corona castellana ni leon, ni la mancha son Castilla y mucho menos Andalucia otra cosa es que perteneciesen a la corona castellana y otra muy distinta que sean Castilla