Están por todas partes, y en este tipo de sociedades actuales, en las que todo son derechos sin obligación alguna como contrapartida, encuentran su perfecto caldo de cultivo, su ecosistema social , en el que pueden dejar muestra de toda una gama de como ser insoportablemente maleducados. Y lo peor del asunto es que por puro querer quedar bien, los sufridores son los que están en retroceso cuando los insoportables no tienen mejor respuesta posible que el portazo en las narices.
Identifican cinco tipos de personas insoportables y cómo lidiar con ellas
La clasificación es del psicólogo estadounidense Paul Hauck y la mayoría de de estas personas son inseguras e intentan imponer sus ideas usando peligrosas técnicas de persuasión y dominación.
POR ANDREA BUCCIONI L. - 11/04/2009 - 09:45
Pueden llegar a hacer desagradable o hasta miserable la vida de los demás. Son esas personas "difíciles de carácter", con quienes hay que convivir en la familia, la oficina, e incluso, en una relación de pareja. Según los trabajos del psicólogo norteamericano Paul Hauck, autor de "Cómo lidiar con personas que te vuelven loco", existen cinco tipos de personalidades que calzan con este perfil. Muchos de ellos arrastran problemas psicológicos o carecen de herramientas sociales para tratar con los demás. Por eso, la clave para lidiar con un insoportable es no olvidar que la raíz del problema está en él. Y desde ahí, enfrentarlo.
Agresivos o bullies
Son egocéntricos, incapaces de ponerse afectivamente en el lugar del otro y por eso humillan. Es recomendable intentar "entenderlos", pensar que hay muchas cosas en su vida que no andan bien, y luego hacerlos conscientes de su agresividad. "Muchos no les piden que cambien por temor a represalias. Sin embargo hay que hacerlo, pero desde un tono amable y respetuoso", explica Tanja Karle, psicóloga de la Universidad Mayor. Como el agresivo busca alterar a las personas, la respuesta debe ser firme, pero pacífica y educada. Esto lo descolocará y advertirá de su error. En casos de violencia, es necesario alejarse de la persona.
Fracasados
Son negativos, no se permiten el éxito personal y tampoco el de los demás. "Hacen sentir a las personas como si fueran idealistas. Pero la verdad es que son ellos los que ven el mundo de manera negra", explica Javiera de la Plaza, psicóloga especialista en asertividad. Esconden síntomas depresivos y se autosabotean. "Generan cansancio y alejamiento de los demás. Y la creencia de que todo les resulta mal se hace realidad", explica Birgitt Nevermann, psicóloga y gerente de Laborum Selección. Un ejercicio práctico para enfrentarlos es contarles algo y pedirles que sólo comenten lo que les parece bueno. Así advertirán que el problema está en ellos.
Mimados
Culpan a otros de sus emociones y se victimizan para conseguir lo que quieren. Los expertos consideran que se trata de una suerte de violencia solapada, sobre todo cuando ocurre en la pareja. Causan sentimientos encontrados, porque muchas veces las personas ceden ante ellos por la pena, "pero uno termina enojado con uno mismo, al sentirse manipulado", explica Javiera de la Plaza. Para enfrentarlos hay que tomar las decisiones siempre desde un punto de vista racional, decirles lo mucho que se los quiere o estima, pero nunca ceder ante sus presiones.
Controladores
Son personas posesivas y sofocantes, pero en el fondo muy inseguras de sí mismas. Los más débiles "tienden a necesitarlos, para que les digan qué hacer", explica Paula Sáez, académica y psicóloga de la Univ. Diego Portales. Una estrategia para lidiar con ellos es escucharlos y luego exigirles que también hagan cosas por uno, así se les hará saber que no intimidan al resto.
Perfeccionistas
Están asociados a rasgos más obsesivos. Son personas inteligentes, pero con baja tolerancia a la frustración. "Son rígidos, hacen elecciones entre uno o cero", dice De la Plaza. Con esa misma vara les exigen a los demás. Pero como siempre piden más, "nunca quedan conformes, por lo tanto se entrampan", afirma la experta. Generan inseguridad y bloqueos en sus víctimas. Lo ideal para no perder la autoestima ante sus críticas es no caer en el juego de esforzarse siempre para ser aceptados por ellos.
latercera.com Identifican cinco tipos de personas insoportables y cómo lidiar con ellas | SOCIEDAD |
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores