Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Hola a todos los que lucháis por una España unida (que no una) y diversa.
Yo me considero de Tierra de Campos, una comarca que pese a estar separada en diferentes provincias sigue manteniendo un sentimiento de unión.
De paso querría conocer vuestra opinión sobre en que pueblo (nación, comunidad, reino, o como queráis llamarlo) de Las Españas meteríais esta tierra de infinitos horizontes. A mi me gustaría que fuese una tierra autónoma, pero que estuviese relaccionada con Castilla y con León más aún que con el resto de nuestra Gran Patria.
También me gustaría decir, con ánimo de polemizar (pues esto es un foro de debate), que no se puede ser español a secas, porque la grandeza de España está en que es una unión de pueblos. Uno es español por ser castellano, o aragonés, o lo que sea; no se puede ser español sin más.
Me ha ilusonado mucho ver que consideraís Occitania parte de España, es una cosa que siempre he pensado, y nunca había encontrado a nadie que pensase lo mismo.
Salud y victoria.
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Totalmente deacuerdo. Uno no puede ser español a secas. Se es español por que se es de alguna de las españas.
Para mi Occitania tambien es una parte de España, con algunos matices diferentes a los de Portugal, pero una parte más de nuestros teritorio. La historia aparto a Occitania de su nacion natural pero es labor de todo patriota hacer que eso cambie.
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Con Bretaña, especialmente con Cornualla, donde vivo y de donde era la mitad de mis antepasados.
Además hablo bretón.
Me interesa por supuesto todo lo hispánico ya que soy "agrégé" o sea el equivalente de catedrático de lengua y literatura española en Francia.
---
A galon / un saludo
Hael
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
No quisiera sonar "destroyer"... pero sería posible reiniciar la encuesta con las particiones hispánicas tradicionales (más o menos)? Lo digo porqué así quedaría más acorde con la estética que el foro lleva cogiendo desde hace unos meses.
Por si alguien estuviera en el ánimo de hacerlo, esta es la lista-modificación que en un principio propondría:
Galiza
Asturies
Castilla
Vasconia
Navarra
Aragón
Catalunya
València
Illes Balears
Toledo
Llión
Portugal
Algarve
Sevilla
Algeciras
Córdoba
Jaén
Granada
Murcia
Islas Canarias
Ceuta y Melilla
Occitània (especificar)
Hispanoamérica (especificar)
Otro (especificar)
Soy un español universal (a ninguna y a muchas)
Soy un ciudadano del mundo (uno de muchos)
Antes de comenzar a leer pros y contras, debo decir que no he añadido ningún "Reyno de", simplemente para hacer la encuesta más amena, de la misma forma que hacían los diseñadores de mapas de la España medieval. También he puesto Occitània en una sola opción (justo como la de Hispanoamérica) y el actual Estado portugués aparece dividido entre Portugal y Algarve, aunque si alguien cree que se debería dividir como en la actual división regional (en la cual Madeira y las Açores representan regiones como pudieran ser las Canarias), solo tiene que darle a "Respuesta". :)
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
La denominación tradicional de la Islas Baleares es Reino de Malllorca, este nombre es usado aún hoy en día por las organizaciones carlistas existentes.
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
¡Lo que tiene ser de Madrid!..., aquí ni Castilla ni nada, no hay sentimiento de patria chica, no tenemos casi tradiciones propias salvo el cocido y poco más, no tenemos idioma diferente, ni fiestas propias, ni bandera, ni nada. Por eso amamos con un sentimiento global y de "propiedad" a cada trozo de lo que son y fueron las Españas.
Envidio a quienes disfrutáis de más amores, yo sólo tengo uno: mi Patria.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
>no tenemos casi tradiciones propias salvo el cocido y poco más,
Vamos a ver si empezamos a tener dos dedos de frente. pareces a Ruiz Gallardón y su intento de exterminar la identidad de Madrid. Claro que hay todo tipo de tradiciones propias. ¿De que quieres información? ¿Música y Danza Tradicional? ¿Deportes y Juegos Populares? ¿Banderas? ¿Fiestas?
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Espero, Paco, que gracias a tí me entre el sentimiento madrileño y los dos dedos de frente que me faltan.
Yo hablo por mí, soy urbanita y jamás he vivido una sola tradición propiamente madrileña (salvo alguna religiosa y con esfuerzo), si tú las vives como tales, suerte que tienes, ya me dirás qué.
No me imagino a ningún madrileño "normal" bailando el chotis, y buscando al oso entre los madroños, o yendo a tomarse la tortilla al Manzanares visitiéndose de chulapo, o celebrando el 2 de mayo si no es fuera de Madrid... oye, que haberlos, haylos, y si a tí te va ese rollo y lo sientes como tuyo, genial por tí.
A mí déjame que sueñe con el Mío Cid cabalgando por Castilla, con Blas de Lezo, allende los mares, venciendo a la pérfida Albión, o con Mola arengando a sus huestes, o con Don Pelayo, o...
Me siento de todos lados y de ninguno en particular, mi tierra es mi Patria toda, ¿se puede?.
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Vamos, el discurso de Ruiz-Gallardón, practicamente con las mismas palabras.....
En estos casos, lo que encubre es el más feroz de los centralismos, y así, ni se construye Patria ni nada. Además te has quedado con los tópicos mas evidentes.
Vamos, que el que le interesa cultivar sus tradiciones no es normal. ¿Que era eso de "nuestras filas"?
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Vale, Paco, soy la reencarnación de Gallardón y centralista porque tú lo digas. Muchas gracias.
En este hilo se trataba de hablar del territorio con el que te identificas y yo, nacida en Madrid, me declaro española porque no siento apego personal o cultural a una región concreta de mi Patria y, sin embargo, amo a todas en su conjunto y a cada una en particular.
Que Madrid es Castilla, es de cajón. Que mayoritariamente en Madrid no hay un sentimiento de "patria chica" (salvo los futboleros, supongo; y Paco), es así. Cuando he estado en Alemania, por ejemplo, he echado de menos a mi Patria toda, no a Madrid. Recuerdo que oía una "jota" aragonesa en televisión y se me saltaban las lágrimas.
Pero vamos, si aquí se trata de apuntarse a una parte de España , ¿puedo ser de Soria?, ¿o de Teruel? porque me encantan por paisajes, arte, historia y demás. Yo de "Madriz" me marcho en cuanto me jubile.
Fdo.: Gallardona (el caso es que por chulita igual resulta que soy más madrileña de lo que pensaba) :confused: :)
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Que no te sientas identificada con Madrid es bastante lógico, a fin de cuentas no es una ciudad castellana, ni siquiera española. Es, como Barcelona, una ciudad del mundo. Y si dices que no tiene tradiciones entonces dices bien, ninguna ciudad "mundial" las tiene, es lo que las hace tan iguales, lo mismo es Londres que Nueva York que Frankfurt que Barcelona que Madrid, incluso sus diferencias estéticas lo son por los edificios de tiempos anteriores que aún resisten.
Ahora bien, que antes de ser ciudad del mundo Madrid fue ciudad castellana, y esa Madrid sí tiene tradiciones y de todas clases. Resucitarlas no sé si podremos, pero tratar de que no se olviden sí podemos y debemos, y en esto entono un gran "mea culpa" porque yo desconozco muchas.
PD: lo ferrer, cuando pueda edito la encuesta y la hago más lógica como dices.
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Pues eso debe ser, Donoso, seré ciudadana del mundo... pero ¡del mundo español!
Y ¿qué puedo hacer? ¿me vais a vestir de chulapa para llevarle flores a la espantosa iglesia (con perdón) de la pobre Virgen de La Paloma?, ¿me pongo a cantar zarzuela?. Bueno, seré buena y prometo indagar un poco sobre las costumbres "castellanas" de Madrid. Si encuentro algo, os lo cuento.
Saludos.
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Por cierto, hablando de la falta de tradiciones en Madrid, te comunico Donoso y resto de interesados, que en breve se va a hacer una tirada de pendones forales madrileños. Recordar que esta enseña estuvo en la batalla de las Navas de Tolosa (! y eso que Madrid no tenía bandera !)
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Quiero uno. Lo quiero ya! ¿Tienes alguna imagen de cómo es ese pendón?
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Pues la tengo que buscar. Pero tiene la gran particularidad de tener un escudo en cada lado (cosa muy rara). Color rojo carmesí, en un lado el Oso (a 4 patas y sin el arbol) y en el otro el Castillo. Seguire informando.
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Tizona yo me siento muy orgulloso de ser sevillano pero no precisamente por cómo está Sevilla y por el " sevillanito " de las pelotas. No son cosas incompatibles.
Paco, ¿ se decía indistintamente Reino de Mallorca y Reino de las Mallorcas creo no ?
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Paco, imaginaba que Madrid habría tenido algún escudo o bandera digna de recuperarse aunque su origen se remontara a varios siglos antes de Cristo. Así que mi enhorabuena por tu trabajo y por haber encontrado esa joya:jeje: (bueeeeno, es una broma).
Ya en serio, si lo que has descubierto realmente representa a Madrid y a una época histórica representativa y "decente", entonces hay que conocerlo, recuperarlo y difundirlo. Cuenta conmigo para ello pues pienso, además, que tendrá éxito y sería bastante fácil introducir su uso entre mucha gente. Sólo habría que explicarla un poco y empezar a usarla.
Y es que la mayoría de los madrileños, creo yo, no nos identificamos con la bandera actual que se sacaron de la manga los socialistas y que intencionada y sectariamente, creo yo, utiliza elementos que suenan a izquierdosos como el fondo rojo y las estrellas de 5 puntas.
Por cierto, eso del oso a 4 patas lo he visto en varios escudos de apellidos vascos, no sé qué origen tendrá ni qué representa.
Y a Ordóñez: amas Sevilla. ¡Y yo! y eso que sólo he estado una vez hace siglos (casualmente para un acto de la CTC, ¿Quintillo, se podía llamar?). El caso es que tú te sientes orgulloso de ser sevillano aunque haya cosas puntuales que no te gusten. Pero mi caso no es ése. Es simplemente que en Madrid no hay NADA que amar porque a los madrileños se nos ha diluído cualquier rastro de tradición, cultura y esencia propia, entre un gran amasijo de gente, edificios, coches... Quizás, sólo haya que redescubrir esta ciudad y empezar a reivindicarla. A ver si Paco nos ayuda y me comprometo a colaborar en ello (y esto va en serio).
Por cierto, Ordóñez ¿has cambiado tu emblema?, y disculpa mi incultura pero ¿qué representa esa cruz roja?.
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Tizona:
Yo no he descubierto nada, las cosas están ahí para el que tenga interés en ellas. Busca y encontrarás....Evidentemente al engendro autonómico no le interesa que se difundan estas cosas. Gallardón lo ha dicho claramente. El y el PP están mas interesados en difundir las mezquitas o los cultos a la Pachamama o traernos otro millon de inmigrantes que otra cosa. Puestos a ello, que aparezca un sector social arraigado sería peligrosísimo para ellos y su apuesta del Madrid multirracial. multicultural y multireligioso.
Laus Deo
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Yo mi caso es raro, porqué soy medio Leonés medio Catalán (por suerte del interior de Catalunya dondé aun siguen las costumbres catalanas de siempre)aunque resido en Catalunya, la verdad me siento en casa en los dos sitios y me encantan las costumbres de los dos territorios, así que no se cual escojer
Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?
Tizona es la Cruz de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén; cruz muy presente en la Corona de Aragón por esta Orden Cruzada y también en Sevilla, muy recogida en la Tradición Religiosa; desde la hermandad puntera del Silencio. Es pues todo un símbolo de Hispanidad y Cristiandad que siempre ha defendido el MPC.
Pero para este foro, veo mejor este otro, que ponían los carlistas sevillanos en Puerta Real:barretina:
Conozco Sevilla y algo Madrid, y no son tan distintos. Madrid tiene su Escorial, no te confundas. ( No tomes esto al pie de la letra ) Tú igual conoces de Sevilla su " turismo "; pero si te pasearas por la Macarena, Pino Montano, Los Pajaritos, La Oliva, el Vacie, las 3000, Santa Aurelia, etc....pffffffffffff Sevilla no tiene ni un 10 % salvable y no exagero. Sevilla es más que eso. Sevilla es todo un reino; o lo fue y debe volver a serlo claro.....
Sí, QUintillo es.